SlideShare una empresa de Scribd logo
Ondas Mecánicas.
Reflexión de ondas
El principio de Huygens
Principio de súper posición de ondas
Interferencia de ondas
• Interferencia constructiva
• Interferencia destructivaSegundo Equipo
Uballe Ponce Rhemzo Nhay
Julián García Cinthya Alejandra
Bojórquez Rodriguez Gabriela
Reflexión y Refracción
 La reflexión de las ondas sonoras, la
reflexión luminosa es un fenómeno en
virtud del cual la luz al incidir sobre la
superficie de los cuerpos cambia de
dirección, invirtiéndose el sentido de
su propagación. En cierto modo se
podría comparar con el rebote que
sufre una bola de billar cuando es
lanzada contra una de las bandas de
la mesa.
 La refracción es el cambio de
dirección que experimenta una onda
al pasar de un medio material a otro.
Sólo se produce si la onda incide
oblicuamente sobre la superficie de
separación de los dos medios y si
éstos tienen índices de refracción
distintos. La refracción se origina en el
cambio de velocidad de
propagación de la onda.
Leyes de la reflexión
 Primera Ley
 El rayo incidente forma con la normal
un ángulo de incidencia que es igual
al ángulo que forma el rayo reflejado
con la normal, que se llama ángulo
reflejado.
 Segunda Ley
 El rayo incidente, el rayo reflejado y la
normal están en el mismo plano. (Si el
rayo incidente se acerca al 2º medio
en el plano del papel, el reflejado
estará en ese plano y no se irá ni
hacia adelante ni hacia atrás).
 ÍNDICE DE REFRACCIÓN
 Se llama índice de refracción absoluto "n"
de un medio transparente al cociente entre
la velocidad de la luz en el vacío ,"c", y la
velocidad que tiene la luz en ese medio, "v".
El valor de "n" es siempre adimensional y
mayor que la unidad, es una constante
característica de cada medio: n = c/v.
 ÁNGULO DE INCIDENCIA
 Se llama ángulo de incidencia -i- el
formado por el rayo incidente y la normal. La
normal es una recta imaginaria
perpendicular a la superficie de separación
de los dos medios en el punto de contacto
del rayo.
 ÁNGULO DE REFRACCIÓN
 El ángulo de refracción -r'- es el
formado por el rayo refractado y
la normal.
Leyes de la Refracción
 Refracción de las ondas
Se denomina refracción de una onda al cambio de dirección y de velocidad que experimenta ésta
cuando pasa de un medio a otro medio en el que puede propagarse. Cada medio se caracteriza por su
índice de refracción.
En la refracción hay tres elementos: rayo incidente, línea normal o perpendicular a la superficie y rayo
refractado. Se llama ángulo de incidencia al que forma la normal con el rayo incidente y ángulo de
refracción al formado por la normal y el rayo refractado.
Cuando la onda pasa de un medio a otro en el que la onda viaja más rápido, el rayo refractado se
acerca a la normal, mientras que si pasa de un medio a otro en el que la onda viaja a menos velocidad
el rayo se aleja de la normal.
El principio de Huygens
 El principio de Huygens proporciona un método
geométrico para hallar, a partir de una forma
conocida del frente de ondas en cierto instante, la
forma que adoptará dicho frente en otro instante
posterior.
 El principio supone que cada punto del frente de
ondas primario da origen a una fuente de ondas
secundarias que producen ondas esféricas que
tienen la misma frecuencia y se propagan en todas
las direcciones con la misma velocidad que la onda
primaria en cada uno de dichos puntos. El nuevo
frente de ondas, en un instante dado, es la
envolvente de todas las ondas secundarias tal como
se muestra en la figura.
Principio de superposición de ondas
 Cuando dos o mas ondas existen simultáneamente en el mismo medio, el desplazamiento
resultante en cualquier punto y en cualquier instante es la suma algebraica de los
desplazamientos de cada onda.
 El principio de superposición es válido siempre que la relación matemática entre la
deformación y las fuerzas restauradoras sea de simple proporcionalidad; lo más importante de
este principio es que se pueden estudiar movimientos muy complejos descomponiéndolos en
una combinación de ondas simples (análisis de Fourier)
Interferencia de Ondas
 La interferencia es un fenómeno característico de todo movimiento
ondulatorio, trátese de ondas en el agua, ondas sonoras u ondas de luz.
 INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA  INTERFERENCIA DESTRUCTIVA
 Cuando la cresta de una onda se
superpone a la cresta de otra, los
efectos individuales se suman. El
resultado es una onda de mayor
amplitud. A este fenómeno se le llama
interferencia constructiva, o refuerzo,
en donde se dice que las ondas están
en fase.
 Cuando la cresta de una onda se
superpone al valle de otra, los efectos
individuales se reducen. La parte alta
de una onda llena simplemente la
parte baja de la otra. A esto se le
llama interferencia destructiva, o
cancelación, donde decimos que las
ondas están fuera de fase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión y refracción de las ondas esfericas
Reflexión y refracción de las ondas esfericasReflexión y refracción de las ondas esfericas
Reflexión y refracción de las ondas esfericas
Angel Cisneros
 
Cuba de ondas
Cuba de ondasCuba de ondas
Cuba de ondas
Samitha Lucas
 
LOS FENOMENOS ONDULATORIOS
LOS FENOMENOS ONDULATORIOSLOS FENOMENOS ONDULATORIOS
LOS FENOMENOS ONDULATORIOS
AmayelisArrieta
 
Ondas
OndasOndas
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
Karol Jimenez
 
Propagación de la luz
Propagación de la luzPropagación de la luz
Propagación de la luz
Sebastian Avendaño
 
Vibraciones texto
Vibraciones textoVibraciones texto
Vibraciones texto
Jaime Espinoza
 
Prueba saber 11° slideshare
Prueba saber 11° slidesharePrueba saber 11° slideshare
Prueba saber 11° slideshare
HectorLuisPazMendoza
 
Taller cubeta de ondas
Taller cubeta de ondasTaller cubeta de ondas
Taller cubeta de ondas
Duván González
 
Actividad 2 fis2
Actividad 2 fis2Actividad 2 fis2
1.- Movimiento ondulatorio. Ondas
1.- Movimiento ondulatorio. Ondas1.- Movimiento ondulatorio. Ondas
1.- Movimiento ondulatorio. Ondas
Damián Gómez Sarmiento
 
Ondas
OndasOndas
Ultrasonidos
UltrasonidosUltrasonidos
Ultrasonidos
Ada Santana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
RonaldParedes18
 
refraccion
refraccionrefraccion
Las ondas y el sonido
Las ondas y el sonidoLas ondas y el sonido
Las ondas y el sonido
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Ondas....
Ondas....Ondas....
Ondas....
Cesar Castro
 
Propagación , reflexión , difracción y refracción 4
Propagación , reflexión , difracción y refracción 4Propagación , reflexión , difracción y refracción 4
Propagación , reflexión , difracción y refracción 4
Reisiel
 

La actualidad más candente (19)

Reflexión y refracción de las ondas esfericas
Reflexión y refracción de las ondas esfericasReflexión y refracción de las ondas esfericas
Reflexión y refracción de las ondas esfericas
 
Cuba de ondas
Cuba de ondasCuba de ondas
Cuba de ondas
 
LOS FENOMENOS ONDULATORIOS
LOS FENOMENOS ONDULATORIOSLOS FENOMENOS ONDULATORIOS
LOS FENOMENOS ONDULATORIOS
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
 
Propagación de la luz
Propagación de la luzPropagación de la luz
Propagación de la luz
 
Vibraciones texto
Vibraciones textoVibraciones texto
Vibraciones texto
 
Prueba saber 11° slideshare
Prueba saber 11° slidesharePrueba saber 11° slideshare
Prueba saber 11° slideshare
 
Taller cubeta de ondas
Taller cubeta de ondasTaller cubeta de ondas
Taller cubeta de ondas
 
Actividad 2 fis2
Actividad 2 fis2Actividad 2 fis2
Actividad 2 fis2
 
1.- Movimiento ondulatorio. Ondas
1.- Movimiento ondulatorio. Ondas1.- Movimiento ondulatorio. Ondas
1.- Movimiento ondulatorio. Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ultrasonidos
UltrasonidosUltrasonidos
Ultrasonidos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
refraccion
refraccionrefraccion
refraccion
 
Las ondas y el sonido
Las ondas y el sonidoLas ondas y el sonido
Las ondas y el sonido
 
Ondas....
Ondas....Ondas....
Ondas....
 
Propagación , reflexión , difracción y refracción 4
Propagación , reflexión , difracción y refracción 4Propagación , reflexión , difracción y refracción 4
Propagación , reflexión , difracción y refracción 4
 

Destacado

Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicion
Amar Raigoza
 
Estructura I
Estructura IEstructura I
Articulos cna completo
Articulos cna completoArticulos cna completo
Articulos cna completo
SLGV
 
1 La Luz Y Cualidades
1  La Luz Y Cualidades1  La Luz Y Cualidades
1 La Luz Y Cualidades
brunoculturaa
 
Presentación derechos humanos
Presentación derechos humanosPresentación derechos humanos
Presentación derechos humanos
azulcielo120
 
Ondas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA BOndas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA B
Marcos Guerrero Zambrano
 
U d estructuras eso powerpoint
U d estructuras eso powerpoint U d estructuras eso powerpoint
U d estructuras eso powerpoint
estructuras2c
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
Cuartomedio2010
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Cualidades de la luz
Cualidades de la luzCualidades de la luz
Cualidades de la luz
Max Luviano
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Janet Betty Principe Enriquez
 

Destacado (11)

Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicion
 
Estructura I
Estructura IEstructura I
Estructura I
 
Articulos cna completo
Articulos cna completoArticulos cna completo
Articulos cna completo
 
1 La Luz Y Cualidades
1  La Luz Y Cualidades1  La Luz Y Cualidades
1 La Luz Y Cualidades
 
Presentación derechos humanos
Presentación derechos humanosPresentación derechos humanos
Presentación derechos humanos
 
Ondas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA BOndas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA B
 
U d estructuras eso powerpoint
U d estructuras eso powerpoint U d estructuras eso powerpoint
U d estructuras eso powerpoint
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Cualidades de la luz
Cualidades de la luzCualidades de la luz
Cualidades de la luz
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 

Similar a Ondas Mecanicas

Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondasFenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
MauricioDanielBarren
 
Propagación de la luz
Propagación de la luzPropagación de la luz
Propagación de la luz
Sebastian Avendaño
 
Laboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica iiLaboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica ii
Lucho Castagneto
 
Ondas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioOndas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento Ondulatorio
Juan-Arango
 
Refracción y reflexión de la luz
Refracción y reflexión de la luzRefracción y reflexión de la luz
Refracción y reflexión de la luz
VaaniieeLaa Ortiiz
 
Luz
LuzLuz
Trabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mTrabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py m
gualquer
 
ONDAS electromagnéticas, en relacion a las señales modulantes.
ONDAS electromagnéticas, en relacion a las señales modulantes.ONDAS electromagnéticas, en relacion a las señales modulantes.
ONDAS electromagnéticas, en relacion a las señales modulantes.
ccnacisco540
 
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
Mario Bahamon
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
Arturo Blanco
 
La optica
La opticaLa optica
La optica
stebansalazar
 
La luz
La luzLa luz
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
Arturo Blanco
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
tattisarmiento2001
 
Refracción de la luz
Refracción de la luzRefracción de la luz
Refracción de la luz
Grado Once Colesper
 
Las ondas onces
Las ondas oncesLas ondas onces
Fenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física onceFenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física once
Dario Pineda
 
Act2 fis2
Act2 fis2Act2 fis2
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Uriel Flores Chavez
 
Mov ondulatorio tle
Mov ondulatorio tleMov ondulatorio tle
Mov ondulatorio tle
Loreto Castro Rojas
 

Similar a Ondas Mecanicas (20)

Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondasFenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
 
Propagación de la luz
Propagación de la luzPropagación de la luz
Propagación de la luz
 
Laboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica iiLaboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica ii
 
Ondas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioOndas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento Ondulatorio
 
Refracción y reflexión de la luz
Refracción y reflexión de la luzRefracción y reflexión de la luz
Refracción y reflexión de la luz
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Trabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mTrabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py m
 
ONDAS electromagnéticas, en relacion a las señales modulantes.
ONDAS electromagnéticas, en relacion a las señales modulantes.ONDAS electromagnéticas, en relacion a las señales modulantes.
ONDAS electromagnéticas, en relacion a las señales modulantes.
 
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
 
La optica
La opticaLa optica
La optica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Refracción de la luz
Refracción de la luzRefracción de la luz
Refracción de la luz
 
Las ondas onces
Las ondas oncesLas ondas onces
Las ondas onces
 
Fenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física onceFenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física once
 
Act2 fis2
Act2 fis2Act2 fis2
Act2 fis2
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Mov ondulatorio tle
Mov ondulatorio tleMov ondulatorio tle
Mov ondulatorio tle
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

Ondas Mecanicas

  • 1. Ondas Mecánicas. Reflexión de ondas El principio de Huygens Principio de súper posición de ondas Interferencia de ondas • Interferencia constructiva • Interferencia destructivaSegundo Equipo Uballe Ponce Rhemzo Nhay Julián García Cinthya Alejandra Bojórquez Rodriguez Gabriela
  • 2. Reflexión y Refracción  La reflexión de las ondas sonoras, la reflexión luminosa es un fenómeno en virtud del cual la luz al incidir sobre la superficie de los cuerpos cambia de dirección, invirtiéndose el sentido de su propagación. En cierto modo se podría comparar con el rebote que sufre una bola de billar cuando es lanzada contra una de las bandas de la mesa.  La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Sólo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si éstos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda.
  • 3. Leyes de la reflexión  Primera Ley  El rayo incidente forma con la normal un ángulo de incidencia que es igual al ángulo que forma el rayo reflejado con la normal, que se llama ángulo reflejado.  Segunda Ley  El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal están en el mismo plano. (Si el rayo incidente se acerca al 2º medio en el plano del papel, el reflejado estará en ese plano y no se irá ni hacia adelante ni hacia atrás).
  • 4.  ÍNDICE DE REFRACCIÓN  Se llama índice de refracción absoluto "n" de un medio transparente al cociente entre la velocidad de la luz en el vacío ,"c", y la velocidad que tiene la luz en ese medio, "v". El valor de "n" es siempre adimensional y mayor que la unidad, es una constante característica de cada medio: n = c/v.  ÁNGULO DE INCIDENCIA  Se llama ángulo de incidencia -i- el formado por el rayo incidente y la normal. La normal es una recta imaginaria perpendicular a la superficie de separación de los dos medios en el punto de contacto del rayo.  ÁNGULO DE REFRACCIÓN  El ángulo de refracción -r'- es el formado por el rayo refractado y la normal.
  • 5. Leyes de la Refracción  Refracción de las ondas Se denomina refracción de una onda al cambio de dirección y de velocidad que experimenta ésta cuando pasa de un medio a otro medio en el que puede propagarse. Cada medio se caracteriza por su índice de refracción. En la refracción hay tres elementos: rayo incidente, línea normal o perpendicular a la superficie y rayo refractado. Se llama ángulo de incidencia al que forma la normal con el rayo incidente y ángulo de refracción al formado por la normal y el rayo refractado. Cuando la onda pasa de un medio a otro en el que la onda viaja más rápido, el rayo refractado se acerca a la normal, mientras que si pasa de un medio a otro en el que la onda viaja a menos velocidad el rayo se aleja de la normal.
  • 6. El principio de Huygens  El principio de Huygens proporciona un método geométrico para hallar, a partir de una forma conocida del frente de ondas en cierto instante, la forma que adoptará dicho frente en otro instante posterior.  El principio supone que cada punto del frente de ondas primario da origen a una fuente de ondas secundarias que producen ondas esféricas que tienen la misma frecuencia y se propagan en todas las direcciones con la misma velocidad que la onda primaria en cada uno de dichos puntos. El nuevo frente de ondas, en un instante dado, es la envolvente de todas las ondas secundarias tal como se muestra en la figura.
  • 7. Principio de superposición de ondas  Cuando dos o mas ondas existen simultáneamente en el mismo medio, el desplazamiento resultante en cualquier punto y en cualquier instante es la suma algebraica de los desplazamientos de cada onda.  El principio de superposición es válido siempre que la relación matemática entre la deformación y las fuerzas restauradoras sea de simple proporcionalidad; lo más importante de este principio es que se pueden estudiar movimientos muy complejos descomponiéndolos en una combinación de ondas simples (análisis de Fourier)
  • 8. Interferencia de Ondas  La interferencia es un fenómeno característico de todo movimiento ondulatorio, trátese de ondas en el agua, ondas sonoras u ondas de luz.
  • 9.  INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA  INTERFERENCIA DESTRUCTIVA  Cuando la cresta de una onda se superpone a la cresta de otra, los efectos individuales se suman. El resultado es una onda de mayor amplitud. A este fenómeno se le llama interferencia constructiva, o refuerzo, en donde se dice que las ondas están en fase.  Cuando la cresta de una onda se superpone al valle de otra, los efectos individuales se reducen. La parte alta de una onda llena simplemente la parte baja de la otra. A esto se le llama interferencia destructiva, o cancelación, donde decimos que las ondas están fuera de fase.