SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA UNIDAD
“EXPLORAMOS LOS FENÓMENOS QUE
GENERAN LAS ONDAS A TRAVÉS DE
EXPERIMENTOS Y APLICACIONES
PRÁCTICAS”
Prof. CARMEN RAMOS CALLATA
ACTIVIDAD N°1:“COMPRENDEMOS LAS CARACTERÍSTICAS
DE LAS ONDAS”
COMPETENCIA
• Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
 Comprende y usa conocimientos sobre
los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo.
 Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico.
PROPÓSITO
• Explicar en base a conocimientos
científicos sobre qué es una onda, sus
características, tipos y los fenómenos
ondulatorios.
• Utiliza conocimiento científico para construir su
argumento.
• Describe el rol de las ondas electromagnéticas
en la comunicación actual.
• Valora la importancia de las ondas
electromagnéticas en la vida diaria.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EXPLICAMOS CÓMO LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
NOS PERMITEN COMUNICARNOS
EVIDENCIA
• Organizador gráfico acerca de las ondas,
tipos y características.
Wi-Fi Bluetooth Señal
de
Radio
Señal
de
Televisión
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
La luz
¿QUÉ SON LAS ONDAS?
• Una onda es la propagación de una
perturbación que está conformada de
energía y no de materia.
DESPLAZAMIENTO DE UNA ONDA
TIPOS DE ONDAS
ONDAS MECÁNICAS
• Necesitan de materia para
propagarse. Ejemplos:
• Las ondas sísmicas.
• Las ondas en el agua.
• El sonido.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
• No necesitan de un material para
propagarse. Ejemplos:
• El WiFi
• El Bluetooth
• Las ondas de radio y televisión.
• La luz.
TIPOS DE ONDAS
ONDAS MECÁNICAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
El sonido El Wi-Fi
PARTES DE UNA ONDA
1. Ciclo.- Es cada ondulación que presenta una onda.
2. Longitud de onda (λ).- Es la distancia que tiene el cada ciclo.
λ
λ
PARTES DE UNA ONDA
1. Ciclo.- Es cada ondulación que presenta una onda.
2. Longitud de onda (λ).- Es la distancia que tiene el cada ciclo.
λ
λ
PARTES DE UNA ONDA
3. Amplitud (A).- Es la distancia entre el punto de equilibrio y el
punto más alejado de un ciclo.
A
λ
PARTES DE UNA ONDA
3. Amplitud (A).- Es la distancia entre el punto de equilibrio y el
punto más alejado de un ciclo.
A
A
PARTES DE UNA ONDA
4. Frecuencia (f ).- Es la cantidad de ciclos que se desplazan en
cada segundo. La frecuencia se mide en Hertz. (Hz)
λ
λ
A
PARTES DE UNA ONDA
4. Frecuencia (f ).- Es la cantidad de ciclos que se desplazan en
cada segundo. La frecuencia se mide en Hertz. (Hz)
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
¡ COMPAREMOS !
¡ COMPAREMOS !
DIAL DE UNA RADIO
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ACTIVIDAD:
1. ¿Qué sucedería si no existieran las ondas electromagnéticas?
¿Cómo sería el mundo?
ACTIVIDAD:
2. Actualmente ¿Cómo usamos las ondas electromagnéticas
para comunicarnos?
ACTIVIDAD:
3. Según el espectro electromagnético en comparación con
otras ondas ¿Cómo es la longitud de onda y frecuencia de las
ondas que permiten la comunicación?
ACTIVIDAD:
4. Realiza un listado de las emisoras de radio que tu familia ha escuchado
y escribe sus respectivas frecuencias.
ACTIVIDAD:
5. Realiza un dibujo o esquema que explique cual es el viaje que realizan
las ondas de radio o televisión.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS PARA EL APRENDIZAJE

Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica
Juan Daniel
 
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptxEspectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
PaolaAndreaZuritaMer1
 
Clase FTIR 2022.pdf
Clase FTIR 2022.pdfClase FTIR 2022.pdf
Clase FTIR 2022.pdf
sebastianromerogilbe
 
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondasIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
cristian alcantara
 
L2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales mL2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales m
Jorge Estupiñan
 
El modelo atómico de bohr 2
El modelo atómico de bohr 2El modelo atómico de bohr 2
El modelo atómico de bohr 2
Anel Flores
 
Analisis Infrarrojo
Analisis InfrarrojoAnalisis Infrarrojo
Analisis Infrarrojo
JFSN1986
 
01 fundamentos de la ecografia uda1
01  fundamentos de la ecografia uda101  fundamentos de la ecografia uda1
01 fundamentos de la ecografia uda1
Pablo María Peralta Lorca
 
Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión   Ruben Lasso : Ondas ElectromagnéticasGuión   Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Ruben Dario Lasso Monsalve
 
Sky Pipe Documentación
Sky Pipe DocumentaciónSky Pipe Documentación
Sky Pipe Documentación
MirarAlCieloPrepa9
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Edison Coimbra G.
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
Elba Sepúlveda
 
analisis de circuitos de ca itssmt
analisis de circuitos de ca itssmtanalisis de circuitos de ca itssmt
analisis de circuitos de ca itssmt
Oskar Zempoalteca Gutierrez
 
Formato Paper
Formato PaperFormato Paper
Formato Paper
babydiana
 
Curso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indaluxCurso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indalux
Ever Dávila Soto
 
consejos generales de ultrasonido para personal de salud
consejos generales de ultrasonido para personal de saludconsejos generales de ultrasonido para personal de salud
consejos generales de ultrasonido para personal de salud
ZulimaElHalabi1
 
Luz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagneticoLuz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagnetico
AndresDvila
 
ULTRASONIDO. UROLOGIA.
ULTRASONIDO. UROLOGIA.ULTRASONIDO. UROLOGIA.
ULTRASONIDO. UROLOGIA.
Ricardo Alvarado
 
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOSREVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
Roniel Flores
 
Ondas. Trabajando en una presentación para bachillerato.
Ondas. Trabajando en una presentación para bachillerato.Ondas. Trabajando en una presentación para bachillerato.
Ondas. Trabajando en una presentación para bachillerato.
gmonzonvenet
 

Similar a ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS PARA EL APRENDIZAJE (20)

Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica Temario unidad 1 ondas - Óptica
Temario unidad 1 ondas - Óptica
 
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptxEspectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
 
Clase FTIR 2022.pdf
Clase FTIR 2022.pdfClase FTIR 2022.pdf
Clase FTIR 2022.pdf
 
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondasIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
 
L2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales mL2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales m
 
El modelo atómico de bohr 2
El modelo atómico de bohr 2El modelo atómico de bohr 2
El modelo atómico de bohr 2
 
Analisis Infrarrojo
Analisis InfrarrojoAnalisis Infrarrojo
Analisis Infrarrojo
 
01 fundamentos de la ecografia uda1
01  fundamentos de la ecografia uda101  fundamentos de la ecografia uda1
01 fundamentos de la ecografia uda1
 
Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión   Ruben Lasso : Ondas ElectromagnéticasGuión   Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
 
Sky Pipe Documentación
Sky Pipe DocumentaciónSky Pipe Documentación
Sky Pipe Documentación
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
 
analisis de circuitos de ca itssmt
analisis de circuitos de ca itssmtanalisis de circuitos de ca itssmt
analisis de circuitos de ca itssmt
 
Formato Paper
Formato PaperFormato Paper
Formato Paper
 
Curso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indaluxCurso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indalux
 
consejos generales de ultrasonido para personal de salud
consejos generales de ultrasonido para personal de saludconsejos generales de ultrasonido para personal de salud
consejos generales de ultrasonido para personal de salud
 
Luz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagneticoLuz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagnetico
 
ULTRASONIDO. UROLOGIA.
ULTRASONIDO. UROLOGIA.ULTRASONIDO. UROLOGIA.
ULTRASONIDO. UROLOGIA.
 
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOSREVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
 
Ondas. Trabajando en una presentación para bachillerato.
Ondas. Trabajando en una presentación para bachillerato.Ondas. Trabajando en una presentación para bachillerato.
Ondas. Trabajando en una presentación para bachillerato.
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS PARA EL APRENDIZAJE

  • 1.
  • 2. SEGUNDA UNIDAD “EXPLORAMOS LOS FENÓMENOS QUE GENERAN LAS ONDAS A TRAVÉS DE EXPERIMENTOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS” Prof. CARMEN RAMOS CALLATA
  • 3. ACTIVIDAD N°1:“COMPRENDEMOS LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS” COMPETENCIA • Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. PROPÓSITO • Explicar en base a conocimientos científicos sobre qué es una onda, sus características, tipos y los fenómenos ondulatorios.
  • 4. • Utiliza conocimiento científico para construir su argumento. • Describe el rol de las ondas electromagnéticas en la comunicación actual. • Valora la importancia de las ondas electromagnéticas en la vida diaria. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXPLICAMOS CÓMO LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS NOS PERMITEN COMUNICARNOS EVIDENCIA • Organizador gráfico acerca de las ondas, tipos y características.
  • 6. ¿QUÉ SON LAS ONDAS? • Una onda es la propagación de una perturbación que está conformada de energía y no de materia.
  • 8. TIPOS DE ONDAS ONDAS MECÁNICAS • Necesitan de materia para propagarse. Ejemplos: • Las ondas sísmicas. • Las ondas en el agua. • El sonido. ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS • No necesitan de un material para propagarse. Ejemplos: • El WiFi • El Bluetooth • Las ondas de radio y televisión. • La luz.
  • 9. TIPOS DE ONDAS ONDAS MECÁNICAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS El sonido El Wi-Fi
  • 10. PARTES DE UNA ONDA 1. Ciclo.- Es cada ondulación que presenta una onda. 2. Longitud de onda (λ).- Es la distancia que tiene el cada ciclo. λ λ
  • 11. PARTES DE UNA ONDA 1. Ciclo.- Es cada ondulación que presenta una onda. 2. Longitud de onda (λ).- Es la distancia que tiene el cada ciclo. λ λ
  • 12. PARTES DE UNA ONDA 3. Amplitud (A).- Es la distancia entre el punto de equilibrio y el punto más alejado de un ciclo. A λ
  • 13. PARTES DE UNA ONDA 3. Amplitud (A).- Es la distancia entre el punto de equilibrio y el punto más alejado de un ciclo. A A
  • 14. PARTES DE UNA ONDA 4. Frecuencia (f ).- Es la cantidad de ciclos que se desplazan en cada segundo. La frecuencia se mide en Hertz. (Hz) λ λ A
  • 15. PARTES DE UNA ONDA 4. Frecuencia (f ).- Es la cantidad de ciclos que se desplazan en cada segundo. La frecuencia se mide en Hertz. (Hz) 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
  • 18.
  • 19. DIAL DE UNA RADIO
  • 21.
  • 22. ACTIVIDAD: 1. ¿Qué sucedería si no existieran las ondas electromagnéticas? ¿Cómo sería el mundo?
  • 23. ACTIVIDAD: 2. Actualmente ¿Cómo usamos las ondas electromagnéticas para comunicarnos?
  • 24. ACTIVIDAD: 3. Según el espectro electromagnético en comparación con otras ondas ¿Cómo es la longitud de onda y frecuencia de las ondas que permiten la comunicación?
  • 25. ACTIVIDAD: 4. Realiza un listado de las emisoras de radio que tu familia ha escuchado y escribe sus respectivas frecuencias.
  • 26. ACTIVIDAD: 5. Realiza un dibujo o esquema que explique cual es el viaje que realizan las ondas de radio o televisión.

Notas del editor

  1. Balón de oxígeno-----→