SlideShare una empresa de Scribd logo
5TO GRADO
I. DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INST EVAL
Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización.
- Modela objetos con formas
geométricas y sus transformaciones.
- Comunica su comprensión sobre las
formas y relaciones geométricas.
- Usa estrategias y procedimientos para
orientarse en el espacio.
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.
Establece relaciones entre los cambios de ta-
maño y ubicación de los objetos con las am-
pliaciones, reducciones y giros en el plano
cartesiano. Ejemplo: El estudiante establece
las coordenadas en las que se encuentra un
lugar determinado.
- Establece la relación de los
cambios de tamaño en un
plano cuadriculado.
- Realiza ampliaciones y
reducciones de figuras en un
plano cuadriculado,
mediante la multiplicación y
división de sus pares
ordenados.
Ubica los puntos de los pares
ordenados para ampliar y
reducir figuras.
Escala de
valoración
- COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona su aprendizaje con
autonomía.
- Define metas de aprendizaje
- Se desenvuelve en los entornos
virtuales generados por las TIC.
- Gestiona información del
entorno virtual.
 Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
materiales digitales.
- Enfoque Transversal: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
II. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
- ¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la
actividad?
- ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad?
 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos
a recordar las recomendaciones que el
Ministerio de Salud nos ha dado y que
debemos practicar de manera constante para
no contagiarnos del Coronavirus
-
 Carteles de bioseguridad
 Video de motivación
 Lápiz, papel
 Colores
- Tiempo:
III. DESARROLLO
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Amplia y reduce figuras en el plano cartesiano
UGEL AREA MATEMÁTICA GRADO: 5TO
I.E. DOCENTE FECHA:
Ampliación y reducción de figuras
5TO GRADO
INICIO
 Observan la siguiente figura.
 Responden las preguntas:
 ¿Qué será la ampliación de figuras en un plano cuadriculado?

 ¿Qué será la reducción de figuras en un plano cuadriculado?

 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO
Comprensión del problema
 Se plantea el siguiente problema:
Luis y Rosa leyeron de la biblioteca un cuento “Nacido bajo una estrella” y
graficaron en el plano cartesiano siluetas alusiva a la historia de una casa y una
estrella
AMPLIAR Y REDUCIR FIGURAS EN UN PLANO
CUADRICULADO
5TO GRADO
¿Cómo serán las figuras al ampliarlas y reducirlas?
 Responden las preguntas:
¿De qué trata el problema?
¿Qué siluetas se observan en el plano cuadriculado?
¿Qué indicaciones da Rosa?
¿Qué indicaciones da Luis?
¿Cómo podemos ampliar la figura?
¿Cómo podemos reducir la figura?
Reduciré la
estrella a la
mitad de su
dimensión
Ampliaré la
casa al triple de
su dimensión
5TO GRADO
 Explica con sus propias palabras lo que entendieron sobre el problema.
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 Responden las preguntas:
¿Qué tendrán en cuenta para ampliar o reducir?
¿Con qué operación relacionamos la silueta si es ampliación? ¿Y si es reducción?
 Proponen estrategias para resolver problemas, pueden grafican en un papel cuadriculado las
figuras y con ayuda de una regla pueden reducir según la medida de su perímetro o ampliarla.
Ejemplo
Reducir a la mitad
Ampliar al triple
REPRESENTACIÓN
 Responden a las preguntas: ¿fue fácil graficar el triple y la mitad de las figuras sabiendo sus
medias? ¿Cómo pueden codificarlo? ¿Qué pares ordenados serán al ampliar o reducir las
figuras?
5TO GRADO
 Realiza operaciones para las reducciones pueden dividir los pares ordenados y para ampliar
pueden multiplicar las coordenadas de las figuras y lo registran en una tabla. Ejemplo:
Estrella
(a ; b) (a/2 ; b/2)
F (4 ; 4) (2 ; 2)
G (6 ; 8) (3 ; 4)
H (2 ; 10) (___ ; ___)
I (6; 10) (___ ; ___)
J (8; 14) (___ ; ___)
K (10;10) (___ ; ___)
L (14; 10) (___ ; ___)
M (10;8) (___ ; ___)
N (12; 4) (___ ; ___)
O (8; 6) (___ ; ___)
 Ubica cada uno de los puntos hallados en las tablas y unen los puntos según la figura.
 Estrella Pentágono
 Exponen de forma voluntaria las estrategias que utilizaron para ampliar y reducir las figuras
en el plano cuadriculado.
FORMALIZACIÓN
 Se concluye explicando la ampliación y reducción de figuras en un plano cuadriculado.
AMPLIACIÓN DE FIGURAS EN EL PLANO CARTESIANO
Para ampliar un polígono, los elementos de cada par ordenado se multiplican por números
diferentes de cero.
Por ejemplo:
Pentágono
(a ; b) (3a ; 3b)
A (2; 0) (6 ; 0)
B (1; 2) (3 ; 6)
C (3; 3) (___ ; ___)
D (5; 2) (___ ; ___)
E (4; 0) (___ ; ___)
Se divide entre 2 al
número horizontal y
al número vertical del
par ordenado.
Ejemplo:
G (6; 8) = (3; 4)
N° horizontal 6 ÷ 2 =
3
N° vertical 8 ÷ 2 = 4
Se multiplica por 3 al
número horizontal y
vertical del par ordenado.
Ejemplo:
(2; 0) = (6; 0)
N° horizontal 2 X 3 = 6
N° vertical 0 X 3 = 0
5TO GRADO
Observa la tabla y la construcción del cuadrilátero PQRS ampliado.
REDUCCIÓN DE FIGURAS
Y para reducir polígonos, los pares ordenados se dividen, ya sea entre 2,3,4, etc.
Observamos el ejemplo:
Observa la tabla y la construcción del triángulo PQR reducido:
 Observan un video de ampliación y reducción de figuras.
https://www.youtube.com/watch?v=iE55r6JtUao
5TO GRADO
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
 Resuelven otros problemas del cuaderno de trabajo de matemática pág. 73 y 74.
1. Paco dibujó la copa que ganaron en vóley en una hoja cuadriculada. Sus amigos amplían el dibujo
para el mural del salón. ¿En cuánto se amplía el dibujo de Paco?
Respuesta. El dibujo de Paco se ha ampliado en veces.
2. Urpi dibujó una mariposa para bordarla en una servilleta. Como es muy pequeña, la amplía al
doble de su tamaño original. Dibuja en la cuadrícula la mariposa ampliada al doble.
5TO GRADO
3. Paola trazó en un papel cuadriculado la letra inicial de su apellido para bordar en su polo de
deporte. ¿A cuánto debe reducir el tamaño de la letra para bordar su inicial en su toallita de manos?
Respuesta. El tamaño de la letra se debe reducir a .
4. Rosa dibujó una casita inspirada en el cuento “La casita mágica”. Nico y Susy decidieron
reproducirla. Nico la hizo más grande y Susy más pequeña. Dibuja las casitas de Nico y Susy.
REFLEXIÓN
 Reflexionamos con los niños y niñas sobre las estrategias que realizaron para ampliar o
reducir imágenes en el plano cuadriculado, mediante las preguntas: ¿cuántos espacios amplió
la figura?; ¿Y cuántos espacios se redujo la figura?, ¿la figura cambió de forma?; ¿Qué
operaciones realizaron para ampliar y reducir? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo lo
superaste?
5TO GRADO
CIERRE
 Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizó para ampliar o reducir figuras
Comparte su propuesta con sus compañeros.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Fue útil pensar en las estrategias que utilizaste?, ¿Fue útil el plano cartesiano para ampliar o
reducir figuras? ¿cuál estrategia te permitió comprender mejor?, ¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo
lo superaste? ¿Para qué sirve lo aprendido de ampliar y reducir figuras?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Establece la relación de los cambios de tamaño en
un plano cuadriculado.
Realiza ampliaciones y reducciones de figuras en un
plano cuadriculado, mediante la multiplicación y
división de sus pares ordenados.
Ubica los puntos de los pares ordenados para
ampliar y reducir figuras.
5TO GRADO
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
Resuelve las actividades del cuaderno de trabajo.
1. Urpi dibujó una paloma en la clase de Arte utilizando polígonos. Su hermana quiere ampliar el dibujo
para utilizarlo en un afiche sobre la paz. Urpi le dice que triplicando las dos coordenadas de los vértices
de su dibujo obtendrá una figura cuyos lados medirán el triple de los lados de la primera figura. ¿Cuáles
serán las coordenadas del dibujo ampliado?
a. Escriban en la tabla las coordenadas
de la paloma que dibujó Urpi. Luego,
tripliquen estas coordenadas y
ubíquenlas en el plano cartesiano.
b. Unan los puntos y respondan.
• ¿Qué relación existe entre las medidas AB
y A,B,? ¿Y entre las medidas BC y B,C,?
¿Qué sucede con las medidas de los lados
de las dos palomitas?
________________________________
• ¿Qué hicieron con las coordenadas de la paloma 1 para obtener las coordenadas de la paloma 2?
_______________________________
Los pares ordenados del dibujo ampliado son_________________
Paloma 1 Paloma 2
A (4;1) A1 (12; 3)
B B1
C C1
D D1
E E1
F F1
G G1
H H1
I I1
5TO GRADO
2. Hugo representó la figura de un pato mediante el polígono mostrado. Para dibujar su polluelo,
dividió las coordenadas de cada vértice de la figura entre 2. ¿Cómo son las longitudes de los
lados de la figura del patito respecto a los de la figura original?
a) Completa la tabla con las coordenadas del
pato que dibujó Hugo. Luego, calcula la mitad
de estas coordenadas y ubícalas en el plano
cartesiano.
b) Une los puntos obtenidos y compara las
longitudes de los lados de ambos dibujos.
Responde.
• ¿Qué relación puedes establecer entre la longitud
de los lados de ambas figuras?
_______________________________
• Las longitudes de los lados del pato pequeño
son_______________________________
Pato Patito
A (12; 2) A1 (6; 1)
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
5TO GRADO
3. Nico dibujó, en el plano cartesiano, un cuadrado de vértices P(3; 9), Q(9; 9), R(9; 3) y S(3; 3).
Luego, dibujó otro cuadrado de vértices A (1; 3), B(3; 3), C(3; 1) y D(1; 1). Sin ubicar los puntos
en el plano, responde: ¿qué relación hay entre la medida de la longitud de los lados de ambas
figuras? Verifica tus resultados realizando los dibujos en papel cuadriculado.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
 Observa cada grilla y luego responde las preguntas:
 ¿Cuántos cuadrados de ancho mide la figura1? ____________________________________
 ¿Cuántos cuadrados de ancho mide la figura 2? ____________________________________
 ¿Cuántos cuadrados de largo mide la figura 1? ____________________________________
 ¿Cuántos cuadrados de largo mide la figura 2? ____________________________________
 ¿Qué forma tiene la figura 1? ____________________________________
 ¿Qué forma tiene la figura 2? ____________________________________
 ¿La figura 2 será una ampliación o una reducción de la figura 1?
________________________________________________________________________________
 ¿Cuál es la diferencia entre la figura 1 y la figura 2?
________________________________________________________________________________
5TO GRADO
 Observa la imagen y reduce a la mitad.
Completa la tabla
(a, b) (a/2; b/2)
 Observa la imagen y amplía al doble
Completa la tabla
(a, b) (2a; 2 b)
5TO GRADO
 Gráfica la figura según los pares ordenados y luego ampliar al doble
(a, b) (2a; 2 b)
M(1;1)
N(4;1)
R(4;4)
R(4;4)
S(1;4)
 Completa cada figura de acuerdo con la regla de transformación
Reducir a la mitad
0
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14 15 16
5TO GRADO
Realicen la ampliación de la figura al doble, al triple y al cuadruple.
 Realiza la ampliación de las siguientes medidas.
El triángulo exterior de la escuadra es una ampliación del triángulo interior. Sin medir, completen las
medidas de los lados que faltan.
Descubran la regla de ampliación del triángulo pequeño.


0
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14 15 16
30 cm
18 cm
24 cm
10 cm
6 cm
8 cm
15 cm
5 cm
3 cm
4 cm
5TO GRADO
 Resuelve el problema:
Hoy, en clase, las niñas y los niños leyeron el cuento La casa mágica. La maestra les pidió hacer un
dibujo representativo de él. Rosa dibujó la casa. A Nico y a Susy les gustó el dibujo por lo que
decidieron reproducirlo. Nico lo hizo más grande y Susy más pequeño ¿Qué figura dibujó cada uno?
- Traza cada una de las casitas según las indicaciones de Nico y de Susy.
Yo dupliqué su tamaño. Yo la reduje a la mitad.
5TO GRADO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
- Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
- Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
Establece la relación
de los cambios de
tamaño en un plano
cuadriculado.
.
Realiza
ampliaciones y
reducciones de
figuras en un plano
cuadriculado,
mediante la
multiplicación y
división de sus pares
ordenados.
Ubica los puntos
de los pares
ordenados para
ampliar y reducir
figuras
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Javier Anchivilca Lector
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
zevallosrosario
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
Yrma Magaly Cabanillas Gonzales
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentesSesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
elena m
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
Edgard Contreras Cano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSolamente Kontra
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
Juliotc
 
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOSSesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Mirta J. Mendoza
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
Esther Segovia
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
 
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentesSesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
 
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOSSesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
 

Similar a 09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx

01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
Fernando Abanto Bravo
 
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
Fernando Abanto Bravo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM 6°.pdf
RM 6°.pdfRM 6°.pdf
RM 6°.pdf
CeciliaCharaR
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
camila Cornejo
 
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfEstudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
ClasesvirtualesconMi
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo smCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
jesus dario hernandez perez
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
bernardoalatorre
 
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
EdwinVega53
 
MODELO SESIONES MATEMATICAS.docx
MODELO SESIONES MATEMATICAS.docxMODELO SESIONES MATEMATICAS.docx
MODELO SESIONES MATEMATICAS.docx
VictorColqueCruz
 
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ampliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figurasAmpliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figuras
Alejandra
 
.Guia n4matematicaii ciclodeem
.Guia n4matematicaii ciclodeem.Guia n4matematicaii ciclodeem
.Guia n4matematicaii ciclodeemtarabuco
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
leticia lara
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Geometría cuarto y quinto grado
Geometría cuarto y quinto gradoGeometría cuarto y quinto grado
Geometría cuarto y quinto grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 

Similar a 09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx (20)

01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - REDUCCION DE FIGURAS.docx
 
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
01. SESIÓN DE MATEMÁTICA - Ampliación[1].docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion10
 
RM 6°.pdf
RM 6°.pdfRM 6°.pdf
RM 6°.pdf
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
 
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfEstudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo smCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
 
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
 
MODELO SESIONES MATEMATICAS.docx
MODELO SESIONES MATEMATICAS.docxMODELO SESIONES MATEMATICAS.docx
MODELO SESIONES MATEMATICAS.docx
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
 
Ampliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figurasAmpliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figuras
 
.Guia n4matematicaii ciclodeem
.Guia n4matematicaii ciclodeem.Guia n4matematicaii ciclodeem
.Guia n4matematicaii ciclodeem
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
 
Geometría cuarto y quinto grado
Geometría cuarto y quinto gradoGeometría cuarto y quinto grado
Geometría cuarto y quinto grado
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Metodo polya
Metodo polyaMetodo polya
Metodo polya
 

Más de Saul Malki

5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
Saul Malki
 
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
Saul Malki
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 

Más de Saul Malki (20)

5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
 
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
 
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx

  • 1. 5TO GRADO I. DATOS INFORMATIVOS: PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN INST EVAL Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. - Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. - Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. - Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. Establece relaciones entre los cambios de ta- maño y ubicación de los objetos con las am- pliaciones, reducciones y giros en el plano cartesiano. Ejemplo: El estudiante establece las coordenadas en las que se encuentra un lugar determinado. - Establece la relación de los cambios de tamaño en un plano cuadriculado. - Realiza ampliaciones y reducciones de figuras en un plano cuadriculado, mediante la multiplicación y división de sus pares ordenados. Ubica los puntos de los pares ordenados para ampliar y reducir figuras. Escala de valoración - COMPETENCIAS TRANSVERSALES - Gestiona su aprendizaje con autonomía. - Define metas de aprendizaje - Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. - Gestiona información del entorno virtual.  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales. - Enfoque Transversal: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad II. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD - ¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? - ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?  Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar de manera constante para no contagiarnos del Coronavirus -  Carteles de bioseguridad  Video de motivación  Lápiz, papel  Colores - Tiempo: III. DESARROLLO 2. ESTRATEGIAS: EVIDENCIA: Amplia y reduce figuras en el plano cartesiano UGEL AREA MATEMÁTICA GRADO: 5TO I.E. DOCENTE FECHA: Ampliación y reducción de figuras
  • 2. 5TO GRADO INICIO  Observan la siguiente figura.  Responden las preguntas:  ¿Qué será la ampliación de figuras en un plano cuadriculado?   ¿Qué será la reducción de figuras en un plano cuadriculado?   El reto a lograr el día de hoy es: Reto: Recordamos las siguientes recomendaciones:  Tener sus materiales educativos  Seguir las indicaciones de la maestra(o)  Cumplir y enviar las evidencias DESARROLLO Comprensión del problema  Se plantea el siguiente problema: Luis y Rosa leyeron de la biblioteca un cuento “Nacido bajo una estrella” y graficaron en el plano cartesiano siluetas alusiva a la historia de una casa y una estrella AMPLIAR Y REDUCIR FIGURAS EN UN PLANO CUADRICULADO
  • 3. 5TO GRADO ¿Cómo serán las figuras al ampliarlas y reducirlas?  Responden las preguntas: ¿De qué trata el problema? ¿Qué siluetas se observan en el plano cuadriculado? ¿Qué indicaciones da Rosa? ¿Qué indicaciones da Luis? ¿Cómo podemos ampliar la figura? ¿Cómo podemos reducir la figura? Reduciré la estrella a la mitad de su dimensión Ampliaré la casa al triple de su dimensión
  • 4. 5TO GRADO  Explica con sus propias palabras lo que entendieron sobre el problema. BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS  Responden las preguntas: ¿Qué tendrán en cuenta para ampliar o reducir? ¿Con qué operación relacionamos la silueta si es ampliación? ¿Y si es reducción?  Proponen estrategias para resolver problemas, pueden grafican en un papel cuadriculado las figuras y con ayuda de una regla pueden reducir según la medida de su perímetro o ampliarla. Ejemplo Reducir a la mitad Ampliar al triple REPRESENTACIÓN  Responden a las preguntas: ¿fue fácil graficar el triple y la mitad de las figuras sabiendo sus medias? ¿Cómo pueden codificarlo? ¿Qué pares ordenados serán al ampliar o reducir las figuras?
  • 5. 5TO GRADO  Realiza operaciones para las reducciones pueden dividir los pares ordenados y para ampliar pueden multiplicar las coordenadas de las figuras y lo registran en una tabla. Ejemplo: Estrella (a ; b) (a/2 ; b/2) F (4 ; 4) (2 ; 2) G (6 ; 8) (3 ; 4) H (2 ; 10) (___ ; ___) I (6; 10) (___ ; ___) J (8; 14) (___ ; ___) K (10;10) (___ ; ___) L (14; 10) (___ ; ___) M (10;8) (___ ; ___) N (12; 4) (___ ; ___) O (8; 6) (___ ; ___)  Ubica cada uno de los puntos hallados en las tablas y unen los puntos según la figura.  Estrella Pentágono  Exponen de forma voluntaria las estrategias que utilizaron para ampliar y reducir las figuras en el plano cuadriculado. FORMALIZACIÓN  Se concluye explicando la ampliación y reducción de figuras en un plano cuadriculado. AMPLIACIÓN DE FIGURAS EN EL PLANO CARTESIANO Para ampliar un polígono, los elementos de cada par ordenado se multiplican por números diferentes de cero. Por ejemplo: Pentágono (a ; b) (3a ; 3b) A (2; 0) (6 ; 0) B (1; 2) (3 ; 6) C (3; 3) (___ ; ___) D (5; 2) (___ ; ___) E (4; 0) (___ ; ___) Se divide entre 2 al número horizontal y al número vertical del par ordenado. Ejemplo: G (6; 8) = (3; 4) N° horizontal 6 ÷ 2 = 3 N° vertical 8 ÷ 2 = 4 Se multiplica por 3 al número horizontal y vertical del par ordenado. Ejemplo: (2; 0) = (6; 0) N° horizontal 2 X 3 = 6 N° vertical 0 X 3 = 0
  • 6. 5TO GRADO Observa la tabla y la construcción del cuadrilátero PQRS ampliado. REDUCCIÓN DE FIGURAS Y para reducir polígonos, los pares ordenados se dividen, ya sea entre 2,3,4, etc. Observamos el ejemplo: Observa la tabla y la construcción del triángulo PQR reducido:  Observan un video de ampliación y reducción de figuras. https://www.youtube.com/watch?v=iE55r6JtUao
  • 7. 5TO GRADO PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS  Resuelven otros problemas del cuaderno de trabajo de matemática pág. 73 y 74. 1. Paco dibujó la copa que ganaron en vóley en una hoja cuadriculada. Sus amigos amplían el dibujo para el mural del salón. ¿En cuánto se amplía el dibujo de Paco? Respuesta. El dibujo de Paco se ha ampliado en veces. 2. Urpi dibujó una mariposa para bordarla en una servilleta. Como es muy pequeña, la amplía al doble de su tamaño original. Dibuja en la cuadrícula la mariposa ampliada al doble.
  • 8. 5TO GRADO 3. Paola trazó en un papel cuadriculado la letra inicial de su apellido para bordar en su polo de deporte. ¿A cuánto debe reducir el tamaño de la letra para bordar su inicial en su toallita de manos? Respuesta. El tamaño de la letra se debe reducir a . 4. Rosa dibujó una casita inspirada en el cuento “La casita mágica”. Nico y Susy decidieron reproducirla. Nico la hizo más grande y Susy más pequeña. Dibuja las casitas de Nico y Susy. REFLEXIÓN  Reflexionamos con los niños y niñas sobre las estrategias que realizaron para ampliar o reducir imágenes en el plano cuadriculado, mediante las preguntas: ¿cuántos espacios amplió la figura?; ¿Y cuántos espacios se redujo la figura?, ¿la figura cambió de forma?; ¿Qué operaciones realizaron para ampliar y reducir? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo lo superaste?
  • 9. 5TO GRADO CIERRE  Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizó para ampliar o reducir figuras Comparte su propuesta con sus compañeros. Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Fue útil pensar en las estrategias que utilizaste?, ¿Fue útil el plano cartesiano para ampliar o reducir figuras? ¿cuál estrategia te permitió comprender mejor?, ¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo lo superaste? ¿Para qué sirve lo aprendido de ampliar y reducir figuras? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Establece la relación de los cambios de tamaño en un plano cuadriculado. Realiza ampliaciones y reducciones de figuras en un plano cuadriculado, mediante la multiplicación y división de sus pares ordenados. Ubica los puntos de los pares ordenados para ampliar y reducir figuras.
  • 10. 5TO GRADO ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN Resuelve las actividades del cuaderno de trabajo. 1. Urpi dibujó una paloma en la clase de Arte utilizando polígonos. Su hermana quiere ampliar el dibujo para utilizarlo en un afiche sobre la paz. Urpi le dice que triplicando las dos coordenadas de los vértices de su dibujo obtendrá una figura cuyos lados medirán el triple de los lados de la primera figura. ¿Cuáles serán las coordenadas del dibujo ampliado? a. Escriban en la tabla las coordenadas de la paloma que dibujó Urpi. Luego, tripliquen estas coordenadas y ubíquenlas en el plano cartesiano. b. Unan los puntos y respondan. • ¿Qué relación existe entre las medidas AB y A,B,? ¿Y entre las medidas BC y B,C,? ¿Qué sucede con las medidas de los lados de las dos palomitas? ________________________________ • ¿Qué hicieron con las coordenadas de la paloma 1 para obtener las coordenadas de la paloma 2? _______________________________ Los pares ordenados del dibujo ampliado son_________________ Paloma 1 Paloma 2 A (4;1) A1 (12; 3) B B1 C C1 D D1 E E1 F F1 G G1 H H1 I I1
  • 11. 5TO GRADO 2. Hugo representó la figura de un pato mediante el polígono mostrado. Para dibujar su polluelo, dividió las coordenadas de cada vértice de la figura entre 2. ¿Cómo son las longitudes de los lados de la figura del patito respecto a los de la figura original? a) Completa la tabla con las coordenadas del pato que dibujó Hugo. Luego, calcula la mitad de estas coordenadas y ubícalas en el plano cartesiano. b) Une los puntos obtenidos y compara las longitudes de los lados de ambos dibujos. Responde. • ¿Qué relación puedes establecer entre la longitud de los lados de ambas figuras? _______________________________ • Las longitudes de los lados del pato pequeño son_______________________________ Pato Patito A (12; 2) A1 (6; 1) B C D E F G H I J K
  • 12. 5TO GRADO 3. Nico dibujó, en el plano cartesiano, un cuadrado de vértices P(3; 9), Q(9; 9), R(9; 3) y S(3; 3). Luego, dibujó otro cuadrado de vértices A (1; 3), B(3; 3), C(3; 1) y D(1; 1). Sin ubicar los puntos en el plano, responde: ¿qué relación hay entre la medida de la longitud de los lados de ambas figuras? Verifica tus resultados realizando los dibujos en papel cuadriculado. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________  Observa cada grilla y luego responde las preguntas:  ¿Cuántos cuadrados de ancho mide la figura1? ____________________________________  ¿Cuántos cuadrados de ancho mide la figura 2? ____________________________________  ¿Cuántos cuadrados de largo mide la figura 1? ____________________________________  ¿Cuántos cuadrados de largo mide la figura 2? ____________________________________  ¿Qué forma tiene la figura 1? ____________________________________  ¿Qué forma tiene la figura 2? ____________________________________  ¿La figura 2 será una ampliación o una reducción de la figura 1? ________________________________________________________________________________  ¿Cuál es la diferencia entre la figura 1 y la figura 2? ________________________________________________________________________________
  • 13. 5TO GRADO  Observa la imagen y reduce a la mitad. Completa la tabla (a, b) (a/2; b/2)  Observa la imagen y amplía al doble Completa la tabla (a, b) (2a; 2 b)
  • 14. 5TO GRADO  Gráfica la figura según los pares ordenados y luego ampliar al doble (a, b) (2a; 2 b) M(1;1) N(4;1) R(4;4) R(4;4) S(1;4)  Completa cada figura de acuerdo con la regla de transformación Reducir a la mitad 0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
  • 15. 5TO GRADO Realicen la ampliación de la figura al doble, al triple y al cuadruple.  Realiza la ampliación de las siguientes medidas. El triángulo exterior de la escuadra es una ampliación del triángulo interior. Sin medir, completen las medidas de los lados que faltan. Descubran la regla de ampliación del triángulo pequeño.   0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 30 cm 18 cm 24 cm 10 cm 6 cm 8 cm 15 cm 5 cm 3 cm 4 cm
  • 16. 5TO GRADO  Resuelve el problema: Hoy, en clase, las niñas y los niños leyeron el cuento La casa mágica. La maestra les pidió hacer un dibujo representativo de él. Rosa dibujó la casa. A Nico y a Susy les gustó el dibujo por lo que decidieron reproducirlo. Nico lo hizo más grande y Susy más pequeño ¿Qué figura dibujó cada uno? - Traza cada una de las casitas según las indicaciones de Nico y de Susy. Yo dupliqué su tamaño. Yo la reduje a la mitad.
  • 17. 5TO GRADO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESCALA DE VALORACIÓN Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. - Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. - Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. - Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. - Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Establece la relación de los cambios de tamaño en un plano cuadriculado. . Realiza ampliaciones y reducciones de figuras en un plano cuadriculado, mediante la multiplicación y división de sus pares ordenados. Ubica los puntos de los pares ordenados para ampliar y reducir figuras Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10