SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: Informática Jurídica


TEMA: Expedientes Judiciales


ESTUDIANTE:    Rueda Sanizo, Anyela Giuliana


CICLO: VIII
¿Que son los expedientes electrónicos?




Para comprender mejor es conveniente comenzar definiendo qué es un
expediente para luego adentrarnos en el expediente electrónico y sus
particularidades.
Un expediente es un documento completo que reúne la suma de todos
aquellos documentos que requiere la gestión solicitada por una persona
física o legal. Es un conjunto de datos registrados en un soporte durante
el seguimiento y hasta la finalización de una actividad institucional o
personal, y que comprende un contenido, un contexto y una estructura
suficiente para constituir una prueba o una evidencia de esa actividad.
Rapidez. Facilita el pasaje de los expedientes entre quienes deben trabajar sobre ellos (sean oficinas,
organismos u organismos diferentes), que pueden estar ubicadas en lugares distantes; el trámite se vuelve
más rápido y económico, y la gestión más eficiente. Evita el extravío de expedientes en papel, lo que
usualmente genera grandes retrasos. La búsqueda y recuperación de los expedientes deja de ser un
problema.
Descentralización. El soporte electrónico permite que los expedientes sean iniciados desde distintas
ubicaciones geográficas, sin estar limitados por restricciones horarias (de atención al público, horarios
laborales o husos horarios). Permite la interacción y el trabajo sin requerir de la presencia física de los
usuarios. De este modo se favorece la descentralización y se acerca el trámite al usuario.
Validez legal. El expediente electrónico se regula por un marco legal que legitima y legaliza los procesos
documentales electrónicos. Cada actuación en el expediente que esté firmada electrónicamente, reviste el
mismo valor legal y documental que en el soporte papel.
Transparencia. El expediente electrónico puede ser seguido por el interesado paso a paso, conociendo su
estado, en qué etapa se encuentra y cuáles son las siguientes. Esta información es actualizada cada vez que
el expediente se mueve en la organización, pudiendo estar a disposición del interesado las 24 horas del día, a
través de Internet.
Interoperabilidad e intercambio de expedientes. Los expedientes 100% electrónicos pueden ser
interoperados entre diversos organismos o empresas sin necesidad de trasiego de papeles ni demoras por
traslados. Además se evita el riesgo de deterioro y de extravío de documentos durante su transferencia.
El mecanismo tradicionalmente más empleado para ejecutar procedimientos administrativos en la
órbita de los organismos públicos y algunos privados, es el Expediente. Históricamente, cada
expediente consiste en un conjunto de documentos en papel, muchas veces voluminoso, que
requiere un traslado lento de los mismos entre los funcionarios para que lo lean y actúen sobre él.
El trasiego de los documentos en papel que forman el expediente, entre las personas, entre
oficinas y entre diferentes organismos, resulta de una ejecución ineficiente, con una gran cantidad
de riesgos asociados. Entre los principales destacan el extravío, la pérdida de confidencialidad, la
sustracción de fojas, el deterioro de los papeles, el acceso no autorizado a los documentos.
Adicionalmente, existen costos relevantes asociados al manejo de estos documentos en papel,
tanto en la impresión, como en el traslado y el almacenamiento y preservación de los mismos.
Por estos motivos, hace algunos años que muchas organizaciones han comenzado a implantar el
expediente electrónico, de modo que manteniendo el espíritu y objeto de estos tipos de
documentos, los mismos sean tramitados de forma electrónica en lugar de en papel.
Además de lo dicho, es claro que el expediente electrónico proporciona
mayor transparencia a la administración, ya que los usuarios (ciudadanos,
funcionarios, gerentes, directores), cuentan con herramientas para
controlar y dar seguimiento a sus documentos.
Asimismo, la información que el software del expediente electrónico brinda
respecto al proceso documental puede ser utilizada por los propios
organismos y empresas para identificar fallas, “cuellos de botellas” donde
se entorpece el funcionamiento, etapas innecesarias o pasibles de ser
simplificadas. Contar con información actualizada y completa propicia la
generación de conocimiento sobre cómo mejorar la administración en
procura de mayor eficiencia y rentabilidad.
A partir de la definición del expediente sustentado en papel, surge
en el año 1998 el Decreto Nº 65, referente al procedimiento
administrativo electrónico. Este regula la utilización de
mecanismos electrónicos para dar soporte al expediente, y sienta
las normas sobre el procedimiento administrativo electrónico, las
disposiciones generales, firma electrónica y digital.
Básicamente este decreto establece que las actuaciones en la
administración pública, así como los actos administrativos que se
dicten en las mismas, podrán realizarse por medios telemáticos.
En los expedientes electrónicos se suele emplear la firma
electrónica en procura de que: >> Quien firma una actuación en
alguna etapa del expediente, sea quien dice ser (concepto de “no
repudio”) >> Todo aquello que sea firmado sea cifrado hasta que
llega a su destinatario, no pudiendo accederse a su contenido por
personas no autorizadas. >> En caso de interceptación no
autorizada del expediente, e intento de modificarlo, ello se detecte
automáticamente.
En este caso, resumimos la exitosa implantación de INTEGRADOC en el Ministerio
Secretaría General de la Presidencia de Chile (MinSegPres), entidad encargada
principalmente de asesorar al Presidente y Ministros de Estado, en materia político-
jurídica y administrativa.
MinSegPres tramitaba la documentación por medio tradicional, es decir, manualmente
o con el apoyo básico de algún sistema informático de alcance local, y
mayoritariamente utilizando soporte papel o correos electrónicos.
Mediante este proyecto se logró la administración de documentos electrónicos, con
firma electrónica simple y avanzada, el envío y recepción automática de documentos
a los responsables consignados. Se personalizó la estructura de documentos de la
oficina de partes, manejando entre otros oficios, solicitudes de acceso a información y
resoluciones. Entre los beneficios obtenidos resalta un considerable ahorro de tiempo
en la tramitación de la documentación y la interoperabilidad con otras instituciones del
gobierno chileno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICOEXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
brendita1234
 
Expediente electrónico
Expediente electrónicoExpediente electrónico
Expediente electrónico
abel ramirez
 
Expediente Electrónico
Expediente ElectrónicoExpediente Electrónico
Expediente Electrónico
sarin
 
Expediente electrónico diapositivas
Expediente electrónico diapositivasExpediente electrónico diapositivas
Expediente electrónico diapositivas
Jhon Maz Nahh
 
Expediente electrónico
Expediente electrónicoExpediente electrónico
Expediente electrónico
joaojesus221295
 
Expediente electrónico judicial diapós
Expediente electrónico judicial diapósExpediente electrónico judicial diapós
Expediente electrónico judicial diapós
cruzterrobang
 
Expediente Electronico
Expediente ElectronicoExpediente Electronico
Expediente Electronico
AldairDiego
 
Implementación del Expediente Electrónico en el Poder Judicial
Implementación del Expediente Electrónico en el Poder JudicialImplementación del Expediente Electrónico en el Poder Judicial
Implementación del Expediente Electrónico en el Poder Judicial
Nataly Sofía Franco Vargas
 
Expediente electronico judicial diapositivas
Expediente electronico judicial diapositivasExpediente electronico judicial diapositivas
Expediente electronico judicial diapositivas
clausss123
 
Expediente judicial
Expediente judicialExpediente judicial
Expediente judicial
Erick13694
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
aledoumenz
 
Exped electro judic
Exped electro judicExped electro judic
Exped electro judic
marijan3
 
A propósito del expediente eléctronico en perú
A propósito del expediente eléctronico en perúA propósito del expediente eléctronico en perú
A propósito del expediente eléctronico en perú
Bryan Castillo
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
Rocknald Jmh
 
Expediente electrónico en el Perú
Expediente electrónico en el PerúExpediente electrónico en el Perú
Expediente electrónico en el Perú
giordanocor
 
Actualizaciones juridicas expedientes juridicos
Actualizaciones juridicas   expedientes juridicosActualizaciones juridicas   expedientes juridicos
Actualizaciones juridicas expedientes juridicos
CYNTIA
 
T2
T2T2
T2
bryhel
 
Expediente electronico judic.
Expediente electronico judic.Expediente electronico judic.
Expediente electronico judic.
Jaime Cabana Poch
 

La actualidad más candente (18)

EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICOEXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
 
Expediente electrónico
Expediente electrónicoExpediente electrónico
Expediente electrónico
 
Expediente Electrónico
Expediente ElectrónicoExpediente Electrónico
Expediente Electrónico
 
Expediente electrónico diapositivas
Expediente electrónico diapositivasExpediente electrónico diapositivas
Expediente electrónico diapositivas
 
Expediente electrónico
Expediente electrónicoExpediente electrónico
Expediente electrónico
 
Expediente electrónico judicial diapós
Expediente electrónico judicial diapósExpediente electrónico judicial diapós
Expediente electrónico judicial diapós
 
Expediente Electronico
Expediente ElectronicoExpediente Electronico
Expediente Electronico
 
Implementación del Expediente Electrónico en el Poder Judicial
Implementación del Expediente Electrónico en el Poder JudicialImplementación del Expediente Electrónico en el Poder Judicial
Implementación del Expediente Electrónico en el Poder Judicial
 
Expediente electronico judicial diapositivas
Expediente electronico judicial diapositivasExpediente electronico judicial diapositivas
Expediente electronico judicial diapositivas
 
Expediente judicial
Expediente judicialExpediente judicial
Expediente judicial
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
 
Exped electro judic
Exped electro judicExped electro judic
Exped electro judic
 
A propósito del expediente eléctronico en perú
A propósito del expediente eléctronico en perúA propósito del expediente eléctronico en perú
A propósito del expediente eléctronico en perú
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
 
Expediente electrónico en el Perú
Expediente electrónico en el PerúExpediente electrónico en el Perú
Expediente electrónico en el Perú
 
Actualizaciones juridicas expedientes juridicos
Actualizaciones juridicas   expedientes juridicosActualizaciones juridicas   expedientes juridicos
Actualizaciones juridicas expedientes juridicos
 
T2
T2T2
T2
 
Expediente electronico judic.
Expediente electronico judic.Expediente electronico judic.
Expediente electronico judic.
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft power point copia

Expediente electronico
Expediente electronico Expediente electronico
Expediente electronico
jesusmori12
 
El expediente electronico
El expediente electronicoEl expediente electronico
El expediente electronico
AndreMarcelo123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karen Gutiérrez
 
Ensayo sobre expediente judicial electrónico
Ensayo sobre expediente judicial electrónicoEnsayo sobre expediente judicial electrónico
Ensayo sobre expediente judicial electrónico
PRISCILACARDENAS
 
Expediente electrónico judicial diapós
Expediente electrónico judicial diapósExpediente electrónico judicial diapós
Expediente electrónico judicial diapós
cruzterrobang
 
Expediente electrónico judicialluis limache
Expediente electrónico judicialluis limacheExpediente electrónico judicialluis limache
Expediente electrónico judicialluis limache
luislimache25
 
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicosGrupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
satrujillo16
 
Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase
Athyliuz
 
Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase
Augusto Mejis Guzman
 
Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase
Athyliuz
 
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
jeapmor
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
olga lucia uribe marquez
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
olga lucia uribe marquez
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
olga lucia uribe marquez
 
Avances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derechoAvances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derecho
Luis Maduro
 
Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)
Luis Maduro
 
EXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICOEXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICO
Universidad Privada de Tacna
 
Expediente electrónico del perú
Expediente electrónico del perúExpediente electrónico del perú
Expediente electrónico del perú
Edú Junior Vera Alvarez
 
Expediente electrónico diapositivas 2
Expediente electrónico diapositivas 2Expediente electrónico diapositivas 2
Expediente electrónico diapositivas 2
Jhon Maz Nahh
 
El expediente electronico
El expediente electronicoEl expediente electronico
El expediente electronico
kamares
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft power point copia (20)

Expediente electronico
Expediente electronico Expediente electronico
Expediente electronico
 
El expediente electronico
El expediente electronicoEl expediente electronico
El expediente electronico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo sobre expediente judicial electrónico
Ensayo sobre expediente judicial electrónicoEnsayo sobre expediente judicial electrónico
Ensayo sobre expediente judicial electrónico
 
Expediente electrónico judicial diapós
Expediente electrónico judicial diapósExpediente electrónico judicial diapós
Expediente electrónico judicial diapós
 
Expediente electrónico judicialluis limache
Expediente electrónico judicialluis limacheExpediente electrónico judicialluis limache
Expediente electrónico judicialluis limache
 
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicosGrupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
 
Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase
 
Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase
 
Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase Diapos 02 en clase
Diapos 02 en clase
 
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
 
Avances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derechoAvances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derecho
 
Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)
 
EXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICOEXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICO
 
Expediente electrónico del perú
Expediente electrónico del perúExpediente electrónico del perú
Expediente electrónico del perú
 
Expediente electrónico diapositivas 2
Expediente electrónico diapositivas 2Expediente electrónico diapositivas 2
Expediente electrónico diapositivas 2
 
El expediente electronico
El expediente electronicoEl expediente electronico
El expediente electronico
 

Más de Anyela Giuliana Rueda Sanizo

No a los delitos informaticos
No a los delitos informaticosNo a los delitos informaticos
No a los delitos informaticos
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizadosDiferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Proteccion juridica del software en argentina
Proteccion juridica del software en argentinaProteccion juridica del software en argentina
Proteccion juridica del software en argentina
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
La riqueza del mañana
La riqueza del mañanaLa riqueza del mañana
La riqueza del mañana
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Gobiernos electronicos en la administracion de justicia
Gobiernos electronicos en la administracion de justiciaGobiernos electronicos en la administracion de justicia
Gobiernos electronicos en la administracion de justicia
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Diapos de info
Diapos de infoDiapos de info
Anyela
AnyelaAnyela
Anyela
AnyelaAnyela

Más de Anyela Giuliana Rueda Sanizo (12)

No a los delitos informaticos
No a los delitos informaticosNo a los delitos informaticos
No a los delitos informaticos
 
Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizadosDiferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
 
Proteccion juridica del software en argentina
Proteccion juridica del software en argentinaProteccion juridica del software en argentina
Proteccion juridica del software en argentina
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
La riqueza del mañana
La riqueza del mañanaLa riqueza del mañana
La riqueza del mañana
 
Gobiernos electronicos en la administracion de justicia
Gobiernos electronicos en la administracion de justiciaGobiernos electronicos en la administracion de justicia
Gobiernos electronicos en la administracion de justicia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Diapos de info
Diapos de infoDiapos de info
Diapos de info
 
Anyela
AnyelaAnyela
Anyela
 
Anyela
AnyelaAnyela
Anyela
 

Nuevo presentación de microsoft power point copia

  • 1. CURSO: Informática Jurídica TEMA: Expedientes Judiciales ESTUDIANTE: Rueda Sanizo, Anyela Giuliana CICLO: VIII
  • 2. ¿Que son los expedientes electrónicos? Para comprender mejor es conveniente comenzar definiendo qué es un expediente para luego adentrarnos en el expediente electrónico y sus particularidades. Un expediente es un documento completo que reúne la suma de todos aquellos documentos que requiere la gestión solicitada por una persona física o legal. Es un conjunto de datos registrados en un soporte durante el seguimiento y hasta la finalización de una actividad institucional o personal, y que comprende un contenido, un contexto y una estructura suficiente para constituir una prueba o una evidencia de esa actividad.
  • 3. Rapidez. Facilita el pasaje de los expedientes entre quienes deben trabajar sobre ellos (sean oficinas, organismos u organismos diferentes), que pueden estar ubicadas en lugares distantes; el trámite se vuelve más rápido y económico, y la gestión más eficiente. Evita el extravío de expedientes en papel, lo que usualmente genera grandes retrasos. La búsqueda y recuperación de los expedientes deja de ser un problema. Descentralización. El soporte electrónico permite que los expedientes sean iniciados desde distintas ubicaciones geográficas, sin estar limitados por restricciones horarias (de atención al público, horarios laborales o husos horarios). Permite la interacción y el trabajo sin requerir de la presencia física de los usuarios. De este modo se favorece la descentralización y se acerca el trámite al usuario. Validez legal. El expediente electrónico se regula por un marco legal que legitima y legaliza los procesos documentales electrónicos. Cada actuación en el expediente que esté firmada electrónicamente, reviste el mismo valor legal y documental que en el soporte papel. Transparencia. El expediente electrónico puede ser seguido por el interesado paso a paso, conociendo su estado, en qué etapa se encuentra y cuáles son las siguientes. Esta información es actualizada cada vez que el expediente se mueve en la organización, pudiendo estar a disposición del interesado las 24 horas del día, a través de Internet. Interoperabilidad e intercambio de expedientes. Los expedientes 100% electrónicos pueden ser interoperados entre diversos organismos o empresas sin necesidad de trasiego de papeles ni demoras por traslados. Además se evita el riesgo de deterioro y de extravío de documentos durante su transferencia.
  • 4. El mecanismo tradicionalmente más empleado para ejecutar procedimientos administrativos en la órbita de los organismos públicos y algunos privados, es el Expediente. Históricamente, cada expediente consiste en un conjunto de documentos en papel, muchas veces voluminoso, que requiere un traslado lento de los mismos entre los funcionarios para que lo lean y actúen sobre él. El trasiego de los documentos en papel que forman el expediente, entre las personas, entre oficinas y entre diferentes organismos, resulta de una ejecución ineficiente, con una gran cantidad de riesgos asociados. Entre los principales destacan el extravío, la pérdida de confidencialidad, la sustracción de fojas, el deterioro de los papeles, el acceso no autorizado a los documentos. Adicionalmente, existen costos relevantes asociados al manejo de estos documentos en papel, tanto en la impresión, como en el traslado y el almacenamiento y preservación de los mismos. Por estos motivos, hace algunos años que muchas organizaciones han comenzado a implantar el expediente electrónico, de modo que manteniendo el espíritu y objeto de estos tipos de documentos, los mismos sean tramitados de forma electrónica en lugar de en papel.
  • 5. Además de lo dicho, es claro que el expediente electrónico proporciona mayor transparencia a la administración, ya que los usuarios (ciudadanos, funcionarios, gerentes, directores), cuentan con herramientas para controlar y dar seguimiento a sus documentos. Asimismo, la información que el software del expediente electrónico brinda respecto al proceso documental puede ser utilizada por los propios organismos y empresas para identificar fallas, “cuellos de botellas” donde se entorpece el funcionamiento, etapas innecesarias o pasibles de ser simplificadas. Contar con información actualizada y completa propicia la generación de conocimiento sobre cómo mejorar la administración en procura de mayor eficiencia y rentabilidad.
  • 6. A partir de la definición del expediente sustentado en papel, surge en el año 1998 el Decreto Nº 65, referente al procedimiento administrativo electrónico. Este regula la utilización de mecanismos electrónicos para dar soporte al expediente, y sienta las normas sobre el procedimiento administrativo electrónico, las disposiciones generales, firma electrónica y digital. Básicamente este decreto establece que las actuaciones en la administración pública, así como los actos administrativos que se dicten en las mismas, podrán realizarse por medios telemáticos.
  • 7. En los expedientes electrónicos se suele emplear la firma electrónica en procura de que: >> Quien firma una actuación en alguna etapa del expediente, sea quien dice ser (concepto de “no repudio”) >> Todo aquello que sea firmado sea cifrado hasta que llega a su destinatario, no pudiendo accederse a su contenido por personas no autorizadas. >> En caso de interceptación no autorizada del expediente, e intento de modificarlo, ello se detecte automáticamente.
  • 8. En este caso, resumimos la exitosa implantación de INTEGRADOC en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile (MinSegPres), entidad encargada principalmente de asesorar al Presidente y Ministros de Estado, en materia político- jurídica y administrativa. MinSegPres tramitaba la documentación por medio tradicional, es decir, manualmente o con el apoyo básico de algún sistema informático de alcance local, y mayoritariamente utilizando soporte papel o correos electrónicos. Mediante este proyecto se logró la administración de documentos electrónicos, con firma electrónica simple y avanzada, el envío y recepción automática de documentos a los responsables consignados. Se personalizó la estructura de documentos de la oficina de partes, manejando entre otros oficios, solicitudes de acceso a información y resoluciones. Entre los beneficios obtenidos resalta un considerable ahorro de tiempo en la tramitación de la documentación y la interoperabilidad con otras instituciones del gobierno chileno.