SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL LITERAL
1. ¿Para qué trepan a los árboles Efraín y Enrique?
2. ¿Qué encuentran Efraín y Enrique en los cubos de basura?
NIVEL INFERENCIAL
Analiza las alternativas, elige y marca la respuesta correcta.
3. ¿Qué quiere decir el autor con la frase: “¿A las seis de la mañana, la ciudad se levanta de
puntillas y comienza a dar sus primeros pasos”?
a) Que no todos los habitantes se levantan a la misma hora en una ciudad.
b) Que son muchas las personas que se levantan a esa hora, pero que siempre se mueven
con cuidado y lentitud.
c) Que la ciudad es un grande y ruidoso monstruo que madruga.
d) Que el despertar de la ciudad es silencioso, lento y progresivo.
4. Marca la(s) característica(s) que corresponden al personaje Santos:
a) Quejumbroso
b) Diligente
c) Abusivo
d) Consentidor
5. ¿Por qué Efraín y Enrique se dedican a recoger basura?
a) Porque se distraen jugando con los cubos de basura.
b) Porque tienen que alimentar a Pascual.
c) Porque les pagan por hacerlo.
d) Porque quieren encontrar algo que sea útil para ellos.
6. ¿En qué consiste el trabajo de Efraín y Enrique? ¿Dónde viven y hacia dónde se dirigen para
trabajar?
7. Analiza las frases: “A esta hora, por último […] aparecen los gallinazos sin plumas” y los
“gallinazos sin plumas han regresado a su nido”. ¿Quiénes son los “gallinazos sin plumas” de
los que habla el título?, ¿Por qué se les da ese nombre?
NIVEL CRÍTICO
8. ¿Te parece correcto que algunos niños trabajen con basura? ¿Por qué?
9. ¿Qué opinas del trabajo de “reciclador”? ¿Es útil o importante para la sociedad? ¿Bajo qué
condiciones debe hacerse este trabajo? Fundamenta tus repuestas.
10. Elabora con tus propias palabras el argumento de la obra:” Gallinazos sin plumas
ACTIVIDAD
Fundamentar lo aprendido creando un nuevo título para la lectura leída o un desenlace distinto
en su cuaderno.
META COGNICIÓN
Realizan la meta cognición a través de las siguientes preguntas:
 ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cómo lo hemos aprendido?
 ¿Consideras importante el tema estudiado? ¿Por qué?
 ¿Practican la lectura a diario?
FICHA DE AUTOEVALUACIÒN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
Luis Enrique Denegri Rojas
 
Bases del Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee” (2).pdf
Bases del Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee” (2).pdfBases del Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee” (2).pdf
Bases del Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee” (2).pdf
NeneWilderATALAYAHUA
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
davidortiz1975
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Inicio adverbio
Inicio adverbioInicio adverbio
Inicio adverbio
Jorge Espinoza Fernández
 
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdfPLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
YovanyRojas6
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE__JULIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE__JULIO.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE__JULIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE__JULIO.doc
WillerCushiVelasquez
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
Adolfo Macedo
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
rosamariaaurismendoz
 
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
Evaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primaria
Evaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primariaEvaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primaria
Evaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Froy Castro Ventura
 
CARTELERA LECTORA.pptx
CARTELERA LECTORA.pptxCARTELERA LECTORA.pptx
CARTELERA LECTORA.pptx
PattyEscobedo1
 
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).docOcho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Juan Licas Mayo
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación II Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación II Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación II Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación II Bimestre - 1º de Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
celiallallico
 

La actualidad más candente (20)

3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
 
Bases del Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee” (2).pdf
Bases del Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee” (2).pdfBases del Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee” (2).pdf
Bases del Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee” (2).pdf
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Inicio adverbio
Inicio adverbioInicio adverbio
Inicio adverbio
 
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
 
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdfPLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE__JULIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE__JULIO.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE__JULIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE__JULIO.doc
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
 
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
Evaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primaria
Evaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primariaEvaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primaria
Evaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primaria
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
CARTELERA LECTORA.pptx
CARTELERA LECTORA.pptxCARTELERA LECTORA.pptx
CARTELERA LECTORA.pptx
 
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).docOcho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación II Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación II Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación II Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación II Bimestre - 1º de Secundaria
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 

Similar a GALLINAZO SIN PLUMAS.docx

4to ensayo simce 02 leng
4to ensayo simce 02 leng4to ensayo simce 02 leng
4to ensayo simce 02 leng
Valeria Leyton
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
Isabel LM
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
Karly Guevara
 
R1
R1R1
Cuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to cCuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to c
felipeboero1
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
Milena Alarcón
 
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCEROEL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
PAOLAALCALDEZAVALA1
 
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
ana luisa cordova torres
 
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
Maria Carvajal
 
Guia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6ºGuia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6º
Secretaría de Educación Pública
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
elvirita
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
Secretaría de Educación Pública
 
Comentamos cuentos
Comentamos cuentosComentamos cuentos
Comentamos cuentos
Carlos Huarcaya
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
olga del pilar arratia erices
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
arrugar
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
BenitaOrtiz
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
ssuser6633bb
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (2).pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (2).pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (2).pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (2).pdf
ssuser6633bb
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (1).pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (1).pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (1).pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (1).pdf
ssuser6633bb
 
201203102249010.cuadernillo3
201203102249010.cuadernillo3201203102249010.cuadernillo3
201203102249010.cuadernillo3
Colegio San Jose De Los Andes
 

Similar a GALLINAZO SIN PLUMAS.docx (20)

4to ensayo simce 02 leng
4to ensayo simce 02 leng4to ensayo simce 02 leng
4to ensayo simce 02 leng
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
R1
R1R1
R1
 
Cuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to cCuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to c
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
 
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCEROEL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
EL VERBO 3° BASICO.pdf PARA NIÑOS DE TERCERO
 
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
 
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
 
Guia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6ºGuia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6º
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
 
Comentamos cuentos
Comentamos cuentosComentamos cuentos
Comentamos cuentos
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me.pdf
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (2).pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (2).pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (2).pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (2).pdf
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (1).pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (1).pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (1).pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria-me (1).pdf
 
201203102249010.cuadernillo3
201203102249010.cuadernillo3201203102249010.cuadernillo3
201203102249010.cuadernillo3
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

GALLINAZO SIN PLUMAS.docx

  • 1. NIVEL LITERAL 1. ¿Para qué trepan a los árboles Efraín y Enrique? 2. ¿Qué encuentran Efraín y Enrique en los cubos de basura? NIVEL INFERENCIAL Analiza las alternativas, elige y marca la respuesta correcta. 3. ¿Qué quiere decir el autor con la frase: “¿A las seis de la mañana, la ciudad se levanta de puntillas y comienza a dar sus primeros pasos”? a) Que no todos los habitantes se levantan a la misma hora en una ciudad. b) Que son muchas las personas que se levantan a esa hora, pero que siempre se mueven con cuidado y lentitud. c) Que la ciudad es un grande y ruidoso monstruo que madruga. d) Que el despertar de la ciudad es silencioso, lento y progresivo. 4. Marca la(s) característica(s) que corresponden al personaje Santos: a) Quejumbroso b) Diligente c) Abusivo d) Consentidor 5. ¿Por qué Efraín y Enrique se dedican a recoger basura? a) Porque se distraen jugando con los cubos de basura. b) Porque tienen que alimentar a Pascual. c) Porque les pagan por hacerlo. d) Porque quieren encontrar algo que sea útil para ellos. 6. ¿En qué consiste el trabajo de Efraín y Enrique? ¿Dónde viven y hacia dónde se dirigen para trabajar? 7. Analiza las frases: “A esta hora, por último […] aparecen los gallinazos sin plumas” y los “gallinazos sin plumas han regresado a su nido”. ¿Quiénes son los “gallinazos sin plumas” de los que habla el título?, ¿Por qué se les da ese nombre? NIVEL CRÍTICO 8. ¿Te parece correcto que algunos niños trabajen con basura? ¿Por qué? 9. ¿Qué opinas del trabajo de “reciclador”? ¿Es útil o importante para la sociedad? ¿Bajo qué condiciones debe hacerse este trabajo? Fundamenta tus repuestas. 10. Elabora con tus propias palabras el argumento de la obra:” Gallinazos sin plumas
  • 2. ACTIVIDAD Fundamentar lo aprendido creando un nuevo título para la lectura leída o un desenlace distinto en su cuaderno. META COGNICIÓN Realizan la meta cognición a través de las siguientes preguntas:  ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cómo lo hemos aprendido?  ¿Consideras importante el tema estudiado? ¿Por qué?  ¿Practican la lectura a diario? FICHA DE AUTOEVALUACIÒN