SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Alejandra Guadamud
Curso:
8vo ``C``
Tema:
Omicron
Fecha:
19/1/2022
Asignatura:
Informática Año Lectivo:
2021/2022
¿Qué es la variante ómicron?
Se denomina “ómicron” a la nueva variante de la
COVID-19 que ha suscitado la preocupación de la
OMS debido a las pruebas que demuestran las
distintas mutaciones que puede presentar y que
pueden influir en su comportamiento.
Síntomas:
- Tos.
- Secreción Nasal.
- Fatiga.
- Dolor de garganta.
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular.
- Fiebre.
- Estornudos.
- Olor reducido.
- Apetito reducido.
- Respiración fuerte.
- Sabor reducido.
- Dolor abdominal.
¿Cómo me puedo proteger y proteger a mi familia frente a la
variante ómicron?
• Lleva una mascarilla que te cubra la nariz y la boca.
• Antes de ponerte y quitarte la mascarilla, asegúrate de tener las
manos limpias.
• Mantén una distancia física mínima de dos metros con otras
personas.
• Evita los espacios hacinados o poco ventilados.
• En los espacios cerrados, abre las ventanas para mejorar la
ventilación.
• Lávate las manos con frecuencia.
• Cuando sea tu turno, vacúnate.
• Las vacunas contra la COVID-19 aprobadas por la OMS son
seguras y efectivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Karen Delgado
 
Trastornos respiratorios infecciones respiratorias altas
Trastornos respiratorios infecciones respiratorias altasTrastornos respiratorios infecciones respiratorias altas
Trastornos respiratorios infecciones respiratorias altas
Brayan Acosta Rincon
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
BryanMaila
 
Los piercings
Los piercingsLos piercings
Los piercings
Agustin Jaque
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)
Mario Flores Iriarte
 
Catarropres2
Catarropres2Catarropres2
Catarropres2
RDLSM
 
Bronquitis angel claro
Bronquitis angel claroBronquitis angel claro
Bronquitis angel claro
laura claro quintero
 
Fisiopatología de oído externo y medio
Fisiopatología de oído externo y medioFisiopatología de oído externo y medio
Fisiopatología de oído externo y medioFeña Nanda
 
Anatomia y patologias del oido externo
Anatomia y patologias del oido externoAnatomia y patologias del oido externo
Anatomia y patologias del oido externo
Carolina Alegre
 
Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología
Las patologías mas comunes de oído en OtorrinolaringologíaLas patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología
Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringologíajavieracastillos
 
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
Semiologia de patologias   inflamatoria de oidoSemiologia de patologias   inflamatoria de oido
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
Osiris Urbano
 

La actualidad más candente (12)

Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Trastornos respiratorios infecciones respiratorias altas
Trastornos respiratorios infecciones respiratorias altasTrastornos respiratorios infecciones respiratorias altas
Trastornos respiratorios infecciones respiratorias altas
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Los piercings
Los piercingsLos piercings
Los piercings
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)
 
Catarropres2
Catarropres2Catarropres2
Catarropres2
 
Bronquitis angel claro
Bronquitis angel claroBronquitis angel claro
Bronquitis angel claro
 
Fisiopatología de oído externo y medio
Fisiopatología de oído externo y medioFisiopatología de oído externo y medio
Fisiopatología de oído externo y medio
 
Anatomia y patologias del oido externo
Anatomia y patologias del oido externoAnatomia y patologias del oido externo
Anatomia y patologias del oido externo
 
Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología
Las patologías mas comunes de oído en OtorrinolaringologíaLas patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología
Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología
 
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
Semiologia de patologias   inflamatoria de oidoSemiologia de patologias   inflamatoria de oido
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
 

Similar a Omicron en Ecuador

Kipho mascarilla k95 y 5 ply
Kipho mascarilla k95 y 5 plyKipho mascarilla k95 y 5 ply
Kipho mascarilla k95 y 5 ply
KiphoAccount
 
COVID-19.pptx
COVID-19.pptxCOVID-19.pptx
COVID-19.pptx
djvaldivia
 
3 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 193 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 19
melaniguanocunga
 
COVD-19
COVD-19COVD-19
Protocolo prevencion covid 19 hd
Protocolo prevencion covid 19 hdProtocolo prevencion covid 19 hd
Protocolo prevencion covid 19 hd
matochoa
 
2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus
YamarisEstrada
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
LuisYamasca
 
TRABAJO COVID-19 EXPOSICIÓN.pptx
TRABAJO COVID-19  EXPOSICIÓN.pptxTRABAJO COVID-19  EXPOSICIÓN.pptx
TRABAJO COVID-19 EXPOSICIÓN.pptx
victorcentenosoto
 
S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
estevangutierrez4
 
Explicar y describir la pandemia por el Covid-19..pdf
Explicar y describir la pandemia por el Covid-19..pdfExplicar y describir la pandemia por el Covid-19..pdf
Explicar y describir la pandemia por el Covid-19..pdf
JessicaAlamaSantana
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
daniel romero
 
SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios
TVPerú
 
Curso CLIMSS Retorno Seguro al Trabajo.pdf
Curso CLIMSS Retorno Seguro al Trabajo.pdfCurso CLIMSS Retorno Seguro al Trabajo.pdf
Curso CLIMSS Retorno Seguro al Trabajo.pdf
aldo0771
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Monse Caracas
 
Proyecto z salud p
Proyecto z salud pProyecto z salud p
Proyecto z salud p
Héctor Esquivel
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Covid- 19
Covid- 19Covid- 19
Covid- 19
BryanFiallos
 
EL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptx
EL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptxEL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptx
EL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptx
JorgeAlexanderQuinoR
 
Precentacion covid 19
Precentacion covid 19Precentacion covid 19
Precentacion covid 19
gloriaambrosio1
 

Similar a Omicron en Ecuador (20)

Kipho mascarilla k95 y 5 ply
Kipho mascarilla k95 y 5 plyKipho mascarilla k95 y 5 ply
Kipho mascarilla k95 y 5 ply
 
COVID-19.pptx
COVID-19.pptxCOVID-19.pptx
COVID-19.pptx
 
Covid 19 traduccion
Covid 19 traduccionCovid 19 traduccion
Covid 19 traduccion
 
3 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 193 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 19
 
COVD-19
COVD-19COVD-19
COVD-19
 
Protocolo prevencion covid 19 hd
Protocolo prevencion covid 19 hdProtocolo prevencion covid 19 hd
Protocolo prevencion covid 19 hd
 
2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
 
TRABAJO COVID-19 EXPOSICIÓN.pptx
TRABAJO COVID-19  EXPOSICIÓN.pptxTRABAJO COVID-19  EXPOSICIÓN.pptx
TRABAJO COVID-19 EXPOSICIÓN.pptx
 
S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
 
Explicar y describir la pandemia por el Covid-19..pdf
Explicar y describir la pandemia por el Covid-19..pdfExplicar y describir la pandemia por el Covid-19..pdf
Explicar y describir la pandemia por el Covid-19..pdf
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
 
SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios
 
Curso CLIMSS Retorno Seguro al Trabajo.pdf
Curso CLIMSS Retorno Seguro al Trabajo.pdfCurso CLIMSS Retorno Seguro al Trabajo.pdf
Curso CLIMSS Retorno Seguro al Trabajo.pdf
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Proyecto z salud p
Proyecto z salud pProyecto z salud p
Proyecto z salud p
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Covid- 19
Covid- 19Covid- 19
Covid- 19
 
EL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptx
EL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptxEL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptx
EL COVID-19 EN LOS CUARTELES EN LA ACTUALIDADpptx
 
Precentacion covid 19
Precentacion covid 19Precentacion covid 19
Precentacion covid 19
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Omicron en Ecuador

  • 2.
  • 3. ¿Qué es la variante ómicron? Se denomina “ómicron” a la nueva variante de la COVID-19 que ha suscitado la preocupación de la OMS debido a las pruebas que demuestran las distintas mutaciones que puede presentar y que pueden influir en su comportamiento.
  • 4. Síntomas: - Tos. - Secreción Nasal. - Fatiga. - Dolor de garganta. - Dolor de cabeza. - Dolor muscular. - Fiebre. - Estornudos. - Olor reducido. - Apetito reducido. - Respiración fuerte. - Sabor reducido. - Dolor abdominal.
  • 5. ¿Cómo me puedo proteger y proteger a mi familia frente a la variante ómicron? • Lleva una mascarilla que te cubra la nariz y la boca. • Antes de ponerte y quitarte la mascarilla, asegúrate de tener las manos limpias. • Mantén una distancia física mínima de dos metros con otras personas. • Evita los espacios hacinados o poco ventilados.
  • 6. • En los espacios cerrados, abre las ventanas para mejorar la ventilación. • Lávate las manos con frecuencia. • Cuando sea tu turno, vacúnate. • Las vacunas contra la COVID-19 aprobadas por la OMS son seguras y efectivas.