SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273	 Martes 11 de noviembre de 2014	 Sec. I. Pág. 92795
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
11637 Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre, por la que se modifica el anexo de
la Orden de 27 de diciembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de
recibo individual de salarios.
Esta orden tiene por objeto aprobar un nuevo modelo de recibo individual justificativo del
pago de salarios, para dar cumplimiento específicamente a lo previsto en el segundo párrafo
del artículo 104.2 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por
el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, que fue añadido, con efectos de 1 de
enero de 2013, por la disposición adicional vigésima sexta de la Ley 27/2011, de 1 de agosto,
sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social.
El referido artículo 104.2 de la Ley General de la Seguridad Social determina lo
siguiente:
«El empresario descontará a sus trabajadores, en el momento de hacerles efectivas
sus retribuciones, la aportación que corresponda a cada uno de ellos. Si no efectuase el
descuento en dicho momento no podrá realizarlo con posterioridad, quedando obligado a
ingresar la totalidad de las cuotas a su exclusivo cargo.
En los justificantes de pago de dichas retribuciones, el empresario deberá informar a
los trabajadores de la cuantía total de la cotización a la Seguridad Social indicando, de
acuerdo con lo establecido en el artículo 103.2, la parte de la cotización que corresponde
a la aportación del empresario y la parte correspondiente al trabajador, en los términos
que reglamentariamente se determinen.»
Hasta ahora, en los recibos de salarios de los trabajadores únicamente constaban la
base de cotización y el tipo de retención correspondientes a la aportación del trabajador,
pero no la determinación de la aportación del empresario. En consecuencia y, al amparo
de lo previsto en el artículo 29.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, que
indica que «el recibo de salarios se ajustará al modelo que apruebe el Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social» (hoy de Empleo y Seguridad Social), se procede a la
modificación del anexo de la Orden ministerial de 27 de diciembre de 1994, por la que se
aprueba el modelo de recibo individual de salarios.
En el proceso de su tramitación, la orden ha sido sometida al previo informe de las
administraciones públicas implicadas, así como a consulta de los interlocutores sociales.
En su virtud, en uso de las facultades conferidas, de acuerdo con el Consejo de
Estado, dispongo:
Artículo único.  Modificación de la Orden Ministerial de 27 de diciembre de 1994, por la
que se aprueba el modelo de recibo individual de salarios.
El anexo de la Orden de 27 de diciembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de
recibo individual de salarios, queda modificado en los siguientes términos:
cve:BOE-A-2014-11637
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273	 Martes 11 de noviembre de 2014	 Sec. I. Pág. 92796
RECIBO INDIVIDUAL JUSTIFICATIVO DEL PAGO DE SALARIOS
Empresa:
Domicilio:
CIF:
CCC:
Trabajador:
NIF:
Núm. Afil. Seguridad Social:
Grupo profesional:
Grupo de Cotización:
Periodo de liquidación: del ........ de ....................... al ........ de .......................de 20….. Total días .
I. DEVENGOS
1. Percepciones salariales
IMPORTE TOTALES
Salario base ........................................................................................ ____________________
Complementos salariales
_____________________________........................................................................... ____________________
_____________________________........................................................................... ____________________
_____________________________........................................................................... ____________________
Horas extraordinarias .......................................................................... ____________________
Horas complementarias (contratos a tiempo parcial)..........................
Gratificaciones extraordinarias............................................................ ____________________
Salario en especie............................................................................... ____________________
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos
_______________________________...................................................................... ____________________
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
_______________________________...................................................................... ____________________
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
_______________________________...................................................................... ____________________
Otras percepciones no salariales
_______________________________...................................................................... ____________________
A. TOTAL DEVENGADO.............. ................................ ____________________
I. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta
%
Contingencias comunes .................................................. ____________________
Desempleo....................................................................... ____________________
Formación Profesional..................................................... ____________________
Horas extraordinarias...................................................... ____________________
TOTAL APORTACIONES................................................................... ____________________ ____________________
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas............. ____________________
3. Anticipos.............................................................................................. ____________________ ____________________
4. Valor de los productos recibidos en especie ...................................... ____________________
5. Otras deducciones............................................................................... ____________________
B. TOTAL A DEDUCIR.............. ................................. ____________________
.................................
LÍQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A – B)…………. ................................. ____________________
............. de .................................... de 20......
Firma y sello de la empresa RECIBÍ
cve:BOE-A-2014-11637
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273	 Martes 11 de noviembre de 2014	 Sec. I. Pág. 92797
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO BASE TIPO
APORTACIÓN
EMPRESA
1. Contingencias comunes
Importe remuneración
mensual............................. ____________________
Importe prorrata pagas
extraordinarias.................. ____________________
TOTAL..................... _________________________ ________________________
AT y EP............................. ________________________
Desempleo......................... ________________________
Formación Profesional....... ________________________
2. Contingencias profe-
sionales y conceptos de
recaudación conjunta......
Fondo Garantía Salarial.....
_________________________
________________________
3. Cotización adicional horas extraordinarias........ _________________________
________________________
4. Base sujeta a retención del IRPF...................... _________________________
cve:BOE-A-2014-11637
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273	 Martes 11 de noviembre de 2014	 Sec. I. Pág. 92798
Disposición transitoria única.  Adaptación al nuevo modelo de recibo individual
justificativo del pago de salarios.
En el plazo de seis meses a partir de la fecha de entrada en vigor de esta orden las
empresas adaptarán al nuevo modelo que se aprueba los modelos de recibo de salarios
que vinieran utilizando conforme a lo dispuesto en el artículo 1 de la Orden de 27 de
diciembre de 1994.
Disposición final primera.  Título competencial.
Esta orden se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 149.1.7.ª de la Constitución
Española que atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia de legislación
laboral sin perjuicio de su ejecución por las comunidades autónomas.
Disposición final segunda.  Facultades de aplicación.
Se faculta a la Secretaría de Estado de Empleo para dictar las disposiciones
necesarias para la aplicación de esta orden.
Disposición final tercera.  Entrada en vigor.
La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín
Oficial del Estado».
Madrid, 6 de noviembre de 2014.–La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima
Báñez García.
cve:BOE-A-2014-11637
http://www.boe.es	 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO	 D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nómina ejer.8 cotizacion
nómina ejer.8 cotizacionnómina ejer.8 cotizacion
nómina ejer.8 cotizacion
praktikas
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
valty26
 
FOL - Nominas i Seguretat Social
FOL - Nominas i Seguretat SocialFOL - Nominas i Seguretat Social
FOL - Nominas i Seguretat Social
Andrine Rosa
 
Dian Cartilla 350 Retefuente 2009
Dian Cartilla 350 Retefuente 2009Dian Cartilla 350 Retefuente 2009
Dian Cartilla 350 Retefuente 2009
Olson Ortiz
 
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nóminaRecibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Sabino Guerrero Marin
 
Guía Cotiza 2.013
Guía Cotiza 2.013Guía Cotiza 2.013
Guía Cotiza 2.013
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Retencion sobre salarios_v2
Retencion sobre salarios_v2Retencion sobre salarios_v2
Retencion sobre salarios_v2
NAHSH
 
Cartilla de renta
Cartilla de rentaCartilla de renta
Informe económico 2009
Informe económico 2009Informe económico 2009
Informe económico 2009
Rafael Verde)
 
Manual iva 2011
Manual iva 2011Manual iva 2011
Catalogo 01-03-2010
Catalogo 01-03-2010Catalogo 01-03-2010
Catalogo 01-03-2010
boleybolista
 
ejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacionejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacion
sarira85
 

La actualidad más candente (12)

nómina ejer.8 cotizacion
nómina ejer.8 cotizacionnómina ejer.8 cotizacion
nómina ejer.8 cotizacion
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
FOL - Nominas i Seguretat Social
FOL - Nominas i Seguretat SocialFOL - Nominas i Seguretat Social
FOL - Nominas i Seguretat Social
 
Dian Cartilla 350 Retefuente 2009
Dian Cartilla 350 Retefuente 2009Dian Cartilla 350 Retefuente 2009
Dian Cartilla 350 Retefuente 2009
 
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nóminaRecibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
 
Guía Cotiza 2.013
Guía Cotiza 2.013Guía Cotiza 2.013
Guía Cotiza 2.013
 
Retencion sobre salarios_v2
Retencion sobre salarios_v2Retencion sobre salarios_v2
Retencion sobre salarios_v2
 
Cartilla de renta
Cartilla de rentaCartilla de renta
Cartilla de renta
 
Informe económico 2009
Informe económico 2009Informe económico 2009
Informe económico 2009
 
Manual iva 2011
Manual iva 2011Manual iva 2011
Manual iva 2011
 
Catalogo 01-03-2010
Catalogo 01-03-2010Catalogo 01-03-2010
Catalogo 01-03-2010
 
ejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacionejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacion
 

Destacado

NUEVO MODELO DE RECIBO DE SALARIOS Y NÓMINA DE TRABAJADORES
NUEVO MODELO DE RECIBO DE SALARIOS Y NÓMINA DE TRABAJADORESNUEVO MODELO DE RECIBO DE SALARIOS Y NÓMINA DE TRABAJADORES
NUEVO MODELO DE RECIBO DE SALARIOS Y NÓMINA DE TRABAJADORES
MD Asesores Valladolid
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
isa
 
Jemplo de liquidación de salario
Jemplo de liquidación de salarioJemplo de liquidación de salario
Jemplo de liquidación de salario
Wadith Rojas Cruz
 
Nomina en blanco (Vacia)
Nomina en blanco (Vacia)Nomina en blanco (Vacia)
Nomina en blanco (Vacia)
sheikav
 
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones socialesFórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Yurley Higuita Restrepo
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
Carolina Glez
 

Destacado (6)

NUEVO MODELO DE RECIBO DE SALARIOS Y NÓMINA DE TRABAJADORES
NUEVO MODELO DE RECIBO DE SALARIOS Y NÓMINA DE TRABAJADORESNUEVO MODELO DE RECIBO DE SALARIOS Y NÓMINA DE TRABAJADORES
NUEVO MODELO DE RECIBO DE SALARIOS Y NÓMINA DE TRABAJADORES
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Jemplo de liquidación de salario
Jemplo de liquidación de salarioJemplo de liquidación de salario
Jemplo de liquidación de salario
 
Nomina en blanco (Vacia)
Nomina en blanco (Vacia)Nomina en blanco (Vacia)
Nomina en blanco (Vacia)
 
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones socialesFórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
 

Similar a Nuevos modelos de nóminas 2014 2015

Rd 1717 2012
Rd 1717 2012Rd 1717 2012
Rd 1717 2012
Luis Fernandez Cortes
 
Boe smi 2015
Boe smi 2015Boe smi 2015
Boe smi 2015
Jonathan Ligero
 
Novedades Laborales Nº102
Novedades Laborales Nº102Novedades Laborales Nº102
Novedades Laborales Nº102
Corina Marengo
 
Retencion sobre salarios_v_online[1]
Retencion sobre salarios_v_online[1]Retencion sobre salarios_v_online[1]
Retencion sobre salarios_v_online[1]
lundy8
 
Manual Rem_2015.pdf
Manual Rem_2015.pdfManual Rem_2015.pdf
Manual Rem_2015.pdf
FENRIR5
 
Historia Decreto 3551 de Remuneraciones Sector Municipal
Historia Decreto 3551 de Remuneraciones Sector MunicipalHistoria Decreto 3551 de Remuneraciones Sector Municipal
Historia Decreto 3551 de Remuneraciones Sector Municipal
Nelson Leiva®
 
Circular informativa 01 2014 salario mínimo
Circular informativa 01 2014 salario mínimoCircular informativa 01 2014 salario mínimo
Circular informativa 01 2014 salario mínimo
Miguel López
 
(Para personal en situación de NO activo ) Boe Y anexo para solicitar la devo...
(Para personal en situación de NO activo ) Boe Y anexo para solicitar la devo...(Para personal en situación de NO activo ) Boe Y anexo para solicitar la devo...
(Para personal en situación de NO activo ) Boe Y anexo para solicitar la devo...
Cgt Sevilla
 
Costos
CostosCostos
Costos
Steban R
 
Ds 001 1997_tr_compensacion_tiempo_s.
Ds 001 1997_tr_compensacion_tiempo_s.Ds 001 1997_tr_compensacion_tiempo_s.
Ds 001 1997_tr_compensacion_tiempo_s.
Hamilton Rios
 
Ejemplo rd ley
Ejemplo rd leyEjemplo rd ley
Ejemplo rd ley
familiarodriguezroig
 
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Ley cts
Ley ctsLey cts
Ley cts
elmer2012
 
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
Sff-cgt Cgt Málaga
 
BOE-A-2014-2220 Medidas-urgentes-para-el-fomento-del-empleo-y-la-contratacion...
BOE-A-2014-2220 Medidas-urgentes-para-el-fomento-del-empleo-y-la-contratacion...BOE-A-2014-2220 Medidas-urgentes-para-el-fomento-del-empleo-y-la-contratacion...
BOE-A-2014-2220 Medidas-urgentes-para-el-fomento-del-empleo-y-la-contratacion...
CEDER Merindades
 
Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomen...
Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el  fomen...Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el  fomen...
Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomen...
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Recuperacion parte paga extraordinaria boe a-2015-25
Recuperacion parte paga extraordinaria boe a-2015-25Recuperacion parte paga extraordinaria boe a-2015-25
Recuperacion parte paga extraordinaria boe a-2015-25
Cgt Sevilla
 
DNI Riesgos del Trabajo
DNI Riesgos del TrabajoDNI Riesgos del Trabajo
DNI Riesgos del Trabajo
Unidiversidad
 
Consulta vinculante irpf fogasa
Consulta vinculante irpf fogasaConsulta vinculante irpf fogasa
Consulta vinculante irpf fogasa
LAMODEESPINOSA
 

Similar a Nuevos modelos de nóminas 2014 2015 (20)

Rd 1717 2012
Rd 1717 2012Rd 1717 2012
Rd 1717 2012
 
Boe smi 2015
Boe smi 2015Boe smi 2015
Boe smi 2015
 
Novedades Laborales Nº102
Novedades Laborales Nº102Novedades Laborales Nº102
Novedades Laborales Nº102
 
Retencion sobre salarios_v_online[1]
Retencion sobre salarios_v_online[1]Retencion sobre salarios_v_online[1]
Retencion sobre salarios_v_online[1]
 
Manual Rem_2015.pdf
Manual Rem_2015.pdfManual Rem_2015.pdf
Manual Rem_2015.pdf
 
Historia Decreto 3551 de Remuneraciones Sector Municipal
Historia Decreto 3551 de Remuneraciones Sector MunicipalHistoria Decreto 3551 de Remuneraciones Sector Municipal
Historia Decreto 3551 de Remuneraciones Sector Municipal
 
Circular informativa 01 2014 salario mínimo
Circular informativa 01 2014 salario mínimoCircular informativa 01 2014 salario mínimo
Circular informativa 01 2014 salario mínimo
 
(Para personal en situación de NO activo ) Boe Y anexo para solicitar la devo...
(Para personal en situación de NO activo ) Boe Y anexo para solicitar la devo...(Para personal en situación de NO activo ) Boe Y anexo para solicitar la devo...
(Para personal en situación de NO activo ) Boe Y anexo para solicitar la devo...
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Ds 001 1997_tr_compensacion_tiempo_s.
Ds 001 1997_tr_compensacion_tiempo_s.Ds 001 1997_tr_compensacion_tiempo_s.
Ds 001 1997_tr_compensacion_tiempo_s.
 
Ejemplo rd ley
Ejemplo rd leyEjemplo rd ley
Ejemplo rd ley
 
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
 
Ley cts
Ley ctsLey cts
Ley cts
 
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
 
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
Lj 01-2013 rd ley reduce prestaciones por it v2(1)
 
BOE-A-2014-2220 Medidas-urgentes-para-el-fomento-del-empleo-y-la-contratacion...
BOE-A-2014-2220 Medidas-urgentes-para-el-fomento-del-empleo-y-la-contratacion...BOE-A-2014-2220 Medidas-urgentes-para-el-fomento-del-empleo-y-la-contratacion...
BOE-A-2014-2220 Medidas-urgentes-para-el-fomento-del-empleo-y-la-contratacion...
 
Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomen...
Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el  fomen...Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el  fomen...
Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomen...
 
Recuperacion parte paga extraordinaria boe a-2015-25
Recuperacion parte paga extraordinaria boe a-2015-25Recuperacion parte paga extraordinaria boe a-2015-25
Recuperacion parte paga extraordinaria boe a-2015-25
 
DNI Riesgos del Trabajo
DNI Riesgos del TrabajoDNI Riesgos del Trabajo
DNI Riesgos del Trabajo
 
Consulta vinculante irpf fogasa
Consulta vinculante irpf fogasaConsulta vinculante irpf fogasa
Consulta vinculante irpf fogasa
 

Más de Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA

EUROSEGA, compromiso con la protección de datos
EUROSEGA, compromiso con la protección de datosEUROSEGA, compromiso con la protección de datos
EUROSEGA, compromiso con la protección de datos
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesitaEurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Compromiso Eurosega con la protección de datos de sus clientes
Compromiso Eurosega con la protección de datos de sus clientesCompromiso Eurosega con la protección de datos de sus clientes
Compromiso Eurosega con la protección de datos de sus clientes
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Presentar un escrito en Hacienda a través de la sede electrónica
Presentar un escrito en Hacienda a través de la sede electrónicaPresentar un escrito en Hacienda a través de la sede electrónica
Presentar un escrito en Hacienda a través de la sede electrónica
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesitaEurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Eurosega registro contables
Eurosega registro contablesEurosega registro contables
05- EUROSEGA
05- EUROSEGA05- EUROSEGA
Factura electronica y registro contable de las facturas del sector público
Factura electronica y registro contable de las facturas del sector públicoFactura electronica y registro contable de las facturas del sector público
Factura electronica y registro contable de las facturas del sector público
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
PUBLICACIONES EUROSEGA. Unete a la red eurosega
PUBLICACIONES EUROSEGA. Unete a la red eurosegaPUBLICACIONES EUROSEGA. Unete a la red eurosega
PUBLICACIONES EUROSEGA. Unete a la red eurosega
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Publicaciones EUROSEGA Requisitos legales mínimos que debe contener una factura
Publicaciones EUROSEGA Requisitos legales mínimos que debe contener una facturaPublicaciones EUROSEGA Requisitos legales mínimos que debe contener una factura
Publicaciones EUROSEGA Requisitos legales mínimos que debe contener una factura
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
PUBLICACIONES EUROSEGA Documentación cambio de asesoría
PUBLICACIONES EUROSEGA Documentación cambio de asesoríaPUBLICACIONES EUROSEGA Documentación cambio de asesoría
PUBLICACIONES EUROSEGA Documentación cambio de asesoría
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
PUBLICACION. suministro de informacion mensual.
PUBLICACION. suministro de informacion mensual. PUBLICACION. suministro de informacion mensual.
PUBLICACION. suministro de informacion mensual.
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
PUBLICACIONES EUROSEGA Gastos deducibles en el irpf en 2017
PUBLICACIONES EUROSEGA Gastos deducibles en el irpf en 2017PUBLICACIONES EUROSEGA Gastos deducibles en el irpf en 2017
PUBLICACIONES EUROSEGA Gastos deducibles en el irpf en 2017
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
PUBLICACIONES EUROSEGA Las retenciones del irpf de los profesionales autónomos
PUBLICACIONES EUROSEGA Las retenciones del irpf de los profesionales autónomosPUBLICACIONES EUROSEGA Las retenciones del irpf de los profesionales autónomos
PUBLICACIONES EUROSEGA Las retenciones del irpf de los profesionales autónomos
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
EUROSEGA. ventajas para el Franquiciado
EUROSEGA. ventajas para el FranquiciadoEUROSEGA. ventajas para el Franquiciado
EUROSEGA. ventajas para el Franquiciado
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
siete aspectos positivos de crear tu propia empresa
siete aspectos positivos de crear tu propia empresasiete aspectos positivos de crear tu propia empresa
siete aspectos positivos de crear tu propia empresa
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Jornadas responsabilidad penal de las empresas: soluciones, patrocinadas por ...
Jornadas responsabilidad penal de las empresas: soluciones, patrocinadas por ...Jornadas responsabilidad penal de las empresas: soluciones, patrocinadas por ...
Jornadas responsabilidad penal de las empresas: soluciones, patrocinadas por ...
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
I Jornadas sobre la responsabilidad penal de las empresas
I Jornadas sobre la responsabilidad penal de las empresas I Jornadas sobre la responsabilidad penal de las empresas
I Jornadas sobre la responsabilidad penal de las empresas
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
EUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
EUROSEGA. la mejor franquicia para los complianceEUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
EUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
20161020 noticias compliance
20161020 noticias compliance20161020 noticias compliance

Más de Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA (20)

EUROSEGA, compromiso con la protección de datos
EUROSEGA, compromiso con la protección de datosEUROSEGA, compromiso con la protección de datos
EUROSEGA, compromiso con la protección de datos
 
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesitaEurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
 
Compromiso Eurosega con la protección de datos de sus clientes
Compromiso Eurosega con la protección de datos de sus clientesCompromiso Eurosega con la protección de datos de sus clientes
Compromiso Eurosega con la protección de datos de sus clientes
 
Presentar un escrito en Hacienda a través de la sede electrónica
Presentar un escrito en Hacienda a través de la sede electrónicaPresentar un escrito en Hacienda a través de la sede electrónica
Presentar un escrito en Hacienda a través de la sede electrónica
 
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesitaEurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
Eurosega elabora el plan de igualdad que tu empresa necesita
 
Eurosega registro contables
Eurosega registro contablesEurosega registro contables
Eurosega registro contables
 
05- EUROSEGA
05- EUROSEGA05- EUROSEGA
05- EUROSEGA
 
Factura electronica y registro contable de las facturas del sector público
Factura electronica y registro contable de las facturas del sector públicoFactura electronica y registro contable de las facturas del sector público
Factura electronica y registro contable de las facturas del sector público
 
PUBLICACIONES EUROSEGA. Unete a la red eurosega
PUBLICACIONES EUROSEGA. Unete a la red eurosegaPUBLICACIONES EUROSEGA. Unete a la red eurosega
PUBLICACIONES EUROSEGA. Unete a la red eurosega
 
Publicaciones EUROSEGA Requisitos legales mínimos que debe contener una factura
Publicaciones EUROSEGA Requisitos legales mínimos que debe contener una facturaPublicaciones EUROSEGA Requisitos legales mínimos que debe contener una factura
Publicaciones EUROSEGA Requisitos legales mínimos que debe contener una factura
 
PUBLICACIONES EUROSEGA Documentación cambio de asesoría
PUBLICACIONES EUROSEGA Documentación cambio de asesoríaPUBLICACIONES EUROSEGA Documentación cambio de asesoría
PUBLICACIONES EUROSEGA Documentación cambio de asesoría
 
PUBLICACION. suministro de informacion mensual.
PUBLICACION. suministro de informacion mensual. PUBLICACION. suministro de informacion mensual.
PUBLICACION. suministro de informacion mensual.
 
PUBLICACIONES EUROSEGA Gastos deducibles en el irpf en 2017
PUBLICACIONES EUROSEGA Gastos deducibles en el irpf en 2017PUBLICACIONES EUROSEGA Gastos deducibles en el irpf en 2017
PUBLICACIONES EUROSEGA Gastos deducibles en el irpf en 2017
 
PUBLICACIONES EUROSEGA Las retenciones del irpf de los profesionales autónomos
PUBLICACIONES EUROSEGA Las retenciones del irpf de los profesionales autónomosPUBLICACIONES EUROSEGA Las retenciones del irpf de los profesionales autónomos
PUBLICACIONES EUROSEGA Las retenciones del irpf de los profesionales autónomos
 
EUROSEGA. ventajas para el Franquiciado
EUROSEGA. ventajas para el FranquiciadoEUROSEGA. ventajas para el Franquiciado
EUROSEGA. ventajas para el Franquiciado
 
siete aspectos positivos de crear tu propia empresa
siete aspectos positivos de crear tu propia empresasiete aspectos positivos de crear tu propia empresa
siete aspectos positivos de crear tu propia empresa
 
Jornadas responsabilidad penal de las empresas: soluciones, patrocinadas por ...
Jornadas responsabilidad penal de las empresas: soluciones, patrocinadas por ...Jornadas responsabilidad penal de las empresas: soluciones, patrocinadas por ...
Jornadas responsabilidad penal de las empresas: soluciones, patrocinadas por ...
 
I Jornadas sobre la responsabilidad penal de las empresas
I Jornadas sobre la responsabilidad penal de las empresas I Jornadas sobre la responsabilidad penal de las empresas
I Jornadas sobre la responsabilidad penal de las empresas
 
EUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
EUROSEGA. la mejor franquicia para los complianceEUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
EUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
 
20161020 noticias compliance
20161020 noticias compliance20161020 noticias compliance
20161020 noticias compliance
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Nuevos modelos de nóminas 2014 2015

  • 1. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 273 Martes 11 de noviembre de 2014 Sec. I. Pág. 92795 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 11637 Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre, por la que se modifica el anexo de la Orden de 27 de diciembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de recibo individual de salarios. Esta orden tiene por objeto aprobar un nuevo modelo de recibo individual justificativo del pago de salarios, para dar cumplimiento específicamente a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 104.2 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, que fue añadido, con efectos de 1 de enero de 2013, por la disposición adicional vigésima sexta de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social. El referido artículo 104.2 de la Ley General de la Seguridad Social determina lo siguiente: «El empresario descontará a sus trabajadores, en el momento de hacerles efectivas sus retribuciones, la aportación que corresponda a cada uno de ellos. Si no efectuase el descuento en dicho momento no podrá realizarlo con posterioridad, quedando obligado a ingresar la totalidad de las cuotas a su exclusivo cargo. En los justificantes de pago de dichas retribuciones, el empresario deberá informar a los trabajadores de la cuantía total de la cotización a la Seguridad Social indicando, de acuerdo con lo establecido en el artículo 103.2, la parte de la cotización que corresponde a la aportación del empresario y la parte correspondiente al trabajador, en los términos que reglamentariamente se determinen.» Hasta ahora, en los recibos de salarios de los trabajadores únicamente constaban la base de cotización y el tipo de retención correspondientes a la aportación del trabajador, pero no la determinación de la aportación del empresario. En consecuencia y, al amparo de lo previsto en el artículo 29.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, que indica que «el recibo de salarios se ajustará al modelo que apruebe el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social» (hoy de Empleo y Seguridad Social), se procede a la modificación del anexo de la Orden ministerial de 27 de diciembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de recibo individual de salarios. En el proceso de su tramitación, la orden ha sido sometida al previo informe de las administraciones públicas implicadas, así como a consulta de los interlocutores sociales. En su virtud, en uso de las facultades conferidas, de acuerdo con el Consejo de Estado, dispongo: Artículo único.  Modificación de la Orden Ministerial de 27 de diciembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de recibo individual de salarios. El anexo de la Orden de 27 de diciembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de recibo individual de salarios, queda modificado en los siguientes términos: cve:BOE-A-2014-11637
  • 2. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 273 Martes 11 de noviembre de 2014 Sec. I. Pág. 92796 RECIBO INDIVIDUAL JUSTIFICATIVO DEL PAGO DE SALARIOS Empresa: Domicilio: CIF: CCC: Trabajador: NIF: Núm. Afil. Seguridad Social: Grupo profesional: Grupo de Cotización: Periodo de liquidación: del ........ de ....................... al ........ de .......................de 20….. Total días . I. DEVENGOS 1. Percepciones salariales IMPORTE TOTALES Salario base ........................................................................................ ____________________ Complementos salariales _____________________________........................................................................... ____________________ _____________________________........................................................................... ____________________ _____________________________........................................................................... ____________________ Horas extraordinarias .......................................................................... ____________________ Horas complementarias (contratos a tiempo parcial).......................... Gratificaciones extraordinarias............................................................ ____________________ Salario en especie............................................................................... ____________________ 2. Percepciones no salariales Indemnizaciones o suplidos _______________________________...................................................................... ____________________ Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social _______________________________...................................................................... ____________________ Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos _______________________________...................................................................... ____________________ Otras percepciones no salariales _______________________________...................................................................... ____________________ A. TOTAL DEVENGADO.............. ................................ ____________________ I. DEDUCCIONES 1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta % Contingencias comunes .................................................. ____________________ Desempleo....................................................................... ____________________ Formación Profesional..................................................... ____________________ Horas extraordinarias...................................................... ____________________ TOTAL APORTACIONES................................................................... ____________________ ____________________ 2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas............. ____________________ 3. Anticipos.............................................................................................. ____________________ ____________________ 4. Valor de los productos recibidos en especie ...................................... ____________________ 5. Otras deducciones............................................................................... ____________________ B. TOTAL A DEDUCIR.............. ................................. ____________________ ................................. LÍQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A – B)…………. ................................. ____________________ ............. de .................................... de 20...... Firma y sello de la empresa RECIBÍ cve:BOE-A-2014-11637
  • 3. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 273 Martes 11 de noviembre de 2014 Sec. I. Pág. 92797 DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA 1. Contingencias comunes Importe remuneración mensual............................. ____________________ Importe prorrata pagas extraordinarias.................. ____________________ TOTAL..................... _________________________ ________________________ AT y EP............................. ________________________ Desempleo......................... ________________________ Formación Profesional....... ________________________ 2. Contingencias profe- sionales y conceptos de recaudación conjunta...... Fondo Garantía Salarial..... _________________________ ________________________ 3. Cotización adicional horas extraordinarias........ _________________________ ________________________ 4. Base sujeta a retención del IRPF...................... _________________________ cve:BOE-A-2014-11637
  • 4. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 273 Martes 11 de noviembre de 2014 Sec. I. Pág. 92798 Disposición transitoria única.  Adaptación al nuevo modelo de recibo individual justificativo del pago de salarios. En el plazo de seis meses a partir de la fecha de entrada en vigor de esta orden las empresas adaptarán al nuevo modelo que se aprueba los modelos de recibo de salarios que vinieran utilizando conforme a lo dispuesto en el artículo 1 de la Orden de 27 de diciembre de 1994. Disposición final primera.  Título competencial. Esta orden se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 149.1.7.ª de la Constitución Española que atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia de legislación laboral sin perjuicio de su ejecución por las comunidades autónomas. Disposición final segunda.  Facultades de aplicación. Se faculta a la Secretaría de Estado de Empleo para dictar las disposiciones necesarias para la aplicación de esta orden. Disposición final tercera.  Entrada en vigor. La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Madrid, 6 de noviembre de 2014.–La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez García. cve:BOE-A-2014-11637 http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X