SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela normal superior
Villahermosa Tolima
Estudiantes maestros:
Maestra orientadora:
Disciplina del saber: tecnología e informática
Saber y/practica:
Grado: quinto
Competencia:
Indicadores de desempeño:
 Comprende la noción de operadores maquinas
 Aplica correctamente los conceptos de operadores mecánicos para
realizar una maqueta
 Vivencia valores tales como el respeto, la solidaridad, la tolerancia.
Actividades
1. Actividades de iniciación.
1.1. Dinámica “el teléfono roto”
Los estudiantes se ubican en un círculo y al primero de estos el
estudiante maestro le da una o varias palabras que tienen relación
con los operadores mecánicos este debe transmitir el mensaje al
segundo, que a su vez la reproducía al siguiente en el círculo, esté al
siguiente y así sucesivamente hasta que el mensaje recorría todo el
círculo y el último decía el mensaje en voz alta para que el primero
escuche su mensaje, el cual, comprobaba que el mensaje se iba
contando correctamente.
El estudiante maestro al finalizar realiza una pequeña charla en la
cual se les hace entender que cada uno es importante, y que
cumplen una función muy importante y que uno depende del otro
para realizar la actividad correctamente.
1.2. Exploración de saberes previos sobre los operadores
mecánicos.
En el círculo el estudiante maestro va a realizar las siguientes
preguntas con el fin de saber que conocimientos previos tiene sobre
el tema.
¿Qué es mecánica?
¿Qué es una maquina simple y algunos ejemplos?
¿Qué es un operador mecánico y como se diferencias según su
función?
¿Qué tipo de movimientos transforma un operador mecanico?
2. Actividades de desarrollo
2.1. Presentación de las siguientes diapositivas que darán la respuesta a
los interrogantes anteriormente mencionados y de esta forma
brindarle a los estudiantes la teoría fundamental sobre los
operadores mecánicos que les servirá para la elaboración de una
maqueta funcional con algunos de estos operadores mecánicos.
El estudiante maestro a medida que avanzan las diapositivas va
explicando para que logren comprender más fácil los conceptos de
igual forma aclarando dudas.
Cada estudiante escribirá en su cuaderno los conceptos principales
de la temática central operadores mecánicos.
De igual forma realizara sus dibujos de forma sencilla.
2.2. Charla sobre lo visto en las diapositivas con el fin de retroalimentar el
tema, esta se realiza en un círculo y después de hacer algunos
ejercicios de relajación para continuar con la elaboración de la
maqueta.
2.3. Elaboración de la maqueta según el siguiente video esta se realizará
de acuerdo con la explicación del estudiante maestro quien dará los
pasos a seguir.
https://www.youtube.com/watch?v=rRFJw4C-ldk
Materiales
Dos octavos de cartón paja.
Silicona
Alambre
Palos de pincho
Un rodillo
Muñecos impresos
Tijeras
Ega
3. Actividades de finalización.
3.1. Verificación del trabajo desarrollado durante la clase, cuaderno y la
elaboración de la maqueta.
3.2. Terminar la maqueta sino se alcanzó a elaborar en clase para la casa
y traer para la próxima clase
3.3. Se deja el sitio de trabajo en óptimas condiciones.

Más contenido relacionado

Similar a Operadores mecanicos

Introducción, justificación, pregunta rectora
Introducción, justificación, pregunta rectoraIntroducción, justificación, pregunta rectora
Introducción, justificación, pregunta rectoraravima_2006
 
Protocolo proyecto
Protocolo proyectoProtocolo proyecto
Protocolo proyecto
MAFERTRUPA
 
Cesar emiro silgado ortega i.e. tablones
Cesar emiro silgado ortega i.e. tablonesCesar emiro silgado ortega i.e. tablones
Cesar emiro silgado ortega i.e. tablones
Cesar Silgado
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Héctor Venancio Martínez
 
Planeaciones1
Planeaciones1Planeaciones1
Planeaciones1
Ing Manuel Uitzil
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza
 
Ept3 u2-s1 (5)
Ept3 u2-s1 (5)Ept3 u2-s1 (5)
Ept3 u2-s1 (5)
Mirian Ramon
 
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso ArangoReporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
luisalonsoarango
 
Rc jairo cumber
Rc jairo cumberRc jairo cumber
Rc jairo cumber
cumber05
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Reporte_aplicación_g87-4
Reporte_aplicación_g87-4Reporte_aplicación_g87-4
Reporte_aplicación_g87-4
ley021
 
oposicion
oposicionoposicion
oposicion
71215547
 
Plan de seción. herramientas tic:
Plan de  seción. herramientas tic: Plan de  seción. herramientas tic:
Plan de seción. herramientas tic:
Diana Pinzon
 
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicosEca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Sergio Villarreal Pérez
 
MEMORIA TALLER DE ROBÓTICA PROGRAMA REDES PARA EL TIEMPO LIBRE
MEMORIA TALLER DE ROBÓTICA PROGRAMA REDES PARA EL TIEMPO LIBREMEMORIA TALLER DE ROBÓTICA PROGRAMA REDES PARA EL TIEMPO LIBRE
MEMORIA TALLER DE ROBÓTICA PROGRAMA REDES PARA EL TIEMPO LIBRE
Alberto Bernabeu
 
Clase analisis tendencias pedagogicas
Clase analisis tendencias pedagogicasClase analisis tendencias pedagogicas
Clase analisis tendencias pedagogicas
Chisumaru Ukio
 
Guia didactica ti c buena
Guia didactica ti c buenaGuia didactica ti c buena
Guia didactica ti c buena
loschicosdeldoble
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Margarita Cardenas
 

Similar a Operadores mecanicos (20)

Introducción, justificación, pregunta rectora
Introducción, justificación, pregunta rectoraIntroducción, justificación, pregunta rectora
Introducción, justificación, pregunta rectora
 
Protocolo proyecto
Protocolo proyectoProtocolo proyecto
Protocolo proyecto
 
Cesar emiro silgado ortega i.e. tablones
Cesar emiro silgado ortega i.e. tablonesCesar emiro silgado ortega i.e. tablones
Cesar emiro silgado ortega i.e. tablones
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Maquina Simple
Maquina SimpleMaquina Simple
Maquina Simple
 
Planeaciones1
Planeaciones1Planeaciones1
Planeaciones1
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
 
Ept3 u2-s1 (5)
Ept3 u2-s1 (5)Ept3 u2-s1 (5)
Ept3 u2-s1 (5)
 
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso ArangoReporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
 
Rc jairo cumber
Rc jairo cumberRc jairo cumber
Rc jairo cumber
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Reporte_aplicación_g87-4
Reporte_aplicación_g87-4Reporte_aplicación_g87-4
Reporte_aplicación_g87-4
 
oposicion
oposicionoposicion
oposicion
 
Plan de seción. herramientas tic:
Plan de  seción. herramientas tic: Plan de  seción. herramientas tic:
Plan de seción. herramientas tic:
 
Aplicacionyreflexion
AplicacionyreflexionAplicacionyreflexion
Aplicacionyreflexion
 
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicosEca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
 
MEMORIA TALLER DE ROBÓTICA PROGRAMA REDES PARA EL TIEMPO LIBRE
MEMORIA TALLER DE ROBÓTICA PROGRAMA REDES PARA EL TIEMPO LIBREMEMORIA TALLER DE ROBÓTICA PROGRAMA REDES PARA EL TIEMPO LIBRE
MEMORIA TALLER DE ROBÓTICA PROGRAMA REDES PARA EL TIEMPO LIBRE
 
Clase analisis tendencias pedagogicas
Clase analisis tendencias pedagogicasClase analisis tendencias pedagogicas
Clase analisis tendencias pedagogicas
 
Guia didactica ti c buena
Guia didactica ti c buenaGuia didactica ti c buena
Guia didactica ti c buena
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Más de GerardoBui

Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
GerardoBui
 
Formulario de google
Formulario de googleFormulario de google
Formulario de google
GerardoBui
 
quien quiere ser millonario
quien quiere ser millonario quien quiere ser millonario
quien quiere ser millonario
GerardoBui
 
Rompecabezas 2
Rompecabezas 2Rompecabezas 2
Rompecabezas 2
GerardoBui
 
Vamos a sumar 2
Vamos a sumar 2Vamos a sumar 2
Vamos a sumar 2
GerardoBui
 
Juan pablo oyola y gerardo buitago
Juan pablo  oyola y gerardo buitagoJuan pablo  oyola y gerardo buitago
Juan pablo oyola y gerardo buitago
GerardoBui
 
Suma
SumaSuma
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
GerardoBui
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
GerardoBui
 
Herramientas de tecnologia
Herramientas de  tecnologiaHerramientas de  tecnologia
Herramientas de tecnologia
GerardoBui
 
TALLERES PARA EL GRADO 2
TALLERES PARA EL GRADO 2TALLERES PARA EL GRADO 2
TALLERES PARA EL GRADO 2
GerardoBui
 
Resumen normas apa
Resumen normas apaResumen normas apa
Resumen normas apa
GerardoBui
 
Ensayo sobre las tic
Ensayo sobre las ticEnsayo sobre las tic
Ensayo sobre las tic
GerardoBui
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
GerardoBui
 
Agosto 26 de 2016
Agosto 26 de 2016Agosto 26 de 2016
Agosto 26 de 2016
GerardoBui
 
Acta n° 032
Acta n° 032Acta n° 032
Acta n° 032
GerardoBui
 
Taller
TallerTaller
Taller
GerardoBui
 
6
66
7
77
8
88

Más de GerardoBui (20)

Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
 
Formulario de google
Formulario de googleFormulario de google
Formulario de google
 
quien quiere ser millonario
quien quiere ser millonario quien quiere ser millonario
quien quiere ser millonario
 
Rompecabezas 2
Rompecabezas 2Rompecabezas 2
Rompecabezas 2
 
Vamos a sumar 2
Vamos a sumar 2Vamos a sumar 2
Vamos a sumar 2
 
Juan pablo oyola y gerardo buitago
Juan pablo  oyola y gerardo buitagoJuan pablo  oyola y gerardo buitago
Juan pablo oyola y gerardo buitago
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Herramientas de tecnologia
Herramientas de  tecnologiaHerramientas de  tecnologia
Herramientas de tecnologia
 
TALLERES PARA EL GRADO 2
TALLERES PARA EL GRADO 2TALLERES PARA EL GRADO 2
TALLERES PARA EL GRADO 2
 
Resumen normas apa
Resumen normas apaResumen normas apa
Resumen normas apa
 
Ensayo sobre las tic
Ensayo sobre las ticEnsayo sobre las tic
Ensayo sobre las tic
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Agosto 26 de 2016
Agosto 26 de 2016Agosto 26 de 2016
Agosto 26 de 2016
 
Acta n° 032
Acta n° 032Acta n° 032
Acta n° 032
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
6
66
6
 
7
77
7
 
8
88
8
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Operadores mecanicos

  • 1. Escuela normal superior Villahermosa Tolima Estudiantes maestros: Maestra orientadora: Disciplina del saber: tecnología e informática Saber y/practica: Grado: quinto Competencia: Indicadores de desempeño:  Comprende la noción de operadores maquinas  Aplica correctamente los conceptos de operadores mecánicos para realizar una maqueta  Vivencia valores tales como el respeto, la solidaridad, la tolerancia. Actividades 1. Actividades de iniciación. 1.1. Dinámica “el teléfono roto” Los estudiantes se ubican en un círculo y al primero de estos el estudiante maestro le da una o varias palabras que tienen relación con los operadores mecánicos este debe transmitir el mensaje al segundo, que a su vez la reproducía al siguiente en el círculo, esté al siguiente y así sucesivamente hasta que el mensaje recorría todo el círculo y el último decía el mensaje en voz alta para que el primero escuche su mensaje, el cual, comprobaba que el mensaje se iba contando correctamente. El estudiante maestro al finalizar realiza una pequeña charla en la cual se les hace entender que cada uno es importante, y que
  • 2. cumplen una función muy importante y que uno depende del otro para realizar la actividad correctamente. 1.2. Exploración de saberes previos sobre los operadores mecánicos. En el círculo el estudiante maestro va a realizar las siguientes preguntas con el fin de saber que conocimientos previos tiene sobre el tema. ¿Qué es mecánica? ¿Qué es una maquina simple y algunos ejemplos? ¿Qué es un operador mecánico y como se diferencias según su función? ¿Qué tipo de movimientos transforma un operador mecanico? 2. Actividades de desarrollo 2.1. Presentación de las siguientes diapositivas que darán la respuesta a los interrogantes anteriormente mencionados y de esta forma brindarle a los estudiantes la teoría fundamental sobre los operadores mecánicos que les servirá para la elaboración de una maqueta funcional con algunos de estos operadores mecánicos. El estudiante maestro a medida que avanzan las diapositivas va explicando para que logren comprender más fácil los conceptos de igual forma aclarando dudas.
  • 3. Cada estudiante escribirá en su cuaderno los conceptos principales de la temática central operadores mecánicos. De igual forma realizara sus dibujos de forma sencilla. 2.2. Charla sobre lo visto en las diapositivas con el fin de retroalimentar el tema, esta se realiza en un círculo y después de hacer algunos ejercicios de relajación para continuar con la elaboración de la maqueta. 2.3. Elaboración de la maqueta según el siguiente video esta se realizará de acuerdo con la explicación del estudiante maestro quien dará los pasos a seguir. https://www.youtube.com/watch?v=rRFJw4C-ldk Materiales Dos octavos de cartón paja. Silicona Alambre Palos de pincho Un rodillo Muñecos impresos Tijeras Ega
  • 4. 3. Actividades de finalización. 3.1. Verificación del trabajo desarrollado durante la clase, cuaderno y la elaboración de la maqueta. 3.2. Terminar la maqueta sino se alcanzó a elaborar en clase para la casa y traer para la próxima clase 3.3. Se deja el sitio de trabajo en óptimas condiciones.