SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES  Página 1 a 36  Materiales para una fundamentación científica J.M. MARDONES Y N. URSUA EQUIPO 1 GARCÍA SAN JUAN, Brissa Dafne NAVARRO TREJO, Manuel Alejandro TASSO, Natalia GRUPO 2454 SEMESTRE 2010 - II
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales. En el momento histórico en que se hizo evidente que la sociedad, la vida de los hombres en ella y sus múltiples relaciones, no estaba nada claro, en este momento había crisis de pensamiento y de reflexión y se pacto por encontrar una estabilidad. Fruto de esta lucha con un mundo social que se había vuelto problemático nace la ciencia histórica, sociología, política, economía, psicología..¿Pero eran verdaderamente ciencias tales intentos, explicaciones, reflexiones? La respuesta se obtendría dependiendo al concepto de ciencia que se utilizara como referencia. Para unos eran y para otros no, unos exigían que las “nuevas ciencias se adaptaran al modelo de las ciencias verdaderas y otros defendían la autonomía de las nacientes ciencias. Vemos que desde su nacimiento les acompañan la polémica del estatuto científico que posean o no. Pero mas allá de esta discusión entra una polémica mayor, ¿Qué es ciencia?
Dos tradiciones importantes en la filosofía del Método Científico: La Aristotélica y Galileana  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La tradición Aristotélica o la Ciencia como explicación Teleológica.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La tradición  Galileana o la ciencia como explicación causal ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
La primera polémica explicita de la filosofía de las ciencias sociales  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. LA EXPLICACIÓN CASUAL O ERKLÄDREN COMO CARÁCTERÍSTICA DE LA EXPLICACIÓN CIENTIFICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. EL INTERÉS DOMINADOR DEL CONOCIMIENTO POSITIVISTA ,[object Object],[object Object],[object Object]
POSITIVISMO CIENTÍFICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSITIVISMO LÓGICO V.S TEORÍA CRÍTICA POSITIVISMO LÓGICO TEORÍA CRÍTICA CIRCULO DE VIENA ESCUELA DE FRANKFURT AUTORES Russel, Carnp, Popper Adorno, Horkheimer, Habermas TEORÍAS RACIONALISMO CRÍTICO TEORÍA CRÍTICA
RACIONALISMO CRÍTICO (POPPER) TEORÍA CRÍTICA (ADORNO) La ciencia está formada por los enunciados elementales Situar el problema. Buscar un problema real. La contradicción Verificar por medio de la reducción y la falsificación. (sentidos) El método es único. Es la razón, la crítica.  Humanizar, utilizar todos los sentidos Uso elemental de la observación
OBJETIVIDAD DE LA CIENCIA No es un objeto más Si olvidamos este aspecto pondremos énfasis en la sociedad como objeto Es algo subjetivo AyH: se alcanza con Método Crítico La crítica debe ser crítica de la sociedad para que sus conceptos sean verdaderos
EL INTERÉS QUE IMPULSA LA CIENCIA SOCIAL Interés emancipador, interés por la supresión de la injusticia social  Esta propuesta no ha quedado sin réplica  A pesar de la polémica, las posturas de Popper y AyH han sido matizadas o impulsadas más allá
LEY   Es una implicación universal una  correlación probabilística  Enuncian la correlación regular o  uniforme de fenómenos INTERÉS Vs. EXPLICACIÓN Consiste en el esquema  lógico – básico  de Popper o el de  explicación casual  de  Hempel
SILOGISMO PRÀCTICO Provee a las Cs. del hombre de un modelo explicativo legítimo por sí mismo que constituye una alternativa definida al modelo de cobertura legal teórico. Sin la comprensión de las reglas del juego no hay comprensión del comportamiento en sociedad. SCHUTZ LOS CIENTIFICOS SOCIALES TRATAN CON HECHOS Y SUCESOS QUE REVELAN ESTRUCTURAS INTÍNSECAS DE SIGNIFICATIVIDAD
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
El Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medioEl Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medio
Profesora Alejandra Placencia
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Gerardo Viau Mollinedo
 
Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.
Filosofia 260
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiakattycoronel2010
 
Corriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismo
Anayda Gutiérrez
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
guillelvic camacaro
 
Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
margaret ochoa
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
Oziel Mercado
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
Priscila Huerta mendoza
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
rafael felix
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 
NEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11BNEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11B
Filosofia 260
 
Perspectiva Epistemológica Empírico-Positivista Grupo 3
Perspectiva Epistemológica Empírico-Positivista Grupo 3Perspectiva Epistemológica Empírico-Positivista Grupo 3
Perspectiva Epistemológica Empírico-Positivista Grupo 3
Robert Estanga
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
El Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medioEl Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medio
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
 
Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
 
Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
Corriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismo
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
 
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
 
Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
NEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11BNEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11B
 
Perspectiva Epistemológica Empírico-Positivista Grupo 3
Perspectiva Epistemológica Empírico-Positivista Grupo 3Perspectiva Epistemológica Empírico-Positivista Grupo 3
Perspectiva Epistemológica Empírico-Positivista Grupo 3
 

Destacado

3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo
CARLOS MASSUH
 
Qué es y como funciona wikipedia
Qué es y como funciona wikipediaQué es y como funciona wikipedia
Qué es y como funciona wikipedia
Paribanu Freitas De León
 
Tema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la EconomíaTema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la Economíawilly hernan
 
Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]
Patricia Dueñas
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
Talii Nieva
 
Necesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y DemandaNecesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y Demandaproferesponde
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
filosofiaiztapalapa3
 

Destacado (11)

El desempleo keynesiano
El desempleo keynesianoEl desempleo keynesiano
El desempleo keynesiano
 
Keyness
KeynessKeyness
Keyness
 
3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo
 
Qué es y como funciona wikipedia
Qué es y como funciona wikipediaQué es y como funciona wikipedia
Qué es y como funciona wikipedia
 
Tema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la EconomíaTema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la Economía
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
 
Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
 
Necesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y DemandaNecesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y Demanda
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 

Similar a Expo completa

C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofadelascienciashumanasysociales
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\FilosofadelascienciashumanasysocialesC:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofadelascienciashumanasysociales
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofadelascienciashumanasysociales
Rafael
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
Marga Fernández García
 
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Marga Fernández
 
2- Epistemología.pptx
2- Epistemología.pptx2- Epistemología.pptx
2- Epistemología.pptx
ssuser923d4e
 
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias HumanasC:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
Rafael
 
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y SocialesFilosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Marco González
 
Ciencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardonesCiencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardones
Nubia Mendez
 
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias HumanasC:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
Rafael
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Byron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Byron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Byron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias socialesByron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias socialesByron Criollo
 
Las teorías científicas
Las teorías científicasLas teorías científicas
Las teorías científicas
Fernán Ramírez
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Julia Sanchez Castillo
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4gaby_moda
 
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Marga Fernández
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
Método científico y sus etapas
Método científico y sus etapasMétodo científico y sus etapas
Método científico y sus etapas
Maariit Caasteelviic
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de EpistemologíaBrenda BB
 

Similar a Expo completa (20)

C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofadelascienciashumanasysociales
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\FilosofadelascienciashumanasysocialesC:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofadelascienciashumanasysociales
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofadelascienciashumanasysociales
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
 
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
 
2- Epistemología.pptx
2- Epistemología.pptx2- Epistemología.pptx
2- Epistemología.pptx
 
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias HumanasC:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
 
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y SocialesFilosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
 
Ciencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardonesCiencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardones
 
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias HumanasC:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Las teorías científicas
Las teorías científicasLas teorías científicas
Las teorías científicas
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
Método científico y sus etapas
Método científico y sus etapasMétodo científico y sus etapas
Método científico y sus etapas
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de Epistemología
 

Más de academica

Nina ricci.0
Nina ricci.0Nina ricci.0
Nina ricci.0
academica
 
Liverpool
LiverpoolLiverpool
Liverpool
academica
 
Pantene
PantenePantene
Pantene
academica
 
Análisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioAnálisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitario
academica
 
Análisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartelAnálisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartel
academica
 
Niñas+mal..
Niñas+mal..Niñas+mal..
Niñas+mal..
academica
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
academica
 
Estatuas vivientes final
Estatuas vivientes finalEstatuas vivientes final
Estatuas vivientes final
academica
 
Platón y Aristóteles
Platón y AristótelesPlatón y Aristóteles
Platón y Aristóteles
academica
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
academica
 
La Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los SueñosLa Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los Sueños
academica
 
Dilthey
DiltheyDilthey
Dilthey
academica
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
academica
 
El porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónEl porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusión
academica
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
academica
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
academica
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Narcocorridos
academica
 
Like a rolling stone
Like a rolling stoneLike a rolling stone
Like a rolling stone
academica
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
academica
 
Doña Lucha
Doña LuchaDoña Lucha
Doña Lucha
academica
 

Más de academica (20)

Nina ricci.0
Nina ricci.0Nina ricci.0
Nina ricci.0
 
Liverpool
LiverpoolLiverpool
Liverpool
 
Pantene
PantenePantene
Pantene
 
Análisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioAnálisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitario
 
Análisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartelAnálisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartel
 
Niñas+mal..
Niñas+mal..Niñas+mal..
Niñas+mal..
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
 
Estatuas vivientes final
Estatuas vivientes finalEstatuas vivientes final
Estatuas vivientes final
 
Platón y Aristóteles
Platón y AristótelesPlatón y Aristóteles
Platón y Aristóteles
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
 
La Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los SueñosLa Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los Sueños
 
Dilthey
DiltheyDilthey
Dilthey
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
El porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónEl porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusión
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Narcocorridos
 
Like a rolling stone
Like a rolling stoneLike a rolling stone
Like a rolling stone
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Doña Lucha
Doña LuchaDoña Lucha
Doña Lucha
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Expo completa

  • 1. FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Página 1 a 36 Materiales para una fundamentación científica J.M. MARDONES Y N. URSUA EQUIPO 1 GARCÍA SAN JUAN, Brissa Dafne NAVARRO TREJO, Manuel Alejandro TASSO, Natalia GRUPO 2454 SEMESTRE 2010 - II
  • 2. Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales. En el momento histórico en que se hizo evidente que la sociedad, la vida de los hombres en ella y sus múltiples relaciones, no estaba nada claro, en este momento había crisis de pensamiento y de reflexión y se pacto por encontrar una estabilidad. Fruto de esta lucha con un mundo social que se había vuelto problemático nace la ciencia histórica, sociología, política, economía, psicología..¿Pero eran verdaderamente ciencias tales intentos, explicaciones, reflexiones? La respuesta se obtendría dependiendo al concepto de ciencia que se utilizara como referencia. Para unos eran y para otros no, unos exigían que las “nuevas ciencias se adaptaran al modelo de las ciencias verdaderas y otros defendían la autonomía de las nacientes ciencias. Vemos que desde su nacimiento les acompañan la polémica del estatuto científico que posean o no. Pero mas allá de esta discusión entra una polémica mayor, ¿Qué es ciencia?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. POSITIVISMO LÓGICO V.S TEORÍA CRÍTICA POSITIVISMO LÓGICO TEORÍA CRÍTICA CIRCULO DE VIENA ESCUELA DE FRANKFURT AUTORES Russel, Carnp, Popper Adorno, Horkheimer, Habermas TEORÍAS RACIONALISMO CRÍTICO TEORÍA CRÍTICA
  • 15. RACIONALISMO CRÍTICO (POPPER) TEORÍA CRÍTICA (ADORNO) La ciencia está formada por los enunciados elementales Situar el problema. Buscar un problema real. La contradicción Verificar por medio de la reducción y la falsificación. (sentidos) El método es único. Es la razón, la crítica. Humanizar, utilizar todos los sentidos Uso elemental de la observación
  • 16. OBJETIVIDAD DE LA CIENCIA No es un objeto más Si olvidamos este aspecto pondremos énfasis en la sociedad como objeto Es algo subjetivo AyH: se alcanza con Método Crítico La crítica debe ser crítica de la sociedad para que sus conceptos sean verdaderos
  • 17. EL INTERÉS QUE IMPULSA LA CIENCIA SOCIAL Interés emancipador, interés por la supresión de la injusticia social Esta propuesta no ha quedado sin réplica A pesar de la polémica, las posturas de Popper y AyH han sido matizadas o impulsadas más allá
  • 18. LEY Es una implicación universal una correlación probabilística Enuncian la correlación regular o uniforme de fenómenos INTERÉS Vs. EXPLICACIÓN Consiste en el esquema lógico – básico de Popper o el de explicación casual de Hempel
  • 19. SILOGISMO PRÀCTICO Provee a las Cs. del hombre de un modelo explicativo legítimo por sí mismo que constituye una alternativa definida al modelo de cobertura legal teórico. Sin la comprensión de las reglas del juego no hay comprensión del comportamiento en sociedad. SCHUTZ LOS CIENTIFICOS SOCIALES TRATAN CON HECHOS Y SUCESOS QUE REVELAN ESTRUCTURAS INTÍNSECAS DE SIGNIFICATIVIDAD
  • 20.