SlideShare una empresa de Scribd logo
Personal Social
Visita: Webdeldocente.com
* Observa las fotografías y describe cada una:
Nuestro territorio ha sido dividido tradicionalmente en tres regiones naturales: la costa,
que se encuentra entre el ____________________ y la _____________________; la
_______________________ que es el área ocupada por dicha cordillera; y la
________________________ que comprende las regiones bajas de la parte oriental de
los Andes.
Pero si tienes la oportunidad de viajar y observas con detenimiento, te darás cuenta que
en un mismo departamento podemos encontrar que este, tiene lugares con características
muy diferentes. Por ejemplo; en la ciudad de Lima y Chosica, a pesar de encontrarse en la
costa tiene características particulares que distinguen uno de otro.
El Dr. Javier Pulgar Vidal (historiador) sugirió dividir nuestro territorio en ocho regiones,
teniendo en cuenta el clima que tenía, las plantas y los accidentes geográficos que poseía
cada lugar. Esta división se hizo con la finalidad de agrupar a los lugares con
características similares en una sola región.
OCHO REGIONES NATURALES
DEL PERÚ
Personal Social
Visita: Webdeldocente.com
* Escribe en las líneas los nombres de las ocho regiones:
- Región _______________________ (0 a 500 m.s.n.m.)
- Región _______________________ (500 a 2 300 m.s.n.m.)
- Región _______________________ (2 300 a 3 500 m.s.n.m.)
- Región _______________________ (3 500 a 4 000 m.s.n.m.)
- Región _______________________ (4 000 a 4 800 m.s.n.m.)
- Región _______________________ (4 800 a 6 746 m.s.n.m.)
- Región _______________________ (400 a 1 000 m.s.n.m.)
- Región _______________________ (80 a 400 ms.n.m.)
REGIÓN COSTA O CHALA
• Relieve: Presenta cerros, llanuras, acantilados, pampas,
valles, lomas.
• Clima: Temperaturas elevadas y lluvias de verano (costa
norte), alta humedad, pocas lluvias y temperaturas
moderadas (costa central y sur).
Personal Social
Visita: Webdeldocente.com
• Flora: Algarrobo, mangle, palo verde, carrizo.
• Fauna: Guanay, anchoveta, lobos marinos, lechuzas.
REGIÓN YUNGA
• Relieve: Presenta valles y quebradas, zonas
secas y pedregosas.
• Clima: Muy variado. Zona pegada al mar
(yunga marítima) , clima desértico y pocas
lluvias mientras que en la zona oriental (yunga
fluvial) tiene un clima templado cálido.
• Flora: Lúcuma, chirimoya, cáctus, sábila...
• Fauna: Palomas, tórtolas, chaucato, arácnidos ...
REGIÓN QUECHUA
• Relieve: Quebradas, valles interandinos (tierras muy buenas
para la agricultura).
• Clima: Seco y templado, abundantes lluvias en verano y
ausencia de ellos en invierno.
• Flora: Aliso, maíz, caigua, calabaza, granadilla, papaya y
gran variedad de pastos naturales.
• Fauna: Zorrillo, zorzal gris, puma, halcón ...
REGIÓN SUNI
• Relieve: Pongos, cumbres afiladas, acantilados, cañones.
• Clima: Frío y seco con temperaturas bajas y abundantes
lluvias.
• Flora: Cantuta, quinua, sauco, quisuar, cultivo de pequeñas
chacras.
• Fauna: Zorzal negro, cuy, conejillo, perdices ...
Personal Social
Visita: Webdeldocente.com
REGIÓN PUNA O JALCA
• Relieve: Cubres andinas, mesetas y valles glaciares.
• Clima: Frío con frecuentes precipitaciones en forma de
granizo y nieve.
• Flora: Pajonales, ichu, totora, junco.
• Fauna: Llama, alpaca, vicuña, guanaco, avestruz peruana
...
REGIÓN JANCA O CORDILLERA
• Relieve: Cerros escarpados, picos nevados y
glaciares.
• Clima: Muy frío, precipitaciones en forma de granizo
y nieve.
• Flora: Musgos, liquina, yaretilla.
• Fauna: Vicuña, alpaca, chinchilla, cóndor, vizcacha
...
REGIÓN RUPA-RUPA O SELVA ALTA
• Relieve: Pongos, valles estrechos, cerros rocosos.
• Clima: Cálido y húmedo con temperaturas altas, abundante humedad y lluvias durante
todo el año.
• Flora: Árbol del pan, palo de balsa, cacao, caucho, palmeras.
• Fauna: Sachavaca, pez dorado, tapir, shushupe, gallito de las rocas ...
Personal Social
Visita: Webdeldocente.com
REGIÓN OMAGUA O SELVA BAJA
• Relieve: Llanuras con diferentes niveles.
• Clima: Temperaturas muy altas y excesiva humedad, calor y lluvias persistentes.
• Flora: Árboles madereros, aguaje, ayahuasca, maíz de agua.
• Fauna: Ardilla, carachupa, oso hormiguero, paiche ...
Actividades
1. Completa el nombre de la región a la que pertenecen las
siguientes características:
a) _____________________________: cubierta por una
vegetación tropical.
b) ____________________________: su nombre significa
“tierras altas”.
c) ______________________________: tiene aspecto desértico y posee valles muy
productivos.
d) ________________________: su nombre significa “soroche o mal de altura”.
e) ________________________: su nombre significa “ardiente” y está conformado
por gran vegetación.
f) ________________________: es la zona donde la agricultura se desarrolla
plenamente. Llamado “despensa del Perú”.
g) ________________________: es la región más alta y fría formada por nieve y
glaciares.
h) ________________________: conocida también como “valle cálido”.
Personal Social
Visita: Webdeldocente.com
2. Encuentra el nombre de cada una de las ocho regiones en el pupiletras y luego,
escríbelos sobre las líneas en blanco.
Tarea domiciliaria
* En tu cuaderno; investiga y pega una imagen del paisaje y dos imágenes de especies
de flora y fauna de cada región.
Personal Social
Visita: Webdeldocente.com
Mini Proyecto
Maqueta de las ocho regiones.
Materiales:
Plastilinas de colores, mondadientes, cartelitos de cartulina, una hoja de cartón grueso
(sirve como base).
Procedimiento:
- Corta el mapa de la siguiente página y pégalo en la base de la cartulina gruesa.
- Luego, rellena cada región con plastilinas, dándole el relieve correspondiente a
cada región (puedes hacerlo con gusanitos de plastilina).
Personal Social
Visita: Webdeldocente.com
- Haz cartelitos de colores y escribe el nombre de cada región.
- Pega los cartelitos en la región que corresponda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Fabiola Maraza
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Erika Milagros Rojas Arroyo
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
CharitoHuertaMndez
 
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
DarioMa1
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Profesor Harry A.C.
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Plan lector rebelion de túpac amaru ii
Plan lector rebelion de túpac amaru iiPlan lector rebelion de túpac amaru ii
Plan lector rebelion de túpac amaru ii
KAtiRojChu
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
Candy Sobrado
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
Saul Malki
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasNicole Barrueta
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
Patricia Orellana Castillo
 
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
Janeth Checalla
 

La actualidad más candente (20)

Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
 
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
 
Plan lector rebelion de túpac amaru ii
Plan lector rebelion de túpac amaru iiPlan lector rebelion de túpac amaru ii
Plan lector rebelion de túpac amaru ii
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincas
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
 
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
 

Similar a Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc

08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
FranklinRomero30
 
factores-de-la-diversidad-geogrc3a1fica-del-perc3ba (4).pptx
factores-de-la-diversidad-geogrc3a1fica-del-perc3ba (4).pptxfactores-de-la-diversidad-geogrc3a1fica-del-perc3ba (4).pptx
factores-de-la-diversidad-geogrc3a1fica-del-perc3ba (4).pptx
ArianaDelgadoSaucedo
 
8regionesppt.pptx
8regionesppt.pptx8regionesppt.pptx
8regionesppt.pptx
Carolina Ascorbe Balarezo
 
8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú
Anxcreed
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
Sergio García Arama
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasalba2000
 
389113855-PISOS-ECOLOGICOS.docx
389113855-PISOS-ECOLOGICOS.docx389113855-PISOS-ECOLOGICOS.docx
389113855-PISOS-ECOLOGICOS.docx
juandavidcancharicar
 
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONESREGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
AleksJAlvarez
 
ecologia.pptx
ecologia.pptxecologia.pptx
ecologia.pptx
Hilario47
 
Geografía chilena
Geografía chilenaGeografía chilena
Geografía chilena
Oscar
 
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la TierraUD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Conservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturalesConservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturales
Alexandra
 
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
Ana Llorach
 
REgiones NATURALES 1.pptx
REgiones NATURALES 1.pptxREgiones NATURALES 1.pptx
REgiones NATURALES 1.pptx
DanielRimacMontoro
 
3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú
adrian2016
 
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
Ceper Cehel de Albuñol
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
Sebastian Gallegos
 
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturalesGuia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
ProfesorFelipe2
 

Similar a Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc (20)

08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
 
factores-de-la-diversidad-geogrc3a1fica-del-perc3ba (4).pptx
factores-de-la-diversidad-geogrc3a1fica-del-perc3ba (4).pptxfactores-de-la-diversidad-geogrc3a1fica-del-perc3ba (4).pptx
factores-de-la-diversidad-geogrc3a1fica-del-perc3ba (4).pptx
 
8regionesppt.pptx
8regionesppt.pptx8regionesppt.pptx
8regionesppt.pptx
 
8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 
389113855-PISOS-ECOLOGICOS.docx
389113855-PISOS-ECOLOGICOS.docx389113855-PISOS-ECOLOGICOS.docx
389113855-PISOS-ECOLOGICOS.docx
 
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONESREGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
 
ecologia.pptx
ecologia.pptxecologia.pptx
ecologia.pptx
 
Geografía chilena
Geografía chilenaGeografía chilena
Geografía chilena
 
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la TierraUD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
 
Conservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturalesConservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturales
 
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
 
REgiones NATURALES 1.pptx
REgiones NATURALES 1.pptxREgiones NATURALES 1.pptx
REgiones NATURALES 1.pptx
 
3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú
 
Pame
PamePame
Pame
 
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturalesGuia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 

Más de Juan Licas Mayo

plantilla de ecuaciones (2).docx
plantilla de ecuaciones (2).docxplantilla de ecuaciones (2).docx
plantilla de ecuaciones (2).docx
Juan Licas Mayo
 
Lectura una historia de navidad
Lectura una historia de navidadLectura una historia de navidad
Lectura una historia de navidad
Juan Licas Mayo
 
Ficha de aplicación matematica lunes 08 ii 5 b
Ficha de aplicación matematica  lunes 08   ii  5   b Ficha de aplicación matematica  lunes 08   ii  5   b
Ficha de aplicación matematica lunes 08 ii 5 b
Juan Licas Mayo
 

Más de Juan Licas Mayo (7)

plantilla de ecuaciones (2).docx
plantilla de ecuaciones (2).docxplantilla de ecuaciones (2).docx
plantilla de ecuaciones (2).docx
 
Lectura una historia de navidad
Lectura una historia de navidadLectura una historia de navidad
Lectura una historia de navidad
 
Ficha de aplicación matematica lunes 08 ii 5 b
Ficha de aplicación matematica  lunes 08   ii  5   b Ficha de aplicación matematica  lunes 08   ii  5   b
Ficha de aplicación matematica lunes 08 ii 5 b
 
Primaria 2013 1
Primaria 2013 1Primaria 2013 1
Primaria 2013 1
 
Dcn 2009 (1)
Dcn 2009 (1)Dcn 2009 (1)
Dcn 2009 (1)
 
253 201109141438
253 201109141438253 201109141438
253 201109141438
 
253 201109141438
253 201109141438253 201109141438
253 201109141438
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc

  • 1. Personal Social Visita: Webdeldocente.com * Observa las fotografías y describe cada una: Nuestro territorio ha sido dividido tradicionalmente en tres regiones naturales: la costa, que se encuentra entre el ____________________ y la _____________________; la _______________________ que es el área ocupada por dicha cordillera; y la ________________________ que comprende las regiones bajas de la parte oriental de los Andes. Pero si tienes la oportunidad de viajar y observas con detenimiento, te darás cuenta que en un mismo departamento podemos encontrar que este, tiene lugares con características muy diferentes. Por ejemplo; en la ciudad de Lima y Chosica, a pesar de encontrarse en la costa tiene características particulares que distinguen uno de otro. El Dr. Javier Pulgar Vidal (historiador) sugirió dividir nuestro territorio en ocho regiones, teniendo en cuenta el clima que tenía, las plantas y los accidentes geográficos que poseía cada lugar. Esta división se hizo con la finalidad de agrupar a los lugares con características similares en una sola región. OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ
  • 2. Personal Social Visita: Webdeldocente.com * Escribe en las líneas los nombres de las ocho regiones: - Región _______________________ (0 a 500 m.s.n.m.) - Región _______________________ (500 a 2 300 m.s.n.m.) - Región _______________________ (2 300 a 3 500 m.s.n.m.) - Región _______________________ (3 500 a 4 000 m.s.n.m.) - Región _______________________ (4 000 a 4 800 m.s.n.m.) - Región _______________________ (4 800 a 6 746 m.s.n.m.) - Región _______________________ (400 a 1 000 m.s.n.m.) - Región _______________________ (80 a 400 ms.n.m.) REGIÓN COSTA O CHALA • Relieve: Presenta cerros, llanuras, acantilados, pampas, valles, lomas. • Clima: Temperaturas elevadas y lluvias de verano (costa norte), alta humedad, pocas lluvias y temperaturas moderadas (costa central y sur).
  • 3. Personal Social Visita: Webdeldocente.com • Flora: Algarrobo, mangle, palo verde, carrizo. • Fauna: Guanay, anchoveta, lobos marinos, lechuzas. REGIÓN YUNGA • Relieve: Presenta valles y quebradas, zonas secas y pedregosas. • Clima: Muy variado. Zona pegada al mar (yunga marítima) , clima desértico y pocas lluvias mientras que en la zona oriental (yunga fluvial) tiene un clima templado cálido. • Flora: Lúcuma, chirimoya, cáctus, sábila... • Fauna: Palomas, tórtolas, chaucato, arácnidos ... REGIÓN QUECHUA • Relieve: Quebradas, valles interandinos (tierras muy buenas para la agricultura). • Clima: Seco y templado, abundantes lluvias en verano y ausencia de ellos en invierno. • Flora: Aliso, maíz, caigua, calabaza, granadilla, papaya y gran variedad de pastos naturales. • Fauna: Zorrillo, zorzal gris, puma, halcón ... REGIÓN SUNI • Relieve: Pongos, cumbres afiladas, acantilados, cañones. • Clima: Frío y seco con temperaturas bajas y abundantes lluvias. • Flora: Cantuta, quinua, sauco, quisuar, cultivo de pequeñas chacras. • Fauna: Zorzal negro, cuy, conejillo, perdices ...
  • 4. Personal Social Visita: Webdeldocente.com REGIÓN PUNA O JALCA • Relieve: Cubres andinas, mesetas y valles glaciares. • Clima: Frío con frecuentes precipitaciones en forma de granizo y nieve. • Flora: Pajonales, ichu, totora, junco. • Fauna: Llama, alpaca, vicuña, guanaco, avestruz peruana ... REGIÓN JANCA O CORDILLERA • Relieve: Cerros escarpados, picos nevados y glaciares. • Clima: Muy frío, precipitaciones en forma de granizo y nieve. • Flora: Musgos, liquina, yaretilla. • Fauna: Vicuña, alpaca, chinchilla, cóndor, vizcacha ... REGIÓN RUPA-RUPA O SELVA ALTA • Relieve: Pongos, valles estrechos, cerros rocosos. • Clima: Cálido y húmedo con temperaturas altas, abundante humedad y lluvias durante todo el año. • Flora: Árbol del pan, palo de balsa, cacao, caucho, palmeras. • Fauna: Sachavaca, pez dorado, tapir, shushupe, gallito de las rocas ...
  • 5. Personal Social Visita: Webdeldocente.com REGIÓN OMAGUA O SELVA BAJA • Relieve: Llanuras con diferentes niveles. • Clima: Temperaturas muy altas y excesiva humedad, calor y lluvias persistentes. • Flora: Árboles madereros, aguaje, ayahuasca, maíz de agua. • Fauna: Ardilla, carachupa, oso hormiguero, paiche ... Actividades 1. Completa el nombre de la región a la que pertenecen las siguientes características: a) _____________________________: cubierta por una vegetación tropical. b) ____________________________: su nombre significa “tierras altas”. c) ______________________________: tiene aspecto desértico y posee valles muy productivos. d) ________________________: su nombre significa “soroche o mal de altura”. e) ________________________: su nombre significa “ardiente” y está conformado por gran vegetación. f) ________________________: es la zona donde la agricultura se desarrolla plenamente. Llamado “despensa del Perú”. g) ________________________: es la región más alta y fría formada por nieve y glaciares. h) ________________________: conocida también como “valle cálido”.
  • 6. Personal Social Visita: Webdeldocente.com 2. Encuentra el nombre de cada una de las ocho regiones en el pupiletras y luego, escríbelos sobre las líneas en blanco. Tarea domiciliaria * En tu cuaderno; investiga y pega una imagen del paisaje y dos imágenes de especies de flora y fauna de cada región.
  • 7. Personal Social Visita: Webdeldocente.com Mini Proyecto Maqueta de las ocho regiones. Materiales: Plastilinas de colores, mondadientes, cartelitos de cartulina, una hoja de cartón grueso (sirve como base). Procedimiento: - Corta el mapa de la siguiente página y pégalo en la base de la cartulina gruesa. - Luego, rellena cada región con plastilinas, dándole el relieve correspondiente a cada región (puedes hacerlo con gusanitos de plastilina).
  • 8. Personal Social Visita: Webdeldocente.com - Haz cartelitos de colores y escribe el nombre de cada región. - Pega los cartelitos en la región que corresponda.