SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de Proyectos, Planificación del alcance de
un proyecto y Métodos en gestión de proyectos
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
ESCUELA : INGENIERIA DE SISTEMA
Realizado por:
Marlev Boadas
C.I:22.652.874
Control de proyectos
El control instituido debe ser altamente dinámico, de modo que acompañe a la etapa de
ejecución, de manera permanente y en todas sus fases, proporcionando información
constante de la situación real en las diversas variables, para permitir al agente evaluar y
decidir en cuanto a la gravedad de los errores y tomar las decisiones necesarias.
Teniendo en cuenta que dentro de las funciones del gerente de proyectos se encuentra
la de dirigir y controlar las operaciones de ejecución de tal modo que el conjunto de acciones
ejecutadas se ajusten (en tiempo, costo y calidad) a lo especificado en el proyecto, es
de vital importancia para el cabal desarrollo de cualquier proyecto, que el gerente tenga la
autoridad, capacidad (de liderazgo, de adaptación), sentido de equilibrio, ingenio
(improvisación) y una gran facilidad de comunicación y rapidez para tomar decisiones y para
controlar las tareas, teniendo presente la dificultad que esto implica tratándose de proyectos.
Planificación del alcance de un proyecto
Consiste en crear un plan de gestión del alcance del proyecto que refleje cómo se
definirá, verificará y controlará el alcance del proyecto, y cómo se creará y definirá la
estructura de desglose del trabajo. (EDT).
Cada proyecto exige un delicado equilibrio entre las herramientas, las fuentes de datos,
las metodologías, los procesos y los procedimientos, y otros factores, con el fin de
asegurar que el esfuerzo dedicado a actividades para determinar el alcance sea acorde
al tamaño, la complejidad y la importancia del proyecto.
A continuación se muestran las entradas, herramientas y técnicas, y salidas del proceso
de planificación del alcance.
Métodos en gestión de proyectos
Diagrama de Gantt
La herramienta básica que se utiliza para realizar la planificación del trabajo de un
proyecto es el diagrama de Gantt. Es un diagrama de barras que muestra el origen
y el final de las diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas así
como las dependencias entre unidades mínimas de trabajo (pueden ser fin-
comienzo, fin-fin, comienzo-fin, comienzo-comienzo).
PERT
La técnica de revisión y evaluación de programas o PERT es básicamente un
método para analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado,
especialmente el tiempo para completar cada tarea, e identificar el tiempo mínimo
necesario para completar el proyecto total.
Cadena crítica
La gestión de proyectos por cadena crítica (CCPM) es un método que se enfoca
en los recursos requeridos para ejecutar las tareas del proyecto. Tiende a
mantener el uso de los recursos nivelado, pero les pide más flexibilidad en sus
horas de trabajo y de ser capaces de cambiar rápidamente de tarea o de cadena
de tarea para no retrasar el proyecto entero.
Valor ganado
La Técnica del Valor Ganado es una herramienta de Gestión de Proyectos que
desarrolla e integra los parámetros técnicos, de costes, y de planificación en una
única herramienta. La implantación del método y su utilización supone un proceso
iterativo. A través de La línea base del rendimiento (PMB) es la línea base que
queda determinada por el coste planificado de las tareas que componen el
proyecto. Como es lógico coincidirá con el coste del trabajo planificado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación y control de proyectos
Planeación y control de proyectosPlaneación y control de proyectos
Planeación y control de proyectos
danyans72
 
Gestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft projectGestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft project
mairarapalino
 
Gestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft projectGestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft project
DURLEINYS_L
 
Tecnicas De Planeacion
Tecnicas De PlaneacionTecnicas De Planeacion
Tecnicas De Planeacion
Carlos Cesar
 
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
jose jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Dirección de proyectos de producción y servicios
Dirección de proyectos de producción y serviciosDirección de proyectos de producción y servicios
Dirección de proyectos de producción y servicios
 
Seguimiento de proyectos
Seguimiento de proyectosSeguimiento de proyectos
Seguimiento de proyectos
 
Proyecto gestion tecnica,graficas por anahi y jessica
Proyecto gestion tecnica,graficas por anahi y jessicaProyecto gestion tecnica,graficas por anahi y jessica
Proyecto gestion tecnica,graficas por anahi y jessica
 
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert TerminadoPlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
 
Planeación y control de proyectos
Planeación y control de proyectosPlaneación y control de proyectos
Planeación y control de proyectos
 
Manuel rivas
Manuel rivasManuel rivas
Manuel rivas
 
Las herramientas de planeación
Las herramientas de planeaciónLas herramientas de planeación
Las herramientas de planeación
 
Técnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeaciónTécnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeación
 
Gestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft projectGestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft project
 
Gestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft projectGestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft project
 
Unidad 5. Las técnicas de programación de la producción
Unidad 5. Las técnicas de programación de la producciónUnidad 5. Las técnicas de programación de la producción
Unidad 5. Las técnicas de programación de la producción
 
GRAFICA DE GANTT
GRAFICA DE GANTTGRAFICA DE GANTT
GRAFICA DE GANTT
 
Tecnicas De Planeacion
Tecnicas De PlaneacionTecnicas De Planeacion
Tecnicas De Planeacion
 
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
 
Tecnicas para la planeacion de proyectos
Tecnicas para la planeacion de proyectosTecnicas para la planeacion de proyectos
Tecnicas para la planeacion de proyectos
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
 
Unidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De ProyectosUnidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De Proyectos
 
Resumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectosResumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectos
 

Destacado

Guía para la elaboración del perfil del proyecto de tesis
Guía para la elaboración del perfil del proyecto de tesisGuía para la elaboración del perfil del proyecto de tesis
Guía para la elaboración del perfil del proyecto de tesis
Gaby Ycaza Zurita
 

Destacado (20)

Expediteur
ExpediteurExpediteur
Expediteur
 
Equipos maquinaria pesada
Equipos maquinaria pesadaEquipos maquinaria pesada
Equipos maquinaria pesada
 
Presidents List 2016
Presidents List 2016Presidents List 2016
Presidents List 2016
 
Pilares mistos curtos de aco e concreto
Pilares mistos curtos de aco e concretoPilares mistos curtos de aco e concreto
Pilares mistos curtos de aco e concreto
 
Expediteur
ExpediteurExpediteur
Expediteur
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Cima parada
Cima paradaCima parada
Cima parada
 
Project curso básico ucg
Project curso básico ucgProject curso básico ucg
Project curso básico ucg
 
Analogue and digital
Analogue and digitalAnalogue and digital
Analogue and digital
 
Modulo 4- Planificación de Proyectos
Modulo 4- Planificación de ProyectosModulo 4- Planificación de Proyectos
Modulo 4- Planificación de Proyectos
 
ORGANIZACION DE PARADA DE REFINERIAS EN PERU
ORGANIZACION DE PARADA DE REFINERIAS EN PERU ORGANIZACION DE PARADA DE REFINERIAS EN PERU
ORGANIZACION DE PARADA DE REFINERIAS EN PERU
 
Guia para la planificación de proyectos por objetivos
Guia para la planificación de proyectos por objetivosGuia para la planificación de proyectos por objetivos
Guia para la planificación de proyectos por objetivos
 
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricosCambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
 
Losas alivianadas
Losas alivianadasLosas alivianadas
Losas alivianadas
 
Guía para la elaboración del perfil del proyecto de tesis
Guía para la elaboración del perfil del proyecto de tesisGuía para la elaboración del perfil del proyecto de tesis
Guía para la elaboración del perfil del proyecto de tesis
 
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
 
PLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOSPLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOS
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 
Objetos policiales sup
Objetos policiales  supObjetos policiales  sup
Objetos policiales sup
 

Similar a Control de proyectos, planificación del alcance de

Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2
MariyFabi15
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos
estefaniasoto
 
Proyecto informaticos
Proyecto informaticosProyecto informaticos
Proyecto informaticos
estefaniasoto
 

Similar a Control de proyectos, planificación del alcance de (20)

Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
 
Administración de la construcción
Administración de la construcciónAdministración de la construcción
Administración de la construcción
 
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
 
Administracion clase 06
Administracion clase 06Administracion clase 06
Administracion clase 06
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
 
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
Método Pert-CPM Jesus QuiñonesMétodo Pert-CPM Jesus Quiñones
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
 
Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
 
Prgramaciond
PrgramaciondPrgramaciond
Prgramaciond
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyecto informaticos
Proyecto informaticosProyecto informaticos
Proyecto informaticos
 
Gestion de Tecnología Administrativa
Gestion de Tecnología AdministrativaGestion de Tecnología Administrativa
Gestion de Tecnología Administrativa
 
Presentacion gerencia de proyectos
Presentacion gerencia de proyectosPresentacion gerencia de proyectos
Presentacion gerencia de proyectos
 
Presentacion gerencia de proyectos
Presentacion gerencia de proyectosPresentacion gerencia de proyectos
Presentacion gerencia de proyectos
 
Control de proyecto
Control de proyectoControl de proyecto
Control de proyecto
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapacMarialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
 

Más de unrated999 (8)

circuitos logicos secuenciales
circuitos logicos secuencialescircuitos logicos secuenciales
circuitos logicos secuenciales
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
 
Ejercicios pnl
Ejercicios pnlEjercicios pnl
Ejercicios pnl
 
Diogenes
DiogenesDiogenes
Diogenes
 
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosIngeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
 
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Ingenieria ecopnomica presentacion
Ingenieria ecopnomica presentacionIngenieria ecopnomica presentacion
Ingenieria ecopnomica presentacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Control de proyectos, planificación del alcance de

  • 1. Control de Proyectos, Planificación del alcance de un proyecto y Métodos en gestión de proyectos INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA : INGENIERIA DE SISTEMA Realizado por: Marlev Boadas C.I:22.652.874
  • 2. Control de proyectos El control instituido debe ser altamente dinámico, de modo que acompañe a la etapa de ejecución, de manera permanente y en todas sus fases, proporcionando información constante de la situación real en las diversas variables, para permitir al agente evaluar y decidir en cuanto a la gravedad de los errores y tomar las decisiones necesarias. Teniendo en cuenta que dentro de las funciones del gerente de proyectos se encuentra la de dirigir y controlar las operaciones de ejecución de tal modo que el conjunto de acciones ejecutadas se ajusten (en tiempo, costo y calidad) a lo especificado en el proyecto, es de vital importancia para el cabal desarrollo de cualquier proyecto, que el gerente tenga la autoridad, capacidad (de liderazgo, de adaptación), sentido de equilibrio, ingenio (improvisación) y una gran facilidad de comunicación y rapidez para tomar decisiones y para controlar las tareas, teniendo presente la dificultad que esto implica tratándose de proyectos.
  • 3. Planificación del alcance de un proyecto Consiste en crear un plan de gestión del alcance del proyecto que refleje cómo se definirá, verificará y controlará el alcance del proyecto, y cómo se creará y definirá la estructura de desglose del trabajo. (EDT). Cada proyecto exige un delicado equilibrio entre las herramientas, las fuentes de datos, las metodologías, los procesos y los procedimientos, y otros factores, con el fin de asegurar que el esfuerzo dedicado a actividades para determinar el alcance sea acorde al tamaño, la complejidad y la importancia del proyecto. A continuación se muestran las entradas, herramientas y técnicas, y salidas del proceso de planificación del alcance.
  • 4. Métodos en gestión de proyectos Diagrama de Gantt La herramienta básica que se utiliza para realizar la planificación del trabajo de un proyecto es el diagrama de Gantt. Es un diagrama de barras que muestra el origen y el final de las diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas así como las dependencias entre unidades mínimas de trabajo (pueden ser fin- comienzo, fin-fin, comienzo-fin, comienzo-comienzo).
  • 5. PERT La técnica de revisión y evaluación de programas o PERT es básicamente un método para analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado, especialmente el tiempo para completar cada tarea, e identificar el tiempo mínimo necesario para completar el proyecto total.
  • 6. Cadena crítica La gestión de proyectos por cadena crítica (CCPM) es un método que se enfoca en los recursos requeridos para ejecutar las tareas del proyecto. Tiende a mantener el uso de los recursos nivelado, pero les pide más flexibilidad en sus horas de trabajo y de ser capaces de cambiar rápidamente de tarea o de cadena de tarea para no retrasar el proyecto entero.
  • 7. Valor ganado La Técnica del Valor Ganado es una herramienta de Gestión de Proyectos que desarrolla e integra los parámetros técnicos, de costes, y de planificación en una única herramienta. La implantación del método y su utilización supone un proceso iterativo. A través de La línea base del rendimiento (PMB) es la línea base que queda determinada por el coste planificado de las tareas que componen el proyecto. Como es lógico coincidirá con el coste del trabajo planificado.