SlideShare una empresa de Scribd logo
CELEBRACION DEL 198 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
PERSONAJES:
Narrador
Miguel Hidalgo y Costilla
Doña Josefa Ortiz de Domínguez
Don Miguel Domínguez
Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, y Arias
GUION:
Narrador: La Nueva España gozaba de prosperidad y un increíble crecimiento que la colocaba,
entre los países mas ricos del mundo, en el siglo XIX.
Pero no solo el desarrollo económico había llamado la atención del mundo, sino también el gran
desarrollo intelectual impulsado por las corrientes filosóficas de la ilustración que venían de
Francia, como vientos libertadores.
En la Nueva España surge, entonces un movimiento intelectual llamado CRIOLLISMO, este
movimiento, resaltaba los valores propios, como son: nuestra historia y nuestra cultura. Basado
en estos valores, el movimiento criollo, es decir, el movimiento de los hijos de Españoles nacidos
en México, consideraron a la Nueva España como su patria, pero tenían la idea de un País donde la
esclavitud y el tutelaje ejercido sobre los indios, desapareciera, para dar paso a un orden nuevo,
en el que todos los individuos tuvieran los mismos derechos, la libertad para transitar, para pensar
y para expresar sus ideas.
Cuando el Rey de España se entero del surgimiento de este movimiento intelectual, mando cerrar
todos los colegios, principalmente los Jesuitas, donde se propagaban estas ideas. Las ordenes del
monarca Español fueron las de expulsar a todos los Jesuitas, cerrar sus colegios y prohibir que los
criollos ostentaran algún cargo publico; cargos que solo podían ocupar los Españoles.
A partir de entonces el enojo se generalizo, y empezaron a surgir los primeros brotes de violencia y
las primeras conspiraciones.
Así fue como en la Ciudad de Querétaro un grupo de partidarios de la Independencia, empezaron
a reunirse con el pretexto de cultivar las Bellas Artes, llamaron a sus reuniones “Juntas Literarias”.
En ellas se hablaba de que a raíz de la invasión de España a manos de Napoleón Bonaparte,
Francia pasaría a ser dueño de México. Los que apresuro los planes de la Independencia.
Aquella tarde se realizo una “junta literaria” a la que asistieron el cura Hidalgo, los Capitanes
Allende, Aldama y Arias, Doña Josefa Ortiz y su esposo el corregidor de Queretaro, Don Miguel
Domínguez…
Hidalgo: (con sus manos atrás camina por la habitación) Pues bien señor Capitan Allende; me he
enterado del marcado interes de Napoleón Bonaparte por adueñarse de nuestro Pais.
Allende: (con energía) ¡No debemos permitirlo! ¡Es un tirano!
Doña Josefa Ortiz: Tendremos que conseguir mas adeptos pues el País corre un gran peligro, ¿No
le parece Sr. Cura?
Hidalgo: (con energía) No podemos tolerar mas atropellos, el espíritu libre de los hijos de esta
tierra romperá las cadenas que lo mantienen esclavo. Después del fracaso de la conspiración de
Valladolid nos daremos prisa ¡Debemos iniciar la lucha!
Don Miguel Domínguez: (tomándose la barbilla, en actitud reflexiva) Tenemos que fijar una fecha
para iniciar la rebelión.
Aldama: (tomando su espada) Ya es tiempo de terminar con la tirania, ¡lancemonos a la lucha!
Hidalgo: (toma asiento) La situación nos favorece, si bien es cierto que no queremos el dominio
de Francia, esta invasión debilita a España, y por consecuencia ya no hay autoridad legitima sobre
sus colonias Americanas. Además, cada día encuentro mas gente que esta dispuesta a luchar por
nuestra causa, el ansia de libertad se ha generalizado y ya no habrá quien pueda detener este
movimiento, ¡no esperaremos más!
Arias: (fingiendo preocupación) Es cierto, debemos apresurarnos a fijar una fecha, pues no
sabemos en que momento España demandara imponer mas castigos y en cualquier momento
Napoleón puede invadir México.
Hidalgo: (con gesto de preocupación) Puesto que las condiciones están dadas, sin duda es el
momento, fijemos el punto de inicio.
Allende: (con determinación) Nuestros adeptos vienen de todas las clases sociales, sin duda el
pais nos respalda. Propongo como jefe que encabece esta lucha, a Don Miguel Hidalgo y Costilla,
ya que su prestigio es bien conocido.
Todo el Pueblo: ¡Así sea!
Narrador: Con Don Miguel Hidalgo y Costilla asumiendo la direccion de las juntas los partidiarios
de la Independencia habian fijado el 2 de Octubre de 1810, como la fecha en que el pueblo
Mexicano se levantaria en armas en el pueblo de San Juan de los Lagos. Don Miguel Hidalgo seria
también el jefe de la rebelión. Mientras tanto el Gobierno que había infiltrado espías en todas las
asociaciones de Criollos con el fin de detectar cualquier intento de insurgencia, esperaba noticias
para aplastar cualquier intento de movimiento libertario. En las juntas literarias no era la
excepción, también había espías que esperaban el momento para denunciar cualquier
conspiración.
Tan pronto se fijo la fecha y el lugar en que se llevaría a cabo el inicio de la guerra contra el
gobierno de la Nueva España, se dio la traición, perpetrada por el Capitán Arias, quien
traicionando a los Independentistas, denuncio el día 10 de Septiembre, la conspiración que
encabezaba el Cura Hidalgo.
Don Miguel Domínguez: (entra corriendo a su despacho) !Josefa!, ¡Josefa! ¡Nos han traicionado!
El Capitán Arias es el traidor, ¡nos ha denunciado!
Doña Josefa Ortiz: (muy preocupada) ¡No es posible! ¡Tenemos que avisar al Sr. Cura!
Don Miguel Domínguez: (preocupado) Tendremos que adelantar nuestros planes, debemos actuar
con rapidez, avisaremos también al Capitán Allende para fijar una nueva fecha y un lugar
apropiado.
Narrador: Asi fue como el dia 10 de Septiembre de 1910 fue denunciada la conspiración. La lucha
de los independentistas pudo llevarse a cabo gracias a la intervención de Doña Josefa Ortiz de
Domínguez, quien se entero a tiempo de que la conspiración había sido descubierta y se las
ingenio para avisarle al cura Don Miguel Hidalgo y al Capitán Allende quienes se enteraron y
discutieron con el Capitán Aldama el plan, en la Ciudad las 2 de la mañana del dia 16
deSeptiembre de 1810.
Don Miguel Hidalgo: (con decisión) Señores, ha surgido una situación que pone en riesgo nuestra
lucha, hemos sido descubiertos y se han girado ya ordenes de aprehensión en nuestra contra, por
lo que les he citado esta madrugada para dar inicio de inmediato a las hostilidades.
Allende: (con la ansiedad de la inminente conflagración) Señor Hidalgo, armemos a sus criados y
con ellos liberemos a los presos, para que se nos unan.
Hidalgo: Tomemos las lanzas que he guardado en el curado y nos lanzaremos contra el deposito
del regimiento de Dragones de la Reina, ahí nos armaremos para apresar a los españoles que viven
en Dolores.
Narrador: Los presos de la carcel de Dolores eran procesados por delitos menores y sirvieron a la
causa. 70 de ellos se unieron a los ocho criados del Cura don Miguel Hidalgo y armados con
espadas y lanzas se dirigieron con los jefes del movimiento al atrio de la iglesia, donde el cura
ordeno que tocaran las campanas para reunir al pueblo.
(Los jefes se encuentran reunidos frente al pueblo)
Hidalgo: Los he mandado llamar echando las campanas al vuelo, pues ha llegado el momento de
luchar en contra del gobierno Virreinal. ¡ Mexico debe ser libre! . Los Españoles Peninsulares y los
de la Colonia quieren entregar nuestro pais a Francia, pues los franceses ahora dominan a España.
Los mexicanos debemos liberarnos del dominio extranjero. ¡ No queremos mas esclavitud !.
¡ Luchemos por nuestra libertad !.
¡MEXICANOS! ¡Viva la Libertad! ¡Viva Mexico! ¡Viva la Independencia!
Todo el Pueblo: ¡Viva!
Narrador: Fue así como el pueblo de Dolores, el día 16 de Septiembre a las 5 de la mañana, el cura
Don Miguel Hidalgo y Costilla daba el grito de la Independencia.
Estaba naciendo el ejercito Insurgente, sucesor directo, después de 300 años, del ejercito Mexica y
sus gloriosas tradiciones, integrado por ocho sirvientes de Hidalgo, 70 presos liberados de la carcel
de Dolores y cerca de 800 hombres, campesinos, comerciantes, y vecinos de la Ciudad, armados
unos con fusiles, otros con pistolas, pero la gran mayoria con hondas, machetes, lanzas y
herramientas de labranza.
Hoy es gracias a su sacrificio que Mexico es un pais libre, y con mucho orgullo celebra esta fecha
recordando a quienes lucharon al lado del cura Hidalgo… ¡MEXICANOS! ¡Vivan los heros que nos
dieron la Patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Morelos! ¡Viva Aldama!… ¡Viva Mexico!
¡Viva México! ¡Viva México!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicaMovimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicafran.barradas1
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
Maria F Rod G
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosrogergarrido
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
pattysoto007
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexicomfmbarroeta
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaIris2022
 
Prueba
PruebaPrueba
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
LMX Kronos Consultores Asociados C.A.
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
klaudiaolmos
 
Situación problema, independencia
Situación problema, independenciaSituación problema, independencia
Situación problema, independenciasantiagolaredo
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Ana Bustamante
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
yesuam
 
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independenciaAidil Cafril
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
UAL (Universidad América Latina)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectoceb 4/1
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
Ludy E Cordoba A
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicaMovimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanos
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
El grito de dolores
El grito de doloresEl grito de dolores
El grito de dolores
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Situación problema, independencia
Situación problema, independenciaSituación problema, independencia
Situación problema, independencia
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
 
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 

Destacado

Presentac..1
Presentac..1Presentac..1
Presentac..1GM1546
 
Backpacking 2.0
Backpacking 2.0Backpacking 2.0
Backpacking 2.0austro78
 
Munich Presentation
Munich PresentationMunich Presentation
Munich Presentation
Konstantinos Stefanidis
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docenteGM1546
 
Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
Luis Reyes
 
Rapport d'activité de l'ALCS 2010
Rapport d'activité de l'ALCS 2010Rapport d'activité de l'ALCS 2010
Rapport d'activité de l'ALCS 2010
Association de Lutte Contre le Sida
 
Ecosysteme ecowash novembre 2012-
Ecosysteme ecowash novembre 2012-Ecosysteme ecowash novembre 2012-
Ecosysteme ecowash novembre 2012-
ecosteph
 
Rapport d'activité 2014
Rapport d'activité 2014Rapport d'activité 2014
Rapport d'activité 2014
Association de Lutte Contre le Sida
 
Tpm manager bite-wartungsmanagement
Tpm manager bite-wartungsmanagementTpm manager bite-wartungsmanagement
Tpm manager bite-wartungsmanagementBITE GmbH
 
Trust-based recommender systems
Trust-based recommender systemsTrust-based recommender systems
Trust-based recommender systems
Florian Stegmaier
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2hrueda2
 
Programme INJ@Z 5
Programme INJ@Z 5 Programme INJ@Z 5
Programme INJ@Z 5
Maroc Telecom
 
Pasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duroPasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duroArmn
 
10 cosas que debes hacer ahora joven desarrollador parte 2
10 cosas que debes hacer ahora joven desarrollador parte 210 cosas que debes hacer ahora joven desarrollador parte 2
10 cosas que debes hacer ahora joven desarrollador parte 2
rafaecheve
 

Destacado (20)

Herramientas básicas
Herramientas básicasHerramientas básicas
Herramientas básicas
 
Grupo 7[1]
Grupo 7[1]Grupo 7[1]
Grupo 7[1]
 
Presentac..1
Presentac..1Presentac..1
Presentac..1
 
Backpacking 2.0
Backpacking 2.0Backpacking 2.0
Backpacking 2.0
 
Munich Presentation
Munich PresentationMunich Presentation
Munich Presentation
 
Joao 1
Joao 1Joao 1
Joao 1
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Enalace 4 2013
Enalace 4 2013Enalace 4 2013
Enalace 4 2013
 
Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
 
Debat4
Debat4Debat4
Debat4
 
Rapport d'activité de l'ALCS 2010
Rapport d'activité de l'ALCS 2010Rapport d'activité de l'ALCS 2010
Rapport d'activité de l'ALCS 2010
 
Ecosysteme ecowash novembre 2012-
Ecosysteme ecowash novembre 2012-Ecosysteme ecowash novembre 2012-
Ecosysteme ecowash novembre 2012-
 
Rapport d'activité 2014
Rapport d'activité 2014Rapport d'activité 2014
Rapport d'activité 2014
 
Tpm manager bite-wartungsmanagement
Tpm manager bite-wartungsmanagementTpm manager bite-wartungsmanagement
Tpm manager bite-wartungsmanagement
 
Hrc 2012 - tome I - numero 1-extraits
Hrc   2012 - tome I - numero 1-extraitsHrc   2012 - tome I - numero 1-extraits
Hrc 2012 - tome I - numero 1-extraits
 
Trust-based recommender systems
Trust-based recommender systemsTrust-based recommender systems
Trust-based recommender systems
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
 
Programme INJ@Z 5
Programme INJ@Z 5 Programme INJ@Z 5
Programme INJ@Z 5
 
Pasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duroPasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duro
 
10 cosas que debes hacer ahora joven desarrollador parte 2
10 cosas que debes hacer ahora joven desarrollador parte 210 cosas que debes hacer ahora joven desarrollador parte 2
10 cosas que debes hacer ahora joven desarrollador parte 2
 

Similar a Obra de la independencia(1)

Obra DeTeatro IND MEX.pdf
Obra DeTeatro IND MEX.pdfObra DeTeatro IND MEX.pdf
Obra DeTeatro IND MEX.pdf
MiguelJuarez97
 
El grito de independencia
El grito de independenciaEl grito de independencia
El grito de independencia
Mariana Delgado
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexicokelly_trec
 
F:\Martin Curso Estatal 2010\Word\Independencia De MéXico
F:\Martin Curso Estatal 2010\Word\Independencia De MéXicoF:\Martin Curso Estatal 2010\Word\Independencia De MéXico
F:\Martin Curso Estatal 2010\Word\Independencia De MéXicojmch62
 
Independencia 4°
Independencia 4°Independencia 4°
Independencia 4°
Miguel Martín
 
Mexico 200 años despues de su independecia
Mexico 200 años despues de su independeciaMexico 200 años despues de su independecia
Mexico 200 años despues de su independeciaIngrid Arias
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
BicentenarioMOONTSY
 
Inicio del movimiento de independencia
Inicio del movimiento de independenciaInicio del movimiento de independencia
Inicio del movimiento de independencia
Irving Gardea
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independenciaMovimiento de independencia
Movimiento de independencia
Cheguepanda Sosa
 
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855Rebeca González
 
Independencia causas y periodos
Independencia causas y periodosIndependencia causas y periodos
Independencia causas y periodoscasuco
 
Bicentenario de la independencia de mexico.mhtml
Bicentenario de la independencia de mexico.mhtmlBicentenario de la independencia de mexico.mhtml
Bicentenario de la independencia de mexico.mhtmlsamuelolveravergara
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexicocolumbafranco
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexicocolumbafranco
 

Similar a Obra de la independencia(1) (20)

Obra DeTeatro IND MEX.pdf
Obra DeTeatro IND MEX.pdfObra DeTeatro IND MEX.pdf
Obra DeTeatro IND MEX.pdf
 
El grito de independencia
El grito de independenciaEl grito de independencia
El grito de independencia
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
F:\Martin Curso Estatal 2010\Word\Independencia De MéXico
F:\Martin Curso Estatal 2010\Word\Independencia De MéXicoF:\Martin Curso Estatal 2010\Word\Independencia De MéXico
F:\Martin Curso Estatal 2010\Word\Independencia De MéXico
 
Independencia 4°
Independencia 4°Independencia 4°
Independencia 4°
 
Mexico 200 años despues de su independecia
Mexico 200 años despues de su independeciaMexico 200 años despues de su independecia
Mexico 200 años despues de su independecia
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Inicio del movimiento de independencia
Inicio del movimiento de independenciaInicio del movimiento de independencia
Inicio del movimiento de independencia
 
Taller estatal 4
Taller estatal 4Taller estatal 4
Taller estatal 4
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independenciaMovimiento de independencia
Movimiento de independencia
 
2°m
2°m2°m
2°m
 
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
 
Independencia causas y periodos
Independencia causas y periodosIndependencia causas y periodos
Independencia causas y periodos
 
Bicentenario de la independencia de mexico.mhtml
Bicentenario de la independencia de mexico.mhtmlBicentenario de la independencia de mexico.mhtml
Bicentenario de la independencia de mexico.mhtml
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Unidad 2 completa
Unidad 2 completaUnidad 2 completa
Unidad 2 completa
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Más de carolina olguin

Qué hacer ante una situación de riesgo.pptx
Qué hacer ante una situación de riesgo.pptxQué hacer ante una situación de riesgo.pptx
Qué hacer ante una situación de riesgo.pptx
carolina olguin
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
carolina olguin
 
Minions lateralidad
Minions lateralidadMinions lateralidad
Minions lateralidad
carolina olguin
 
Okokoplan de biblioteca okok
Okokoplan de biblioteca okokOkokoplan de biblioteca okok
Okokoplan de biblioteca okok
carolina olguin
 
04 dinamica de_presentacion(7)
04 dinamica de_presentacion(7)04 dinamica de_presentacion(7)
04 dinamica de_presentacion(7)
carolina olguin
 
Listas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnosticoListas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnostico
carolina olguin
 
Consignas preescolar(2)
Consignas preescolar(2)Consignas preescolar(2)
Consignas preescolar(2)
carolina olguin
 
Jugando al basta(11)
Jugando al basta(11)Jugando al basta(11)
Jugando al basta(11)
carolina olguin
 
Album para navidad (reparado)
Album para navidad (reparado)Album para navidad (reparado)
Album para navidad (reparado)
carolina olguin
 
Libro viajero(2)
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)
carolina olguin
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
carolina olguin
 
Ejercicios de motor grueso
Ejercicios de motor gruesoEjercicios de motor grueso
Ejercicios de motor grueso
carolina olguin
 
Sistema educativo de canada
Sistema educativo de canadaSistema educativo de canada
Sistema educativo de canadacarolina olguin
 
3 a 4 años(1)
3 a 4 años(1)3 a 4 años(1)
3 a 4 años(1)
carolina olguin
 
Abecedario punteado
Abecedario punteadoAbecedario punteado
Abecedario punteado
carolina olguin
 
Carteles de distribución del tiempo
Carteles de distribución del tiempoCarteles de distribución del tiempo
Carteles de distribución del tiempo
carolina olguin
 
Plan edu2011(1)
Plan edu2011(1)Plan edu2011(1)
Plan edu2011(1)
carolina olguin
 
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguinLa reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguincarolina olguin
 
Sistema educativos de tabitas
Sistema educativos de tabitasSistema educativos de tabitas
Sistema educativos de tabitascarolina olguin
 
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguinLa reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguincarolina olguin
 

Más de carolina olguin (20)

Qué hacer ante una situación de riesgo.pptx
Qué hacer ante una situación de riesgo.pptxQué hacer ante una situación de riesgo.pptx
Qué hacer ante una situación de riesgo.pptx
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
 
Minions lateralidad
Minions lateralidadMinions lateralidad
Minions lateralidad
 
Okokoplan de biblioteca okok
Okokoplan de biblioteca okokOkokoplan de biblioteca okok
Okokoplan de biblioteca okok
 
04 dinamica de_presentacion(7)
04 dinamica de_presentacion(7)04 dinamica de_presentacion(7)
04 dinamica de_presentacion(7)
 
Listas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnosticoListas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnostico
 
Consignas preescolar(2)
Consignas preescolar(2)Consignas preescolar(2)
Consignas preescolar(2)
 
Jugando al basta(11)
Jugando al basta(11)Jugando al basta(11)
Jugando al basta(11)
 
Album para navidad (reparado)
Album para navidad (reparado)Album para navidad (reparado)
Album para navidad (reparado)
 
Libro viajero(2)
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
 
Ejercicios de motor grueso
Ejercicios de motor gruesoEjercicios de motor grueso
Ejercicios de motor grueso
 
Sistema educativo de canada
Sistema educativo de canadaSistema educativo de canada
Sistema educativo de canada
 
3 a 4 años(1)
3 a 4 años(1)3 a 4 años(1)
3 a 4 años(1)
 
Abecedario punteado
Abecedario punteadoAbecedario punteado
Abecedario punteado
 
Carteles de distribución del tiempo
Carteles de distribución del tiempoCarteles de distribución del tiempo
Carteles de distribución del tiempo
 
Plan edu2011(1)
Plan edu2011(1)Plan edu2011(1)
Plan edu2011(1)
 
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguinLa reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
 
Sistema educativos de tabitas
Sistema educativos de tabitasSistema educativos de tabitas
Sistema educativos de tabitas
 
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguinLa reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Obra de la independencia(1)

  • 1. CELEBRACION DEL 198 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, y Arias GUION: Narrador: La Nueva España gozaba de prosperidad y un increíble crecimiento que la colocaba, entre los países mas ricos del mundo, en el siglo XIX. Pero no solo el desarrollo económico había llamado la atención del mundo, sino también el gran desarrollo intelectual impulsado por las corrientes filosóficas de la ilustración que venían de Francia, como vientos libertadores. En la Nueva España surge, entonces un movimiento intelectual llamado CRIOLLISMO, este movimiento, resaltaba los valores propios, como son: nuestra historia y nuestra cultura. Basado en estos valores, el movimiento criollo, es decir, el movimiento de los hijos de Españoles nacidos en México, consideraron a la Nueva España como su patria, pero tenían la idea de un País donde la esclavitud y el tutelaje ejercido sobre los indios, desapareciera, para dar paso a un orden nuevo, en el que todos los individuos tuvieran los mismos derechos, la libertad para transitar, para pensar y para expresar sus ideas. Cuando el Rey de España se entero del surgimiento de este movimiento intelectual, mando cerrar todos los colegios, principalmente los Jesuitas, donde se propagaban estas ideas. Las ordenes del monarca Español fueron las de expulsar a todos los Jesuitas, cerrar sus colegios y prohibir que los criollos ostentaran algún cargo publico; cargos que solo podían ocupar los Españoles. A partir de entonces el enojo se generalizo, y empezaron a surgir los primeros brotes de violencia y las primeras conspiraciones. Así fue como en la Ciudad de Querétaro un grupo de partidarios de la Independencia, empezaron a reunirse con el pretexto de cultivar las Bellas Artes, llamaron a sus reuniones “Juntas Literarias”. En ellas se hablaba de que a raíz de la invasión de España a manos de Napoleón Bonaparte, Francia pasaría a ser dueño de México. Los que apresuro los planes de la Independencia. Aquella tarde se realizo una “junta literaria” a la que asistieron el cura Hidalgo, los Capitanes Allende, Aldama y Arias, Doña Josefa Ortiz y su esposo el corregidor de Queretaro, Don Miguel Domínguez… Hidalgo: (con sus manos atrás camina por la habitación) Pues bien señor Capitan Allende; me he enterado del marcado interes de Napoleón Bonaparte por adueñarse de nuestro Pais. Allende: (con energía) ¡No debemos permitirlo! ¡Es un tirano!
  • 2. Doña Josefa Ortiz: Tendremos que conseguir mas adeptos pues el País corre un gran peligro, ¿No le parece Sr. Cura? Hidalgo: (con energía) No podemos tolerar mas atropellos, el espíritu libre de los hijos de esta tierra romperá las cadenas que lo mantienen esclavo. Después del fracaso de la conspiración de Valladolid nos daremos prisa ¡Debemos iniciar la lucha! Don Miguel Domínguez: (tomándose la barbilla, en actitud reflexiva) Tenemos que fijar una fecha para iniciar la rebelión. Aldama: (tomando su espada) Ya es tiempo de terminar con la tirania, ¡lancemonos a la lucha! Hidalgo: (toma asiento) La situación nos favorece, si bien es cierto que no queremos el dominio de Francia, esta invasión debilita a España, y por consecuencia ya no hay autoridad legitima sobre sus colonias Americanas. Además, cada día encuentro mas gente que esta dispuesta a luchar por nuestra causa, el ansia de libertad se ha generalizado y ya no habrá quien pueda detener este movimiento, ¡no esperaremos más! Arias: (fingiendo preocupación) Es cierto, debemos apresurarnos a fijar una fecha, pues no sabemos en que momento España demandara imponer mas castigos y en cualquier momento Napoleón puede invadir México. Hidalgo: (con gesto de preocupación) Puesto que las condiciones están dadas, sin duda es el momento, fijemos el punto de inicio. Allende: (con determinación) Nuestros adeptos vienen de todas las clases sociales, sin duda el pais nos respalda. Propongo como jefe que encabece esta lucha, a Don Miguel Hidalgo y Costilla, ya que su prestigio es bien conocido. Todo el Pueblo: ¡Así sea! Narrador: Con Don Miguel Hidalgo y Costilla asumiendo la direccion de las juntas los partidiarios de la Independencia habian fijado el 2 de Octubre de 1810, como la fecha en que el pueblo Mexicano se levantaria en armas en el pueblo de San Juan de los Lagos. Don Miguel Hidalgo seria también el jefe de la rebelión. Mientras tanto el Gobierno que había infiltrado espías en todas las asociaciones de Criollos con el fin de detectar cualquier intento de insurgencia, esperaba noticias para aplastar cualquier intento de movimiento libertario. En las juntas literarias no era la excepción, también había espías que esperaban el momento para denunciar cualquier conspiración. Tan pronto se fijo la fecha y el lugar en que se llevaría a cabo el inicio de la guerra contra el gobierno de la Nueva España, se dio la traición, perpetrada por el Capitán Arias, quien traicionando a los Independentistas, denuncio el día 10 de Septiembre, la conspiración que encabezaba el Cura Hidalgo. Don Miguel Domínguez: (entra corriendo a su despacho) !Josefa!, ¡Josefa! ¡Nos han traicionado! El Capitán Arias es el traidor, ¡nos ha denunciado! Doña Josefa Ortiz: (muy preocupada) ¡No es posible! ¡Tenemos que avisar al Sr. Cura!
  • 3. Don Miguel Domínguez: (preocupado) Tendremos que adelantar nuestros planes, debemos actuar con rapidez, avisaremos también al Capitán Allende para fijar una nueva fecha y un lugar apropiado. Narrador: Asi fue como el dia 10 de Septiembre de 1910 fue denunciada la conspiración. La lucha de los independentistas pudo llevarse a cabo gracias a la intervención de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, quien se entero a tiempo de que la conspiración había sido descubierta y se las ingenio para avisarle al cura Don Miguel Hidalgo y al Capitán Allende quienes se enteraron y discutieron con el Capitán Aldama el plan, en la Ciudad las 2 de la mañana del dia 16 deSeptiembre de 1810. Don Miguel Hidalgo: (con decisión) Señores, ha surgido una situación que pone en riesgo nuestra lucha, hemos sido descubiertos y se han girado ya ordenes de aprehensión en nuestra contra, por lo que les he citado esta madrugada para dar inicio de inmediato a las hostilidades. Allende: (con la ansiedad de la inminente conflagración) Señor Hidalgo, armemos a sus criados y con ellos liberemos a los presos, para que se nos unan. Hidalgo: Tomemos las lanzas que he guardado en el curado y nos lanzaremos contra el deposito del regimiento de Dragones de la Reina, ahí nos armaremos para apresar a los españoles que viven en Dolores. Narrador: Los presos de la carcel de Dolores eran procesados por delitos menores y sirvieron a la causa. 70 de ellos se unieron a los ocho criados del Cura don Miguel Hidalgo y armados con espadas y lanzas se dirigieron con los jefes del movimiento al atrio de la iglesia, donde el cura ordeno que tocaran las campanas para reunir al pueblo. (Los jefes se encuentran reunidos frente al pueblo) Hidalgo: Los he mandado llamar echando las campanas al vuelo, pues ha llegado el momento de luchar en contra del gobierno Virreinal. ¡ Mexico debe ser libre! . Los Españoles Peninsulares y los de la Colonia quieren entregar nuestro pais a Francia, pues los franceses ahora dominan a España. Los mexicanos debemos liberarnos del dominio extranjero. ¡ No queremos mas esclavitud !. ¡ Luchemos por nuestra libertad !. ¡MEXICANOS! ¡Viva la Libertad! ¡Viva Mexico! ¡Viva la Independencia! Todo el Pueblo: ¡Viva! Narrador: Fue así como el pueblo de Dolores, el día 16 de Septiembre a las 5 de la mañana, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla daba el grito de la Independencia. Estaba naciendo el ejercito Insurgente, sucesor directo, después de 300 años, del ejercito Mexica y sus gloriosas tradiciones, integrado por ocho sirvientes de Hidalgo, 70 presos liberados de la carcel de Dolores y cerca de 800 hombres, campesinos, comerciantes, y vecinos de la Ciudad, armados unos con fusiles, otros con pistolas, pero la gran mayoria con hondas, machetes, lanzas y herramientas de labranza. Hoy es gracias a su sacrificio que Mexico es un pais libre, y con mucho orgullo celebra esta fecha recordando a quienes lucharon al lado del cura Hidalgo… ¡MEXICANOS! ¡Vivan los heros que nos
  • 4. dieron la Patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Morelos! ¡Viva Aldama!… ¡Viva Mexico! ¡Viva México! ¡Viva México!