SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
                      MÉXICO
             ENP 2 “Erasmo Castellanos Quinto”
               HISTORIA UNIVERSAL
                        II




                Grupo: 553
           Equipo: espía ajeno
Profesor: Lic. Aurelio Mendoza Garduño
La Independencia de México marcó una etapa muy importante
ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país
   libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el
 proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México
  por obtener su libertad, esta lucha está dividida en 4 etapas
Antecedentes y "Grito de Independencia"




Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y
1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a
los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban
 compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a
  quienes también se llamaba "gachupines", además que
dentro de la Nueva España había mucha desigualdad social,
       éste era el pretexto principal para pensar en la
                         Independencia.
En 1808, Napoleón ocupa España, por lo tanto los españoles
estaban muy ocupados defendiendo su país. El pueblo de México al
    enterarse de la invasión francesa en España, aprovecha para
    promover el movimiento de la Independencia, por medio de
                       carteles en todo el país.
Al principio se organizó un movimiento a favor de la independencia
     en Valladolid, pero rápido fue sofocado, sin embargo pronto
surgieron otros al frente de Ignacio Allende, el corregidor Domínguez
       y su esposa Josefa, Abasolo, Aldama y Don Joaquín Arias.
El más importante fue el de Querétaro
   organizado por el corregidor Domínguez, a
    esta se le unieron intelectuales, oficiales y
      parte del bajo clero; este grupo estaba
     formado por el presbítero Sánchez y los
 licenciados Parra, Altamirano y Laso, así como
el capitán Arias. Las reuniones aparentaban ser
          culturales en la casa de Parra.
Sabiendo que el pueblo mexicano era un fiel seguidor de la iglesia,
    pensaron en invitar a un sacerdote a fin de convencer a todo el
pueblo, por eso Allende propuso a Miguel Hidalgo y Costilla quien era
 cura de Dolores; Hidalgo aceptó la invitación., y fue Allende quien se
            encargó de mantener el contacto con Hidalgo.
Se tenía planeado comenzar el
movimiento de independencia
el 2 de Octubre en San Juan de
    los Lagos (Jalisco), pero por
      denuncias hechas ante las
       autoridades por Mariano
          Galván, fue necesario
     adelantarla en septiembre.
La corregidora le avisó a Ignacio Pérez y a
    Aldama que la conspiración había sido
  descubierta; estos marcharon a avisarle a
Allende, y en Dolores fue Don Miguel Hidalgo
quien decidió iniciar la lucha inmediatamente.
Primero pusieron en libertad a los presos,
                                        aprehendieron a los españoles que se
                                                encontraban en la población.


Luego a las 5 de la mañana del 16
de septiembre de 1810, se llamó
a misa, el pueblo acudido al
llamado y con el grito
¡Mexicanos, viva México!, ¡"Viva
la Virgen de Guadalupe"!, ¡Viva
Fernando VII! y ¡Muera el mal
gobierno!; Hidalgo incitó al
pueblo a levantarse contra los
españoles. A este suceso se le
conoce como "Grito de Dolores".
Hidalgo acusó a los españoles de pretender entregar el reino a los
    franceses y hacer peligrar la religión, y en seguida informó a los
habitantes que quedaban exentos de pagar impuestos e iba a realizarse
     la independencia. El pueblo muy molesto se armó como pudo
   (machetes, cuchillos, palos, lanzas, etc.) y se unió al movimiento.
Llegando a San Miguel se les unió el ejército de Dragones de la Reyna, y
   partieron hacia Celaya, donde Hidalgo fue nombrado General del
ejército, Allende fue nombrado teniente y Aldama Mariscal, esto con el
                   fin de organizar un poco a la gente.
Y de ahí salieron hacia Guanajuato y en medio
de una fuerte lucha entraron a la Alhóndiga de
        Granaditas (donde estaban los
      españoles), tomando así la ciudad.
Luego se dirigieron hacia
  Valladolid, ciudad que fue
     tomada sin ninguna
lucha, ya que el ejército que
iba a apoyar a los españoles
   fue sorprendido por el
   ejército insurgente, en
  Valladolid Hidalgo dio las
      primeras reformas
    sociales, aboliendo la
 esclavitud y suprimiendo el
pago de tributo de las castas
y las cargas, lo que hizo que
   más gente se le uniera.
Cuando se dirigían a la capital derrotan a las fuerzas españolas al mando
             de Torcuato Trujillo en el Monte de las Cruces
Allende decide ir a Guanajuato e Hidalgo marcha hacia
 Valladolid, y luego hacia Guadalajara, donde organizó el
primer gobierno el cual tuvo dos ministros: Ignacio López
 Rayón, a cargo del Estado, y José Ma. Chico, en Gracia y
Justicia, quedando Hidalgo como magistrado supremo de
                         la nación.
• También se hizo la primera reforma agraria en
    la cual se manifestó que los indígenas eran
   propietarios de la tierra, se suprimieron los
      tributos y se confirmó la libertad de los
                      esclavos.
En Guadalajara se les une Allende y Abasolo, sin
embargo fueron derrotados 16 de septiembre de 1811.
Luego de esta derrota el ejército insurgente se dispersó.
      Hidalgo y los demás jefes salieron rumbo a
   Aguascalientes, y durante el trayecto Hidalgo fue
despojado de su cargo de primer magistrado, el cual fue
  otorgado a Allende. Después decidieron dirigirse a
    Estados Unidos con la finalidad de pedir ayuda
                      económica.
Elizondo que era el jefe del movimiento
libertador en Coahuila, los traicionó y fueron
 arrestados en Acatita de Baján (Las Norias).
Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez fueron
juzgados y condenados a morir fusilados, luego
  de ser fusilados los decapitaron y sus cabezas
 las pusieron dentro de jaulas y las colgaron en
  las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
 La muerte de estos caudillos marcó el final de
        la primera etapa de la lucha por la
                 independencia.
Campañas de José María Morelos




La segunda etapa se caracteriza por las extensas luchas en el Sur del
 país al mando de José Maria Morelos que antes había sido el Cura
de Carácuaro, pero al se entrevistado tiempo antes con Hidalgo, este
le dijo que se encargara de organizar al pueblo del sur, esta etapa se
   caracteriza por la organización y definición de este movimiento.
José María Morelos y Pavón, comienza a
tener victorias en el sur y el centro del
territorio nacional. Durante esta etapa,
se definieron con claridad los propósitos
del movimiento de independencia. El
documento que mejor refleja el ideario
social y político de Morelos es el
conocido con el título de Sentimientos
de la Nación donde por primera vez se
planteó la independencia de México del
dominio español.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la independencia de mex
Antecedentes de la independencia de mexAntecedentes de la independencia de mex
Antecedentes de la independencia de mex
gerardo
 
Independencia 4°
Independencia 4°Independencia 4°
Independencia 4°
Miguel Martín
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
GUDELIAA
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de Méxicoiralos
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independenciaMiguel Reyes
 
Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821
Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821
Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821
Det_Bisarra
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenrosylawyer
 
Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Andrés Rojas
 
Unidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexicoUnidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexico
Leonel Ricardo Hernandez Marin
 
Reseña historica del 16 de septiembre
Reseña historica del 16 de septiembreReseña historica del 16 de septiembre
Reseña historica del 16 de septiembre
Carlos Adrian Alfa Cas
 
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
Moisés Flores
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independenciahelenjies
 
Breve Historia de mexico
Breve Historia de mexicoBreve Historia de mexico
Breve Historia de mexico
Alekz Garces
 
La independencia en San Luis Potosí
La independencia en San Luis PotosíLa independencia en San Luis Potosí
La independencia en San Luis Potosí
Juan Rodriguez
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Danielavelez14
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Danny Villegas
 
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabriaEl 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabriaGustavo Sanchez Bello
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de la independencia de mex
Antecedentes de la independencia de mexAntecedentes de la independencia de mex
Antecedentes de la independencia de mex
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Independencia 4°
Independencia 4°Independencia 4°
Independencia 4°
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821
Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821
Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumen
 
Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2
 
Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)
 
Unidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexicoUnidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexico
 
Reseña historica del 16 de septiembre
Reseña historica del 16 de septiembreReseña historica del 16 de septiembre
Reseña historica del 16 de septiembre
 
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Breve Historia de mexico
Breve Historia de mexicoBreve Historia de mexico
Breve Historia de mexico
 
La independencia en San Luis Potosí
La independencia en San Luis PotosíLa independencia en San Luis Potosí
La independencia en San Luis Potosí
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
 
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabriaEl 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
 

Destacado

El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesjesusbcinco
 
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICAEMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICAYetsin Vinces López
 
8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollosRafael Leon
 
Power ilustracion americana
Power   ilustracion americanaPower   ilustracion americana
Power ilustracion americanapattz
 
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIII
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIIIRebeliones Indígenas en el siglo XVIII
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIII
Ronald
 
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provincialesRafael Leon
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
Marianela Castro
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
George Sotomayor
 

Destacado (10)

El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICAEMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
 
8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos
 
Power ilustracion americana
Power   ilustracion americanaPower   ilustracion americana
Power ilustracion americana
 
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIII
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIIIRebeliones Indígenas en el siglo XVIII
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIII
 
Tema 10 la ilustracion y precursores del peru
Tema  10    la ilustracion y precursores del peruTema  10    la ilustracion y precursores del peru
Tema 10 la ilustracion y precursores del peru
 
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
 

Similar a Unidad 2 completa

Movimiento de independencia
Movimiento de independenciaMovimiento de independencia
Movimiento de independencia
Cheguepanda Sosa
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexicomfmbarroeta
 
16 de septiembre
16 de septiembre 16 de septiembre
16 de septiembre
Julio Gutierrez
 
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independenciaAidil Cafril
 
Libro Electronico Omar
Libro Electronico OmarLibro Electronico Omar
Libro Electronico Omar
omartena
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
omartenag
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexicokelly_trec
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
onodi
 
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVMEA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
Carem Macias
 
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855Rebeca González
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectoceb 4/1
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de MéxicoMoishef HerCo
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
germanbd
 
Unidad 2 independencia de méxico orig.
Unidad 2 independencia de méxico orig.Unidad 2 independencia de méxico orig.
Unidad 2 independencia de méxico orig.Lacanastademanzanas
 
Ea ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioavEa ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioav
sergioav170
 
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICOTRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
Juancarloschanoxte1
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicoDanielavelez14
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Danielavelez14
 

Similar a Unidad 2 completa (20)

Taller estatal 4
Taller estatal 4Taller estatal 4
Taller estatal 4
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independenciaMovimiento de independencia
Movimiento de independencia
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
16 de septiembre
16 de septiembre 16 de septiembre
16 de septiembre
 
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
 
Libro Electronico Omar
Libro Electronico OmarLibro Electronico Omar
Libro Electronico Omar
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVMEA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
 
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
Unidad 2 independencia de méxico orig.
Unidad 2 independencia de méxico orig.Unidad 2 independencia de méxico orig.
Unidad 2 independencia de méxico orig.
 
Ea ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioavEa ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioav
 
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICOTRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 

Más de Ulises Lopez

Repaso laminillas
Repaso laminillasRepaso laminillas
Repaso laminillas
Ulises Lopez
 
Revoluicindeayutla 130324210149-phpapp02
Revoluicindeayutla 130324210149-phpapp02Revoluicindeayutla 130324210149-phpapp02
Revoluicindeayutla 130324210149-phpapp02Ulises Lopez
 
Unidad7 130329152336-phpapp02
Unidad7 130329152336-phpapp02Unidad7 130329152336-phpapp02
Unidad7 130329152336-phpapp02Ulises Lopez
 
Unidad1historia 130322233529-phpapp02
Unidad1historia 130322233529-phpapp02Unidad1historia 130322233529-phpapp02
Unidad1historia 130322233529-phpapp02Ulises Lopez
 
Historia 130327165248-phpapp02
Historia 130327165248-phpapp02Historia 130327165248-phpapp02
Historia 130327165248-phpapp02Ulises Lopez
 
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01Ulises Lopez
 
Primergobiernodedaz 130322230614-phpapp01
Primergobiernodedaz 130322230614-phpapp01Primergobiernodedaz 130322230614-phpapp01
Primergobiernodedaz 130322230614-phpapp01Ulises Lopez
 
Mxicoduranteelgobiernodeporfiriodaz 130322230525-phpapp01
Mxicoduranteelgobiernodeporfiriodaz 130322230525-phpapp01Mxicoduranteelgobiernodeporfiriodaz 130322230525-phpapp01
Mxicoduranteelgobiernodeporfiriodaz 130322230525-phpapp01Ulises Lopez
 
Lasociedadcolonialylasreformasborbnicas 130322233437-phpapp02(1)
Lasociedadcolonialylasreformasborbnicas 130322233437-phpapp02(1)Lasociedadcolonialylasreformasborbnicas 130322233437-phpapp02(1)
Lasociedadcolonialylasreformasborbnicas 130322233437-phpapp02(1)Ulises Lopez
 
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02Ulises Lopez
 

Más de Ulises Lopez (11)

Repaso laminillas
Repaso laminillasRepaso laminillas
Repaso laminillas
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Revoluicindeayutla 130324210149-phpapp02
Revoluicindeayutla 130324210149-phpapp02Revoluicindeayutla 130324210149-phpapp02
Revoluicindeayutla 130324210149-phpapp02
 
Unidad7 130329152336-phpapp02
Unidad7 130329152336-phpapp02Unidad7 130329152336-phpapp02
Unidad7 130329152336-phpapp02
 
Unidad1historia 130322233529-phpapp02
Unidad1historia 130322233529-phpapp02Unidad1historia 130322233529-phpapp02
Unidad1historia 130322233529-phpapp02
 
Historia 130327165248-phpapp02
Historia 130327165248-phpapp02Historia 130327165248-phpapp02
Historia 130327165248-phpapp02
 
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01
 
Primergobiernodedaz 130322230614-phpapp01
Primergobiernodedaz 130322230614-phpapp01Primergobiernodedaz 130322230614-phpapp01
Primergobiernodedaz 130322230614-phpapp01
 
Mxicoduranteelgobiernodeporfiriodaz 130322230525-phpapp01
Mxicoduranteelgobiernodeporfiriodaz 130322230525-phpapp01Mxicoduranteelgobiernodeporfiriodaz 130322230525-phpapp01
Mxicoduranteelgobiernodeporfiriodaz 130322230525-phpapp01
 
Lasociedadcolonialylasreformasborbnicas 130322233437-phpapp02(1)
Lasociedadcolonialylasreformasborbnicas 130322233437-phpapp02(1)Lasociedadcolonialylasreformasborbnicas 130322233437-phpapp02(1)
Lasociedadcolonialylasreformasborbnicas 130322233437-phpapp02(1)
 
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Unidad 2 completa

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ENP 2 “Erasmo Castellanos Quinto” HISTORIA UNIVERSAL II Grupo: 553 Equipo: espía ajeno Profesor: Lic. Aurelio Mendoza Garduño
  • 2. La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad, esta lucha está dividida en 4 etapas
  • 3. Antecedentes y "Grito de Independencia" Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a quienes también se llamaba "gachupines", además que dentro de la Nueva España había mucha desigualdad social, éste era el pretexto principal para pensar en la Independencia.
  • 4. En 1808, Napoleón ocupa España, por lo tanto los españoles estaban muy ocupados defendiendo su país. El pueblo de México al enterarse de la invasión francesa en España, aprovecha para promover el movimiento de la Independencia, por medio de carteles en todo el país.
  • 5. Al principio se organizó un movimiento a favor de la independencia en Valladolid, pero rápido fue sofocado, sin embargo pronto surgieron otros al frente de Ignacio Allende, el corregidor Domínguez y su esposa Josefa, Abasolo, Aldama y Don Joaquín Arias.
  • 6. El más importante fue el de Querétaro organizado por el corregidor Domínguez, a esta se le unieron intelectuales, oficiales y parte del bajo clero; este grupo estaba formado por el presbítero Sánchez y los licenciados Parra, Altamirano y Laso, así como el capitán Arias. Las reuniones aparentaban ser culturales en la casa de Parra.
  • 7. Sabiendo que el pueblo mexicano era un fiel seguidor de la iglesia, pensaron en invitar a un sacerdote a fin de convencer a todo el pueblo, por eso Allende propuso a Miguel Hidalgo y Costilla quien era cura de Dolores; Hidalgo aceptó la invitación., y fue Allende quien se encargó de mantener el contacto con Hidalgo.
  • 8. Se tenía planeado comenzar el movimiento de independencia el 2 de Octubre en San Juan de los Lagos (Jalisco), pero por denuncias hechas ante las autoridades por Mariano Galván, fue necesario adelantarla en septiembre.
  • 9. La corregidora le avisó a Ignacio Pérez y a Aldama que la conspiración había sido descubierta; estos marcharon a avisarle a Allende, y en Dolores fue Don Miguel Hidalgo quien decidió iniciar la lucha inmediatamente.
  • 10. Primero pusieron en libertad a los presos, aprehendieron a los españoles que se encontraban en la población. Luego a las 5 de la mañana del 16 de septiembre de 1810, se llamó a misa, el pueblo acudido al llamado y con el grito ¡Mexicanos, viva México!, ¡"Viva la Virgen de Guadalupe"!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno!; Hidalgo incitó al pueblo a levantarse contra los españoles. A este suceso se le conoce como "Grito de Dolores".
  • 11. Hidalgo acusó a los españoles de pretender entregar el reino a los franceses y hacer peligrar la religión, y en seguida informó a los habitantes que quedaban exentos de pagar impuestos e iba a realizarse la independencia. El pueblo muy molesto se armó como pudo (machetes, cuchillos, palos, lanzas, etc.) y se unió al movimiento.
  • 12. Llegando a San Miguel se les unió el ejército de Dragones de la Reyna, y partieron hacia Celaya, donde Hidalgo fue nombrado General del ejército, Allende fue nombrado teniente y Aldama Mariscal, esto con el fin de organizar un poco a la gente.
  • 13. Y de ahí salieron hacia Guanajuato y en medio de una fuerte lucha entraron a la Alhóndiga de Granaditas (donde estaban los españoles), tomando así la ciudad.
  • 14. Luego se dirigieron hacia Valladolid, ciudad que fue tomada sin ninguna lucha, ya que el ejército que iba a apoyar a los españoles fue sorprendido por el ejército insurgente, en Valladolid Hidalgo dio las primeras reformas sociales, aboliendo la esclavitud y suprimiendo el pago de tributo de las castas y las cargas, lo que hizo que más gente se le uniera.
  • 15.
  • 16. Cuando se dirigían a la capital derrotan a las fuerzas españolas al mando de Torcuato Trujillo en el Monte de las Cruces
  • 17. Allende decide ir a Guanajuato e Hidalgo marcha hacia Valladolid, y luego hacia Guadalajara, donde organizó el primer gobierno el cual tuvo dos ministros: Ignacio López Rayón, a cargo del Estado, y José Ma. Chico, en Gracia y Justicia, quedando Hidalgo como magistrado supremo de la nación.
  • 18. • También se hizo la primera reforma agraria en la cual se manifestó que los indígenas eran propietarios de la tierra, se suprimieron los tributos y se confirmó la libertad de los esclavos.
  • 19. En Guadalajara se les une Allende y Abasolo, sin embargo fueron derrotados 16 de septiembre de 1811.
  • 20. Luego de esta derrota el ejército insurgente se dispersó. Hidalgo y los demás jefes salieron rumbo a Aguascalientes, y durante el trayecto Hidalgo fue despojado de su cargo de primer magistrado, el cual fue otorgado a Allende. Después decidieron dirigirse a Estados Unidos con la finalidad de pedir ayuda económica.
  • 21. Elizondo que era el jefe del movimiento libertador en Coahuila, los traicionó y fueron arrestados en Acatita de Baján (Las Norias).
  • 22. Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez fueron juzgados y condenados a morir fusilados, luego de ser fusilados los decapitaron y sus cabezas las pusieron dentro de jaulas y las colgaron en las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas. La muerte de estos caudillos marcó el final de la primera etapa de la lucha por la independencia.
  • 23. Campañas de José María Morelos La segunda etapa se caracteriza por las extensas luchas en el Sur del país al mando de José Maria Morelos que antes había sido el Cura de Carácuaro, pero al se entrevistado tiempo antes con Hidalgo, este le dijo que se encargara de organizar al pueblo del sur, esta etapa se caracteriza por la organización y definición de este movimiento.
  • 24.
  • 25. José María Morelos y Pavón, comienza a tener victorias en el sur y el centro del territorio nacional. Durante esta etapa, se definieron con claridad los propósitos del movimiento de independencia. El documento que mejor refleja el ideario social y político de Morelos es el conocido con el título de Sentimientos de la Nación donde por primera vez se planteó la independencia de México del dominio español.