SlideShare una empresa de Scribd logo
-14.584 habitantes
-Capital administrativa:
Calamocha
-Capital de desarrollo
agropecuario:
Monreal del Campo
-40 municipios
-58 entidades locales
• ¿CÓMO SE CREA EL GRUPO DE TRABAJO?
– En la Comarca del Jiloca se realizan reuniones desde el
año 2.005, denominadas MESAS DE PREVENCIÓN DE
CONDUCTAS ADICTIVAS.
• CENTROS PROMOTORES:
– Comarca del Jiloca
• C.P.C.
• Área de Juventud.
• Área de Deportes.
• Área de Acción social.
• CENTROS COLABORADORES:
– IES, Colegios, CRAs, Centros de Salud, Cruz Roja,
Asociaciones….
• ¿QUÉ ABORDA EL PROYECTO?
– Consumo abusivo de alcohol entre los más jóvenes en
fiestas y fines de semana.
– Adelanto de la edad de inicio en el consumo de alcohol,
tabaco y otras sustancias, especialmente cannabis.
– Abandono de la práctica deportiva a partir de los 12
años, con el paso de los adolescentes de los Colegios a
los IES.
– Falta de hábitos deportivos en la edad adulta.
ACTIVIDADES
DEL ÚLTIMO AÑO
• MEDIADORES Y MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN
LAS AULAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA:
– Sesiones formativas, 1 vez al mes, en centros educativos con
alumnos/as a partir de 8 años.
– Se trabajan habilidades sociales, toma de decisiones, escucha activa,
resolución de conflictos, empatía,…
– Su duración es de 1 hora.
– Actividades dinámicas y participativas.
– Programa !ORDAGO!.
– 8 Sesiones en tutorías.
– Prevención de drogodependencias.
• JÓVENES DINAMIZADORES RURALES:
– Iniciativa en colaboración con otras Comarcas aragonesas.
– Se forma y apoya a jóvenes para que ejerzan como dinamizadores
en su entorno más cercano.
– Se facilitan habilidades y herramientas para gestionar sus propias
actividades y fomentar el voluntariado.
– Actividades formativas, encuentros juveniles, iniciativas sociales
(talleres de promoción de salud, jornadas reivindicativas),
voluntariado con mayores, niños/as discapacitados y actividades de
tiempo libre (recreos, actividades de fin de semana).
• Campaña informativa sobre VIH (5 de noviembre-5 de
diciembre).
• Elaboración de mensajes positivos a través de la fotografía.
• Semana sin humo – cambio de cigarrillos por piruletas.
• Actividades sobre igualdad y contra la violencia de género.
• Gimkana sobre falsos mitos.
• Mural sobre la igualdad.
• Actividades en residencias de mayores.
• Actividades con la infancia en eventos comarcales.
• Animación a la lectura, maquillaje infantil, juegos y
dinámicas, manualidades.
• ACTIVIDAD DEPORTIVA:
– Niños a partir de 3 años.
– Competición a partir de los 8 años.
– Oferta deportiva en secundaria.
– Adultos (especialmente en mujeres).
– Tercera edad (gerontogimnasia).
– Centro ocupacional de Discapacitados Psíquicos de la Comarca.
– Multiactividad, pilates, gimnasia de mantenimiento, step, aerobic,
bailes de salón, natación, esquí, futbol sala, baloncesto, badminton,
ajedrez, escalada, frontenis, tenis de mesa, orientación,…
• ACTIVIDAD DEPORTIVA:
– Niños a partir de 3 años.
– Competición a partir de los 8 años.
– Oferta deportiva en secundaria.
– Adultos (especialmente en mujeres).
– Tercera edad (gerontogimnasia).
– Centro ocupacional de Discapacitados Psíquicos de la Comarca.
– Multiactividad, pilates, gimnasia de mantenimiento, step, aerobic,,
• CAMPAÑAS COMUNITARIAS DE PREVENCIÓN DE
DROGODEPENDENCIAS:
– Día Mundial Sin tabaco, Día Mundial contra la droga, Día Mundial
sin alcohol, Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, Campaña
de prevención de la ludopatía, Campaña !Yo vivo un verano sin
Drogas!.
– Información sobre las peñas o locales de ocio.
– Folletos desarrollados por el CPC: …. Y eso de las drogas?; Yo como
hablo de esto con mis hijos.
– Drojnet2 – Concurso: Si vamos de fiesta?.
– Página web comarcal –Enlace: Educar en Salud.
• ENCUENTROS DE LUNAS LLENAS:
– Actividades de ocio alternativo en horario de tarde-noche, dirigidas
a jóvenes de entre 12 y 16 años.
– Se promueve la participación, el ocio sin alcohol, nuevas formas de
divertirse.
– Se facilita el transporte.
• ACTIVIDADES EN VERANO:
– COLONIAS COMARCALES DE VERANO-CAMPUS
MULTIDEPORTIVO
• Habilidades para la vida.
• Niños/as hasta 12 años.
• Conciliación de la vida familiar y laboral.
• Integración, aprendizaje del lenguaje, amistad,…
– ACTIVIDADES LÚDICAS Y DEPORTIVAS EN FIESTAS
POPULARES
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Ocio alternativo "Lunas Llenas"

Solidaridad en formato digital - FIMP
Solidaridad en formato digital - FIMPSolidaridad en formato digital - FIMP
Solidaridad en formato digital - FIMP
Solidaridad 2.0
 
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo jovenMemoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
escueladeciudadaniajoven
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
Stefania
 
informe tutoria .docx
informe tutoria .docxinforme tutoria .docx
informe tutoria .docx
lisney6
 
Presentación YMCA, Libertad Asistida Simple
Presentación YMCA, Libertad Asistida SimplePresentación YMCA, Libertad Asistida Simple
Presentación YMCA, Libertad Asistida Simplegueste49776
 
Coordinación de salud mental
Coordinación de salud mentalCoordinación de salud mental
Coordinación de salud mental
gigi187
 
La ciudad para todos
La ciudad para todosLa ciudad para todos
La ciudad para todos
Limberg Aliaga
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
HenryLunaChino
 
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptxCapacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
LuisaPerdomo16
 
No te confundas ante el maltrato presentacion proyecto
 No te confundas ante el maltrato presentacion proyecto No te confundas ante el maltrato presentacion proyecto
No te confundas ante el maltrato presentacion proyecto
serralva.pedro
 
No te confundas ante el maltrato
No te confundas ante el maltratoNo te confundas ante el maltrato
No te confundas ante el maltrato
guadalinfo.soportujar
 
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docxPlan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
ThaliaQuispeMendoza1
 
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Tony Alvarado A
 
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Tony Alvarado A
 
Memoria 2016 proines
Memoria 2016 proinesMemoria 2016 proines
Memoria 2016 proines
proines_extremadura
 
Compartir honduras
Compartir hondurasCompartir honduras
Compartir hondurasMary
 
Pyfano
PyfanoPyfano
Pyfano
gr20usal1315
 
PPT CIUDADANO.pptx
PPT CIUDADANO.pptxPPT CIUDADANO.pptx
PPT CIUDADANO.pptx
CesarAugustoSUCARIQU
 
CENTRO DE REINTEGRACION.pptx
CENTRO DE REINTEGRACION.pptxCENTRO DE REINTEGRACION.pptx
CENTRO DE REINTEGRACION.pptx
marco67713
 
GUADALINFO ES SALUD
GUADALINFO ES SALUDGUADALINFO ES SALUD
GUADALINFO ES SALUDbelgarces75
 

Similar a Ocio alternativo "Lunas Llenas" (20)

Solidaridad en formato digital - FIMP
Solidaridad en formato digital - FIMPSolidaridad en formato digital - FIMP
Solidaridad en formato digital - FIMP
 
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo jovenMemoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
 
informe tutoria .docx
informe tutoria .docxinforme tutoria .docx
informe tutoria .docx
 
Presentación YMCA, Libertad Asistida Simple
Presentación YMCA, Libertad Asistida SimplePresentación YMCA, Libertad Asistida Simple
Presentación YMCA, Libertad Asistida Simple
 
Coordinación de salud mental
Coordinación de salud mentalCoordinación de salud mental
Coordinación de salud mental
 
La ciudad para todos
La ciudad para todosLa ciudad para todos
La ciudad para todos
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
 
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptxCapacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
 
No te confundas ante el maltrato presentacion proyecto
 No te confundas ante el maltrato presentacion proyecto No te confundas ante el maltrato presentacion proyecto
No te confundas ante el maltrato presentacion proyecto
 
No te confundas ante el maltrato
No te confundas ante el maltratoNo te confundas ante el maltrato
No te confundas ante el maltrato
 
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docxPlan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
 
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
 
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
 
Memoria 2016 proines
Memoria 2016 proinesMemoria 2016 proines
Memoria 2016 proines
 
Compartir honduras
Compartir hondurasCompartir honduras
Compartir honduras
 
Pyfano
PyfanoPyfano
Pyfano
 
PPT CIUDADANO.pptx
PPT CIUDADANO.pptxPPT CIUDADANO.pptx
PPT CIUDADANO.pptx
 
CENTRO DE REINTEGRACION.pptx
CENTRO DE REINTEGRACION.pptxCENTRO DE REINTEGRACION.pptx
CENTRO DE REINTEGRACION.pptx
 
GUADALINFO ES SALUD
GUADALINFO ES SALUDGUADALINFO ES SALUD
GUADALINFO ES SALUD
 

Más de SaresAragon

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
SaresAragon
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
SaresAragon
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
SaresAragon
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
SaresAragon
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
SaresAragon
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
SaresAragon
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
SaresAragon
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
SaresAragon
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
SaresAragon
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
SaresAragon
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
SaresAragon
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
SaresAragon
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
SaresAragon
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
SaresAragon
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
SaresAragon
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
SaresAragon
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
SaresAragon
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
SaresAragon
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
SaresAragon
 

Más de SaresAragon (20)

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ocio alternativo "Lunas Llenas"

  • 1.
  • 2. -14.584 habitantes -Capital administrativa: Calamocha -Capital de desarrollo agropecuario: Monreal del Campo -40 municipios -58 entidades locales
  • 3. • ¿CÓMO SE CREA EL GRUPO DE TRABAJO? – En la Comarca del Jiloca se realizan reuniones desde el año 2.005, denominadas MESAS DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ADICTIVAS.
  • 4. • CENTROS PROMOTORES: – Comarca del Jiloca • C.P.C. • Área de Juventud. • Área de Deportes. • Área de Acción social. • CENTROS COLABORADORES: – IES, Colegios, CRAs, Centros de Salud, Cruz Roja, Asociaciones….
  • 5. • ¿QUÉ ABORDA EL PROYECTO? – Consumo abusivo de alcohol entre los más jóvenes en fiestas y fines de semana. – Adelanto de la edad de inicio en el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, especialmente cannabis. – Abandono de la práctica deportiva a partir de los 12 años, con el paso de los adolescentes de los Colegios a los IES. – Falta de hábitos deportivos en la edad adulta.
  • 7. • MEDIADORES Y MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LAS AULAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA: – Sesiones formativas, 1 vez al mes, en centros educativos con alumnos/as a partir de 8 años. – Se trabajan habilidades sociales, toma de decisiones, escucha activa, resolución de conflictos, empatía,… – Su duración es de 1 hora. – Actividades dinámicas y participativas. – Programa !ORDAGO!. – 8 Sesiones en tutorías. – Prevención de drogodependencias.
  • 8. • JÓVENES DINAMIZADORES RURALES: – Iniciativa en colaboración con otras Comarcas aragonesas. – Se forma y apoya a jóvenes para que ejerzan como dinamizadores en su entorno más cercano. – Se facilitan habilidades y herramientas para gestionar sus propias actividades y fomentar el voluntariado. – Actividades formativas, encuentros juveniles, iniciativas sociales (talleres de promoción de salud, jornadas reivindicativas), voluntariado con mayores, niños/as discapacitados y actividades de tiempo libre (recreos, actividades de fin de semana).
  • 9. • Campaña informativa sobre VIH (5 de noviembre-5 de diciembre). • Elaboración de mensajes positivos a través de la fotografía. • Semana sin humo – cambio de cigarrillos por piruletas. • Actividades sobre igualdad y contra la violencia de género. • Gimkana sobre falsos mitos. • Mural sobre la igualdad. • Actividades en residencias de mayores. • Actividades con la infancia en eventos comarcales. • Animación a la lectura, maquillaje infantil, juegos y dinámicas, manualidades.
  • 10. • ACTIVIDAD DEPORTIVA: – Niños a partir de 3 años. – Competición a partir de los 8 años. – Oferta deportiva en secundaria. – Adultos (especialmente en mujeres). – Tercera edad (gerontogimnasia). – Centro ocupacional de Discapacitados Psíquicos de la Comarca. – Multiactividad, pilates, gimnasia de mantenimiento, step, aerobic, bailes de salón, natación, esquí, futbol sala, baloncesto, badminton, ajedrez, escalada, frontenis, tenis de mesa, orientación,…
  • 11. • ACTIVIDAD DEPORTIVA: – Niños a partir de 3 años. – Competición a partir de los 8 años. – Oferta deportiva en secundaria. – Adultos (especialmente en mujeres). – Tercera edad (gerontogimnasia). – Centro ocupacional de Discapacitados Psíquicos de la Comarca. – Multiactividad, pilates, gimnasia de mantenimiento, step, aerobic,,
  • 12. • CAMPAÑAS COMUNITARIAS DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS: – Día Mundial Sin tabaco, Día Mundial contra la droga, Día Mundial sin alcohol, Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, Campaña de prevención de la ludopatía, Campaña !Yo vivo un verano sin Drogas!. – Información sobre las peñas o locales de ocio. – Folletos desarrollados por el CPC: …. Y eso de las drogas?; Yo como hablo de esto con mis hijos. – Drojnet2 – Concurso: Si vamos de fiesta?. – Página web comarcal –Enlace: Educar en Salud.
  • 13. • ENCUENTROS DE LUNAS LLENAS: – Actividades de ocio alternativo en horario de tarde-noche, dirigidas a jóvenes de entre 12 y 16 años. – Se promueve la participación, el ocio sin alcohol, nuevas formas de divertirse. – Se facilita el transporte.
  • 14.
  • 15.
  • 16. • ACTIVIDADES EN VERANO: – COLONIAS COMARCALES DE VERANO-CAMPUS MULTIDEPORTIVO • Habilidades para la vida. • Niños/as hasta 12 años. • Conciliación de la vida familiar y laboral. • Integración, aprendizaje del lenguaje, amistad,… – ACTIVIDADES LÚDICAS Y DEPORTIVAS EN FIESTAS POPULARES
  • 17.