SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
          Si hacemos un razonamiento simple sobre la naturaleza de la luz, fácilmente
deducimos que la luz es algo que sale del Sol, inunda nuestro medio y, con la ayuda de
nuestros ojos, nos permite ver.
          Estudiar este "algo" intangible fue un reto para los que se acercaban al
conocimiento de la naturaleza. ¿Cómo hacerlo?... ¿Analizando el ojo? ¿Tratando de separar
la luz en partes y manipulándola ? ¿Haciéndola chocar con los objetos? ¿Mirando qué le
pasa cuando atraviesa algunos cuerpos que no la hacen desaparecer?.
          Este fue el camino que dio lugar al nacimiento de una rama de la óptica, la Óptica
Geométrica, en la que todas las deducciones se hacen basándose en razonamientos
geométricos y no es necesario suponer nada sobre la naturaleza de la luz.
Está claro que la luz viene del Sol y también de una llama. Hoy sabemos que
la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas
al núcleo. A este tránsito le acompaña una emisión de radiación. La luz visible es una
parte de esta radiación.
          El estudio de la luz empezó aislando una parte de ella en haces más o menos
finos y de esta manera se llegó al concepto de rayo.
          Separar la luz en partes, estudiar su marcha y el proceso de formación de
imágenes, fue un gran logro y en el participaron grandes científicos como
Newton, Descartes, Young....
          Los científicos empezaron por observar la acción de los espejos sobre la luz y
estudiando cómo y dónde se formaban las imágenes dadas por ellos.
Estudiaron también lentes y dedujeron las leyes que rigen la formación de sus imágenes.
Todo esto es lo que estudia la Óptica Geométrica.
Al aumentar el conocimiento de la naturaleza de la materia se descubrieron
partes conceptuales más profundas de la naturaleza de la luz y surgieron otras partes de
la óptica como la Óptica Física que trata de la naturaleza de la luz y de sus
características ondulatorias y la Óptica Cuántica que estudia la acción de las partículas
que lleva la luz (fotones) con la materia y todas las implicaciones cuánticas.
La luz: Una onda transversal

                            Naturaleza de la luz
          La luz es una forma de energía emitida por los cuerpos y que nos
permite percibirlos mediante la vista. Los objetos visibles pueden ser de dos
tipos:
          · Objetos luminosos: Son los que emiten luz propia, como una
estrella o una bombilla. La emisión de luz se debe a la alta temperatura de
estos cuerpos.
          · Objetos iluminados: Son los que reflejan la luz que reciben, como
una mesa o una pared. Estos objetos no son visibles si no se proyecta luz
sobre ellos.
La luz consiste en una forma de energía, emitida por los objetos
luminosos, que se transmite mediante ondas electromagnéticas y es
capaz de estimular el sentido de la vista.
          Las ondas electromagnéticas son transversales, pues las
vibraciones de los campos eléctrico y magnético se producen en dirección
perpendicular a la dirección de propagación.
          Las ondas electromagnéticas no requieren medio material para
su propagación. Por eso, la luz del Sol llega a la Tierra después de recorrer
una gran distancia en el vacío.
Óptica
          La óptica es la parte de la física que estudia los fenómenos
relacionados con la luz.
Clasificación de la óptica

          Óptica geométrica: Se ocupa de la propagación de la luz por el método
de los rayos luminosos. Estudia la luz sin tener en cuenta su naturaleza. Permite
explicar la propagación rectilínea, la reflexión y la refracción de la luz.
          Óptica física: Estudia el comportamiento de la luz desde el punto de
vista de la teoría de ondas. Además de interpretar los fenómenos luminosos
anteriores, permite explicar los fenómenos de interferencia, difracción y
polarización.
          Óptica cuántica: Estudia los procesos en los que se produce interacción
de la luz con la materia.
Propagación de la luz
         La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La
velocidad a la que se propaga depende del medio.
         La luz es una onda que se propaga en las tres direcciones del
espacio. Para estudiar sus efectos se emplean líneas perpendiculares a las
ondas, que indican la dirección de propagación. Es lo que denominamos
rayos.
Reflexión de la luz
          Este fenómeno se evidencia como si la luz rebotara al llegar a la superficie y
volviera a través del medio original.
Rayos de Luz y Haz de Luz



           Un rayo de luz se puede considerar como la línea imaginaria
trazada en la dirección de propagación de la onda y perpendicular al frente
de onda.
           Un haz de rayos es el conjunto de rayos provenientes de una
fuente puntual.
Espejos Planos: es toda superficie plana que refleje la luz
especularmente, es decir, que refleje en una sola dirección una haz de rayos
paralelos.




          Espejos Esféricos: son casquetes de superficies esféricas regularmente
reflectoras. De acuerdo con la cara del casquete por donde inicia la luz , el espejo
puede ser Cóncavo o Convexo.
La Refracción de la luz
         Se denomina refracción luminosa al cambio que experimenta la
dirección de propagación de la luz cuando atraviesa oblicuamente la
superficie de separación de dos medios transparentes de distinta
naturaleza. Las lentes, las máquinas fotográficas, el ojo humano y, en
general, la mayor parte de los instrumentos ópticos basan su
funcionamiento en este fenómeno óptico.
El color
          Cuando la luz llega a un material obliga a los electrones de los átomos a
oscilar. Las frecuencias naturales de los electrones dependen de la naturaleza de los
distintos átomos; hay átomos cuyos electrones están más ligados y otros en los que
por el contrario están más libres.
          El color observado es el resultado de la absorción selectiva de alguna de
las frecuencias que pertenecen al espectro visible. El resto de las frecuencias llega a
nuestros ojos después de haber sido reflejadas o transmitidas por el objeto.
Por otro lado, los cuerpos que emiten luz por algún mecanismo físico-químico se
ven del color de la radiación emitida.
Dispersión de la luz


          Es la separación de un rayo de luz en sus componentes monocromáticas
debido a su diferente índice de refracción. La mayor desviación la sufre la luz
violeta y la menor la luz roja.
          Al espectro de la luz blanca se le llama espectro visible, porque es la
parte del espectro electromagnético que percibe el ojo humano.
Arco Iris


            Es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un
espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol
atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es
la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la
interior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más
tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el
exterior.
Comúnmente        se   suele   aceptar    como   siete   los   colores:
rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta producto de la
descomposición de frecuencias de la luz, y es formado por los 3 colores
primarios y los 3 secundarios, aunque tradicionalmente se habla de 7
colores, incluyendo el añil entre el azul y el violeta.
Optica
Optica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Optica
OpticaOptica
Ensayo Óptica
Ensayo ÓpticaEnsayo Óptica
Ensayo Óptica
Luis Muñoz
 
Optica fisica debere dede
Optica fisica debere dedeOptica fisica debere dede
Optica fisica debere dede
joseantonyveracastroueds
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
linameramendi
 
Presentacion optica fisica
Presentacion optica fisicaPresentacion optica fisica
Presentacion optica fisicafrutiks
 
Fisica.optica
Fisica.opticaFisica.optica
Fisica.opticaLuiS YmAY
 
optica y fisica nuclear equipo 2
optica y fisica nuclear equipo 2optica y fisica nuclear equipo 2
optica y fisica nuclear equipo 2CBTis 103 6to. i
 
Fisica i tecsup
Fisica i tecsupFisica i tecsup
Fisica i tecsup
Abel Ochoa
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
characas
 
Características ópticas de la luz
Características ópticas de la luzCaracterísticas ópticas de la luz
Características ópticas de la luz
andrea_3bravo
 
Luz y optica geometrica
Luz y optica geometricaLuz y optica geometrica
Luz y optica geometrica
Colegio de la sagrada familia
 
Leyes Opticas
Leyes OpticasLeyes Opticas
Leyes Opticas
Sergio Bosio
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
Petrakis
 
Física moderna
Física moderna Física moderna
Física moderna
irvingmacaco
 

La actualidad más candente (20)

Optica
OpticaOptica
Optica
 
Ensayo Óptica
Ensayo ÓpticaEnsayo Óptica
Ensayo Óptica
 
Optica fisica debere dede
Optica fisica debere dedeOptica fisica debere dede
Optica fisica debere dede
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
 
Presentacion optica fisica
Presentacion optica fisicaPresentacion optica fisica
Presentacion optica fisica
 
Fisica.optica
Fisica.opticaFisica.optica
Fisica.optica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
optica y fisica nuclear equipo 2
optica y fisica nuclear equipo 2optica y fisica nuclear equipo 2
optica y fisica nuclear equipo 2
 
Fisica i tecsup
Fisica i tecsupFisica i tecsup
Fisica i tecsup
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
03 plantilla
03 plantilla03 plantilla
03 plantilla
 
Características ópticas de la luz
Características ópticas de la luzCaracterísticas ópticas de la luz
Características ópticas de la luz
 
Luz y optica geometrica
Luz y optica geometricaLuz y optica geometrica
Luz y optica geometrica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luz   La luz
La luz
 
Leyes Opticas
Leyes OpticasLeyes Opticas
Leyes Opticas
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
Física moderna
Física moderna Física moderna
Física moderna
 
Óptica o luz mapa conceptual
Óptica o luz mapa conceptualÓptica o luz mapa conceptual
Óptica o luz mapa conceptual
 
Optica+Ondulatoria
Optica+OndulatoriaOptica+Ondulatoria
Optica+Ondulatoria
 

Destacado

A soberana vocaçao_de_deus
A soberana vocaçao_de_deusA soberana vocaçao_de_deus
A soberana vocaçao_de_deuslevibanez
 
Msg para-voc-meu-amigo1090
Msg para-voc-meu-amigo1090Msg para-voc-meu-amigo1090
Msg para-voc-meu-amigo1090
Margarida Almeida
 
PLANO DECENAL DE EXPANSÃO DA MALHA DE TRANSPORTE DUTOVIÁRIO E AS FUTURAS CONC...
PLANO DECENAL DE EXPANSÃO DA MALHA DE TRANSPORTE DUTOVIÁRIO E AS FUTURAS CONC...PLANO DECENAL DE EXPANSÃO DA MALHA DE TRANSPORTE DUTOVIÁRIO E AS FUTURAS CONC...
PLANO DECENAL DE EXPANSÃO DA MALHA DE TRANSPORTE DUTOVIÁRIO E AS FUTURAS CONC...
Mauricio Portugal Ribeiro
 
Texto 02 reflexoes_cartografia_temgegrafia
Texto 02 reflexoes_cartografia_temgegrafiaTexto 02 reflexoes_cartografia_temgegrafia
Texto 02 reflexoes_cartografia_temgegrafiaAndrea Scabello
 
Cover T+L London
Cover T+L LondonCover T+L London
Cover T+L London
dantebusquets
 
religiao penitenciarias tocantins
religiao penitenciarias tocantinsreligiao penitenciarias tocantins
religiao penitenciarias tocantins
Douglas Fabiano Melo
 

Destacado (8)

Titans
TitansTitans
Titans
 
Monografia Sobre Nudez
Monografia Sobre NudezMonografia Sobre Nudez
Monografia Sobre Nudez
 
A soberana vocaçao_de_deus
A soberana vocaçao_de_deusA soberana vocaçao_de_deus
A soberana vocaçao_de_deus
 
Msg para-voc-meu-amigo1090
Msg para-voc-meu-amigo1090Msg para-voc-meu-amigo1090
Msg para-voc-meu-amigo1090
 
PLANO DECENAL DE EXPANSÃO DA MALHA DE TRANSPORTE DUTOVIÁRIO E AS FUTURAS CONC...
PLANO DECENAL DE EXPANSÃO DA MALHA DE TRANSPORTE DUTOVIÁRIO E AS FUTURAS CONC...PLANO DECENAL DE EXPANSÃO DA MALHA DE TRANSPORTE DUTOVIÁRIO E AS FUTURAS CONC...
PLANO DECENAL DE EXPANSÃO DA MALHA DE TRANSPORTE DUTOVIÁRIO E AS FUTURAS CONC...
 
Texto 02 reflexoes_cartografia_temgegrafia
Texto 02 reflexoes_cartografia_temgegrafiaTexto 02 reflexoes_cartografia_temgegrafia
Texto 02 reflexoes_cartografia_temgegrafia
 
Cover T+L London
Cover T+L LondonCover T+L London
Cover T+L London
 
religiao penitenciarias tocantins
religiao penitenciarias tocantinsreligiao penitenciarias tocantins
religiao penitenciarias tocantins
 

Similar a Optica

La óptica
La ópticaLa óptica
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptxTEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
gabrielortega88
 
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioJuan-Arango
 
Optica
OpticaOptica
Concepto de LUZ.pptx
Concepto de LUZ.pptxConcepto de LUZ.pptx
Concepto de LUZ.pptx
DaniloOcampo5
 
Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02iwnyk
 
Reporte de fisica
Reporte de fisicaReporte de fisica
Reporte de fisicaivan_antrax
 
La Luz
La LuzLa Luz
ÓPTICA
ÓPTICAÓPTICA
ÓPTICA
jennitzrg
 
óptica
ópticaóptica
óptica
jennitzrg
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Nociones basicas de optica
Nociones basicas de opticaNociones basicas de optica
Nociones basicas de optica
carlos armando esqueche angeles
 

Similar a Optica (20)

La óptica
La ópticaLa óptica
La óptica
 
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptxTEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
 
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
 
La luz jj
La luz jjLa luz jj
La luz jj
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Proyecto la luz
Proyecto la luzProyecto la luz
Proyecto la luz
 
03 plantilla
03 plantilla03 plantilla
03 plantilla
 
Concepto de LUZ.pptx
Concepto de LUZ.pptxConcepto de LUZ.pptx
Concepto de LUZ.pptx
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Tp3
Tp3Tp3
Tp3
 
Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02
 
Reporte de fisica
Reporte de fisicaReporte de fisica
Reporte de fisica
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Exposicion de dic%27enero la energía luminosa
Exposicion de dic%27enero la energía luminosaExposicion de dic%27enero la energía luminosa
Exposicion de dic%27enero la energía luminosa
 
ÓPTICA
ÓPTICAÓPTICA
ÓPTICA
 
óptica
ópticaóptica
óptica
 
La Optica
La OpticaLa Optica
La Optica
 
La Optica
La OpticaLa Optica
La Optica
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
 
Nociones basicas de optica
Nociones basicas de opticaNociones basicas de optica
Nociones basicas de optica
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Optica

  • 1.
  • 2.
  • 3. Introducción Si hacemos un razonamiento simple sobre la naturaleza de la luz, fácilmente deducimos que la luz es algo que sale del Sol, inunda nuestro medio y, con la ayuda de nuestros ojos, nos permite ver. Estudiar este "algo" intangible fue un reto para los que se acercaban al conocimiento de la naturaleza. ¿Cómo hacerlo?... ¿Analizando el ojo? ¿Tratando de separar la luz en partes y manipulándola ? ¿Haciéndola chocar con los objetos? ¿Mirando qué le pasa cuando atraviesa algunos cuerpos que no la hacen desaparecer?. Este fue el camino que dio lugar al nacimiento de una rama de la óptica, la Óptica Geométrica, en la que todas las deducciones se hacen basándose en razonamientos geométricos y no es necesario suponer nada sobre la naturaleza de la luz.
  • 4. Está claro que la luz viene del Sol y también de una llama. Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo. A este tránsito le acompaña una emisión de radiación. La luz visible es una parte de esta radiación. El estudio de la luz empezó aislando una parte de ella en haces más o menos finos y de esta manera se llegó al concepto de rayo. Separar la luz en partes, estudiar su marcha y el proceso de formación de imágenes, fue un gran logro y en el participaron grandes científicos como Newton, Descartes, Young.... Los científicos empezaron por observar la acción de los espejos sobre la luz y estudiando cómo y dónde se formaban las imágenes dadas por ellos. Estudiaron también lentes y dedujeron las leyes que rigen la formación de sus imágenes. Todo esto es lo que estudia la Óptica Geométrica.
  • 5. Al aumentar el conocimiento de la naturaleza de la materia se descubrieron partes conceptuales más profundas de la naturaleza de la luz y surgieron otras partes de la óptica como la Óptica Física que trata de la naturaleza de la luz y de sus características ondulatorias y la Óptica Cuántica que estudia la acción de las partículas que lleva la luz (fotones) con la materia y todas las implicaciones cuánticas.
  • 6. La luz: Una onda transversal Naturaleza de la luz La luz es una forma de energía emitida por los cuerpos y que nos permite percibirlos mediante la vista. Los objetos visibles pueden ser de dos tipos: · Objetos luminosos: Son los que emiten luz propia, como una estrella o una bombilla. La emisión de luz se debe a la alta temperatura de estos cuerpos. · Objetos iluminados: Son los que reflejan la luz que reciben, como una mesa o una pared. Estos objetos no son visibles si no se proyecta luz sobre ellos.
  • 7. La luz consiste en una forma de energía, emitida por los objetos luminosos, que se transmite mediante ondas electromagnéticas y es capaz de estimular el sentido de la vista. Las ondas electromagnéticas son transversales, pues las vibraciones de los campos eléctrico y magnético se producen en dirección perpendicular a la dirección de propagación. Las ondas electromagnéticas no requieren medio material para su propagación. Por eso, la luz del Sol llega a la Tierra después de recorrer una gran distancia en el vacío.
  • 8. Óptica La óptica es la parte de la física que estudia los fenómenos relacionados con la luz.
  • 9. Clasificación de la óptica Óptica geométrica: Se ocupa de la propagación de la luz por el método de los rayos luminosos. Estudia la luz sin tener en cuenta su naturaleza. Permite explicar la propagación rectilínea, la reflexión y la refracción de la luz. Óptica física: Estudia el comportamiento de la luz desde el punto de vista de la teoría de ondas. Además de interpretar los fenómenos luminosos anteriores, permite explicar los fenómenos de interferencia, difracción y polarización. Óptica cuántica: Estudia los procesos en los que se produce interacción de la luz con la materia.
  • 10. Propagación de la luz La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La velocidad a la que se propaga depende del medio. La luz es una onda que se propaga en las tres direcciones del espacio. Para estudiar sus efectos se emplean líneas perpendiculares a las ondas, que indican la dirección de propagación. Es lo que denominamos rayos.
  • 11. Reflexión de la luz Este fenómeno se evidencia como si la luz rebotara al llegar a la superficie y volviera a través del medio original.
  • 12. Rayos de Luz y Haz de Luz Un rayo de luz se puede considerar como la línea imaginaria trazada en la dirección de propagación de la onda y perpendicular al frente de onda. Un haz de rayos es el conjunto de rayos provenientes de una fuente puntual.
  • 13. Espejos Planos: es toda superficie plana que refleje la luz especularmente, es decir, que refleje en una sola dirección una haz de rayos paralelos. Espejos Esféricos: son casquetes de superficies esféricas regularmente reflectoras. De acuerdo con la cara del casquete por donde inicia la luz , el espejo puede ser Cóncavo o Convexo.
  • 14. La Refracción de la luz Se denomina refracción luminosa al cambio que experimenta la dirección de propagación de la luz cuando atraviesa oblicuamente la superficie de separación de dos medios transparentes de distinta naturaleza. Las lentes, las máquinas fotográficas, el ojo humano y, en general, la mayor parte de los instrumentos ópticos basan su funcionamiento en este fenómeno óptico.
  • 15. El color Cuando la luz llega a un material obliga a los electrones de los átomos a oscilar. Las frecuencias naturales de los electrones dependen de la naturaleza de los distintos átomos; hay átomos cuyos electrones están más ligados y otros en los que por el contrario están más libres. El color observado es el resultado de la absorción selectiva de alguna de las frecuencias que pertenecen al espectro visible. El resto de las frecuencias llega a nuestros ojos después de haber sido reflejadas o transmitidas por el objeto. Por otro lado, los cuerpos que emiten luz por algún mecanismo físico-químico se ven del color de la radiación emitida.
  • 16. Dispersión de la luz Es la separación de un rayo de luz en sus componentes monocromáticas debido a su diferente índice de refracción. La mayor desviación la sufre la luz violeta y la menor la luz roja. Al espectro de la luz blanca se le llama espectro visible, porque es la parte del espectro electromagnético que percibe el ojo humano.
  • 17. Arco Iris Es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior.
  • 18. Comúnmente se suele aceptar como siete los colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta producto de la descomposición de frecuencias de la luz, y es formado por los 3 colores primarios y los 3 secundarios, aunque tradicionalmente se habla de 7 colores, incluyendo el añil entre el azul y el violeta.