SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Cabimas- Zulia
ESTRUCTURA ATOMICA
Realizado por: José Amaya
C.I: 17007828
El átomo
Es la porción
mas
pequeña de
la materia
formado
por:
Electrones
Neutrones
Protones
Numero Atómico
El número atómico (que se identifica con la
letra Z, por el término alemán zahl) indica la
cantidad de protones (elementos con carga
positiva)que se encuentra presente en el
núcleo de un átomo.
Masa AtómicaSe denomina como masa atómica a la masa
que presenta un átomo en reposo. En tanto,
un átomo es aquella partícula más pequeña
correspondiente a un elemento químico y que
como tal conserva las propiedades de éste.
Entonces, es correcto que se considere como
masa atómica a la masa total de protones y de
neutrones en un átomo único que se halla en
estado de reposo.
Estructura de los átomos
Indica la manera en la cual los electrones se
estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo
con el modelo de capas electrónicas, en el cuál las
funciones de ondas del sistema se expresa como un
producto de orbitales antisimetrizadas. Es
importante porque determina las propiedades de
combinación química de los átomos y por tanto su
posición en la tabla periódica.
ESTRUCTURA ELECTRONICA DE
LOS ATOMOS
TIPOS DE ENLACE ENTRE ATOMOS
Primarios:
ENLACE COVALENTE
Un enlace covalente entre dos
átomos o grupos de átomos se
produce cuando estos átomos se
unen, para alcanzar el octeto estable,
comparten electrones del último
nivel,
ENLACE IONICO
Este enlace se produce
cuando átomos de
elementos metálicos se encuentran
con átomos no metálicos
ENLACE METALICO
Los elementos metálicos tienen de
uno a tres electrones en la capa
externa, e esta condición los
electrones son “relativamente libres”,
y al ordenar una serie de átomos en
una estructura, los electrones se
deslocalizan formando una “nube o
gas de electrones”.
UNIONES O ATRACCIONES QUIMICAS
UNIONES
INTERATOMICAS
Son las que se establecen entre los
átomos. Hay de tres tipos. En dos de
ellas, las llamadas Iónicas
y Covalentes, los átomos tratan de
llegar a completar el último nivel con
ocho electrones cumpliendo con la
clásica teoría del octeto de Lewis. La
otra es la Unión metálica que se
establece entre átomos iguales del
mismo metal.
UNIONES
INTERMOLECULARES
Son más débiles que las
interatómicas. Podemos clasificar a
las uniones intermoleculares en tres
tipos.
INTERATOMICAS SE CLASIFICAN EN:
IONICAS
Aquellas que se realizan entre
metales y no metales. Donde la
diferencia de electronegatividad es
importante. En estas uniones los
electrones no se comparten sino que
se ceden y se captan de forma
absoluta, es decir, los metales
electropositivos ceden electrones
adquiriendo cargas positivas por
tener protones en exceso.
COVALENTES
En este tipo de unión los no metales
se unen con los no metales. Se da
entre los átomos con poca o nula
diferencia de electronegatividad. Y a
diferencia de las uniones iónicas no
se forman iones.
METALICAS
Los átomos se mantienen unidos
gracias a que sus núcleos positivos
están rodeados de una nube de
electrones en permanente
movimiento. Adquieren una forma de
red tridimensional donde los nudos
están representados por los núcleos
atómicos y estos están rodeados por
otros.
DESCRIPCION GRAFICA:
UNIONES
INTERMOLECULARES
SON MÁS DÉBILES QUE LAS
INTERATÓMICAS. PODEMOS
CLASIFICAR A LAS UNIONES
INTERMOLECULARES EN TRES
TIPOS.
Puente de Hidrógeno: Es la más fuerte de las
intermoleculares y es la responsable del alto punto de
ebullición que exhiben moléculas como el agua. Se da
mucho en aquellas moléculas que tienen átomos de
hidrógeno. El ejemplo más común es la molécula de agua.
(H2O).
Fuerzas de Van der Waals: Son fuerzas menos fuertes que
las de puente de hidrógeno. Su naturaleza es eléctrica y
aparece como consecuencia de la aparición de dipolos
permanentes o transitorios en moléculas vecinas. En las de
dipolo permanente cada molécula constituye un dipolo y su
parte positiva se une con la parte negativa de la molécula
vecina. Es decir, que este tipo de unión se da solo en las
moléculas polares.
En las uniones de dipolo transitorio, cada molécula es un
dipolo por un período muy corto de tiempo. Estas uniones
también se conocen como fuerzas de London. No son
moléculas polares por tener una distribución electrónica
muy simétrica alrededor del núcleo atómico
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Sandy Valbuena
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Ivana Navas Smith
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
danagrego
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
userronny
 
(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)
Oscar Arteaga
 
estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales
'Diego A 'Grisales R
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
David Gabriel Monzon Vivas
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEduardrum Garcia
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
carlosduartes1
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
mariagabrielaflores10
 
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
Giovanny Thomas
 
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALESESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
minena140387
 
Estructura Del Atomo
Estructura Del AtomoEstructura Del Atomo
Estructura Del Atomo
AlejandroJMN
 
Estructura atomica y enlaces
Estructura atomica y enlacesEstructura atomica y enlaces
Estructura atomica y enlaces
UTE Luis Vargas Torres
 
Química I bloque v
Química I bloque vQuímica I bloque v
Química I bloque v
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Enlace atomico
Enlace atomicoEnlace atomico
Enlace atomico
AntonioVazquez30
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosyorleidis
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Jeilyn96
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicosverumichael
 

La actualidad más candente (19)

Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)
 
estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
 
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALESESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
 
Estructura Del Atomo
Estructura Del AtomoEstructura Del Atomo
Estructura Del Atomo
 
Estructura atomica y enlaces
Estructura atomica y enlacesEstructura atomica y enlaces
Estructura atomica y enlaces
 
Química I bloque v
Química I bloque vQuímica I bloque v
Química I bloque v
 
Enlace atomico
Enlace atomicoEnlace atomico
Enlace atomico
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 

Destacado

Nakarim
NakarimNakarim
Nakarim
Luis Díaz
 
Fundamentos de las Tics
Fundamentos de las TicsFundamentos de las Tics
Fundamentos de las Tics
Jose Andres Cerda Hidalgo
 
Gebeurtenis
GebeurtenisGebeurtenis
Gebeurtenis
Camillediependaele
 
Herramientas ofimaticas en word
Herramientas ofimaticas en wordHerramientas ofimaticas en word
Herramientas ofimaticas en word
Jose Andres Cerda Hidalgo
 
Herramientas Ofimáticas
Herramientas OfimáticasHerramientas Ofimáticas
Herramientas Ofimáticas
Jose Andres Cerda Hidalgo
 
Luis quiroz multimedia
Luis quiroz multimediaLuis quiroz multimedia
Luis quiroz multimedia
Luis Díaz
 
Lineadeproductospaul
LineadeproductospaulLineadeproductospaul
Lineadeproductospaul
Luis Díaz
 
Chocolate caliente para el alma
Chocolate caliente para el almaChocolate caliente para el alma
Chocolate caliente para el alma
Jose Andres Cerda Hidalgo
 
Lineadetiempo gisell-nava
Lineadetiempo gisell-navaLineadetiempo gisell-nava
Lineadetiempo gisell-nava
Luis Díaz
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 

Destacado (13)

Nakarim
NakarimNakarim
Nakarim
 
Fundamentos de las Tics
Fundamentos de las TicsFundamentos de las Tics
Fundamentos de las Tics
 
Gebeurtenis
GebeurtenisGebeurtenis
Gebeurtenis
 
Herramientas ofimaticas en word
Herramientas ofimaticas en wordHerramientas ofimaticas en word
Herramientas ofimaticas en word
 
Herramientas Ofimáticas
Herramientas OfimáticasHerramientas Ofimáticas
Herramientas Ofimáticas
 
Luis quiroz multimedia
Luis quiroz multimediaLuis quiroz multimedia
Luis quiroz multimedia
 
Lineadeproductospaul
LineadeproductospaulLineadeproductospaul
Lineadeproductospaul
 
Chocolate caliente para el alma
Chocolate caliente para el almaChocolate caliente para el alma
Chocolate caliente para el alma
 
Lineadetiempo gisell-nava
Lineadetiempo gisell-navaLineadetiempo gisell-nava
Lineadetiempo gisell-nava
 
DFR Project presentation-NHA
DFR Project presentation-NHADFR Project presentation-NHA
DFR Project presentation-NHA
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 

Similar a Joseamayaatomos

Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
NEIDY ESCALANTE
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
JESUSPRAT3
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
JESUSPRAT3
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
JESUSPRAT3
 
Estructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los MaterialesEstructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los Materiales
contasti8
 
Estructura átomica
Estructura átomicaEstructura átomica
Estructura átomica
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
Atomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura CristalinaAtomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura Cristalina20916398
 
Presentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materialesPresentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materiales
javier mejias rengel
 
Presentacion Roxana Azuaje
Presentacion Roxana AzuajePresentacion Roxana Azuaje
Presentacion Roxana Azuaje
Pedro Perez
 
estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materialesestructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales
jorgeomana1
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Manuel Zambrano
 
Carlos lopez
Carlos lopezCarlos lopez
Carlos lopez
0100100101
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
danielrvas
 
estructura de los materiales
estructura de los materiales estructura de los materiales
estructura de los materiales
Tito Zerpa
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Samuel De la Cruz
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Maria Andreina Silva
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Luis Higuera
 
Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010cecimelo2010
 
Traball Atoms
Traball AtomsTraball Atoms
Traball Atoms
skajamaika
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
crisbel ochoa
 

Similar a Joseamayaatomos (20)

Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los MaterialesEstructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los Materiales
 
Estructura átomica
Estructura átomicaEstructura átomica
Estructura átomica
 
Atomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura CristalinaAtomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura Cristalina
 
Presentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materialesPresentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materiales
 
Presentacion Roxana Azuaje
Presentacion Roxana AzuajePresentacion Roxana Azuaje
Presentacion Roxana Azuaje
 
estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materialesestructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Carlos lopez
Carlos lopezCarlos lopez
Carlos lopez
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
estructura de los materiales
estructura de los materiales estructura de los materiales
estructura de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010
 
Traball Atoms
Traball AtomsTraball Atoms
Traball Atoms
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
 

Más de Luis Díaz

Arquitectura mariangel
Arquitectura mariangelArquitectura mariangel
Arquitectura mariangel
Luis Díaz
 
diseño de sistema
diseño de sistemadiseño de sistema
diseño de sistema
Luis Díaz
 
Alimar cordero RED DE PERT Y CPM
Alimar cordero RED DE PERT Y CPMAlimar cordero RED DE PERT Y CPM
Alimar cordero RED DE PERT Y CPM
Luis Díaz
 
Algebrabooleluis
AlgebrabooleluisAlgebrabooleluis
Algebrabooleluis
Luis Díaz
 
Luisf
LuisfLuisf
Luisf
Luis Díaz
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Luis Díaz
 
Algebra Lineal
Algebra Lineal Algebra Lineal
Algebra Lineal
Luis Díaz
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
Luis Díaz
 
Percepcion del color
Percepcion del colorPercepcion del color
Percepcion del color
Luis Díaz
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
Luis Díaz
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
Luis Díaz
 

Más de Luis Díaz (11)

Arquitectura mariangel
Arquitectura mariangelArquitectura mariangel
Arquitectura mariangel
 
diseño de sistema
diseño de sistemadiseño de sistema
diseño de sistema
 
Alimar cordero RED DE PERT Y CPM
Alimar cordero RED DE PERT Y CPMAlimar cordero RED DE PERT Y CPM
Alimar cordero RED DE PERT Y CPM
 
Algebrabooleluis
AlgebrabooleluisAlgebrabooleluis
Algebrabooleluis
 
Luisf
LuisfLuisf
Luisf
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Algebra Lineal
Algebra Lineal Algebra Lineal
Algebra Lineal
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Percepcion del color
Percepcion del colorPercepcion del color
Percepcion del color
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Joseamayaatomos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cabimas- Zulia ESTRUCTURA ATOMICA Realizado por: José Amaya C.I: 17007828
  • 2. El átomo Es la porción mas pequeña de la materia formado por: Electrones Neutrones Protones
  • 3. Numero Atómico El número atómico (que se identifica con la letra Z, por el término alemán zahl) indica la cantidad de protones (elementos con carga positiva)que se encuentra presente en el núcleo de un átomo. Masa AtómicaSe denomina como masa atómica a la masa que presenta un átomo en reposo. En tanto, un átomo es aquella partícula más pequeña correspondiente a un elemento químico y que como tal conserva las propiedades de éste. Entonces, es correcto que se considere como masa atómica a la masa total de protones y de neutrones en un átomo único que se halla en estado de reposo. Estructura de los átomos
  • 4. Indica la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cuál las funciones de ondas del sistema se expresa como un producto de orbitales antisimetrizadas. Es importante porque determina las propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición en la tabla periódica. ESTRUCTURA ELECTRONICA DE LOS ATOMOS
  • 5. TIPOS DE ENLACE ENTRE ATOMOS Primarios: ENLACE COVALENTE Un enlace covalente entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel, ENLACE IONICO Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos se encuentran con átomos no metálicos ENLACE METALICO Los elementos metálicos tienen de uno a tres electrones en la capa externa, e esta condición los electrones son “relativamente libres”, y al ordenar una serie de átomos en una estructura, los electrones se deslocalizan formando una “nube o gas de electrones”.
  • 6. UNIONES O ATRACCIONES QUIMICAS UNIONES INTERATOMICAS Son las que se establecen entre los átomos. Hay de tres tipos. En dos de ellas, las llamadas Iónicas y Covalentes, los átomos tratan de llegar a completar el último nivel con ocho electrones cumpliendo con la clásica teoría del octeto de Lewis. La otra es la Unión metálica que se establece entre átomos iguales del mismo metal. UNIONES INTERMOLECULARES Son más débiles que las interatómicas. Podemos clasificar a las uniones intermoleculares en tres tipos.
  • 7. INTERATOMICAS SE CLASIFICAN EN: IONICAS Aquellas que se realizan entre metales y no metales. Donde la diferencia de electronegatividad es importante. En estas uniones los electrones no se comparten sino que se ceden y se captan de forma absoluta, es decir, los metales electropositivos ceden electrones adquiriendo cargas positivas por tener protones en exceso. COVALENTES En este tipo de unión los no metales se unen con los no metales. Se da entre los átomos con poca o nula diferencia de electronegatividad. Y a diferencia de las uniones iónicas no se forman iones. METALICAS Los átomos se mantienen unidos gracias a que sus núcleos positivos están rodeados de una nube de electrones en permanente movimiento. Adquieren una forma de red tridimensional donde los nudos están representados por los núcleos atómicos y estos están rodeados por otros.
  • 9. UNIONES INTERMOLECULARES SON MÁS DÉBILES QUE LAS INTERATÓMICAS. PODEMOS CLASIFICAR A LAS UNIONES INTERMOLECULARES EN TRES TIPOS. Puente de Hidrógeno: Es la más fuerte de las intermoleculares y es la responsable del alto punto de ebullición que exhiben moléculas como el agua. Se da mucho en aquellas moléculas que tienen átomos de hidrógeno. El ejemplo más común es la molécula de agua. (H2O). Fuerzas de Van der Waals: Son fuerzas menos fuertes que las de puente de hidrógeno. Su naturaleza es eléctrica y aparece como consecuencia de la aparición de dipolos permanentes o transitorios en moléculas vecinas. En las de dipolo permanente cada molécula constituye un dipolo y su parte positiva se une con la parte negativa de la molécula vecina. Es decir, que este tipo de unión se da solo en las moléculas polares. En las uniones de dipolo transitorio, cada molécula es un dipolo por un período muy corto de tiempo. Estas uniones también se conocen como fuerzas de London. No son moléculas polares por tener una distribución electrónica muy simétrica alrededor del núcleo atómico