SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA DE LECTURA Y RESUMEN
Integrantes
• Mauricio Cangas Ramírez
• Jonathan Chacón Poveda
• Marlon León Castillo
• Alexandra Macías Sánchez
• Heidy Merizalde Vera
• Kevin Moya Valarezo
• David Nieves Paladines
ESQUEMA
Herramienta de trabajo que facilita el
acceso a una gran cantidad de
información
Un esquema es una forma de organización y presentación
de información (conocimiento), para que las ideas
principales de un tema, puedan ser captados de forma
más rápida y simplificada, facilitando la localización de la
información ayudando al aprendizaje, siendo por ello
herramientas muy útiles en temas pedagógicos
VENTAJAS DE ELABORAR ESQUEMAS
Posibilita ordenar las ideas de un texto literario
o no literario.
A
B
C
D
Permite visualizar en un solo golpe de vista la
estructura de un texto.
Facilita la formación de imágenes mentales que
benefician el recuerdo.
Favorece el aprendizaje a la vez que ordena la
materia de estudio.
IMPORTANCIA DE LOS
ESQUEMAS EN LA LECTURA
Permite que por medio
de un solo vistazo
obtengamos una clara
idea general del tema,
seleccionando y
profundizando en los
contenidos básicos.
Facilita la compresión
lectora y comunicativa
pues disminuye el caos
o la desviación del
tema.
HABILIDADES NECESARIAS PARA
ELABORAR ESQUEMAS
1. Leer comprensivamente, que supone saber
dividir un texto, reconocer, captar…
2. Subrayar, que obliga a analizar ideas
principales y secundarias…
3. Resumir, que supone saber sintetizar,
reconocer y argumentar…
COMO SE ELABORA UN
ESQUEMA
• Para empezar se realiza una
lectura global del texto, para tener
una idea del tema y posteriormente
extraer ideas generales del mismo.
• Luego se realiza una segunda
lectura, pero esta vez analítica,
donde se buscan las ideas
principales de cada párrafo.
• Durante la lectura analítica se
debe comprender la mayoría de las
palabras y si no, deben ser
consultadas.
• A la vez que se subrayan las ideas
principales y secundarias se pueden
usar colores en el subrayado para
distinguir.
TIPOS DE ESQUEMA
Esquema de llaves.- Se caracterizan por el uso de llaves que ayudan
principalmente a definir conceptos o ideas y relacionarlos entre sí. De esta
forma, las llaves pretenden agrupar las ideas y los significados asociados a
estas.
Esquema de flechas.- al igual que el tipo de esquemas anterior, los de
flechas presentan una consecuencia lógica de la información o, en término
más sencillos, una relación de un hecho con otro. Por lo tanto, su función es
la de sintetizar ideas y conceptos.
Diagrama.- un diagrama es una presentación gráfica que resume una
información o un conjunto de ideas, relacionándolas o determinándolas
entre sí. En el diagrama se trata de usar la menor cantidad de palabras
posibles.
Esquema de barras.- como lo dice su nombre, este tipo de esquemas
presentan la información a través del uso de barras, las cuales concentran
conceptos, ideas o información de una manera lógica y concatenada.
Consiste en reducir un texto de tal forma
que este solo contenga cuestiones
importantes, los cuales se caracterizarán
por fidelidad en las palabras, puntos
importantes adecuadamente destacados…
C
A
R
A
C
T
E
R
I
S
T
I
C
A
S
1. Orden de las ideas.
2. Claridad
3. Concisión
4. Deben ser personales
5. Uso de abreviaturas, códigos y signos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraKey Arias
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
Pasos básicos para una buena lectura
Pasos básicos para una buena lecturaPasos básicos para una buena lectura
Pasos básicos para una buena lectura
Lisette Rios
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
almudenamoreno
 
MAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOSMAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOS
yosoyarual
 
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y BeneficiosQué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen pptivan
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
adrimora_17
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.vilma95
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
yosoyarual
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionYaneth Vargas
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
Marina H Herrera
 
Estrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensiónEstrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensión
sara vsqz
 
Aprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayarAprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayar
Gema Aguado Laureos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficoscmbsdic2412
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosRicardo
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
Pasos básicos para una buena lectura
Pasos básicos para una buena lecturaPasos básicos para una buena lectura
Pasos básicos para una buena lectura
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
 
MAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOSMAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOS
 
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y BeneficiosQué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
 
Estrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensiónEstrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensión
 
Aprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayarAprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayar
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplos
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 
Tipos de-textos-orales
Tipos de-textos-oralesTipos de-textos-orales
Tipos de-textos-orales
 

Similar a Esquema de lectura y resumen

Estrategias De Aprendizaje 78
Estrategias De Aprendizaje 78Estrategias De Aprendizaje 78
Estrategias De Aprendizaje 78
Daemonion
 
Las cognotecnicas
Las cognotecnicasLas cognotecnicas
Cognotenicas
CognotenicasCognotenicas
Los tipos de organizadores
Los tipos de  organizadoresLos tipos de  organizadores
Los tipos de organizadores
Catherine Lisseth Padilla Paredes
 
Presentacion para exposicion de metodos
Presentacion para exposicion de metodosPresentacion para exposicion de metodos
Presentacion para exposicion de metodos
ArturoMartinez211
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
KENNYMACSWINEYDELANG
 
Guión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoGuión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoJustaLiliana
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro SinópticoCuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
EmmanuelJimenez49
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Tamy Rosero
 
ESQUEMA DE LLAVES.pptx
ESQUEMA DE LLAVES.pptxESQUEMA DE LLAVES.pptx
ESQUEMA DE LLAVES.pptx
GraficJose
 
Organizadores graficos
Organizadores  graficosOrganizadores  graficos
Organizadores graficos
Lady A. Díaz
 
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdf
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdfTecnicas_de_lectura__mapas.pdf
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdf
LucianaCutipaVsquezM
 
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrietaTarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
MAASRAS8
 
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptxPRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
claudistreyita04
 
Tarea3 karlaacuñahernández
Tarea3 karlaacuñahernándezTarea3 karlaacuñahernández
Tarea3 karlaacuñahernández
KARLAACUAHERNANDEZ
 
Tarea3omarmoralessuriano.pptx
Tarea3omarmoralessuriano.pptxTarea3omarmoralessuriano.pptx
Tarea3omarmoralessuriano.pptx
MarisolArriolaVilleg
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
NOLBERTOVAZQUEZRAMIR
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudioMaii Losmy
 
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informáticaUnidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informáticajailimar
 

Similar a Esquema de lectura y resumen (20)

Estrategias De Aprendizaje 78
Estrategias De Aprendizaje 78Estrategias De Aprendizaje 78
Estrategias De Aprendizaje 78
 
Las cognotecnicas
Las cognotecnicasLas cognotecnicas
Las cognotecnicas
 
Cognotenicas
CognotenicasCognotenicas
Cognotenicas
 
Los tipos de organizadores
Los tipos de  organizadoresLos tipos de  organizadores
Los tipos de organizadores
 
Presentacion para exposicion de metodos
Presentacion para exposicion de metodosPresentacion para exposicion de metodos
Presentacion para exposicion de metodos
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Guión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoGuión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinóptico
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro SinópticoCuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
ESQUEMA DE LLAVES.pptx
ESQUEMA DE LLAVES.pptxESQUEMA DE LLAVES.pptx
ESQUEMA DE LLAVES.pptx
 
Organizadores graficos
Organizadores  graficosOrganizadores  graficos
Organizadores graficos
 
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdf
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdfTecnicas_de_lectura__mapas.pdf
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdf
 
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrietaTarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
 
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptxPRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
 
Tarea3 karlaacuñahernández
Tarea3 karlaacuñahernándezTarea3 karlaacuñahernández
Tarea3 karlaacuñahernández
 
Tarea3omarmoralessuriano.pptx
Tarea3omarmoralessuriano.pptxTarea3omarmoralessuriano.pptx
Tarea3omarmoralessuriano.pptx
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informáticaUnidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
 

Más de Alexandra M. Sánchez

Prohibiciones y obligaciones para el comerciante
Prohibiciones y obligaciones para el comerciante Prohibiciones y obligaciones para el comerciante
Prohibiciones y obligaciones para el comerciante
Alexandra M. Sánchez
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Alexandra M. Sánchez
 
Divergente
DivergenteDivergente
La telomerasa y el cancer
La telomerasa y el cancerLa telomerasa y el cancer
La telomerasa y el cancer
Alexandra M. Sánchez
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Alexandra M. Sánchez
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Alexandra M. Sánchez
 
Efecto del estrés oxidativo en la célula
Efecto del estrés oxidativo en la célulaEfecto del estrés oxidativo en la célula
Efecto del estrés oxidativo en la célula
Alexandra M. Sánchez
 
Mutaciones recesivas; Síndrome X frágil
Mutaciones recesivas; Síndrome X frágilMutaciones recesivas; Síndrome X frágil
Mutaciones recesivas; Síndrome X frágil
Alexandra M. Sánchez
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Alexandra M. Sánchez
 
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo IIProyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
Alexandra M. Sánchez
 

Más de Alexandra M. Sánchez (10)

Prohibiciones y obligaciones para el comerciante
Prohibiciones y obligaciones para el comerciante Prohibiciones y obligaciones para el comerciante
Prohibiciones y obligaciones para el comerciante
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Divergente
DivergenteDivergente
Divergente
 
La telomerasa y el cancer
La telomerasa y el cancerLa telomerasa y el cancer
La telomerasa y el cancer
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Efecto del estrés oxidativo en la célula
Efecto del estrés oxidativo en la célulaEfecto del estrés oxidativo en la célula
Efecto del estrés oxidativo en la célula
 
Mutaciones recesivas; Síndrome X frágil
Mutaciones recesivas; Síndrome X frágilMutaciones recesivas; Síndrome X frágil
Mutaciones recesivas; Síndrome X frágil
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo IIProyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
Proyecto Integrador de Saberes ~ Diabetes Mellitus tipo II
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Esquema de lectura y resumen

  • 1. ESQUEMA DE LECTURA Y RESUMEN Integrantes • Mauricio Cangas Ramírez • Jonathan Chacón Poveda • Marlon León Castillo • Alexandra Macías Sánchez • Heidy Merizalde Vera • Kevin Moya Valarezo • David Nieves Paladines
  • 2. ESQUEMA Herramienta de trabajo que facilita el acceso a una gran cantidad de información Un esquema es una forma de organización y presentación de información (conocimiento), para que las ideas principales de un tema, puedan ser captados de forma más rápida y simplificada, facilitando la localización de la información ayudando al aprendizaje, siendo por ello herramientas muy útiles en temas pedagógicos
  • 3. VENTAJAS DE ELABORAR ESQUEMAS Posibilita ordenar las ideas de un texto literario o no literario. A B C D Permite visualizar en un solo golpe de vista la estructura de un texto. Facilita la formación de imágenes mentales que benefician el recuerdo. Favorece el aprendizaje a la vez que ordena la materia de estudio.
  • 4. IMPORTANCIA DE LOS ESQUEMAS EN LA LECTURA Permite que por medio de un solo vistazo obtengamos una clara idea general del tema, seleccionando y profundizando en los contenidos básicos. Facilita la compresión lectora y comunicativa pues disminuye el caos o la desviación del tema.
  • 5. HABILIDADES NECESARIAS PARA ELABORAR ESQUEMAS 1. Leer comprensivamente, que supone saber dividir un texto, reconocer, captar… 2. Subrayar, que obliga a analizar ideas principales y secundarias… 3. Resumir, que supone saber sintetizar, reconocer y argumentar…
  • 6. COMO SE ELABORA UN ESQUEMA • Para empezar se realiza una lectura global del texto, para tener una idea del tema y posteriormente extraer ideas generales del mismo. • Luego se realiza una segunda lectura, pero esta vez analítica, donde se buscan las ideas principales de cada párrafo. • Durante la lectura analítica se debe comprender la mayoría de las palabras y si no, deben ser consultadas. • A la vez que se subrayan las ideas principales y secundarias se pueden usar colores en el subrayado para distinguir.
  • 7. TIPOS DE ESQUEMA Esquema de llaves.- Se caracterizan por el uso de llaves que ayudan principalmente a definir conceptos o ideas y relacionarlos entre sí. De esta forma, las llaves pretenden agrupar las ideas y los significados asociados a estas. Esquema de flechas.- al igual que el tipo de esquemas anterior, los de flechas presentan una consecuencia lógica de la información o, en término más sencillos, una relación de un hecho con otro. Por lo tanto, su función es la de sintetizar ideas y conceptos. Diagrama.- un diagrama es una presentación gráfica que resume una información o un conjunto de ideas, relacionándolas o determinándolas entre sí. En el diagrama se trata de usar la menor cantidad de palabras posibles. Esquema de barras.- como lo dice su nombre, este tipo de esquemas presentan la información a través del uso de barras, las cuales concentran conceptos, ideas o información de una manera lógica y concatenada.
  • 8. Consiste en reducir un texto de tal forma que este solo contenga cuestiones importantes, los cuales se caracterizarán por fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados… C A R A C T E R I S T I C A S 1. Orden de las ideas. 2. Claridad 3. Concisión 4. Deben ser personales 5. Uso de abreviaturas, códigos y signos.