SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
IE JOSE MARIA ARGUEDAS
DOCENTE JESUS SANCHEZ INCA
GRADO Tercero de Secundaria.
DURACIÓN 2 horas pedagógicas.
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
CORELDAW
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Comprensión Y Aplicación De
Tecnologías.
Crea gráficos componiendo,
retocando y editando
imágenes.
 Utiliza las herramientas y
filtros del programa con
precisión.
III. SECUENCIADIDÁCTICA
Inicio:(15 minutos)
 El docente inicia la sesión saludando amablemente a los estudiantes.
 El docente pide a los estudiantes que observen la siguiente imagen (Recurso 1):
 Se le pregunta a los estudiantes:
 ¿Qué representa la imagen?
 ¿Tiene algún tipo de relación con la venta de un producto o servicio?
 ¿Qué tipo de programa será el más pertinente para desarrollar un producto similar y cuál sería el
beneficio?
El docente anota en la pizarra los programas propuestos por los estudiantes como parte de los saberes
previos.
 El docente comentaalosestudiantessobre laimportanciade lapublicidadennuestrostiempos parapoder
ofertar productos y/o servicios, sobre todo si se tiene de aliada a la tecnología.
 El docente presenta a los estudiantes el propósito de la sesión: Identificar las características básicas del
programa CORELDRAW, haciendo uso de las herramientas y filtros del programa para diseñar un afiche
publicitario.
Desarrollo: (50 minutos)
 El docente explica las principales ventajas que presenta el software editor de imágenes.
 Los estudiantes de manera individual o grupal, usan la computadora para ingresar y utilizar CORELDAW,
siguiendo las indicaciones dadas por el docente.
Descripción General de CORELDRAW:
 Los estudiantes leenenlacomputadoralainformaciónpresentadaporel docente,abriendoelarchivo ppt
con el nombre de: Recurso 2.
 El docente hace énfasis en las ideas principales.
 Los estudiantes continúan comentando sobre los beneficios del programa y la facilidad de su uso en la
edición de imágenes.
Interfaz de CORELDAW:
 Los estudiantes continúancon la lectura sobre la interfaz de Gimp, identificando los elementos de cada
ventana de trabajo.
PRACTICA DE CORELDRAW:
 El docente pide alosestudiantesque siganlospasosparaelaborarLA PRIMERA PRACTICADECORELDRAW
 Los estudiantes siguen las indicaciones del docente para guardar el archivo creado.
 Finalmente, se presenta su práctica y se guardan los cambios.
Cierre: (25 minutos)
 Se pide a los estudiantes que presenten sus productos finales:
 El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes:
 ¿Qué utilidad tiene la herramienta utilizada?
 ¿En qué situaciones podemos utilizar lo que aprendimos?
 ¿Qué dificultades han tenido y cómo las han superado?
 El docente recalca la importanciadel software endistintassituacionesque requieran editar,componery
hacer un retoque fotográfico.
 El docente entrega una Ficha de autoevaluación (Ficha de Autoevaluación), para determinar el avance
personal de lo diseñado.
IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
 Los estudiantes desarrollaránunbocetoa lápizde unafiche publicitario parapromocionarunproductoo
servicio, traer en su USB archivos de imágenes e información extra acerca del tema.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Programa Gimp.
 Plumones.
 Computadoras,proyectormultimedia.
 PPT (Recurso1).
 Guía de trabajo (GUIA1).
Ept3 u2-s1 (5)
Ept3 u2-s1 (5)
Ept3 u2-s1 (5)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Yelitza echeverria tarea1
Yelitza echeverria tarea1Yelitza echeverria tarea1
Yelitza echeverria tarea1
Yeli Josefin Echeverrias
 
Yelitza echeverria tarea1
Yelitza echeverria tarea1Yelitza echeverria tarea1
Yelitza echeverria tarea1
Yeli Josefin Echeverrias
 
Sesion de clase Xmind
Sesion de clase XmindSesion de clase Xmind
Sesion de clase Xmind
Brenda De La Cruz Barboza
 
TecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta OfficialTecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta Official
Brenda De La Cruz Barboza
 
Proyecto 503
Proyecto 503Proyecto 503
Proyecto 503
Darky Maligno
 
TecnoEduca
 TecnoEduca TecnoEduca
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso ArangoReporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
luisalonsoarango
 
Retroalimentación tutor online
Retroalimentación tutor onlineRetroalimentación tutor online
Retroalimentación tutor online
ssqslidesshare
 
Actividad 2 asesoria para el uso de las tic en formacion
Actividad 2  asesoria para el uso de las tic en formacionActividad 2  asesoria para el uso de las tic en formacion
Actividad 2 asesoria para el uso de las tic en formacion
Andres Heredia
 
Portafolio programacion
Portafolio programacionPortafolio programacion
Portafolio programacion
Kimyta Moreira Moreira
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
eder2004mx
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
anaruth-66
 
Ejercitacion y practica
Ejercitacion y practicaEjercitacion y practica
Ejercitacion y practica
Jose Roberto Alfaro del Angel
 
Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)
Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)
Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)
guestb1006a3
 
Te clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14mTe clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14m
licireneguzman
 

La actualidad más candente (16)

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Yelitza echeverria tarea1
Yelitza echeverria tarea1Yelitza echeverria tarea1
Yelitza echeverria tarea1
 
Yelitza echeverria tarea1
Yelitza echeverria tarea1Yelitza echeverria tarea1
Yelitza echeverria tarea1
 
Sesion de clase Xmind
Sesion de clase XmindSesion de clase Xmind
Sesion de clase Xmind
 
TecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta OfficialTecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta Official
 
Proyecto 503
Proyecto 503Proyecto 503
Proyecto 503
 
TecnoEduca
 TecnoEduca TecnoEduca
TecnoEduca
 
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso ArangoReporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
 
Retroalimentación tutor online
Retroalimentación tutor onlineRetroalimentación tutor online
Retroalimentación tutor online
 
Actividad 2 asesoria para el uso de las tic en formacion
Actividad 2  asesoria para el uso de las tic en formacionActividad 2  asesoria para el uso de las tic en formacion
Actividad 2 asesoria para el uso de las tic en formacion
 
Portafolio programacion
Portafolio programacionPortafolio programacion
Portafolio programacion
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
 
Ejercitacion y practica
Ejercitacion y practicaEjercitacion y practica
Ejercitacion y practica
 
Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)
Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)
Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)
 
Te clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14mTe clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14m
 

Similar a Ept3 u2-s1 (5)

Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
pergondagu
 
Planif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratchPlanif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratch
LUZ ELENA VILLANUEVA
 
Sesión de aprendizaje con recursos TIC
Sesión de aprendizaje con recursos TICSesión de aprendizaje con recursos TIC
Sesión de aprendizaje con recursos TIC
rrdscsar
 
Reconociendo el Scratch
Reconociendo el ScratchReconociendo el Scratch
Reconociendo el Scratch
pergondagu
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
Cintya_mercau
 
EPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docxEPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docx
Deissy Sanchez
 
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
pergondagu
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
Efrén Ingledue
 
Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1Ept1 u1-s1
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebrafunciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
WILSON BERMUDEZ VILLAMIZAR
 
Descricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativaDescricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativa
Johao Daniel
 
Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1
ivan ramirez
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
Profesor Harry A.C.
 
Trabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 danielaTrabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 daniela
ramonsanchez2012
 
Sesion primaria computacion
Sesion primaria computacionSesion primaria computacion
Sesion primaria computacion
Jhon Brush Rivera Artica
 
Proyecto edición digital
Proyecto edición digitalProyecto edición digital
Proyecto edición digital
Barranquilla Atlántico
 
Sesion día 1
Sesion día 1Sesion día 1
Sesion día 1
esperanzadionisio
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
Johao Daniel
 

Similar a Ept3 u2-s1 (5) (20)

Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
 
Planif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratchPlanif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratch
 
Sesión de aprendizaje con recursos TIC
Sesión de aprendizaje con recursos TICSesión de aprendizaje con recursos TIC
Sesión de aprendizaje con recursos TIC
 
Reconociendo el Scratch
Reconociendo el ScratchReconociendo el Scratch
Reconociendo el Scratch
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
 
EPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docxEPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docx
 
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1
 
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebrafunciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
 
Descricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativaDescricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativa
 
Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
 
Trabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 danielaTrabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 daniela
 
Sesion primaria computacion
Sesion primaria computacionSesion primaria computacion
Sesion primaria computacion
 
Proyecto edición digital
Proyecto edición digitalProyecto edición digital
Proyecto edición digital
 
Sesion día 1
Sesion día 1Sesion día 1
Sesion día 1
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 

Más de Mirian Ramon

LEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptxLEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
Mirian Ramon
 
MI FODA PERSONAL.docx
MI FODA PERSONAL.docxMI FODA PERSONAL.docx
MI FODA PERSONAL.docx
Mirian Ramon
 
matriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docxmatriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docx
Mirian Ramon
 
Nómina de Matrícula EBA.pdf
Nómina de Matrícula EBA.pdfNómina de Matrícula EBA.pdf
Nómina de Matrícula EBA.pdf
Mirian Ramon
 
Control Asistencia CEBA 2023 (2).pdf
Control Asistencia CEBA 2023 (2).pdfControl Asistencia CEBA 2023 (2).pdf
Control Asistencia CEBA 2023 (2).pdf
Mirian Ramon
 
Diseno-01-Plantilla-Menu-izquierdo-dinamico.pptx
Diseno-01-Plantilla-Menu-izquierdo-dinamico.pptxDiseno-01-Plantilla-Menu-izquierdo-dinamico.pptx
Diseno-01-Plantilla-Menu-izquierdo-dinamico.pptx
Mirian Ramon
 
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptxPromovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Mirian Ramon
 
bimestre 2.docx
bimestre 2.docxbimestre 2.docx
bimestre 2.docx
Mirian Ramon
 
atletismo.docx
atletismo.docxatletismo.docx
atletismo.docx
Mirian Ramon
 
atletismo.docx
atletismo.docxatletismo.docx
atletismo.docx
Mirian Ramon
 
bimestre 2.docx
bimestre 2.docxbimestre 2.docx
bimestre 2.docx
Mirian Ramon
 
HORARIO.docx
HORARIO.docxHORARIO.docx
HORARIO.docx
Mirian Ramon
 
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1ER AÑO- JAEF.docx
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1ER AÑO- JAEF.docxEVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1ER AÑO- JAEF.docx
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1ER AÑO- JAEF.docx
Mirian Ramon
 
Rubrica s8docx.docx
Rubrica s8docx.docxRubrica s8docx.docx
Rubrica s8docx.docx
Mirian Ramon
 
FICHA DE TRABAJO3.pdf
FICHA DE TRABAJO3.pdfFICHA DE TRABAJO3.pdf
FICHA DE TRABAJO3.pdf
Mirian Ramon
 
FICHA DE TRABAJO 2.pdf
FICHA DE TRABAJO 2.pdfFICHA DE TRABAJO 2.pdf
FICHA DE TRABAJO 2.pdf
Mirian Ramon
 
SESION 01 (1).docx
SESION 01 (1).docxSESION 01 (1).docx
SESION 01 (1).docx
Mirian Ramon
 
conocemos el entorno scratch2.docx
conocemos el entorno scratch2.docxconocemos el entorno scratch2.docx
conocemos el entorno scratch2.docx
Mirian Ramon
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 02 -EPT.docx PRIMERO.pdf
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 02 -EPT.docx PRIMERO.pdfEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 02 -EPT.docx PRIMERO.pdf
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 02 -EPT.docx PRIMERO.pdf
Mirian Ramon
 

Más de Mirian Ramon (20)

LEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptxLEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
 
MI FODA PERSONAL.docx
MI FODA PERSONAL.docxMI FODA PERSONAL.docx
MI FODA PERSONAL.docx
 
matriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docxmatriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docx
 
Nómina de Matrícula EBA.pdf
Nómina de Matrícula EBA.pdfNómina de Matrícula EBA.pdf
Nómina de Matrícula EBA.pdf
 
Control Asistencia CEBA 2023 (2).pdf
Control Asistencia CEBA 2023 (2).pdfControl Asistencia CEBA 2023 (2).pdf
Control Asistencia CEBA 2023 (2).pdf
 
Diseno-01-Plantilla-Menu-izquierdo-dinamico.pptx
Diseno-01-Plantilla-Menu-izquierdo-dinamico.pptxDiseno-01-Plantilla-Menu-izquierdo-dinamico.pptx
Diseno-01-Plantilla-Menu-izquierdo-dinamico.pptx
 
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptxPromovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
 
bimestre 2.docx
bimestre 2.docxbimestre 2.docx
bimestre 2.docx
 
atletismo.docx
atletismo.docxatletismo.docx
atletismo.docx
 
Doc2.docx
Doc2.docxDoc2.docx
Doc2.docx
 
atletismo.docx
atletismo.docxatletismo.docx
atletismo.docx
 
bimestre 2.docx
bimestre 2.docxbimestre 2.docx
bimestre 2.docx
 
HORARIO.docx
HORARIO.docxHORARIO.docx
HORARIO.docx
 
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1ER AÑO- JAEF.docx
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1ER AÑO- JAEF.docxEVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1ER AÑO- JAEF.docx
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1ER AÑO- JAEF.docx
 
Rubrica s8docx.docx
Rubrica s8docx.docxRubrica s8docx.docx
Rubrica s8docx.docx
 
FICHA DE TRABAJO3.pdf
FICHA DE TRABAJO3.pdfFICHA DE TRABAJO3.pdf
FICHA DE TRABAJO3.pdf
 
FICHA DE TRABAJO 2.pdf
FICHA DE TRABAJO 2.pdfFICHA DE TRABAJO 2.pdf
FICHA DE TRABAJO 2.pdf
 
SESION 01 (1).docx
SESION 01 (1).docxSESION 01 (1).docx
SESION 01 (1).docx
 
conocemos el entorno scratch2.docx
conocemos el entorno scratch2.docxconocemos el entorno scratch2.docx
conocemos el entorno scratch2.docx
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 02 -EPT.docx PRIMERO.pdf
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 02 -EPT.docx PRIMERO.pdfEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 02 -EPT.docx PRIMERO.pdf
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 02 -EPT.docx PRIMERO.pdf
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Ept3 u2-s1 (5)

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE IE JOSE MARIA ARGUEDAS DOCENTE JESUS SANCHEZ INCA GRADO Tercero de Secundaria. DURACIÓN 2 horas pedagógicas. I. TÍTULO DE LA SESIÓN CORELDAW II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Comprensión Y Aplicación De Tecnologías. Crea gráficos componiendo, retocando y editando imágenes.  Utiliza las herramientas y filtros del programa con precisión. III. SECUENCIADIDÁCTICA Inicio:(15 minutos)  El docente inicia la sesión saludando amablemente a los estudiantes.  El docente pide a los estudiantes que observen la siguiente imagen (Recurso 1):  Se le pregunta a los estudiantes:  ¿Qué representa la imagen?  ¿Tiene algún tipo de relación con la venta de un producto o servicio?  ¿Qué tipo de programa será el más pertinente para desarrollar un producto similar y cuál sería el beneficio? El docente anota en la pizarra los programas propuestos por los estudiantes como parte de los saberes previos.  El docente comentaalosestudiantessobre laimportanciade lapublicidadennuestrostiempos parapoder ofertar productos y/o servicios, sobre todo si se tiene de aliada a la tecnología.  El docente presenta a los estudiantes el propósito de la sesión: Identificar las características básicas del programa CORELDRAW, haciendo uso de las herramientas y filtros del programa para diseñar un afiche publicitario. Desarrollo: (50 minutos)  El docente explica las principales ventajas que presenta el software editor de imágenes.  Los estudiantes de manera individual o grupal, usan la computadora para ingresar y utilizar CORELDAW, siguiendo las indicaciones dadas por el docente.
  • 2. Descripción General de CORELDRAW:  Los estudiantes leenenlacomputadoralainformaciónpresentadaporel docente,abriendoelarchivo ppt con el nombre de: Recurso 2.  El docente hace énfasis en las ideas principales.  Los estudiantes continúan comentando sobre los beneficios del programa y la facilidad de su uso en la edición de imágenes. Interfaz de CORELDAW:  Los estudiantes continúancon la lectura sobre la interfaz de Gimp, identificando los elementos de cada ventana de trabajo. PRACTICA DE CORELDRAW:  El docente pide alosestudiantesque siganlospasosparaelaborarLA PRIMERA PRACTICADECORELDRAW  Los estudiantes siguen las indicaciones del docente para guardar el archivo creado.  Finalmente, se presenta su práctica y se guardan los cambios. Cierre: (25 minutos)  Se pide a los estudiantes que presenten sus productos finales:  El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes:  ¿Qué utilidad tiene la herramienta utilizada?  ¿En qué situaciones podemos utilizar lo que aprendimos?  ¿Qué dificultades han tenido y cómo las han superado?  El docente recalca la importanciadel software endistintassituacionesque requieran editar,componery hacer un retoque fotográfico.  El docente entrega una Ficha de autoevaluación (Ficha de Autoevaluación), para determinar el avance personal de lo diseñado. IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:  Los estudiantes desarrollaránunbocetoa lápizde unafiche publicitario parapromocionarunproductoo servicio, traer en su USB archivos de imágenes e información extra acerca del tema. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Programa Gimp.  Plumones.  Computadoras,proyectormultimedia.  PPT (Recurso1).  Guía de trabajo (GUIA1).