SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NÚMEROS
NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALES
Los números naturales surgieron por la necesidad de contar objetos.
Entre los sistemas de numeración que se han desarrollado a lo largo
de la historia, podemos destacar los sistemas:
ADITIVOS, en el cual se suman el valor de sus símbolos, como suceden con
los sistemas de numeración antiguos de Egipto y de Roma.
POSICIONALES, en el cual influye la posición de las cifras con respecto al
número que queremos representar.
EJEMPLO DE SISTEMA ADITIVO: EL SISTEMA EGIPCIO.
Los símbolos que utilizaban los egipcios para representar números eran:
Y para representar por ejemplo 1.301.005
utilizaban:
1.000.000 +1.000+ 300.000 + 5 = 1.301.005
EJEMPLO DE SISTEMA POSICIONAL: EL SISTEMA DECIMAL.
Este sistema es el que utilizamos actualmente. Sus orígenes son de la
India, en el siglo VII, y nos llegó a través de los árabes, y se utilizan los
símbolos:
El valor de un número dependerá de los dígitos que utilicemos y de la
posición que ocupen, pues no es lo mismo 71 que 17.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Los distintos lugares que ocupan los símbolos, de derecha a izquierda son:
las unidades, decenas (x 10), centenas (x 100),
las unidades de millar ( x 1000), las decenas de millar ( x 10000),
etc.
PARA QUE UTILIZAMOS LOS NÚMEROS NATURALES.
Para contar objetos o personas. Por ejemplo, podemos contar el número
de papeleras que hay en nuestro Instituto. O los habitantes censados que
hay en nuestro pueblo.
Para estimar cantidades. Por ejemplo, podemos estimar
aproximadamente el número de vehículos que hay en nuestro pueblo
(“piensa que procedimiento utilizarías, para efectuar dicha estimación”).
Para ordenar objetos o personas. Por ejemplo, cuando vamos a una consulta
médica, somos reconocidos según el numero de orden que llevamos.
También en ocasiones se utilizan como simples letras para expresar claves de
identificación o códigos, que identifican personas, objetos, etc. Como por ejemplo,
los números de D.N.I, las matrículas de los coches, los códigos de barra, etc.
¿COMO REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LOS NÚMEROS NATURALES?
Si tenemos que representar gráficamente, los números: 5, 2, 16, 8, 9
Dibujamos una recta, y trazamos marcas igualmente separadas (“será
conveniente utilizar reglas o compás”), tomando una marca como el 0,
contando de izquierda a derecha, se utilizará cada marca como una
unidad
52 16980
SUMA DE NÚMEROS NATURALES
SUMA:
85
+ 36
112 LUEGO: 85 + 36 = 121
Propiedades de la Suma:
CONMUTATIVA.- La suma no varía al cambiar el orden de los
sumandos. Ejemplo:
ASOCIATIVA.- Si tenemos que sumar varios números, el valor de la
suma es independiente de cómo se agrupen los sumandos. Ejemplo:
22 +11 = 33
11 + 22 = 33
( 22 +11 ) + 5 = 33 + 5 = 38
22 + (11 + 5 ) = 22 + 16 = 38
PRODUCTO DE NÚMEROS NATURALES
LUEGO: 85 • 36 = 3060
Propiedades del Producto:
CONMUTATIVA.- El producto no varía al cambiar el orden de los
factores. Ejemplo:
ASOCIATIVA.- Si tenemos que multiplicar varios números, el valor del
producto es independiente de cómo se agrupen los factores. Ejemplo:
2 • 11 = 22
11 • 2 = 22
( 2 • 11 ) • 3 = 22 • 3 = 66
2 • (11 • 3 ) = 2 • 33 = 66
PRODUCTO:
85
x 36
051
525
0603
RESTA DE NÚMEROS NATURALES
RESTA:
85
- 36
94 LUEGO: 85 - 36 = 49
Observa, que si efectuamos la resta:
36 – 85 = - 49 Obtendremos un número negativo.
IMPORTANTE.-
Si a cualquier número le sumamos o restamos 0, el número se queda
como está. Ejemplo: 7 + 0 = 7 = 7 – 0
Si cualquier número lo multiplicamos por 1, el número se queda
como está. Ejemplo: 7 • 1 = 7
COCIENTES EXÁCTOS Y COCIENTES INEXACTOS
C. EXACTO:
118 |_36
3- 118
0 LUEGO: 118 : 36 = 3
C. INEXACTO:
3064 |_36
8
LUEGO: 118 : 36 = 85; RESTO = 4
18
5
Es decir: 3064 = 36 x 85 + 4
- 288
4
- 180
4 = REST0
ORDEN DE OPERACIONES.
Cuando tenemos que efectuar una expresión con varias operaciones.
EJEMPLO: 1 + ( 3 + 4 ) • 7 - 2 • 5
Es importante que tengamos en cuenta la prioridad con que se deben efectuar las
operaciones, para que el resultado sea correcto.
IMPORTANTE.- Efectuaremos todas las operaciones de izquierda a
derecha, pero teniendo en cuenta las siguientes reglas:
1º Se operan los paréntesis o corchetes.
2º Se operan las multiplicaciones o divisiones.
3º se operan las sumas y restas.
ORDEN DE OPERACIONES (EJEMPLO).
1 + ( 3 + 4 ) • 7 - 2 • 5 =
= 1 + ( 7 ) • 7 - 2 • 5 =
= 1 + 49 - 10 =
= 50 - 10 =
= 40.
IMPORTANTE.- Si tenemos una expresión con varias sumas y restas.
Ejemplo: 45 - 6 + 5 - 3 + 8 -1
Agrupamos por un lado las sumas y por otro las restas, y la expresión se
reduce a resolver una resta de dos expresiones.
Ejemplo: 45 - 6 + 5 - 3 + 8 – 1 = (45+5+8) – (6+3+1) = 58 – 10 = 48
Mas ayuda del tema de la página
Matemática de DESCARTES del
Ministerio de Educación y ciencia
(http://recursostic.educacion.es/descartes/web )
En la siguiente diapósitiva
Mas ayuda del tema de la página
Proyecto GAUSS del Ministerio de
Educación y ciencia
(http://recursostic.educacion.es/gauss/web/)
En la siguiente diapósitiva
Actividad del Proyecto Gaus (M.E.C).
Algunos videos divulgativos
Los números a través de la historia: Antonio Pérez
http://www.youtube.com/watch?v=cQaq5x9oZ0k
Números naturales: Grupo software educativo de
Extremadura
http://udisatenex.educarex.es/gseex/matematicas/1ESONumero
Troncho y Poncho: Los números naturales y enteros
http://www.youtube.com/watch?v=m3be-d7Yf8I
Numeros naturales (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATESTema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATES
Mónica
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
William Lozano
 
Los numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuriLos numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuri
maryuricarrillo
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Aaron Salguero
 
Los números naturales 2.1
Los números naturales 2.1Los números naturales 2.1
Los números naturales 2.1
William Lozano
 
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
Semana 4 mate1  4 al 8 septSemana 4 mate1  4 al 8 sept
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
Lorena Covarrubias
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
serg28
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
EDU VALLE PEREYRA
 
Guia n 1
Guia n 1Guia n 1
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
yisseny
 
Semana 7 mate1 25 al 29 sept
Semana 7 mate1  25 al 29 septSemana 7 mate1  25 al 29 sept
Semana 7 mate1 25 al 29 sept
Lorena Covarrubias
 
Power tema 1. mate rebeca
Power tema 1. mate rebecaPower tema 1. mate rebeca
Power tema 1. mate rebeca
rebeca_abril27
 

La actualidad más candente (12)

Tema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATESTema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATES
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Los numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuriLos numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuri
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Los números naturales 2.1
Los números naturales 2.1Los números naturales 2.1
Los números naturales 2.1
 
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
Semana 4 mate1  4 al 8 septSemana 4 mate1  4 al 8 sept
Semana 4 mate1 4 al 8 sept
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Guia n 1
Guia n 1Guia n 1
Guia n 1
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
 
Semana 7 mate1 25 al 29 sept
Semana 7 mate1  25 al 29 septSemana 7 mate1  25 al 29 sept
Semana 7 mate1 25 al 29 sept
 
Power tema 1. mate rebeca
Power tema 1. mate rebecaPower tema 1. mate rebeca
Power tema 1. mate rebeca
 

Destacado

Els gegants i els capgrossos de girona treball
Els gegants i els capgrossos de girona treballEls gegants i els capgrossos de girona treball
Els gegants i els capgrossos de girona treball
thyerri
 
Hash mitad al cuadrado pdf
Hash mitad al cuadrado pdfHash mitad al cuadrado pdf
Hash mitad al cuadrado pdf
Sebastian Morales
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
israel_959
 
Manual do eSocial vs 2.0 - anexo ii - regras de validação
Manual do eSocial   vs 2.0 - anexo ii - regras de validaçãoManual do eSocial   vs 2.0 - anexo ii - regras de validação
Manual do eSocial vs 2.0 - anexo ii - regras de validação
Tania Gurgel
 
álbum desplegable 1
álbum desplegable 1álbum desplegable 1
álbum desplegable 1
krystynard
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
Inês Monteiro
 
Imaginário e matérias
Imaginário e matériasImaginário e matérias
Imaginário e matérias
joaquim Araújo
 
Los 7 cabritillos. 2ª parte
Los 7 cabritillos. 2ª parteLos 7 cabritillos. 2ª parte
Los 7 cabritillos. 2ª parte
Lazaro-Lidia
 
Social TV in Italia
Social TV in ItaliaSocial TV in Italia
Social TV in Italia
Pasquale Borriello
 
Avaluació eines gestió idees
Avaluació eines gestió ideesAvaluació eines gestió idees
Avaluació eines gestió idees
sergisales
 
MIVB op de mobiel
MIVB op de mobielMIVB op de mobiel
MIVB op de mobielCIRB_CIBG
 
Filosofia Para A Velhice
Filosofia Para A  VelhiceFilosofia Para A  Velhice
Filosofia Para A Velhice
Kateryna Ferreira
 
Residuos domicilarios
Residuos domicilariosResiduos domicilarios
Residuos domicilarios
ConnieDanae
 
Ejercicio 6 crear presentacion en diapositiva
Ejercicio 6 crear presentacion en diapositivaEjercicio 6 crear presentacion en diapositiva
Ejercicio 6 crear presentacion en diapositiva
AADVC
 
Pipeline
PipelinePipeline
Pipeline
Cleber Oliveira
 
VIII Seminário de Tecnologias Robtec - Mercedes-Benz
VIII Seminário de Tecnologias Robtec - Mercedes-BenzVIII Seminário de Tecnologias Robtec - Mercedes-Benz
VIII Seminário de Tecnologias Robtec - Mercedes-Benz
Robtec
 
Excel avanzado primera parte
Excel avanzado primera parteExcel avanzado primera parte
Excel avanzado primera parte
Everth Sanabria
 
3ª Edição: Certificação Internacional - Analista em Mapeamento de Perfil Comp...
3ª Edição: Certificação Internacional - Analista em Mapeamento de Perfil Comp...3ª Edição: Certificação Internacional - Analista em Mapeamento de Perfil Comp...
3ª Edição: Certificação Internacional - Analista em Mapeamento de Perfil Comp...
Fabrício Formariz Gouveia
 

Destacado (20)

Els gegants i els capgrossos de girona treball
Els gegants i els capgrossos de girona treballEls gegants i els capgrossos de girona treball
Els gegants i els capgrossos de girona treball
 
Hash mitad al cuadrado pdf
Hash mitad al cuadrado pdfHash mitad al cuadrado pdf
Hash mitad al cuadrado pdf
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Manual do eSocial vs 2.0 - anexo ii - regras de validação
Manual do eSocial   vs 2.0 - anexo ii - regras de validaçãoManual do eSocial   vs 2.0 - anexo ii - regras de validação
Manual do eSocial vs 2.0 - anexo ii - regras de validação
 
álbum desplegable 1
álbum desplegable 1álbum desplegable 1
álbum desplegable 1
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
Imaginário e matérias
Imaginário e matériasImaginário e matérias
Imaginário e matérias
 
Los 7 cabritillos. 2ª parte
Los 7 cabritillos. 2ª parteLos 7 cabritillos. 2ª parte
Los 7 cabritillos. 2ª parte
 
Social TV in Italia
Social TV in ItaliaSocial TV in Italia
Social TV in Italia
 
Avaluació eines gestió idees
Avaluació eines gestió ideesAvaluació eines gestió idees
Avaluació eines gestió idees
 
MIVB op de mobiel
MIVB op de mobielMIVB op de mobiel
MIVB op de mobiel
 
Filosofia Para A Velhice
Filosofia Para A  VelhiceFilosofia Para A  Velhice
Filosofia Para A Velhice
 
Residuos domicilarios
Residuos domicilariosResiduos domicilarios
Residuos domicilarios
 
Ejercicio 6 crear presentacion en diapositiva
Ejercicio 6 crear presentacion en diapositivaEjercicio 6 crear presentacion en diapositiva
Ejercicio 6 crear presentacion en diapositiva
 
Pipeline
PipelinePipeline
Pipeline
 
VIII Seminário de Tecnologias Robtec - Mercedes-Benz
VIII Seminário de Tecnologias Robtec - Mercedes-BenzVIII Seminário de Tecnologias Robtec - Mercedes-Benz
VIII Seminário de Tecnologias Robtec - Mercedes-Benz
 
Excel avanzado primera parte
Excel avanzado primera parteExcel avanzado primera parte
Excel avanzado primera parte
 
3ª Edição: Certificação Internacional - Analista em Mapeamento de Perfil Comp...
3ª Edição: Certificação Internacional - Analista em Mapeamento de Perfil Comp...3ª Edição: Certificação Internacional - Analista em Mapeamento de Perfil Comp...
3ª Edição: Certificação Internacional - Analista em Mapeamento de Perfil Comp...
 
Presentació cs
Presentació csPresentació cs
Presentació cs
 

Similar a Numeros naturales (2)

Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
Johnny Montenegro Molina
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
Mymathe Dmh
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
b3m27i7b15
 
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agostoSemana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Lorena Covarrubias
 
Unidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quintoUnidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quinto
DFERNANDA1
 
Sistemas de numeracion(1)
Sistemas de numeracion(1)Sistemas de numeracion(1)
Sistemas de numeracion(1)
byrondelgado
 
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.pptTema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
AbdelFedorAliagaVill1
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
DannyAguilar34
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
mayka18
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Lorena Covarrubias
 
P3si
P3siP3si
P3si
SoudFrom
 
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
100064701
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
Marcelaroa6
 
Enteros
EnterosEnteros
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
patricio becerra
 
numeros enteros.ppt
numeros enteros.pptnumeros enteros.ppt
numeros enteros.ppt
GabrielPadillaRamos
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programaciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
Sandra Milena Franco Lopez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programaciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
Sebastián Santana A
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
Universidad de la Punta
 

Similar a Numeros naturales (2) (20)

Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agostoSemana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
 
Unidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quintoUnidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quinto
 
Sistemas de numeracion(1)
Sistemas de numeracion(1)Sistemas de numeracion(1)
Sistemas de numeracion(1)
 
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.pptTema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Operatoria
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
 
P3si
P3siP3si
P3si
 
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
 
numeros enteros.ppt
numeros enteros.pptnumeros enteros.ppt
numeros enteros.ppt
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programaciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programaciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 

Más de veronicagallegosguevara

Numeros
NumerosNumeros
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
veronicagallegosguevara
 
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
veronicagallegosguevara
 
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
veronicagallegosguevara
 
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
veronicagallegosguevara
 
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
veronicagallegosguevara
 

Más de veronicagallegosguevara (6)

Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
 
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
 
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
 
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
 
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
 

Numeros naturales (2)

  • 2. LOS NÚMEROS NATURALES Los números naturales surgieron por la necesidad de contar objetos. Entre los sistemas de numeración que se han desarrollado a lo largo de la historia, podemos destacar los sistemas: ADITIVOS, en el cual se suman el valor de sus símbolos, como suceden con los sistemas de numeración antiguos de Egipto y de Roma. POSICIONALES, en el cual influye la posición de las cifras con respecto al número que queremos representar.
  • 3. EJEMPLO DE SISTEMA ADITIVO: EL SISTEMA EGIPCIO. Los símbolos que utilizaban los egipcios para representar números eran: Y para representar por ejemplo 1.301.005 utilizaban: 1.000.000 +1.000+ 300.000 + 5 = 1.301.005
  • 4.
  • 5. EJEMPLO DE SISTEMA POSICIONAL: EL SISTEMA DECIMAL. Este sistema es el que utilizamos actualmente. Sus orígenes son de la India, en el siglo VII, y nos llegó a través de los árabes, y se utilizan los símbolos: El valor de un número dependerá de los dígitos que utilicemos y de la posición que ocupen, pues no es lo mismo 71 que 17. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Los distintos lugares que ocupan los símbolos, de derecha a izquierda son: las unidades, decenas (x 10), centenas (x 100), las unidades de millar ( x 1000), las decenas de millar ( x 10000), etc.
  • 6. PARA QUE UTILIZAMOS LOS NÚMEROS NATURALES. Para contar objetos o personas. Por ejemplo, podemos contar el número de papeleras que hay en nuestro Instituto. O los habitantes censados que hay en nuestro pueblo. Para estimar cantidades. Por ejemplo, podemos estimar aproximadamente el número de vehículos que hay en nuestro pueblo (“piensa que procedimiento utilizarías, para efectuar dicha estimación”). Para ordenar objetos o personas. Por ejemplo, cuando vamos a una consulta médica, somos reconocidos según el numero de orden que llevamos. También en ocasiones se utilizan como simples letras para expresar claves de identificación o códigos, que identifican personas, objetos, etc. Como por ejemplo, los números de D.N.I, las matrículas de los coches, los códigos de barra, etc.
  • 7. ¿COMO REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LOS NÚMEROS NATURALES? Si tenemos que representar gráficamente, los números: 5, 2, 16, 8, 9 Dibujamos una recta, y trazamos marcas igualmente separadas (“será conveniente utilizar reglas o compás”), tomando una marca como el 0, contando de izquierda a derecha, se utilizará cada marca como una unidad 52 16980
  • 8. SUMA DE NÚMEROS NATURALES SUMA: 85 + 36 112 LUEGO: 85 + 36 = 121 Propiedades de la Suma: CONMUTATIVA.- La suma no varía al cambiar el orden de los sumandos. Ejemplo: ASOCIATIVA.- Si tenemos que sumar varios números, el valor de la suma es independiente de cómo se agrupen los sumandos. Ejemplo: 22 +11 = 33 11 + 22 = 33 ( 22 +11 ) + 5 = 33 + 5 = 38 22 + (11 + 5 ) = 22 + 16 = 38
  • 9. PRODUCTO DE NÚMEROS NATURALES LUEGO: 85 • 36 = 3060 Propiedades del Producto: CONMUTATIVA.- El producto no varía al cambiar el orden de los factores. Ejemplo: ASOCIATIVA.- Si tenemos que multiplicar varios números, el valor del producto es independiente de cómo se agrupen los factores. Ejemplo: 2 • 11 = 22 11 • 2 = 22 ( 2 • 11 ) • 3 = 22 • 3 = 66 2 • (11 • 3 ) = 2 • 33 = 66 PRODUCTO: 85 x 36 051 525 0603
  • 10. RESTA DE NÚMEROS NATURALES RESTA: 85 - 36 94 LUEGO: 85 - 36 = 49 Observa, que si efectuamos la resta: 36 – 85 = - 49 Obtendremos un número negativo. IMPORTANTE.- Si a cualquier número le sumamos o restamos 0, el número se queda como está. Ejemplo: 7 + 0 = 7 = 7 – 0 Si cualquier número lo multiplicamos por 1, el número se queda como está. Ejemplo: 7 • 1 = 7
  • 11. COCIENTES EXÁCTOS Y COCIENTES INEXACTOS C. EXACTO: 118 |_36 3- 118 0 LUEGO: 118 : 36 = 3 C. INEXACTO: 3064 |_36 8 LUEGO: 118 : 36 = 85; RESTO = 4 18 5 Es decir: 3064 = 36 x 85 + 4 - 288 4 - 180 4 = REST0
  • 12. ORDEN DE OPERACIONES. Cuando tenemos que efectuar una expresión con varias operaciones. EJEMPLO: 1 + ( 3 + 4 ) • 7 - 2 • 5 Es importante que tengamos en cuenta la prioridad con que se deben efectuar las operaciones, para que el resultado sea correcto. IMPORTANTE.- Efectuaremos todas las operaciones de izquierda a derecha, pero teniendo en cuenta las siguientes reglas: 1º Se operan los paréntesis o corchetes. 2º Se operan las multiplicaciones o divisiones. 3º se operan las sumas y restas.
  • 13. ORDEN DE OPERACIONES (EJEMPLO). 1 + ( 3 + 4 ) • 7 - 2 • 5 = = 1 + ( 7 ) • 7 - 2 • 5 = = 1 + 49 - 10 = = 50 - 10 = = 40. IMPORTANTE.- Si tenemos una expresión con varias sumas y restas. Ejemplo: 45 - 6 + 5 - 3 + 8 -1 Agrupamos por un lado las sumas y por otro las restas, y la expresión se reduce a resolver una resta de dos expresiones. Ejemplo: 45 - 6 + 5 - 3 + 8 – 1 = (45+5+8) – (6+3+1) = 58 – 10 = 48
  • 14. Mas ayuda del tema de la página Matemática de DESCARTES del Ministerio de Educación y ciencia (http://recursostic.educacion.es/descartes/web ) En la siguiente diapósitiva
  • 15.
  • 16. Mas ayuda del tema de la página Proyecto GAUSS del Ministerio de Educación y ciencia (http://recursostic.educacion.es/gauss/web/) En la siguiente diapósitiva
  • 17. Actividad del Proyecto Gaus (M.E.C).
  • 18. Algunos videos divulgativos Los números a través de la historia: Antonio Pérez http://www.youtube.com/watch?v=cQaq5x9oZ0k Números naturales: Grupo software educativo de Extremadura http://udisatenex.educarex.es/gseex/matematicas/1ESONumero Troncho y Poncho: Los números naturales y enteros http://www.youtube.com/watch?v=m3be-d7Yf8I