SlideShare una empresa de Scribd logo
Oncología y Redes
Sociales
1991
Oncología y Redes
Sociales
 Fuentes de información oncológica:
 Libros
 Búsquedas bibliográficas en CD MedLine
 Revistas especializadas
 Congresos y cursos
 Características:
 Papel
 Diapositivas
 Ordenadores con disquettes y disco duro
de 40 Mb
1991: ERA ANALÓGICA
Oncología y Redes
Sociales
1991: ERA ANALÓGICA
Oncología y Redes
Sociales
1991: ERA ANALÓGICA
Oncología y Redes
Sociales
2 DE MARZO 1993: ERA ANALÓGICA
BARCELONA
Oncología y Redes
Sociales
1997
Oncología y Redes
Sociales
1997
Oncología y Redes
Sociales
#EvolucionHumana
Oncología y Redes
Sociales
#EvolucionHumana
1925 2016
Oncología y Redes
Sociales
2016 y la #GeneracionPuente
Oncología y Redes
Sociales
 Fuentes de información oncológica:
 Libros electrónicos
 Búsquedas bibliográficas en internet
 Revistas on line
 Congresos y cursos on line
 Características:
 Dispositivos electrónicos
 Ordenadores
 Tablets
 Smartphones
2016: ERA DIGITAL
Oncología y Redes
Sociales
2016 y la #GeneracionPuente
Oncología y Redes
Sociales
2016 y la #GeneracionPuente
Oncología y Redes
Sociales
 Desarrollo de las RRSS y otros artefactos digitales
aplicados a la Medicina (E-salud)
 Telemedicina
 Apps (M-salud)
 Internet de las cosas (IoT)
 Wearables
 Realidad virtual
 Impresión 3D
 Drones
 Robots
… y esto es sólo el principio.
2016: ERA DIGITAL
RETOS
Oncología y Redes
Sociales
2016: ERA DIGITAL
Oncología y Redes
Sociales
 La evidencia es clara. Casi un 90% de los
pacientes consulta internet antes de acudir a la
consulta
2016: ERA DIGITAL
WEB 1.0 (BUSCO Y ENCUENTRO)
Oncología y Redes
Sociales
 Un 18% de los pacientes crónicos o con
enfermedades raras consultan en los foros de
pacientes.
 Un 20% de los pacientes se descargan apps
relacionadas con su salud
 Las consultas a internet sobre salud sigue
creciendo un 3-4% anual.
 El paciente ya no quiere ser un espectador de su
enfermedad: PACIENTE ACTIVO
2016: ERA DIGITAL
WEB 2.0 (HAGO Y PARTICIPO)
Fuente: http://www.massmed.org
Oncología y Redes
Sociales
 Un 90 % de los pacientes prefiere que detrás de
la información haya un profesional de la salud
 La disponibilidad de la información por
diferentes canales ha creado la aparición de una
nueva generación de pacientes: E-PACIENTES
 Para este nuevo escenario se necesita tener una
nueva generación de médicos: E-DOCTORES
2016: ERA DIGITAL
WEB 2.0 (HAGO Y PARTICIPO)
Fuente: http://www.massmed.org
Oncología y Redes
Sociales
 Red: Latín “Rete”
 Estructura que sigue un patrón carácterístico
 Se aplica a una estructura informática definida
 Social:
 Perteneciente a la sociedad
 Conjunto de individuos que interactúan por
vínculos afines formando una Comunidad
2016: ERA DIGITAL
¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
Oncología y Redes
Sociales
 Aplicado a internet ha llevado a formar
Comunidades virtuales:
 Facebook
 Twitter
 YouTube
 Linkedin
 Whatsapp
2016: ERA DIGITAL
¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
Oncología y Redes
Sociales
 Es la red social más grande del mundo
 Los usuarios se conectan con sus amigos a través
de comentarios, enlaces, fotos y videos
 Su uso a través de grupos o asociaciones de
pacientes está cada vez más extendida
 Representa una comunidad que permite conectar
con familiares, amigos e intereses comunes
 Es la red en la que se encuentran los pacientes
2016: ERA DIGITAL
Facebook
Oncología y Redes
Sociales
2016: ERA DIGITAL
Facebook17 M de
usuarios de
RRSS en
España
73% de usuarios multidispositivo
88% tienen cuenta en Facebook
Líder en todos los segmentos de edad
Dedicación de 4,5 h/sem
Fuente: http://www.obs-edu.com/
Oncología y Redes
Sociales
 Es la segunda red social más empleada
 Es una plataforma de “microblogging”. Mensajes de 140
caracteres
 Los tuits son públicos y los puede ver cualquiera no sólo
tus seguidores
 Sus usuarios utilizan un alias (p ej @roentgen66) se
identifican con un avatar y pueden describir una bio.
 Se pueden colgar fotos y contenido multimedia
 Se utilizan etiquetas o “hashtags” precedidos por # para
identificar temas o seguir conversaciones
2016: ERA DIGITAL
Twitter
Oncología y Redes
Sociales
 Es una red profesional
 Permite describir tu carrera y tus intereses
profesionales
 Se pueden recibir comentarios y recomendaciones
 Permite el contacto entre profesionales
 Existen grupos y foros de discusión
 Se pueden publicar enlaces de interés o incluso
publicar posts como si fuera un blog
2016: ERA DIGITAL
Linkedin
Oncología y Redes
Sociales
 Es una red social popular y muy conocida
 Accceso on line sencillo
 Genera oportunidades: Conectividad y cercanía
 Plataforma de divulgación ideal
 Viralidad
 Ofrece un valor diferencial: comunicación
audiovisual
2016: ERA DIGITAL
YouTube
Oncología y Redes
Sociales
 Es una plataforma de mensajería que te
permite enviar enlaces, fotos y videos
 Puede funcionar como una verdadera red
social a través de los grupos
 Su ventaja es la inmediatez y versatilidad del
medio
 Puede permitir el contacto rápido entre
profesionales
2016: ERA DIGITAL
Whatsapp
Oncología y Redes
Sociales
 Es una plataforma para compartir imágenes
 Se administra a través de tableros temáticos
 Sirve para tener un archivo de imágenes,
fotografías o infografías
 Permite conectar y coleccionar enlaces
temáticos, hobbies o intereses personales.
 Espacio para coleccionistas
2016: ERA DIGITAL
Pinterest
Oncología y Redes
Sociales
 Es una red social para subir fotos y videos
 Permite editar, aplicar filtros, diversas funciones
y marcos
 Las fotos tienen una forma cuadrada que
recuerda a las fotos instantáneas Polaroid
 Las fotos se etiquetan con #hashtags o etiquetas
que permitan identificarlas a los usuarios
 Las fotografías o videos serán visualizadas por
los seguidores
2016: ERA DIGITAL
Instagram
Oncología y Redes
Sociales
EVOLUCIÓN
DE LA
COMUNICACIÓN
LIBROS
PRENSA
RADIO
TELEVISIÓN
INTERNET
Oncología y Redes
Sociales
LOS BLOGS
Oncología y Redes
Sociales
¿QUÉ ES LA BLOGOSFERA SANITARIA?
Oncología y Redes
Sociales
BLOGOSFERA SANITARIA
 PLATAFORMAS:
 Blogger
 Wordpress
 TIPOS:
 Institucionales
 Médicos o personal sanitario
 Pacientes activos
Oncología y Redes
Sociales
BLOGOSFERA SANITARIA
Foto: Revista ROSE. Octubre-2014
Oncología y Redes
Sociales
BLOGOSFERA SANITARIA
Oncología y Redes
Sociales
BLOGOSFERA SANITARIA
Oncología y Redes
Sociales
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Para qué escribir un blog?
Oncología y Redes
Sociales
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Para qué escribir un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Para dar visibilidad a la Oncología
Radioterápica
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Para qué escribir un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Medio de Divulgación Médica y Educación para
la Salud
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Para qué escribir un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Medio para compartir experiencias y opiniones
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Para qué escribir un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Humanización
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Para qué escribir un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Autoaprendizaje e investigación
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Para qué escribir un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Medio de concienciación
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Para qué escribir un blog?
Oncología y Redes
Sociales
 Para dar visibilidad de la Oncología Radioterápica
 Medio de Divulgación Médica y Educación para la
Salud
 Medio para compartir experiencias y opiniones
 Humanización a través del estilo narrativo
 Autoaprendizaje e investigación
 Medio de concienciación
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Para qué escribir un blog?
Oncología y Redes
Sociales
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué me aporta un blog como médico?
Oncología y Redes
Sociales
Comunicación asíncrona
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué me aporta un blog como médico?
Oncología y Redes
Sociales
Escuchar diferentes opiniones y comentarios
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué me aporta un blog como médico?
Oncología y Redes
Sociales
Investigar, leer otros blogs, tener espíritu
autocrítico
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporta un blog a un profesional sanitario?
Oncología y Redes
Sociales
Gusto por escribir y crear contenido de calidad
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporta un blog a un profesional sanitario?
Oncología y Redes
Sociales
Autorrealización
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporta un blog a un profesional sanitario?
Oncología y Redes
Sociales
Autoaprendizaje
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporta un blog a un profesional sanitario?
Oncología y Redes
Sociales
Convertirte en un “influencer” y aportar valor a
tu trabajo cotidiano
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporta un blog a un profesional sanitario?
Oncología y Redes
Sociales
Crear tu marca personal
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporta un blog a un profesional sanitario?
Oncología y Redes
Sociales
 Comunicación asíncrona con pacientes,
familiares y otros profesionales
 Escuchar distintas opiniones y comentarios
 Investigación, lectura y autocrítica
 Autorrealización y autoaprendizaje
 Convertirse en “influencer” y aportar valor
 Tener tu propia Marca Personal
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporta un blog a un profesional sanitario?
Oncología y Redes
Sociales
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporto a los pacientes con un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Facilitar información útil y contrastada para
pacientes, familiares y otros profesionales
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporto a los pacientes con un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Humanismo y mejor calidad de relación
médico-paciente
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporto a los pacientes con un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Confianza y cercanía
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporto a los pacientes con un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Efecto terapéutico de la comunicación
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporto a los pacientes con un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Aprendizaje y empoderamiento
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporto a los pacientes con un blog?
Oncología y Redes
Sociales
Conexión
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporto a los pacientes con un blog?
Oncología y Redes
Sociales
 Facilitar información útil y contrastada a
pacientes, familiares y otros profesionales
 Humanismo y mejor relación médico-paciente
 Confianza y cercanía
 Efecto terapéutico de la comunicación
 Aprendizaje y empoderamiento
 Conexión
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué aporto a los pacientes con un blog?
Oncología y Redes
Sociales
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Podemos empezar a “prescribir” blogs o webs?
Oncología y Redes
Sociales
MODELOS DE COMUNICACIÓN
MÉDICO-PACIENTE
Modelo
autoritario
Modelo
paternalista
Modelo
democrático
Modelo
deliberativo
Relación
orientada a la
enfermedad
Relación
orientada al
paciente
Relación
directiva
Relación
facilitadora
Oncología y Redes
Sociales
MODELO DELIBERATIVO
Oncología y Redes
Sociales
MODELO DELIBERATIVO
• Relación respetuosa y cordial
• Comunicación empática
• Comunicación orientada a ayudar al paciente a
tomar conciencia de su problema
• Médico y paciente asumen su parte de
responsabilidad
• Exige compromiso ético, confianza y respeto
mútuo
• Es el modelo de comunicación más eficiente
Oncología y Redes
Sociales
 Aportar mis más de 20 años de experiencia clínica en la
Oncología Radioterápica
 Aplicación de ciencia y conciencia a la práctica clínica
 Más de 600.000 visitas desde nov-12. Visto en más de 10
países del mundo
 Menciones en otros blogs, webs, OMC. Finalista premios
Albert Jovell 2014 y 2025
 Ayudar a pacientes, familiares y otros profesionales
 Difundir el blog a través de RRSS y otras plataformas
digitales
BLOGOSFERA SANITARIA
¿Qué he conseguido con “Un Rayo de Esperanza”?
Oncología y Redes
Sociales
Internet, las Redes Sociales, los blogs y todos
los elementos digitales son herramientas que
bien utilizadas nos pueden aportar grandes
beneficios.
Oncología y Redes
Sociales
COMUNICACIÓN POSITIVA
Oncología y Redes
Sociales
COMUNICACIÓN POSITIVA
Oncología y Redes
Sociales
PERO…NO DEJEMOS DE CONVERSAR “OFF LINE”
Oncología y Redes
Sociales
Y AHORA, UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Oncología y Redes
Sociales
ROSE PROJECT
 Proyecto humanista
 Ciencia y conciencia
 Acercamiento, afrontamiento y
normalización del cáncer de mama
 Empoderar a las pacientes
 Diálogos paciente-profesional
 Experiencia
 Generación de bienestar y calidad de vida
Oncología y Redes
Sociales
ROSE PROJECT
DISEÑO
 Entender la enfermedad
 Conocer los tratamientos
 Adaptación a la enfermedad
 Normalización de la enfermedad
 Ayuda y colaboración a través de la
experiencia
Oncología y Redes
Sociales
ROSE PROJECT
OBJETIVOS
 Crear un equipo inter y multidisciplinar de
profesionales cohesionado
 Formato escuela-taller de formación para la
salud
 Informar y formar sin infoxicar
 Ayudar a mejorar la calidad de vida de las
pacientes
 Vivir una experiencia única
Oncología y Redes
Sociales
ROSE PROJECT
Web: www.roseproject.es
Oncología y Redes
Sociales
ROSE PROJECT
https://www.facebook.com/roseprojectspain/
Oncología y Redes
Sociales
ROSE PROJECT
Twitter: @RoseProject_
Oncología y Redes
Sociales
ROSE PROJECT
Equipo Rose Project
Oncología y Redes
Sociales
ROSE PROJECT
Primera edición: Balneario de Lanjarón
Oncología y Redes
Sociales
ROSE PROJECT
Primera edición: Balneario de Lanjarón
Oncología y Redes
Sociales
Y PARA ACABAR…
Oncología y Redes
Sociales
LA RADIOTERAPIA EN EL SIGLO XX
https://www.youtube.com/watch?v=5ZnEpCq7LJA
Oncología y Redes
Sociales
LA RADIOTERAPIA EN EL SIGLO XXI
https://www.youtube.com/watch?v=UN8a4VGXcf8
Oncología y Redes
Sociales
LOS RETOS DE LA ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
EN EL SIGLO XXI
 Cita: 26 de Abril
 Lugar: Ibercaja Patio de la Infanta
 Presenta: Dra Reyes Ibáñez.Hospital
Miguel Servet de Zaragoza
 Modera: Dra Natividad Bascón. Hospital
Clínico Universitario Lozano Blesa de
Zaragoza
Oncología y Redes
Sociales
Oncología y Redes
Sociales
 Dra Virginia Ruiz Martín. Radiooncóloga del HUBU
 Blog: Un Rayo de Esperanza
 Twitter: @roentgen66
 Linkedin: www.linkedin.com/in/virginia-ruiz-martin
 Pinterest: https://es.pinterest.com/roentgen66/
 Sobre mi: https://about.me/ruizvirginia
 Si te ha gustado la presentación tuitéalo o difúndelo en
Facebook y dale al “me gusta”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Olga Navarro
 
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
José M Cepeda Diez
 
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM. Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Mariana Gómez
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Jose Ats
 
Redes sociales y Salud
Redes sociales y SaludRedes sociales y Salud
Redes sociales y Salud
Assumpta Bohigas
 
Profesionalismo en la era digital
Profesionalismo en la era digitalProfesionalismo en la era digital
Profesionalismo en la era digitalRafael Bravo Toledo
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Mònica Moro
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Núria Pérez
 
Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.
Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.
Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.
Simón Casal de Miguel
 
SEMINARIO ARTICULOS SOCIAL MEDIA
SEMINARIO ARTICULOS SOCIAL MEDIASEMINARIO ARTICULOS SOCIAL MEDIA
SEMINARIO ARTICULOS SOCIAL MEDIA
yeinyn
 
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidadesMedios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
Juan Manfredi
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Rafael Bravo Toledo
 
Web 2.0, Redes Sociales, Medicina y Diabetes
Web 2.0, Redes Sociales, Medicina y DiabetesWeb 2.0, Redes Sociales, Medicina y Diabetes
Web 2.0, Redes Sociales, Medicina y DiabetesPaloma Baytelman
 
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en saludHerramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Sofia
 
Marca Personal en Redes Sociales
Marca Personal en Redes SocialesMarca Personal en Redes Sociales
Marca Personal en Redes Sociales
SistemadeEstudiosMed
 
Redes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la saludRedes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la salud
Fernando Fernández
 
Introducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes SocialesIntroducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes Sociales
Grupo Aluego
 

La actualidad más candente (17)

Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
 
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
 
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM. Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
 
Redes sociales y Salud
Redes sociales y SaludRedes sociales y Salud
Redes sociales y Salud
 
Profesionalismo en la era digital
Profesionalismo en la era digitalProfesionalismo en la era digital
Profesionalismo en la era digital
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
 
Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.
Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.
Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.
 
SEMINARIO ARTICULOS SOCIAL MEDIA
SEMINARIO ARTICULOS SOCIAL MEDIASEMINARIO ARTICULOS SOCIAL MEDIA
SEMINARIO ARTICULOS SOCIAL MEDIA
 
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidadesMedios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
 
Web 2.0, Redes Sociales, Medicina y Diabetes
Web 2.0, Redes Sociales, Medicina y DiabetesWeb 2.0, Redes Sociales, Medicina y Diabetes
Web 2.0, Redes Sociales, Medicina y Diabetes
 
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en saludHerramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
 
Marca Personal en Redes Sociales
Marca Personal en Redes SocialesMarca Personal en Redes Sociales
Marca Personal en Redes Sociales
 
Redes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la saludRedes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la salud
 
Introducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes SocialesIntroducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes Sociales
 

Similar a Oncología y redes sociales

XVIII CONGRESO SEOR 2.0
XVIII CONGRESO SEOR 2.0XVIII CONGRESO SEOR 2.0
XVIII CONGRESO SEOR 2.0
Virginia Ruiz Martín
 
Comunicar para ser relevante: SM como aliada
Comunicar para ser relevante: SM como aliadaComunicar para ser relevante: SM como aliada
Comunicar para ser relevante: SM como aliada
Ruth Carrasco Ruiz
 
CURSO Competencias Digitales #cd_lln parte 2
CURSO Competencias Digitales #cd_lln parte 2CURSO Competencias Digitales #cd_lln parte 2
CURSO Competencias Digitales #cd_lln parte 2Andoni Carrion
 
VIII Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España
VIII Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer EspañaVIII Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España
VIII Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España
Fundacion Alzheimer España
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
Núria Pérez
 
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
Castalia Fernandez Pascual
 
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Jaime Alapont
 
Influencia de los Bloggers en el mundo de la moda 26en2011
Influencia de los  Bloggers  en el mundo de la moda 26en2011Influencia de los  Bloggers  en el mundo de la moda 26en2011
Influencia de los Bloggers en el mundo de la moda 26en2011Carlos Perez
 
Alfabetizaciondigitalcritica
AlfabetizaciondigitalcriticaAlfabetizaciondigitalcritica
Alfabetizaciondigitalcriticaasierkorta
 
¿Con quién conversar en redes sociales?
¿Con quién conversar en redes sociales?¿Con quién conversar en redes sociales?
¿Con quién conversar en redes sociales?
Campus Sanofi
 
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
guestb7b08f0
 
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Mònica Moro
 
Alfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital CriticaAlfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital Critica
Tíscar Lara
 
Internet como herramienta exportadora
Internet como herramienta exportadoraInternet como herramienta exportadora
Internet como herramienta exportadora
Pablointerprocess
 
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Llum Crea Estrellas
 
Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño AcevedoAnteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Juan Londoño Acevedo
 
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consultaMis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Ignacio Basagoiti
 
Bloggers y redes Esic
Bloggers y redes EsicBloggers y redes Esic
Bloggers y redes EsicCarlos Perez
 
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
MASmedios com
 
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014 Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Carlo V Caballero Uribe MD
 

Similar a Oncología y redes sociales (20)

XVIII CONGRESO SEOR 2.0
XVIII CONGRESO SEOR 2.0XVIII CONGRESO SEOR 2.0
XVIII CONGRESO SEOR 2.0
 
Comunicar para ser relevante: SM como aliada
Comunicar para ser relevante: SM como aliadaComunicar para ser relevante: SM como aliada
Comunicar para ser relevante: SM como aliada
 
CURSO Competencias Digitales #cd_lln parte 2
CURSO Competencias Digitales #cd_lln parte 2CURSO Competencias Digitales #cd_lln parte 2
CURSO Competencias Digitales #cd_lln parte 2
 
VIII Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España
VIII Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer EspañaVIII Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España
VIII Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
 
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
 
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
 
Influencia de los Bloggers en el mundo de la moda 26en2011
Influencia de los  Bloggers  en el mundo de la moda 26en2011Influencia de los  Bloggers  en el mundo de la moda 26en2011
Influencia de los Bloggers en el mundo de la moda 26en2011
 
Alfabetizaciondigitalcritica
AlfabetizaciondigitalcriticaAlfabetizaciondigitalcritica
Alfabetizaciondigitalcritica
 
¿Con quién conversar en redes sociales?
¿Con quién conversar en redes sociales?¿Con quién conversar en redes sociales?
¿Con quién conversar en redes sociales?
 
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
 
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
 
Alfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital CriticaAlfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital Critica
 
Internet como herramienta exportadora
Internet como herramienta exportadoraInternet como herramienta exportadora
Internet como herramienta exportadora
 
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
 
Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño AcevedoAnteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
 
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consultaMis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
 
Bloggers y redes Esic
Bloggers y redes EsicBloggers y redes Esic
Bloggers y redes Esic
 
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
 
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014 Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
 

Más de Virginia Ruiz Martín

Role radiotherapy lung cancer manegement
Role radiotherapy lung cancer manegementRole radiotherapy lung cancer manegement
Role radiotherapy lung cancer manegement
Virginia Ruiz Martín
 
El alma perdida
El alma perdidaEl alma perdida
El alma perdida
Virginia Ruiz Martín
 
Buscando información rigurosa sobre mi cáncer
Buscando información rigurosa sobre mi cáncerBuscando información rigurosa sobre mi cáncer
Buscando información rigurosa sobre mi cáncer
Virginia Ruiz Martín
 
Pseudoterapias
PseudoterapiasPseudoterapias
Pseudoterapias
Virginia Ruiz Martín
 
Papel de la biopsia selectiva del ganglio centinela en cáncer de cabeza y cuello
Papel de la biopsia selectiva del ganglio centinela en cáncer de cabeza y cuelloPapel de la biopsia selectiva del ganglio centinela en cáncer de cabeza y cuello
Papel de la biopsia selectiva del ganglio centinela en cáncer de cabeza y cuello
Virginia Ruiz Martín
 
Cancerhoy
CancerhoyCancerhoy
Juntos por tu salud y JuntosXElCancer
Juntos por tu salud y JuntosXElCancerJuntos por tu salud y JuntosXElCancer
Juntos por tu salud y JuntosXElCancer
Virginia Ruiz Martín
 
Sevilla2019
Sevilla2019Sevilla2019
Canceryvida
CanceryvidaCanceryvida
El cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoyEl cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoy
Virginia Ruiz Martín
 
Dolor oncológico desde una perspectiva global
Dolor oncológico desde una perspectiva globalDolor oncológico desde una perspectiva global
Dolor oncológico desde una perspectiva global
Virginia Ruiz Martín
 
El cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoyEl cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoy
Virginia Ruiz Martín
 
Papel de las Redes Sociales en Salud. El conocimiento aplicado.
Papel de las Redes Sociales en Salud. El conocimiento aplicado. Papel de las Redes Sociales en Salud. El conocimiento aplicado.
Papel de las Redes Sociales en Salud. El conocimiento aplicado.
Virginia Ruiz Martín
 
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de rectoRadioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Virginia Ruiz Martín
 
Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0 Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0
Virginia Ruiz Martín
 
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSSAnálisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Virginia Ruiz Martín
 
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad. Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
Virginia Ruiz Martín
 
Integración de las TIC en la información sobre radioterapia
Integración de las TIC en la información sobre radioterapiaIntegración de las TIC en la información sobre radioterapia
Integración de las TIC en la información sobre radioterapia
Virginia Ruiz Martín
 
Radiooncología y Humanismo
Radiooncología y HumanismoRadiooncología y Humanismo
Radiooncología y Humanismo
Virginia Ruiz Martín
 
Humanizar el Cáncer
Humanizar el CáncerHumanizar el Cáncer
Humanizar el Cáncer
Virginia Ruiz Martín
 

Más de Virginia Ruiz Martín (20)

Role radiotherapy lung cancer manegement
Role radiotherapy lung cancer manegementRole radiotherapy lung cancer manegement
Role radiotherapy lung cancer manegement
 
El alma perdida
El alma perdidaEl alma perdida
El alma perdida
 
Buscando información rigurosa sobre mi cáncer
Buscando información rigurosa sobre mi cáncerBuscando información rigurosa sobre mi cáncer
Buscando información rigurosa sobre mi cáncer
 
Pseudoterapias
PseudoterapiasPseudoterapias
Pseudoterapias
 
Papel de la biopsia selectiva del ganglio centinela en cáncer de cabeza y cuello
Papel de la biopsia selectiva del ganglio centinela en cáncer de cabeza y cuelloPapel de la biopsia selectiva del ganglio centinela en cáncer de cabeza y cuello
Papel de la biopsia selectiva del ganglio centinela en cáncer de cabeza y cuello
 
Cancerhoy
CancerhoyCancerhoy
Cancerhoy
 
Juntos por tu salud y JuntosXElCancer
Juntos por tu salud y JuntosXElCancerJuntos por tu salud y JuntosXElCancer
Juntos por tu salud y JuntosXElCancer
 
Sevilla2019
Sevilla2019Sevilla2019
Sevilla2019
 
Canceryvida
CanceryvidaCanceryvida
Canceryvida
 
El cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoyEl cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoy
 
Dolor oncológico desde una perspectiva global
Dolor oncológico desde una perspectiva globalDolor oncológico desde una perspectiva global
Dolor oncológico desde una perspectiva global
 
El cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoyEl cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoy
 
Papel de las Redes Sociales en Salud. El conocimiento aplicado.
Papel de las Redes Sociales en Salud. El conocimiento aplicado. Papel de las Redes Sociales en Salud. El conocimiento aplicado.
Papel de las Redes Sociales en Salud. El conocimiento aplicado.
 
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de rectoRadioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
 
Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0 Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0
 
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSSAnálisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
 
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad. Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
 
Integración de las TIC en la información sobre radioterapia
Integración de las TIC en la información sobre radioterapiaIntegración de las TIC en la información sobre radioterapia
Integración de las TIC en la información sobre radioterapia
 
Radiooncología y Humanismo
Radiooncología y HumanismoRadiooncología y Humanismo
Radiooncología y Humanismo
 
Humanizar el Cáncer
Humanizar el CáncerHumanizar el Cáncer
Humanizar el Cáncer
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Oncología y redes sociales