SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: Tics y Ambientes de Aprendizaje
TEMA: Ofimática
PROFESOR: Edgar Mariño
ESTUDIANTE: Yesica Paola Pérez S.
MÉTODO:
Aplicar formas dinámicas y divertidas, para
implementar el aprendizaje en el grado preescolar a
través de la poesía, juegos, cantos entre otros.
¿Qué es una gaviota?
La gaviota es
Un barquito de papel que aprendió a volar.
Jairo Aníbal Niño
(Colombia)
• Saber Saber: Que a través del arte el estudiante
del grado preescolar use la poesía como medio de
aprendizaje en su estudio.
• Saber Ser: Hallar un método que le permita al
alumno desarrollar sus propias cualidades libremente
ofreciéndole varias opciones, para su óptimo
desempeño académico.
• Un ser capaz de pensar ideas geniales y fascinantes ,
para transmitirlas a los demás miembros del grupo y la
sociedad.
1). Por medio de la poesía: (el tren), aprenderán los
números hasta cuatro y los identificarán.
2). Las tablas con eco: las tablas de multiplicar pueden
captarse fácilmente colocándole un eco al final, cantando
aprenderán la tabla del dos, será divertido.
3). Al decir blanco o negro, inmediatamente pensamos en
algo, claro u oscuro, verdad.
Asociarán y compararán términos usando la palabra
“como”.
A través de un juego divertido y fantástico.
4). Aprender los colores, con una técnica espectacular
creada exclusivamente para el grado preescolar.
5). Jugar la lleva del los colores según las instrucciones de
la guía.
Dirigido a: Grado Preescolar.
UNO, DOS, TRES, CUATRO
VAGONES TIENE EL TREN.
TABLAS CON ECO
LA TABLA DEL
DOS
“DOS CABALLITOS DE DOS EN DOS ALZAN LA
MANO Y DICEN ADIÓS”.
Cada estudiante elige un adjetivo. Uno de ellos
elegido a la suerte dice:
“Díganme una cosa blanca como…”; los demás
compañeros deben responder
Por turnos: la nieve, el algodón, etc.
El siguiente jugador propone otro “como” y así
sucesivamente hasta terminar la ronda.
EJM: Verde como el prado, rojo como el rubí,
azul como el cielo etc.
MODO CALIFICATIVO:
P:(+) positivo
I: interesante
N:(-)negativo
Nota: De acuerdo a la
participación de cada
estudiante en la actividad, la
profesora califica positivo,
interesante y/o negativo según
el (PIN).
INFOGRAFÍA:
La Poesía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Poes%C3%ADa
https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=624&tb
m=isch&sa=1&q=trenes+con+el+numero+cuatro&btnG=
BIBLIOGRAFÍA:
Jaramillo Agudelo, Darío. Poe máquinas. Bogotá: Carlos
Valencia Editores, 1992.
Juguemos con la poesía. Bernal Arroyave Guillermo.
Segunda Edición. Bogotá: Cooperativa Editorial
Magisterio, 2005 .
1. Por medio del uso de las tics, logré crear
en power point figuras de interés, para
los alumnos de preescolar.
2. Pude organizar un entorno didáctico y
dinámico para aumentar el rendimiento
académico.
3. Aprendí a diseñar herramientas usando
la ofimática como recurso para fortalecer
el aprendizaje en clase.
CONCLUSIONES
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de entrada 4 años
Prueba de entrada   4 añosPrueba de entrada   4 años
Prueba de entrada 4 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sequencia
SequenciaSequencia
Sequencia
Agustina Ondano
 
Protocolo sesiones especiales v2
Protocolo sesiones especiales v2Protocolo sesiones especiales v2
Protocolo sesiones especiales v2Jacqueline Salazar
 
2014 enetenetucuartobasico
2014 enetenetucuartobasico2014 enetenetucuartobasico
2014 enetenetucuartobasico
Paola Mella Herrera
 
Guia pedagogica usando cntenidos digitales
Guia pedagogica usando cntenidos digitalesGuia pedagogica usando cntenidos digitales
Guia pedagogica usando cntenidos digitalesglemgaca03
 
20 tema extremidades
20 tema extremidades20 tema extremidades
20 tema extremidades
Katy_Montano
 
XVII Certamen Literario José Martínez Ruiz
XVII Certamen Literario José Martínez RuizXVII Certamen Literario José Martínez Ruiz
XVII Certamen Literario José Martínez Ruiz
aresena
 
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
Guia de estudio artistica grado sexto  segundo periodoGuia de estudio artistica grado sexto  segundo periodo
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
San Francisco de Asis
 
Tarea 4 materia 9
Tarea 4 materia 9Tarea 4 materia 9
Tarea 4 materia 9
bere1712
 
Universidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de MéxicoUniversidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de México
tania betancourt
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
10 tarea anaranjado
10  tarea  anaranjado10  tarea  anaranjado
10 tarea anaranjado
Katy_Montano
 
Cuenta cuentos 2012
Cuenta cuentos 2012Cuenta cuentos 2012
Cuenta cuentos 2012
zona22secundaria
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de entrada 4 años
Prueba de entrada   4 añosPrueba de entrada   4 años
Prueba de entrada 4 años
 
Ili
IliIli
Ili
 
Sequencia
SequenciaSequencia
Sequencia
 
Protocolo sesiones especiales v2
Protocolo sesiones especiales v2Protocolo sesiones especiales v2
Protocolo sesiones especiales v2
 
2014 enetenetucuartobasico
2014 enetenetucuartobasico2014 enetenetucuartobasico
2014 enetenetucuartobasico
 
Guia pedagogica usando cntenidos digitales
Guia pedagogica usando cntenidos digitalesGuia pedagogica usando cntenidos digitales
Guia pedagogica usando cntenidos digitales
 
20 tema extremidades
20 tema extremidades20 tema extremidades
20 tema extremidades
 
XVII Certamen Literario José Martínez Ruiz
XVII Certamen Literario José Martínez RuizXVII Certamen Literario José Martínez Ruiz
XVII Certamen Literario José Martínez Ruiz
 
Tacto 2
Tacto  2 Tacto  2
Tacto 2
 
Dinamicas y juegos para niños 2013
Dinamicas y juegos para niños 2013Dinamicas y juegos para niños 2013
Dinamicas y juegos para niños 2013
 
Actividades de producción oral
Actividades de producción oral Actividades de producción oral
Actividades de producción oral
 
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
Guia de estudio artistica grado sexto  segundo periodoGuia de estudio artistica grado sexto  segundo periodo
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
 
Tarea 4 materia 9
Tarea 4 materia 9Tarea 4 materia 9
Tarea 4 materia 9
 
Universidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de MéxicoUniversidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de México
 
Encima 2
Encima 2Encima 2
Encima 2
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
 
10 tarea anaranjado
10  tarea  anaranjado10  tarea  anaranjado
10 tarea anaranjado
 
Tacto 2
Tacto 2 Tacto 2
Tacto 2
 
Cuenta cuentos 2012
Cuenta cuentos 2012Cuenta cuentos 2012
Cuenta cuentos 2012
 

Destacado

F bd t partie 1 general
F bd t partie 1 generalF bd t partie 1 general
F bd t partie 1 general
Wojciech GOMOLKA
 
Plus de nöel
Plus de nöelPlus de nöel
Plus de nöel
dgyrc
 
N-Allo écrête les pointes de trafic dans le cloud avec Windows Azure
N-Allo écrête les pointes de trafic dans le cloud avec Windows Azure N-Allo écrête les pointes de trafic dans le cloud avec Windows Azure
N-Allo écrête les pointes de trafic dans le cloud avec Windows Azure
Quadrant Communications
 
Réseaux sociaux & recherche d'emploi - Ateliers IAE TOULOUSE 19/11/2013
Réseaux sociaux & recherche d'emploi - Ateliers IAE TOULOUSE 19/11/2013Réseaux sociaux & recherche d'emploi - Ateliers IAE TOULOUSE 19/11/2013
Réseaux sociaux & recherche d'emploi - Ateliers IAE TOULOUSE 19/11/2013
SO HAPPY WEB
 
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURESPRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
laurentlamothe
 
Ref works quick_start_guide_french
Ref works quick_start_guide_frenchRef works quick_start_guide_french
Ref works quick_start_guide_frenchSteph Cliche
 
Directivos globales
Directivos globalesDirectivos globales
Directivos globales
Federico Montes de Oca Gil
 
Histoire du nazisme
Histoire du nazismeHistoire du nazisme
Histoire du nazismechourasse
 
FAES POUR LA RECONSTRUCTION D’HAITI
FAES POUR LA RECONSTRUCTION D’HAITIFAES POUR LA RECONSTRUCTION D’HAITI
FAES POUR LA RECONSTRUCTION D’HAITI
laurentlamothe
 
Infographie: Que veulent les clients, et comment les satisfaire?
Infographie: Que veulent les clients, et comment les satisfaire?Infographie: Que veulent les clients, et comment les satisfaire?
Infographie: Que veulent les clients, et comment les satisfaire?Sociomantic Labs France
 
Convocatoria jda 2015 (1)
Convocatoria jda 2015 (1)Convocatoria jda 2015 (1)
Convocatoria jda 2015 (1)libreacceso
 
Sébastien Magro, La médiation mobile au Musée du Quai Branly
Sébastien Magro, La médiation mobile au Musée du Quai BranlySébastien Magro, La médiation mobile au Musée du Quai Branly
Sébastien Magro, La médiation mobile au Musée du Quai Branly
MobileCreation
 
Presentación fisica 1
Presentación fisica 1Presentación fisica 1
Presentación fisica 1Oriana Sarai
 
Nantes
NantesNantes
Nantes
ChaCorbel
 
Article Art et métier du livre
Article Art et métier du livreArticle Art et métier du livre
Article Art et métier du livreFrancis Macron
 
Chiffres cles-tourisme-ardennes-2013
Chiffres cles-tourisme-ardennes-2013Chiffres cles-tourisme-ardennes-2013
Chiffres cles-tourisme-ardennes-2013
Guy Ros Agency
 

Destacado (20)

F bd t partie 1 general
F bd t partie 1 generalF bd t partie 1 general
F bd t partie 1 general
 
Plus de nöel
Plus de nöelPlus de nöel
Plus de nöel
 
N-Allo écrête les pointes de trafic dans le cloud avec Windows Azure
N-Allo écrête les pointes de trafic dans le cloud avec Windows Azure N-Allo écrête les pointes de trafic dans le cloud avec Windows Azure
N-Allo écrête les pointes de trafic dans le cloud avec Windows Azure
 
Le projet
Le projetLe projet
Le projet
 
Réseaux sociaux & recherche d'emploi - Ateliers IAE TOULOUSE 19/11/2013
Réseaux sociaux & recherche d'emploi - Ateliers IAE TOULOUSE 19/11/2013Réseaux sociaux & recherche d'emploi - Ateliers IAE TOULOUSE 19/11/2013
Réseaux sociaux & recherche d'emploi - Ateliers IAE TOULOUSE 19/11/2013
 
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURESPRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
 
Ref works quick_start_guide_french
Ref works quick_start_guide_frenchRef works quick_start_guide_french
Ref works quick_start_guide_french
 
Directivos globales
Directivos globalesDirectivos globales
Directivos globales
 
Histoire du nazisme
Histoire du nazismeHistoire du nazisme
Histoire du nazisme
 
FAES POUR LA RECONSTRUCTION D’HAITI
FAES POUR LA RECONSTRUCTION D’HAITIFAES POUR LA RECONSTRUCTION D’HAITI
FAES POUR LA RECONSTRUCTION D’HAITI
 
Infographie: Que veulent les clients, et comment les satisfaire?
Infographie: Que veulent les clients, et comment les satisfaire?Infographie: Que veulent les clients, et comment les satisfaire?
Infographie: Que veulent les clients, et comment les satisfaire?
 
Convocatoria jda 2015 (1)
Convocatoria jda 2015 (1)Convocatoria jda 2015 (1)
Convocatoria jda 2015 (1)
 
Estrie pqd
Estrie pqdEstrie pqd
Estrie pqd
 
Sébastien Magro, La médiation mobile au Musée du Quai Branly
Sébastien Magro, La médiation mobile au Musée du Quai BranlySébastien Magro, La médiation mobile au Musée du Quai Branly
Sébastien Magro, La médiation mobile au Musée du Quai Branly
 
Rag2007 2008
Rag2007 2008Rag2007 2008
Rag2007 2008
 
Presentación fisica 1
Presentación fisica 1Presentación fisica 1
Presentación fisica 1
 
Nantes
NantesNantes
Nantes
 
Article Art et métier du livre
Article Art et métier du livreArticle Art et métier du livre
Article Art et métier du livre
 
Chiffres cles-tourisme-ardennes-2013
Chiffres cles-tourisme-ardennes-2013Chiffres cles-tourisme-ardennes-2013
Chiffres cles-tourisme-ardennes-2013
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 

Similar a OFIMÁTICA EN EL SIGLO XXI PARTE A

Integración lúdica pedagógica
Integración lúdica pedagógica Integración lúdica pedagógica
Integración lúdica pedagógica
3142729964
 
Juegos para campamento.docx
Juegos para campamento.docxJuegos para campamento.docx
Juegos para campamento.docx
AgostinaMarquez
 
Presentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasPresentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasMarian Lopez
 
Sesion de aprendizaje n°2
Sesion de aprendizaje n°2Sesion de aprendizaje n°2
Sesion de aprendizaje n°2
YerelizAndreaOrtizGu
 
Sesion de aprendizaje n°2
Sesion de aprendizaje n°2Sesion de aprendizaje n°2
Sesion de aprendizaje n°2
YerelizAndreaOrtizGu
 
Sesión de aprendizaje N°2
Sesión de aprendizaje N°2Sesión de aprendizaje N°2
Sesión de aprendizaje N°2
YerelizAndreaOrtizGu
 
Propuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtizaciónPropuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtización
daiana20990
 
colores primarios.docx
colores primarios.docxcolores primarios.docx
colores primarios.docx
EstefaniChavez2
 
Sesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión cSesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión c
andreamonty20
 
Actividades empezarbieneldía primaria
Actividades empezarbieneldía primariaActividades empezarbieneldía primaria
Actividades empezarbieneldía primaria
Kz Zgv
 
Pk an mes del mar
Pk an mes del marPk an mes del mar
Pk an mes del mar
Andrea Seguel
 
Paquetedeactividades
PaquetedeactividadesPaquetedeactividades
Paquetedeactividadespetupolita
 
Actividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de eleActividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de ele
Akkioui01
 
Educación artística. Sexto grado (1).pdf
Educación artística. Sexto grado (1).pdfEducación artística. Sexto grado (1).pdf
Educación artística. Sexto grado (1).pdf
Gautier1
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
Yanet Contreras Peña
 
1er grado sesiones
1er grado   sesiones1er grado   sesiones
1er grado sesiones
alainronny
 
1er grado sesiones
1er grado   sesiones1er grado   sesiones
1er grado sesiones
RosarioRojasPerez
 

Similar a OFIMÁTICA EN EL SIGLO XXI PARTE A (20)

Integración lúdica pedagógica
Integración lúdica pedagógica Integración lúdica pedagógica
Integración lúdica pedagógica
 
Juegos para campamento.docx
Juegos para campamento.docxJuegos para campamento.docx
Juegos para campamento.docx
 
Presentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasPresentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diarias
 
Sesion de aprendizaje n°2
Sesion de aprendizaje n°2Sesion de aprendizaje n°2
Sesion de aprendizaje n°2
 
Sesion de aprendizaje n°2
Sesion de aprendizaje n°2Sesion de aprendizaje n°2
Sesion de aprendizaje n°2
 
Sesión de aprendizaje N°2
Sesión de aprendizaje N°2Sesión de aprendizaje N°2
Sesión de aprendizaje N°2
 
Propuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtizaciónPropuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtización
 
colores primarios.docx
colores primarios.docxcolores primarios.docx
colores primarios.docx
 
PLANEACION SEMANA 1.docx
PLANEACION SEMANA 1.docxPLANEACION SEMANA 1.docx
PLANEACION SEMANA 1.docx
 
Sesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión cSesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión c
 
Pk an
Pk anPk an
Pk an
 
Actividades empezarbieneldía primaria
Actividades empezarbieneldía primariaActividades empezarbieneldía primaria
Actividades empezarbieneldía primaria
 
Pk an mes del mar
Pk an mes del marPk an mes del mar
Pk an mes del mar
 
Paquetedeactividades
PaquetedeactividadesPaquetedeactividades
Paquetedeactividades
 
Actividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de eleActividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de ele
 
Educación artística. Sexto grado (1).pdf
Educación artística. Sexto grado (1).pdfEducación artística. Sexto grado (1).pdf
Educación artística. Sexto grado (1).pdf
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
 
1er grado sesiones
1er grado   sesiones1er grado   sesiones
1er grado sesiones
 
1er grado sesiones
1er grado   sesiones1er grado   sesiones
1er grado sesiones
 
1er grado sesiones
1er grado   sesiones1er grado   sesiones
1er grado sesiones
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

OFIMÁTICA EN EL SIGLO XXI PARTE A

  • 1. ÁREA: Tics y Ambientes de Aprendizaje TEMA: Ofimática PROFESOR: Edgar Mariño ESTUDIANTE: Yesica Paola Pérez S. MÉTODO: Aplicar formas dinámicas y divertidas, para implementar el aprendizaje en el grado preescolar a través de la poesía, juegos, cantos entre otros. ¿Qué es una gaviota? La gaviota es Un barquito de papel que aprendió a volar. Jairo Aníbal Niño (Colombia)
  • 2. • Saber Saber: Que a través del arte el estudiante del grado preescolar use la poesía como medio de aprendizaje en su estudio. • Saber Ser: Hallar un método que le permita al alumno desarrollar sus propias cualidades libremente ofreciéndole varias opciones, para su óptimo desempeño académico. • Un ser capaz de pensar ideas geniales y fascinantes , para transmitirlas a los demás miembros del grupo y la sociedad.
  • 3. 1). Por medio de la poesía: (el tren), aprenderán los números hasta cuatro y los identificarán. 2). Las tablas con eco: las tablas de multiplicar pueden captarse fácilmente colocándole un eco al final, cantando aprenderán la tabla del dos, será divertido. 3). Al decir blanco o negro, inmediatamente pensamos en algo, claro u oscuro, verdad. Asociarán y compararán términos usando la palabra “como”. A través de un juego divertido y fantástico. 4). Aprender los colores, con una técnica espectacular creada exclusivamente para el grado preescolar. 5). Jugar la lleva del los colores según las instrucciones de la guía.
  • 4. Dirigido a: Grado Preescolar.
  • 5.
  • 6. UNO, DOS, TRES, CUATRO VAGONES TIENE EL TREN.
  • 7. TABLAS CON ECO LA TABLA DEL DOS “DOS CABALLITOS DE DOS EN DOS ALZAN LA MANO Y DICEN ADIÓS”.
  • 8. Cada estudiante elige un adjetivo. Uno de ellos elegido a la suerte dice: “Díganme una cosa blanca como…”; los demás compañeros deben responder Por turnos: la nieve, el algodón, etc. El siguiente jugador propone otro “como” y así sucesivamente hasta terminar la ronda. EJM: Verde como el prado, rojo como el rubí, azul como el cielo etc.
  • 9. MODO CALIFICATIVO: P:(+) positivo I: interesante N:(-)negativo Nota: De acuerdo a la participación de cada estudiante en la actividad, la profesora califica positivo, interesante y/o negativo según el (PIN).
  • 10. INFOGRAFÍA: La Poesía: http://es.wikipedia.org/wiki/Poes%C3%ADa https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=624&tb m=isch&sa=1&q=trenes+con+el+numero+cuatro&btnG= BIBLIOGRAFÍA: Jaramillo Agudelo, Darío. Poe máquinas. Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1992. Juguemos con la poesía. Bernal Arroyave Guillermo. Segunda Edición. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2005 .
  • 11. 1. Por medio del uso de las tics, logré crear en power point figuras de interés, para los alumnos de preescolar. 2. Pude organizar un entorno didáctico y dinámico para aumentar el rendimiento académico. 3. Aprendí a diseñar herramientas usando la ofimática como recurso para fortalecer el aprendizaje en clase. CONCLUSIONES
  • 12. FIN