SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Escolar Mar de Cortés
Doctorado en Tecnología Educativa
Seminario: Tecnología y Aprendizaje
Facilitador: Dr. José Manuel Mendoza Román
Presenta: Óscar Natividad Sarmiento Soto
Internet
Procesos de
aprendizaje
Transmisión de
conocimientos
Trabajo
cooperativo
Introducción
¿Qué son las
wikis?
Herramientas
didácticas
Entorno
virtual
Trabajo
colaborativo
Tecnología wiki
(Se requiere)
Conexión a
Internet
Cuenta de
correo
electrónico
Grupo de
personas que
participen
Tipos de wikis
Privadas: Vistas y
editadas por miembros
Protegidas: Cualquiera la
puede ver y sólo los
miembros la editan
Públicas: Cualquiera
puede verlas y editarlas
Opciones para
crear y gestionar
wikis
Descargar el software adecuado e
instalarlo en algún servidor
personal, para ello es necesario
poseer conocimientos informáticos
Utilizar un sitio de internet ya sea
wikispaces, Nerewiki, Pbworks, entre
otros; ofrecen un servidor y varios son
gratuitos y sencillos para administrar
contenido
Imagen tomada de: http://wiki.openwebanalytics.com/images/3/3d/Mediawiki-logo.png
Características
• Software libre de mayor popularidad y aceptación
que requiere ser instalado en nuestro servidor.
• El contenido es generado a partir de la sintaxis
Wiki y son almacenados con la codificación UTF-8.
• Todas las páginas son del mismo nivel y
cualquiera puede discutir sus contenidos, es
posible la categorización y se permite cambiar el
nombre, proteger y eliminar.
• Carece de un panel administrativo, pero permite obtener estadísticas e
información de la wiki.
• Permite a los usuarios anónimos editar artículos sin registrarse.
• Permite tener funciones que no vienen dentro de MediaWiki o integrarlos con
otros sistemas.
• Cada usuario puede personalizar su wiki a través de plantillas.
Sitios Web
Imagen tomada de: http://s3-media1.ak.yelpcdn.com/bphoto/oHrs6kU1-Z3DWPG5UtO1fA/l.jpg
Características
• En el sitio web gratuito se permite
crear, alojar y administrar nuestra wiki.
• Se tiene acceso a la mayoría de las
funciones.
• Permite un máximo de tres usuarios
autorizados para editar el wiki.
• Existe publicidad.
• No están disponibles los servicios de
“búsqueda” y “analítica”.
• Dispone de mucha personalización.
• Posibilidad de incluir plugin
(Productivity, Pbwiki
magic, Chat, Photos, Video).
• Almacenamiento inicial de 10 MB en la
versión libre.
Imagen de: http://www.cssreflex.com/wp-content/uploads/2011/12/Fonts-Used-in-Logo-of-Popular-Websites-socialtext.jpg
Características
• Es una wiki comercial de código abierto.
• Pueden colaborar en diferentes proyectos
hasta 5 usuarios por wiki.
• Cada usuario puede tener acceso a un
documento compartido.
• Funciona a través del móvil.
• Libre de anuncios.
• Permite hacer comparaciones entre dos
revisiones diferentes.
• Acepta archivos de imágenes y videos.
• Ofrece la posibilidad de trabajar off-line.
• Se pueden probar todas las funciones
durante 14 días, posteriormente es
necesario contratar una cuenta Premium.
Imagen tomada de: http://blog.loretahur.net/wp-content/uploads/2008/01/nirewiki.png
Características
• Es un sistema gratuito que permite crear y gestionar
comunidades de wikis de distintos idiomas.
• Engloba sistemas para la creación de
blogs, videoblogs, fotoblogs, wikis y mas.
• Permite trabajar en castellano.
• Utiliza el editor WYSIWYG de Wordpress.
• Permite subir archivos de hasta 500 kb.
• Cuenta con módulos que integran “Microblogueo”
donde se pueden dejar notas, “Feevy” donde se
pueden integrar portales hechos con “feevi” y
“Mapas” donde se admiten poner puntos en el
ciberespacio.
• Se recomienda el uso de un navegador que permita
el uso de pestañas.
Imagen tomada de: http://www.crearcrear.com/wp-content/uploads/2012/07/crear-wiki.png
Características
• Es un área donde se pueden crear páginas
sobre un tema en particular.
• Es apropiada para un principiante.
• Es adecuada para organizaciones grandes.
• Es gratis y se usa con facilidad.
• No tiene límite de sitios y páginas para crear.
• Equipo de wikispaces disponible a través del
correo electrónico.
• Existe publicidad y la versión es en inglés.
• Presenta los estándares de las wikis.
• Acceso ilimitado de usuarios.
• Cuenta con wikis libres de publicidad para se
utilizadas por educadores.
http://es.real.com/es/blog/wp-content/uploads/2013/06/download-movie-formats.jpg
Recursos
wikis
Los servicios de alojamiento de video
permiten incluir las producciones en
sitios web, blogs o wikis, además, se
comprimen los archivos avi, mpg u
otro, con una calidad inferior pero
aceptable y se pueden enlazar videos
de Youtube, Dale Al Play, Google video, y
mas; los servicios de alojamiento de
video son similares, para ello es
necesario crear una cuenta con nombre
de usuario y contraseña y poseer una
cuenta de correo electrónica válida.
http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif
http://www.empowernetwork.com/sonnym/files/2013/06/File-Audio-icon.png
http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif
Los servicios de alojamiento de archivos
de audio son semejantes a los del
video, mediante el Podcasting, se
pueden escuchar los archivos cuando se
desee; las herramientas disponibles son
Odeo, que permite escuchar, sincronizar
y crear; y Evoca la cual ofrece servicios
semejantes.
http://www.2sis.com.mx/imagenes/ImagenesVarias/paginasweb.jpg
http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif
En las wikis se pueden incluir
objetos que están alojados en
diversos sitios de internet, incluso
otras páginas web donde es
posible interactuar en ellas, sólo
es necesario introducir el código
HTML de la página.
http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif
En las wikis se pueden incluir
presentaciones que estén en la
red, tales como Slideshare, la
cual es una aplicación web de
almacenamiento creadas por los
usuarios a través de programas
apropiados como Microsoft
PowerPoint y Libre Office, entre
otros.
Presentaciones
http://hablaenpublicoconpoder.com/blog/wp-content/uploads/2011/04/presentaciones-efectivas-y-diapositivas.jpg
Es una representación visual
donde intervienen
descripciones, narraciones o
interpretaciones presentadas de
manera gráfica, es necesario
descargar e instalar los plugins
necesarios en los sistemas
operativos
http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif
Infografías
http://valepozo2010.files.wordpress.com/2010/09/captura-de-pantalla-2010-09-21-a-las-21-18-34.png
Es un conjunto de seis
herramientas que permiten
elaborar ejercicios interactivos
basados en páginas web entre
ellos, de elección múltiple, de
rellenar huecos, crucigramas, de
emparejamiento u ordenación, de
reconstrucción de frases o
párrafos a partir de palabras
desordenadas.
http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif
http://hotpot.uvic.ca/images/hpheader6.gif
Son actividades enfocadas a la
investigación, donde la
información que se utiliza procede
de recursos de la web y se puede
integrar a una wiki, es creada
para que los alumnos trabajen
individual y en grupo
http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif
http://3.bp.blogspot.com/-h8Bgqxsd6Ss/TaZCHTspv5I/AAAAAAAAAAw/pypI_hSQIZw/s1600/WebQuest2.gif
Otros
Recursos
(Hipervínculos)
Mi
Blog
Imágenes tomadas de https://www.google.com.mx/search?
Webgrafía
AROCHE, J. (2007). Wiki, Wiki, MediaWiki. Disponible en: http://www.maestrosde- lweb.com/editorial/wiki-wiki-mediawiki/ (10/11/09). AULA21 (2001). Ejercicios de aula21.net.
Disponible en: http://www.aula21.net/ segunda/hotpotejaula21.htm. (25/12/09). AULA21 Biblioteca de WebQuest de aula21.net. Disponible en: http://www.aula21.
net/tercera/listado.htm. (10/11/09). AULA21 Ejemplos de ejercicios creados con Hot Potatoes vistos en la Red. Dis- ponible en:
http://www.aula21.net/segunda/hotpotejercicios.htm. (25/12/09). BARROSO, L. Video Tutorial ODEO. Disponible en: http://www.lbarroso.com/do- wnloads/tutoriales/odeo.htm.
(14/01/10). CABERO, J. y CASTAÑO, C. (Coords.) Cómo crear mi primer wiki. Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/web20/wiki_01.htm (22/12/09). CONSUMER. Infografías.
Disponible en: http://www.consumer.es/infografias/ (10/01/10). CREACIÓN y DESARROLLO DE WIKIS EN PBWIKIS: http://www.uprm.edu/ideal/ pbwiki.pdf (10/01/10). DALE AL
PLAY. Disponible en: http://www.dalealplay.com EDUTIC: http://www.edutic.ua.es/edutic_wq.asp. (10/11/09). ESTEBAN, A. M. ¿Cómo alojar vídeos en DaleAlPlay? Disponible en:
http://recur- sosticjerez.wikispaces.com/file/view/dalealplay.pdf (12/12/09). ESTEBAN, A. M. ¿Cómo subir un vídeo a mi wiki? Disponible en: http://recursos-
ticjerez.wikispaces.com/file/view/youtube.pdf (12/12/09). EVOCA (2009). ¿Cómo puedo utilizar Evoca? Disponible en http://www.evoca. com/links/espanol.jsp (10/01/10). EVOCA:
http://www.evoca.com/. (14/01/10). FUENTES, S. (2006). Socialtext, el wiki que permite trabajar off-line. Disponible en: http://www.genbeta.com/web/socialtext-el-wiki-que-
permite-trabajar-off- line (13/01/10). GARCÍA CRIADO, M. I. (2009). Wikispace para usos didácticos. Disponible en:
http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&f ile=article&sid=764 (12/12/09). GOOGLE VÍDEO. Disponible en: http://video.google.es/
HOTPOTATOES: http://hotpot.uvic.ca/ (14/01/10). ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) (2009). Eduwikis en el Aula 2.0. Dispo- nible en:
http://recursostic.educacion.es/observatorio/apls/wikiseneducacion/ web/index.php/P%C3%A1gina_Principal. KEN PIER (2007). Demo de WikiWidgets Socialtext. Disponible en:
http://www. youtube.com/watch?v=zHSWH0SFoHw (12/01/10). MARCH, T. (2010). WebQuests. Disponible en: http://www.bestwebquests.com/. (10/01/10). MEC. Hot
Potatoes, aplicaciones educativas. Disponible en: http://www.forma- cion.cnice.mec.es/experiencia/62_hotpotatoes.php (01/12/09). MEDIAWIKI:
http://www.mediawiki.org/wiki/MediaWiki/es (21/12/09).
Herramientas para construir wikis 47
MUÑOZ DE LA PEÑA, F. (2007). AulaWiki21. Disponible en: http://aulablog21. wikispaces.com/ (13/01/10). NIREWIKI: http://nirewiki.com/es (12/01/10). ODEO:
http://www.odeo.com/. (14/01/10). PBWORKS: http://pbworks.com/ (09/01/10). PESCADOR ALBIACH, D. (2006). Slideshare: guardar las presentaciones en Internet. Disponible
en: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/soft- ware/2006/11/07/156902.php (10/12/09). PHP WEBQUEST: http://www.phpwebquest.org/ (10/11/09). SLIDESHARE:
http://www.slideshare.net/. (14/01/10). SOCIALTEXT: http://www.socialtext.com (29/12/09). TU.TV. (2008). How to create a post on wikispaces. Disponible en http://tu.tv/vi-
deos/how-to-create-a-post-on-wikispaces_1 (14/01/10). WIKIPEDIA (2009a). Nirewiki. Disponible en: http://recursostic.educacion.es/ob-
servatorio/apls/wikiseneducacion/web/index.php/Nirewiki (20/12/09). WIKIPEDIA (2009b). Infografía. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/ Infograf%C3%ADa (25/12/09).
WIKIPEDIA (2010). Podcasting. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Pod- casting (14/01/10). WIKISPACE: http://www.wikispaces.com (12/01/10). YOUTUBE:
http://www.youtube.com (14/01/10).
Tomada del apartado 3 “Herramientas para construir wikis”
autores: Guillermo Domínguez Fernández y Luisa María Torres Barzabal
Libro: Domínguez, F. G; Torres, B. L. y López, M. E. (2010). Aprendizaje con wikis. PP.
32-48. Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Editorial MAD, S. L.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Epifania
EpifaniaEpifania
Epifania
 
Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1
 
Ximena+guillen+9c+la+web+2.0+223
Ximena+guillen+9c+la+web+2.0+223Ximena+guillen+9c+la+web+2.0+223
Ximena+guillen+9c+la+web+2.0+223
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. DominguezUDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Trabajo wiki
Trabajo wikiTrabajo wiki
Trabajo wiki
 
Web2.0 jphv
Web2.0 jphvWeb2.0 jphv
Web2.0 jphv
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
 
Presentación curso blog
Presentación curso blogPresentación curso blog
Presentación curso blog
 
Gleybi alberto reporte
Gleybi alberto reporteGleybi alberto reporte
Gleybi alberto reporte
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Educampherramientas
EducampherramientasEducampherramientas
Educampherramientas
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
 

Similar a Recursos Wikis (20)

Victor s inform
Victor s informVictor s inform
Victor s inform
 
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
La nueva presentacion
La nueva presentacionLa nueva presentacion
La nueva presentacion
 
Web social 9as jornadas
Web social 9as jornadasWeb social 9as jornadas
Web social 9as jornadas
 
Maria monica
Maria monicaMaria monica
Maria monica
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
 
Herramientas web2 (1)
Herramientas web2 (1)Herramientas web2 (1)
Herramientas web2 (1)
 
Trabajo En Word De Wiki
Trabajo En Word De WikiTrabajo En Word De Wiki
Trabajo En Word De Wiki
 
Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]
 
Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]
 
Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Aplicaciones educativas web 2.0
Aplicaciones educativas web 2.0Aplicaciones educativas web 2.0
Aplicaciones educativas web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Stephania garcía casas
Stephania garcía casasStephania garcía casas
Stephania garcía casas
 
Taller Web20 y bibliotecas (II)
Taller Web20 y bibliotecas (II)Taller Web20 y bibliotecas (II)
Taller Web20 y bibliotecas (II)
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Recursos Wikis

  • 1. Centro Escolar Mar de Cortés Doctorado en Tecnología Educativa Seminario: Tecnología y Aprendizaje Facilitador: Dr. José Manuel Mendoza Román Presenta: Óscar Natividad Sarmiento Soto
  • 4. Tecnología wiki (Se requiere) Conexión a Internet Cuenta de correo electrónico Grupo de personas que participen
  • 5. Tipos de wikis Privadas: Vistas y editadas por miembros Protegidas: Cualquiera la puede ver y sólo los miembros la editan Públicas: Cualquiera puede verlas y editarlas
  • 6. Opciones para crear y gestionar wikis Descargar el software adecuado e instalarlo en algún servidor personal, para ello es necesario poseer conocimientos informáticos Utilizar un sitio de internet ya sea wikispaces, Nerewiki, Pbworks, entre otros; ofrecen un servidor y varios son gratuitos y sencillos para administrar contenido
  • 7. Imagen tomada de: http://wiki.openwebanalytics.com/images/3/3d/Mediawiki-logo.png Características • Software libre de mayor popularidad y aceptación que requiere ser instalado en nuestro servidor. • El contenido es generado a partir de la sintaxis Wiki y son almacenados con la codificación UTF-8. • Todas las páginas son del mismo nivel y cualquiera puede discutir sus contenidos, es posible la categorización y se permite cambiar el nombre, proteger y eliminar. • Carece de un panel administrativo, pero permite obtener estadísticas e información de la wiki. • Permite a los usuarios anónimos editar artículos sin registrarse. • Permite tener funciones que no vienen dentro de MediaWiki o integrarlos con otros sistemas. • Cada usuario puede personalizar su wiki a través de plantillas. Sitios Web
  • 8. Imagen tomada de: http://s3-media1.ak.yelpcdn.com/bphoto/oHrs6kU1-Z3DWPG5UtO1fA/l.jpg Características • En el sitio web gratuito se permite crear, alojar y administrar nuestra wiki. • Se tiene acceso a la mayoría de las funciones. • Permite un máximo de tres usuarios autorizados para editar el wiki. • Existe publicidad. • No están disponibles los servicios de “búsqueda” y “analítica”. • Dispone de mucha personalización. • Posibilidad de incluir plugin (Productivity, Pbwiki magic, Chat, Photos, Video). • Almacenamiento inicial de 10 MB en la versión libre.
  • 9. Imagen de: http://www.cssreflex.com/wp-content/uploads/2011/12/Fonts-Used-in-Logo-of-Popular-Websites-socialtext.jpg Características • Es una wiki comercial de código abierto. • Pueden colaborar en diferentes proyectos hasta 5 usuarios por wiki. • Cada usuario puede tener acceso a un documento compartido. • Funciona a través del móvil. • Libre de anuncios. • Permite hacer comparaciones entre dos revisiones diferentes. • Acepta archivos de imágenes y videos. • Ofrece la posibilidad de trabajar off-line. • Se pueden probar todas las funciones durante 14 días, posteriormente es necesario contratar una cuenta Premium.
  • 10. Imagen tomada de: http://blog.loretahur.net/wp-content/uploads/2008/01/nirewiki.png Características • Es un sistema gratuito que permite crear y gestionar comunidades de wikis de distintos idiomas. • Engloba sistemas para la creación de blogs, videoblogs, fotoblogs, wikis y mas. • Permite trabajar en castellano. • Utiliza el editor WYSIWYG de Wordpress. • Permite subir archivos de hasta 500 kb. • Cuenta con módulos que integran “Microblogueo” donde se pueden dejar notas, “Feevy” donde se pueden integrar portales hechos con “feevi” y “Mapas” donde se admiten poner puntos en el ciberespacio. • Se recomienda el uso de un navegador que permita el uso de pestañas.
  • 11. Imagen tomada de: http://www.crearcrear.com/wp-content/uploads/2012/07/crear-wiki.png Características • Es un área donde se pueden crear páginas sobre un tema en particular. • Es apropiada para un principiante. • Es adecuada para organizaciones grandes. • Es gratis y se usa con facilidad. • No tiene límite de sitios y páginas para crear. • Equipo de wikispaces disponible a través del correo electrónico. • Existe publicidad y la versión es en inglés. • Presenta los estándares de las wikis. • Acceso ilimitado de usuarios. • Cuenta con wikis libres de publicidad para se utilizadas por educadores.
  • 12. http://es.real.com/es/blog/wp-content/uploads/2013/06/download-movie-formats.jpg Recursos wikis Los servicios de alojamiento de video permiten incluir las producciones en sitios web, blogs o wikis, además, se comprimen los archivos avi, mpg u otro, con una calidad inferior pero aceptable y se pueden enlazar videos de Youtube, Dale Al Play, Google video, y mas; los servicios de alojamiento de video son similares, para ello es necesario crear una cuenta con nombre de usuario y contraseña y poseer una cuenta de correo electrónica válida. http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif
  • 13. http://www.empowernetwork.com/sonnym/files/2013/06/File-Audio-icon.png http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif Los servicios de alojamiento de archivos de audio son semejantes a los del video, mediante el Podcasting, se pueden escuchar los archivos cuando se desee; las herramientas disponibles son Odeo, que permite escuchar, sincronizar y crear; y Evoca la cual ofrece servicios semejantes.
  • 14. http://www.2sis.com.mx/imagenes/ImagenesVarias/paginasweb.jpg http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif En las wikis se pueden incluir objetos que están alojados en diversos sitios de internet, incluso otras páginas web donde es posible interactuar en ellas, sólo es necesario introducir el código HTML de la página.
  • 15. http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif En las wikis se pueden incluir presentaciones que estén en la red, tales como Slideshare, la cual es una aplicación web de almacenamiento creadas por los usuarios a través de programas apropiados como Microsoft PowerPoint y Libre Office, entre otros. Presentaciones http://hablaenpublicoconpoder.com/blog/wp-content/uploads/2011/04/presentaciones-efectivas-y-diapositivas.jpg
  • 16. Es una representación visual donde intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones presentadas de manera gráfica, es necesario descargar e instalar los plugins necesarios en los sistemas operativos http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif Infografías http://valepozo2010.files.wordpress.com/2010/09/captura-de-pantalla-2010-09-21-a-las-21-18-34.png
  • 17. Es un conjunto de seis herramientas que permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas web entre ellos, de elección múltiple, de rellenar huecos, crucigramas, de emparejamiento u ordenación, de reconstrucción de frases o párrafos a partir de palabras desordenadas. http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif http://hotpot.uvic.ca/images/hpheader6.gif
  • 18. Son actividades enfocadas a la investigación, donde la información que se utiliza procede de recursos de la web y se puede integrar a una wiki, es creada para que los alumnos trabajen individual y en grupo http://img43.imageshack.us/img43/3840/operadorahablandohgclr.gif http://3.bp.blogspot.com/-h8Bgqxsd6Ss/TaZCHTspv5I/AAAAAAAAAAw/pypI_hSQIZw/s1600/WebQuest2.gif
  • 20. Webgrafía AROCHE, J. (2007). Wiki, Wiki, MediaWiki. Disponible en: http://www.maestrosde- lweb.com/editorial/wiki-wiki-mediawiki/ (10/11/09). AULA21 (2001). Ejercicios de aula21.net. Disponible en: http://www.aula21.net/ segunda/hotpotejaula21.htm. (25/12/09). AULA21 Biblioteca de WebQuest de aula21.net. Disponible en: http://www.aula21. net/tercera/listado.htm. (10/11/09). AULA21 Ejemplos de ejercicios creados con Hot Potatoes vistos en la Red. Dis- ponible en: http://www.aula21.net/segunda/hotpotejercicios.htm. (25/12/09). BARROSO, L. Video Tutorial ODEO. Disponible en: http://www.lbarroso.com/do- wnloads/tutoriales/odeo.htm. (14/01/10). CABERO, J. y CASTAÑO, C. (Coords.) Cómo crear mi primer wiki. Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/web20/wiki_01.htm (22/12/09). CONSUMER. Infografías. Disponible en: http://www.consumer.es/infografias/ (10/01/10). CREACIÓN y DESARROLLO DE WIKIS EN PBWIKIS: http://www.uprm.edu/ideal/ pbwiki.pdf (10/01/10). DALE AL PLAY. Disponible en: http://www.dalealplay.com EDUTIC: http://www.edutic.ua.es/edutic_wq.asp. (10/11/09). ESTEBAN, A. M. ¿Cómo alojar vídeos en DaleAlPlay? Disponible en: http://recur- sosticjerez.wikispaces.com/file/view/dalealplay.pdf (12/12/09). ESTEBAN, A. M. ¿Cómo subir un vídeo a mi wiki? Disponible en: http://recursos- ticjerez.wikispaces.com/file/view/youtube.pdf (12/12/09). EVOCA (2009). ¿Cómo puedo utilizar Evoca? Disponible en http://www.evoca. com/links/espanol.jsp (10/01/10). EVOCA: http://www.evoca.com/. (14/01/10). FUENTES, S. (2006). Socialtext, el wiki que permite trabajar off-line. Disponible en: http://www.genbeta.com/web/socialtext-el-wiki-que- permite-trabajar-off- line (13/01/10). GARCÍA CRIADO, M. I. (2009). Wikispace para usos didácticos. Disponible en: http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&f ile=article&sid=764 (12/12/09). GOOGLE VÍDEO. Disponible en: http://video.google.es/ HOTPOTATOES: http://hotpot.uvic.ca/ (14/01/10). ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) (2009). Eduwikis en el Aula 2.0. Dispo- nible en: http://recursostic.educacion.es/observatorio/apls/wikiseneducacion/ web/index.php/P%C3%A1gina_Principal. KEN PIER (2007). Demo de WikiWidgets Socialtext. Disponible en: http://www. youtube.com/watch?v=zHSWH0SFoHw (12/01/10). MARCH, T. (2010). WebQuests. Disponible en: http://www.bestwebquests.com/. (10/01/10). MEC. Hot Potatoes, aplicaciones educativas. Disponible en: http://www.forma- cion.cnice.mec.es/experiencia/62_hotpotatoes.php (01/12/09). MEDIAWIKI: http://www.mediawiki.org/wiki/MediaWiki/es (21/12/09). Herramientas para construir wikis 47 MUÑOZ DE LA PEÑA, F. (2007). AulaWiki21. Disponible en: http://aulablog21. wikispaces.com/ (13/01/10). NIREWIKI: http://nirewiki.com/es (12/01/10). ODEO: http://www.odeo.com/. (14/01/10). PBWORKS: http://pbworks.com/ (09/01/10). PESCADOR ALBIACH, D. (2006). Slideshare: guardar las presentaciones en Internet. Disponible en: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/soft- ware/2006/11/07/156902.php (10/12/09). PHP WEBQUEST: http://www.phpwebquest.org/ (10/11/09). SLIDESHARE: http://www.slideshare.net/. (14/01/10). SOCIALTEXT: http://www.socialtext.com (29/12/09). TU.TV. (2008). How to create a post on wikispaces. Disponible en http://tu.tv/vi- deos/how-to-create-a-post-on-wikispaces_1 (14/01/10). WIKIPEDIA (2009a). Nirewiki. Disponible en: http://recursostic.educacion.es/ob- servatorio/apls/wikiseneducacion/web/index.php/Nirewiki (20/12/09). WIKIPEDIA (2009b). Infografía. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/ Infograf%C3%ADa (25/12/09). WIKIPEDIA (2010). Podcasting. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Pod- casting (14/01/10). WIKISPACE: http://www.wikispaces.com (12/01/10). YOUTUBE: http://www.youtube.com (14/01/10). Tomada del apartado 3 “Herramientas para construir wikis” autores: Guillermo Domínguez Fernández y Luisa María Torres Barzabal Libro: Domínguez, F. G; Torres, B. L. y López, M. E. (2010). Aprendizaje con wikis. PP. 32-48. Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Editorial MAD, S. L.