SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIONES INCOMPLETAS
GRADO : 2DO SECUNDARIA
_______________________________________________________________________________________
_
ORACIONES INCOMPLETAS
¿Qué es la oración?
La oración es una palabra o conjunto de palabras, que expresadas y relacionadas entre sí,
transmiten un mensaje completo.
Por ejemplo:
Los niños están jugando
La oración incompleta
Es un enunciado en el que se ha omitido uno o más términos, el mismo que debe ser
completado con la palabra más adecuada.
Ejemplo:
• Mi madre se ____________ cuando nos vio llegar sanos y salvos.
a) alegraron c) entristecer e) molesto
b) alegró d) alegra
• Cristóbal Coló pasó a la historia por haber _________ América
a) llegado c) entrevisto e) jugado
b) inventado d) descubierto
ACTIVIDADES
Pon en orden las palabras y construye una oración:
SUS /NIÑO / ROMPECABEZAS / CON / EL / JUEGA
______________________________________________________________
POR / EL / SER / HOMBRE / EL / SOCIAL / UN / EXCELENCIA
______________________________________________________________
I. Escribe cada una de las palabras siguientes en el lugar que le corresponde. Guíate
del ejemplo:
es el que como hierbas
vive en el mar, como la ballena
es el que posee esqueleto
alimenta a sus crías con sus mamas
se alimenta de carne
carece de estructura ósea
es el que come todo tipo de alimentos
se alimenta de animales en estado de
descomposición
posee una bolsa para llevar a sus crías
como el canguro
II. Marca la respuesta correcta. Recuerda que hay varias opciones que pueden
fomentar bien en la oración, pero tienes que encontrar las más adecuadas.
1. Mi profesor es _______________ de la sierra, ya que nació en Juliaca.
oriundo admirador conocedor poblador
2. Ese alcalde es muy __________ sus discursos son siempre claros y
convincentes.
simpático elocuente hablador locuaz
3. Yo no soy culpable, a mi me han acusado falsamente
Esto es una ____________
maldad frescura injusticia calumnia
4. Entendió todo rápidamente e hizo observaciones inteligentes. Parece un chico
muy ____________
pertinaz justo perspicaz valiente
5. Estoy en un grave ___________ no puedo decidirme entre salid con Felipe o
con Sergio
Invertebrado – carnívoro – marsupial – omnívoro – vertebrado – cetáceo –
mamífero – carroñero –hervíboro
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
____________
Un animal
asunto acertijo enigma dilema
III. Podemos deducir que palabra falta por la información que nos da cada oración
1. Yo no tenía plata, pero conseguí que el heladero me __________ un helado
empañara esperara entendiera fiara
2. Engañaron a Raúl otra vez de la manera más tonta.
3. La __________ de recursos económicos lo obligó a buscar un trabajo.
abundancia dificultad carencia obsesión
4. Sólo se que ______________ se
todo sí nada puedo
5. Más sabe el diablo por ___________ que por diablo
bueno viejo santo malvado
ME EVALUO
1. Ese chofer _____________________ el auto desde la universidad a la casa.
a) comprará b) conducirá c) lavó d) jalamos e) limpio
2. En tus manos he depositado mi __________________
a) ser b) esperanza c) mano d) cabeza e) odio
3. Debemos _____________ la tierra porque es nuestro hogar.
a) trabajar b) cuidar c) adornar d) producir c) limpiar
4. Todos obedecen con gusto, cuando el que manda es __________________
a) brusco b) autoritario c) justo d) jefe c) gritón
5. Generalmente, la mentiras son _____________________________
a) falsas b) descubiertas c) piadosas d) grandes e) pequeñas
6. Nosotros somos ____________ de nuestros abuelos.
a) antepasados b) predecesores c) descendientes
d) antecesores e) reemplazantes
7. El que ocupa un lugar en otro __________________ nunca estará solo
a) cuarto b) corazón c) mundo
d) espacio e) cuerpo
8. Los niños no necesitan que sus padres los ___________________
a) corrijan b) cuiden c) amen
d) maltraten e) entretengan
9. Si conocemos nuestra historia, aprenderemos a ______________ nuestra patria.
a) amar b) recordar c) trabajar d) dejar e) explotar
10. En la ___________ el ___________ es el rey de ella.
a) Selva, león b) música, violín c) casa, abuelo
d) vida, amor e) pradera, conejo
RETO
1. Era tan ____________ sus propuestas que hasta sus enemigos lo _____________
a) convenientes – apoyaban b) objetivas – respetadas
c) buenas – adulan d) ciertas – quieren
e) inoportunas - critican
2. Todo cuanto pude escribir era ___________ para describir aquel hecho _________
a) absurdo – funesto b) Perverso – inusual
c) decepcionante – ignorante d) negativo – sorpresivo
e) insuficiente – excepcional
3. La enorme cantidad de _____________ no le dejaba _____________ bien.
a) pesadillas-soñar b) datos-estudiar
c) golpes-pelear d) niebla-caminar
e) preocupaciones-descansar
4. No es un joven ____________ al contrario, es más ___________ de cuantos conozco.
a) educado-ruin b) reservado-desenvuelto c) torpe-listo
d) valiente-indeciso e) sereno imprudente
5. María es muy precavida siempre _______________ sus gastos.
a) gasta b) proyecta c) confía d) guarda e) presta
TIPOS ANALÓGICOS
Oraciones incompletas
Oraciones incompletas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coloca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaColoca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Guadalupe AD
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
andresmalatesta
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
fredis Fredacho
 

La actualidad más candente (20)

Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
 
Modificadores
ModificadoresModificadores
Modificadores
 
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematicaFichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
 
Practica incas
Practica incas Practica incas
Practica incas
 
GALLINAZO SIN PLUMAS.docx
GALLINAZO SIN PLUMAS.docxGALLINAZO SIN PLUMAS.docx
GALLINAZO SIN PLUMAS.docx
 
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaColoca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde corresponda
 
Analogia agente lugar
Analogia agente lugarAnalogia agente lugar
Analogia agente lugar
 
Silabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicasSilabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicas
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
 
textos de comprension lectora 2º primaria
textos de comprension lectora   2º primariatextos de comprension lectora   2º primaria
textos de comprension lectora 2º primaria
 
La coma explicativa
La coma explicativaLa coma explicativa
La coma explicativa
 
Manual de trabajo caligráfico 2º básico
Manual de trabajo caligráfico 2º básico Manual de trabajo caligráfico 2º básico
Manual de trabajo caligráfico 2º básico
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
 
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfEl-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
 
Prueba de otelo
Prueba de oteloPrueba de otelo
Prueba de otelo
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Guía natu agua
Guía natu aguaGuía natu agua
Guía natu agua
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 

Destacado

20120702093650719
2012070209365071920120702093650719
20120702093650719
Andrea Leal
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
lilianadl26
 
Clasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 doClasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 do
Edinson Aquino Dávila
 
Sistema planetario solar
Sistema planetario solarSistema planetario solar
Sistema planetario solar
Wil Cata
 
Guía-para niños de primaria
Guía-para niños de primariaGuía-para niños de primaria
Guía-para niños de primaria
Nombre Apellidos
 
Elaboración de un tríptico
Elaboración de un trípticoElaboración de un tríptico
Elaboración de un tríptico
Janet Lazo
 
Maquetas del sistema solar
Maquetas del sistema solarMaquetas del sistema solar
Maquetas del sistema solar
martagar78
 
Sistema planetario solar
Sistema planetario solarSistema planetario solar
Sistema planetario solar
nereyda18
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
franches351
 

Destacado (20)

20120702093650719
2012070209365071920120702093650719
20120702093650719
 
El sistema solar y los planetas (7 básico)
El sistema solar y los planetas (7 básico) El sistema solar y los planetas (7 básico)
El sistema solar y los planetas (7 básico)
 
Adición y sustracción de números decimales
Adición y sustracción de números decimalesAdición y sustracción de números decimales
Adición y sustracción de números decimales
 
Trabajo navideño de power point
Trabajo navideño de power pointTrabajo navideño de power point
Trabajo navideño de power point
 
El Significado de la Navidad
El Significado de la NavidadEl Significado de la Navidad
El Significado de la Navidad
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
 
Diapositiva de la Navidad
Diapositiva de la NavidadDiapositiva de la Navidad
Diapositiva de la Navidad
 
Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]
 
El sol rojo
El sol rojoEl sol rojo
El sol rojo
 
Clasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 doClasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 do
 
El día y la noche
El día y la nocheEl día y la noche
El día y la noche
 
Sistema planetario solar
Sistema planetario solarSistema planetario solar
Sistema planetario solar
 
Guía-para niños de primaria
Guía-para niños de primariaGuía-para niños de primaria
Guía-para niños de primaria
 
Exposición de maquetas del sistema solar
Exposición de maquetas del sistema solarExposición de maquetas del sistema solar
Exposición de maquetas del sistema solar
 
Elaboración de un tríptico
Elaboración de un trípticoElaboración de un tríptico
Elaboración de un tríptico
 
Maquetas del sistema solar
Maquetas del sistema solarMaquetas del sistema solar
Maquetas del sistema solar
 
Sistema planetario solar
Sistema planetario solarSistema planetario solar
Sistema planetario solar
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
 

Similar a Oraciones incompletas

Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
niupi
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
niupi
 
Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio
EMMYROSE
 
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo final
mily2383
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Rosa
 

Similar a Oraciones incompletas (20)

Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
5°5°
 
Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdfORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo final
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
SINONIMOS.docx
SINONIMOS.docxSINONIMOS.docx
SINONIMOS.docx
 
Espanhol
EspanholEspanhol
Espanhol
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
 
SEPARATA DEL TEMA: ORACIONES INCOMPLETAS
SEPARATA DEL TEMA: ORACIONES INCOMPLETASSEPARATA DEL TEMA: ORACIONES INCOMPLETAS
SEPARATA DEL TEMA: ORACIONES INCOMPLETAS
 
Examen de diagnostico 2 grado
Examen de diagnostico 2 gradoExamen de diagnostico 2 grado
Examen de diagnostico 2 grado
 

Oraciones incompletas

  • 1. ORACIONES INCOMPLETAS GRADO : 2DO SECUNDARIA _______________________________________________________________________________________ _ ORACIONES INCOMPLETAS ¿Qué es la oración? La oración es una palabra o conjunto de palabras, que expresadas y relacionadas entre sí, transmiten un mensaje completo. Por ejemplo: Los niños están jugando La oración incompleta Es un enunciado en el que se ha omitido uno o más términos, el mismo que debe ser completado con la palabra más adecuada. Ejemplo: • Mi madre se ____________ cuando nos vio llegar sanos y salvos. a) alegraron c) entristecer e) molesto b) alegró d) alegra • Cristóbal Coló pasó a la historia por haber _________ América a) llegado c) entrevisto e) jugado b) inventado d) descubierto ACTIVIDADES Pon en orden las palabras y construye una oración: SUS /NIÑO / ROMPECABEZAS / CON / EL / JUEGA ______________________________________________________________ POR / EL / SER / HOMBRE / EL / SOCIAL / UN / EXCELENCIA ______________________________________________________________
  • 2. I. Escribe cada una de las palabras siguientes en el lugar que le corresponde. Guíate del ejemplo: es el que como hierbas vive en el mar, como la ballena es el que posee esqueleto alimenta a sus crías con sus mamas se alimenta de carne carece de estructura ósea es el que come todo tipo de alimentos se alimenta de animales en estado de descomposición posee una bolsa para llevar a sus crías como el canguro II. Marca la respuesta correcta. Recuerda que hay varias opciones que pueden fomentar bien en la oración, pero tienes que encontrar las más adecuadas. 1. Mi profesor es _______________ de la sierra, ya que nació en Juliaca. oriundo admirador conocedor poblador 2. Ese alcalde es muy __________ sus discursos son siempre claros y convincentes. simpático elocuente hablador locuaz 3. Yo no soy culpable, a mi me han acusado falsamente Esto es una ____________ maldad frescura injusticia calumnia 4. Entendió todo rápidamente e hizo observaciones inteligentes. Parece un chico muy ____________ pertinaz justo perspicaz valiente 5. Estoy en un grave ___________ no puedo decidirme entre salid con Felipe o con Sergio Invertebrado – carnívoro – marsupial – omnívoro – vertebrado – cetáceo – mamífero – carroñero –hervíboro ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ____________ Un animal
  • 3. asunto acertijo enigma dilema III. Podemos deducir que palabra falta por la información que nos da cada oración 1. Yo no tenía plata, pero conseguí que el heladero me __________ un helado empañara esperara entendiera fiara 2. Engañaron a Raúl otra vez de la manera más tonta. 3. La __________ de recursos económicos lo obligó a buscar un trabajo. abundancia dificultad carencia obsesión 4. Sólo se que ______________ se todo sí nada puedo 5. Más sabe el diablo por ___________ que por diablo bueno viejo santo malvado ME EVALUO 1. Ese chofer _____________________ el auto desde la universidad a la casa. a) comprará b) conducirá c) lavó d) jalamos e) limpio 2. En tus manos he depositado mi __________________ a) ser b) esperanza c) mano d) cabeza e) odio 3. Debemos _____________ la tierra porque es nuestro hogar. a) trabajar b) cuidar c) adornar d) producir c) limpiar 4. Todos obedecen con gusto, cuando el que manda es __________________ a) brusco b) autoritario c) justo d) jefe c) gritón 5. Generalmente, la mentiras son _____________________________ a) falsas b) descubiertas c) piadosas d) grandes e) pequeñas 6. Nosotros somos ____________ de nuestros abuelos. a) antepasados b) predecesores c) descendientes d) antecesores e) reemplazantes 7. El que ocupa un lugar en otro __________________ nunca estará solo a) cuarto b) corazón c) mundo d) espacio e) cuerpo 8. Los niños no necesitan que sus padres los ___________________
  • 4. a) corrijan b) cuiden c) amen d) maltraten e) entretengan 9. Si conocemos nuestra historia, aprenderemos a ______________ nuestra patria. a) amar b) recordar c) trabajar d) dejar e) explotar 10. En la ___________ el ___________ es el rey de ella. a) Selva, león b) música, violín c) casa, abuelo d) vida, amor e) pradera, conejo RETO 1. Era tan ____________ sus propuestas que hasta sus enemigos lo _____________ a) convenientes – apoyaban b) objetivas – respetadas c) buenas – adulan d) ciertas – quieren e) inoportunas - critican 2. Todo cuanto pude escribir era ___________ para describir aquel hecho _________ a) absurdo – funesto b) Perverso – inusual c) decepcionante – ignorante d) negativo – sorpresivo e) insuficiente – excepcional 3. La enorme cantidad de _____________ no le dejaba _____________ bien. a) pesadillas-soñar b) datos-estudiar c) golpes-pelear d) niebla-caminar e) preocupaciones-descansar 4. No es un joven ____________ al contrario, es más ___________ de cuantos conozco. a) educado-ruin b) reservado-desenvuelto c) torpe-listo d) valiente-indeciso e) sereno imprudente 5. María es muy precavida siempre _______________ sus gastos. a) gasta b) proyecta c) confía d) guarda e) presta