SlideShare una empresa de Scribd logo
OA 2 Analizar, considerando sus experiencias e inquietudes, la
importancia que tiene para el desarrollo personal la integración
de las distintas dimensiones de la sexualidad, el cuidado del
cuerpo y la intimidad, discriminando formas de relacionarse en
un marco de respeto y el uso de fuentes de información
apropiadas para su desarrollo personal.
Objetivo de
la semana
Comprender las dimensiones que abarca la sexualidad
Semana 21 Desde el 31 de agosto al 04 de septiembre
Guía de Aprendizaje Religión y orientación
7° Año Básico
Docente de Asignatura: Nayade Neira Allende A. Social: Marcela Pérez
Desde ahora en
adelante, todas las
guías se realizarán en
nuestras clases online,
por lo tanto, si vas a
asistir HARÁS ESTA
GUÍA CONMIGO.
Pero si por alguna
razón no puedes
asistir, debes realizarla
en tu hogar y enviar la
guía a mi correo para
que yo pueda
retroalimentarte.
LA SEXUALIDAD HUMANA
La sexualidad es una dimensión fundamental de nuestro ser personal. Esta se
desarrolla a lo largo de toda nuestra vida, por lo que decimos que es dinámica.
Además de los aspectos biológicos y psicológicos, los factores socioculturales
tienen un papel muy importante en esta transformación; su influencia puede ser
positiva y propiciar el desarrollo íntegro,
pleno, de la persona, ser un vehículo de
crecimiento y expresión personal, o por el
contrario, restringirlo y coartarlo.
A diferencia de lo que muchos piensan, la
sexualidad humana no sólo abarca las
relaciones sexuales, los contactos
eróticos y la reproducción. Está vinculada con casi todas las áreas de la vida y,
por lo mismo, su aceptación y sana vivencia influyen positivamente en la vida
general de la persona.
La sexualidad es sólo un elemento esencial de nuestro desarrollo y de nuestra
identidad. Ella constituye una forma de expresión de nuestro ser y de nuestros
sentimientos más íntimos y una forma y un proceso de comunicación. En la
vivencia de la sexualidad ponemos en juego los valores que están en la base
de nuestro proyecto de vida.
El ser humano es un todo cuyas partes
interactúan; la sexualidad es una de ellas y
por eso es necesario entenderla de una
manera global y como un aspecto inherente a
la persona. No es posible aislarla del resto del
individuo, ni entenderla como privativa de las
personas que mantienen relaciones sexuales
coitales.
Por ello es necesario aproximarse a su
comprensión considerando las distintas dimensiones que la componen:
Dimensión biológica: las diferencias entre el
varón y la mujer se imponen por una serie de
caracteres morfológicos, sin embargo, la
distinción biológica entre el hombre y la mujer
es mucho más compleja que la configuración
descriptiva de la genitalidad. De tal modo que
el sexo biológico contempla 5 categorías
básicas: la configuración cromosómica; el sexo
gonádico; el sexo hormonal, la estructura
reproductiva interna y la genitalidad.
Dimensión psicológica: la sexualidad en el ser
humano no se limita a ser una “necesidad” (dimensión biológica), sino que se
expande en el camino del deseo (dimensión psicológica)
llegando a ser vivencia y comportamiento sexual humano.
La dimensión psicológica introduce el sentido en la
sexualidad humana. Entre las categorías que incluye esta
dimensión está la identidad sexual y el desarrollo sexual.
Dimensión sociocultural: el ser humano es un ser cultural también en su
sexualidad; porque tiene una historia, es una historia y construye historia. La
tradición la alcanza en la cultura en que vive. Se hace parte de esa historia
cuando la asume conscientemente y construye su historia cuando asume la
responsabilidad personal y colectiva como ser social frente al momento
presente. Existen una serie de espacios y canales de socialización de la
sexualidad humana. Entre los más importantes están la familia de origen, la
escuela, el grupo de pares, la religión, las normas sociales, los medios de
comunicación.
Dimensión ética-filosófica: La sexualidad no es un concepto “abstracto”, la
sexualidad se vive, se pone en acción y se juega en las experiencias de la vida
diaria, en lo cotidiano. La dimensión ética parte de la noción de la persona,
hombre y mujer, como valor en sí misma. Esta va asumiendo a lo largo de su
vida diversos valores y se convierte, por lo tanto, en una portadora de ellos, los
cuales también jerarquiza a la luz de sus experiencias y vida personal.
Constantemente está revisando sus valores y replanteándose su jerarquía, lo
que lleva a conformar su conciencia. La ética se convierte así en el contexto
valorativo que orienta el ser y el actuar de la persona. Desde allí hace sus
opciones y le da un sentido a su
vida. En el plano de la sexualidad
es justamente la dimensión ética la
que en última instancia define cómo
va a ser esta vivencia en el
individuo. Esto quiere decir que los
valores asumidos por la persona se
ven reflejados en sus actitudes,
sentimientos y comportamientos
respecto de lo sexual.
Fuentes: - Mónica Silva R. (1996). Sexualidad y adolescencia, Tópicos en Psicología. Ediciones Universidad Católica de Chile. Santiago
de Chile. - Tony Mifsud (1989). Reivindicación ética de la sexualidad. Ediciones Paulinas-CIDE. Santiago de Chile. - Julia Marfán y Gloria
Rojas (1999). La educación en sexualidad como objetivo transversal. Editorial Tiberíades. Santiago de Chile.
ACTIVIDAD
Lee las siguientes cartas e intenta aconsejar a cada persona desde tu propia
experiencia.
REFLEXIONA
¿Te sentiste identificado (a) con algún caso?
¿Cambió el concepto que tenías de sexualidad?
¿Cómo afecta la sexualidad a la persona?
¿Es importante hablar sobre el tema?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJES E.S.I.
EJES E.S.I.EJES E.S.I.
EJES E.S.I.
Amalia Genovesio
 
Dimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidadDimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidad
NCecily
 
Concepto de sexualidad dimensiones
Concepto de sexualidad  dimensionesConcepto de sexualidad  dimensiones
Concepto de sexualidad dimensiones
Nydia Aballay
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Zandra Endrina Vasquez Alvarez
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Nydia Aballay
 
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionadosEducación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
tefisol
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
mariangeles2torres
 
Uny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidadUny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidad
maria virginia ortega rodriguez
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Tania Gatti
 
Eje cuidar-el-cuerpo-y-la-salud
Eje cuidar-el-cuerpo-y-la-saludEje cuidar-el-cuerpo-y-la-salud
Eje cuidar-el-cuerpo-y-la-salud
rosariogoytea
 
Valores de la sexualidad
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidad
elsitamagali
 
La sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedadLa sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedad
azucena salazar
 
T4 sexulidad humana- minerva pereira
T4  sexulidad humana- minerva pereiraT4  sexulidad humana- minerva pereira
T4 sexulidad humana- minerva pereiraminervafpr
 

La actualidad más candente (19)

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
EJES E.S.I.
EJES E.S.I.EJES E.S.I.
EJES E.S.I.
 
Dimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidadDimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidad
 
Concepto de sexualidad dimensiones
Concepto de sexualidad  dimensionesConcepto de sexualidad  dimensiones
Concepto de sexualidad dimensiones
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionadosEducación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 
Uny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidadUny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Sexualidad con enfoque de genero
Sexualidad con enfoque de generoSexualidad con enfoque de genero
Sexualidad con enfoque de genero
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Eje cuidar-el-cuerpo-y-la-salud
Eje cuidar-el-cuerpo-y-la-saludEje cuidar-el-cuerpo-y-la-salud
Eje cuidar-el-cuerpo-y-la-salud
 
Valores de la sexualidad
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidad
 
La sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedadLa sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedad
 
T4 sexulidad humana- minerva pereira
T4  sexulidad humana- minerva pereiraT4  sexulidad humana- minerva pereira
T4 sexulidad humana- minerva pereira
 
Documento curricular
Documento curricular Documento curricular
Documento curricular
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 

Similar a OA2 SEXUALIDAD.pdf

Guía sexualidad humana
Guía sexualidad humanaGuía sexualidad humana
Guía sexualidad humanaprofejsegovia
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
palaguaray86
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
wendylinarez
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
rosacarranza8
 
cinthia ramirez paima.pptx
cinthia ramirez paima.pptxcinthia ramirez paima.pptx
cinthia ramirez paima.pptx
interlucho
 
Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño
BeatrizGonzlezInfant
 
Sexualidad4 a
Sexualidad4 aSexualidad4 a
Sexualidad4 a
mil61
 
Sexualidad En Universitarios
Sexualidad En UniversitariosSexualidad En Universitarios
Sexualidad En UniversitariosGisela Gonzales
 
Dialnet-SexualidadGeneroYEducacionSexual-7862367.pdf
Dialnet-SexualidadGeneroYEducacionSexual-7862367.pdfDialnet-SexualidadGeneroYEducacionSexual-7862367.pdf
Dialnet-SexualidadGeneroYEducacionSexual-7862367.pdf
MarFernandez31
 
Material de apoyo 2 presentación Sexualidad.ppt
Material de apoyo 2 presentación Sexualidad.pptMaterial de apoyo 2 presentación Sexualidad.ppt
Material de apoyo 2 presentación Sexualidad.ppt
APKSCIBER
 
Pptsexualidadidentidaddegenero 171010150208
Pptsexualidadidentidaddegenero 171010150208Pptsexualidadidentidaddegenero 171010150208
Pptsexualidadidentidaddegenero 171010150208
belen lock
 
Sexualidad, Identidad y Género.
Sexualidad, Identidad y Género.Sexualidad, Identidad y Género.
Sexualidad, Identidad y Género.
Tomás Lobo Torres
 
Educación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptxEducación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptx
anabellaparodi13
 
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 OkPresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 OkJohan Torres
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
yenscarol
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
Nombre Apellidos
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero
 

Similar a OA2 SEXUALIDAD.pdf (20)

Guía sexualidad humana
Guía sexualidad humanaGuía sexualidad humana
Guía sexualidad humana
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
Dimensiónes de la sexualidad
Dimensiónes de la sexualidadDimensiónes de la sexualidad
Dimensiónes de la sexualidad
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
 
cinthia ramirez paima.pptx
cinthia ramirez paima.pptxcinthia ramirez paima.pptx
cinthia ramirez paima.pptx
 
Proyecto educacion sexual itcn
Proyecto educacion sexual itcnProyecto educacion sexual itcn
Proyecto educacion sexual itcn
 
Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad4 a
Sexualidad4 aSexualidad4 a
Sexualidad4 a
 
Sexualidad En Universitarios
Sexualidad En UniversitariosSexualidad En Universitarios
Sexualidad En Universitarios
 
Dialnet-SexualidadGeneroYEducacionSexual-7862367.pdf
Dialnet-SexualidadGeneroYEducacionSexual-7862367.pdfDialnet-SexualidadGeneroYEducacionSexual-7862367.pdf
Dialnet-SexualidadGeneroYEducacionSexual-7862367.pdf
 
Material de apoyo 2 presentación Sexualidad.ppt
Material de apoyo 2 presentación Sexualidad.pptMaterial de apoyo 2 presentación Sexualidad.ppt
Material de apoyo 2 presentación Sexualidad.ppt
 
Pptsexualidadidentidaddegenero 171010150208
Pptsexualidadidentidaddegenero 171010150208Pptsexualidadidentidaddegenero 171010150208
Pptsexualidadidentidaddegenero 171010150208
 
Sexualidad, Identidad y Género.
Sexualidad, Identidad y Género.Sexualidad, Identidad y Género.
Sexualidad, Identidad y Género.
 
Educación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptxEducación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptx
 
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 OkPresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

OA2 SEXUALIDAD.pdf

  • 1. OA 2 Analizar, considerando sus experiencias e inquietudes, la importancia que tiene para el desarrollo personal la integración de las distintas dimensiones de la sexualidad, el cuidado del cuerpo y la intimidad, discriminando formas de relacionarse en un marco de respeto y el uso de fuentes de información apropiadas para su desarrollo personal. Objetivo de la semana Comprender las dimensiones que abarca la sexualidad Semana 21 Desde el 31 de agosto al 04 de septiembre Guía de Aprendizaje Religión y orientación 7° Año Básico Docente de Asignatura: Nayade Neira Allende A. Social: Marcela Pérez Desde ahora en adelante, todas las guías se realizarán en nuestras clases online, por lo tanto, si vas a asistir HARÁS ESTA GUÍA CONMIGO. Pero si por alguna razón no puedes asistir, debes realizarla en tu hogar y enviar la guía a mi correo para que yo pueda retroalimentarte.
  • 2. LA SEXUALIDAD HUMANA La sexualidad es una dimensión fundamental de nuestro ser personal. Esta se desarrolla a lo largo de toda nuestra vida, por lo que decimos que es dinámica. Además de los aspectos biológicos y psicológicos, los factores socioculturales tienen un papel muy importante en esta transformación; su influencia puede ser positiva y propiciar el desarrollo íntegro, pleno, de la persona, ser un vehículo de crecimiento y expresión personal, o por el contrario, restringirlo y coartarlo. A diferencia de lo que muchos piensan, la sexualidad humana no sólo abarca las relaciones sexuales, los contactos eróticos y la reproducción. Está vinculada con casi todas las áreas de la vida y, por lo mismo, su aceptación y sana vivencia influyen positivamente en la vida general de la persona. La sexualidad es sólo un elemento esencial de nuestro desarrollo y de nuestra identidad. Ella constituye una forma de expresión de nuestro ser y de nuestros sentimientos más íntimos y una forma y un proceso de comunicación. En la vivencia de la sexualidad ponemos en juego los valores que están en la base de nuestro proyecto de vida.
  • 3. El ser humano es un todo cuyas partes interactúan; la sexualidad es una de ellas y por eso es necesario entenderla de una manera global y como un aspecto inherente a la persona. No es posible aislarla del resto del individuo, ni entenderla como privativa de las personas que mantienen relaciones sexuales coitales. Por ello es necesario aproximarse a su comprensión considerando las distintas dimensiones que la componen: Dimensión biológica: las diferencias entre el varón y la mujer se imponen por una serie de caracteres morfológicos, sin embargo, la distinción biológica entre el hombre y la mujer es mucho más compleja que la configuración descriptiva de la genitalidad. De tal modo que el sexo biológico contempla 5 categorías básicas: la configuración cromosómica; el sexo gonádico; el sexo hormonal, la estructura reproductiva interna y la genitalidad. Dimensión psicológica: la sexualidad en el ser humano no se limita a ser una “necesidad” (dimensión biológica), sino que se expande en el camino del deseo (dimensión psicológica) llegando a ser vivencia y comportamiento sexual humano. La dimensión psicológica introduce el sentido en la sexualidad humana. Entre las categorías que incluye esta dimensión está la identidad sexual y el desarrollo sexual. Dimensión sociocultural: el ser humano es un ser cultural también en su sexualidad; porque tiene una historia, es una historia y construye historia. La tradición la alcanza en la cultura en que vive. Se hace parte de esa historia cuando la asume conscientemente y construye su historia cuando asume la responsabilidad personal y colectiva como ser social frente al momento presente. Existen una serie de espacios y canales de socialización de la sexualidad humana. Entre los más importantes están la familia de origen, la escuela, el grupo de pares, la religión, las normas sociales, los medios de comunicación.
  • 4. Dimensión ética-filosófica: La sexualidad no es un concepto “abstracto”, la sexualidad se vive, se pone en acción y se juega en las experiencias de la vida diaria, en lo cotidiano. La dimensión ética parte de la noción de la persona, hombre y mujer, como valor en sí misma. Esta va asumiendo a lo largo de su vida diversos valores y se convierte, por lo tanto, en una portadora de ellos, los cuales también jerarquiza a la luz de sus experiencias y vida personal. Constantemente está revisando sus valores y replanteándose su jerarquía, lo que lleva a conformar su conciencia. La ética se convierte así en el contexto valorativo que orienta el ser y el actuar de la persona. Desde allí hace sus opciones y le da un sentido a su vida. En el plano de la sexualidad es justamente la dimensión ética la que en última instancia define cómo va a ser esta vivencia en el individuo. Esto quiere decir que los valores asumidos por la persona se ven reflejados en sus actitudes, sentimientos y comportamientos respecto de lo sexual. Fuentes: - Mónica Silva R. (1996). Sexualidad y adolescencia, Tópicos en Psicología. Ediciones Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile. - Tony Mifsud (1989). Reivindicación ética de la sexualidad. Ediciones Paulinas-CIDE. Santiago de Chile. - Julia Marfán y Gloria Rojas (1999). La educación en sexualidad como objetivo transversal. Editorial Tiberíades. Santiago de Chile. ACTIVIDAD Lee las siguientes cartas e intenta aconsejar a cada persona desde tu propia experiencia.
  • 5. REFLEXIONA ¿Te sentiste identificado (a) con algún caso? ¿Cambió el concepto que tenías de sexualidad? ¿Cómo afecta la sexualidad a la persona? ¿Es importante hablar sobre el tema?