SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Escuela Académico Profesional de Educación Inicial
2017
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
I. Datos informativos:
1.1. I.E.: “Saberes”
1.2. Docente: Yesica Gutiérrez
1.3. Título: “Busco y Reconozco , Todo de color Rojo”
1.4. Edad:24-36 meses
1.5. Propósitos de aprendizaje:
La finalidad de esta sesión es que los niños y niñas a través del juego aprendan a manejar sus emociones, que se desenvuelvan de manera
autónoma, establezcan relaciones de espacio, resuelva sus problemas ya que a través del juego el niño va autorregular sus emociones.
Además se utiliza el juego, porque como sabemos es la principal herramienta para que cada ser humano aprenda y aprenda para la vida. Tal y
como nos dice Decroly (1907): “la escuela tiene que ser para y por la vida”.
AREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO TECNICA INSTRUMENTO
D
E
S
C
U
B
R
I
M
I
E
N
T
O
Indaga mediante
métodos científicos para
construir sus
conocimientos.
Genera y registra
datos o información.
Explora desde su iniciativa los hechos que
ocurren en su entorno. Observa-ción Lista de cotejo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Escuela Académico Profesional de Educación Inicial
2017
DEL
M
U
N
D
O
II. Secuencia didáctica:
INTERACCIONES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
ADULTO - NIÑO
 Nos saludamos y nos sentarnos en una circunferencia.
 Cantamos la canción ¿Cómo están? , acompañado de un títere.
 Luego se les pregunta si observan algo rojo en el aula.
 Mostramos objetos de diferentes colores en una canasta tapada con una
manta, donde irán sacando los objetos y juntos mencionamos el color que
observan de los objetos.
 1 títeres
 Caja sorpresa
 Pelotas de colores
10’
NIÑO – OBJETO
 Dejamos a los niños explorar los materiales de la canasta, se coloca una canción
de fondo “El color rojo”.
 Pelotas de colores
 Parlante
 USB
5’
ADULTO – NIÑO –
OBJETO
 Luego salimos al patio cantando la canción la serpiente.
 Se les muestra bandejas con sémola y pintura de color rojo.
 Después les entregamos a cada niño y se les da la siguiente indicación: Hoy
vamos a mezclar la sémola con la pintura y luego plasmaremos en un dibujo
de una manzana.
 Bandejas
 Sémola
 Tempera
 Piscina con pelotas
 Papelote
 Camino de texturas
15’
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Escuela Académico Profesional de Educación Inicial
2017
 Luego pasaremos por un camino de texturas donde todo será de color rojo.
 Termino de recorrer el camino iremos a una piscina de pelotas por este lado
llevaran las pelotas de color rojo para que las coloquen en la canasta que estará
al otro lado de la piscina.
 Agradecemos a los niños por su participación y guardamos la piscina y las
pelotas con la ayuda de los niños. Cantamos “a guardar”.
 USB
 Voz
ADULTO – NIÑO
 Se coloca una tela en el suelo y se invita a los niños sentarse sobre ella formando
una circunferencia.
 Luego se entrega a cada niño una pelota la cual tendrán que pasar por la espalda
de su compañero, de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba. Se coloca una
canción de fondo: “Sonata Claro de Luna- Beethoven”.
 Felicitamos a cada uno cantando: “bien chicos, bien”.
 Tela
 Parlante
 USB
 Pelotas
 Voz
5’
III. Evaluación:
GUIA DE EVALUACIÓN DE LA SESIÓN:
“BUSCO Y RECONOZCO, TODO DE COLOR ROJO”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Escuela Académico Profesional de Educación Inicial
2017
INDICADOR
NIÑOS Y NIÑAS
El niño pasara por el camino sensorial rojo saltando.
A B C
1. Nadia 
2. Mathias 
3. Juan 
4. Luana 
5. Sergio 
6. Mateo 
Leyenda:
A: Logrado. B: En Proceso. C: En inicio.
IV. Bibliografía:
 Ministerio de Educación (2016). Programación Curricular. I ciclo. Lima. Perú.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Escuela Académico Profesional de Educación Inicial
2017
V. Anexos:
ANEXO 01 ANEXO 02
Canción: “Como están” Canción: “Soy una serpiente”
ANEXO 03
“Caja de sorpresa”
ANEXO 04
“Tinas”
ANEXO 05
“Tempera roja”
Animal dedo, animal dedo ¿Dónde estás?
Aquí estoy aquí estoy, aquí estoy ¿Cómo
están? BISx3
Soy una serpiente que anda por el
bosque buscando una parte de su
cola. ¿Quiere ser usted una parte de
mi cola? BIS (x3)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Escuela Académico Profesional de Educación Inicial
2017
ANEXO
06 ANEXO
07
“Piscina
de pelotas”
“Tela negra”
ANEXO 10 ANEXO 11
Canción: “A guardar” Canción: “bien chicos, bien”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Escuela Académico Profesional de Educación Inicial
2017
A guardar, a guardar, guarda todo en
su lugar, a guardar, todos deben
coperar BIS (x3)
Bien bebes, bien, bien, bien bien, Bien
bebes bien, bien bien bien bien. BIS
(x3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parasiferia Jose Antonio Encinas
Parasiferia Jose Antonio EncinasParasiferia Jose Antonio Encinas
Parasiferia Jose Antonio Encinas
disenaelcambioperu
 
Escuela normal superior plan de accion 1
Escuela normal superior plan de accion 1Escuela normal superior plan de accion 1
Escuela normal superior plan de accion 1
Kevin Bolaños
 
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Alma Karely Félix Carrillo
 
Titeres en el nivel inicial
Titeres en el nivel inicialTiteres en el nivel inicial
Titeres en el nivel inicial
Nancy Gorosito
 
Diario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnol
florjheny
 
Alimentos agrupados
Alimentos agrupadosAlimentos agrupados
Alimentos agrupados
letuxanna
 
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Kassandra Sandoval
 
Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Planes de accion 4
Planes de accion 4Planes de accion 4
Planes de accion 4
Kevin Bolaños
 
Mateaprendo
Mateaprendo Mateaprendo
Mateaprendo
TatianAvila21
 
Planeacion tics 28 h
Planeacion tics 28 hPlaneacion tics 28 h
Planeacion tics 28 h
Heidi Mixcelena Olivares Durantes
 
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
Alejandra-21
 
Formato de registro
Formato de registroFormato de registro
Formato de registro
Jocelyne Toledo
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
luzpacadavid
 
Fichero tutuy
Fichero tutuyFichero tutuy
Fichero tutuy
Tutuy Jarquin Marcial
 
Presentacion Del Primer Dia De Clase De Primar
Presentacion Del Primer Dia De Clase De PrimarPresentacion Del Primer Dia De Clase De Primar
Presentacion Del Primer Dia De Clase De Primar
guest3ef091
 

La actualidad más candente (17)

Parasiferia Jose Antonio Encinas
Parasiferia Jose Antonio EncinasParasiferia Jose Antonio Encinas
Parasiferia Jose Antonio Encinas
 
Escuela normal superior plan de accion 1
Escuela normal superior plan de accion 1Escuela normal superior plan de accion 1
Escuela normal superior plan de accion 1
 
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
 
Titeres en el nivel inicial
Titeres en el nivel inicialTiteres en el nivel inicial
Titeres en el nivel inicial
 
Diario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnol
 
Alimentos agrupados
Alimentos agrupadosAlimentos agrupados
Alimentos agrupados
 
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
 
Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.
 
Planes de accion 4
Planes de accion 4Planes de accion 4
Planes de accion 4
 
Mateaprendo
Mateaprendo Mateaprendo
Mateaprendo
 
Planeacion tics 28 h
Planeacion tics 28 hPlaneacion tics 28 h
Planeacion tics 28 h
 
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
 
Formato de registro
Formato de registroFormato de registro
Formato de registro
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Fichero tutuy
Fichero tutuyFichero tutuy
Fichero tutuy
 
Presentacion Del Primer Dia De Clase De Primar
Presentacion Del Primer Dia De Clase De PrimarPresentacion Del Primer Dia De Clase De Primar
Presentacion Del Primer Dia De Clase De Primar
 

Similar a Sesion de aprendizaje n°2

Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1
YerelizAndreaOrtizGu
 
Narracion de-la-sesion-22
Narracion de-la-sesion-22Narracion de-la-sesion-22
Narracion de-la-sesion-22
YerelizAndreaOrtizGu
 
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
YerelizAndreaOrtizGu
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Gladys López
 
Sesion
SesionSesion
Ficha sectores deisi alama
Ficha sectores deisi alamaFicha sectores deisi alama
Ficha sectores deisi alama
deisi alama
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
javiercarrasco73
 
Ficha sectores
Ficha sectoresFicha sectores
Ficha sectores
Vale Vale
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
valeriaambrocio
 
Sesioninicial
SesioninicialSesioninicial
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
MarlenySanabria2
 
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docxPROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
MaryLuzGalindo
 
Ficha
FichaFicha
Sesion completa
Sesion completaSesion completa
Sesion completa
Jessely Zavala
 
Pk an
Pk anPk an
juego en los sectores
 juego en los sectores juego en los sectores
juego en los sectores
Thalia Rodriguez
 
Observación en el aula
Observación en el aulaObservación en el aula
Observación en el aula
MARIA BLANCO MARIN
 
Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
einfantilmarina
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Natalie Herrera
 
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docxACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
NohelyheikeSantisteb
 

Similar a Sesion de aprendizaje n°2 (20)

Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1
 
Narracion de-la-sesion-22
Narracion de-la-sesion-22Narracion de-la-sesion-22
Narracion de-la-sesion-22
 
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Ficha sectores deisi alama
Ficha sectores deisi alamaFicha sectores deisi alama
Ficha sectores deisi alama
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
 
Ficha sectores
Ficha sectoresFicha sectores
Ficha sectores
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Sesioninicial
SesioninicialSesioninicial
Sesioninicial
 
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
 
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docxPROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Sesion completa
Sesion completaSesion completa
Sesion completa
 
Pk an
Pk anPk an
Pk an
 
juego en los sectores
 juego en los sectores juego en los sectores
juego en los sectores
 
Observación en el aula
Observación en el aulaObservación en el aula
Observación en el aula
 
Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docxACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Sesion de aprendizaje n°2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela Académico Profesional de Educación Inicial 2017 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 I. Datos informativos: 1.1. I.E.: “Saberes” 1.2. Docente: Yesica Gutiérrez 1.3. Título: “Busco y Reconozco , Todo de color Rojo” 1.4. Edad:24-36 meses 1.5. Propósitos de aprendizaje: La finalidad de esta sesión es que los niños y niñas a través del juego aprendan a manejar sus emociones, que se desenvuelvan de manera autónoma, establezcan relaciones de espacio, resuelva sus problemas ya que a través del juego el niño va autorregular sus emociones. Además se utiliza el juego, porque como sabemos es la principal herramienta para que cada ser humano aprenda y aprenda para la vida. Tal y como nos dice Decroly (1907): “la escuela tiene que ser para y por la vida”. AREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO TECNICA INSTRUMENTO D E S C U B R I M I E N T O Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Genera y registra datos o información. Explora desde su iniciativa los hechos que ocurren en su entorno. Observa-ción Lista de cotejo
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela Académico Profesional de Educación Inicial 2017 DEL M U N D O II. Secuencia didáctica: INTERACCIONES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO ADULTO - NIÑO  Nos saludamos y nos sentarnos en una circunferencia.  Cantamos la canción ¿Cómo están? , acompañado de un títere.  Luego se les pregunta si observan algo rojo en el aula.  Mostramos objetos de diferentes colores en una canasta tapada con una manta, donde irán sacando los objetos y juntos mencionamos el color que observan de los objetos.  1 títeres  Caja sorpresa  Pelotas de colores 10’ NIÑO – OBJETO  Dejamos a los niños explorar los materiales de la canasta, se coloca una canción de fondo “El color rojo”.  Pelotas de colores  Parlante  USB 5’ ADULTO – NIÑO – OBJETO  Luego salimos al patio cantando la canción la serpiente.  Se les muestra bandejas con sémola y pintura de color rojo.  Después les entregamos a cada niño y se les da la siguiente indicación: Hoy vamos a mezclar la sémola con la pintura y luego plasmaremos en un dibujo de una manzana.  Bandejas  Sémola  Tempera  Piscina con pelotas  Papelote  Camino de texturas 15’
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela Académico Profesional de Educación Inicial 2017  Luego pasaremos por un camino de texturas donde todo será de color rojo.  Termino de recorrer el camino iremos a una piscina de pelotas por este lado llevaran las pelotas de color rojo para que las coloquen en la canasta que estará al otro lado de la piscina.  Agradecemos a los niños por su participación y guardamos la piscina y las pelotas con la ayuda de los niños. Cantamos “a guardar”.  USB  Voz ADULTO – NIÑO  Se coloca una tela en el suelo y se invita a los niños sentarse sobre ella formando una circunferencia.  Luego se entrega a cada niño una pelota la cual tendrán que pasar por la espalda de su compañero, de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba. Se coloca una canción de fondo: “Sonata Claro de Luna- Beethoven”.  Felicitamos a cada uno cantando: “bien chicos, bien”.  Tela  Parlante  USB  Pelotas  Voz 5’ III. Evaluación: GUIA DE EVALUACIÓN DE LA SESIÓN: “BUSCO Y RECONOZCO, TODO DE COLOR ROJO”
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela Académico Profesional de Educación Inicial 2017 INDICADOR NIÑOS Y NIÑAS El niño pasara por el camino sensorial rojo saltando. A B C 1. Nadia  2. Mathias  3. Juan  4. Luana  5. Sergio  6. Mateo  Leyenda: A: Logrado. B: En Proceso. C: En inicio. IV. Bibliografía:  Ministerio de Educación (2016). Programación Curricular. I ciclo. Lima. Perú.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela Académico Profesional de Educación Inicial 2017 V. Anexos: ANEXO 01 ANEXO 02 Canción: “Como están” Canción: “Soy una serpiente” ANEXO 03 “Caja de sorpresa” ANEXO 04 “Tinas” ANEXO 05 “Tempera roja” Animal dedo, animal dedo ¿Dónde estás? Aquí estoy aquí estoy, aquí estoy ¿Cómo están? BISx3 Soy una serpiente que anda por el bosque buscando una parte de su cola. ¿Quiere ser usted una parte de mi cola? BIS (x3)
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela Académico Profesional de Educación Inicial 2017 ANEXO 06 ANEXO 07 “Piscina de pelotas” “Tela negra” ANEXO 10 ANEXO 11 Canción: “A guardar” Canción: “bien chicos, bien”
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela Académico Profesional de Educación Inicial 2017 A guardar, a guardar, guarda todo en su lugar, a guardar, todos deben coperar BIS (x3) Bien bebes, bien, bien, bien bien, Bien bebes bien, bien bien bien bien. BIS (x3)