SlideShare una empresa de Scribd logo
•Ejercicios de tarea.                          •Oración.
    •Oración simple o                              •Simple.
       compuesta.                               •compuestas.




                                 ORACIONES.


•Tiempos
verbales.




                        •Oraciones            •Subordinada.
                         causales.             •Coordinada.
                      •Consecutivas.
                      •Condicionales.
El experimento que describiremos en este informe se considera
  importante.
Se le llama oración simple a aquellas que solo tienen
 un verbo.
                    EJEMPLOS:
Es aquella que tiene mas de un solo verbo ya que esta esta
 formada por dos o más oraciones simples.

                             EJEMPLO:

       La estación está muy lejos para que vayas en bicicleta.

   Cuando vertimos el liquido naranja ya habíamos añadido el
    azúcar.
La subordinación es la unión en una oración compuesta
  de dos o más oraciones entre las cuales existe una
  relación de dependencia. Esto quiere decir que hay una
  oración que se considera principal y de ella depende
  otra (u otras) llamada "subordinada".
Ejemplo:
[Tu padre y yo queremos [que vengas de viaje con
  nosotros.]]
[Oración principal [NEXO oración subordinada]]
La oración subordinada generalmente se introduce por un
  nexo.
La coordinación es la unión de dos o más oraciones que
  tienen el mismo valor funcional y son sintácticamente
  independientes. Por lo tanto, las oraciones coordinadas
  no dependen una de la otra, sino que se unen entre sí a
  un mismo nivel sintáctico y funcionar por separado.

Ejemplo:
 [Juan y María vinieron] y [luego se fueron].
[Oración coordinada 1] NEXO [Oración coordinada 2]
 El propósito de este experimento es estudiar el
  comportamiento de varios líquidos de diferente densidad
  y mostrar en una probeta estratos de diferentes colores.

                             nexo
                                             Verbo
                                           conjugado
 Presente, el presente se emplea sobre todo para
  acciones habituales que se dan en el presente :
  ejemplo: estoy comiendo, está durmiendo.
 Pretérito perfecto compuesto o antepresente. Se usa
  para las acciones que no hace demasiado tiempo que
  han ocurrido. El verbo auxiliar, haber, está en
  presente.
    He amado
    He temido
   Pretérito perfecto compuesto o copretérito. Terminan en ìa y
    aba.
   Amaba
   Temia.

   Pretérito pluscuamperfecto o antecopretérito: se forma con el
    verbo auxiliar en pretérito imperfecto.
   Había amado.
   Había partido


   Pretérito perfecto simple o pretérito. También llamado pretérito
    indefinido.
      Amé
      Temí
      Partí
   Futuro simple o futuro. Sólo hay una forma simple.
      Amaré
      Temeré
      Partiré


   Pretérito anterior o antepretérito:
   Hube amado
   Hube temido
   Hube partido

   Futuro perfecto o antefuturo:
   Havre amado
   Habré temido

   Condicional simple o pospretèrito: terminan en ría.
   Amaría
   temería
Las causales señalan el motivo o la causa de lo que
  se expresa en la proposición principal:
            Escóndete, que no te vean.

Las proposiciones adverbiales finales indican la
  finalidad o intención con que se lleva a cabo la
  acción expresada en la proposición principal.
Indican una condición necesaria para que se
  cumpla lo que se expresa en la oración principal.
                      EJEMPLO:
       Si trabajas duro ganarás mucho dinero.

            Caminas mucho te cansarás.
Son consecutivas cuando la segunda es
 consecuencia de la primera. Utilizan las
 conjunciones consecutivas: luego, así que, de
 modo que.
                   Ejemplo:
             pienso, luego existo.
ORACIONES DE TAREA.
        ORACIÓN SIMPLE O COMPUESTA.
  La mujer come peras y la niña bebe
  sangría.____________
 Volverán las oscuras golondrinas.___________

 La estación está muy lejos para que vayas en
  bicicleta.___________
 Compraremos muchos pijamas porque ahora están
  rebajados._________________
 Estoy cansado esta mañana.____________

 La lluvia ensució el porche._______________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
Rosa E Padilla
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
Rosa E Padilla
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Yohnny Carrasco
 
Comprension de vocablos
Comprension de vocablosComprension de vocablos
Comprension de vocablos
emilioromero
 
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTALA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
Kenny Cerón
 
La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
Paulo Franco
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
Jorge Engelbeer
 
Oración siimple
Oración siimpleOración siimple
Oración siimple
Angie Hugar
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
nataliarc1
 
Ingles Basico - Reglas del Presente Continuo
Ingles Basico - Reglas del Presente ContinuoIngles Basico - Reglas del Presente Continuo
Ingles Basico - Reglas del Presente Continuo
Sammy Etto
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Morfología del participio
Morfología del participioMorfología del participio
Morfología del participio
Yolanda Corrales Pérez
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Carlos Alberto Estrada García
 
Análisis sintáctico tipos de oraciones compuestas
Análisis sintáctico tipos de oraciones compuestasAnálisis sintáctico tipos de oraciones compuestas
Análisis sintáctico tipos de oraciones compuestas
sergigrcg
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
jeny_torres
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Andres Correa
 
Verbos
VerbosVerbos
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
carmenhierro
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Diego Bernal
 
Los elementos gramaticales
Los elementos gramaticalesLos elementos gramaticales
Los elementos gramaticales
Fabian Torres
 

La actualidad más candente (20)

Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Comprension de vocablos
Comprension de vocablosComprension de vocablos
Comprension de vocablos
 
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTALA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
 
La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
 
Oración siimple
Oración siimpleOración siimple
Oración siimple
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Ingles Basico - Reglas del Presente Continuo
Ingles Basico - Reglas del Presente ContinuoIngles Basico - Reglas del Presente Continuo
Ingles Basico - Reglas del Presente Continuo
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Morfología del participio
Morfología del participioMorfología del participio
Morfología del participio
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
 
Análisis sintáctico tipos de oraciones compuestas
Análisis sintáctico tipos de oraciones compuestasAnálisis sintáctico tipos de oraciones compuestas
Análisis sintáctico tipos de oraciones compuestas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Los elementos gramaticales
Los elementos gramaticalesLos elementos gramaticales
Los elementos gramaticales
 

Destacado

Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
kawen94
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
javilasan
 
OracióN Compuesta
OracióN CompuestaOracióN Compuesta
OracióN Compuesta
Pepa Díaz
 
Las conjunciones
Las  conjuncionesLas  conjunciones
Las conjunciones y/e y o/u
Las conjunciones y/e y o/uLas conjunciones y/e y o/u
Las conjunciones y/e y o/u
amendez1987
 
Technology in the classroom
Technology in the classroomTechnology in the classroom
Technology in the classroom
mrevia
 
La oración compuesta por subordinación
La oración compuesta por subordinaciónLa oración compuesta por subordinación
La oración compuesta por subordinación
Dalmis Mendoza
 
Sintaxis y oración compuesta
Sintaxis y oración compuestaSintaxis y oración compuesta
Sintaxis y oración compuesta
joseorrlandoabantoquevedo
 
La oración compuesta II
La oración compuesta IILa oración compuesta II
La oración compuesta II
Carlos Alberto Estrada García
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
KIPP San Antonio Public Schools
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
juanjd-2011
 
Oraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonalesOraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonales
karina Karinaviales839
 
La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
Carlos Alberto Estrada García
 
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacionExposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacion
Cristina Ramos
 
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuestaOración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
Ana240393
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
Maria Jose Rubio Peñaloza
 
Oracion compuesta por subordinación
Oracion compuesta por subordinaciónOracion compuesta por subordinación
Oracion compuesta por subordinación
Leonid Virhuez Agüero
 
7 Las Conjunciones
7 Las  Conjunciones7 Las  Conjunciones
7 Las Conjunciones
Pre-Vestibular Sentido
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
miguel488
 
Power Oraciones Simples
Power Oraciones SimplesPower Oraciones Simples
Power Oraciones Simples
Josefinapayeras
 

Destacado (20)

Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
OracióN Compuesta
OracióN CompuestaOracióN Compuesta
OracióN Compuesta
 
Las conjunciones
Las  conjuncionesLas  conjunciones
Las conjunciones
 
Las conjunciones y/e y o/u
Las conjunciones y/e y o/uLas conjunciones y/e y o/u
Las conjunciones y/e y o/u
 
Technology in the classroom
Technology in the classroomTechnology in the classroom
Technology in the classroom
 
La oración compuesta por subordinación
La oración compuesta por subordinaciónLa oración compuesta por subordinación
La oración compuesta por subordinación
 
Sintaxis y oración compuesta
Sintaxis y oración compuestaSintaxis y oración compuesta
Sintaxis y oración compuesta
 
La oración compuesta II
La oración compuesta IILa oración compuesta II
La oración compuesta II
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Oraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonalesOraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonales
 
La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
 
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacionExposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacion
 
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuestaOración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Oracion compuesta por subordinación
Oracion compuesta por subordinaciónOracion compuesta por subordinación
Oracion compuesta por subordinación
 
7 Las Conjunciones
7 Las  Conjunciones7 Las  Conjunciones
7 Las Conjunciones
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Power Oraciones Simples
Power Oraciones SimplesPower Oraciones Simples
Power Oraciones Simples
 

Similar a Oraciones

Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
Laura Davila
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
Laura Davila
 
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Danny298510
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
María Clara Barrera
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
María Clara Barrera Mena
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
Apoyo Oración Compuesta.doc
Apoyo Oración Compuesta.docApoyo Oración Compuesta.doc
Apoyo Oración Compuesta.doc
el arrayan
 
Copia de capítulo 19 Oración compuesta por coordinación.pptx
Copia de capítulo 19 Oración compuesta por coordinación.pptxCopia de capítulo 19 Oración compuesta por coordinación.pptx
Copia de capítulo 19 Oración compuesta por coordinación.pptx
IRISVIOLETASAAVEDRAD
 
LINGÜÍSTICA APUNTES SEM II - AJSZ.pdf
LINGÜÍSTICA APUNTES SEM II - AJSZ.pdfLINGÜÍSTICA APUNTES SEM II - AJSZ.pdf
LINGÜÍSTICA APUNTES SEM II - AJSZ.pdf
ADRIANAJOSESAENZZEBA
 
ORACION SIMPLE Y COMPUESTA (1).pptx
ORACION SIMPLE Y COMPUESTA (1).pptxORACION SIMPLE Y COMPUESTA (1).pptx
ORACION SIMPLE Y COMPUESTA (1).pptx
HitamarAlfaroSantos
 
Oracionescompuestasmorfo ii
Oracionescompuestasmorfo iiOracionescompuestasmorfo ii
Oracionescompuestasmorfo ii
Fernanda Lopez
 
Subordinadas
SubordinadasSubordinadas
Subordinadas
veronicagj
 
Oraciones
OracionesOraciones
La oracion compuesta diana , frank ,momtes
La oracion compuesta diana  , frank  ,momtesLa oracion compuesta diana  , frank  ,momtes
La oracion compuesta diana , frank ,momtes
wolftteam
 
Lingüística del español por Ana Unaucho
Lingüística del español por Ana UnauchoLingüística del español por Ana Unaucho
Lingüística del español por Ana Unaucho
Ana Unaucho M
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
Videoconferencias UTPL
 
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1
Ximena Cadena
 

Similar a Oraciones (20)

Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Apoyo Oración Compuesta.doc
Apoyo Oración Compuesta.docApoyo Oración Compuesta.doc
Apoyo Oración Compuesta.doc
 
Copia de capítulo 19 Oración compuesta por coordinación.pptx
Copia de capítulo 19 Oración compuesta por coordinación.pptxCopia de capítulo 19 Oración compuesta por coordinación.pptx
Copia de capítulo 19 Oración compuesta por coordinación.pptx
 
LINGÜÍSTICA APUNTES SEM II - AJSZ.pdf
LINGÜÍSTICA APUNTES SEM II - AJSZ.pdfLINGÜÍSTICA APUNTES SEM II - AJSZ.pdf
LINGÜÍSTICA APUNTES SEM II - AJSZ.pdf
 
ORACION SIMPLE Y COMPUESTA (1).pptx
ORACION SIMPLE Y COMPUESTA (1).pptxORACION SIMPLE Y COMPUESTA (1).pptx
ORACION SIMPLE Y COMPUESTA (1).pptx
 
Oracionescompuestasmorfo ii
Oracionescompuestasmorfo iiOracionescompuestasmorfo ii
Oracionescompuestasmorfo ii
 
Subordinadas
SubordinadasSubordinadas
Subordinadas
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
La oracion compuesta diana , frank ,momtes
La oracion compuesta diana  , frank  ,momtesLa oracion compuesta diana  , frank  ,momtes
La oracion compuesta diana , frank ,momtes
 
Lingüística del español por Ana Unaucho
Lingüística del español por Ana UnauchoLingüística del español por Ana Unaucho
Lingüística del español por Ana Unaucho
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Oraciones

  • 1. •Ejercicios de tarea. •Oración. •Oración simple o •Simple. compuesta. •compuestas. ORACIONES. •Tiempos verbales. •Oraciones •Subordinada. causales. •Coordinada. •Consecutivas. •Condicionales.
  • 2. El experimento que describiremos en este informe se considera importante.
  • 3. Se le llama oración simple a aquellas que solo tienen un verbo. EJEMPLOS:
  • 4. Es aquella que tiene mas de un solo verbo ya que esta esta formada por dos o más oraciones simples. EJEMPLO:  La estación está muy lejos para que vayas en bicicleta.  Cuando vertimos el liquido naranja ya habíamos añadido el azúcar.
  • 5. La subordinación es la unión en una oración compuesta de dos o más oraciones entre las cuales existe una relación de dependencia. Esto quiere decir que hay una oración que se considera principal y de ella depende otra (u otras) llamada "subordinada". Ejemplo: [Tu padre y yo queremos [que vengas de viaje con nosotros.]] [Oración principal [NEXO oración subordinada]] La oración subordinada generalmente se introduce por un nexo.
  • 6. La coordinación es la unión de dos o más oraciones que tienen el mismo valor funcional y son sintácticamente independientes. Por lo tanto, las oraciones coordinadas no dependen una de la otra, sino que se unen entre sí a un mismo nivel sintáctico y funcionar por separado. Ejemplo:  [Juan y María vinieron] y [luego se fueron]. [Oración coordinada 1] NEXO [Oración coordinada 2]  El propósito de este experimento es estudiar el comportamiento de varios líquidos de diferente densidad y mostrar en una probeta estratos de diferentes colores. nexo Verbo conjugado
  • 7.  Presente, el presente se emplea sobre todo para acciones habituales que se dan en el presente : ejemplo: estoy comiendo, está durmiendo.  Pretérito perfecto compuesto o antepresente. Se usa para las acciones que no hace demasiado tiempo que han ocurrido. El verbo auxiliar, haber, está en presente.  He amado  He temido
  • 8. Pretérito perfecto compuesto o copretérito. Terminan en ìa y aba.  Amaba  Temia.  Pretérito pluscuamperfecto o antecopretérito: se forma con el verbo auxiliar en pretérito imperfecto.  Había amado.  Había partido  Pretérito perfecto simple o pretérito. También llamado pretérito indefinido.  Amé  Temí  Partí
  • 9. Futuro simple o futuro. Sólo hay una forma simple.  Amaré  Temeré  Partiré  Pretérito anterior o antepretérito:  Hube amado  Hube temido  Hube partido  Futuro perfecto o antefuturo:  Havre amado  Habré temido  Condicional simple o pospretèrito: terminan en ría.  Amaría  temería
  • 10. Las causales señalan el motivo o la causa de lo que se expresa en la proposición principal: Escóndete, que no te vean. Las proposiciones adverbiales finales indican la finalidad o intención con que se lleva a cabo la acción expresada en la proposición principal.
  • 11. Indican una condición necesaria para que se cumpla lo que se expresa en la oración principal. EJEMPLO: Si trabajas duro ganarás mucho dinero. Caminas mucho te cansarás.
  • 12. Son consecutivas cuando la segunda es consecuencia de la primera. Utilizan las conjunciones consecutivas: luego, así que, de modo que. Ejemplo: pienso, luego existo.
  • 13. ORACIONES DE TAREA. ORACIÓN SIMPLE O COMPUESTA.  La mujer come peras y la niña bebe sangría.____________  Volverán las oscuras golondrinas.___________  La estación está muy lejos para que vayas en bicicleta.___________  Compraremos muchos pijamas porque ahora están rebajados._________________  Estoy cansado esta mañana.____________  La lluvia ensució el porche._______________