SlideShare una empresa de Scribd logo
OFICIO
Docente
 Valores.
 Conocimientos.
 Normas.
Los saberespara
poderenseñar.
 Didáctica.
 Psicopedagogía.
 Dinámicagrupal.
 Contenidos
disciplinares.
Donde estáel
conocimiento.
Los procedimientos
que garanticenel
aprendizaje máseficaz.
Enseña
Consideraque
Son
Sabe
Conoce
Alumno
Aprender.
Relaciónque se
construye de a
dos.
Un
compromiso.
Docentesy
estudiantes.
Estrategias.
1) Asistencia
sostenida.
2) Organizacióndel
tiempopara
estudiar.
3) Implementar
una agenda
semanal.
4) Socializarlas
distintasestrategias.
Es una
Supone
Tanto de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas estructuradas
Pruebas estructuradasPruebas estructuradas
Pruebas estructuradas
maria de lourdes dousdebes
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
39159695
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
Jimena Del Pilar
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
2 Características de la redacción académica
2 Características de la redacción académica2 Características de la redacción académica
2 Características de la redacción académica
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Tecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheoTecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheo
cristiansalazar2012
 
Evaluación a través de las escalas
Evaluación  a través de las escalasEvaluación  a través de las escalas
Evaluación a través de las escalas
mleonvalderrama
 
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaLeyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombia
UPTC
 
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
María Julia Bravo
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez
 
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
John Garcia
 
Verbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idadesVerbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idades
victorvasquezucv
 
El crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogicoEl crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogico
ELSA DIAZ URIARTE
 
Reflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluaciónReflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluación
JuanMiguelCustodioMo
 
Debate dirigido
Debate dirigidoDebate dirigido
Debate dirigido
Camila Trigos
 
Encuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docenteEncuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docente
Karen Riveros Rojas
 
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
cp2013
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas estructuradas
Pruebas estructuradasPruebas estructuradas
Pruebas estructuradas
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
2 Características de la redacción académica
2 Características de la redacción académica2 Características de la redacción académica
2 Características de la redacción académica
 
Tecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheoTecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheo
 
Evaluación a través de las escalas
Evaluación  a través de las escalasEvaluación  a través de las escalas
Evaluación a través de las escalas
 
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaLeyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombia
 
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
 
Verbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idadesVerbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idades
 
El crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogicoEl crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogico
 
Reflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluaciónReflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluación
 
Debate dirigido
Debate dirigidoDebate dirigido
Debate dirigido
 
Encuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docenteEncuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docente
 
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 

Más de Soledadortiz3

Cuadro ha arg_y_lat
Cuadro ha arg_y_latCuadro ha arg_y_lat
Cuadro ha arg_y_lat
Soledadortiz3
 
Lri
LriLri
Cd s
Cd sCd s
Cd s
Cd sCd s
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
Soledadortiz3
 
Trdf
TrdfTrdf
P. educacional.
P. educacional.P. educacional.
P. educacional.
Soledadortiz3
 
Ly e (lm)
Ly e (lm)Ly e (lm)
Ly e (lm)
Soledadortiz3
 
Saussure pierce (s-p)
Saussure  pierce (s-p)Saussure  pierce (s-p)
Saussure pierce (s-p)
Soledadortiz3
 
Taller1 pedagogia
Taller1 pedagogiaTaller1 pedagogia
Taller1 pedagogia
Soledadortiz3
 
Normativa foro
Normativa foroNormativa foro
Normativa foro
Soledadortiz3
 
Dedlp
DedlpDedlp
T.d.a
T.d.aT.d.a
Texto informativo...
Texto informativo...Texto informativo...
Texto informativo...
Soledadortiz3
 
Psicologia educacional 27
Psicologia educacional 27Psicologia educacional 27
Psicologia educacional 27
Soledadortiz3
 

Más de Soledadortiz3 (15)

Cuadro ha arg_y_lat
Cuadro ha arg_y_latCuadro ha arg_y_lat
Cuadro ha arg_y_lat
 
Lri
LriLri
Lri
 
Cd s
Cd sCd s
Cd s
 
Cd s
Cd sCd s
Cd s
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Trdf
TrdfTrdf
Trdf
 
P. educacional.
P. educacional.P. educacional.
P. educacional.
 
Ly e (lm)
Ly e (lm)Ly e (lm)
Ly e (lm)
 
Saussure pierce (s-p)
Saussure  pierce (s-p)Saussure  pierce (s-p)
Saussure pierce (s-p)
 
Taller1 pedagogia
Taller1 pedagogiaTaller1 pedagogia
Taller1 pedagogia
 
Normativa foro
Normativa foroNormativa foro
Normativa foro
 
Dedlp
DedlpDedlp
Dedlp
 
T.d.a
T.d.aT.d.a
T.d.a
 
Texto informativo...
Texto informativo...Texto informativo...
Texto informativo...
 
Psicologia educacional 27
Psicologia educacional 27Psicologia educacional 27
Psicologia educacional 27
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Oficio del docente y del alumno.

  • 1. OFICIO Docente  Valores.  Conocimientos.  Normas. Los saberespara poderenseñar.  Didáctica.  Psicopedagogía.  Dinámicagrupal.  Contenidos disciplinares. Donde estáel conocimiento. Los procedimientos que garanticenel aprendizaje máseficaz. Enseña Consideraque Son Sabe Conoce Alumno Aprender. Relaciónque se construye de a dos. Un compromiso. Docentesy estudiantes. Estrategias. 1) Asistencia sostenida. 2) Organizacióndel tiempopara estudiar. 3) Implementar una agenda semanal. 4) Socializarlas distintasestrategias. Es una Supone Tanto de