SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 87
Nombre ME: Leydi Yoana Mosquera M
I.E: República de Argentina Sede Policarpa Salavarrieta
AAMTIC: MI ENTORNO: UN ECOSISTEMA VIVIENTE
Curso en el que aplica AAMTIC: 4-2
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
Actividad No. 4
Técnica de: Participación, construcción
1. Se realizara dos actividades de lectura que son: La lombriz inteligente y la zorra y el perro.
Alrededor de la lectura ellos deberán hacer las siguientes actividades:
a. Analizar, responder las preguntas tipo prueba saber y construir cadenas alimentarias
con estos animales.
2. Presentación y explicación de algunos estudiantes del trabajo realizado sobre los
ecosistemas.
3. Desarrollo del taller en grupo (cada expositor lo construye).
Recursos: Lecturas, computadora, video beam, presentación power point.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
En esta parte el uso de las TIC, será para la exposición de las actividades construidas por
los estudiantes. Se emplea el video beam como una herramienta que facilita el desarrollo
del trabajo, ya permite la presentación de actividades apoyados en todas las posibilidades
que ofrece las herramientas tecnológicas.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
El desarrollo de la actividad fue modificada, debido a problemas técnicos los portátiles no
se pudieron usar en el aula y los estudiantes no pudieron realizar el trabajo en la escuela
y fuera de ella la gran mayoría no tiene computador.
Se desarrolla el punto uno, primero se hace una lectura del texto (estudiantes elegidos
leen en voz alta), luego se hacen preguntas sobre los personajes de la historia ¿de qué se
alimentan?, de acuerdo a su alimentación ¿cómo se clasifican?, ¿Qué le falta para
completar la cadena?
Una vez llegado a la parte de relación de la fábula con las cadenas alimenticias, se
procede a explicar el desarrollo de las otras actividades del taller, solución (análisis) de
preguntas y construcción de una cadena.
Los estudiantes resolvieron el taller de forma individual la docente se acercó a cada mesa
para resolver dudas.
Por último los estudiantes comparten entre ellos las respuestas.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Lectura de la fábula la Zorra y el Perro, La lombriz inteligente, Solución del taller
con preguntas tipo prueba saber, reconstrucción de la narración, grafico de la
cadena alimentaria.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Es necesario enseñar a los estudiantes en el manejo de la Tablet para la creación de
textos o presentaciones, ya que es otra forma de realizar trabajos escritos cuando los
computadores estén ocupados o no se puedan usar.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Coloreado de los personajes de la fábula la lombriz inteligente.
Solución de las preguntas del taller
Trabajo individual del taller
Socialización de preguntas en parejas.
Coloreado de dibujos.
Asistencia

Más contenido relacionado

Similar a Reporte_aplicación_g87-4

Reporte aplicación_g87-2
Reporte aplicación_g87-2Reporte aplicación_g87-2
Reporte aplicación_g87-2
ley021
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
marinaromillo
 
Actividades2..
Actividades2..Actividades2..
Actividades2..
marinaromillo
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
Ana Basterra
 
Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
Experiencia de Aprendizaje mediada por la TicExperiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
Milena Fresneda Sanchez
 
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
Ambiente planeado  por el grupo 5 matematicasAmbiente planeado  por el grupo 5 matematicas
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
EstefaniaTejeda
 
Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°
Maruja Huaccachi Riveros
 
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICSDISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
Carolina Victoria
 
Construir... memoria y conocimiento sobre las prácticas. Prof. Dipl. Lencioni...
Construir... memoria y conocimiento sobre las prácticas. Prof. Dipl. Lencioni...Construir... memoria y conocimiento sobre las prácticas. Prof. Dipl. Lencioni...
Construir... memoria y conocimiento sobre las prácticas. Prof. Dipl. Lencioni...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
jamechaves
 
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Roger Saúl
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
Launion4
 
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Sonia Alicia Gomez
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
Carina Cardozo
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍASECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
elsaelenazamora
 
2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli
diplomadocpe
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
monicao400
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
arlethe02
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Maria Josè Giavedoni
 

Similar a Reporte_aplicación_g87-4 (20)

Reporte aplicación_g87-2
Reporte aplicación_g87-2Reporte aplicación_g87-2
Reporte aplicación_g87-2
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 
Actividades2..
Actividades2..Actividades2..
Actividades2..
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
 
Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
Experiencia de Aprendizaje mediada por la TicExperiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
 
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
Ambiente planeado  por el grupo 5 matematicasAmbiente planeado  por el grupo 5 matematicas
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°
 
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICSDISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
 
Construir... memoria y conocimiento sobre las prácticas. Prof. Dipl. Lencioni...
Construir... memoria y conocimiento sobre las prácticas. Prof. Dipl. Lencioni...Construir... memoria y conocimiento sobre las prácticas. Prof. Dipl. Lencioni...
Construir... memoria y conocimiento sobre las prácticas. Prof. Dipl. Lencioni...
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
 
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
 
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍASECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
 
2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
 

Más de ley021

Reporte aplicación_g87-3
Reporte aplicación_g87-3Reporte aplicación_g87-3
Reporte aplicación_g87-3
ley021
 
Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1 Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1
ley021
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
ley021
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
ley021
 
Rubricas finales
Rubricas finalesRubricas finales
Rubricas finales
ley021
 
CRÓNICA
CRÓNICACRÓNICA
CRÓNICA
ley021
 
Planificador del Ambiente de Aprendizaje
Planificador del Ambiente de AprendizajePlanificador del Ambiente de Aprendizaje
Planificador del Ambiente de Aprendizaje
ley021
 

Más de ley021 (7)

Reporte aplicación_g87-3
Reporte aplicación_g87-3Reporte aplicación_g87-3
Reporte aplicación_g87-3
 
Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1 Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Rubricas finales
Rubricas finalesRubricas finales
Rubricas finales
 
CRÓNICA
CRÓNICACRÓNICA
CRÓNICA
 
Planificador del Ambiente de Aprendizaje
Planificador del Ambiente de AprendizajePlanificador del Ambiente de Aprendizaje
Planificador del Ambiente de Aprendizaje
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Reporte_aplicación_g87-4

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 87 Nombre ME: Leydi Yoana Mosquera M I.E: República de Argentina Sede Policarpa Salavarrieta AAMTIC: MI ENTORNO: UN ECOSISTEMA VIVIENTE Curso en el que aplica AAMTIC: 4-2 LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes Actividad No. 4 Técnica de: Participación, construcción 1. Se realizara dos actividades de lectura que son: La lombriz inteligente y la zorra y el perro. Alrededor de la lectura ellos deberán hacer las siguientes actividades: a. Analizar, responder las preguntas tipo prueba saber y construir cadenas alimentarias con estos animales. 2. Presentación y explicación de algunos estudiantes del trabajo realizado sobre los ecosistemas. 3. Desarrollo del taller en grupo (cada expositor lo construye). Recursos: Lecturas, computadora, video beam, presentación power point. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) En esta parte el uso de las TIC, será para la exposición de las actividades construidas por los estudiantes. Se emplea el video beam como una herramienta que facilita el desarrollo del trabajo, ya permite la presentación de actividades apoyados en todas las posibilidades que ofrece las herramientas tecnológicas. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. El desarrollo de la actividad fue modificada, debido a problemas técnicos los portátiles no se pudieron usar en el aula y los estudiantes no pudieron realizar el trabajo en la escuela y fuera de ella la gran mayoría no tiene computador. Se desarrolla el punto uno, primero se hace una lectura del texto (estudiantes elegidos leen en voz alta), luego se hacen preguntas sobre los personajes de la historia ¿de qué se alimentan?, de acuerdo a su alimentación ¿cómo se clasifican?, ¿Qué le falta para
  • 2. completar la cadena? Una vez llegado a la parte de relación de la fábula con las cadenas alimenticias, se procede a explicar el desarrollo de las otras actividades del taller, solución (análisis) de preguntas y construcción de una cadena. Los estudiantes resolvieron el taller de forma individual la docente se acercó a cada mesa para resolver dudas. Por último los estudiantes comparten entre ellos las respuestas. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Lectura de la fábula la Zorra y el Perro, La lombriz inteligente, Solución del taller con preguntas tipo prueba saber, reconstrucción de la narración, grafico de la cadena alimentaria. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Es necesario enseñar a los estudiantes en el manejo de la Tablet para la creación de textos o presentaciones, ya que es otra forma de realizar trabajos escritos cuando los computadores estén ocupados o no se puedan usar.
  • 3. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) Coloreado de los personajes de la fábula la lombriz inteligente. Solución de las preguntas del taller
  • 4. Trabajo individual del taller Socialización de preguntas en parejas. Coloreado de dibujos.