SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE PROYECTOS
Organizar y administrar los recursos de un Proyectos para que sea
terminado dentro de las restricciones de alcance, tiempo y costo
planteados a su inicio. (Cano, 2003).
Por medio
de
Profesionales capacitados
un ciclo de vida
Técnicas como :
los gráficos Gantt; el método
PERT; CPM; el método
PERT/CPM
Se controlan
En la Oficina de gestión de
proyectos centralizar y
coordinar todos los aspectos
de la
dirección de proyectos que
estén a su cargo.
Centraliza y coordina todos
los aspectos de la
dirección de proyectos que
estén a su cargo.
Un conjunto de fases
Generan
un entregable (Producto o
resultado)
El tipo de
organización
•El trabajo a realizar en cada
fase
• Tiempos de entrega de
productos en cada fase
• Responsables e
involucrados en cada fase
Se dividen en
Tres fases: Fase Inicial, Fase
Intermedia y Fase Final.
Que es
“Un producto de trabajo que
se puede medir y verificar, tal
como una especificación, un
informe del estudio de
viabilidad,
un documento de diseño
detallado o un prototipo de
trabajo”(Cano,2003).
Según el tipo de
organización
Que
funcionan
Funcional clásica:
Orientada a proyectos
Con estructura matricial
débil:
Con estructura matricial
fuerte:
Matricial equilibrada:
Matricial combinada:
Personal
interesado
Puede estar
conformado por
•Director del proyecto.
•Cliente o usuario.
•Organización que ejecuta el proyecto
•Personal que ejecuta el proyecto
•Miembros del equipo del proyecto.
•Equipo de dirección del proyecto
•Patrocinador o auspiciante
•Oficina de Gestión de Proyectos
(PMO)
•Otros (propietarios, inversionistas,
contratistas).
el
Director.
Es responsable de
Se complementa
con
Cinco Grupos de
Procesos
 Iniciación
 Planificación
 Ejecución
 Seguimiento y control
 cierre.
Que son
 Planificar
 Hacer
 Revisar
 actuar
Competencias
para un gestor
de proyectos
Personal es
Técnicas y
contextuales
PROYECTO
“Una secuencia bien definida de eventos con un
principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo
claro y realizados por personas dentro de unos
parámetros establecidos, tales como tiempo, costo,
recursos y calidad” (Cano,2003).
Se define como
Un
Puede ser
Usando
Que es
que
Se relaciona
con
Se caracteriza por
 Duración
 Productos
 Desarrollo gradual
 Son temporales y únicos
Permite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual 1
Manual 1Manual 1
Mapa gestion de proyectos
Mapa gestion de proyectosMapa gestion de proyectos
Mapa gestion de proyectos
70503765
 
Marcano Cruz
Marcano CruzMarcano Cruz
Marcano Cruz
cruzmarcano19
 
0111 g xflow_roadmap
0111 g xflow_roadmap0111 g xflow_roadmap
0111 g xflow_roadmap
GeneXus
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
rossibel diaz
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Francisco Jairo Bermudez Pedroza
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Silvia Lopez
 
Mapa Mental Niveles de capacidad
Mapa Mental Niveles de capacidadMapa Mental Niveles de capacidad
Mapa Mental Niveles de capacidad
Aimer Briones
 
Uci pcap clase 02 gestión calidad en proyectos
Uci pcap clase 02   gestión calidad en proyectosUci pcap clase 02   gestión calidad en proyectos
Uci pcap clase 02 gestión calidad en proyectos
molasa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Angela Adame
 
Mapaubaldina
MapaubaldinaMapaubaldina
Mapaubaldina
UBALDINAGAMEZLOBO
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
Kollon01
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursing
Joanandres
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
alexismenacho
 
Clase 1. contenidos 1
Clase 1. contenidos 1Clase 1. contenidos 1
Clase 1. contenidos 1
nicolasmolinach
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
ANEP - DETP
 
Seccion 4
Seccion 4Seccion 4
Seccion 4
Javier Chala
 
Gestion por proceso7891
Gestion por proceso7891Gestion por proceso7891
Gestion por proceso7891
Ruby Garzon Suarez
 
Nubiaprofe
NubiaprofeNubiaprofe
Nubiaprofe
laprofedevilla
 

La actualidad más candente (19)

Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Mapa gestion de proyectos
Mapa gestion de proyectosMapa gestion de proyectos
Mapa gestion de proyectos
 
Marcano Cruz
Marcano CruzMarcano Cruz
Marcano Cruz
 
0111 g xflow_roadmap
0111 g xflow_roadmap0111 g xflow_roadmap
0111 g xflow_roadmap
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Mapa Mental Niveles de capacidad
Mapa Mental Niveles de capacidadMapa Mental Niveles de capacidad
Mapa Mental Niveles de capacidad
 
Uci pcap clase 02 gestión calidad en proyectos
Uci pcap clase 02   gestión calidad en proyectosUci pcap clase 02   gestión calidad en proyectos
Uci pcap clase 02 gestión calidad en proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapaubaldina
MapaubaldinaMapaubaldina
Mapaubaldina
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursing
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Clase 1. contenidos 1
Clase 1. contenidos 1Clase 1. contenidos 1
Clase 1. contenidos 1
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Seccion 4
Seccion 4Seccion 4
Seccion 4
 
Gestion por proceso7891
Gestion por proceso7891Gestion por proceso7891
Gestion por proceso7891
 
Nubiaprofe
NubiaprofeNubiaprofe
Nubiaprofe
 

Similar a Olga calderon actividad1 2mapa_c

Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1
lcastillo2309
 
Poyecto planificacion
Poyecto planificacionPoyecto planificacion
Poyecto planificacion
Sergi Leandro Torres Araya
 
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Orlando Paez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
pamelitasanchez
 
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base ConceptualPlanificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
María Esther Remedios
 
Mapa de gerencia de proyectos
Mapa de gerencia de proyectosMapa de gerencia de proyectos
Mapa de gerencia de proyectos
Juan Carlos Gomez Gutierrez
 
Gestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos InformáticosGestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos Informáticos
Reimer Xavier
 
CAPECO - CONTROL DE OBRA - SEGUNDA SEMANA DE CLASES
CAPECO - CONTROL DE OBRA - SEGUNDA SEMANA DE CLASESCAPECO - CONTROL DE OBRA - SEGUNDA SEMANA DE CLASES
CAPECO - CONTROL DE OBRA - SEGUNDA SEMANA DE CLASES
johanadrian999
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
Julio Pino
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Edwin Yahir Garcia Fajardo
 
Fases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informáticoFases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informático
YULIANA JIMENEZ
 
Sure Project V91 SP
Sure Project V91 SPSure Project V91 SP
Sure Project V91 SP
Pablo Zamora
 
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxDIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
FlorZambranoCconaya
 
Sure Project V91 IP
Sure Project V91 IPSure Project V91 IP
Sure Project V91 IP
Pablo Zamora
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
brandon chipana benique
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4
Juan Gonzalez
 
Pres10 admonproyectos
Pres10 admonproyectosPres10 admonproyectos
Pres10 admonproyectos
rpaola12
 
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptxPreentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
0112580
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
dcap0893
 

Similar a Olga calderon actividad1 2mapa_c (20)

Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1
 
Poyecto planificacion
Poyecto planificacionPoyecto planificacion
Poyecto planificacion
 
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base ConceptualPlanificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
 
Mapa de gerencia de proyectos
Mapa de gerencia de proyectosMapa de gerencia de proyectos
Mapa de gerencia de proyectos
 
Gestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos InformáticosGestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos Informáticos
 
CAPECO - CONTROL DE OBRA - SEGUNDA SEMANA DE CLASES
CAPECO - CONTROL DE OBRA - SEGUNDA SEMANA DE CLASESCAPECO - CONTROL DE OBRA - SEGUNDA SEMANA DE CLASES
CAPECO - CONTROL DE OBRA - SEGUNDA SEMANA DE CLASES
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Fases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informáticoFases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informático
 
Sure Project V91 SP
Sure Project V91 SPSure Project V91 SP
Sure Project V91 SP
 
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxDIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
 
Sure Project V91 IP
Sure Project V91 IPSure Project V91 IP
Sure Project V91 IP
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
 
Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4
 
Pres10 admonproyectos
Pres10 admonproyectosPres10 admonproyectos
Pres10 admonproyectos
 
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptxPreentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Olga calderon actividad1 2mapa_c

  • 1. GERENCIA DE PROYECTOS Organizar y administrar los recursos de un Proyectos para que sea terminado dentro de las restricciones de alcance, tiempo y costo planteados a su inicio. (Cano, 2003). Por medio de Profesionales capacitados un ciclo de vida Técnicas como : los gráficos Gantt; el método PERT; CPM; el método PERT/CPM Se controlan En la Oficina de gestión de proyectos centralizar y coordinar todos los aspectos de la dirección de proyectos que estén a su cargo. Centraliza y coordina todos los aspectos de la dirección de proyectos que estén a su cargo. Un conjunto de fases Generan un entregable (Producto o resultado) El tipo de organización •El trabajo a realizar en cada fase • Tiempos de entrega de productos en cada fase • Responsables e involucrados en cada fase Se dividen en Tres fases: Fase Inicial, Fase Intermedia y Fase Final. Que es “Un producto de trabajo que se puede medir y verificar, tal como una especificación, un informe del estudio de viabilidad, un documento de diseño detallado o un prototipo de trabajo”(Cano,2003). Según el tipo de organización Que funcionan Funcional clásica: Orientada a proyectos Con estructura matricial débil: Con estructura matricial fuerte: Matricial equilibrada: Matricial combinada: Personal interesado Puede estar conformado por •Director del proyecto. •Cliente o usuario. •Organización que ejecuta el proyecto •Personal que ejecuta el proyecto •Miembros del equipo del proyecto. •Equipo de dirección del proyecto •Patrocinador o auspiciante •Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) •Otros (propietarios, inversionistas, contratistas). el Director. Es responsable de Se complementa con Cinco Grupos de Procesos  Iniciación  Planificación  Ejecución  Seguimiento y control  cierre. Que son  Planificar  Hacer  Revisar  actuar Competencias para un gestor de proyectos Personal es Técnicas y contextuales PROYECTO “Una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales como tiempo, costo, recursos y calidad” (Cano,2003). Se define como Un Puede ser Usando Que es que Se relaciona con Se caracteriza por  Duración  Productos  Desarrollo gradual  Son temporales y únicos Permite