SlideShare una empresa de Scribd logo
Variables Separables
Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica
Profesor(a): Ing. Oscar Negrete Sepúlveda
Periodo: Julio – Diciembre 2016
Introducción
Resumen
Una ecuación general diferencial de primer orden para la función 𝑦 = 𝑦 (𝑥) se
escribe como 𝑑𝑦 / 𝑑𝑥 = 𝑓 (𝑥, 𝑦), donde 𝑓 (𝑥, 𝑦) puede ser cualquier función de “𝑥”
como variable independiente y siendo “y” la variable dependiente. Primero
demostramos y aprenderemos técnicas para resolver analíticamente algunas
formas especiales como las ecuaciones de primer orden separables y lineales.
Abstract
The general first-order differential equation for the function 𝑦 = 𝑦(𝑥) is written as 𝑑𝑦
/𝑑𝑥 = 𝑓(𝑥, 𝑦), where 𝑓(𝑥, 𝑦) can be any function of the independent variable 𝑥 and the
dependent variable 𝑦. We first show and learn techniques for solving analytically
some special forms of, namely, separable and linear first-order equations.
Keywords: Differential equation, separable, linear equations.
Variables separables
La ecuación es separable si f( x, y) = g(x)p(y). Es decir, una ecuación de
primer orden es separable si se puede escribir en la forma:
𝒅𝒚
𝒅𝒙
= g(x) p(y)
g(x) dx + p(y) dy = 0
donde un término de la ecuación involucra sólo a la variable “x” y el otro a la
variable “y”, la solución de la ecuación puede ser por integración, dando la
solución general
𝒈 𝒙 𝒅𝒙 + 𝒑 𝒚 𝒅𝒚 = 𝒄
Variables separables
donde c es el equivalente a la constante de integración. Para
regresar a la ecuación inicial se aplica la diferencial en ambos
lados de la ecuación y así eliminar a la constante c, siendo de la
siguiente manera:
𝒅 𝒈 𝒙 𝒅𝒙 + 𝒅 𝒑 𝒚 𝒅𝒚 = 𝒄
igual a
𝒈 𝒙 𝒅𝒙 + 𝒑 𝒚 𝒅𝒚 = 𝟎
El método de variables separables consiste en separar en dos términos la
ecuación diferencial para poder encontrar la solución que satisfaga dicha
ecuación.
Ejemplo: 𝟏 + 𝒙 𝒅𝒚 − 𝒚 𝒅𝒙 = 𝟎
𝟏 + 𝒙 𝒅𝒚 = 𝒚 𝒅𝒙
𝒅𝒚
𝒚
=
𝒅𝒙
( 𝟏 + 𝒙 )
Integrando
𝒅𝒚
𝒚
=
𝒅𝒙
(𝟏 + 𝒙 )
𝐥𝐧 𝒚 = 𝒍𝒏 𝟏 + 𝒙 + 𝒄
y = 𝒆𝒍𝒏 𝟏+𝒙 +𝒄
y = 𝒆𝒍𝒏 𝟏+𝒙 +𝒄
+ 𝒆𝒄
𝒚 = 𝒄 𝟏 + 𝒙
Referencias bibliográficas
• Zill, Dennis., & Cullen, Michael. (2009). Ecuaciones Diferenciales con
problemas con valores en la frontera. México: CENGAGE learning.
• Bronson, Richard., & Costa, Gabriel.(2012). Ecuaciones Diferenciales
serie Shaum. México: McGraw Hill.
• Espinosa, Enrique., (2012). Ecuaciones Diferenciales. México: Red
Tercer Milenio.

Más contenido relacionado

Similar a ONS_Variables_Separables_Ecuaciones Diferenciales.pptx

Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
kactherinevg
 
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Universidad de la Guajira
 
Matemáticas III
Matemáticas IIIMatemáticas III
Matemáticas III
Alexi Moran
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
Leonel Antonio Mendieta Fonseca
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
LeonelMendieta2
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
oriannysrodriguez
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesJaime
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Jaime
 
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraTrabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Juan Carlos Restrepo
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
kevinlugo11
 
Apuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuacionesApuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuaciones
AdrianLukaszewicz
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesherpar
 
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpeRemedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
Matemática Periodo Cincuenta
 
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-ImbaquingoMatematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matemática Periodo Cincuenta
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
EfrenEscalona
 
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulliS4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
Neil Sulca Taipe
 
Tipos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y su clasificación
Tipos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y su clasificaciónTipos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y su clasificación
Tipos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y su clasificación
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 

Similar a ONS_Variables_Separables_Ecuaciones Diferenciales.pptx (20)

Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
 
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
 
Trabajo Range-Kutta
Trabajo Range-KuttaTrabajo Range-Kutta
Trabajo Range-Kutta
 
Matemáticas III
Matemáticas IIIMatemáticas III
Matemáticas III
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraTrabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higuera
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Apuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuacionesApuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuaciones
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpeRemedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
 
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-ImbaquingoMatematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
 
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulliS4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
 
Tipos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y su clasificación
Tipos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y su clasificaciónTipos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y su clasificación
Tipos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y su clasificación
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

ONS_Variables_Separables_Ecuaciones Diferenciales.pptx

  • 1. Variables Separables Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Profesor(a): Ing. Oscar Negrete Sepúlveda Periodo: Julio – Diciembre 2016
  • 2. Introducción Resumen Una ecuación general diferencial de primer orden para la función 𝑦 = 𝑦 (𝑥) se escribe como 𝑑𝑦 / 𝑑𝑥 = 𝑓 (𝑥, 𝑦), donde 𝑓 (𝑥, 𝑦) puede ser cualquier función de “𝑥” como variable independiente y siendo “y” la variable dependiente. Primero demostramos y aprenderemos técnicas para resolver analíticamente algunas formas especiales como las ecuaciones de primer orden separables y lineales. Abstract The general first-order differential equation for the function 𝑦 = 𝑦(𝑥) is written as 𝑑𝑦 /𝑑𝑥 = 𝑓(𝑥, 𝑦), where 𝑓(𝑥, 𝑦) can be any function of the independent variable 𝑥 and the dependent variable 𝑦. We first show and learn techniques for solving analytically some special forms of, namely, separable and linear first-order equations. Keywords: Differential equation, separable, linear equations.
  • 3. Variables separables La ecuación es separable si f( x, y) = g(x)p(y). Es decir, una ecuación de primer orden es separable si se puede escribir en la forma: 𝒅𝒚 𝒅𝒙 = g(x) p(y) g(x) dx + p(y) dy = 0 donde un término de la ecuación involucra sólo a la variable “x” y el otro a la variable “y”, la solución de la ecuación puede ser por integración, dando la solución general 𝒈 𝒙 𝒅𝒙 + 𝒑 𝒚 𝒅𝒚 = 𝒄
  • 4. Variables separables donde c es el equivalente a la constante de integración. Para regresar a la ecuación inicial se aplica la diferencial en ambos lados de la ecuación y así eliminar a la constante c, siendo de la siguiente manera: 𝒅 𝒈 𝒙 𝒅𝒙 + 𝒅 𝒑 𝒚 𝒅𝒚 = 𝒄 igual a 𝒈 𝒙 𝒅𝒙 + 𝒑 𝒚 𝒅𝒚 = 𝟎 El método de variables separables consiste en separar en dos términos la ecuación diferencial para poder encontrar la solución que satisfaga dicha ecuación.
  • 5. Ejemplo: 𝟏 + 𝒙 𝒅𝒚 − 𝒚 𝒅𝒙 = 𝟎 𝟏 + 𝒙 𝒅𝒚 = 𝒚 𝒅𝒙 𝒅𝒚 𝒚 = 𝒅𝒙 ( 𝟏 + 𝒙 ) Integrando 𝒅𝒚 𝒚 = 𝒅𝒙 (𝟏 + 𝒙 ) 𝐥𝐧 𝒚 = 𝒍𝒏 𝟏 + 𝒙 + 𝒄 y = 𝒆𝒍𝒏 𝟏+𝒙 +𝒄 y = 𝒆𝒍𝒏 𝟏+𝒙 +𝒄 + 𝒆𝒄 𝒚 = 𝒄 𝟏 + 𝒙
  • 6. Referencias bibliográficas • Zill, Dennis., & Cullen, Michael. (2009). Ecuaciones Diferenciales con problemas con valores en la frontera. México: CENGAGE learning. • Bronson, Richard., & Costa, Gabriel.(2012). Ecuaciones Diferenciales serie Shaum. México: McGraw Hill. • Espinosa, Enrique., (2012). Ecuaciones Diferenciales. México: Red Tercer Milenio.