SlideShare una empresa de Scribd logo
Obras Literarias




Katherins Diocares
2º D
Rodulfo Amando Philippi
Obra literarias

Por obra literaria se conoce una creación
artística donde existe un narrador que en
primera o en tercera persona,
generalmente, aunque también ha habido
pocos casos de narrador en segunda
persona emite mensajes con la intención
de comunicar y producir goce estético, por
lo general narración/narrando una historia
y a través de un argumento. La obra sigue
ciertas normas lingüísticas y utiliza
recursos literarios en ambos casos en
función de la época en que fue elaborada
por su autor.
Transmisión
Oral: Es aquella obra, por lo general se transmite
verbalmente, que se trasmite de padres a hijos,
reelaborándose en cada generación. La forman los cuentos
 populares, leyendas y canciones.

Escrita:Está creada por autores en general conocidos, y
su texto se trasmite con pocos cambios (salvo las
modificaciones provocadas por la censura de la época en
que se publicó, las nuevas ediciones en las que el propio
autor realiza voluntariamente algunas modificaciones, o los
cambios realizados incluso por otros autores, sobre todo
cuando la obra quedó inconclusa desde su
primera publicación.

Táctil:Cuando la obra está dirigida a lectores ciegos,
publicada a través del Braille.Se presenta en forma escrita,
no en forma gráfica o corporal. Un elemento central para la
obra literaria es la narración de un hecho, evento, serie de
eventos, sentimientos, ideas o simplemente una expresión
artística sobre diferentes situaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
laumantilla
 
Estilo indirecto libre s10 mvii
Estilo indirecto libre s10 mviiEstilo indirecto libre s10 mvii
Estilo indirecto libre s10 mvii
Ricardo A. Funes Varela
 
Novela
NovelaNovela
Tema 7 Y 8 DE LENGUA
Tema 7 Y 8 DE LENGUATema 7 Y 8 DE LENGUA
Tema 7 Y 8 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
TeresaLosada
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Lilia G. Torres Fernández
 
Drama
DramaDrama
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
CEDEC
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
UNMSM
 
trabajo carlos aucancela
trabajo carlos aucancelatrabajo carlos aucancela
trabajo carlos aucancela
Carlospro123
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESION
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESIONCO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESION
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESION
phamelany
 
Primera presentación
Primera presentaciónPrimera presentación
Primera presentación
Daniela PC
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
Alba Méndez
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
roxanauth1994
 
El texto
El textoEl texto
Unidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos LiterariosUnidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos Literarios
Paulo Andrés Carreras Martínez
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Estilo indirecto libre s10 mvii
Estilo indirecto libre s10 mviiEstilo indirecto libre s10 mvii
Estilo indirecto libre s10 mvii
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Tema 7 Y 8 DE LENGUA
Tema 7 Y 8 DE LENGUATema 7 Y 8 DE LENGUA
Tema 7 Y 8 DE LENGUA
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
 
trabajo carlos aucancela
trabajo carlos aucancelatrabajo carlos aucancela
trabajo carlos aucancela
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESION
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESIONCO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESION
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESION
 
Primera presentación
Primera presentaciónPrimera presentación
Primera presentación
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Unidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos LiterariosUnidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos Literarios
 

Destacado

Derechos de autor en la web
Derechos de autor en la webDerechos de autor en la web
Derechos de autor en la web
gutierrezbautista
 
Obras literarias
Obras literariasObras literarias
Obras literarias
katherinspilar96
 
Slide Dom Casmurro
Slide Dom CasmurroSlide Dom Casmurro
Slide Dom Casmurro
clemildapetrolina
 
Powerpoint apresentação de livro
Powerpoint apresentação de livroPowerpoint apresentação de livro
Powerpoint apresentação de livro
Cristina Marcelino
 
Slide referenciação bibliográfica segundo normas da abnt slide
Slide referenciação bibliográfica segundo normas da abnt slideSlide referenciação bibliográfica segundo normas da abnt slide
Slide referenciação bibliográfica segundo normas da abnt slide
Vera Moreira Matos
 
Dom Casmurro
Dom CasmurroDom Casmurro
Dom Casmurro
Matheus Beleboni
 

Destacado (6)

Derechos de autor en la web
Derechos de autor en la webDerechos de autor en la web
Derechos de autor en la web
 
Obras literarias
Obras literariasObras literarias
Obras literarias
 
Slide Dom Casmurro
Slide Dom CasmurroSlide Dom Casmurro
Slide Dom Casmurro
 
Powerpoint apresentação de livro
Powerpoint apresentação de livroPowerpoint apresentação de livro
Powerpoint apresentação de livro
 
Slide referenciação bibliográfica segundo normas da abnt slide
Slide referenciação bibliográfica segundo normas da abnt slideSlide referenciação bibliográfica segundo normas da abnt slide
Slide referenciação bibliográfica segundo normas da abnt slide
 
Dom Casmurro
Dom CasmurroDom Casmurro
Dom Casmurro
 

Similar a Obras literarias

El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
Irenecalvods
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
Irenecalvods
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
Anyelina Belmar
 
8º básico docente
8º básico docente8º básico docente
8º básico docente
yulie opazo
 
Presentación1.pptxlaura castañeda
Presentación1.pptxlaura castañedaPresentación1.pptxlaura castañeda
Presentación1.pptxlaura castañeda
klaudiz
 
Presentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobosPresentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobos
klaudiz
 
Presentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobosPresentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobos
thatiiiz
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
AllanmauricioCardoza
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempo
PanchoSalgado
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
Pedrogarridogestor
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
X. Uxío Otero
 
Intertextualidad mecc
Intertextualidad meccIntertextualidad mecc
Intertextualidad mecc
"Las Profes Talks"
 
novelas de caballerismo
novelas de caballerismonovelas de caballerismo
novelas de caballerismo
RobertoCarlosMartine25
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
maritaaaaa
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
cinunefapure
 
Literatura temas 1,2,3 y 4
Literatura temas 1,2,3 y 4Literatura temas 1,2,3 y 4
Literatura temas 1,2,3 y 4
lclcarmen
 
La creación literaria.pptx
La creación literaria.pptxLa creación literaria.pptx
La creación literaria.pptx
chocoloco20cm
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Lilyan F.
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
Yen Isselk
 
Literatura gasuchesca- Estrella Ré
Literatura gasuchesca- Estrella RéLiteratura gasuchesca- Estrella Ré
Literatura gasuchesca- Estrella Ré
nadirlazaro
 

Similar a Obras literarias (20)

El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
8º básico docente
8º básico docente8º básico docente
8º básico docente
 
Presentación1.pptxlaura castañeda
Presentación1.pptxlaura castañedaPresentación1.pptxlaura castañeda
Presentación1.pptxlaura castañeda
 
Presentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobosPresentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobos
 
Presentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobosPresentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobos
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempo
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Intertextualidad mecc
Intertextualidad meccIntertextualidad mecc
Intertextualidad mecc
 
novelas de caballerismo
novelas de caballerismonovelas de caballerismo
novelas de caballerismo
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literatura temas 1,2,3 y 4
Literatura temas 1,2,3 y 4Literatura temas 1,2,3 y 4
Literatura temas 1,2,3 y 4
 
La creación literaria.pptx
La creación literaria.pptxLa creación literaria.pptx
La creación literaria.pptx
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
 
Literatura gasuchesca- Estrella Ré
Literatura gasuchesca- Estrella RéLiteratura gasuchesca- Estrella Ré
Literatura gasuchesca- Estrella Ré
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Obras literarias

  • 1. Obras Literarias Katherins Diocares 2º D Rodulfo Amando Philippi
  • 2. Obra literarias Por obra literaria se conoce una creación artística donde existe un narrador que en primera o en tercera persona, generalmente, aunque también ha habido pocos casos de narrador en segunda persona emite mensajes con la intención de comunicar y producir goce estético, por lo general narración/narrando una historia y a través de un argumento. La obra sigue ciertas normas lingüísticas y utiliza recursos literarios en ambos casos en función de la época en que fue elaborada por su autor.
  • 3. Transmisión Oral: Es aquella obra, por lo general se transmite verbalmente, que se trasmite de padres a hijos, reelaborándose en cada generación. La forman los cuentos populares, leyendas y canciones. Escrita:Está creada por autores en general conocidos, y su texto se trasmite con pocos cambios (salvo las modificaciones provocadas por la censura de la época en que se publicó, las nuevas ediciones en las que el propio autor realiza voluntariamente algunas modificaciones, o los cambios realizados incluso por otros autores, sobre todo cuando la obra quedó inconclusa desde su primera publicación. Táctil:Cuando la obra está dirigida a lectores ciegos, publicada a través del Braille.Se presenta en forma escrita, no en forma gráfica o corporal. Un elemento central para la obra literaria es la narración de un hecho, evento, serie de eventos, sentimientos, ideas o simplemente una expresión artística sobre diferentes situaciones.