SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIÓN DE LA MAÑANA 
NOMBRE PROFESOR (A) JEFE 
______________________________________ 
CURSO 
____________________ 
Intención de la Iglesia 
Mes de Octubre 
Para que, desde la familia, cultivemos el aprecio y valoración con los que son diferentes, en nuestro sector, en el país y en las naciones vecinas, creando, de este modo, una verdadera relación fraternal.
Oración de la mañana / Día Miércoles 01 de octubre 
Santoral del día: Santa Teresita del niño Jesús 
SALUDO 
Nos encontramos reunidos como grupo curso, para iniciar en este tiempo primaveral un nuevo mes, el que se dedicas a la familia. Presentemos al Señor Jesús a cada una de nuestras familias, para que podamos vivir la alegría de la fe en familia y como comunidad educativa, acogiendo la invitación de la carta de San Pablo a los Filipenses “estén siempre alegres en el Señor, les repito, estén alegres “ 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio según San Mateo 8,28-34. 
En aquel tiempo, mientras iban de camino Jesús y sus discípulos, le dijo uno: «Te seguiré adon- de vayas.» Jesús le respondió: «Las zorras tienen madriguera, y los pájaros nido, pero el Hijo del hom- bre no tiene donde reclinar la cabeza.» A otro le dijo: «Sígueme.» Él respondió: «Déjame primero ir a enterrar a mi padre.» Le contestó: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios.» Otro le dijo: «Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de mi familia.» Jesús le contestó: «El que echa mano al arado y sigue mirando atrás no vale para el reino de Dios.» 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
En este pasaje del Evangelio, Jesús nos llama a vivir en un compromiso más radical su propues- ta de vida. Esto no quiere decir que esta en contra de la vida familiar, sino más bien dar a cada cosa y acontecimiento su justo lugar. 
En esta oración la invitación es a descubrir presente al Dios de la vida en nuestras familias y en todas las cosas. 
 Recordemos algunos acontecimientos que hemos vivido con alegría familiar. ¿Cuales? 
 ¿Hemos sentido alguna vez la presencia de Jesús en medio de nuestra familia en estos aconteci- mientos? 
OREMOS: Oración del Papa Francisco por las familias: 
Jesús, María y José. En ustedes contemplamos el esplendor del amor verdadero, 
a ustedes nos dirigimos con confianza. Sagrada familia de Nazaret, haz que también 
nuestras familias Sean lugares de comunión y cenáculos de oración , 
auténticas escuelas del Evangelio y pequeñas Iglesias domésticas. 
Sagrada Familia de Nazaret que nunca más en las familias 
Se vivan experiencias de violencia, cerrazón y división, que todo el que haya sido 
herido o escandalizado conozca pronto el consuelo y sanación. 
Sagrada Familia de Nazaret, ayuda a despertar en todos la conciencia del carácter sagrado 
e inviolable de la familia, su belleza en el proyecto de Dios. 
Jesús , María y José, escuchen y atiendan nuestra súplica. Amén
Oración de la mañana / Día Jueves 02 de Octubre 
Santoral del día: Ángel / Santos Ángeles custodios 
SALUDO 
Al comenzar nuestra jornada escolar , pidamos al Señor que ilumine cada una de nuestras ac- ciones, para que seamos perseverantes en nuestros deberes escolares. Que el Señor haga crecer en ca- da uno de nosotros el sentido de familia y acojamos a todos con corazón de niño. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio según San Mateo 18,1-5.10 
En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: «¿Quién es el más im- portante en el reino de los cielos?» Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo: «Les aseguro que, si no vuelven a ser como niños, no entrarán en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque les digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Pa- dre celestial.» 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
La propuesta de Jesús es que para vivir el reino hay que hacerse como niños. Ellos, los peque- ños, los débiles, son los más fuertes . Lo interesante es que aún siendo mayores, podemos hacernos niños, reconociéndonos débiles y pequeños. El amor de Dios es para todo el que lo acoja con un co- razón humilde. 
De las personas que forman nuestra familia, 
 ¿Quiénes tienen corazón de niño, por su sencillez y humildad? 
 ¿ Quiénes necesitan mayor cuidado y protección? 
Hacemos oración especialmente por ellos. 
OREMOS 
Señor, te damos gracias por cada uno de los integrantes de nuestra familia. Enséñanos a tener un corazón generoso , y actitudes de niños aún en medio de las dificultades. Oremos juntos rezando a nuestra madre espiritual, María santísima. Dios te salve… Amén.
Oración de la mañana / Día Viernes 03 de octubre 
Santoral del día: Gerardo /Cándida 
SALUDO 
Comencemos este último día de la semana pidiendo al Señor que se haga presente en medio de nuestra comunidad escolar, como amigo y hermano, como faro luminoso que acompaña nuestro cami- nar y el de nuestras familias. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Salmo 138 R/. Guíame, Señor, por el camino eterno 
REFLEXIÓN 
Dios nos mira siempre con amor. Él conoce todos los secretos de nuestro corazón y de nuestra existencia. No se oculta nada a su mirada de Padre. Para él no hay lejanía ni oscuridad. Dejarse mirar por Él es ya una actitud filial, de oración confiada. 
Nos regala dones para ponerlos al servicio de los hermanos. Porque la verdad más importante es que somos hermanos, Hijos de la familia de Dios, somos todos iguales a los ojos de Dios. Y los her- manos estamos para tendernos una mano, unos a otros, para compartir lo que tenemos y ayudarnos sin pedir nada a cambio 
OREMOS 
Queremos salir al encuentro de otras familias que están en nuestros barrios, centros educativos, etc., y compartir con ellos gozos, alegrías, preocupacio- nes y esperanzas. Pongamos esta intención en las manos del Padre Dios y oremos juntos con la oración que nos enseño Jesús diciendo. Padre Nuestro… Amén. 
Señor, tú me sondeas y me conoces; me conoces cuando me siento o me levanto, de lejos penetras mis pensamientos; distingues mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son familiares. R/. ¿Adónde iré lejos de tu aliento, adónde escaparé de tu mirada? Si escalo el cielo, allí estás tú; si me acuesto en el abismo, allí te encuentro. R/. Si vuelo hasta el margen de la aurora, si emigro hasta el confín del mar, allí me alcanzará tu izquierda, me agarrará tu derecha. R/. Tú has creado mis entrañas, me has tejido en el seno materno. Te doy gracias, porque me has escogido portentosamente, porque son admirables tus obras. R/.
Oración de la mañana / Día Lunes 06 de octubre 
Santoral del día: Bruno 
SALUDO 
Nos encontramos en esta nueva semana como grupo curso para orar por todo lo que necesita- mos y anhelamos. También agradecer a Dios la oportunidad que nos da día a día de crecer en familia. Pensemos en cada una de las personas que forman parte de nuestra familia. Que se renueve en cada uno de ellos la esperanza , fe y amor. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Texto iluminador del Papa Juan Pablo II. Unión Familiar 
“… La familia tiene la misión de ser cada vez más lo que es, es decir, comunidad de vida y amor… La familia, fundada y vivificada por el amor, es comunidad de personas: del hombre y de la mu- jer, de los padres y de los hijos, de los parientes... La familia como fundamento de la sociedad humana, la familia es por ello “célula primera y vital de la sociedad” La misma experiencia de comunión y parti- cipación, que debe caracterizar la vida diaria de la familia, representa su primera y fundamental apor- tación a la sociedad”. 
(Familiaris Consortio 1981) 
REFLEXIÓN 
 ¿Valoramos a nuestra familia, la reconocemos como el fundamento de nuestra sociedad? 
 ¿Vivimos en familia la unidad, el perdón, el servicio y el amor? 
OREMOS 
Señor Jesús, Te pedimos por cada una de nuestras familias, Acoje las necesidades y esperanzas que en ellas hay. Llénalas de tu amor, para que sepan compartir con humildad y entrega generosa. Enséñanos a ser familias discípulas misioneras, que den testimonio en la sociedad de hoy. Amén.
Oración de la mañana / Día Martes 7 de Octubre 
Santoral del día: Rosario 
SALUDO 
Queremos en este nuevo día escuchar el mensaje de Jesús. Que sepamos acogerle de corazón, para que así podamos descubrirlo en los compañeros y amigos, en los hermanos más necesitados que nos piden un poquito de calor humano, de paciencia, esperanza y alegría. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio según San Lucas (10, 38-42): 
En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Ésta tenía una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Y Mar- ta se multiplicaba para dar abasto con el servicio; hasta que se paró y dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola con el servicio? Dile que me eche una mano.» 
Pero el Señor le contestó: «Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán.» 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
Una familia o una persona acogedora hace a los invitados sentirse como en casa y les da lo me- jor de lo que dispone. Si somos verdaderamente acogedores, escuchamos también al invitado, y recibi- mos de él o ella quizás más de lo que nosotros damos y de una manera más profunda. Recibimos al in- vitado como persona. Jesús también dice que cuando recibimos a uno que necesita, le recibimos a Él. 
Pidamos al Señor poder reconocer sus rasgos, en los más necesitados, en los abandonados, en nuestros compañeros, amigos, profesores, y en nuestra familia. 
OREMOS 
Señor nuestro que en nuestra vida de cada día estemos siempre abiertos a cualquier hermano o compañero en necesidad. Ayúdanos a reconocerte y a acogerte en todos los que se acercan a noso- tros. Pidamos a nuestra madre espiritual que sea compañera de camino. Dios te salve María… Amén
Oración de la mañana / Día Miércoles 08 de octubre 
Santoral del día: Begoña 
SALUDO 
Padre nuestro Tú nos describes hoy cómo oraba Jesús y cómo enseñó a sus discípulos a orar: Nosotros sabemos que esta voluntad es la del Padre y por eso te pedimos con fe y confianza: Que tu querer sea nuestro querer, que tu gloria sea nuestra gloria, que tu reino de paz y justicia de amor y perdón sea nuestro reino, y que constantemente crezca entre nosotros y en nuestras familias. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio según San Lucas 11,1-4 Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos.» Él les dijo: «Cuando oren digan: "Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan del mañana, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la tentación." 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
Al estudiar la Biblia se nos enseña que Jesús hizo un giro histórico al llamar a Dios “Padre”. 
Esto era algo impensado para la época. Dios era un ser supremo y lejano. Jesús con esta oración nos invita a confiar y saber que Dios nos ama como hijos y quiere lo mejor para cada uno. 
Los discípulos debieron admirar a Jesús cuando oraba su Padre, por eso le pidieron que les enseñara a orar. Esto es, en verdad, lo que nosotros también deberíamos pedirle hoy: que nuestra ora- ción sea profunda como la suya. 
OREMOS 
Queremos seguir escuchando tu Palabra Señor. Mantennos en constante diálogo contigo, para que nosotros, a nuestra vez, seamos también capaces de diálogo en nuestras familias y con nues- tros compañeros. Que la oración sea para nosotros una fuente de compromiso que nunca se agote. Es bueno recordar que como cristianos tenemos la tarea de rogar por todos. Nuestro papel es ser media- dores, así como somos portadores de paz y de reconciliación. Amén.
Oración de la mañana / Día Jueves 09 de octubre 
Santoral del día: Dionisio 
SALUDO 
En este nuevo día el Señor, nuestro amigo fiel quiere que experimentemos su bondad en todas las cosas buenas que nos pasan. Pidamos lo que necesitamos para vivir, en el amor y la esperanza. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio según San Lucas 11, 5-13 
En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos: «Si alguno de ustedes tiene un amigo, y viene du- rante la medianoche para decirle: "Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle." Y, desde dentro, el otro le responde: "No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos." Si el otro insiste llamando, yo les digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite. Pues así les digo a ustedes: Pedid y se les dará, busquen y hallarán, llamen y se les abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre. ¿Qué padre entre ustedes, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si ustedes, pues, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más su Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?» 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
En el texto San Lucas nos dice que Jesús oraba con frecuencia e insistentemente, como en su agonía en el Huerto de los Olivos. Ahora nos dice que Jesús quiere que nosotros también seamos per- severantes, insistentes e incluso atrevidos y audaces en nuestra oración. Porque Dios es bueno. 
 ¿Qué queremos pedirle a Dios en esta mañana, qué necesitamos? (A nivel personal, familiar, cómo curso, etc.) 
Él nos dará no solo las cosas buenas que pedimos, sino también el Espíritu Santo, el don que contiene todos los dones. El Señor nos ha dicho: “Pidan y se les dará; busquen y hallarán; llamen y se les abrirá.” 
OREMOS 
Señor cuando clamamos a Ti, a veces nos preguntamos si realmente nos oyes, ya que tu silen- cio es a veces prolongado. Mantén nuestra confianza en tu bondad y en tu constante presencia amo- rosa. Danos lo bueno cuando te lo pedimos y también cuando nos olvidamos de pedirlo; que te encon- tremos cuando te busquemos, ábrenos cuando llamemos a tu puerta, en el nombre de Jesucristo nues- tro Señor . Amén.
Oración de la mañana / Día Viernes 10 de octubre 
Santoral del día: San Luis Beltrán 
SALUDO 
Al término de esta semana de estudios, queremos comprender que el trabajo es una oportuni- dad de crecimiento, independiente de quien lo realice (Nosotros en el trabajo escolar, nuestros padres en su situación laboral, etc.). El evangelio de hoy nos invita a reconocer que el trabajo no es solo para el sostenimiento económico de la familia, sino también tiene una dimensión formadora de personas en la responsabilidad, el esfuerzo, la honestidad y la disciplina. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio según San Lucas 3, 7-9 (Lectura del quinto encuentro mes de la familia 2014) 
Porque ustedes ya saben cómo deben seguir nuestro ejemplo. Cuando estábamos entre uste- des, no vivíamos como holgazanes y nadie nos regalaba el pan que comíamos. Al contrario, trabajába- mos duramente, día y noche, hasta cansarnos, con tal de no ser una carga para ninguno de ustedes. Aunque teníamos el derecho de proceder de otra manera, queríamos darles un ejemplo para imitar. En aquella ocasión les impusimos esta regla: el que no quiera trabajar, que no coma. Ahora, sin embargo, nos enteramos de que algunos de ustedes viven ociosamente, no haciendo nada y entrometiéndose en todo. A estos les mandamos y los exhortamos en el Señor Jesucristo que trabajen en paz para ganarse su pan. 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
Este pasaje de la carta de San Pablo nos muestra que en la vida familiar todos aportamos con nuestro trabajo (remunerado o no). La familia se sustenta con el apoyo de cada integrante que colabo- ra para cubrir las necesidades fundamentes que tenemos como el alimento, el abrigo, la vivienda, etc. Cada tarea es importante. 
 ¿Nosotros valoramos el trabajo como un don? 
 ¿Qué trabajos realizamos para ser un aporte en la familia y grupo curso? 
OREMOS 
Demos gracias al Señor por el trabajo que nos concede en nuestra labor escolar. Pidamos por los que tienen trabajo en nuestras familias, y por aquellas familias que no tienen trabajo, para que se creen nuevas oportunidades laborales que puedan responder a las necesidades de tantos hermanos que se encuentran cesantes. Amén
Oración de la mañana / Día lunes 13 de octubre 
Santoral del día: Eduardo 
SALUDO 
Pidamos al Señor que abra nuestra mente y corazón para acoger su presencia amorosa. Que hoy aprendamos a valorar el tiempo libre, el descanso y la recreación como momentos para disfrutar de todas las cosas que nos gustan y nos hacen crecer. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Texto iluminador de Benedicto XVI (Séptimo encuentro del mes misionero de la familia) 
El hombre en cuanto a imagen de Dios, está llamado también al descanso y a la fiesta. El rela- to de la creación concluye con estas palabras. “ Y habiendo concluido el día séptimo la obra que había hecho, descansó de todo lo que había hecho . Y bendijo Dios el séptimo día y lo consagro”. Es- toy en defensa del tiempo libre que esta amenazado por un tipo de intimidación con las exigencias del trabajo … El domingo es el día del Señor y del hombre, un día en que todo el mundo debe ser capaz de estar libre para la familia y para Dios. La familia, el trabajo, el descanso y la celebración son dones de Dios y aspectos importantes de la vida humana que deben encontrar un equilibrio armónico con el fin de construir un mundo más humano. 
Extracto catequesis Encuentro mundial de la familia (Milán 2012) 
REFLEXIÓN 
Esta catequesis de Benedicto XVI nos invita a valorar el tiempo libre, como espacios queridos por Dios y donde Él se hace presente. En esta mañana tomemos conciencia del tiempo que destina- mos al descanso y la recreación junto a otros. 
 ¿Qué cosas nos gusta hacer en nuestro tiempo libre? ¿De qué forma se hace presente Dios en es- tos espacios. 
Pensemos en cómo podemos pasar un día entretenido, de diversión, haciendo cosas diferentes a las habituales con el objetivo de compartir en familia un día especial. 
OREMOS 
Señor Jesús, que cada uno de nosotros valore el descanso y el tiempo libre como momento pri- vilegiado para crecer, conocernos y querernos en familia para ser felices. Gloria la Padre, al Hijo y al Espíritu Santo Amén.
Oración de la mañana / Día martes 14 de octubre 
Santoral del día: Calixto 
SALUDO 
Cada día tenemos la oportunidad de orar, de escuchar la Palabra de Dios. Sin embargo, no siempre estamos disponibles para acoger su mensaje de vida. Pidamos en esta mañana abrir nuestro corazón para acoger esta Palabra que ilumina nuestro caminar. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio según San Lucas 11, 37- 4 1 En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de hablar, un fariseo lo invitó a comer a su casa. Él entró y se puso a la mesa. Como el fariseo se sorprendió al ver que no se lavaba las manos antes de comer, el Señor le dijo: 
“Ustedes, los fariseos, limpian por fuera la copa y el plato, mientras por dentro rebosan de ro- bos y maldades. ¡Necios! El que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de dentro? Den limosna de lo de dentro, y lo tendrán limpio todo.” 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
En el Evangelio de hoy Jesús reacciona contra los judíos piadosos que acentuaban las prácticas superficiales e incluso sin sentido (leyes, regulaciones, costumbres). Es probable que muchos fariseos fueran sinceros al practicar esas cosas exteriores, pero fácilmente ponían la salvación en función de ellas y no del espíritu del amor. 
La enseñanza para nosotros es que en nuestra sociedad actual también lo externo cuenta fuer- temente. La gente compra cosas para aparentar muchas veces frente a los demás. Nos volvemos a un consumismo y materialismo sin sentido. Vivimos en una cultura donde las apariencias cobran fuerza. Lo importante es ir creciendo en los valores más trascendentales, y buscar ser coherentes, en los que somos, decimos y hacemos. 
 ¿En qué momento hemos aparentado aquello que no somos? ¿Qué buscamos con eso? 
OREMOS 
Señor Dios nuestro Tú miras dentro de nuestro corazón y nos invitas a Alabarte en espíritu y en verdad. No permitas que haya en nosotros vanidad, para mostrar qué buenos y religiosos so- mos. Haznos honestos contigo, con nosotros mismos y con los demás. Ayúdanos a no juzgar a nadie por su apariencia. 
Digamos juntos la oración del Padre Nuestro... Amén.
Oración de la mañana / Día miércoles 15 de octubre 
Santoral del día: Santa Teresa de Jesús de Ávila 
SALUDO 
En este día celebramos el amor de Dios en la vida de Santa Teresa de Jesús, monja de la fami- lia carmelitana, hija del pueblo de Dios que es la Iglesia. Ella fue profundamente consciente de qué Dios vivía en su corazón y en su camino espiritual nos dice que todos estamos invitados a vivir y per- manecer unidos a Él. Este gozo del encuentro con Jesús la llevo a recorrer caminos misioneros, por eso se le reconoce como la monja “andariega”. Que ella nos ayude a vivir unidos a Jesús, como los sarmien- tos vivos unidos a la vid, para dar frutos de justicia, bondad y amor como verdaderos discípulos misio- neros. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Texto iluminador del Documento de Aparecida (Conferencia de Obispos 2007) 
“En el seno de una Familia, la persona descubre los motivos y el camino para pertenecer a la Familia de Dios. De ella recibimos la vida, la primera experiencia del amor y de la Fe. El gran tesoro de la educación de los hijos en la fe, consiste en la experiencia de una vida familiar que recibe la fe, la con- serva, la celebra, la transmite y testimonia” 
DA 118 
REFLEXIÓN 
Durante este mes misionero queremos hacer de la familia una comunidad misionera. Familia que se hace misionera en la vida de cada día permaneciendo unida al Señor. Poner a Jesucristo en el centro de nuestra vida familiar cotidiana, compartiendo con otros el camino de Fe que vamos reali- zando en familia. 
De manera particular, en este tiempo de Misión Territorial estamos invitados a reavivar la ex- periencia de ser Familia Cristiana comprometida junto a toda nuestra comunidad educativa para “salir al encuentro de nuestros hermanos”, es decir misionera en la vida de cada día. 
 ¿Cómo está nuestro corazón para acoger esta invitación de colocar a Jesús en el centro de cada una de nuestras familias y en nuestro propio corazón? 
OREMOS 
Pidamos al Señor acoger la vida en abundancia que nos regala a todos los que formamos la familia de Dios y que siguiendo el ejemplo de Teresa de Jesús de Ávila, sigamos viviendo en profunda unión a Ti y con los hermanos, para que en las incertidumbres de la vida sigamos creyendo, esperando y construyendo juntos un reino de amor, justicia y paz. Amén
Oración de la mañana / Día jueves 16 de octubre 
Santoral del día: Eduvigis 
SALUDO 
Señor en este nuevo día que nos concedes te damos gracias por el don de la fe . Reconocemos que has hecho grandes cosas y que lo que recibimos es pura gracia. Danos un corazón agradecido para reconocer tu bondad en la naturaleza, en nuestra familia, comunidad escolar, grupo curso y en todas las personas que nos rodean. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Salmo 97: R/. El Señor da a conocer su victoria 
REFLEXIÓN 
El salmo de hoy es una “bendición” una “Acción de gracias” a Dios, que nos ha elegido y desti- nado a ser sus hijos e hijas muy amados, En Jesucristo nos ha revelado el amor, la justicia, la miseri- cordia. En todo lo creado contemplamos sus maravillas y su bondad. 
 ¿En qué cosas o personas reconocemos la bondad y el amor de Dios? 
OREMOS 
Te agradecemos Señor por todo lo que nos has dado, te pedimos que nos enseñes a tener mira- da contemplativa, a ser generosos y acogedores con todos los que encontramos en la vida de cada día. Y ya que hemos recibido todo gratuitamente de Ti, aprendamos a dar sin esperar o pedir ni una palabra de agradecimiento, a darnos a nosotros mismos con nuestros dones para ponerlos al servicio de nuestros compañeros y amigos. Amén 
Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo. R/. El Señor da a conocer su victoria, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Isra- el. R/. Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. Aclamad al Señor, tierra entera; gritad, vitoread, tocad. R/.
Oración de la mañana / Día Viernes 17 de octubre 
Santoral del día: Ignacio de Antioquía / Alejandro 
SALUDO 
Señor Dios nuestro nos dirigimos ante Ti con las manos vacías. Que todas las buenas inten- ciones y todas las actitudes solidarias que hacemos, sean nuestro gesto de gratitud por todos tus do- nes. Enséñanos con la luz de tu Espíritu Santo a recibir con gozo tu amor misericordioso, para ala- banza y bendición de nuestras familias y comunidad escolar. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Carta de San Pablo a los Efesios 1, 11- 14 En él hemos sido constituidos herederos, y destinados de antemano según el previo designio del que realiza todas las cosas conforme a su voluntad .a ser aquellos que han puesto su esperanza en Cristo, para alabanza de su gloria. A esto estábamos destinados por decisión del que hace todo según su voluntad. Y así, nosotros, los que ya esperábamos en Cristo, seremos alabanza de su gloria. Y tam- bién ustedes, que han escuchado la palabra de verdad, el Evangelio de vuestra salvación, en que creye- ron han sido marcados por Cristo con el Espíritu Santo prometido, el cual es prenda de nuestra herencia, para liberación de su propiedad, para alabanza de su gloria. 
Palabra de Dios 
REFLEXIÓN 
El libro de los Efesios es un texto de alabanza. En Cristo hemos recibido la verdad tal como se encuentra en el Evangelio, y hemos recibido el Espíritu Santo. Somos el propio pueblo de Dios, su fa- milia, cuya tarea y misión es dar alabanza y gloria al mismo Dios. En este espacio de reflexión pida- mos: 
 Para que nuestra fe sea un encuentro personal con un Dios vivo al que nos entregamos confia- damente. 
 Que reconozcamos con gozo, humildad y gratitud lo que Dios ha hecho por nosotros. 
 Para que con gran confianza nos pongamos en las manos de Dios, que nos ama profundamente en Cristo Jesús. 
OREMOS 
Padre nuestro, Tú nos amas tal como somos, con nuestras virtudes y defectos. Tú te olvidas del mal que hacemos y nos consideras suficientemente buenos para darnos el mejor regalo: tu Hijo Jesucristo. Acepta nuestra sincera acción de gracias y llénanos con tu Espíritu santo, para crecer en confianza y amor, y así llegar a ser una comunidad “familia” en la que nos encontremos con Jesús. Amén.
Oración de la mañana / Día Lunes 20 de octubre 
Santoral del día: Irene 
SALUDO 
Cada vez que nos unimos como curso para orar, es el Señor quien nos convoca. En esta maña- na recordamos de manera especial la Jornada Universal de las Misiones celebrada ayer domingo (DOMUN), donde se nos invitó a orar por todos los misioneros del mundo que dejando las comodi- dades cotidianas salen a compartir la alegría del evangelio de Jesús. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio según San Lucas 12, 13 - 21 En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús: «Maestro, dile a mi hermano que reparta con- migo la herencia.» Él le contestó: «Hombre, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre ustedes?» Y dijo a la gente: «Miren: guárdense de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes.» Y les propuso una parábola: «Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos: "¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha." Y se dijo: "Haré lo si- guiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a mí mismo: Hombre, tienes bienes acumulados para muchos años; túmbate, come, bebe y date buena vida." Pero Dios le dijo: "Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será?" Así será el que amasa riquezas para sí y no es rico ante Dios.» 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
Cuando Jesús habla abiertamente contra los ricos, no intenta condenarlos, sino liberarlos. Lo que Él denuncia no es el hecho de que tengan bienes materiales, sino su propio apego excesivo a ellos y el uso egoísta que hacen de sus riquezas: Abramos confiados nuestro corazón a Dios, para presen- tar en la oración las necesidades de la Iglesia y del mundo. Decimos: Dios, Padre nuestro, escúcha- nos. 
 Por el papa Francisco y los obispos, para que, fomenten una Iglesia justa, fraterna, alegre y mi- sionera. Roguemos al Señor. 
 Por los cristianos y las comunidades cristianas, para que renazca la alegría del encuentro con Jesús y la solidaridad con los más pobres. Roguemos al Señor. 
 Por las familias y los que forman parte de nuestra comunidad escolar, para que se sientan con- fortadas por nuestra comunión fraterna y nuestra solidaridad. Roguemos al Señor. 
 Por nosotros, para que la participación en la vida de oración abra nuestro corazón a la alegría del Evangelio, para anunciarlo a nuestros hermanos. Roguemos al Señor. 
OREMOS 
Tú eres nuestra fuente, querido Dios y tu presencia nos llena de alegría. Gracias por Tu bondad que nos bendice a nosotros y a los que amamos. Ayúda- nos con tu gracia a ser misioneros que comparten con las personas que más ne- cesitan. Amén.
Oración de la mañana / Día Martes 21 de octubre 
Santoral del día: Úrsula / Viator 
SALUDO 
En esta hora en que iniciamos nuestra jornada escolar, queremos que el Espíritu Santo nos ayude a dar testimonio cada día de los valores del Evangelio para involucrarnos con valentía en el trabajo de libertad, solidaridad y justicia. Que podamos aportar con lo que tenemos para construir una comunidad escolar que anuncie la alegría de conocerte y amarte. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio según San Lucas 12, 35 - 38 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Tengan ceñida la cintura y encendidas las lámparas. Ustedes estén como los que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame. Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; les aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo. Y, si llega entrada la noche o de madrugada y los encuentra así, dichosos ellos.» 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
En el Evangelio de hoy Jesús invita a sus discípulos a estar alerta. Ellos deberían estar siempre listos para la llegada del Señor. 
En este mes de octubre, mes de la familia misionera en la vida de cada día, podríamos pregun- tarnos: 
 ¿Estamos preparados y atentos al llamado que el Señor nos hace cada día? 
 ¿Tenemos nuestro corazón dispuesto para dejar entrar al Señor? 
OREMOS 
Señor, que nosotros nos mantengamos atentos y vigilantes a los que nos pides. Que derribe- mos los muros del egoísmo e indiferencia, de la desconfianza. Para que dentro de la familia “Pueblo de Dios”, no haya discriminación, sino personas que aun siendo diferentes puedan compartir como hermanos. Queremos estar atentos y vigilantes al Señor que viene en cada persona que nos encontra- mos. Amén
Oración de la mañana / Día Miércoles 22 de octubre 
Santoral del día: Leonardo / Sara 
SALUDO 
Iniciamos este nuevo día, diciéndole a Jesús que queremos estar dispuestos a servirle en lo que hacemos con libertad responsable. Fortalece nuestra fe y fidelidad, para ser fieles a tu mensaje de vida. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Carta de San Pablo a los Efesios 3, 2 -12 Han oído hablar de la distribución de la gracia de Dios que se me ha dado en favor suyo. Ya que se me dio a conocer por revelación el misterio, del que les he escrito arriba brevemente. Léanlo y verán cómo comprendo yo el misterio de Cristo, que no había sido manifestado a los hombres en otros tiempos, como ha sido revelado ahora por el Espíritu a sus santos apóstoles y profetas: que también los gentiles son coherederos, miembros del mismo cuerpo y participes de la promesa de Jesucristo, por el Evangelio, del cual yo soy ministro por la gracia que Dios me dio con su fuerza y su poder. A mí, el más insignificante de todos los santos, se me ha dado esta gracia: anunciar a los gentiles la riqueza in- sondable que es Cristo, aclarar a todos la realización del misterio, escondido desde el principio de los siglos en Dios, creador de todo. Así, mediante la Iglesia, los Principados y Potestades en los cielos co- nocen ahora la multiforme sabiduría de Dios, según el designio eterno, realizado en Cristo Jesús, Se- ñor nuestro, por quien tenemos libre y confiado acceso a Dios, por la fe en él. 
Palabra de Dios 
REFLEXIÓN 
En esta carta San Pablo, habla del gozo que recibió al compartir la Buena Noticia de Cristo a quienes no le conocían, para que ellos pudieran también participar de esta alegría. 
 ¿Quién te ha ayudado a encontrarte con Jesús? 
Que nosotros crezcamos en la conciencia de que nuestro compromiso y testimonio por la jus- ticia y el amor, pueden despertar en otros el encuentro con Jesús. 
OREMOS 
Hemos recibido mucho de Dios: el don de la vida, el don de la familia, el don de la fe, el don de la amistad, etc. Que podamos cuidar estos dones y aquellos que nos haz regalado a nivel personal y comunitario para ponerlos al servicio de los demás. Que nuestras actitudes cotidianas sean reflejo de tu presencia amorosa en nuestras vidas. Amén
Oración de la mañana / Día Jueves 23 de octubre 
Santoral del día: Remigio 
SALUDO 
Al iniciar esta nueva semana, ponemos en tus manos Señor nuestra vida, nos dirigimos a Ti con toda humildad para que nos aumentes la fe. Cólmanos con tu amor para que reconozcamos en los demás tu rostro vivo y misericordioso, para hacer crecer el amor, justicia y paz. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio según San Lucas 12, 49-53 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «He venido a prender fuego en el mundo, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo, ¡y qué angustia hasta que se cumpla! ¿Piensan que he venido a traer al mundo paz? No, sino división. En adelante, una familia de cinco es- tará dividida: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra.» 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
Hoy el Señor nos confronta con esta preguntas: 
 ¿Cómo son de valientes la fe y el amor de ustedes? 
 ¿Puede nuestra fe aguantar la contradicción y el ridículo, sin que nos avergoncemos? 
Quizás nos resignamos al mal que percibimos en nosotros y en el mundo, y dejamos de luchar con valentía en apoyo y defensa de lo bueno y justo. Si nuestro amor al Señor y a la gente fuera sufi- cientemente fuerte, no toleraríamos en nosotros mismos una paz que adormezca nuestra conciencia. 
OREMOS 
Pidamos al Señor que el fuego de la fe y del amor no se apaguen fácilmente en nosotros. Que no nos acomodemos a lo seguro, sin complicarnos la vida. Que el Señor nos regala la paz y encienda en cada uno de nosotros el fuego de la fe. Amén.
Oración de la mañana / Día Viernes 24 de octubre 
Santoral del día: Antonio María Claret 
SALUDO 
Señor amigo y hermano, en este día que nos regalas queremos descubrir en cada persona con quien nos encontremos el signo vivo de tu presencia y de tu acción amorosa. Haznos receptivos de todo lo bueno que hay en los compañeros, profesores, amigos y familiares. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Carta de San Pablo a los Efesios 4, 1-6 Yo, el prisionero por el Señor, les ruego que anden como pide la vocación a la que han sido convocados. Sean siempre humildes y amables, sean comprensivos, sobrelleven mutuamente con amor; esfuércense en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de la vocación a la que han sido convocados. Un Señor, una fe, un bautismo. Un Dios, Padre de todo, que lo trasciende todo, y lo penetra todo, y lo invade to- do. Palabra de Dios 
REFLEXIÓN 
San Pablo en la carta a los Efesios insiste en la unidad. Todo en nuestra fe es una llamada a la unidad en Cristo, ya que tenemos un bautismo, una Iglesia, un Espíritu, y un Padre de todos. Que también hoy reconozcamos tu llamado a la unidad en la construcción de una sociedad más justa, ver- dadera y con valores espirituales. Si queremos ser gente que vive en nuestro tiempo, tenemos que es- tar con los ojos abiertos a todo lo que sucede en el mundo a nuestro alrededor. “Nadie es una isla”. Na- die debiera vivir en un mundo aparte. 
 ¿Con quiénes necesitamos reconciliarnos en nuestro curso, familia y/o comunidad escolar para crecer en unidad? 
OREMOS 
Señor, Tú nos llamas por medio de tu Hijo Jesús para formar la Iglesia, ”Pueblo de Dios” signo vivo de tu presencia y de tu acción en este mundo. Ayúdanos a dialogar con nuestro tiempo y con la personas de hoy, Esta actitud nos abrirá los ojos también para comprender mejor nuestra fe en la so- ciedad. Unidos en esta misma fe, rezamos el Padre Nuestro… Amén
Oración de la mañana / Día lunes 27 de octubre 
Santoral del día: Gustavo 
SALUDO 
Nuestras manos también sirven para rezar. Con ellas nos dirigimos a Dios Padre para darle 
gracias, pedir lo que necesitamos para nosotros y los demás. En este espacio de oración podemos co- municarnos con Dios, Él nos escucha y acoge nuestras peticiones. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Evangelio de San Lucas 13, 10 –17 Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga. Había una mujer que desde hacia dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar. Al verla, Jesús la llamó y le dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad.» Le impuso las manos, y en seguida se puso de- recha. Y glorificaba a Dios. 
Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la gente: «Seis días tienen para trabajar; vienen esos días a que les curen, y no los sábados.» Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: «Hipócritas: cualquiera de ustedes, ¿no desata del pesebre al buey o al burro y lo lleva a pastar, aunque sea sábado? Y a ésta, que es hija de Abrahán, y que Sa- tanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no había que soltarla en sábado?» A estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba de los mila- gros que hacía. 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
En esta lectura nos encontramos con un ejemplo claro del amor de Jesús, que se expresa en la curación de la mujer encorvada en un día prohibido por la ley. 
Todos los días son de Dios, y por ello cada día el Señor se hace presente en nuestra vida perso- nal, comunitaria, de país. Jesús da muestras claras de que le bien se debe hacer siempre, Estamos lla- mados a hacer el bien y transmitir el amor de Dios de manera permanente. 
OREMOS 
También nosotros somos testigos de la misericordia de Dios. Pidamos por todos lo que se sienten agobiados, solos y tristes. Que podamos mostrarnos cercanos y solidarios con todos los que sufren para a aliviarlos en sus dolencias físicas y espirituales. Amén.
Oración de la mañana / Día martes 28 de octubre 
Santoral del día: Simón y Judas 
SALUDO 
Al comenzar nuestra jornada escolar presentemos a Dios todas nuestras penas y alegrías. Co- loquemos en sus manos a todos aquellos compañeros, amigos que están pasando por momentos de dificultad. Que la fuerza del Espíritu nos ayude a salir al encuentro de otros. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Carta del apóstol San Pablo a los Efesios 2, 19-22 Ya no son extranjeros ni forasteros, sino que son ciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. Están edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, y el mismo Cristo Jesús es la piedra angular. 
Por él todo el edificio queda ensamblado, y se va levantando hasta formar un templo consagra- do al Señor. Por él también ustedes se van integrando en la construcción, para ser morada de Dios, por el Espíritu. 
Palabra del Señor 
REFLEXIÓN 
Jesús confía su propia misión a los lideres de su Iglesia y a cada uno de nosotros. Se fía de que somos capaces de continuar su misión. Para realizar esta labor no debemos olvidar que no estamos solos, Él nos ha enviado el Espíritu Santo, para que nos acompañe y fortalezca en la tarea que hoy nos encomienda. 
 ¿En qué momentos hemos sentido la fuerza del Espíritu en nosotros? 
 ¿Qué misión nos encomienda el Señor en medio de nuestro curso y hogar? 
OREMOS 
Pidamos al Señor por toda la Iglesia y su misión de anunciar la Buena Noticia del Evangelio. Que acojamos la invitación del Papa Francisco a ser anunciadores del gozo de habernos encontrado con Jesús. Que nos abramos a la acción del Espíritu para construir juntos un país, una sociedad, una familia y una comunidad escolar, donde se viva la solidaridad y fraternidad. Amén
Oración de la mañana / Día miércoles 29 de octubre 
Santoral del día: Narciso 
SALUDO 
Pidamos en esta mañana nuevamente por cada una de nuestras familias. Ellas son el tesoro que Tú nos regalas para vivir en comunidad. Que sean verdaderas escuelas de valores y de amor para ser hombres y mujeres de bien. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Carta del apóstol san Pablo a los Efesios 6,1-9 Hijos, obedezcan a sus padres como el Señor quiere, porque eso es justo. «Honra a tu padre y a tu madre» es el primer mandamiento al que se añade una promesa: «Te irá bien y vivirás largo tiempo en la tierra.» Padres, ustedes no exasperen a sus hijos; críenlos educándolos y corrigiéndolos como haría el Señor. 
Esclavos, obedezcan a sus amos según la carne con temor y temblor, de todo corazón, como a Cristo. No por las apariencias, para quedar bien, sino como esclavos de Cristo que hacen lo que Dios quiere; con toda el alma, de buena gana, como quien sirve al Señor y no a hombres. Sepan que lo que uno haga de bueno, sea esclavo o libre se lo pagará el Señor. Amos, correspondan dejándose de amena- zas; saben que ellos y ustedes tienen un amo en el cielo y que ése no es parcial con nadie. 
Palabra de Dios 
REFLEXIÓN 
En el texto que leemos hoy se habla a los hijos y a los padres de sus relaciones de respeto, res- ponsabilidad y amor. 
 En mi hogar ¿se viven actitudes de respeto, responsabilidad y amor? 
 ¿En qué cosas concretas tenemos actitudes de respeto a compañeros, profesores y familiares? 
Nosotros también tenemos que cultivar y vivir el respeto, responsabilidad y cariño a todos a los que forman nuestra familia. Que nuestros gestos y actitudes sean de bondad y amabilidad. 
OREMOS 
Te agradecemos Señor por nuestros padres y familiares. Gracias por su cariño, paciencia y es- cucha. Con corazón de hijos e hijas decimos Padre nuestro… Amén
Oración de la mañana / Día jueves 30 de octubre 
Santoral del día: Alonso 
SALUDO 
Buenos días Señor, te queremos agradecer otro día más en tu presencia. En nuestra oración de la mañana te pedimos abrirnos a tu voluntad. Acompaña todas nuestras actividades y que nos for- talezcamos en la fe y confianza para ser testigos de tu amor. 
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 
Salmo 143,1.2.9-10 R/. Bendito el Señor, mi Roca Bendito el Señor, mi Roca, que adiestra mis manos para el combate, mis dedos para la pelea. R/. Mi bienhechor, mi alcázar, baluarte donde me pongo a salvo, mi escudo y mi refugio, que me somete los pueblos. R/. Dios mío, te cantaré un cántico nuevo, tocaré para ti el arpa de diez cuerdas: para ti que das la victoria a los reyes, y salvas a David, tu siervo. R/. 
REFLEXIÓN 
A través de la voz del Salmista Dios nos invita a poner en Él nuestra esperanza y confianza. Nos unimos como hermanos para orar por las intenciones de nuestro mundo: 
 Por todos los perseguidos por la fe, para que Jesús el Señor les dé fortaleza para permanecer siempre fieles, sin desfallecer, roguemos al Señor. 
 Por las familias que pasan por momentos difíciles, para que el Señor les fortalezca, en la fe y esperanza. roguemos al Señor. 
 Por todos nosotros, para que Dios nos ayude a crecer en la fe y confianza, roguemos al Señor. 
OREMOS 
Espíritu Santo creador, ilumina nuestros corazones para que renovemos el don de la fe, espe- ranza y amor. Que nos animemos unos a otros con alegría. Decimos juntos la oración de los hijos: Pa- dre Nuestro… Amén
Oración de la mañana / Día Viernes 31 de octubre 
Santoral del día: Quintín 
SALUDO 
Al finalizar este mes iniciamos nuestra oración abriendo nuestro corazón a la acción del Espíritu Santo. Pedimos para que nuestra familia y nuestra comunidad escolar sean para nosotros los espacios donde crecemos y aprendemos los valores de responsabilidad, esfuerzo, alegría, y frater- nidad. Que podamos también ser colaboradores en la construcción del reino en nuestro mundo. 
En el nombre del Padre, del HijoMe regalas el tiempo, la gracia, 
Carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 1, 1-11 Pablo y Timoteo, siervos de Cristo Jesús, a todos los santos que residen en Filipos, con sus obispos y diáconos. Les deseamos la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. Doy gracias a mi Dios cada vez que les menciono; siempre que rezo por todos ustedes, lo hago con gran alegría. Porque han sido colaboradores míos en la obra del Evangelio, desde el primer día hasta hoy. Ésta es mi convicción: que el que ha inaugurado entre ustedes una empresa buena la llevará adelante hasta el día de Cristo Jesús. Esto que siento por ustedes está plenamente justificado: Les lle- vo dentro, porque, tanto en la prisión como en mi defensa y prueba del Evangelio, todos comparten la gracia que me ha tocado. Testigo me es Dios de lo entrañablemente que les echo de menos, en Cristo Jesús. Y ésta es mi oración: que su amor siga creciendo más y más en penetración y en sensibilidad pa- ra apreciar los valores. Así llegarán al día de Cristo limpios e irreprochables, cargados de frutos de jus- ticia, por medio de Cristo Jesús, a gloria y alabanza de Dios. Palabra de Dios 
REFLEXIÓN 
El apóstol Pablo muestra su afecto, preocupación y alegría por la comunidad de los filipenses. Él ora para que entre ellos el amor siga creciendo y vayan fortaleciendo la unidad y la paz como discí- pulos de Cristo. 
La invitación hoy es para que cada uno de nosotros pueda vivir en la unidad, en la paz, tenien- do el amor y la oración como distintivos de los discípulos de Jesús. 
 En nuestra comunidad escolar, en la familia, en la Iglesia ¿qué valores se fomentan? 
OREMOS 
Señor Jesús, Tú nos invita a ser constructores de tu reino de paz y uni- dad. Reconocemos que todavía nos queda mucho para crecer. Ensénanos a vivir en tu amor para reflejar con nuestra vida tu bondad y misericordia. Amén

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín 2 para la Causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador
Boletín 2 para la Causa del Siervo de Dios P. Federico SalvadorBoletín 2 para la Causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador
Boletín 2 para la Causa del Siervo de Dios P. Federico SalvadorEsclavas de la Inmaculada Niña
 
Despedida para luis alberto y marina
Despedida para luis alberto y marinaDespedida para luis alberto y marina
Despedida para luis alberto y marina030578mcmv
 
San Josemaría Hoy. Boletin de san Josemaria Escriva de Balaguer 2018
San Josemaría Hoy. Boletin de san Josemaria Escriva de Balaguer 2018San Josemaría Hoy. Boletin de san Josemaria Escriva de Balaguer 2018
San Josemaría Hoy. Boletin de san Josemaria Escriva de Balaguer 2018Opus Dei
 
01. oraciones navidad pequeños
01. oraciones navidad pequeños01. oraciones navidad pequeños
01. oraciones navidad pequeñoscristinamoreubi
 
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACOSEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACOgomezvictorarmando
 
Segundo dia novena virgen del carmen
Segundo dia novena virgen del carmenSegundo dia novena virgen del carmen
Segundo dia novena virgen del carmenIglesia Catolica
 
Boletin corazon crucero
Boletin corazon cruceroBoletin corazon crucero
Boletin corazon crucerojuelsmann
 
Vigilia san vicente.
Vigilia san vicente. Vigilia san vicente.
Vigilia san vicente. 14031977
 

La actualidad más candente (20)

Devcional
DevcionalDevcional
Devcional
 
Boletín 2 para la Causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador
Boletín 2 para la Causa del Siervo de Dios P. Federico SalvadorBoletín 2 para la Causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador
Boletín 2 para la Causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador
 
Celebraciion primera comunion
Celebraciion primera comunionCelebraciion primera comunion
Celebraciion primera comunion
 
Despedida para luis alberto y marina
Despedida para luis alberto y marinaDespedida para luis alberto y marina
Despedida para luis alberto y marina
 
Ideas creativas
Ideas creativasIdeas creativas
Ideas creativas
 
San Josemaría Hoy. Boletin de san Josemaria Escriva de Balaguer 2018
San Josemaría Hoy. Boletin de san Josemaria Escriva de Balaguer 2018San Josemaría Hoy. Boletin de san Josemaria Escriva de Balaguer 2018
San Josemaría Hoy. Boletin de san Josemaria Escriva de Balaguer 2018
 
Novena de navidad 2016
Novena de navidad 2016Novena de navidad 2016
Novena de navidad 2016
 
Subsidio Agosto 2020
Subsidio Agosto 2020Subsidio Agosto 2020
Subsidio Agosto 2020
 
01. oraciones navidad pequeños
01. oraciones navidad pequeños01. oraciones navidad pequeños
01. oraciones navidad pequeños
 
Circular 944
Circular 944Circular 944
Circular 944
 
Moniciones semana santa 2013
Moniciones semana santa 2013Moniciones semana santa 2013
Moniciones semana santa 2013
 
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACOSEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
 
Novena De Navidad
Novena De NavidadNovena De Navidad
Novena De Navidad
 
Segundo dia novena virgen del carmen
Segundo dia novena virgen del carmenSegundo dia novena virgen del carmen
Segundo dia novena virgen del carmen
 
Inmaculada OFS
Inmaculada OFS Inmaculada OFS
Inmaculada OFS
 
Boletin corazon crucero
Boletin corazon cruceroBoletin corazon crucero
Boletin corazon crucero
 
Pregon navidad 2014
Pregon navidad 2014Pregon navidad 2014
Pregon navidad 2014
 
Triduo en honor a San José
Triduo en honor a San José Triduo en honor a San José
Triduo en honor a San José
 
Oraciones semanales de Adviento
Oraciones semanales de AdvientoOraciones semanales de Adviento
Oraciones semanales de Adviento
 
Vigilia san vicente.
Vigilia san vicente. Vigilia san vicente.
Vigilia san vicente.
 

Similar a Octubre

SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptxSEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptxALOMOTOJACOB
 
Novena y catequesis de navidad (Inspectoría CBN - Colombia)
Novena y catequesis de navidad  (Inspectoría CBN - Colombia)Novena y catequesis de navidad  (Inspectoría CBN - Colombia)
Novena y catequesis de navidad (Inspectoría CBN - Colombia)Maike Loes
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO BGUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO BFEDERICO ALMENARA CHECA
 
1 eucaristia 2º_a_hc (1)
1 eucaristia 2º_a_hc (1)1 eucaristia 2º_a_hc (1)
1 eucaristia 2º_a_hc (1)elenaoyarzun
 
Oracion a la sagrada familia
Oracion a la sagrada familiaOracion a la sagrada familia
Oracion a la sagrada familiaReflejos de Luz
 
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docxhora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docxKarlita Rosales
 

Similar a Octubre (20)

Hoja parroquial nº 76
Hoja parroquial nº 76Hoja parroquial nº 76
Hoja parroquial nº 76
 
Hoja76
Hoja76Hoja76
Hoja76
 
La misión del amor
La misión del amorLa misión del amor
La misión del amor
 
Novena de Navidad 2020
Novena de Navidad 2020Novena de Navidad 2020
Novena de Navidad 2020
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptxSEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
 
Novena y catequesis de navidad (Inspectoría CBN - Colombia)
Novena y catequesis de navidad  (Inspectoría CBN - Colombia)Novena y catequesis de navidad  (Inspectoría CBN - Colombia)
Novena y catequesis de navidad (Inspectoría CBN - Colombia)
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
 
Hojita enero 2014
Hojita enero 2014 Hojita enero 2014
Hojita enero 2014
 
Novena 2012
Novena 2012 Novena 2012
Novena 2012
 
Novena de navidad 2021
Novena de navidad 2021Novena de navidad 2021
Novena de navidad 2021
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO BGUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
 
1 eucaristia 2º_a_hc (1)
1 eucaristia 2º_a_hc (1)1 eucaristia 2º_a_hc (1)
1 eucaristia 2º_a_hc (1)
 
Oracion a la sagrada familia
Oracion a la sagrada familiaOracion a la sagrada familia
Oracion a la sagrada familia
 
Adviento 2016-folletito
Adviento 2016-folletitoAdviento 2016-folletito
Adviento 2016-folletito
 
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
Hora santa jueves santo
Hora santa jueves santoHora santa jueves santo
Hora santa jueves santo
 
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docxhora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
 

Más de hfivalores

Valor misericordia
Valor misericordiaValor misericordia
Valor misericordiahfivalores
 
Valor del Diálogo
Valor del DiálogoValor del Diálogo
Valor del Diálogohfivalores
 
Tabay voluntariado
Tabay voluntariadoTabay voluntariado
Tabay voluntariadohfivalores
 
Piura celebrando la pascua de madre fca
Piura celebrando la pascua de madre fcaPiura celebrando la pascua de madre fca
Piura celebrando la pascua de madre fcahfivalores
 
Bien común 2015
Bien común 2015Bien común 2015
Bien común 2015hfivalores
 
Sentido de Pertenencia 2015
Sentido de Pertenencia 2015Sentido de Pertenencia 2015
Sentido de Pertenencia 2015hfivalores
 
Juntos construimos la casa
Juntos construimos la casaJuntos construimos la casa
Juntos construimos la casahfivalores
 
Cancion: Soy franciscana, fraternidad
Cancion: Soy franciscana, fraternidadCancion: Soy franciscana, fraternidad
Cancion: Soy franciscana, fraternidadhfivalores
 
oración de la mañana
oración de la mañanaoración de la mañana
oración de la mañanahfivalores
 
Celebración pascua de madre francisca
Celebración pascua de madre franciscaCelebración pascua de madre francisca
Celebración pascua de madre franciscahfivalores
 
Mes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanaMes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanahfivalores
 
Mes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semanaMes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semanahfivalores
 
Mes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanaMes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanahfivalores
 

Más de hfivalores (20)

Valor misericordia
Valor misericordiaValor misericordia
Valor misericordia
 
Valor del Diálogo
Valor del DiálogoValor del Diálogo
Valor del Diálogo
 
Tabay voluntariado
Tabay voluntariadoTabay voluntariado
Tabay voluntariado
 
Piura celebrando la pascua de madre fca
Piura celebrando la pascua de madre fcaPiura celebrando la pascua de madre fca
Piura celebrando la pascua de madre fca
 
La fidelidad
La fidelidadLa fidelidad
La fidelidad
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Bien común 2015
Bien común 2015Bien común 2015
Bien común 2015
 
Sentido de Pertenencia 2015
Sentido de Pertenencia 2015Sentido de Pertenencia 2015
Sentido de Pertenencia 2015
 
Cuaresma 15
Cuaresma 15  Cuaresma 15
Cuaresma 15
 
Juntos construimos la casa
Juntos construimos la casaJuntos construimos la casa
Juntos construimos la casa
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
 
Cancion: Soy franciscana, fraternidad
Cancion: Soy franciscana, fraternidadCancion: Soy franciscana, fraternidad
Cancion: Soy franciscana, fraternidad
 
oración de la mañana
oración de la mañanaoración de la mañana
oración de la mañana
 
Oracion julio
Oracion julioOracion julio
Oracion julio
 
Celebración pascua de madre francisca
Celebración pascua de madre franciscaCelebración pascua de madre francisca
Celebración pascua de madre francisca
 
Mes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanaMes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semana
 
Mes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semanaMes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semana
 
Mes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanaMes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semana
 
Mes de María
Mes de MaríaMes de María
Mes de María
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Octubre

  • 1. ORACIÓN DE LA MAÑANA NOMBRE PROFESOR (A) JEFE ______________________________________ CURSO ____________________ Intención de la Iglesia Mes de Octubre Para que, desde la familia, cultivemos el aprecio y valoración con los que son diferentes, en nuestro sector, en el país y en las naciones vecinas, creando, de este modo, una verdadera relación fraternal.
  • 2. Oración de la mañana / Día Miércoles 01 de octubre Santoral del día: Santa Teresita del niño Jesús SALUDO Nos encontramos reunidos como grupo curso, para iniciar en este tiempo primaveral un nuevo mes, el que se dedicas a la familia. Presentemos al Señor Jesús a cada una de nuestras familias, para que podamos vivir la alegría de la fe en familia y como comunidad educativa, acogiendo la invitación de la carta de San Pablo a los Filipenses “estén siempre alegres en el Señor, les repito, estén alegres “ En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Mateo 8,28-34. En aquel tiempo, mientras iban de camino Jesús y sus discípulos, le dijo uno: «Te seguiré adon- de vayas.» Jesús le respondió: «Las zorras tienen madriguera, y los pájaros nido, pero el Hijo del hom- bre no tiene donde reclinar la cabeza.» A otro le dijo: «Sígueme.» Él respondió: «Déjame primero ir a enterrar a mi padre.» Le contestó: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios.» Otro le dijo: «Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de mi familia.» Jesús le contestó: «El que echa mano al arado y sigue mirando atrás no vale para el reino de Dios.» Palabra del Señor REFLEXIÓN En este pasaje del Evangelio, Jesús nos llama a vivir en un compromiso más radical su propues- ta de vida. Esto no quiere decir que esta en contra de la vida familiar, sino más bien dar a cada cosa y acontecimiento su justo lugar. En esta oración la invitación es a descubrir presente al Dios de la vida en nuestras familias y en todas las cosas.  Recordemos algunos acontecimientos que hemos vivido con alegría familiar. ¿Cuales?  ¿Hemos sentido alguna vez la presencia de Jesús en medio de nuestra familia en estos aconteci- mientos? OREMOS: Oración del Papa Francisco por las familias: Jesús, María y José. En ustedes contemplamos el esplendor del amor verdadero, a ustedes nos dirigimos con confianza. Sagrada familia de Nazaret, haz que también nuestras familias Sean lugares de comunión y cenáculos de oración , auténticas escuelas del Evangelio y pequeñas Iglesias domésticas. Sagrada Familia de Nazaret que nunca más en las familias Se vivan experiencias de violencia, cerrazón y división, que todo el que haya sido herido o escandalizado conozca pronto el consuelo y sanación. Sagrada Familia de Nazaret, ayuda a despertar en todos la conciencia del carácter sagrado e inviolable de la familia, su belleza en el proyecto de Dios. Jesús , María y José, escuchen y atiendan nuestra súplica. Amén
  • 3. Oración de la mañana / Día Jueves 02 de Octubre Santoral del día: Ángel / Santos Ángeles custodios SALUDO Al comenzar nuestra jornada escolar , pidamos al Señor que ilumine cada una de nuestras ac- ciones, para que seamos perseverantes en nuestros deberes escolares. Que el Señor haga crecer en ca- da uno de nosotros el sentido de familia y acojamos a todos con corazón de niño. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Mateo 18,1-5.10 En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: «¿Quién es el más im- portante en el reino de los cielos?» Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo: «Les aseguro que, si no vuelven a ser como niños, no entrarán en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque les digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Pa- dre celestial.» Palabra del Señor REFLEXIÓN La propuesta de Jesús es que para vivir el reino hay que hacerse como niños. Ellos, los peque- ños, los débiles, son los más fuertes . Lo interesante es que aún siendo mayores, podemos hacernos niños, reconociéndonos débiles y pequeños. El amor de Dios es para todo el que lo acoja con un co- razón humilde. De las personas que forman nuestra familia,  ¿Quiénes tienen corazón de niño, por su sencillez y humildad?  ¿ Quiénes necesitan mayor cuidado y protección? Hacemos oración especialmente por ellos. OREMOS Señor, te damos gracias por cada uno de los integrantes de nuestra familia. Enséñanos a tener un corazón generoso , y actitudes de niños aún en medio de las dificultades. Oremos juntos rezando a nuestra madre espiritual, María santísima. Dios te salve… Amén.
  • 4. Oración de la mañana / Día Viernes 03 de octubre Santoral del día: Gerardo /Cándida SALUDO Comencemos este último día de la semana pidiendo al Señor que se haga presente en medio de nuestra comunidad escolar, como amigo y hermano, como faro luminoso que acompaña nuestro cami- nar y el de nuestras familias. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Salmo 138 R/. Guíame, Señor, por el camino eterno REFLEXIÓN Dios nos mira siempre con amor. Él conoce todos los secretos de nuestro corazón y de nuestra existencia. No se oculta nada a su mirada de Padre. Para él no hay lejanía ni oscuridad. Dejarse mirar por Él es ya una actitud filial, de oración confiada. Nos regala dones para ponerlos al servicio de los hermanos. Porque la verdad más importante es que somos hermanos, Hijos de la familia de Dios, somos todos iguales a los ojos de Dios. Y los her- manos estamos para tendernos una mano, unos a otros, para compartir lo que tenemos y ayudarnos sin pedir nada a cambio OREMOS Queremos salir al encuentro de otras familias que están en nuestros barrios, centros educativos, etc., y compartir con ellos gozos, alegrías, preocupacio- nes y esperanzas. Pongamos esta intención en las manos del Padre Dios y oremos juntos con la oración que nos enseño Jesús diciendo. Padre Nuestro… Amén. Señor, tú me sondeas y me conoces; me conoces cuando me siento o me levanto, de lejos penetras mis pensamientos; distingues mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son familiares. R/. ¿Adónde iré lejos de tu aliento, adónde escaparé de tu mirada? Si escalo el cielo, allí estás tú; si me acuesto en el abismo, allí te encuentro. R/. Si vuelo hasta el margen de la aurora, si emigro hasta el confín del mar, allí me alcanzará tu izquierda, me agarrará tu derecha. R/. Tú has creado mis entrañas, me has tejido en el seno materno. Te doy gracias, porque me has escogido portentosamente, porque son admirables tus obras. R/.
  • 5. Oración de la mañana / Día Lunes 06 de octubre Santoral del día: Bruno SALUDO Nos encontramos en esta nueva semana como grupo curso para orar por todo lo que necesita- mos y anhelamos. También agradecer a Dios la oportunidad que nos da día a día de crecer en familia. Pensemos en cada una de las personas que forman parte de nuestra familia. Que se renueve en cada uno de ellos la esperanza , fe y amor. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Texto iluminador del Papa Juan Pablo II. Unión Familiar “… La familia tiene la misión de ser cada vez más lo que es, es decir, comunidad de vida y amor… La familia, fundada y vivificada por el amor, es comunidad de personas: del hombre y de la mu- jer, de los padres y de los hijos, de los parientes... La familia como fundamento de la sociedad humana, la familia es por ello “célula primera y vital de la sociedad” La misma experiencia de comunión y parti- cipación, que debe caracterizar la vida diaria de la familia, representa su primera y fundamental apor- tación a la sociedad”. (Familiaris Consortio 1981) REFLEXIÓN  ¿Valoramos a nuestra familia, la reconocemos como el fundamento de nuestra sociedad?  ¿Vivimos en familia la unidad, el perdón, el servicio y el amor? OREMOS Señor Jesús, Te pedimos por cada una de nuestras familias, Acoje las necesidades y esperanzas que en ellas hay. Llénalas de tu amor, para que sepan compartir con humildad y entrega generosa. Enséñanos a ser familias discípulas misioneras, que den testimonio en la sociedad de hoy. Amén.
  • 6. Oración de la mañana / Día Martes 7 de Octubre Santoral del día: Rosario SALUDO Queremos en este nuevo día escuchar el mensaje de Jesús. Que sepamos acogerle de corazón, para que así podamos descubrirlo en los compañeros y amigos, en los hermanos más necesitados que nos piden un poquito de calor humano, de paciencia, esperanza y alegría. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas (10, 38-42): En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Ésta tenía una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Y Mar- ta se multiplicaba para dar abasto con el servicio; hasta que se paró y dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola con el servicio? Dile que me eche una mano.» Pero el Señor le contestó: «Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán.» Palabra del Señor REFLEXIÓN Una familia o una persona acogedora hace a los invitados sentirse como en casa y les da lo me- jor de lo que dispone. Si somos verdaderamente acogedores, escuchamos también al invitado, y recibi- mos de él o ella quizás más de lo que nosotros damos y de una manera más profunda. Recibimos al in- vitado como persona. Jesús también dice que cuando recibimos a uno que necesita, le recibimos a Él. Pidamos al Señor poder reconocer sus rasgos, en los más necesitados, en los abandonados, en nuestros compañeros, amigos, profesores, y en nuestra familia. OREMOS Señor nuestro que en nuestra vida de cada día estemos siempre abiertos a cualquier hermano o compañero en necesidad. Ayúdanos a reconocerte y a acogerte en todos los que se acercan a noso- tros. Pidamos a nuestra madre espiritual que sea compañera de camino. Dios te salve María… Amén
  • 7. Oración de la mañana / Día Miércoles 08 de octubre Santoral del día: Begoña SALUDO Padre nuestro Tú nos describes hoy cómo oraba Jesús y cómo enseñó a sus discípulos a orar: Nosotros sabemos que esta voluntad es la del Padre y por eso te pedimos con fe y confianza: Que tu querer sea nuestro querer, que tu gloria sea nuestra gloria, que tu reino de paz y justicia de amor y perdón sea nuestro reino, y que constantemente crezca entre nosotros y en nuestras familias. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 11,1-4 Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos.» Él les dijo: «Cuando oren digan: "Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan del mañana, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la tentación." Palabra del Señor REFLEXIÓN Al estudiar la Biblia se nos enseña que Jesús hizo un giro histórico al llamar a Dios “Padre”. Esto era algo impensado para la época. Dios era un ser supremo y lejano. Jesús con esta oración nos invita a confiar y saber que Dios nos ama como hijos y quiere lo mejor para cada uno. Los discípulos debieron admirar a Jesús cuando oraba su Padre, por eso le pidieron que les enseñara a orar. Esto es, en verdad, lo que nosotros también deberíamos pedirle hoy: que nuestra ora- ción sea profunda como la suya. OREMOS Queremos seguir escuchando tu Palabra Señor. Mantennos en constante diálogo contigo, para que nosotros, a nuestra vez, seamos también capaces de diálogo en nuestras familias y con nues- tros compañeros. Que la oración sea para nosotros una fuente de compromiso que nunca se agote. Es bueno recordar que como cristianos tenemos la tarea de rogar por todos. Nuestro papel es ser media- dores, así como somos portadores de paz y de reconciliación. Amén.
  • 8. Oración de la mañana / Día Jueves 09 de octubre Santoral del día: Dionisio SALUDO En este nuevo día el Señor, nuestro amigo fiel quiere que experimentemos su bondad en todas las cosas buenas que nos pasan. Pidamos lo que necesitamos para vivir, en el amor y la esperanza. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos: «Si alguno de ustedes tiene un amigo, y viene du- rante la medianoche para decirle: "Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle." Y, desde dentro, el otro le responde: "No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos." Si el otro insiste llamando, yo les digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite. Pues así les digo a ustedes: Pedid y se les dará, busquen y hallarán, llamen y se les abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre. ¿Qué padre entre ustedes, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si ustedes, pues, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más su Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?» Palabra del Señor REFLEXIÓN En el texto San Lucas nos dice que Jesús oraba con frecuencia e insistentemente, como en su agonía en el Huerto de los Olivos. Ahora nos dice que Jesús quiere que nosotros también seamos per- severantes, insistentes e incluso atrevidos y audaces en nuestra oración. Porque Dios es bueno.  ¿Qué queremos pedirle a Dios en esta mañana, qué necesitamos? (A nivel personal, familiar, cómo curso, etc.) Él nos dará no solo las cosas buenas que pedimos, sino también el Espíritu Santo, el don que contiene todos los dones. El Señor nos ha dicho: “Pidan y se les dará; busquen y hallarán; llamen y se les abrirá.” OREMOS Señor cuando clamamos a Ti, a veces nos preguntamos si realmente nos oyes, ya que tu silen- cio es a veces prolongado. Mantén nuestra confianza en tu bondad y en tu constante presencia amo- rosa. Danos lo bueno cuando te lo pedimos y también cuando nos olvidamos de pedirlo; que te encon- tremos cuando te busquemos, ábrenos cuando llamemos a tu puerta, en el nombre de Jesucristo nues- tro Señor . Amén.
  • 9. Oración de la mañana / Día Viernes 10 de octubre Santoral del día: San Luis Beltrán SALUDO Al término de esta semana de estudios, queremos comprender que el trabajo es una oportuni- dad de crecimiento, independiente de quien lo realice (Nosotros en el trabajo escolar, nuestros padres en su situación laboral, etc.). El evangelio de hoy nos invita a reconocer que el trabajo no es solo para el sostenimiento económico de la familia, sino también tiene una dimensión formadora de personas en la responsabilidad, el esfuerzo, la honestidad y la disciplina. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 3, 7-9 (Lectura del quinto encuentro mes de la familia 2014) Porque ustedes ya saben cómo deben seguir nuestro ejemplo. Cuando estábamos entre uste- des, no vivíamos como holgazanes y nadie nos regalaba el pan que comíamos. Al contrario, trabajába- mos duramente, día y noche, hasta cansarnos, con tal de no ser una carga para ninguno de ustedes. Aunque teníamos el derecho de proceder de otra manera, queríamos darles un ejemplo para imitar. En aquella ocasión les impusimos esta regla: el que no quiera trabajar, que no coma. Ahora, sin embargo, nos enteramos de que algunos de ustedes viven ociosamente, no haciendo nada y entrometiéndose en todo. A estos les mandamos y los exhortamos en el Señor Jesucristo que trabajen en paz para ganarse su pan. Palabra del Señor REFLEXIÓN Este pasaje de la carta de San Pablo nos muestra que en la vida familiar todos aportamos con nuestro trabajo (remunerado o no). La familia se sustenta con el apoyo de cada integrante que colabo- ra para cubrir las necesidades fundamentes que tenemos como el alimento, el abrigo, la vivienda, etc. Cada tarea es importante.  ¿Nosotros valoramos el trabajo como un don?  ¿Qué trabajos realizamos para ser un aporte en la familia y grupo curso? OREMOS Demos gracias al Señor por el trabajo que nos concede en nuestra labor escolar. Pidamos por los que tienen trabajo en nuestras familias, y por aquellas familias que no tienen trabajo, para que se creen nuevas oportunidades laborales que puedan responder a las necesidades de tantos hermanos que se encuentran cesantes. Amén
  • 10. Oración de la mañana / Día lunes 13 de octubre Santoral del día: Eduardo SALUDO Pidamos al Señor que abra nuestra mente y corazón para acoger su presencia amorosa. Que hoy aprendamos a valorar el tiempo libre, el descanso y la recreación como momentos para disfrutar de todas las cosas que nos gustan y nos hacen crecer. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Texto iluminador de Benedicto XVI (Séptimo encuentro del mes misionero de la familia) El hombre en cuanto a imagen de Dios, está llamado también al descanso y a la fiesta. El rela- to de la creación concluye con estas palabras. “ Y habiendo concluido el día séptimo la obra que había hecho, descansó de todo lo que había hecho . Y bendijo Dios el séptimo día y lo consagro”. Es- toy en defensa del tiempo libre que esta amenazado por un tipo de intimidación con las exigencias del trabajo … El domingo es el día del Señor y del hombre, un día en que todo el mundo debe ser capaz de estar libre para la familia y para Dios. La familia, el trabajo, el descanso y la celebración son dones de Dios y aspectos importantes de la vida humana que deben encontrar un equilibrio armónico con el fin de construir un mundo más humano. Extracto catequesis Encuentro mundial de la familia (Milán 2012) REFLEXIÓN Esta catequesis de Benedicto XVI nos invita a valorar el tiempo libre, como espacios queridos por Dios y donde Él se hace presente. En esta mañana tomemos conciencia del tiempo que destina- mos al descanso y la recreación junto a otros.  ¿Qué cosas nos gusta hacer en nuestro tiempo libre? ¿De qué forma se hace presente Dios en es- tos espacios. Pensemos en cómo podemos pasar un día entretenido, de diversión, haciendo cosas diferentes a las habituales con el objetivo de compartir en familia un día especial. OREMOS Señor Jesús, que cada uno de nosotros valore el descanso y el tiempo libre como momento pri- vilegiado para crecer, conocernos y querernos en familia para ser felices. Gloria la Padre, al Hijo y al Espíritu Santo Amén.
  • 11. Oración de la mañana / Día martes 14 de octubre Santoral del día: Calixto SALUDO Cada día tenemos la oportunidad de orar, de escuchar la Palabra de Dios. Sin embargo, no siempre estamos disponibles para acoger su mensaje de vida. Pidamos en esta mañana abrir nuestro corazón para acoger esta Palabra que ilumina nuestro caminar. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 11, 37- 4 1 En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de hablar, un fariseo lo invitó a comer a su casa. Él entró y se puso a la mesa. Como el fariseo se sorprendió al ver que no se lavaba las manos antes de comer, el Señor le dijo: “Ustedes, los fariseos, limpian por fuera la copa y el plato, mientras por dentro rebosan de ro- bos y maldades. ¡Necios! El que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de dentro? Den limosna de lo de dentro, y lo tendrán limpio todo.” Palabra del Señor REFLEXIÓN En el Evangelio de hoy Jesús reacciona contra los judíos piadosos que acentuaban las prácticas superficiales e incluso sin sentido (leyes, regulaciones, costumbres). Es probable que muchos fariseos fueran sinceros al practicar esas cosas exteriores, pero fácilmente ponían la salvación en función de ellas y no del espíritu del amor. La enseñanza para nosotros es que en nuestra sociedad actual también lo externo cuenta fuer- temente. La gente compra cosas para aparentar muchas veces frente a los demás. Nos volvemos a un consumismo y materialismo sin sentido. Vivimos en una cultura donde las apariencias cobran fuerza. Lo importante es ir creciendo en los valores más trascendentales, y buscar ser coherentes, en los que somos, decimos y hacemos.  ¿En qué momento hemos aparentado aquello que no somos? ¿Qué buscamos con eso? OREMOS Señor Dios nuestro Tú miras dentro de nuestro corazón y nos invitas a Alabarte en espíritu y en verdad. No permitas que haya en nosotros vanidad, para mostrar qué buenos y religiosos so- mos. Haznos honestos contigo, con nosotros mismos y con los demás. Ayúdanos a no juzgar a nadie por su apariencia. Digamos juntos la oración del Padre Nuestro... Amén.
  • 12. Oración de la mañana / Día miércoles 15 de octubre Santoral del día: Santa Teresa de Jesús de Ávila SALUDO En este día celebramos el amor de Dios en la vida de Santa Teresa de Jesús, monja de la fami- lia carmelitana, hija del pueblo de Dios que es la Iglesia. Ella fue profundamente consciente de qué Dios vivía en su corazón y en su camino espiritual nos dice que todos estamos invitados a vivir y per- manecer unidos a Él. Este gozo del encuentro con Jesús la llevo a recorrer caminos misioneros, por eso se le reconoce como la monja “andariega”. Que ella nos ayude a vivir unidos a Jesús, como los sarmien- tos vivos unidos a la vid, para dar frutos de justicia, bondad y amor como verdaderos discípulos misio- neros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Texto iluminador del Documento de Aparecida (Conferencia de Obispos 2007) “En el seno de una Familia, la persona descubre los motivos y el camino para pertenecer a la Familia de Dios. De ella recibimos la vida, la primera experiencia del amor y de la Fe. El gran tesoro de la educación de los hijos en la fe, consiste en la experiencia de una vida familiar que recibe la fe, la con- serva, la celebra, la transmite y testimonia” DA 118 REFLEXIÓN Durante este mes misionero queremos hacer de la familia una comunidad misionera. Familia que se hace misionera en la vida de cada día permaneciendo unida al Señor. Poner a Jesucristo en el centro de nuestra vida familiar cotidiana, compartiendo con otros el camino de Fe que vamos reali- zando en familia. De manera particular, en este tiempo de Misión Territorial estamos invitados a reavivar la ex- periencia de ser Familia Cristiana comprometida junto a toda nuestra comunidad educativa para “salir al encuentro de nuestros hermanos”, es decir misionera en la vida de cada día.  ¿Cómo está nuestro corazón para acoger esta invitación de colocar a Jesús en el centro de cada una de nuestras familias y en nuestro propio corazón? OREMOS Pidamos al Señor acoger la vida en abundancia que nos regala a todos los que formamos la familia de Dios y que siguiendo el ejemplo de Teresa de Jesús de Ávila, sigamos viviendo en profunda unión a Ti y con los hermanos, para que en las incertidumbres de la vida sigamos creyendo, esperando y construyendo juntos un reino de amor, justicia y paz. Amén
  • 13. Oración de la mañana / Día jueves 16 de octubre Santoral del día: Eduvigis SALUDO Señor en este nuevo día que nos concedes te damos gracias por el don de la fe . Reconocemos que has hecho grandes cosas y que lo que recibimos es pura gracia. Danos un corazón agradecido para reconocer tu bondad en la naturaleza, en nuestra familia, comunidad escolar, grupo curso y en todas las personas que nos rodean. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Salmo 97: R/. El Señor da a conocer su victoria REFLEXIÓN El salmo de hoy es una “bendición” una “Acción de gracias” a Dios, que nos ha elegido y desti- nado a ser sus hijos e hijas muy amados, En Jesucristo nos ha revelado el amor, la justicia, la miseri- cordia. En todo lo creado contemplamos sus maravillas y su bondad.  ¿En qué cosas o personas reconocemos la bondad y el amor de Dios? OREMOS Te agradecemos Señor por todo lo que nos has dado, te pedimos que nos enseñes a tener mira- da contemplativa, a ser generosos y acogedores con todos los que encontramos en la vida de cada día. Y ya que hemos recibido todo gratuitamente de Ti, aprendamos a dar sin esperar o pedir ni una palabra de agradecimiento, a darnos a nosotros mismos con nuestros dones para ponerlos al servicio de nuestros compañeros y amigos. Amén Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo. R/. El Señor da a conocer su victoria, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Isra- el. R/. Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. Aclamad al Señor, tierra entera; gritad, vitoread, tocad. R/.
  • 14. Oración de la mañana / Día Viernes 17 de octubre Santoral del día: Ignacio de Antioquía / Alejandro SALUDO Señor Dios nuestro nos dirigimos ante Ti con las manos vacías. Que todas las buenas inten- ciones y todas las actitudes solidarias que hacemos, sean nuestro gesto de gratitud por todos tus do- nes. Enséñanos con la luz de tu Espíritu Santo a recibir con gozo tu amor misericordioso, para ala- banza y bendición de nuestras familias y comunidad escolar. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Carta de San Pablo a los Efesios 1, 11- 14 En él hemos sido constituidos herederos, y destinados de antemano según el previo designio del que realiza todas las cosas conforme a su voluntad .a ser aquellos que han puesto su esperanza en Cristo, para alabanza de su gloria. A esto estábamos destinados por decisión del que hace todo según su voluntad. Y así, nosotros, los que ya esperábamos en Cristo, seremos alabanza de su gloria. Y tam- bién ustedes, que han escuchado la palabra de verdad, el Evangelio de vuestra salvación, en que creye- ron han sido marcados por Cristo con el Espíritu Santo prometido, el cual es prenda de nuestra herencia, para liberación de su propiedad, para alabanza de su gloria. Palabra de Dios REFLEXIÓN El libro de los Efesios es un texto de alabanza. En Cristo hemos recibido la verdad tal como se encuentra en el Evangelio, y hemos recibido el Espíritu Santo. Somos el propio pueblo de Dios, su fa- milia, cuya tarea y misión es dar alabanza y gloria al mismo Dios. En este espacio de reflexión pida- mos:  Para que nuestra fe sea un encuentro personal con un Dios vivo al que nos entregamos confia- damente.  Que reconozcamos con gozo, humildad y gratitud lo que Dios ha hecho por nosotros.  Para que con gran confianza nos pongamos en las manos de Dios, que nos ama profundamente en Cristo Jesús. OREMOS Padre nuestro, Tú nos amas tal como somos, con nuestras virtudes y defectos. Tú te olvidas del mal que hacemos y nos consideras suficientemente buenos para darnos el mejor regalo: tu Hijo Jesucristo. Acepta nuestra sincera acción de gracias y llénanos con tu Espíritu santo, para crecer en confianza y amor, y así llegar a ser una comunidad “familia” en la que nos encontremos con Jesús. Amén.
  • 15. Oración de la mañana / Día Lunes 20 de octubre Santoral del día: Irene SALUDO Cada vez que nos unimos como curso para orar, es el Señor quien nos convoca. En esta maña- na recordamos de manera especial la Jornada Universal de las Misiones celebrada ayer domingo (DOMUN), donde se nos invitó a orar por todos los misioneros del mundo que dejando las comodi- dades cotidianas salen a compartir la alegría del evangelio de Jesús. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 12, 13 - 21 En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús: «Maestro, dile a mi hermano que reparta con- migo la herencia.» Él le contestó: «Hombre, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre ustedes?» Y dijo a la gente: «Miren: guárdense de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes.» Y les propuso una parábola: «Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos: "¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha." Y se dijo: "Haré lo si- guiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a mí mismo: Hombre, tienes bienes acumulados para muchos años; túmbate, come, bebe y date buena vida." Pero Dios le dijo: "Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será?" Así será el que amasa riquezas para sí y no es rico ante Dios.» Palabra del Señor REFLEXIÓN Cuando Jesús habla abiertamente contra los ricos, no intenta condenarlos, sino liberarlos. Lo que Él denuncia no es el hecho de que tengan bienes materiales, sino su propio apego excesivo a ellos y el uso egoísta que hacen de sus riquezas: Abramos confiados nuestro corazón a Dios, para presen- tar en la oración las necesidades de la Iglesia y del mundo. Decimos: Dios, Padre nuestro, escúcha- nos.  Por el papa Francisco y los obispos, para que, fomenten una Iglesia justa, fraterna, alegre y mi- sionera. Roguemos al Señor.  Por los cristianos y las comunidades cristianas, para que renazca la alegría del encuentro con Jesús y la solidaridad con los más pobres. Roguemos al Señor.  Por las familias y los que forman parte de nuestra comunidad escolar, para que se sientan con- fortadas por nuestra comunión fraterna y nuestra solidaridad. Roguemos al Señor.  Por nosotros, para que la participación en la vida de oración abra nuestro corazón a la alegría del Evangelio, para anunciarlo a nuestros hermanos. Roguemos al Señor. OREMOS Tú eres nuestra fuente, querido Dios y tu presencia nos llena de alegría. Gracias por Tu bondad que nos bendice a nosotros y a los que amamos. Ayúda- nos con tu gracia a ser misioneros que comparten con las personas que más ne- cesitan. Amén.
  • 16. Oración de la mañana / Día Martes 21 de octubre Santoral del día: Úrsula / Viator SALUDO En esta hora en que iniciamos nuestra jornada escolar, queremos que el Espíritu Santo nos ayude a dar testimonio cada día de los valores del Evangelio para involucrarnos con valentía en el trabajo de libertad, solidaridad y justicia. Que podamos aportar con lo que tenemos para construir una comunidad escolar que anuncie la alegría de conocerte y amarte. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 12, 35 - 38 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Tengan ceñida la cintura y encendidas las lámparas. Ustedes estén como los que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame. Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; les aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo. Y, si llega entrada la noche o de madrugada y los encuentra así, dichosos ellos.» Palabra del Señor REFLEXIÓN En el Evangelio de hoy Jesús invita a sus discípulos a estar alerta. Ellos deberían estar siempre listos para la llegada del Señor. En este mes de octubre, mes de la familia misionera en la vida de cada día, podríamos pregun- tarnos:  ¿Estamos preparados y atentos al llamado que el Señor nos hace cada día?  ¿Tenemos nuestro corazón dispuesto para dejar entrar al Señor? OREMOS Señor, que nosotros nos mantengamos atentos y vigilantes a los que nos pides. Que derribe- mos los muros del egoísmo e indiferencia, de la desconfianza. Para que dentro de la familia “Pueblo de Dios”, no haya discriminación, sino personas que aun siendo diferentes puedan compartir como hermanos. Queremos estar atentos y vigilantes al Señor que viene en cada persona que nos encontra- mos. Amén
  • 17. Oración de la mañana / Día Miércoles 22 de octubre Santoral del día: Leonardo / Sara SALUDO Iniciamos este nuevo día, diciéndole a Jesús que queremos estar dispuestos a servirle en lo que hacemos con libertad responsable. Fortalece nuestra fe y fidelidad, para ser fieles a tu mensaje de vida. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Carta de San Pablo a los Efesios 3, 2 -12 Han oído hablar de la distribución de la gracia de Dios que se me ha dado en favor suyo. Ya que se me dio a conocer por revelación el misterio, del que les he escrito arriba brevemente. Léanlo y verán cómo comprendo yo el misterio de Cristo, que no había sido manifestado a los hombres en otros tiempos, como ha sido revelado ahora por el Espíritu a sus santos apóstoles y profetas: que también los gentiles son coherederos, miembros del mismo cuerpo y participes de la promesa de Jesucristo, por el Evangelio, del cual yo soy ministro por la gracia que Dios me dio con su fuerza y su poder. A mí, el más insignificante de todos los santos, se me ha dado esta gracia: anunciar a los gentiles la riqueza in- sondable que es Cristo, aclarar a todos la realización del misterio, escondido desde el principio de los siglos en Dios, creador de todo. Así, mediante la Iglesia, los Principados y Potestades en los cielos co- nocen ahora la multiforme sabiduría de Dios, según el designio eterno, realizado en Cristo Jesús, Se- ñor nuestro, por quien tenemos libre y confiado acceso a Dios, por la fe en él. Palabra de Dios REFLEXIÓN En esta carta San Pablo, habla del gozo que recibió al compartir la Buena Noticia de Cristo a quienes no le conocían, para que ellos pudieran también participar de esta alegría.  ¿Quién te ha ayudado a encontrarte con Jesús? Que nosotros crezcamos en la conciencia de que nuestro compromiso y testimonio por la jus- ticia y el amor, pueden despertar en otros el encuentro con Jesús. OREMOS Hemos recibido mucho de Dios: el don de la vida, el don de la familia, el don de la fe, el don de la amistad, etc. Que podamos cuidar estos dones y aquellos que nos haz regalado a nivel personal y comunitario para ponerlos al servicio de los demás. Que nuestras actitudes cotidianas sean reflejo de tu presencia amorosa en nuestras vidas. Amén
  • 18. Oración de la mañana / Día Jueves 23 de octubre Santoral del día: Remigio SALUDO Al iniciar esta nueva semana, ponemos en tus manos Señor nuestra vida, nos dirigimos a Ti con toda humildad para que nos aumentes la fe. Cólmanos con tu amor para que reconozcamos en los demás tu rostro vivo y misericordioso, para hacer crecer el amor, justicia y paz. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 12, 49-53 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «He venido a prender fuego en el mundo, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo, ¡y qué angustia hasta que se cumpla! ¿Piensan que he venido a traer al mundo paz? No, sino división. En adelante, una familia de cinco es- tará dividida: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra.» Palabra del Señor REFLEXIÓN Hoy el Señor nos confronta con esta preguntas:  ¿Cómo son de valientes la fe y el amor de ustedes?  ¿Puede nuestra fe aguantar la contradicción y el ridículo, sin que nos avergoncemos? Quizás nos resignamos al mal que percibimos en nosotros y en el mundo, y dejamos de luchar con valentía en apoyo y defensa de lo bueno y justo. Si nuestro amor al Señor y a la gente fuera sufi- cientemente fuerte, no toleraríamos en nosotros mismos una paz que adormezca nuestra conciencia. OREMOS Pidamos al Señor que el fuego de la fe y del amor no se apaguen fácilmente en nosotros. Que no nos acomodemos a lo seguro, sin complicarnos la vida. Que el Señor nos regala la paz y encienda en cada uno de nosotros el fuego de la fe. Amén.
  • 19. Oración de la mañana / Día Viernes 24 de octubre Santoral del día: Antonio María Claret SALUDO Señor amigo y hermano, en este día que nos regalas queremos descubrir en cada persona con quien nos encontremos el signo vivo de tu presencia y de tu acción amorosa. Haznos receptivos de todo lo bueno que hay en los compañeros, profesores, amigos y familiares. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Carta de San Pablo a los Efesios 4, 1-6 Yo, el prisionero por el Señor, les ruego que anden como pide la vocación a la que han sido convocados. Sean siempre humildes y amables, sean comprensivos, sobrelleven mutuamente con amor; esfuércense en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de la vocación a la que han sido convocados. Un Señor, una fe, un bautismo. Un Dios, Padre de todo, que lo trasciende todo, y lo penetra todo, y lo invade to- do. Palabra de Dios REFLEXIÓN San Pablo en la carta a los Efesios insiste en la unidad. Todo en nuestra fe es una llamada a la unidad en Cristo, ya que tenemos un bautismo, una Iglesia, un Espíritu, y un Padre de todos. Que también hoy reconozcamos tu llamado a la unidad en la construcción de una sociedad más justa, ver- dadera y con valores espirituales. Si queremos ser gente que vive en nuestro tiempo, tenemos que es- tar con los ojos abiertos a todo lo que sucede en el mundo a nuestro alrededor. “Nadie es una isla”. Na- die debiera vivir en un mundo aparte.  ¿Con quiénes necesitamos reconciliarnos en nuestro curso, familia y/o comunidad escolar para crecer en unidad? OREMOS Señor, Tú nos llamas por medio de tu Hijo Jesús para formar la Iglesia, ”Pueblo de Dios” signo vivo de tu presencia y de tu acción en este mundo. Ayúdanos a dialogar con nuestro tiempo y con la personas de hoy, Esta actitud nos abrirá los ojos también para comprender mejor nuestra fe en la so- ciedad. Unidos en esta misma fe, rezamos el Padre Nuestro… Amén
  • 20. Oración de la mañana / Día lunes 27 de octubre Santoral del día: Gustavo SALUDO Nuestras manos también sirven para rezar. Con ellas nos dirigimos a Dios Padre para darle gracias, pedir lo que necesitamos para nosotros y los demás. En este espacio de oración podemos co- municarnos con Dios, Él nos escucha y acoge nuestras peticiones. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio de San Lucas 13, 10 –17 Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga. Había una mujer que desde hacia dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar. Al verla, Jesús la llamó y le dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad.» Le impuso las manos, y en seguida se puso de- recha. Y glorificaba a Dios. Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la gente: «Seis días tienen para trabajar; vienen esos días a que les curen, y no los sábados.» Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: «Hipócritas: cualquiera de ustedes, ¿no desata del pesebre al buey o al burro y lo lleva a pastar, aunque sea sábado? Y a ésta, que es hija de Abrahán, y que Sa- tanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no había que soltarla en sábado?» A estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba de los mila- gros que hacía. Palabra del Señor REFLEXIÓN En esta lectura nos encontramos con un ejemplo claro del amor de Jesús, que se expresa en la curación de la mujer encorvada en un día prohibido por la ley. Todos los días son de Dios, y por ello cada día el Señor se hace presente en nuestra vida perso- nal, comunitaria, de país. Jesús da muestras claras de que le bien se debe hacer siempre, Estamos lla- mados a hacer el bien y transmitir el amor de Dios de manera permanente. OREMOS También nosotros somos testigos de la misericordia de Dios. Pidamos por todos lo que se sienten agobiados, solos y tristes. Que podamos mostrarnos cercanos y solidarios con todos los que sufren para a aliviarlos en sus dolencias físicas y espirituales. Amén.
  • 21. Oración de la mañana / Día martes 28 de octubre Santoral del día: Simón y Judas SALUDO Al comenzar nuestra jornada escolar presentemos a Dios todas nuestras penas y alegrías. Co- loquemos en sus manos a todos aquellos compañeros, amigos que están pasando por momentos de dificultad. Que la fuerza del Espíritu nos ayude a salir al encuentro de otros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Carta del apóstol San Pablo a los Efesios 2, 19-22 Ya no son extranjeros ni forasteros, sino que son ciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. Están edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, y el mismo Cristo Jesús es la piedra angular. Por él todo el edificio queda ensamblado, y se va levantando hasta formar un templo consagra- do al Señor. Por él también ustedes se van integrando en la construcción, para ser morada de Dios, por el Espíritu. Palabra del Señor REFLEXIÓN Jesús confía su propia misión a los lideres de su Iglesia y a cada uno de nosotros. Se fía de que somos capaces de continuar su misión. Para realizar esta labor no debemos olvidar que no estamos solos, Él nos ha enviado el Espíritu Santo, para que nos acompañe y fortalezca en la tarea que hoy nos encomienda.  ¿En qué momentos hemos sentido la fuerza del Espíritu en nosotros?  ¿Qué misión nos encomienda el Señor en medio de nuestro curso y hogar? OREMOS Pidamos al Señor por toda la Iglesia y su misión de anunciar la Buena Noticia del Evangelio. Que acojamos la invitación del Papa Francisco a ser anunciadores del gozo de habernos encontrado con Jesús. Que nos abramos a la acción del Espíritu para construir juntos un país, una sociedad, una familia y una comunidad escolar, donde se viva la solidaridad y fraternidad. Amén
  • 22. Oración de la mañana / Día miércoles 29 de octubre Santoral del día: Narciso SALUDO Pidamos en esta mañana nuevamente por cada una de nuestras familias. Ellas son el tesoro que Tú nos regalas para vivir en comunidad. Que sean verdaderas escuelas de valores y de amor para ser hombres y mujeres de bien. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Carta del apóstol san Pablo a los Efesios 6,1-9 Hijos, obedezcan a sus padres como el Señor quiere, porque eso es justo. «Honra a tu padre y a tu madre» es el primer mandamiento al que se añade una promesa: «Te irá bien y vivirás largo tiempo en la tierra.» Padres, ustedes no exasperen a sus hijos; críenlos educándolos y corrigiéndolos como haría el Señor. Esclavos, obedezcan a sus amos según la carne con temor y temblor, de todo corazón, como a Cristo. No por las apariencias, para quedar bien, sino como esclavos de Cristo que hacen lo que Dios quiere; con toda el alma, de buena gana, como quien sirve al Señor y no a hombres. Sepan que lo que uno haga de bueno, sea esclavo o libre se lo pagará el Señor. Amos, correspondan dejándose de amena- zas; saben que ellos y ustedes tienen un amo en el cielo y que ése no es parcial con nadie. Palabra de Dios REFLEXIÓN En el texto que leemos hoy se habla a los hijos y a los padres de sus relaciones de respeto, res- ponsabilidad y amor.  En mi hogar ¿se viven actitudes de respeto, responsabilidad y amor?  ¿En qué cosas concretas tenemos actitudes de respeto a compañeros, profesores y familiares? Nosotros también tenemos que cultivar y vivir el respeto, responsabilidad y cariño a todos a los que forman nuestra familia. Que nuestros gestos y actitudes sean de bondad y amabilidad. OREMOS Te agradecemos Señor por nuestros padres y familiares. Gracias por su cariño, paciencia y es- cucha. Con corazón de hijos e hijas decimos Padre nuestro… Amén
  • 23. Oración de la mañana / Día jueves 30 de octubre Santoral del día: Alonso SALUDO Buenos días Señor, te queremos agradecer otro día más en tu presencia. En nuestra oración de la mañana te pedimos abrirnos a tu voluntad. Acompaña todas nuestras actividades y que nos for- talezcamos en la fe y confianza para ser testigos de tu amor. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Salmo 143,1.2.9-10 R/. Bendito el Señor, mi Roca Bendito el Señor, mi Roca, que adiestra mis manos para el combate, mis dedos para la pelea. R/. Mi bienhechor, mi alcázar, baluarte donde me pongo a salvo, mi escudo y mi refugio, que me somete los pueblos. R/. Dios mío, te cantaré un cántico nuevo, tocaré para ti el arpa de diez cuerdas: para ti que das la victoria a los reyes, y salvas a David, tu siervo. R/. REFLEXIÓN A través de la voz del Salmista Dios nos invita a poner en Él nuestra esperanza y confianza. Nos unimos como hermanos para orar por las intenciones de nuestro mundo:  Por todos los perseguidos por la fe, para que Jesús el Señor les dé fortaleza para permanecer siempre fieles, sin desfallecer, roguemos al Señor.  Por las familias que pasan por momentos difíciles, para que el Señor les fortalezca, en la fe y esperanza. roguemos al Señor.  Por todos nosotros, para que Dios nos ayude a crecer en la fe y confianza, roguemos al Señor. OREMOS Espíritu Santo creador, ilumina nuestros corazones para que renovemos el don de la fe, espe- ranza y amor. Que nos animemos unos a otros con alegría. Decimos juntos la oración de los hijos: Pa- dre Nuestro… Amén
  • 24. Oración de la mañana / Día Viernes 31 de octubre Santoral del día: Quintín SALUDO Al finalizar este mes iniciamos nuestra oración abriendo nuestro corazón a la acción del Espíritu Santo. Pedimos para que nuestra familia y nuestra comunidad escolar sean para nosotros los espacios donde crecemos y aprendemos los valores de responsabilidad, esfuerzo, alegría, y frater- nidad. Que podamos también ser colaboradores en la construcción del reino en nuestro mundo. En el nombre del Padre, del HijoMe regalas el tiempo, la gracia, Carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 1, 1-11 Pablo y Timoteo, siervos de Cristo Jesús, a todos los santos que residen en Filipos, con sus obispos y diáconos. Les deseamos la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. Doy gracias a mi Dios cada vez que les menciono; siempre que rezo por todos ustedes, lo hago con gran alegría. Porque han sido colaboradores míos en la obra del Evangelio, desde el primer día hasta hoy. Ésta es mi convicción: que el que ha inaugurado entre ustedes una empresa buena la llevará adelante hasta el día de Cristo Jesús. Esto que siento por ustedes está plenamente justificado: Les lle- vo dentro, porque, tanto en la prisión como en mi defensa y prueba del Evangelio, todos comparten la gracia que me ha tocado. Testigo me es Dios de lo entrañablemente que les echo de menos, en Cristo Jesús. Y ésta es mi oración: que su amor siga creciendo más y más en penetración y en sensibilidad pa- ra apreciar los valores. Así llegarán al día de Cristo limpios e irreprochables, cargados de frutos de jus- ticia, por medio de Cristo Jesús, a gloria y alabanza de Dios. Palabra de Dios REFLEXIÓN El apóstol Pablo muestra su afecto, preocupación y alegría por la comunidad de los filipenses. Él ora para que entre ellos el amor siga creciendo y vayan fortaleciendo la unidad y la paz como discí- pulos de Cristo. La invitación hoy es para que cada uno de nosotros pueda vivir en la unidad, en la paz, tenien- do el amor y la oración como distintivos de los discípulos de Jesús.  En nuestra comunidad escolar, en la familia, en la Iglesia ¿qué valores se fomentan? OREMOS Señor Jesús, Tú nos invita a ser constructores de tu reino de paz y uni- dad. Reconocemos que todavía nos queda mucho para crecer. Ensénanos a vivir en tu amor para reflejar con nuestra vida tu bondad y misericordia. Amén