SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO FORMACION PROFESIONAL “OPERADOR DE INFORMATICA PARA ADMINISTRACION Y GESTION” (OIAG)
COLEGIO SECUNDARIO “FRAY JOSE DE LA QUINTANA” - CORRIENTES - ARGENTINA
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
MANUAL BÁSICO
Tutorial básico de Power Point de libre divulgación y reproducción – Prohibida su venta o comercializacion
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
2
Contenido
Introducción....................................................................................................................................................................4
Partes principales del programa .................................................................................................................................4
Crear presentaciones ..................................................................................................................................................... 6
Abrir presentaciones nuevas en blanco ...................................................................................................................... 6
Abrir presentaciones ya guardadas ............................................................................................................................ 7
Guardar presentaciones ................................................................................................................................................. 8
Guardar una presentación por primera vez ................................................................................................................ 8
Guardar cambios a una presentación ......................................................................................................................... 8
Guardar una presentación para utilizarla en versiones anteriores a PowerPoint 2007............................................... 8
Guardar una presentación como archivo PDF o XPS.................................................................................................9
Agregar, eliminar y duplicar diapositivas ...................................................................................................................... 11
Agregar diapositivas ................................................................................................................................................. 11
Eliminar diapositivas ................................................................................................................................................. 12
Duplicar diapositivas ................................................................................................................................................. 13
Diseño de diapositivas e inserción de objetos.............................................................................................................. 14
Diseño a diapositivas ................................................................................................................................................ 14
Insertar objetos ......................................................................................................................................................... 15
Configuración de página............................................................................................................................................... 15
Establecer o cambiar el tamaño de la diapositiva ..................................................................................................... 15
Establecer la orientación de la diapositiva ................................................................................................................ 15
Vista preliminar e impresión de la presentación ........................................................................................................... 16
Vista preliminar ......................................................................................................................................................... 16
Impresión .................................................................................................................................................................. 17
Impresión rápida.................................................................................................................................................... 17
Imprimir ................................................................................................................................................................. 17
Mover y copiar texto u objetos...................................................................................................................................... 19
Mover texto u objetos................................................................................................................................................ 19
Copiar texto u objetos ............................................................................................................................................... 20
Deshacer y rehacer errores.......................................................................................................................................... 21
Formato a presentaciones............................................................................................................................................ 21
Formato rápido.......................................................................................................................................................... 21
Aplicar un tema......................................................................................................................................................... 23
Estilo de fondo .......................................................................................................................................................... 24
Presentación de las diapositivas .................................................................................................................................. 25
Ejecutar la presentación desde una diapositiva en específico .................................................................................. 25
Ejecutar la presentación desde el comienzo............................................................................................................. 26
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
3
Animación y sonido en la presentación ........................................................................................................................ 26
Personalizar animación............................................................................................................................................. 26
Transición a diapositivas........................................................................................................................................... 27
Grabar narración....................................................................................................................................................... 28
Ensayar intervalos .................................................................................................................................................... 29
Vistas de la presentación ............................................................................................................................................. 30
Tipos de Vistas ......................................................................................................................................................... 31
Configurar la presentación ........................................................................................................................................... 31
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
4
Introducción
El programa PowerPoint de la suite de Office 2007 conserva gran parte de sus características y rendimiento como el
programa de presentaciones más utilizado en el mercado de la computación y la informática con respecto a sus
versiones anteriores, la presentación en pantalla de los menús, barras de herramientas, botones, etc. y
demás elementos que lo constituyen, sí han tenido cambios significativos, pero siempre enfocados hacia el
mayor rendimiento, desempeño y facilidad en su manejo por quienes lo utilizan para realizar tareas diversas en
cualquier ambiente, sea esté de trabajo o escolar.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
5
Partes principales del programa
Menú
Office
Barra de
Herramientas de
Accesos Rápidos
Fichas Grupos de
Herramientas
Barra de
Título
Cinta de
Opciones
Etiquetas de
Vistas
Organizador de
Diapositivas
Diapositiva
de Trabajo
Área de
Notas
Ajustar
diapositiva
NOTAS
Barra de
Estado
Vistas Zoom Control
deslizante del
Zoom
4
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
6
1. El Menú Office muestra algunas de las opciones que aparecían anteriormente en el menú Archivo de
versiones previas a Office 2007.
2. La Cinta de opciones puede ser ocultada fácilmente dando doble clic a cualquier ficha y para volver a
mostrarla solo bastará dar 1 solo clic a la ficha deseada, cabe mencionar que la cinta de opciones se
ocultara inmediatamente por si sola después de hacer clic sobre la herramienta deseada.
3. Si deja presionada la
tecla ALT por 2 seg.,
se activan las
etiquetas
inteligentes de acceso con teclado y sin soltarla solo restará completar la acción presionando la tecla
correspondiente a la letra o número deseado.
4. Si necesita ayuda interactiva sobre alguna
herramienta o grupo de comandos, solo tendrá que
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
7
posicionar el puntero por 2 seg. sobre la herramienta o sobre la flecha inferior derecha de cada grupo de
comandos.
5. Al seleccionar texto y señalarlo con el puntero aparece una mini-barra de
herramientas atenuada, conteniendo los comandos más utilizados para dar
formato a un presentación, dicha barra se va haciendo más visible en cuanto el
puntero se acerque a ella.
6. La barra de herramientas de accesos directos inicialmente contiene
solo algunos de las herramientas más utilizadas, pero está pude ser
modificada agregándole o quitándole herramientas.
Para agregarle herramientas solo tendrá que dar
clic derecho a la herramienta que desee agregar y
escoger la opción Agregar a la barra de
herramientas de
acceso rápido.
Si lo que desea es quitarle herramientas, solo bastará
con dar clic derecho a la herramienta que desea quitar y
seleccionar la opción Eliminar de la barra
de
herramientas de acceso rápido.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
8
Crear presentaciones
Una presentación de PowerPoint es un archivo que incluye una o varias diapositivas que se pueden utilizar
para presentar por lo general en pantalla la información, mediante objetos, textos, animaciones, etc.
Abrir presentaciones nuevas en blanco
1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Nueva.
2. En el cuadro de dialogo Nueva presentación, haga doble clic en Presentación en blanco, o seleccione
dicha opción y presione el botón Crear.
NOTA También podrá crear presentaciones nuevas en blanco a través del método abreviado CTRL + U, o
presionando el botón Nuevo de la barra de herramientas de accesos directos.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
9
Abrir presentaciones ya guardadas
1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir.
2. En el cuadro de diálogo Abrir, vaya hasta la ubicación de la presentación y selecciónela, a continuación
presione el botón Abrir.
NOTA También puede realizar esta tarea desde el botón Abrir de la barra de Accesos directos o con el
método abreviado CTRL + A.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
10
Guardar presentaciones
Guardar una presentación por primera vez
1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar como.
2. En el cuadro de diálogo Guardar como, vaya hasta la ubicación donde desea guardar la
presentación, escríbale un nombre y a continuación presione el botón Guardar.
NOTA También podrá activar el cuadro de dialogo Guardar como presionando la tecla F12.
Guardar cambios a una presentación
1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar.
2. En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar
3. Presione la combinación de teclas CTRL+G.
Guardar una presentación para utilizarla en versiones anteriores a
PowerPoint 2007
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar como.
2. En el cuadro de diálogo Guardar como, en la lista Tipo, haga clic en el tipo de archivo Presentación con
diapositivas de PowerPoint 97-2003.
3. En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para el archivo.
8
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
11
4. Haga clic en Guardar.
NOTA También podrá realizar la misma tarea si presiona la flecha al lado de Guardar como del menú
Office y
seleccionando directamente la opción Presentación de PowerPoint 97 –
2003.
Guardar una presentación como archivo PDF o
XPS
PDF y XPS son formatos electrónicos con diseño fijo que conserva el formato de la presentación y que
permite compartir archivos. Ambos formatos garantizan que, cuando el archivo se ve en línea o se
imprime, conserva exactamente el formato deseado y que los datos del archivo no se pueden cambiar
fácilmente, a menos que se tenga un software adecuado.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
12
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, seleccione la flecha al lado de
Guardar como.
2. Haga clic en PDF o XPS.
3. En el cuadro de dialogo Publicar como PDF o XPS seleccione la lista Nombre de archivo y, escriba
un nombre para la presentación.
4. En la lista Guardar como tipo, seleccione PDF o Presentación XPS, según desee guardar la presentación.
5. Si la presentación se va a ver sólo en línea, puede comprimir el tamaño de archivo si hace clic en la opción
Tamaño mínimo (publicación en línea) situada junto a Optimizar para.
6. Si desea guardar sólo parte de la presentación, incluir marcas de revisión o las propiedades de
la presentación; o bien, crear automáticamente hipervínculos a los encabezados o marcadores de
la presentación, haga clic en Opciones y, a continuación, en las opciones que desee usar.
7. Haga clic en Publicar.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
13
NOTA Solo podrá guardar como un archivo PDF o XPS únicamente después de descargar e
instalar el
complemento.
Agregar, eliminar y duplicar diapositivas
Agregar diapositivas
1. En la ficha Inicio en el grupo Diapositivas, haga clic en el botón Nueva diapositiva.
NOTA Todas las diapositivas que se insertarán, serán del mismo diseño predeterminado o del último que se
haya seleccionado.
Otra forma de agregar diapositivas es la siguiente:
1. En la ficha Inicio en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha del botón Nueva diapositiva.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
14
2. Dentro seleccione el diseño que necesite para la diapositiva.
NOTA También podrá agregar diapositivas sí da clic derecho sobre alguna diapositiva del organizador de
diapositivas
y selecciona la opción Nueva diapositiva, o presionando CTRL + M.
Eliminar diapositivas
1. Posiciónese en la diapositiva que desee eliminar, vaya a la ficha Inicio y en el grupo
Diapositivas, haga clic en el botón Eliminar.
También podrá eliminar diapositivas a través de:
7. Posiciónese en la diapositiva que desee eliminar, seleccionar la opción Eliminar diapositiva del
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
15
menú contextual que aparece al dar clic derecho sobre la diapositiva a eliminar.
NOTA Sí presiona la tecla SUPR se eliminara la diapositiva en la que se encuentra posicionado.
Duplicar diapositivas
1. Seleccione la diapositiva que desea duplicar, vaya a la ficha Inicio y en el grupo Diapositivas,
haga clic en la flecha del botón Nueva diapositiva, y seleccione la opción Duplicar diapositivas
seleccionadas.
NOTA También podrá duplicar diapositivas sí se posiciona en la diapositiva que desee duplicar, seleccione la
opción
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
16
Duplicar diapositiva del menú contextual que aparece al dar clic derecho sobre la diapositiva seleccionada.
Diseño de diapositivas e inserción de
objetos
El diseño de las diapositivas puede ser establecido o cambiado desde los diseños predeterminados en
PowerPoint o también a través de diapositivas en blanco en las que se puede ir insertando los diferentes
objetos que representarán la información.
Diseño a
diapositivas
1. Seleccione la diapositiva a la que le establecerá o cambiará el diseño, vaya a la ficha Inicio y
en el grupo Diapositivas, haga clic en la opción Diseño.
2. En la ventana emergente escoja el diseño que desee aplicar a la diapositiva seleccionada.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
17
NOTA Tome en cuenta que sí inserta nuevas diapositivas, estás se insertarán con el diseño de la
diapositiva seleccionada.
Insertar objetos
Para diseñar las diapositivas también puede recurrir a insertar diversos objetos, tales como: tablas,
imágenes, formas, gráficos, cuadros de texto, wordart, películas, sonidos, etc., u otros objetos.
1. Aplique a su diapositiva el diseño de diapositiva en blanco, vaya a la ficha Insertar y de la
cinta de opciones seleccione el objeto que desee insertar en la diapositiva.
Configuración de página
Establecer o cambiar el tamaño de la diapositiva
1. En la ficha Diseño en el grupo Configurar página, haga clic en Configurar página.
2. En el cuadro de dialogo Configurar página, podrá establecer el tamaño predeterminado o
personalizado para la diapositiva, así como la orientación de la misma.
Establecer la orientación de la diapositiva
1. En la ficha Diseño en el grupo Configurar página, haga clic en Orientación de la diapositiva.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
18
1. Seleccione la orientación adecuada para la diapositiva de trabajo, tomando en cuenta que si
manda a imprimir, también así se reflejará en papel.
Vista preliminar e impresión de la presentación
Vista
preliminar
La vista preliminar de las diapositivas, permite antes de ser impresas en papel ver el diseño y acomodo
de la información que posteriormente será impresa, para si fuese necesario realizar las modificaciones
pertinentes. Para ello deberá:
1. Ir al Menú Office seleccione la flecha a la derecha de Imprimir y enseguida la opción
Vista preliminar.
2. Enseguida la información se mostrará en una ventana la cual permitirá realizar algunos cambios o
ajustes básicos desde la cinta de opciones Vista preliminar.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
19
 Imprimir (CTRL + P) Abre el cuadro de dialogo Imprimir, para desde ahí mandar una impresión.
 Opciones Permite modificar opciones como: encabezados y pies de página, colores, etc.
 Imprimir: Permite seleccionar el modo de impresión de las diapositivas.
 Orientación Modifica la orientación de las diapositivas.
 Zoom Amplifica o reduce el tamaño en pantalla de las diapositivas.
 Ajustar a la ventana Regresa al tamaño de la ventana una diapositiva amplificada.
 Página siguiente Avanza a la siguiente diapositiva.
 Página anterior Regresa a la diapositiva anterior
 Cerrar vista preliminar Sale de la ventana de la vista preliminar.
Impresión
Impresión rápida
1. Ir al Menú Office seleccione la flecha a la derecha de Imprimir y enseguida la opción
Impresión rápida.
NOTA Use esta forma de impresión cuando este seguro de que lo que se imprimirá tenga el acomodo y
diseño adecuados y que no necesita realizar ninguna modificación.
Imprimir
1. Ir al Menú Office seleccione directamente la opción Imprimir, o también podrá seleccionar la
flecha a la derecha de Imprimir y enseguida la opción Imprimir.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
20
2. En el cuadro de dialogo Imprimir, marque o seleccione las opciones adecuadas para obtener la
impresión deseada.
 Nombre: Muestra y permite seleccionar la impresora adecuada para imprimir.
 Intervalo de impresión Indica cuales diapositivas se imprimirán.
 Imprimir: Permite seleccionar el modo de impresión de las diapositivas.
 Color o escala de grises Permite seleccionar el formato de color para la impresión.
 Documentos Establece el no. de diapositivas, el orden de impresión, etc.
 Vista previa Lleva a la ventana de Vista preliminar.
 Propiedades Permite cambiar características específicas de la impresora.
 Buscar impresora Permite buscar una impresora en red.
 Número de copias Establece el no. de copias que se imprimirán.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
21
Mover y copiar texto u objetos
Mover texto u objetos
1. Seleccione el texto u objeto que desea trasladar de lugar dentro o fuera de la presentación (mover).
2. Realice uno de los procedimientos siguientes:
 Presione CTRL+X.
 Presione el botón Cortar del grupo Portapapeles de la ficha Inicio.
 Presione la opción Cortar del menú emergente que aparece con el clic derecho sobre el texto u
objeto seleccionado.
3. Una vez cortado el elemento, haga clic donde desee que aparezca, puede ser en el mismo
presentación o inclusive en otro.
4. Pegue el elemento presionando el método abreviado CTRL+V, el botón Pegar o la opción
Pegar del menú emergente.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
22
Copiar texto u objetos
1. Seleccione el texto u objeto que desea trasladar de lugar dentro o fuera de la presentación (mover).
2. Realice uno de los procedimientos siguientes:
 Presione CTRL+C.
 Presione el botón Copiar del grupo Portapapeles de la ficha Inicio.
 Presione la opción Copiar del menú emergente que aparece con el clic derecho sobre el texto u
objeto seleccionado.
3. Una vez copiado el elemento, haga clic donde desee que aparezca, puede ser en el mismo
presentación o inclusive en otro.
4. Pegue el elemento realizando el paso anterior # 4.
NOTA Para ajustar el formato de los elementos pegados, haga clic en el botón Opciones de pegado que
aparece justo debajo de la selección pegada y, a continuación, haga clic en la opción que desee.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
23
Deshacer y rehacer errores
Estas herramientas se utilizan la mayor parte del tiempo para corregir errores o simplemente deshacer o
volver a hacer cambios de formato, escritura, etc. a la presentación.
1. Si desea deshacer los cambios uno a uno entonces, en la barra de herramientas de acceso rápido
presione
Deshacer o el método abreviado CTRL + Z.
2. También podrá deshacer varios cambios simultáneamente sí presiona sobre la flecha a la derecha del
botón Deshacer, desplegara en pantalla todas las acciones realizadas hasta el momento de
las que podrá seleccionar hasta el punto al que desee regresar.
NOTA Sí más tarde decide que no quería deshacer la acción, haga clic en Rehacer en la barra de
herramientas
de acceso rápido o presione CTRL+Y.
Formato a presentaciones
Formato rápido
Para establecer formato a los textos de una presentación contenidos en las diapositivas, de una forma
rápida y sencilla, puede realizar lo siguiente:
1. Seleccione el texto que desea cambiar y, a continuación, mueva el puntero a la mini-
barra de herramientas que aparece con la selección de texto. En ella se encuentran los siguientes
botones:
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
24
 Fuente (CTRL + Mayús + F) Establece el tipo de letra
 Tamaño de fuente Establece el tamaño de letra
 Agrandar fuente (CTRL + ¡) Va aumentando el tamaño de letra
 Encoger fuente (CTRL + ‘) Va disminuyendo el tamaño de letra
 Relleno de forma Establece color o imagen de fondo a un texto u objeto
 Contorno de forma Establece color, tipo y grosor de línea, etc., al contorno
 Copiar formato (CTRL + Mayús + C) Copia todas las características de formato de un texto
 Negritas (CTRL +N) Resalta el texto seleccionado
 Cursiva (CTRL + K) Aplica una ligera inclinación hacia la derecha al texto
 Alineación izquierda (CTRL + Q) Alinea hacia la izquierda el texto
 Centrar Centra el texto
 Alineación derecha (CTRL + D) Alinea hacia la derecha el texto
 Color de fuente Aplica un color al texto
 Disminuir sangría Modifica en forma inversa el espacio asignado al texto
 Aumentar sangría Establece un espacio adicional con respecto al margen
 Viñetas Aplica símbolos o caracteres a la lista de elementos
También puede establecer formatos a una presentación directamente con los botones de cada
grupo de herramientas de la ficha Inicio en la Cinta de opciones.
Sí lo prefiere abra cada grupo de herramientas presionando en la flecha inferior derecha de cada grupo.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
25
Aplicar un tema
Los temas contienen formatos predeterminados o personalizados que pueden ser aplicados a una o a
todas las diapositivas de una presentación, para ello deberá:
Sí desea aplicar un tema a todas las diapositivas de una presentación, realice lo siguiente:
1. Posiciónese en cualquier diapositiva.
2. En la ficha Diseño haga clic sobre el tema deseado del grupo Temas.
Sí desea aplicar un tema diferente a cada diapositiva, entonces realice lo siguiente:
1. Posiciónese en una diapositiva o seleccione todas a las que le aplicará el mismo tema.
2. En la ficha Diseño haga clic derecho sobre el tema deseado del grupo Temas.
3. En el menú emergente seleccione la opción Aplicar a las diapositivas seleccionadas.
NOTA Sí selecciona la opción Aplicar a diapositivas coincidentes, entonces el tema se aplicará a
todas las
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
26
diapositivas que sean del mismo diseño.
Estilo de fondo
Los estilos de fondo son formatos predeterminados o personalizados que pueden ser aplicados a una o a
todas las diapositivas de una presentación, para ello deberá:
Sí desea aplicar un estilo de fondo a todas las diapositivas de una presentación, realice lo siguiente:
1. Posiciónese en cualquier diapositiva.
2. En la ficha Diseño haga clic sobre Estilos de fondo del grupo Fondo.
3. Seleccione el estilo de fondo que se aplicara a todas las diapositivas.
Sí desea aplicar un estilo de fondo diferente a cada diapositiva de una presentación, realice lo siguiente:
1. Posiciónese en la diapositiva a la que le aplicará el estilo de fondo.
2. En la ficha Diseño haga clic sobre Estilos de fondo del grupo Fondo.
3. De clic derecho sobre el estilo de fondo que desee aplicar a la diapositiva y seleccione la opción
Aplicar a las diapositivas seleccionadas.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
27
NOTA Sí desea personalizar el estilo de fondo entonces abra el cuadro de dialogo Dar formato a
fondo, que
aparece seleccionando la opción Formato del fondo o sobre la flecha inferior derecha del grupo Fondo.
Presentación de las diapositivas
La presentación de diapositivas es la vista en la que se visualiza a pantalla completa el contenido de las
diapositivas, así como sus efectos o animaciones.
Ejecutar la presentación desde una diapositiva en específico
1. Posiciónese en la diapositiva desde donde arrancará la presentación de las diapositivas.
2. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo
Iniciar presentación con diapositivas, seleccione la opción Desde la diapositiva actual.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
28
NOTA También puede ejecutar la presentación desde una diapositiva seleccionada si presiona la combinación
de teclas Mayús + F5, o presionando el botón Presentación con diapositivas en la barra de estado.
Ejecutar la presentación desde el
comienzo
1. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo
Iniciar presentación con diapositivas, seleccione la opción Desde el principio.
NOTA También puede ejecutar la presentación desde el comienzo, sí presiona F5, adicionalmente podrá
realizar la misma tarea sí se dirige a la ficha Vista y selecciona la opción Presentación con
diapositivas en el grupo Vistas de presentación.
Animación y sonido en la presentación
Personalizar
animación
Personalizar animación permite aplicar efectos de movimiento a los diferentes objetos que se encuentran
en las diapositivas, y con ello lograr una presentación en pantalla más profesional y llamativa, para ello
puede realizar lo siguiente:
1. Seleccione el objeto al que desea aplicar la animación, vaya a la ficha Animaciones y
en el grupo Animaciones, seleccione la opción Personalizar animación.
2. En la ventana lateral derecha llamada Personalizar animación, presione el botón Agregar
efecto y seleccione el efecto de animación adecuado que se encuentra dentro de cada categoría.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
29
 Agregar efecto / Cambiar efecto Agrega o modifica un efecto
 Quitar Elimina el efecto seleccionado
 Modificar texto Establece propiedades de inicio, dirección, velocidad, etc.
 Reordenar Establece el orden de las animaciones que se reproducirán
 Reproducir Permite visualizar en modo diseño las animaciones aplicadas
 Presentación Ejecuta la presentación iniciando en la diapositiva seleccionada
 Vista previa automática Permite ver en tiempo real los cambios de animación y sus
propiedades
Transición a diapositivas
Transición de diapositivas permite aplicar efectos de movimiento a las diapositivas, es decir, al pasar
de una diapositiva a otra se ejecuta un efecto, y con ello lograr una presentación en pantalla más
profesional y llamativa, para ello puede realizar lo siguiente:
1. Posiciónese en la diapositiva a la que se le aplicará la transición.
2. Vaya a la ficha Animaciones y en el grupo Transición a esta diapositiva,
seleccione el efecto de transición así como las propiedades o características más adecuadas para la o
las diapositivas.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
30
NOTA Sí desea ver todos los efectos de transición que puede aplicar las diapositivas, presione la flecha
inferior
derecha de Efectos de transición.
Las propiedades o características que complementarán el efecto seleccionado son:
 Sonido de transición Reproduce el sonido seleccionado al ejecutarse el efecto de transición.
 Velocidad de transición Establece la velocidad a la que se ejecutará el efecto de transición.
 Aplicar a todo Aplica el efecto y propiedades seleccionadas a todas las diapositivas.
 Avanzar a la diapositiva Establece sí el modo de avance será automático o con el clic del mouse.
Grabar narración
Grabar narración permite introducir voz o sonidos a través de un micrófono, mismos que podrán
reproducirse al ejecutar la presentación a pantalla completa.
1. Posiciónese en la diapositiva desde donde comenzará la narración.
2. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo
Configurar,
seleccione la opción Grabar narración.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
31
3. En seguida se mostrará el cuadro de dialogo Grabar narración, donde podrá especificar o
modificar algunas propiedades antes de iniciar la grabación.
 Aceptar Acepta tal cual las propiedades de Calidad de grabación
actual e inicia la grabación y ejecución en pantalla completa.
 Cancelar Cancela la grabación, cerrando el cuadro de dialogo.
 Establecer nivel de micrófono Comprueba el funcionamiento y volumen correcto del
 Cambiar calidad
micrófono.
Permite cambiar propiedades de calidad y formato al sonido.
 Vincular narraciones Vincula y guarda el archivo de sonido de la narración en una
ruta especifica.
 Examinar Permite establecer la ruta en donde se guardará la narración.
4. Una vez que se acepta el cuadro de dialogo anterior, la grabación comenzará y al terminar se
mostrará un cuadro de dialogo donde deberá indicar sí desea guardar los intervalos de tiempo.
NOTA Si los intervalos fueron o no guardados, de cualquier forma se mostrará un icono en cada una
de las
diapositivas donde se grabó la narración.
Ensayar intervalos
Ensayar intervalos permite ajustar los tiempos de avance y ejecución de cada animación de los objetos y
narraciones de las diapositivas, mismos que después podrán ser reproducidos automáticamente.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
32
1. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo
Configurar,
seleccione la opción Ensayar intervalos.
2. En seguida se ejecutará la presentación en modo completo y se mostrará una pequeña
barra de herramientas, con la que establecerán los nuevos intervalos de tiempo.
 Siguiente Avanza al siguiente objeto.
 Pausa Detiene los relojes momentáneamente.
 Tiempo de exposición Muestra es tiempo aplicado solo al objeto actual.
 Repetir Inicia desde cero el reloj de tiempo de exposición del objeto actual.
 Tiempo total Muestra el tiempo total que durará en ejecución la presentación.
3. Una vez terminada la exposición de todos los objetos o se cancela abruptamente, se mostrará un
cuadro de dialogo donde se indicará la duración total y sí desea guardar los nuevos intervalos de
tiempo para las diapositivas.
Vistas de la presentación
Podrá visualizar una presentación de diapositivas de diferentes maneras dependiendo de las necesidades,
para ello deberá:
1. Ir a la ficha Vista y en el grupo de comandos Vistas de presentación, haga clic en la
opción deseada.
NOTA Podrá cambiar también algunas de las vistas de la presentación, presionando los botones de
vistas
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
33
que se encuentran en la barra de estado.
Tipos de Vistas
 Normal Es la vista más utilizada ya que muestra las partes fundamentales de la
presentación, el organizador de diapositivas, el área de trabajo y el área
 Clasificador de diapositivas
de notas.
Vista que facilita la visualización de todas o la gran mayoría de las
 Página de notas
diapositivas que forman la presentación.
Muestra el área de las notas en forma ampliada para visualizar o
 Presentación con diapositivas
modificar alguna información extra escrita en esa área.
Muestra en pantalla completa y desde el comienzo la presentación,
 Patrón de diapositivas
también puede utilizar la tecla F5.
Abre un área donde se puede modificar el diseño y presentación de las
 Patrón de documentos
diapositivas utilizadas como patrón.
Abre un área donde se puede modificar el diseño y presentación de las
 Patrón de notas
diapositivas que se imprimirán como documento.
Abre un área donde se puede modificar el diseño y presentación de las
notas de la diapositiva.
Configurar la presentación
Configurar la presentación permite modificar algunas propiedades avanzadas, personalizando así la
presentación.
1. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo
Configurar,
seleccione la opción Configuración de la presentación con diapositivas.
POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT
2012
34
2. En seguida se mostrará el cuadro de dialogo Configurar presentación, donde se establecerán las
nuevas características o propiedades a la presentación.
 Tipo de presentación Configura el modo de visualizar la presentación en pantalla.
 Opciones de presentación Configura opciones a mostrar o para terminar la presentación.
 Color de pluma Establece el color del puntero pluma o rotulador.
 Reproducción Configura la aceleración y resolución para la presentación.
 Mostrar diapositivas Establece desde que diapositiva inicia y termina la
presentación.
 Avance de diapositivas Establece la forma en que las diapositivas avanzan.
 Varios monitores Establece en que monitor se visualizará la presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual microsoft word xp
Manual microsoft word xpManual microsoft word xp
Manual microsoft word xpVistor7580
 
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LAIndice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Pedro Chavez
 
Manual de usuario joomla
Manual de usuario joomlaManual de usuario joomla
Manual de usuario joomlaMerovingios
 
Excelvbaplication 2010
Excelvbaplication 2010Excelvbaplication 2010
Excelvbaplication 2010ALEX GARCIA
 
Unidad 5 excel
Unidad 5 excelUnidad 5 excel
Unidad 5 excel
Jennifer Gordón
 
Fwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrolloFwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrollo
ciriako
 
Catalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 AgostoCatalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 Agosto
Juan Cherre
 
Separata informatica I- 2009ok-cc
Separata informatica I- 2009ok-ccSeparata informatica I- 2009ok-cc
Separata informatica I- 2009ok-cc
Oscar Ñañez Campos
 
Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013
flixpicado
 
Manual del programadorruo
Manual del programadorruoManual del programadorruo
Manual del programadorruo
beto montero
 
Sistema de crm de codigo abierto sugarcrm
Sistema de crm de codigo abierto sugarcrm Sistema de crm de codigo abierto sugarcrm
Sistema de crm de codigo abierto sugarcrm
Viktor Miranda Diniz
 
Manual de dfd
Manual de dfdManual de dfd
Manual de dfd
UNICIENCIA
 

La actualidad más candente (13)

Manual microsoft word xp
Manual microsoft word xpManual microsoft word xp
Manual microsoft word xp
 
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LAIndice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
 
Manual de usuario joomla
Manual de usuario joomlaManual de usuario joomla
Manual de usuario joomla
 
Excelvbaplication 2010
Excelvbaplication 2010Excelvbaplication 2010
Excelvbaplication 2010
 
Unidad 5 excel
Unidad 5 excelUnidad 5 excel
Unidad 5 excel
 
Fwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrolloFwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrollo
 
Patrón manual-de-operación
Patrón manual-de-operaciónPatrón manual-de-operación
Patrón manual-de-operación
 
Catalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 AgostoCatalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 Agosto
 
Separata informatica I- 2009ok-cc
Separata informatica I- 2009ok-ccSeparata informatica I- 2009ok-cc
Separata informatica I- 2009ok-cc
 
Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013
 
Manual del programadorruo
Manual del programadorruoManual del programadorruo
Manual del programadorruo
 
Sistema de crm de codigo abierto sugarcrm
Sistema de crm de codigo abierto sugarcrm Sistema de crm de codigo abierto sugarcrm
Sistema de crm de codigo abierto sugarcrm
 
Manual de dfd
Manual de dfdManual de dfd
Manual de dfd
 

Destacado

Presentación encantos
Presentación encantosPresentación encantos
Presentación encantos
Oiag Quintana
 
Peluquería unisex
Peluquería unisexPeluquería unisex
Peluquería unisex
Ctc PadrePio
 
Decus Peluqueria y Estetica
Decus Peluqueria y Estetica Decus Peluqueria y Estetica
Decus Peluqueria y Estetica
Bella Dama
 
"Conociendo nuestra regiòn"
"Conociendo nuestra regiòn""Conociendo nuestra regiòn"
"Conociendo nuestra regiòn"
guesta0dd235
 
Exposición proyecto
Exposición proyectoExposición proyecto
Exposición proyecto
Patricio Munoz
 
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimientoAspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimientoElenaAmenta
 
Peluquería unisex
Peluquería unisexPeluquería unisex
Peluquería unisex
Oiag Quintana
 
microemprendimiento
microemprendimientomicroemprendimiento
microemprendimientoYoanaZ
 
Planificación estratégica - Microemprendimientos - Instituto ISIV
Planificación estratégica - Microemprendimientos - Instituto ISIVPlanificación estratégica - Microemprendimientos - Instituto ISIV
Planificación estratégica - Microemprendimientos - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Proyecto de Microemprendimiento
Proyecto de MicroemprendimientoProyecto de Microemprendimiento
Proyecto de Microemprendimiento
Escuela
 
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
Lusmila Socarras
 
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De MicroemprendimientosComo Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
jfborches2
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Losluchadores.2012
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
Irisbelsy prieto
 
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela MorenoProyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Morenocontaduria1fusm
 
Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"
Camila Rojas Valencia
 

Destacado (20)

Presentación encantos
Presentación encantosPresentación encantos
Presentación encantos
 
Peluquería unisex
Peluquería unisexPeluquería unisex
Peluquería unisex
 
Decus Peluqueria y Estetica
Decus Peluqueria y Estetica Decus Peluqueria y Estetica
Decus Peluqueria y Estetica
 
"Conociendo nuestra regiòn"
"Conociendo nuestra regiòn""Conociendo nuestra regiòn"
"Conociendo nuestra regiòn"
 
Exposición proyecto
Exposición proyectoExposición proyecto
Exposición proyecto
 
Planificación de proyecto de empresas
Planificación de proyecto de empresasPlanificación de proyecto de empresas
Planificación de proyecto de empresas
 
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimientoAspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
 
Peluquería unisex
Peluquería unisexPeluquería unisex
Peluquería unisex
 
microemprendimiento
microemprendimientomicroemprendimiento
microemprendimiento
 
Planificación estratégica - Microemprendimientos - Instituto ISIV
Planificación estratégica - Microemprendimientos - Instituto ISIVPlanificación estratégica - Microemprendimientos - Instituto ISIV
Planificación estratégica - Microemprendimientos - Instituto ISIV
 
Microemprendimientos
MicroemprendimientosMicroemprendimientos
Microemprendimientos
 
Proyecto de Microemprendimiento
Proyecto de MicroemprendimientoProyecto de Microemprendimiento
Proyecto de Microemprendimiento
 
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
 
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De MicroemprendimientosComo Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
 
Postres
PostresPostres
Postres
 
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela MorenoProyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
 
Empresa de postres
Empresa de postresEmpresa de postres
Empresa de postres
 
Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"
 

Similar a Power Point 2007 OIAG

Basico powerpoint2007
Basico powerpoint2007Basico powerpoint2007
Basico powerpoint2007
Niikita CoOketa
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
Mónica Aguado
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
Carlos Ces de Paz
 
Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007
Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007
Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007
Cecilia Buffa
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
Alejandro Arevalo
 
Microsoft Word Xp[1]
Microsoft Word Xp[1]Microsoft Word Xp[1]
Microsoft Word Xp[1]jaesni
 
Qc2235plus um e_1.1.1
Qc2235plus um e_1.1.1Qc2235plus um e_1.1.1
Qc2235plus um e_1.1.1Oscar Plá
 
Contabilidad7
Contabilidad7Contabilidad7
Contabilidad7yfloresfi
 
Contabilidad7
Contabilidad7Contabilidad7
Contabilidad7edonson
 
Manual de powerpoint by NELSON VOLQUEZ
Manual de powerpoint by NELSON VOLQUEZ Manual de powerpoint by NELSON VOLQUEZ
Manual de powerpoint by NELSON VOLQUEZ
djnelvol
 
trabajo escrito de Autodesk Infarworks - Garcia Arana y Solarte Gaitan.docx
trabajo escrito de Autodesk Infarworks - Garcia Arana y Solarte Gaitan.docxtrabajo escrito de Autodesk Infarworks - Garcia Arana y Solarte Gaitan.docx
trabajo escrito de Autodesk Infarworks - Garcia Arana y Solarte Gaitan.docx
NICOLASFELIPESOLARTE
 
Manualdepowerpoint2007 completo.pdf
Manualdepowerpoint2007 completo.pdfManualdepowerpoint2007 completo.pdf
Manualdepowerpoint2007 completo.pdf
Alcides Amaya
 
OpenGisSCADA
OpenGisSCADAOpenGisSCADA
Zelio logic 2_quick_ start
Zelio logic 2_quick_ startZelio logic 2_quick_ start
Zelio logic 2_quick_ start
ET Nº 17 - C.A.B.A.
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Oskar Alejandro
 

Similar a Power Point 2007 OIAG (20)

Basico powerpoint2007
Basico powerpoint2007Basico powerpoint2007
Basico powerpoint2007
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
 
Tutorial powerpoint
Tutorial powerpointTutorial powerpoint
Tutorial powerpoint
 
Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007
Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007
Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007
 
Basico powerpoint2007 - bueno
Basico powerpoint2007 - buenoBasico powerpoint2007 - bueno
Basico powerpoint2007 - bueno
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
 
Basico powerpoint2007 - bueno
Basico powerpoint2007 - buenoBasico powerpoint2007 - bueno
Basico powerpoint2007 - bueno
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
 
Microsoft Word Xp[1]
Microsoft Word Xp[1]Microsoft Word Xp[1]
Microsoft Word Xp[1]
 
Manual openoffice impress
Manual openoffice impressManual openoffice impress
Manual openoffice impress
 
Qc2235plus um e_1.1.1
Qc2235plus um e_1.1.1Qc2235plus um e_1.1.1
Qc2235plus um e_1.1.1
 
Contabilidad7
Contabilidad7Contabilidad7
Contabilidad7
 
Contabilidad7
Contabilidad7Contabilidad7
Contabilidad7
 
Manual de powerpoint by NELSON VOLQUEZ
Manual de powerpoint by NELSON VOLQUEZ Manual de powerpoint by NELSON VOLQUEZ
Manual de powerpoint by NELSON VOLQUEZ
 
trabajo escrito de Autodesk Infarworks - Garcia Arana y Solarte Gaitan.docx
trabajo escrito de Autodesk Infarworks - Garcia Arana y Solarte Gaitan.docxtrabajo escrito de Autodesk Infarworks - Garcia Arana y Solarte Gaitan.docx
trabajo escrito de Autodesk Infarworks - Garcia Arana y Solarte Gaitan.docx
 
Manualdepowerpoint2007 completo.pdf
Manualdepowerpoint2007 completo.pdfManualdepowerpoint2007 completo.pdf
Manualdepowerpoint2007 completo.pdf
 
OpenGisSCADA
OpenGisSCADAOpenGisSCADA
OpenGisSCADA
 
Zelio logic 2_quick_ start
Zelio logic 2_quick_ startZelio logic 2_quick_ start
Zelio logic 2_quick_ start
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 

Más de Oiag Quintana

Taller de romy 8
Taller de romy 8Taller de romy 8
Taller de romy 8
Oiag Quintana
 
Sponton daiana
Sponton daianaSponton daiana
Sponton daiana
Oiag Quintana
 
Peluqueria Ivana y Santy
Peluqueria Ivana y SantyPeluqueria Ivana y Santy
Peluqueria Ivana y Santy
Oiag Quintana
 
La saladita correntina
La saladita correntinaLa saladita correntina
La saladita correntina
Oiag Quintana
 
Kiosko santa teresita
Kiosko santa teresitaKiosko santa teresita
Kiosko santa teresita
Oiag Quintana
 
Iosco ivan11
Iosco ivan11Iosco ivan11
Iosco ivan11
Oiag Quintana
 
Excel 2007 OIAG
Excel 2007 OIAGExcel 2007 OIAG
Excel 2007 OIAG
Oiag Quintana
 
Windows XP OIAG
Windows XP OIAGWindows XP OIAG
Windows XP OIAG
Oiag Quintana
 
Oiag excel 2007
Oiag excel 2007Oiag excel 2007
Oiag excel 2007
Oiag Quintana
 

Más de Oiag Quintana (9)

Taller de romy 8
Taller de romy 8Taller de romy 8
Taller de romy 8
 
Sponton daiana
Sponton daianaSponton daiana
Sponton daiana
 
Peluqueria Ivana y Santy
Peluqueria Ivana y SantyPeluqueria Ivana y Santy
Peluqueria Ivana y Santy
 
La saladita correntina
La saladita correntinaLa saladita correntina
La saladita correntina
 
Kiosko santa teresita
Kiosko santa teresitaKiosko santa teresita
Kiosko santa teresita
 
Iosco ivan11
Iosco ivan11Iosco ivan11
Iosco ivan11
 
Excel 2007 OIAG
Excel 2007 OIAGExcel 2007 OIAG
Excel 2007 OIAG
 
Windows XP OIAG
Windows XP OIAGWindows XP OIAG
Windows XP OIAG
 
Oiag excel 2007
Oiag excel 2007Oiag excel 2007
Oiag excel 2007
 

Power Point 2007 OIAG

  • 1. CURSO FORMACION PROFESIONAL “OPERADOR DE INFORMATICA PARA ADMINISTRACION Y GESTION” (OIAG) COLEGIO SECUNDARIO “FRAY JOSE DE LA QUINTANA” - CORRIENTES - ARGENTINA POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT MANUAL BÁSICO Tutorial básico de Power Point de libre divulgación y reproducción – Prohibida su venta o comercializacion
  • 2. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 2 Contenido Introducción....................................................................................................................................................................4 Partes principales del programa .................................................................................................................................4 Crear presentaciones ..................................................................................................................................................... 6 Abrir presentaciones nuevas en blanco ...................................................................................................................... 6 Abrir presentaciones ya guardadas ............................................................................................................................ 7 Guardar presentaciones ................................................................................................................................................. 8 Guardar una presentación por primera vez ................................................................................................................ 8 Guardar cambios a una presentación ......................................................................................................................... 8 Guardar una presentación para utilizarla en versiones anteriores a PowerPoint 2007............................................... 8 Guardar una presentación como archivo PDF o XPS.................................................................................................9 Agregar, eliminar y duplicar diapositivas ...................................................................................................................... 11 Agregar diapositivas ................................................................................................................................................. 11 Eliminar diapositivas ................................................................................................................................................. 12 Duplicar diapositivas ................................................................................................................................................. 13 Diseño de diapositivas e inserción de objetos.............................................................................................................. 14 Diseño a diapositivas ................................................................................................................................................ 14 Insertar objetos ......................................................................................................................................................... 15 Configuración de página............................................................................................................................................... 15 Establecer o cambiar el tamaño de la diapositiva ..................................................................................................... 15 Establecer la orientación de la diapositiva ................................................................................................................ 15 Vista preliminar e impresión de la presentación ........................................................................................................... 16 Vista preliminar ......................................................................................................................................................... 16 Impresión .................................................................................................................................................................. 17 Impresión rápida.................................................................................................................................................... 17 Imprimir ................................................................................................................................................................. 17 Mover y copiar texto u objetos...................................................................................................................................... 19 Mover texto u objetos................................................................................................................................................ 19 Copiar texto u objetos ............................................................................................................................................... 20 Deshacer y rehacer errores.......................................................................................................................................... 21 Formato a presentaciones............................................................................................................................................ 21 Formato rápido.......................................................................................................................................................... 21 Aplicar un tema......................................................................................................................................................... 23 Estilo de fondo .......................................................................................................................................................... 24 Presentación de las diapositivas .................................................................................................................................. 25 Ejecutar la presentación desde una diapositiva en específico .................................................................................. 25 Ejecutar la presentación desde el comienzo............................................................................................................. 26
  • 3. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 3 Animación y sonido en la presentación ........................................................................................................................ 26 Personalizar animación............................................................................................................................................. 26 Transición a diapositivas........................................................................................................................................... 27 Grabar narración....................................................................................................................................................... 28 Ensayar intervalos .................................................................................................................................................... 29 Vistas de la presentación ............................................................................................................................................. 30 Tipos de Vistas ......................................................................................................................................................... 31 Configurar la presentación ........................................................................................................................................... 31
  • 4. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 4 Introducción El programa PowerPoint de la suite de Office 2007 conserva gran parte de sus características y rendimiento como el programa de presentaciones más utilizado en el mercado de la computación y la informática con respecto a sus versiones anteriores, la presentación en pantalla de los menús, barras de herramientas, botones, etc. y demás elementos que lo constituyen, sí han tenido cambios significativos, pero siempre enfocados hacia el mayor rendimiento, desempeño y facilidad en su manejo por quienes lo utilizan para realizar tareas diversas en cualquier ambiente, sea esté de trabajo o escolar.
  • 5. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 5 Partes principales del programa Menú Office Barra de Herramientas de Accesos Rápidos Fichas Grupos de Herramientas Barra de Título Cinta de Opciones Etiquetas de Vistas Organizador de Diapositivas Diapositiva de Trabajo Área de Notas Ajustar diapositiva NOTAS Barra de Estado Vistas Zoom Control deslizante del Zoom 4
  • 6. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 6 1. El Menú Office muestra algunas de las opciones que aparecían anteriormente en el menú Archivo de versiones previas a Office 2007. 2. La Cinta de opciones puede ser ocultada fácilmente dando doble clic a cualquier ficha y para volver a mostrarla solo bastará dar 1 solo clic a la ficha deseada, cabe mencionar que la cinta de opciones se ocultara inmediatamente por si sola después de hacer clic sobre la herramienta deseada. 3. Si deja presionada la tecla ALT por 2 seg., se activan las etiquetas inteligentes de acceso con teclado y sin soltarla solo restará completar la acción presionando la tecla correspondiente a la letra o número deseado. 4. Si necesita ayuda interactiva sobre alguna herramienta o grupo de comandos, solo tendrá que
  • 7. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 7 posicionar el puntero por 2 seg. sobre la herramienta o sobre la flecha inferior derecha de cada grupo de comandos. 5. Al seleccionar texto y señalarlo con el puntero aparece una mini-barra de herramientas atenuada, conteniendo los comandos más utilizados para dar formato a un presentación, dicha barra se va haciendo más visible en cuanto el puntero se acerque a ella. 6. La barra de herramientas de accesos directos inicialmente contiene solo algunos de las herramientas más utilizadas, pero está pude ser modificada agregándole o quitándole herramientas. Para agregarle herramientas solo tendrá que dar clic derecho a la herramienta que desee agregar y escoger la opción Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido. Si lo que desea es quitarle herramientas, solo bastará con dar clic derecho a la herramienta que desea quitar y seleccionar la opción Eliminar de la barra de herramientas de acceso rápido.
  • 8. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 8 Crear presentaciones Una presentación de PowerPoint es un archivo que incluye una o varias diapositivas que se pueden utilizar para presentar por lo general en pantalla la información, mediante objetos, textos, animaciones, etc. Abrir presentaciones nuevas en blanco 1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Nueva. 2. En el cuadro de dialogo Nueva presentación, haga doble clic en Presentación en blanco, o seleccione dicha opción y presione el botón Crear. NOTA También podrá crear presentaciones nuevas en blanco a través del método abreviado CTRL + U, o presionando el botón Nuevo de la barra de herramientas de accesos directos.
  • 9. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 9 Abrir presentaciones ya guardadas 1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, vaya hasta la ubicación de la presentación y selecciónela, a continuación presione el botón Abrir. NOTA También puede realizar esta tarea desde el botón Abrir de la barra de Accesos directos o con el método abreviado CTRL + A.
  • 10. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 10 Guardar presentaciones Guardar una presentación por primera vez 1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar como. 2. En el cuadro de diálogo Guardar como, vaya hasta la ubicación donde desea guardar la presentación, escríbale un nombre y a continuación presione el botón Guardar. NOTA También podrá activar el cuadro de dialogo Guardar como presionando la tecla F12. Guardar cambios a una presentación 1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar. 2. En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar 3. Presione la combinación de teclas CTRL+G. Guardar una presentación para utilizarla en versiones anteriores a PowerPoint 2007 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar como. 2. En el cuadro de diálogo Guardar como, en la lista Tipo, haga clic en el tipo de archivo Presentación con diapositivas de PowerPoint 97-2003. 3. En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para el archivo. 8
  • 11. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 11 4. Haga clic en Guardar. NOTA También podrá realizar la misma tarea si presiona la flecha al lado de Guardar como del menú Office y seleccionando directamente la opción Presentación de PowerPoint 97 – 2003. Guardar una presentación como archivo PDF o XPS PDF y XPS son formatos electrónicos con diseño fijo que conserva el formato de la presentación y que permite compartir archivos. Ambos formatos garantizan que, cuando el archivo se ve en línea o se imprime, conserva exactamente el formato deseado y que los datos del archivo no se pueden cambiar fácilmente, a menos que se tenga un software adecuado.
  • 12. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 12 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, seleccione la flecha al lado de Guardar como. 2. Haga clic en PDF o XPS. 3. En el cuadro de dialogo Publicar como PDF o XPS seleccione la lista Nombre de archivo y, escriba un nombre para la presentación. 4. En la lista Guardar como tipo, seleccione PDF o Presentación XPS, según desee guardar la presentación. 5. Si la presentación se va a ver sólo en línea, puede comprimir el tamaño de archivo si hace clic en la opción Tamaño mínimo (publicación en línea) situada junto a Optimizar para. 6. Si desea guardar sólo parte de la presentación, incluir marcas de revisión o las propiedades de la presentación; o bien, crear automáticamente hipervínculos a los encabezados o marcadores de la presentación, haga clic en Opciones y, a continuación, en las opciones que desee usar. 7. Haga clic en Publicar.
  • 13. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 13 NOTA Solo podrá guardar como un archivo PDF o XPS únicamente después de descargar e instalar el complemento. Agregar, eliminar y duplicar diapositivas Agregar diapositivas 1. En la ficha Inicio en el grupo Diapositivas, haga clic en el botón Nueva diapositiva. NOTA Todas las diapositivas que se insertarán, serán del mismo diseño predeterminado o del último que se haya seleccionado. Otra forma de agregar diapositivas es la siguiente: 1. En la ficha Inicio en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha del botón Nueva diapositiva.
  • 14. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 14 2. Dentro seleccione el diseño que necesite para la diapositiva. NOTA También podrá agregar diapositivas sí da clic derecho sobre alguna diapositiva del organizador de diapositivas y selecciona la opción Nueva diapositiva, o presionando CTRL + M. Eliminar diapositivas 1. Posiciónese en la diapositiva que desee eliminar, vaya a la ficha Inicio y en el grupo Diapositivas, haga clic en el botón Eliminar. También podrá eliminar diapositivas a través de: 7. Posiciónese en la diapositiva que desee eliminar, seleccionar la opción Eliminar diapositiva del
  • 15. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 15 menú contextual que aparece al dar clic derecho sobre la diapositiva a eliminar. NOTA Sí presiona la tecla SUPR se eliminara la diapositiva en la que se encuentra posicionado. Duplicar diapositivas 1. Seleccione la diapositiva que desea duplicar, vaya a la ficha Inicio y en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha del botón Nueva diapositiva, y seleccione la opción Duplicar diapositivas seleccionadas. NOTA También podrá duplicar diapositivas sí se posiciona en la diapositiva que desee duplicar, seleccione la opción
  • 16. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 16 Duplicar diapositiva del menú contextual que aparece al dar clic derecho sobre la diapositiva seleccionada. Diseño de diapositivas e inserción de objetos El diseño de las diapositivas puede ser establecido o cambiado desde los diseños predeterminados en PowerPoint o también a través de diapositivas en blanco en las que se puede ir insertando los diferentes objetos que representarán la información. Diseño a diapositivas 1. Seleccione la diapositiva a la que le establecerá o cambiará el diseño, vaya a la ficha Inicio y en el grupo Diapositivas, haga clic en la opción Diseño. 2. En la ventana emergente escoja el diseño que desee aplicar a la diapositiva seleccionada.
  • 17. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 17 NOTA Tome en cuenta que sí inserta nuevas diapositivas, estás se insertarán con el diseño de la diapositiva seleccionada. Insertar objetos Para diseñar las diapositivas también puede recurrir a insertar diversos objetos, tales como: tablas, imágenes, formas, gráficos, cuadros de texto, wordart, películas, sonidos, etc., u otros objetos. 1. Aplique a su diapositiva el diseño de diapositiva en blanco, vaya a la ficha Insertar y de la cinta de opciones seleccione el objeto que desee insertar en la diapositiva. Configuración de página Establecer o cambiar el tamaño de la diapositiva 1. En la ficha Diseño en el grupo Configurar página, haga clic en Configurar página. 2. En el cuadro de dialogo Configurar página, podrá establecer el tamaño predeterminado o personalizado para la diapositiva, así como la orientación de la misma. Establecer la orientación de la diapositiva 1. En la ficha Diseño en el grupo Configurar página, haga clic en Orientación de la diapositiva.
  • 18. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 18 1. Seleccione la orientación adecuada para la diapositiva de trabajo, tomando en cuenta que si manda a imprimir, también así se reflejará en papel. Vista preliminar e impresión de la presentación Vista preliminar La vista preliminar de las diapositivas, permite antes de ser impresas en papel ver el diseño y acomodo de la información que posteriormente será impresa, para si fuese necesario realizar las modificaciones pertinentes. Para ello deberá: 1. Ir al Menú Office seleccione la flecha a la derecha de Imprimir y enseguida la opción Vista preliminar. 2. Enseguida la información se mostrará en una ventana la cual permitirá realizar algunos cambios o ajustes básicos desde la cinta de opciones Vista preliminar.
  • 19. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 19  Imprimir (CTRL + P) Abre el cuadro de dialogo Imprimir, para desde ahí mandar una impresión.  Opciones Permite modificar opciones como: encabezados y pies de página, colores, etc.  Imprimir: Permite seleccionar el modo de impresión de las diapositivas.  Orientación Modifica la orientación de las diapositivas.  Zoom Amplifica o reduce el tamaño en pantalla de las diapositivas.  Ajustar a la ventana Regresa al tamaño de la ventana una diapositiva amplificada.  Página siguiente Avanza a la siguiente diapositiva.  Página anterior Regresa a la diapositiva anterior  Cerrar vista preliminar Sale de la ventana de la vista preliminar. Impresión Impresión rápida 1. Ir al Menú Office seleccione la flecha a la derecha de Imprimir y enseguida la opción Impresión rápida. NOTA Use esta forma de impresión cuando este seguro de que lo que se imprimirá tenga el acomodo y diseño adecuados y que no necesita realizar ninguna modificación. Imprimir 1. Ir al Menú Office seleccione directamente la opción Imprimir, o también podrá seleccionar la flecha a la derecha de Imprimir y enseguida la opción Imprimir.
  • 20. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 20 2. En el cuadro de dialogo Imprimir, marque o seleccione las opciones adecuadas para obtener la impresión deseada.  Nombre: Muestra y permite seleccionar la impresora adecuada para imprimir.  Intervalo de impresión Indica cuales diapositivas se imprimirán.  Imprimir: Permite seleccionar el modo de impresión de las diapositivas.  Color o escala de grises Permite seleccionar el formato de color para la impresión.  Documentos Establece el no. de diapositivas, el orden de impresión, etc.  Vista previa Lleva a la ventana de Vista preliminar.  Propiedades Permite cambiar características específicas de la impresora.  Buscar impresora Permite buscar una impresora en red.  Número de copias Establece el no. de copias que se imprimirán.
  • 21. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 21 Mover y copiar texto u objetos Mover texto u objetos 1. Seleccione el texto u objeto que desea trasladar de lugar dentro o fuera de la presentación (mover). 2. Realice uno de los procedimientos siguientes:  Presione CTRL+X.  Presione el botón Cortar del grupo Portapapeles de la ficha Inicio.  Presione la opción Cortar del menú emergente que aparece con el clic derecho sobre el texto u objeto seleccionado. 3. Una vez cortado el elemento, haga clic donde desee que aparezca, puede ser en el mismo presentación o inclusive en otro. 4. Pegue el elemento presionando el método abreviado CTRL+V, el botón Pegar o la opción Pegar del menú emergente.
  • 22. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 22 Copiar texto u objetos 1. Seleccione el texto u objeto que desea trasladar de lugar dentro o fuera de la presentación (mover). 2. Realice uno de los procedimientos siguientes:  Presione CTRL+C.  Presione el botón Copiar del grupo Portapapeles de la ficha Inicio.  Presione la opción Copiar del menú emergente que aparece con el clic derecho sobre el texto u objeto seleccionado. 3. Una vez copiado el elemento, haga clic donde desee que aparezca, puede ser en el mismo presentación o inclusive en otro. 4. Pegue el elemento realizando el paso anterior # 4. NOTA Para ajustar el formato de los elementos pegados, haga clic en el botón Opciones de pegado que aparece justo debajo de la selección pegada y, a continuación, haga clic en la opción que desee.
  • 23. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 23 Deshacer y rehacer errores Estas herramientas se utilizan la mayor parte del tiempo para corregir errores o simplemente deshacer o volver a hacer cambios de formato, escritura, etc. a la presentación. 1. Si desea deshacer los cambios uno a uno entonces, en la barra de herramientas de acceso rápido presione Deshacer o el método abreviado CTRL + Z. 2. También podrá deshacer varios cambios simultáneamente sí presiona sobre la flecha a la derecha del botón Deshacer, desplegara en pantalla todas las acciones realizadas hasta el momento de las que podrá seleccionar hasta el punto al que desee regresar. NOTA Sí más tarde decide que no quería deshacer la acción, haga clic en Rehacer en la barra de herramientas de acceso rápido o presione CTRL+Y. Formato a presentaciones Formato rápido Para establecer formato a los textos de una presentación contenidos en las diapositivas, de una forma rápida y sencilla, puede realizar lo siguiente: 1. Seleccione el texto que desea cambiar y, a continuación, mueva el puntero a la mini- barra de herramientas que aparece con la selección de texto. En ella se encuentran los siguientes botones:
  • 24. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 24  Fuente (CTRL + Mayús + F) Establece el tipo de letra  Tamaño de fuente Establece el tamaño de letra  Agrandar fuente (CTRL + ¡) Va aumentando el tamaño de letra  Encoger fuente (CTRL + ‘) Va disminuyendo el tamaño de letra  Relleno de forma Establece color o imagen de fondo a un texto u objeto  Contorno de forma Establece color, tipo y grosor de línea, etc., al contorno  Copiar formato (CTRL + Mayús + C) Copia todas las características de formato de un texto  Negritas (CTRL +N) Resalta el texto seleccionado  Cursiva (CTRL + K) Aplica una ligera inclinación hacia la derecha al texto  Alineación izquierda (CTRL + Q) Alinea hacia la izquierda el texto  Centrar Centra el texto  Alineación derecha (CTRL + D) Alinea hacia la derecha el texto  Color de fuente Aplica un color al texto  Disminuir sangría Modifica en forma inversa el espacio asignado al texto  Aumentar sangría Establece un espacio adicional con respecto al margen  Viñetas Aplica símbolos o caracteres a la lista de elementos También puede establecer formatos a una presentación directamente con los botones de cada grupo de herramientas de la ficha Inicio en la Cinta de opciones. Sí lo prefiere abra cada grupo de herramientas presionando en la flecha inferior derecha de cada grupo.
  • 25. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 25 Aplicar un tema Los temas contienen formatos predeterminados o personalizados que pueden ser aplicados a una o a todas las diapositivas de una presentación, para ello deberá: Sí desea aplicar un tema a todas las diapositivas de una presentación, realice lo siguiente: 1. Posiciónese en cualquier diapositiva. 2. En la ficha Diseño haga clic sobre el tema deseado del grupo Temas. Sí desea aplicar un tema diferente a cada diapositiva, entonces realice lo siguiente: 1. Posiciónese en una diapositiva o seleccione todas a las que le aplicará el mismo tema. 2. En la ficha Diseño haga clic derecho sobre el tema deseado del grupo Temas. 3. En el menú emergente seleccione la opción Aplicar a las diapositivas seleccionadas. NOTA Sí selecciona la opción Aplicar a diapositivas coincidentes, entonces el tema se aplicará a todas las
  • 26. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 26 diapositivas que sean del mismo diseño. Estilo de fondo Los estilos de fondo son formatos predeterminados o personalizados que pueden ser aplicados a una o a todas las diapositivas de una presentación, para ello deberá: Sí desea aplicar un estilo de fondo a todas las diapositivas de una presentación, realice lo siguiente: 1. Posiciónese en cualquier diapositiva. 2. En la ficha Diseño haga clic sobre Estilos de fondo del grupo Fondo. 3. Seleccione el estilo de fondo que se aplicara a todas las diapositivas. Sí desea aplicar un estilo de fondo diferente a cada diapositiva de una presentación, realice lo siguiente: 1. Posiciónese en la diapositiva a la que le aplicará el estilo de fondo. 2. En la ficha Diseño haga clic sobre Estilos de fondo del grupo Fondo. 3. De clic derecho sobre el estilo de fondo que desee aplicar a la diapositiva y seleccione la opción Aplicar a las diapositivas seleccionadas.
  • 27. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 27 NOTA Sí desea personalizar el estilo de fondo entonces abra el cuadro de dialogo Dar formato a fondo, que aparece seleccionando la opción Formato del fondo o sobre la flecha inferior derecha del grupo Fondo. Presentación de las diapositivas La presentación de diapositivas es la vista en la que se visualiza a pantalla completa el contenido de las diapositivas, así como sus efectos o animaciones. Ejecutar la presentación desde una diapositiva en específico 1. Posiciónese en la diapositiva desde donde arrancará la presentación de las diapositivas. 2. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo Iniciar presentación con diapositivas, seleccione la opción Desde la diapositiva actual.
  • 28. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 28 NOTA También puede ejecutar la presentación desde una diapositiva seleccionada si presiona la combinación de teclas Mayús + F5, o presionando el botón Presentación con diapositivas en la barra de estado. Ejecutar la presentación desde el comienzo 1. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo Iniciar presentación con diapositivas, seleccione la opción Desde el principio. NOTA También puede ejecutar la presentación desde el comienzo, sí presiona F5, adicionalmente podrá realizar la misma tarea sí se dirige a la ficha Vista y selecciona la opción Presentación con diapositivas en el grupo Vistas de presentación. Animación y sonido en la presentación Personalizar animación Personalizar animación permite aplicar efectos de movimiento a los diferentes objetos que se encuentran en las diapositivas, y con ello lograr una presentación en pantalla más profesional y llamativa, para ello puede realizar lo siguiente: 1. Seleccione el objeto al que desea aplicar la animación, vaya a la ficha Animaciones y en el grupo Animaciones, seleccione la opción Personalizar animación. 2. En la ventana lateral derecha llamada Personalizar animación, presione el botón Agregar efecto y seleccione el efecto de animación adecuado que se encuentra dentro de cada categoría.
  • 29. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 29  Agregar efecto / Cambiar efecto Agrega o modifica un efecto  Quitar Elimina el efecto seleccionado  Modificar texto Establece propiedades de inicio, dirección, velocidad, etc.  Reordenar Establece el orden de las animaciones que se reproducirán  Reproducir Permite visualizar en modo diseño las animaciones aplicadas  Presentación Ejecuta la presentación iniciando en la diapositiva seleccionada  Vista previa automática Permite ver en tiempo real los cambios de animación y sus propiedades Transición a diapositivas Transición de diapositivas permite aplicar efectos de movimiento a las diapositivas, es decir, al pasar de una diapositiva a otra se ejecuta un efecto, y con ello lograr una presentación en pantalla más profesional y llamativa, para ello puede realizar lo siguiente: 1. Posiciónese en la diapositiva a la que se le aplicará la transición. 2. Vaya a la ficha Animaciones y en el grupo Transición a esta diapositiva, seleccione el efecto de transición así como las propiedades o características más adecuadas para la o las diapositivas.
  • 30. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 30 NOTA Sí desea ver todos los efectos de transición que puede aplicar las diapositivas, presione la flecha inferior derecha de Efectos de transición. Las propiedades o características que complementarán el efecto seleccionado son:  Sonido de transición Reproduce el sonido seleccionado al ejecutarse el efecto de transición.  Velocidad de transición Establece la velocidad a la que se ejecutará el efecto de transición.  Aplicar a todo Aplica el efecto y propiedades seleccionadas a todas las diapositivas.  Avanzar a la diapositiva Establece sí el modo de avance será automático o con el clic del mouse. Grabar narración Grabar narración permite introducir voz o sonidos a través de un micrófono, mismos que podrán reproducirse al ejecutar la presentación a pantalla completa. 1. Posiciónese en la diapositiva desde donde comenzará la narración. 2. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo Configurar, seleccione la opción Grabar narración.
  • 31. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 31 3. En seguida se mostrará el cuadro de dialogo Grabar narración, donde podrá especificar o modificar algunas propiedades antes de iniciar la grabación.  Aceptar Acepta tal cual las propiedades de Calidad de grabación actual e inicia la grabación y ejecución en pantalla completa.  Cancelar Cancela la grabación, cerrando el cuadro de dialogo.  Establecer nivel de micrófono Comprueba el funcionamiento y volumen correcto del  Cambiar calidad micrófono. Permite cambiar propiedades de calidad y formato al sonido.  Vincular narraciones Vincula y guarda el archivo de sonido de la narración en una ruta especifica.  Examinar Permite establecer la ruta en donde se guardará la narración. 4. Una vez que se acepta el cuadro de dialogo anterior, la grabación comenzará y al terminar se mostrará un cuadro de dialogo donde deberá indicar sí desea guardar los intervalos de tiempo. NOTA Si los intervalos fueron o no guardados, de cualquier forma se mostrará un icono en cada una de las diapositivas donde se grabó la narración. Ensayar intervalos Ensayar intervalos permite ajustar los tiempos de avance y ejecución de cada animación de los objetos y narraciones de las diapositivas, mismos que después podrán ser reproducidos automáticamente.
  • 32. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 32 1. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo Configurar, seleccione la opción Ensayar intervalos. 2. En seguida se ejecutará la presentación en modo completo y se mostrará una pequeña barra de herramientas, con la que establecerán los nuevos intervalos de tiempo.  Siguiente Avanza al siguiente objeto.  Pausa Detiene los relojes momentáneamente.  Tiempo de exposición Muestra es tiempo aplicado solo al objeto actual.  Repetir Inicia desde cero el reloj de tiempo de exposición del objeto actual.  Tiempo total Muestra el tiempo total que durará en ejecución la presentación. 3. Una vez terminada la exposición de todos los objetos o se cancela abruptamente, se mostrará un cuadro de dialogo donde se indicará la duración total y sí desea guardar los nuevos intervalos de tiempo para las diapositivas. Vistas de la presentación Podrá visualizar una presentación de diapositivas de diferentes maneras dependiendo de las necesidades, para ello deberá: 1. Ir a la ficha Vista y en el grupo de comandos Vistas de presentación, haga clic en la opción deseada. NOTA Podrá cambiar también algunas de las vistas de la presentación, presionando los botones de vistas
  • 33. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 33 que se encuentran en la barra de estado. Tipos de Vistas  Normal Es la vista más utilizada ya que muestra las partes fundamentales de la presentación, el organizador de diapositivas, el área de trabajo y el área  Clasificador de diapositivas de notas. Vista que facilita la visualización de todas o la gran mayoría de las  Página de notas diapositivas que forman la presentación. Muestra el área de las notas en forma ampliada para visualizar o  Presentación con diapositivas modificar alguna información extra escrita en esa área. Muestra en pantalla completa y desde el comienzo la presentación,  Patrón de diapositivas también puede utilizar la tecla F5. Abre un área donde se puede modificar el diseño y presentación de las  Patrón de documentos diapositivas utilizadas como patrón. Abre un área donde se puede modificar el diseño y presentación de las  Patrón de notas diapositivas que se imprimirán como documento. Abre un área donde se puede modificar el diseño y presentación de las notas de la diapositiva. Configurar la presentación Configurar la presentación permite modificar algunas propiedades avanzadas, personalizando así la presentación. 1. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo Configurar, seleccione la opción Configuración de la presentación con diapositivas.
  • 34. POWER POINT 2007 - OIAG QUINTANA – ARMANDO ZABERT 2012 34 2. En seguida se mostrará el cuadro de dialogo Configurar presentación, donde se establecerán las nuevas características o propiedades a la presentación.  Tipo de presentación Configura el modo de visualizar la presentación en pantalla.  Opciones de presentación Configura opciones a mostrar o para terminar la presentación.  Color de pluma Establece el color del puntero pluma o rotulador.  Reproducción Configura la aceleración y resolución para la presentación.  Mostrar diapositivas Establece desde que diapositiva inicia y termina la presentación.  Avance de diapositivas Establece la forma en que las diapositivas avanzan.  Varios monitores Establece en que monitor se visualizará la presentación.