SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE
GESTION
• IMPULSAR EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE
LAS ORGANIZACIONES.
• MEJORAR EL USO DE LOS FONDOS
• LOGRAR QUE LOS ADMINISTRADORES
DEMUESTREN SU GESTION CON INFORMACION
DETALLADA Y DE CALIDAD
• APORTAR INFORMACION PARA MEJORAR LOS
NIVELES DE OPERACIÓN.
• CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS
INSTITUCIONES Y SU MODERNIZACION
ORIGEN
• LA AUDITORIA DE GESTION SURGE A RAIZ DE
LAS NECESIDADES DE LAS ORGANIZACIONES
POR TENER MAYOR INFORMACION Y MEJORAS
SUBSTANCIALES EN TODOS LOS NIVELES, DE
MANERA QUE LES PERMITA UNA ELEVACION DE
LA PRODUCTIVIDAD.
• PERMITE MEDIR CON DIMENSION EL
COMPORTAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN.
MEDIR EL
COMPORTAMIENTO
DE OBJETIVOS,
POLITICAS Y
PROCEDIMIENTOS EN
RELACION A UN PLAN
ESTRATEGICO
IDENTIFICAR LAS
AREAS QUE
CONTRIBUYEN AL
AUMENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD Y
EFICIENCIA Y A LA
DISMINUCION DE
COSTOS
INNECESARIOS
ELEVAR LA
INFORMACION
GENERENCIAL
IDENTIFICAR LAS
AREAS CRITICAS Y
LOS COSTOS QUE
PRODUCEN
IDENTIFICAR CURSOS
ALTERNATIVOS DE
ACCION
EVALUAR LA
EFECTIVIDAD DE
SISTEMAS DE
CONTROL
EVOLUCION DE LA
AUDITORIA DE GESTION
• EN VARIOS CONGRESOS INTERNACIONES, COMO LOS
REALIZADOS EN CANADA (1.986), MEXICO (1.992) Y ARGENTINA
(1.995) SE HAN EXPRESADO ALGUNAS OPINIONES Y PROPUESTAS
SOBRE EL PROPOSITO DE LA AUDITORIA DE GESTION O
INTEGRAL.
• CANADA: (“AUDITORIA COMPREHENSIVA”) RESPONSABIOLIZAR A
LOS ADMINISTRADORES EN LA ELABORACION DE INFORMES DE
DESEMPEÑO, DONDE SE RESALTE EL EFECTO DE LAS DECISIONES
TOMADAS, PARA FACILITAR LA INTERPRETACION Y
EVALUACION EXTERNA. EL AUDITOR INTERNO DEBE
PROFUNDIZAR SUS REVISIONES EN LOS SISTEMAS GERENCIALES
DONDE SE GENERA LA INFORMACION.
• ESTADOS UNIDOS: (“AUDITORIA DE GESTION Y DESEMPEÑO”)
DAN ENFASIS A LA MEDICION DE LA CALIDAD DE LOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS GUBERNAMENTALES, COMPARTEN LA
OPINION DE QUE LOS FUNCIONARIOS DEBEN DAR SEGURIDAD A
LOS CONTRIBUYENTES DE QUE LOS FONDOS PUBLICOS SON
UTILIZADOS CON CRITERIOS DE ECONOMIA, EFICIENCIA Y
EFICACIA.
• REINO UNIDO: (“AUDITORIA DE GESTION”) APROVECHAR AL
MAXIMO EL RESULTADO DE LOS ESTUDIOS QUE PROPORCIONES
INFORMACION DETALLADA, QUE PERMITA INCURSIONAR CON
CONFIANZA EN EL ANALISIS Y CON APOYO DE LOS INDICADORES
DE GESTION.
• AUSTRALIA: (“AUDITORIA INTEGRAL”) ENFATIZAN EN LOS
ASPECTOS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA
ADMINISTRACION, INICIANDO CON LA INSUSTITUIBLE
EXIGENCIA DEL CIUDADANO DE SER INFORMADO CON DETALLE
DEL MANEJO DE LOS RECURSOS PUBLICOS. ES EL INSTRUMENTO
QUE PERMITE DIMENSIONAR EL GRADO EN QUE LOS SERVIDORES
ESTAN CUMPLIENDO SU COMMPROMISO DE SERVICIO Y
RESPONSABILIDAD ANTE SU COMUNIDAD.
• MEXICO; (“AUDITORIA INTEGRAL”) UNA REFLEXION SUSTANTIVA
SOBRE EL PLAN ESTRATEGICO DE UNA DEPENDENCIA Y ORIENTA
LA TOMA DE DECISIONES AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
QUE DEMANDA LA SOCIEDAD; LA FUNCION PREVENTIVA DE LA
AUDITORIA INTEGRAL IDENTIFICA A TIEMPO LOS ERRORES, EL
RETRASO O FALTA DE INTERES EN LAS TAREAS Y
RESPONSABILIDADES Y GENERA PROPUESTAS PARA LA TOMA DE
DECISIONES.
LA AUDITORIA DE GESTION
• ¿PORQUÉ AUDITORIA Y NO
EVALUACION?
• ¿EN CUÁLES AREAS SE APLICA?
• ¿QUIÉNES REALIZAN?
¿PORQUÉ AUDITORIA Y NO
EVALUACION?
• AUDITORIA: EXAMEN PROFUNDO DE
LAS OPERACIONES DE UN ENTE, PARA
MEDIR EN SU EXACTA DIMENSION SUS
RESULTADOS.
• EVALUACION: DETERMINACION DEL
VALOR DE UNA COSA Y LO RELACIONA
ENTRE UNA MISMA ESPECIE ADOPTADA
COMO UNIDAD.
¿EN CUÁLES AREAS SE APLICA?
• LA AUDITORIA INTEGRAL SE APLICA EN TODA
LA ORGANIZACIÓN O A UNA PARTE DE ELLA,
DEPENDIENDO DE LOS RESULTADOS DE UN
DIAGNOSTICO PRELIMINAR.
• PUEDE SER A UN SISTEMA, PROCESO, UNA
DIRECCIÓN, UNIDADES ADMINISTRATIVAS, LAS
CUALES PUEDEN SER: PRODUCCION, FINANZAS,
ADQUISICIONES, LEGAL, SERVICIOS DE SALUD,
ENTRE OTRAS.
¿QUIÉNES LO REALIZAN?
• AUDITORES EXTERNOS
• ESPECIALISTAS EN CUALQUIER
RAMA PROFESIONAL
• AUDITORES INTERNOS
AUDITORES EXTERNOS
• VENTAJAS
• INDEPENDENCIA DE
CRITERIOS
• FUERZA DE TRABAJO
INDETERMINADA
• SOLO AL DESARROLLO DE
LA AUDITORIA
• NUEVOS ESQUEMAS DE
COMPARABILIDAD
• DESVENTAJAS
• DESCONOCIMIENTO DE LA
ORGANIZACIÓN
• COSTOS POR AUDITORIAS
• NO RECONOCIMIENTO AL
LIDERAZGO
AUDITORES INTERNOS
• VENTAJAS
• MAYOR CONOCIMIENTO
DE LA ORGANIZACIÓN
• MENORES COSTOS DE
OPERACIÓN
• MEJOR CONOCIMIENTO
DEL PERSONAL
• DESVENTAJAS
• NO CONTAR CON
ESPECIALISTAS
• MENOR TIEMPO EN
LABORES DE AUDITORIA
• INFLUENCIA DE
CRITERIOS
• POCA POSIBILIDAD DE
ESTABLECER ESQUEMAS
COMPARATIVOS CON
OTRAS ORGANIZACIONES
CARACTERISTICAS DE LA
AUDITORIA DE GESTION
• APLICLABLE A UN TODO A UNA
PARTE DEL TODO
• INVOLUCRA LA PARTICIPACION DE
EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS Y
EXPERTOS EN DIFERENTES
MATERIAS
• PARTICIPACION ACTIVA DE TODOS Y
CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE
UNA ENTIDAD
• TIEMPO, DINERO Y ESFUERZO, SI
LAS RECOMENDACIONES NO SE
LLEVAN A LA PRACTICA
• SEGUIMIENTO PERMANENTE DE LAS
RECOMENDACIONES
• PENSAR QUE ES UNA AUDITORIA
MAS
CARACTERISTICAS DEL AUDITOR
• PROFESIONALISMO
• CAPACIDAD TECNICA
• INICIATIVA
• PERSONALIDAD
• CONFIANZA
• ADAPTABILIDAD
• HONESTIDAD
• SENTIDO COMUN
• SIMPATIA Y
PRESENTACION
• CULTURA
• CONOCIMIENTO
• EXPERIENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoriaEstandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
David Ricardo Rodriguez Calderon
 
COSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERMCOSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERM
Yelba Cuarezma
 
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
margothMatamoros
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
Wendaus Vidal
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docxDiapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojennika58
 
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
WILSON VELASTEGUI
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
Fase de ejecución papeles de trabajo
Fase de ejecución   papeles de trabajo Fase de ejecución   papeles de trabajo
Fase de ejecución papeles de trabajo
Nyorka Duran
 
Presentacion coso
Presentacion cosoPresentacion coso
Presentacion coso
Luis Orlando Martinez
 
Manual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGEManual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGETQuenallata
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
carlos llorach barrios
 
5 utilización de flujogramas en el control interno
5 utilización de flujogramas en el control interno5 utilización de flujogramas en el control interno
5 utilización de flujogramas en el control internoPepe Lascano
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Roberth Pardhu
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoriamanchas8
 
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Juan Plasencia
 

La actualidad más candente (20)

Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoriaEstandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
 
COSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERMCOSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERM
 
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docxDiapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
 
PRUEBAS DE AUDITORIA
PRUEBAS DE AUDITORIAPRUEBAS DE AUDITORIA
PRUEBAS DE AUDITORIA
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
Fase de ejecución papeles de trabajo
Fase de ejecución   papeles de trabajo Fase de ejecución   papeles de trabajo
Fase de ejecución papeles de trabajo
 
Presentacion coso
Presentacion cosoPresentacion coso
Presentacion coso
 
Manual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGEManual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGE
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
 
5 utilización de flujogramas en el control interno
5 utilización de flujogramas en el control interno5 utilización de flujogramas en el control interno
5 utilización de flujogramas en el control interno
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria
 
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
 

Similar a Objetivos de la auditoria

Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
equipo3-12V
 
Supervivencia rentabilidad y crecimiento
Supervivencia rentabilidad y crecimientoSupervivencia rentabilidad y crecimiento
Supervivencia rentabilidad y crecimientoVideoconferencias UTPL
 
organización
organizaciónorganización
organización
royverjosue
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: EFICIENCIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: EFICIENCIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: EFICIENCIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: EFICIENCIA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
audit medica.ppt
audit medica.pptaudit medica.ppt
audit medica.ppt
ssuserb17e4b
 
Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Karina de Avila
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
lejadi14
 
CONTROL-1.pptx
CONTROL-1.pptxCONTROL-1.pptx
CONTROL-1.pptx
RosyCaspe
 
Administración y Auditoria de Centros de Datos
Administración y Auditoria de Centros de DatosAdministración y Auditoria de Centros de Datos
Administración y Auditoria de Centros de Datos
Essa Hom's
 
Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6
CECY50
 
Modelo de Supervisión de prestadores de salud en base a cumplimiento normativ...
Modelo de Supervisión de prestadores de salud en base a cumplimiento normativ...Modelo de Supervisión de prestadores de salud en base a cumplimiento normativ...
Modelo de Supervisión de prestadores de salud en base a cumplimiento normativ...
ERINSON CUSTODIO
 
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...Rud Piedad Rios Forero
 
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.pptNORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
ssuserb17e4b
 
Mod 4
Mod 4Mod 4
Mod 4cefic
 
Evalude los servicios Indicadores.pptx
Evalude los servicios Indicadores.pptxEvalude los servicios Indicadores.pptx
Evalude los servicios Indicadores.pptx
YobanaVasquez
 
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
miguelserrano5851127
 
Gestión de-calidad
Gestión de-calidadGestión de-calidad
Gestión de-calidad
Evy Montenegro
 
Planeación administrativa
Planeación administrativaPlaneación administrativa
Planeación administrativa
EliDiazG
 
1.1 unidad i desarrollo
1.1 unidad i desarrollo1.1 unidad i desarrollo
1.1 unidad i desarrollo
JessicaToapanta6
 
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
LithoAlegraRodriguez
 

Similar a Objetivos de la auditoria (20)

Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
 
Supervivencia rentabilidad y crecimiento
Supervivencia rentabilidad y crecimientoSupervivencia rentabilidad y crecimiento
Supervivencia rentabilidad y crecimiento
 
organización
organizaciónorganización
organización
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: EFICIENCIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: EFICIENCIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: EFICIENCIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: EFICIENCIA
 
audit medica.ppt
audit medica.pptaudit medica.ppt
audit medica.ppt
 
Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
 
CONTROL-1.pptx
CONTROL-1.pptxCONTROL-1.pptx
CONTROL-1.pptx
 
Administración y Auditoria de Centros de Datos
Administración y Auditoria de Centros de DatosAdministración y Auditoria de Centros de Datos
Administración y Auditoria de Centros de Datos
 
Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6
 
Modelo de Supervisión de prestadores de salud en base a cumplimiento normativ...
Modelo de Supervisión de prestadores de salud en base a cumplimiento normativ...Modelo de Supervisión de prestadores de salud en base a cumplimiento normativ...
Modelo de Supervisión de prestadores de salud en base a cumplimiento normativ...
 
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
Centro de atencion y apoyo para pacientes pre y pos quirurgicos en la ciudad ...
 
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.pptNORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
 
Mod 4
Mod 4Mod 4
Mod 4
 
Evalude los servicios Indicadores.pptx
Evalude los servicios Indicadores.pptxEvalude los servicios Indicadores.pptx
Evalude los servicios Indicadores.pptx
 
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
 
Gestión de-calidad
Gestión de-calidadGestión de-calidad
Gestión de-calidad
 
Planeación administrativa
Planeación administrativaPlaneación administrativa
Planeación administrativa
 
1.1 unidad i desarrollo
1.1 unidad i desarrollo1.1 unidad i desarrollo
1.1 unidad i desarrollo
 
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Objetivos de la auditoria

  • 1. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE GESTION • IMPULSAR EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LAS ORGANIZACIONES. • MEJORAR EL USO DE LOS FONDOS • LOGRAR QUE LOS ADMINISTRADORES DEMUESTREN SU GESTION CON INFORMACION DETALLADA Y DE CALIDAD • APORTAR INFORMACION PARA MEJORAR LOS NIVELES DE OPERACIÓN. • CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES Y SU MODERNIZACION
  • 2. ORIGEN • LA AUDITORIA DE GESTION SURGE A RAIZ DE LAS NECESIDADES DE LAS ORGANIZACIONES POR TENER MAYOR INFORMACION Y MEJORAS SUBSTANCIALES EN TODOS LOS NIVELES, DE MANERA QUE LES PERMITA UNA ELEVACION DE LA PRODUCTIVIDAD. • PERMITE MEDIR CON DIMENSION EL COMPORTAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 3. MEDIR EL COMPORTAMIENTO DE OBJETIVOS, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS EN RELACION A UN PLAN ESTRATEGICO IDENTIFICAR LAS AREAS QUE CONTRIBUYEN AL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA Y A LA DISMINUCION DE COSTOS INNECESARIOS ELEVAR LA INFORMACION GENERENCIAL IDENTIFICAR LAS AREAS CRITICAS Y LOS COSTOS QUE PRODUCEN IDENTIFICAR CURSOS ALTERNATIVOS DE ACCION EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE SISTEMAS DE CONTROL
  • 4. EVOLUCION DE LA AUDITORIA DE GESTION • EN VARIOS CONGRESOS INTERNACIONES, COMO LOS REALIZADOS EN CANADA (1.986), MEXICO (1.992) Y ARGENTINA (1.995) SE HAN EXPRESADO ALGUNAS OPINIONES Y PROPUESTAS SOBRE EL PROPOSITO DE LA AUDITORIA DE GESTION O INTEGRAL. • CANADA: (“AUDITORIA COMPREHENSIVA”) RESPONSABIOLIZAR A LOS ADMINISTRADORES EN LA ELABORACION DE INFORMES DE DESEMPEÑO, DONDE SE RESALTE EL EFECTO DE LAS DECISIONES TOMADAS, PARA FACILITAR LA INTERPRETACION Y EVALUACION EXTERNA. EL AUDITOR INTERNO DEBE PROFUNDIZAR SUS REVISIONES EN LOS SISTEMAS GERENCIALES DONDE SE GENERA LA INFORMACION.
  • 5. • ESTADOS UNIDOS: (“AUDITORIA DE GESTION Y DESEMPEÑO”) DAN ENFASIS A LA MEDICION DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS GUBERNAMENTALES, COMPARTEN LA OPINION DE QUE LOS FUNCIONARIOS DEBEN DAR SEGURIDAD A LOS CONTRIBUYENTES DE QUE LOS FONDOS PUBLICOS SON UTILIZADOS CON CRITERIOS DE ECONOMIA, EFICIENCIA Y EFICACIA. • REINO UNIDO: (“AUDITORIA DE GESTION”) APROVECHAR AL MAXIMO EL RESULTADO DE LOS ESTUDIOS QUE PROPORCIONES INFORMACION DETALLADA, QUE PERMITA INCURSIONAR CON CONFIANZA EN EL ANALISIS Y CON APOYO DE LOS INDICADORES DE GESTION.
  • 6. • AUSTRALIA: (“AUDITORIA INTEGRAL”) ENFATIZAN EN LOS ASPECTOS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACION, INICIANDO CON LA INSUSTITUIBLE EXIGENCIA DEL CIUDADANO DE SER INFORMADO CON DETALLE DEL MANEJO DE LOS RECURSOS PUBLICOS. ES EL INSTRUMENTO QUE PERMITE DIMENSIONAR EL GRADO EN QUE LOS SERVIDORES ESTAN CUMPLIENDO SU COMMPROMISO DE SERVICIO Y RESPONSABILIDAD ANTE SU COMUNIDAD. • MEXICO; (“AUDITORIA INTEGRAL”) UNA REFLEXION SUSTANTIVA SOBRE EL PLAN ESTRATEGICO DE UNA DEPENDENCIA Y ORIENTA LA TOMA DE DECISIONES AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS QUE DEMANDA LA SOCIEDAD; LA FUNCION PREVENTIVA DE LA AUDITORIA INTEGRAL IDENTIFICA A TIEMPO LOS ERRORES, EL RETRASO O FALTA DE INTERES EN LAS TAREAS Y RESPONSABILIDADES Y GENERA PROPUESTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
  • 7. LA AUDITORIA DE GESTION • ¿PORQUÉ AUDITORIA Y NO EVALUACION? • ¿EN CUÁLES AREAS SE APLICA? • ¿QUIÉNES REALIZAN?
  • 8. ¿PORQUÉ AUDITORIA Y NO EVALUACION? • AUDITORIA: EXAMEN PROFUNDO DE LAS OPERACIONES DE UN ENTE, PARA MEDIR EN SU EXACTA DIMENSION SUS RESULTADOS. • EVALUACION: DETERMINACION DEL VALOR DE UNA COSA Y LO RELACIONA ENTRE UNA MISMA ESPECIE ADOPTADA COMO UNIDAD.
  • 9. ¿EN CUÁLES AREAS SE APLICA? • LA AUDITORIA INTEGRAL SE APLICA EN TODA LA ORGANIZACIÓN O A UNA PARTE DE ELLA, DEPENDIENDO DE LOS RESULTADOS DE UN DIAGNOSTICO PRELIMINAR. • PUEDE SER A UN SISTEMA, PROCESO, UNA DIRECCIÓN, UNIDADES ADMINISTRATIVAS, LAS CUALES PUEDEN SER: PRODUCCION, FINANZAS, ADQUISICIONES, LEGAL, SERVICIOS DE SALUD, ENTRE OTRAS.
  • 10. ¿QUIÉNES LO REALIZAN? • AUDITORES EXTERNOS • ESPECIALISTAS EN CUALQUIER RAMA PROFESIONAL • AUDITORES INTERNOS
  • 11. AUDITORES EXTERNOS • VENTAJAS • INDEPENDENCIA DE CRITERIOS • FUERZA DE TRABAJO INDETERMINADA • SOLO AL DESARROLLO DE LA AUDITORIA • NUEVOS ESQUEMAS DE COMPARABILIDAD • DESVENTAJAS • DESCONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN • COSTOS POR AUDITORIAS • NO RECONOCIMIENTO AL LIDERAZGO
  • 12. AUDITORES INTERNOS • VENTAJAS • MAYOR CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN • MENORES COSTOS DE OPERACIÓN • MEJOR CONOCIMIENTO DEL PERSONAL • DESVENTAJAS • NO CONTAR CON ESPECIALISTAS • MENOR TIEMPO EN LABORES DE AUDITORIA • INFLUENCIA DE CRITERIOS • POCA POSIBILIDAD DE ESTABLECER ESQUEMAS COMPARATIVOS CON OTRAS ORGANIZACIONES
  • 13. CARACTERISTICAS DE LA AUDITORIA DE GESTION • APLICLABLE A UN TODO A UNA PARTE DEL TODO • INVOLUCRA LA PARTICIPACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS Y EXPERTOS EN DIFERENTES MATERIAS • PARTICIPACION ACTIVA DE TODOS Y CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE UNA ENTIDAD
  • 14. • TIEMPO, DINERO Y ESFUERZO, SI LAS RECOMENDACIONES NO SE LLEVAN A LA PRACTICA • SEGUIMIENTO PERMANENTE DE LAS RECOMENDACIONES • PENSAR QUE ES UNA AUDITORIA MAS
  • 15. CARACTERISTICAS DEL AUDITOR • PROFESIONALISMO • CAPACIDAD TECNICA • INICIATIVA • PERSONALIDAD • CONFIANZA • ADAPTABILIDAD • HONESTIDAD • SENTIDO COMUN • SIMPATIA Y PRESENTACION • CULTURA • CONOCIMIENTO • EXPERIENCIA