SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para sumar
y restar números
enteros
Los estudiantes de primer grado de secundaria (antiguo 7mo de básica) tienen dificultad
para comprender el tema de los números enteros, en especial la suma de estos, debido a
que las diferencias de signos los confunden y no logran acatar las reglas para sumar estos
números con signos diferentes, o ambos con signos negativos. Quizás piensen que los
números enteros son números ordinarios (por ejemplo, 3, - 12, 17, 0, 7 000 o 582) y los
confunden con los números naturales. Los números enteros se parecen mucho a los
números naturales, pero también contienen sus inversos aditivos y el cero (teniendo en
cuenta que el inverso aditivo del cero es él mismo). Por tanto, se puede concluir que los
números naturales son una rama o un subconjunto de los números enteros, los cuales no
incluyen a las fracciones ni a los decimales. Por esta razón, es preciso formular e
implementar estrategias para que los estudiantes entiendan este tema de una mejor
manera.
La primera estrategia a seguir o implementar será utilizando la recta numérica, primero,
el estudiante debe entender qué es una recta numérica, para así poder dibujarla y realizar
este ejercicio.Las rectas numéricas convierten las matemáticas simples en algo real y
físico que puedes ver enfrente de ti. Con tan solo usar unas cuantas marcas y algo de
sentido común, puedes usarlas como calculadoras para sumar y restar números.
Se dibuja la recta numérica, el primer número que se señaliza es el cero (0) (los libros de
matemáticas suelen llamar a este punto, el origen de los demás números, tanto positivos
como negativos). Para colocar los números de forma correcta,a partir del 0, a la derecha,
los números se consideran enteros positivos, y a la izquierda negativos, a la derecha se
coloca el 1, y a la izquierda el -1, luego de aquí se continúan colocando los números en el
sentido respectivo. Se suma cualquier número entero positivo moviéndose a la derecha en
la recta numérica y se resta números enteros positivos moviéndose a la izquierda en la
recta numérica.
Para sumar y restar números negativos con una recta numérica se debe entender los
números negativos. Los números positivos son aumentos o movimientos hacia la derecha
en la recta numérica. Los números negativos son reducciones o movimientos hacia la
izquierda en la recta numérica. Para sumar un número negativo debes mover el índice
hacia la izquierda en la recta numérica.
En otro caso, si se requiere hacer estas operaciones con números más grandes, de más de
un dígito, no se puede utilizar la recta numérica, debido a que se haría complicado y
laborioso dibujar toda la recta numérica hasta el número 7461, por ejemplo.
Para esta situación, se escriben los números uno debajo del otro, de manera, que la
unidad quede debajo de la unidad, la decena debajo de la decena y así sucesivamente,
para comenzar a sumar o restar, comenzamos la operación desde el extremo derecho del
número, es decir la unidad. Puede parecer un poco raro empezar desde la derecha, ya que
al leer números se empieza desde la izquierda. Sin embargo, se tiene que sumar en este
orden para obtener la respuesta correcta.
Si tenemos en este caso, una adición que nos da como resultado más de un dígito,
debemos colocar la unidad debajo de ellas, y adicionar la decena a la columna siguiente,
que sería la de la izquierda. Por eso se debe comenzar de derecha a izquierda.
En cuanto a la sustracción o resta, de la misma forma se comienza por la derecha y se
resta cada uno de los dígitos según sea la unidad, decena o centena, ect.
En caso de que el número superior es menor que el inferior, debemos tomar una decena,
de la columna de la izquierda y convertirlo en 10 unidades, para poder realizar la resta de
forma satisfactoria.
Para sumar un número negativo y uno positivo entre sí se debe tomar en cuenta que
sumar un número entero negativo es lo mismo que restar uno positivo. Esto es fácil de
ver al probarlo con el método de la recta numérica descrito en otra sección; pero, además,
puedes pensar al respecto con palabras. Un número negativo no es una cantidad normal,
es menor que cero y puede representar una cantidad sustraída. Si se suma esta
"sustracción" a un número normal, terminará siendo menor.
Si dos números enteros negativos se suman siempre darán como resultado un número
negativo. No hay nada positivo que se deba agregar, de manera que siempre terminará en
un número menor que 0. Pero mayor en valor absoluto que los números iniciales.Si restas
un número negativo, lo que haces es una "sustracción" de algunos "elementos
sustraídos", lo cual es lo mismo que sumar un número positivo.
Piensa en el número negativo como en dinero adeudado. Si "sustraes" el dinero adeudado
para devolverlo a alguien, es lo mismo que darle su dinero a esa persona.
En conclusión, los números enteros, que son aquellos que contienen los números
naturales (enteros positivos) y sus inversos aditivos (enteros negativos), y se pueden
realizar operaciones de adición y sustracción (suma y resta) con ellos de distintas
maneras, dependiendo de su valor absoluto, si es muy grande o muy pequeño, también de
su valor numérico y sus signos, se hace necesario explicar estas estrategias a los
estudiantes de 7mo grado, para que puedan internalizar los números enteros y todo lo que
ellos conllevan, para que así puedan subir en la escala del saber en grados posteriores.
¡Gracias
por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numericanazir10
 
Unidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enterosUnidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enteros
correa1974
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica Marlenym
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)BlanQuiz Garcia
 
U.5 Números positivos y negativos
U.5 Números positivos y negativosU.5 Números positivos y negativos
U.5 Números positivos y negativospcalanasp
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svsSara Videla
 
421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros
normagonzlezpulgar
 
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
conrado giraldo gómez
 
Power point mate maticas tema 5
Power point mate maticas tema 5Power point mate maticas tema 5
Power point mate maticas tema 5fatimarc
 
Números positivos y negativos matematicas
Números positivos y negativos matematicasNúmeros positivos y negativos matematicas
Números positivos y negativos matematicasANAACANOO
 
LOS NÚMEROS ENTEROS
LOS NÚMEROS ENTEROSLOS NÚMEROS ENTEROS
LOS NÚMEROS ENTEROS
Malkis Salazar
 
Presentacion Matematicas Tema 10
Presentacion Matematicas Tema 10Presentacion Matematicas Tema 10
Presentacion Matematicas Tema 10colegio
 
Números imaginarios
Números imaginariosNúmeros imaginarios
Números imaginarios
Diana Ramírez
 
Operaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionalesOperaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionales
abibianaa
 
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Esther Acosta
 
Los números enteros sitio google
Los números enteros sitio googleLos números enteros sitio google
Los números enteros sitio google
bibi
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
Karenziitha Martínez
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
GlendaLissetteCardoz
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.1-2-34
 

La actualidad más candente (19)

La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
Unidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enterosUnidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enteros
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)
 
U.5 Números positivos y negativos
U.5 Números positivos y negativosU.5 Números positivos y negativos
U.5 Números positivos y negativos
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svs
 
421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros421778792.los numeros enteros
421778792.los numeros enteros
 
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
 
Power point mate maticas tema 5
Power point mate maticas tema 5Power point mate maticas tema 5
Power point mate maticas tema 5
 
Números positivos y negativos matematicas
Números positivos y negativos matematicasNúmeros positivos y negativos matematicas
Números positivos y negativos matematicas
 
LOS NÚMEROS ENTEROS
LOS NÚMEROS ENTEROSLOS NÚMEROS ENTEROS
LOS NÚMEROS ENTEROS
 
Presentacion Matematicas Tema 10
Presentacion Matematicas Tema 10Presentacion Matematicas Tema 10
Presentacion Matematicas Tema 10
 
Números imaginarios
Números imaginariosNúmeros imaginarios
Números imaginarios
 
Operaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionalesOperaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionales
 
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
 
Los números enteros sitio google
Los números enteros sitio googleLos números enteros sitio google
Los números enteros sitio google
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 

Similar a Suma

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Alexitto Chulde
 
Copia de Números-Enteros.pptx
Copia de Números-Enteros.pptxCopia de Números-Enteros.pptx
Copia de Números-Enteros.pptx
rodmorales28
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
OscarCruz769308
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Samantha1925
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaMabel Gay
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numericanazir10
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
Marco Antonio Longoria Longoria
 
PPT Repaso sumas, restas con reserva.pptx
PPT  Repaso sumas, restas con reserva.pptxPPT  Repaso sumas, restas con reserva.pptx
PPT Repaso sumas, restas con reserva.pptx
dominiqueescobar2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
FR GB
 
Números enteros.pptx
Números enteros.pptxNúmeros enteros.pptx
Números enteros.pptx
Henrry Latorre Diaz
 
Numeros naurales
Numeros nauralesNumeros naurales
Numeros naurales
BeverlyRocioLpezLpez
 
Números-Enteros.pptx
Números-Enteros.pptxNúmeros-Enteros.pptx
Números-Enteros.pptx
walthersoncco1
 
Números enteros matemática
Números enteros matemáticaNúmeros enteros matemática
Números enteros matemática
VICTORCARRILLO57
 
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enteros
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enterosFicha 1, interpretación y caracterización de números enteros
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enterosJessica Saldivia
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Lorena Covarrubias
 

Similar a Suma (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Copia de Números-Enteros.pptx
Copia de Números-Enteros.pptxCopia de Números-Enteros.pptx
Copia de Números-Enteros.pptx
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
PPT Repaso sumas, restas con reserva.pptx
PPT  Repaso sumas, restas con reserva.pptxPPT  Repaso sumas, restas con reserva.pptx
PPT Repaso sumas, restas con reserva.pptx
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Números enteros.pptx
Números enteros.pptxNúmeros enteros.pptx
Números enteros.pptx
 
Numeros naurales
Numeros nauralesNumeros naurales
Numeros naurales
 
Números-Enteros.pptx
Números-Enteros.pptxNúmeros-Enteros.pptx
Números-Enteros.pptx
 
Números enteros matemática
Números enteros matemáticaNúmeros enteros matemática
Números enteros matemática
 
Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enteros
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enterosFicha 1, interpretación y caracterización de números enteros
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enteros
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
 
Presentacion matematicas tema 10
Presentacion matematicas tema 10Presentacion matematicas tema 10
Presentacion matematicas tema 10
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Suma

  • 1. Estrategias para sumar y restar números enteros
  • 2. Los estudiantes de primer grado de secundaria (antiguo 7mo de básica) tienen dificultad para comprender el tema de los números enteros, en especial la suma de estos, debido a que las diferencias de signos los confunden y no logran acatar las reglas para sumar estos números con signos diferentes, o ambos con signos negativos. Quizás piensen que los números enteros son números ordinarios (por ejemplo, 3, - 12, 17, 0, 7 000 o 582) y los confunden con los números naturales. Los números enteros se parecen mucho a los números naturales, pero también contienen sus inversos aditivos y el cero (teniendo en cuenta que el inverso aditivo del cero es él mismo). Por tanto, se puede concluir que los números naturales son una rama o un subconjunto de los números enteros, los cuales no incluyen a las fracciones ni a los decimales. Por esta razón, es preciso formular e implementar estrategias para que los estudiantes entiendan este tema de una mejor manera.
  • 3. La primera estrategia a seguir o implementar será utilizando la recta numérica, primero, el estudiante debe entender qué es una recta numérica, para así poder dibujarla y realizar este ejercicio.Las rectas numéricas convierten las matemáticas simples en algo real y físico que puedes ver enfrente de ti. Con tan solo usar unas cuantas marcas y algo de sentido común, puedes usarlas como calculadoras para sumar y restar números.
  • 4. Se dibuja la recta numérica, el primer número que se señaliza es el cero (0) (los libros de matemáticas suelen llamar a este punto, el origen de los demás números, tanto positivos como negativos). Para colocar los números de forma correcta,a partir del 0, a la derecha, los números se consideran enteros positivos, y a la izquierda negativos, a la derecha se coloca el 1, y a la izquierda el -1, luego de aquí se continúan colocando los números en el sentido respectivo. Se suma cualquier número entero positivo moviéndose a la derecha en la recta numérica y se resta números enteros positivos moviéndose a la izquierda en la recta numérica.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Para sumar y restar números negativos con una recta numérica se debe entender los números negativos. Los números positivos son aumentos o movimientos hacia la derecha en la recta numérica. Los números negativos son reducciones o movimientos hacia la izquierda en la recta numérica. Para sumar un número negativo debes mover el índice hacia la izquierda en la recta numérica.
  • 8. En otro caso, si se requiere hacer estas operaciones con números más grandes, de más de un dígito, no se puede utilizar la recta numérica, debido a que se haría complicado y laborioso dibujar toda la recta numérica hasta el número 7461, por ejemplo. Para esta situación, se escriben los números uno debajo del otro, de manera, que la unidad quede debajo de la unidad, la decena debajo de la decena y así sucesivamente, para comenzar a sumar o restar, comenzamos la operación desde el extremo derecho del número, es decir la unidad. Puede parecer un poco raro empezar desde la derecha, ya que al leer números se empieza desde la izquierda. Sin embargo, se tiene que sumar en este orden para obtener la respuesta correcta.
  • 9.
  • 10. Si tenemos en este caso, una adición que nos da como resultado más de un dígito, debemos colocar la unidad debajo de ellas, y adicionar la decena a la columna siguiente, que sería la de la izquierda. Por eso se debe comenzar de derecha a izquierda.
  • 11.
  • 12. En cuanto a la sustracción o resta, de la misma forma se comienza por la derecha y se resta cada uno de los dígitos según sea la unidad, decena o centena, ect.
  • 13. En caso de que el número superior es menor que el inferior, debemos tomar una decena, de la columna de la izquierda y convertirlo en 10 unidades, para poder realizar la resta de forma satisfactoria.
  • 14.
  • 15. Para sumar un número negativo y uno positivo entre sí se debe tomar en cuenta que sumar un número entero negativo es lo mismo que restar uno positivo. Esto es fácil de ver al probarlo con el método de la recta numérica descrito en otra sección; pero, además, puedes pensar al respecto con palabras. Un número negativo no es una cantidad normal, es menor que cero y puede representar una cantidad sustraída. Si se suma esta "sustracción" a un número normal, terminará siendo menor.
  • 16. Si dos números enteros negativos se suman siempre darán como resultado un número negativo. No hay nada positivo que se deba agregar, de manera que siempre terminará en un número menor que 0. Pero mayor en valor absoluto que los números iniciales.Si restas un número negativo, lo que haces es una "sustracción" de algunos "elementos sustraídos", lo cual es lo mismo que sumar un número positivo. Piensa en el número negativo como en dinero adeudado. Si "sustraes" el dinero adeudado para devolverlo a alguien, es lo mismo que darle su dinero a esa persona.
  • 17. En conclusión, los números enteros, que son aquellos que contienen los números naturales (enteros positivos) y sus inversos aditivos (enteros negativos), y se pueden realizar operaciones de adición y sustracción (suma y resta) con ellos de distintas maneras, dependiendo de su valor absoluto, si es muy grande o muy pequeño, también de su valor numérico y sus signos, se hace necesario explicar estas estrategias a los estudiantes de 7mo grado, para que puedan internalizar los números enteros y todo lo que ellos conllevan, para que así puedan subir en la escala del saber en grados posteriores.