SlideShare una empresa de Scribd logo
Optimización de recursos de la
construcción a través de la gestión de los
materiales e incremento de la
productividad de la mano de obra en Costa
Rica
Introducción
Objetivo del Estudio
Metodología
Resultados
Conclusiones
Optimización de los recursos de materiales y mano de obra en
edificaciones a través de la reducción de residuos y medida de la
productividad de la mano de obra en procesos seleccionados.
Por qué de la investigación en gestión de
materiales y productividad de la mano de obra en
la construcción?
Situación de los residuos
En Costa Rica, estudios han
indicado la ineficiencia en el
uso de los materiales por lo
que se producen grandes
cantidades de residuos en los
proyectos de construcción
 24,1 kg/m2 vivienda de 190
m2
 115 kg/m2 (2 viviendas de
lujo y una nave industrial)
 700 kg/m2 en una
construcción de dos hoteles
Situación de la productividad de la Mano de Obra
Desencofrado de Vigas
Colado de muros concreto
62%
Distribución de trabajo en la construcción
27%
11%
Se determinó iniciar la solución al problema a
través del análisis de la causa raíz, por medio
de la investigación de las causas de generación
de residuos y de la baja productividad de mano
de obra de la construcción.
Metodología utilizada en el diseño de una Guía para el
manejo de materiales de construcción
CCC: Cámara Costarricense de la
Construcción
ACMO: Asociación Costarricense de
Maestros de Obra
.
Metodología utilizada en el diseño de un Manual de buenas
prácticas para incrementar la productividad de la mano de Obra
CCC: Cámara Costarricense de la
Construcción
ACMO: Asociación Costarricense de
Maestros de Obra
Trabajo integrado con organizaciones
nacionales
Trabajo conjunto con
Asociación Costarricense de Maestros de Obra
Cámara Costarricense de la construcción
Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos
 Colegio de Arquitectos
 Colegio de Ingenieros Civiles
Instituto Nacional de Aprendizaje
INA
CFIA
CCC
ACMOITCR
Definición nacional de Residuos de la
construcción
Se consideran residuos de la construcción aquellos
materiales valorizables o no valorizables excedentes del
proceso constructivo. (Leandro, Abarca,CCC, 2015)
Definición nacional de Productividad
de la mano de obra en la construcción
La productividad puede definirse como la medida de la eficiencia y
efectividad con que los recursos humanos son manejados en el sitio de
trabajo con el fin de apoyar las actividades de campo y producir una
obra determinada que cumpla con las especificaciones de costo,
calidad, tiempo y seguridad y protección al ambiente que el cliente
demanda.
Se mide a través de los resultados obtenidos entre el total de
resultados esperados velando que se incurran en los menores costos
posibles.(Leandro, Abarca,Hasbum, 2018)
Se identificaron las causas
de generación de residuos.
Guía validada para la reducción
y gestión de materiales de
construcción que incluye
las causas y las buenas prácticas.
Se determinaron los
factores que afectan
la productividad de la mano
de obra.
Manual que contiene los factores
que afectan la productividad
y recomendaciones de buenas
prácticas
Causas que contribuyen a la generación de residuos
Ejemplos de buenas prácticas en la
gestión de materiales
Categorización de los factores que afectan
la productividad de la mano de obra
:
TÉCNICO Factores/Variables
Tamaño de la obra
Grado de coordinación entre las
disciplinas de diseño
Nivel de complejidad del proyecto
Cumplimiento de las disposiciones
legales
Complejidad del método de
construcción
Sistemas de transferencia de la
información
Falta de modulación en las
dimensiones de las paredes
Distancia entre las obras de
construcción y la vivienda de los
trabajadores
Factores que afectan la productividad y
sus buenas prácticas
Ejemplos de factores que afectan la productividad y
las buenas prácticas en la ejecución de proyectos
• Desarrollar estrategias para contrarrestar el impacto de las causas determinadas es
una herramienta muy valiosa que deberá adecuarse a las características de cada proyecto
de construcción.
• Desarrollar planes de obra que incluyan tanto lineamientos para el manejo de
materiales como para el manejo de los recursos humanos para promover un ambiente
de cambio.
• Establecer mediciones, mantener registros y documentar los cambios que se realicen
permitirá conocer su impacto para efecto del proceso de mejora continua.
• Informar al personal de las obras, acerca de las responsabilidades en el manejo eficiente
de los recursos y su desempeño esperado.
• Establecer programas de capacitación en todos los niveles de la organización acerca
de los temas de manejo eficiente de materiales e incremento de la productividad de la mano
de obra.
• Las buenas prácticas recomendadas pueden colaborar a disminuir el impacto
negativo que las causas identificadas producen tanto en la generación de residuos
como de la mano de obra.
• Establecer mecanismos que ayuden a determinar las causas en cada proyecto y en
cada proceso ayudará a asociar buenas prácticas que permitan minimizar el impacto
negativo.
Conclusiones
Ana Grettel Leandro Hernández.
gleandro@itcr.ac.cr
Escuela de Ingeniería en
Construcción.
Centro de Investigaciones en
Vivienda y Construcción
Instituto Tecnológico de Costa
Rica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileriaManual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
Franklin Yon Calcina Callasaca
 
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de ConstrucciónPlanificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Manuel García Naranjo B.
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
arkilokura
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Aneury Gonzalez
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
Jhoselyn Kassandra Astupiña Saire
 
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESINSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
Jorge Luis
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
yurismar perez
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
dragonsilvers
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
E.060 concreto armado
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armado
Jaime amambal
 
Informe de alcantarillas
Informe de alcantarillasInforme de alcantarillas
Informe de alcantarillas
فيكتور هوغو غونزاليس
 
Estudio de-hidrologia-e-hidraulica
Estudio de-hidrologia-e-hidraulicaEstudio de-hidrologia-e-hidraulica
Estudio de-hidrologia-e-hidraulica
wadenash7
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obras
Richard Jimenez
 
Cap 2 peligro sismico-dic 5 2011
Cap 2 peligro sismico-dic 5 2011Cap 2 peligro sismico-dic 5 2011
Cap 2 peligro sismico-dic 5 2011
Pamela Arias
 
INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIASINSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIAS
Gelito Melito
 
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
SANTIAGO DAVID GAVILANES
 
Funciones - Residente de obra
Funciones - Residente de obra Funciones - Residente de obra
Funciones - Residente de obra
Jorge Ortiz
 
Manual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesManual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalses
Javier CM
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileriaManual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
 
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de ConstrucciónPlanificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
 
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESINSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
E.060 concreto armado
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armado
 
Informe de alcantarillas
Informe de alcantarillasInforme de alcantarillas
Informe de alcantarillas
 
Estudio de-hidrologia-e-hidraulica
Estudio de-hidrologia-e-hidraulicaEstudio de-hidrologia-e-hidraulica
Estudio de-hidrologia-e-hidraulica
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obras
 
Cap 2 peligro sismico-dic 5 2011
Cap 2 peligro sismico-dic 5 2011Cap 2 peligro sismico-dic 5 2011
Cap 2 peligro sismico-dic 5 2011
 
INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIASINSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIAS
 
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
 
Funciones - Residente de obra
Funciones - Residente de obra Funciones - Residente de obra
Funciones - Residente de obra
 
Manual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesManual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalses
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
 

Similar a Optimización de recursos de la construcción a través de la gestión de los materiales e incremento de la productividad de la mano de obra en Costa Rica. Ana Grettel Leandro Hernández

_proyectos_gerencia_qc_.pdf
_proyectos_gerencia_qc_.pdf_proyectos_gerencia_qc_.pdf
_proyectos_gerencia_qc_.pdf
LuisMogrovejo3
 
ARCHIVO
ARCHIVOARCHIVO
Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
Enrique Posada
 
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdfUSFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
GutierrezSaraviaCarm
 
Galarza meza marco_desperdicio_materiales_construccion
Galarza meza marco_desperdicio_materiales_construccionGalarza meza marco_desperdicio_materiales_construccion
Galarza meza marco_desperdicio_materiales_construccion
Jose Condori Cayllahua
 
Tarea 7 Economía circular.pdf
Tarea 7 Economía circular.pdfTarea 7 Economía circular.pdf
Tarea 7 Economía circular.pdf
MaraElenaAltzarGarca
 
Trabajo leam conctrution
Trabajo leam conctrutionTrabajo leam conctrution
Trabajo leam conctrution
juaancarhuallanqui
 
Incorporación de las medidas ambientales de aplicación en los procesos de com...
Incorporación de las medidas ambientales de aplicación en los procesos de com...Incorporación de las medidas ambientales de aplicación en los procesos de com...
Incorporación de las medidas ambientales de aplicación en los procesos de com...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptxDIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
LisethAmaranto
 
Manual_de_hermeticidad_al_aire_de_edificaciones.pdf
Manual_de_hermeticidad_al_aire_de_edificaciones.pdfManual_de_hermeticidad_al_aire_de_edificaciones.pdf
Manual_de_hermeticidad_al_aire_de_edificaciones.pdf
JuanDelgadoQuezada
 
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptxNUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
CARLOSDUEASJURADO1
 
843 1-2516-1-10-20120607
843 1-2516-1-10-20120607843 1-2516-1-10-20120607
843 1-2516-1-10-20120607
Cesar Jara Galindo
 
02 articulo analisis de rendimientos botero
02 articulo analisis de rendimientos botero02 articulo analisis de rendimientos botero
02 articulo analisis de rendimientos botero
vladimirapaza
 
Analisis de rendimientos de mo
Analisis de rendimientos de moAnalisis de rendimientos de mo
Analisis de rendimientos de mo
Robby Díaz Condori
 
Analisis de rendimientos de mo
Analisis de rendimientos de moAnalisis de rendimientos de mo
Analisis de rendimientos de mo
ROMEL CHECA GOMEZ
 
Rendimientos mano de obra
Rendimientos mano de obraRendimientos mano de obra
Rendimientos mano de obra
leon82kumawar
 
843 2516-1-pb
843 2516-1-pb843 2516-1-pb
843 2516-1-pb
Ma Alejandra
 
Descripción del problema [actualizado].pptx
Descripción del problema [actualizado].pptxDescripción del problema [actualizado].pptx
Descripción del problema [actualizado].pptx
JefersonCarlosama
 
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellanaEva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
Diego Aldunate Stappung
 
Rendimiento21512802
Rendimiento21512802Rendimiento21512802
Rendimiento21512802
Fidel Garcia Medina
 

Similar a Optimización de recursos de la construcción a través de la gestión de los materiales e incremento de la productividad de la mano de obra en Costa Rica. Ana Grettel Leandro Hernández (20)

_proyectos_gerencia_qc_.pdf
_proyectos_gerencia_qc_.pdf_proyectos_gerencia_qc_.pdf
_proyectos_gerencia_qc_.pdf
 
ARCHIVO
ARCHIVOARCHIVO
ARCHIVO
 
Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
 
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdfUSFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
USFXCH- EXPOSICIÓN.pdf
 
Galarza meza marco_desperdicio_materiales_construccion
Galarza meza marco_desperdicio_materiales_construccionGalarza meza marco_desperdicio_materiales_construccion
Galarza meza marco_desperdicio_materiales_construccion
 
Tarea 7 Economía circular.pdf
Tarea 7 Economía circular.pdfTarea 7 Economía circular.pdf
Tarea 7 Economía circular.pdf
 
Trabajo leam conctrution
Trabajo leam conctrutionTrabajo leam conctrution
Trabajo leam conctrution
 
Incorporación de las medidas ambientales de aplicación en los procesos de com...
Incorporación de las medidas ambientales de aplicación en los procesos de com...Incorporación de las medidas ambientales de aplicación en los procesos de com...
Incorporación de las medidas ambientales de aplicación en los procesos de com...
 
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptxDIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
 
Manual_de_hermeticidad_al_aire_de_edificaciones.pdf
Manual_de_hermeticidad_al_aire_de_edificaciones.pdfManual_de_hermeticidad_al_aire_de_edificaciones.pdf
Manual_de_hermeticidad_al_aire_de_edificaciones.pdf
 
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptxNUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
 
843 1-2516-1-10-20120607
843 1-2516-1-10-20120607843 1-2516-1-10-20120607
843 1-2516-1-10-20120607
 
02 articulo analisis de rendimientos botero
02 articulo analisis de rendimientos botero02 articulo analisis de rendimientos botero
02 articulo analisis de rendimientos botero
 
Analisis de rendimientos de mo
Analisis de rendimientos de moAnalisis de rendimientos de mo
Analisis de rendimientos de mo
 
Analisis de rendimientos de mo
Analisis de rendimientos de moAnalisis de rendimientos de mo
Analisis de rendimientos de mo
 
Rendimientos mano de obra
Rendimientos mano de obraRendimientos mano de obra
Rendimientos mano de obra
 
843 2516-1-pb
843 2516-1-pb843 2516-1-pb
843 2516-1-pb
 
Descripción del problema [actualizado].pptx
Descripción del problema [actualizado].pptxDescripción del problema [actualizado].pptx
Descripción del problema [actualizado].pptx
 
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellanaEva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
 
Rendimiento21512802
Rendimiento21512802Rendimiento21512802
Rendimiento21512802
 

Más de Cluster Construction Eraikune

Progresa Fenicia, Bogotá
Progresa Fenicia, BogotáProgresa Fenicia, Bogotá
Progresa Fenicia, Bogotá
Cluster Construction Eraikune
 
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias TecnológicasTangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Cluster Construction Eraikune
 
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificiosOportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Cluster Construction Eraikune
 
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Cluster Construction Eraikune
 
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Cluster Construction Eraikune
 
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
Cluster Construction Eraikune
 
Programa congreso 2020
Programa congreso 2020 Programa congreso 2020
Programa congreso 2020
Cluster Construction Eraikune
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Cluster Construction Eraikune
 
IGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto ComercialIGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto Comercial
Cluster Construction Eraikune
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020 Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Cluster Construction Eraikune
 
ZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo ServiciosZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo Servicios
Cluster Construction Eraikune
 
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019 PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
Cluster Construction Eraikune
 
BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020
Cluster Construction Eraikune
 
BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020
Cluster Construction Eraikune
 
WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial
Cluster Construction Eraikune
 
BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020
Cluster Construction Eraikune
 
SPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto CorporativoSPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto Corporativo
Cluster Construction Eraikune
 
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
Cluster Construction Eraikune
 
IP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto ComercialIP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto Comercial
Cluster Construction Eraikune
 
FHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto ComercialFHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto Comercial
Cluster Construction Eraikune
 

Más de Cluster Construction Eraikune (20)

Progresa Fenicia, Bogotá
Progresa Fenicia, BogotáProgresa Fenicia, Bogotá
Progresa Fenicia, Bogotá
 
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias TecnológicasTangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
 
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificiosOportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
 
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
 
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
 
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
 
Programa congreso 2020
Programa congreso 2020 Programa congreso 2020
Programa congreso 2020
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
 
IGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto ComercialIGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto Comercial
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020 Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
 
ZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo ServiciosZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo Servicios
 
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019 PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
 
BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020
 
BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020
 
WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial
 
BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020
 
SPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto CorporativoSPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto Corporativo
 
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
 
IP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto ComercialIP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto Comercial
 
FHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto ComercialFHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto Comercial
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Optimización de recursos de la construcción a través de la gestión de los materiales e incremento de la productividad de la mano de obra en Costa Rica. Ana Grettel Leandro Hernández

  • 1. Optimización de recursos de la construcción a través de la gestión de los materiales e incremento de la productividad de la mano de obra en Costa Rica
  • 3.
  • 4. Optimización de los recursos de materiales y mano de obra en edificaciones a través de la reducción de residuos y medida de la productividad de la mano de obra en procesos seleccionados.
  • 5. Por qué de la investigación en gestión de materiales y productividad de la mano de obra en la construcción?
  • 6. Situación de los residuos En Costa Rica, estudios han indicado la ineficiencia en el uso de los materiales por lo que se producen grandes cantidades de residuos en los proyectos de construcción  24,1 kg/m2 vivienda de 190 m2  115 kg/m2 (2 viviendas de lujo y una nave industrial)  700 kg/m2 en una construcción de dos hoteles
  • 7. Situación de la productividad de la Mano de Obra Desencofrado de Vigas Colado de muros concreto 62% Distribución de trabajo en la construcción 27% 11%
  • 8.
  • 9.
  • 10. Se determinó iniciar la solución al problema a través del análisis de la causa raíz, por medio de la investigación de las causas de generación de residuos y de la baja productividad de mano de obra de la construcción.
  • 11. Metodología utilizada en el diseño de una Guía para el manejo de materiales de construcción CCC: Cámara Costarricense de la Construcción ACMO: Asociación Costarricense de Maestros de Obra
  • 12. . Metodología utilizada en el diseño de un Manual de buenas prácticas para incrementar la productividad de la mano de Obra CCC: Cámara Costarricense de la Construcción ACMO: Asociación Costarricense de Maestros de Obra
  • 13. Trabajo integrado con organizaciones nacionales Trabajo conjunto con Asociación Costarricense de Maestros de Obra Cámara Costarricense de la construcción Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos  Colegio de Arquitectos  Colegio de Ingenieros Civiles Instituto Nacional de Aprendizaje INA CFIA CCC ACMOITCR
  • 14. Definición nacional de Residuos de la construcción Se consideran residuos de la construcción aquellos materiales valorizables o no valorizables excedentes del proceso constructivo. (Leandro, Abarca,CCC, 2015)
  • 15. Definición nacional de Productividad de la mano de obra en la construcción La productividad puede definirse como la medida de la eficiencia y efectividad con que los recursos humanos son manejados en el sitio de trabajo con el fin de apoyar las actividades de campo y producir una obra determinada que cumpla con las especificaciones de costo, calidad, tiempo y seguridad y protección al ambiente que el cliente demanda. Se mide a través de los resultados obtenidos entre el total de resultados esperados velando que se incurran en los menores costos posibles.(Leandro, Abarca,Hasbum, 2018)
  • 16. Se identificaron las causas de generación de residuos. Guía validada para la reducción y gestión de materiales de construcción que incluye las causas y las buenas prácticas. Se determinaron los factores que afectan la productividad de la mano de obra. Manual que contiene los factores que afectan la productividad y recomendaciones de buenas prácticas
  • 17. Causas que contribuyen a la generación de residuos
  • 18. Ejemplos de buenas prácticas en la gestión de materiales
  • 19. Categorización de los factores que afectan la productividad de la mano de obra :
  • 20. TÉCNICO Factores/Variables Tamaño de la obra Grado de coordinación entre las disciplinas de diseño Nivel de complejidad del proyecto Cumplimiento de las disposiciones legales Complejidad del método de construcción Sistemas de transferencia de la información Falta de modulación en las dimensiones de las paredes Distancia entre las obras de construcción y la vivienda de los trabajadores Factores que afectan la productividad y sus buenas prácticas
  • 21. Ejemplos de factores que afectan la productividad y las buenas prácticas en la ejecución de proyectos
  • 22. • Desarrollar estrategias para contrarrestar el impacto de las causas determinadas es una herramienta muy valiosa que deberá adecuarse a las características de cada proyecto de construcción. • Desarrollar planes de obra que incluyan tanto lineamientos para el manejo de materiales como para el manejo de los recursos humanos para promover un ambiente de cambio. • Establecer mediciones, mantener registros y documentar los cambios que se realicen permitirá conocer su impacto para efecto del proceso de mejora continua. • Informar al personal de las obras, acerca de las responsabilidades en el manejo eficiente de los recursos y su desempeño esperado. • Establecer programas de capacitación en todos los niveles de la organización acerca de los temas de manejo eficiente de materiales e incremento de la productividad de la mano de obra. • Las buenas prácticas recomendadas pueden colaborar a disminuir el impacto negativo que las causas identificadas producen tanto en la generación de residuos como de la mano de obra. • Establecer mecanismos que ayuden a determinar las causas en cada proyecto y en cada proceso ayudará a asociar buenas prácticas que permitan minimizar el impacto negativo. Conclusiones
  • 23. Ana Grettel Leandro Hernández. gleandro@itcr.ac.cr Escuela de Ingeniería en Construcción. Centro de Investigaciones en Vivienda y Construcción Instituto Tecnológico de Costa Rica