SlideShare una empresa de Scribd logo


Explica diferentes técnicas de expresión
grafica, para presentación de diseños
requerido como mínimo un manual
completo y especializado. Por esta
razón es un tema ilustrativo y muestra
alguno de los recursos de dibujos y
expresión grafica mas importantes para
la representación de idea y diseños
sobre el papel.
La expresión de las ideas: Para
desarrollar conceptos y determinar
soluciones previas para problemas
planteados.
 La demostración de las posibilidades del
producto diseñado: Con fines
persuasorios de cara al cliente
potencial.
 La comunicación de informaciones
completa y precisas: Para que el



Todos los sistemas de representación
espacial son medios de comunicación
basados en convenciones que
favorecen la comprensión de lo que se
explica en los dibujos. Las proyecciones
ortogonales necesita ser estudiadas
antes de ser comprendidas.


Este tipo de proyecciones es el
equivalente a la manera que veríamos
de frente, de lado o desde de arriba o
abajo un objeto, esto es demasiado
simplicista, pero puede servir para
orientar el mecanismo del principio
sobre el que se asienta. También las
perspectivas son proyecciones sobre un
plan imaginario.


Cuando el origen de los rayos es un
punto de infinito, llamado punto
impropio, todos los rayos serán paralelos
entre si, dando lugar a lo que se
denomina proyección cilíndrica, las
proyecciones se conocen como
proyección central o cónica el
claroscuro.


Los objetos tienen un relieve que les da
corporeidad y destacan respeto al fondo
del entorno, pero gracias a la combinación
entre luz y oscuridad, claroscuro se puede
preservar el volumen de las cosas. Por ello si
se pretende dar las sensación de que un
objeto diseñado adquiera un aspecto
volumétrico, para establecer las zonas
iluminadas y las que se encuentran en la
sombra. Se necesita del color, mediante tus
propiedades del tono, valor, saturación


Gracias al color todas sus posibilidades
expresivas, dar volumen mediante el
claroscuro o simplemente con el efecto
de la perspectiva, resulta muy
clarificador en cuanto la imagen
aproximada de ello que se requiere
representar. La potencia lumínica del
color permite establecer valoración
climatéricas que ofrecen un a jerarquía
de colores mas o menos luminosos.


Las estructuras graficas en su infinidad de
tratamientos visuales, constituyen una
herramienta mas para general la sensación
espacialidad en la imagen plana. Tanto el
claroscuro monocromático, como el pro
matico, con llevan la propiedad de la
estructura dependiendo del tipo de
soporte (papel
liso, granulado, cartón, lienzo, etc. ) del
utensilio empleado
(lápiz, estilógrafo, pincel, aerógrafo , etc.) o
de la técnica grafica elegida
(tinta, acuarela, tempera, etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
tibisayguedez
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Dibujo Técnico
Dibujo Técnico Dibujo Técnico
Dibujo Técnico
Valeska Alarcón Sepúlveda
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
mmshare
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
Christian Arauz
 
Geometría 2
Geometría 2Geometría 2
Geometría 2
Raúl Garza Morales
 
Un arbol del vuelo
Un arbol del vueloUn arbol del vuelo
Un arbol del vuelo
El Diamante
 
Elementos del Diseño
Elementos del DiseñoElementos del Diseño
Elementos del Diseño
Yudyliher
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
sandrafontalvo
 
Elementos de la Composición en Eventos Sociales
Elementos de la Composición en Eventos SocialesElementos de la Composición en Eventos Sociales
Elementos de la Composición en Eventos Sociales
Monica coro
 
Bases del diseño grafico
Bases del diseño graficoBases del diseño grafico
Bases del diseño grafico
Victoria Endless Pain
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
Laura Smith
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
Fernanda Castillo
 
Elementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
José Dávila
 
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales
TECNICAS VISUALES EN LA PERCEPCIÓN DEL DISEÑO
TECNICAS VISUALES EN LA PERCEPCIÓN DEL DISEÑOTECNICAS VISUALES EN LA PERCEPCIÓN DEL DISEÑO
TECNICAS VISUALES EN LA PERCEPCIÓN DEL DISEÑO
randymurcia
 

La actualidad más candente (17)

Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
 
Dibujo Técnico
Dibujo Técnico Dibujo Técnico
Dibujo Técnico
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Geometría 2
Geometría 2Geometría 2
Geometría 2
 
Un arbol del vuelo
Un arbol del vueloUn arbol del vuelo
Un arbol del vuelo
 
Elementos del Diseño
Elementos del DiseñoElementos del Diseño
Elementos del Diseño
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Elementos de la Composición en Eventos Sociales
Elementos de la Composición en Eventos SocialesElementos de la Composición en Eventos Sociales
Elementos de la Composición en Eventos Sociales
 
Bases del diseño grafico
Bases del diseño graficoBases del diseño grafico
Bases del diseño grafico
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Elementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
 
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales
Tecnicas visuales
 
TECNICAS VISUALES EN LA PERCEPCIÓN DEL DISEÑO
TECNICAS VISUALES EN LA PERCEPCIÓN DEL DISEÑOTECNICAS VISUALES EN LA PERCEPCIÓN DEL DISEÑO
TECNICAS VISUALES EN LA PERCEPCIÓN DEL DISEÑO
 

Destacado

Instalacion de blackboard collaborate en smartphone android
Instalacion de blackboard collaborate en smartphone androidInstalacion de blackboard collaborate en smartphone android
Instalacion de blackboard collaborate en smartphone android
Luis Molina
 
1 encuentro jenny y edna herramientas
1 encuentro jenny y edna herramientas1 encuentro jenny y edna herramientas
1 encuentro jenny y edna herramientas
Edna Rocio
 
Очевидность креативности {yord.ru}
Очевидность креативности {yord.ru}Очевидность креативности {yord.ru}
Очевидность креативности {yord.ru}
Kate
 
Diapositiva calana
Diapositiva calanaDiapositiva calana
Diapositiva calana
lrafaelvenegasbarrios
 
Tour Organizzazione ACEF - La Comunicazione Coerente - Alessandro Mattioli
Tour Organizzazione ACEF - La Comunicazione Coerente - Alessandro MattioliTour Organizzazione ACEF - La Comunicazione Coerente - Alessandro Mattioli
Tour Organizzazione ACEF - La Comunicazione Coerente - Alessandro Mattioli
Barbieri & Associati Dottori Commercialisti - Bologna
 
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep reneLeccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Martha Martinez
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
Martha Martinez
 
Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8
Cecilia Perez
 
IMEKo2013
IMEKo2013IMEKo2013
IMEKo2013
Sara Casaccia
 
ITIL Service Transition Certificate
ITIL Service Transition CertificateITIL Service Transition Certificate
ITIL Service Transition Certificate
Beth Phillips
 
Weaam_samir (1)
Weaam_samir (1)Weaam_samir (1)
Weaam_samir (1)
Weam Afify
 
HaleyCarlsonResume
HaleyCarlsonResumeHaleyCarlsonResume
HaleyCarlsonResume
Haley Carlson
 
ارشادات مقترحة للاقتراب من طفلك حسيا جزء2
 ارشادات مقترحة للاقتراب من طفلك حسيا جزء2 ارشادات مقترحة للاقتراب من طفلك حسيا جزء2
ارشادات مقترحة للاقتراب من طفلك حسيا جزء2
Osama Madbooly
 
Meeting Notes
Meeting NotesMeeting Notes
Meeting Notes
fbracken1
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
patriciarab
 
La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
mena0560
 

Destacado (16)

Instalacion de blackboard collaborate en smartphone android
Instalacion de blackboard collaborate en smartphone androidInstalacion de blackboard collaborate en smartphone android
Instalacion de blackboard collaborate en smartphone android
 
1 encuentro jenny y edna herramientas
1 encuentro jenny y edna herramientas1 encuentro jenny y edna herramientas
1 encuentro jenny y edna herramientas
 
Очевидность креативности {yord.ru}
Очевидность креативности {yord.ru}Очевидность креативности {yord.ru}
Очевидность креативности {yord.ru}
 
Diapositiva calana
Diapositiva calanaDiapositiva calana
Diapositiva calana
 
Tour Organizzazione ACEF - La Comunicazione Coerente - Alessandro Mattioli
Tour Organizzazione ACEF - La Comunicazione Coerente - Alessandro MattioliTour Organizzazione ACEF - La Comunicazione Coerente - Alessandro Mattioli
Tour Organizzazione ACEF - La Comunicazione Coerente - Alessandro Mattioli
 
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep reneLeccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8
 
IMEKo2013
IMEKo2013IMEKo2013
IMEKo2013
 
ITIL Service Transition Certificate
ITIL Service Transition CertificateITIL Service Transition Certificate
ITIL Service Transition Certificate
 
Weaam_samir (1)
Weaam_samir (1)Weaam_samir (1)
Weaam_samir (1)
 
HaleyCarlsonResume
HaleyCarlsonResumeHaleyCarlsonResume
HaleyCarlsonResume
 
ارشادات مقترحة للاقتراب من طفلك حسيا جزء2
 ارشادات مقترحة للاقتراب من طفلك حسيا جزء2 ارشادات مقترحة للاقتراب من طفلك حسيا جزء2
ارشادات مقترحة للاقتراب من طفلك حسيا جزء2
 
Meeting Notes
Meeting NotesMeeting Notes
Meeting Notes
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
 
La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
 

Similar a Operadores eléctricos

Test de conocimientos
Test de conocimientosTest de conocimientos
Test de conocimientos
Onempresas
 
Intersemestral diseño i
Intersemestral diseño iIntersemestral diseño i
Intersemestral diseño i
Alejandra Peña
 
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptxTEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
GemaAlvarezGarca1
 
Tema II formas desde su estructura y variaciones-María Narváez y Alfonso Mend...
Tema II formas desde su estructura y variaciones-María Narváez y Alfonso Mend...Tema II formas desde su estructura y variaciones-María Narváez y Alfonso Mend...
Tema II formas desde su estructura y variaciones-María Narváez y Alfonso Mend...
VERONICADANIELAMOYAG
 
DiagramacióN BáSica
DiagramacióN BáSicaDiagramacióN BáSica
DiagramacióN BáSica
Camilo Andrés Suárez
 
Luces y Sombras
Luces y SombrasLuces y Sombras
Luces y Sombras
Maloka Fletsher
 
Presen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticasPresen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticas
guest27e12b2
 
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
Antonio Miguel Salas Sierra
 
04 lenguaje visual
04 lenguaje visual04 lenguaje visual
04 lenguaje visual
marianelaporraz
 
Trabajo practico#2
Trabajo practico#2Trabajo practico#2
Trabajo practico#2
andres moroni
 
Teoria del-color
Teoria del-colorTeoria del-color
Teoria del-color
oratico74
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
jairo Torres
 
Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)
Hector Amador
 
Figura y__fondo_ii (1)
Figura  y__fondo_ii (1)Figura  y__fondo_ii (1)
Figura y__fondo_ii (1)
Bárbara Morales Millán
 
Clase 25 Sept
Clase 25 SeptClase 25 Sept
Clase 25 Sept
Niebla Luminosa
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Pamela Chafla
 
S5
S5S5
S5
Jimmy
 
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
Braulio Diaz
 
MÓDULO III
MÓDULO III MÓDULO III
MÓDULO III
Braulio Diaz
 
Artes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo masArtes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo mas
marky_jazztar
 

Similar a Operadores eléctricos (20)

Test de conocimientos
Test de conocimientosTest de conocimientos
Test de conocimientos
 
Intersemestral diseño i
Intersemestral diseño iIntersemestral diseño i
Intersemestral diseño i
 
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptxTEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
 
Tema II formas desde su estructura y variaciones-María Narváez y Alfonso Mend...
Tema II formas desde su estructura y variaciones-María Narváez y Alfonso Mend...Tema II formas desde su estructura y variaciones-María Narváez y Alfonso Mend...
Tema II formas desde su estructura y variaciones-María Narváez y Alfonso Mend...
 
DiagramacióN BáSica
DiagramacióN BáSicaDiagramacióN BáSica
DiagramacióN BáSica
 
Luces y Sombras
Luces y SombrasLuces y Sombras
Luces y Sombras
 
Presen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticasPresen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticas
 
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
 
04 lenguaje visual
04 lenguaje visual04 lenguaje visual
04 lenguaje visual
 
Trabajo practico#2
Trabajo practico#2Trabajo practico#2
Trabajo practico#2
 
Teoria del-color
Teoria del-colorTeoria del-color
Teoria del-color
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)
 
Figura y__fondo_ii (1)
Figura  y__fondo_ii (1)Figura  y__fondo_ii (1)
Figura y__fondo_ii (1)
 
Clase 25 Sept
Clase 25 SeptClase 25 Sept
Clase 25 Sept
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
S5
S5S5
S5
 
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
 
MÓDULO III
MÓDULO III MÓDULO III
MÓDULO III
 
Artes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo masArtes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo mas
 

Operadores eléctricos

  • 1.
  • 2.  Explica diferentes técnicas de expresión grafica, para presentación de diseños requerido como mínimo un manual completo y especializado. Por esta razón es un tema ilustrativo y muestra alguno de los recursos de dibujos y expresión grafica mas importantes para la representación de idea y diseños sobre el papel.
  • 3. La expresión de las ideas: Para desarrollar conceptos y determinar soluciones previas para problemas planteados.  La demostración de las posibilidades del producto diseñado: Con fines persuasorios de cara al cliente potencial.  La comunicación de informaciones completa y precisas: Para que el 
  • 4.  Todos los sistemas de representación espacial son medios de comunicación basados en convenciones que favorecen la comprensión de lo que se explica en los dibujos. Las proyecciones ortogonales necesita ser estudiadas antes de ser comprendidas.
  • 5.  Este tipo de proyecciones es el equivalente a la manera que veríamos de frente, de lado o desde de arriba o abajo un objeto, esto es demasiado simplicista, pero puede servir para orientar el mecanismo del principio sobre el que se asienta. También las perspectivas son proyecciones sobre un plan imaginario.
  • 6.  Cuando el origen de los rayos es un punto de infinito, llamado punto impropio, todos los rayos serán paralelos entre si, dando lugar a lo que se denomina proyección cilíndrica, las proyecciones se conocen como proyección central o cónica el claroscuro.
  • 7.  Los objetos tienen un relieve que les da corporeidad y destacan respeto al fondo del entorno, pero gracias a la combinación entre luz y oscuridad, claroscuro se puede preservar el volumen de las cosas. Por ello si se pretende dar las sensación de que un objeto diseñado adquiera un aspecto volumétrico, para establecer las zonas iluminadas y las que se encuentran en la sombra. Se necesita del color, mediante tus propiedades del tono, valor, saturación
  • 8.  Gracias al color todas sus posibilidades expresivas, dar volumen mediante el claroscuro o simplemente con el efecto de la perspectiva, resulta muy clarificador en cuanto la imagen aproximada de ello que se requiere representar. La potencia lumínica del color permite establecer valoración climatéricas que ofrecen un a jerarquía de colores mas o menos luminosos.
  • 9.  Las estructuras graficas en su infinidad de tratamientos visuales, constituyen una herramienta mas para general la sensación espacialidad en la imagen plana. Tanto el claroscuro monocromático, como el pro matico, con llevan la propiedad de la estructura dependiendo del tipo de soporte (papel liso, granulado, cartón, lienzo, etc. ) del utensilio empleado (lápiz, estilógrafo, pincel, aerógrafo , etc.) o de la técnica grafica elegida (tinta, acuarela, tempera, etc.).