SlideShare una empresa de Scribd logo
MI NOMBRE ES:_____________________________________


Mi escuela se llama:______________________________




                                     http://profesorlauro.blogspot.com
ESPAÑOL
  INDICACIONES: Lee el siguiente texto y responde las preguntas encerrando
  solamente la respuesta correcta.
                                   El camaleón


  El camaleón es un pequeño animal que se parece a las
  lagartijas y que tiene una cualidad especial: cuando se
  siente en peligro se camufla; es decir, se oculta
  cambiando los colores de su piel por el mismo color del
  objeto, planta o lugar donde se esconde. Por ejemplo, si
  está sobre una hoja verde toma ese color. Es el maestro
  de los disfraces, el mejor jugador al momento de
  esconderse.

  1.- ¿A qué animal se parece el camaleón?

              a) al ratón                  b) a la lagartija                  c) a una mariposa

  2.- ¿A qué se refiere la palabra camufla?

            a) a convertirse                b) a ocultarse               c) a correr velozmente

  3.- ¿Cuándo se camufla el camaleón?

     a) cuando se siente en             b) cuando está triste            c) cuando termina de
            peligro                                                             comer

  4.- Si el camaleón se escondiera sobre una roca, ¿de qué color se volvería?

                a) azul                        b) verde                             c) gris

  5.- El camaleón es considerado como…

   a) el reptil más veloz de la        b) el maestro del disfraz     c) el animal más venenoso
              Tierra                                                        de su especie

  6.- Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras.

                               x   v   z   c   a   r   n     i   c   e    r     o
bombero
                               b   b   x   z   x   x   x     z   p   z    z     x
panadera
                               d   o   c   t   o   r   x     z   a   x    x     x
doctor                         b   m   c   c   j   j   x     z   n   x    x     d
carnicero                      z   b   m   v   v   f   c     s   a   x    f     f
maestra                        z   e   n   v   f   f   c     s   d   m    f     c
                               n   r   n   f   f   z   c     s   e   m    d     v
                               n   o   n   m   a   e   s     t   r   a    z     v
                               n   z   f   f   s   t   t     t   a   f    z     v

  7.- El siguiente es un ejemplo de:

            a) invitación
             b) recado
              c) carta



                                                                          http://profesorlauro.blogspot.com
8.- Observa las imágenes, lee las palabras y escríbelas donde corresponda

       veterinario          enfermera      albañil          bombero

                 mecánico                       fotógrafo




___________________           __________________        _________________




__________________             __________________       __________________



9.- Parte que le falta a la carta.

a) Querida abuelita:
b) Besos.
c) Muchos saludos,




10.- INDICACIONES: Completa correctamente los nombres de los animales en el
crucigrama




                                                             http://profesorlauro.blogspot.com
11.- Letras con que se completa las palabras del enunciado.

a) v, b
b) b, b     El __urrito    tu__o    que cargar dos costales
c) b, v


                                 MATEMÁTICAS


1.- Observa los juguetes que están en venta y contesta:




   ¿Cuál es el juguete más caro?__________________________________
   ¿Cuál es el juguete más barato?________________________________
   ¿Qué se puede comprar con el siguiente dinero?____________________




   2.- Dibuja las monedas que te darían de cambio:




   3.- Encuentra y escribe los números que hacen falta para completar la serie:




4.- Colorea de amarillo las 3 operaciones en las que el resultado sea 17.




                                                              http://profesorlauro.blogspot.com
5.- Observa la imagen y responde las preguntas


                                                ¿Cuántos aviones hay?________

                                                ¿Cuántas muñecas hay? ________


                                                ¿Qué hay delante del niño?
                                               __________________________________
                                                Colorea de rojo lo que está a la

                                                     derecha del niño.
                                           o     Colorea de azul lo que está a la

                                                      izquierda del niño.




6.- INDICACIONES: Observa los siguientes productos y resuelve los problemas:




Si compro una Sopa Nissin y una Fanta, ¿Cuánto pagaré?___________________

____________________________________________________________

Si pago con un billete de 50 pesos en la compra de un Nescafé Dolca Y una bolsa de
Arroz, ¿Cuánto me darán de cambio?_________________________________

¿Cuánto pagaría si compro un Fabuloso y una Fanta?______________________

¿Cuánto pagaría si compro 4 Sopas?__________________________________

¿Cuánto pagaría por 3 bolsas de arroz?________________________________



                                                                 http://profesorlauro.blogspot.com
7.- INDICACIONES: Colorea de azul las figuras de lados rectos y de rojo las de
lados curvos.




9.- Si una camisa lleva 4 botones, ¿cuántos botones se necesitan para 4 camisas?

      a) 18
      b) 16
      c) 8




10.- Indicaciones: Lee y elige la respuesta correcta

a) 18 pesos
b) 12 pesos
c) 14 pesos




11.- ¿Qué animalito va en tercer lugar?

a) zorrillo                  b) liebre                  c) perro




                                                            http://profesorlauro.blogspot.com
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

1.-INDICACIONES: Marca una        ✓dentro de los cuadritos de        las imágenes que
indican las acciones que benefician el cuidado del medio ambiente y una   X las que no.




2.- INDICACIONES: Completa dentro del rectángulo escribiendo, Nace, Crece,
Reproduce y Muere, según corresponda el ciclo de vida de este ser vivo.




3.- Colorea los que son recursos naturales




                                                            http://profesorlauro.blogspot.com
4.- Marca con una     los seres vivos y con una     los No vivos.




5.- Escribe sobre las rayas, los nombres de los meses que hacen falta:

   Enero, _________________, Marzo,           Abril,   ________________,

   Junio, ________________, Agosto, _____________, Octubre,

   _________________ y Diciembre.




6.- INDICACIONES: Enumera las imágenes del 1 al 4 según corresponda tu historia
de vida personal.




                                                             http://profesorlauro.blogspot.com
7.- Son las partes del cuerpo que están señaladas.

             a) boca, brazo, pierna
             b) oreja, mano, dedos
             c) cabeza, pierna, pie




8.- Nombre del sentido que nos sirve para oler.

             a) olfato
             b) gusto
             c) oído




9.- ¿En qué parte de nuestro cuerpo tenemos el sentido

del gusto?
                         a) ojos
                         b) lengua
                         c) piel




10.- Opción que representa una alimentación sana




                         FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA

1.-INSTRUCCIONES: Marca con una X las cosas que no se deben hacer en caso de

un temblor y con una      ✓ lo que si se debe hacer.

               Salir corriendo para que no me caiga la casa



               Caminar de prisa sin empujar ni correr



               Gritar para que mi mamá sepa dónde estoy


                                                              http://profesorlauro.blogspot.com
2.-INSTRUCCIONES: Observa bien las imágenes y anota en los rectángulos de
abajo los valores que corresponde a cada definición:




 Vivir con armonía y sin violencia



 No actuar con impulso, sino pensar las cosas antes de hacerlas



 Es creer en los otros



 Es un sentimiento que une a las personas




3.- El siguiente reglamento pertenece a:




a) La escuela               b) La casa                 c) El hospital


                                                           http://profesorlauro.blogspot.com
4.- INDICACIONES: Escribe sobre la línea obligación o derecho.




Recibir alimentación.      Recibir educación.        Cumplir con las tareas.
________________           _____________            _________________




Respetar las reglas del juego. Cuidar mi salud.           Jugar y divertirte.
____________________           ____________               ______________




Ayudar en los quehaceres       Recibir amor.        Recibir atención médica.
       del hogar.               ___________          _________________
_________________




                                   SUERTE



Participaron en su elaboración los siguientes profesores de 2°. Grado de Educ.
Prim.

Ramón Escobar Vázquez
Emilio Alfonso Cruz González
Lauro Julián Santiago
Ana Guadalupe De la Cruz Vázquez
Jesús Gutiérrez
Jorge Francisco Hernández Solorzano


                                                         http://profesorlauro.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
Angie Lopez
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
Monica Muñoz
 
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
LeidyAdrianaRodrguez
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
Valeria Jerez
 
Evaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sPablo Allendes
 
Guia pronombres personales
Guia pronombres personalesGuia pronombres personales
Guia pronombres personales
Carolina Gutiérrez
 
Cs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basicoCs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basico
sonia rojas
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado terceroJenny C.E.
 
Prueba los sentidos. 1º básico.
Prueba los sentidos. 1º básico.  Prueba los sentidos. 1º básico.
Prueba los sentidos. 1º básico.
REusaMaterial
 
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_201125karen
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundolucymorenomosquera
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentidoSusana Arce
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Paula Astudillo
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
María Sepúlveda
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013academicasol
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013

La actualidad más candente (20)

CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
 
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
 
Español primero
Español primeroEspañol primero
Español primero
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
 
Evaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y s
 
Guia pronombres personales
Guia pronombres personalesGuia pronombres personales
Guia pronombres personales
 
Cs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basicoCs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basico
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
 
Prueba los sentidos. 1º básico.
Prueba los sentidos. 1º básico.  Prueba los sentidos. 1º básico.
Prueba los sentidos. 1º básico.
 
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
 
4. letra s (1)
4. letra s (1)4. letra s (1)
4. letra s (1)
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundo
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
 

Destacado

Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
mendozaster mendozaster
 
2do grado diagnóstico primaria
2do grado   diagnóstico primaria2do grado   diagnóstico primaria
2do grado diagnóstico primariamolly28
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
Editorial MD
 
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primariaEvaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Editorial MD
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 

Destacado (6)

Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
 
2do grado diagnóstico primaria
2do grado   diagnóstico primaria2do grado   diagnóstico primaria
2do grado diagnóstico primaria
 
Examen segundo bimestre 2° grado a
Examen segundo bimestre 2° grado aExamen segundo bimestre 2° grado a
Examen segundo bimestre 2° grado a
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
 
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primariaEvaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 

Similar a Examen de diagnostico 2 grado

Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02200borrego
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02200borrego
 
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTREEXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02Diana Latigo
 
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturalesGuias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
Socorro Torres Satizabal
 
Actividades bichos web
Actividades bichos webActividades bichos web
Actividades bichos webVir Gutiérrez
 
Examen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORDExamen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORD
juannaye1982
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
Carmen Cohaila Quispe
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgfanatincha
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Diagnóstico para tercer grado.
Diagnóstico para tercer grado.Diagnóstico para tercer grado.
Diagnóstico para tercer grado.
Karen Jasmin Alcantar
 
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate022 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
Agente Secreto con Perry el Ornitorrinco :)
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
Ana Maria Cerda
 
Examen segundo
Examen segundoExamen segundo
Examen segundomari2367
 
Examen primer bimestre 1º
Examen primer bimestre 1ºExamen primer bimestre 1º
Examen primer bimestre 1º
Jose Antonio Acosta Garcia
 
2° examen diagnostico yani-jromo05.com
2° examen diagnostico yani-jromo05.com2° examen diagnostico yani-jromo05.com

Similar a Examen de diagnostico 2 grado (20)

Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTREEXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
 
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02
 
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturalesGuias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
 
2 exa-b1-tuescuelita.org (1)
2 exa-b1-tuescuelita.org (1)2 exa-b1-tuescuelita.org (1)
2 exa-b1-tuescuelita.org (1)
 
Actividades bichos web
Actividades bichos webActividades bichos web
Actividades bichos web
 
Examen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORDExamen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORD
 
1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 
Diagnóstico para tercer grado.
Diagnóstico para tercer grado.Diagnóstico para tercer grado.
Diagnóstico para tercer grado.
 
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate022 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
 
Examen segundo
Examen segundoExamen segundo
Examen segundo
 
Examen primer bimestre 1º
Examen primer bimestre 1ºExamen primer bimestre 1º
Examen primer bimestre 1º
 
2° examen diagnostico yani-jromo05.com
2° examen diagnostico yani-jromo05.com2° examen diagnostico yani-jromo05.com
2° examen diagnostico yani-jromo05.com
 

Más de Secretaría de Educación Pública

EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE IIIEXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
Secretaría de Educación Pública
 
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...Secretaría de Educación Pública
 
Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015
Secretaría de Educación Pública
 
Para el diagnóstico
Para el diagnósticoPara el diagnóstico
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Secretaría de Educación Pública
 
Curso instrumentos básicos para la investigación educativa
Curso instrumentos básicos para la investigación educativaCurso instrumentos básicos para la investigación educativa
Curso instrumentos básicos para la investigación educativa
Secretaría de Educación Pública
 
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.comSecretaría de Educación Pública
 

Más de Secretaría de Educación Pública (20)

EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE IIIEXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
 
33postfa richard
33postfa richard33postfa richard
33postfa richard
 
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
 
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
 
Examen bimestre ii sexto a
Examen bimestre ii sexto aExamen bimestre ii sexto a
Examen bimestre ii sexto a
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...
 
Tarea para la próxima sesión
Tarea para la próxima sesiónTarea para la próxima sesión
Tarea para la próxima sesión
 
Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015
 
Para el diagnóstico
Para el diagnósticoPara el diagnóstico
Para el diagnóstico
 
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
 
Curso instrumentos básicos para la investigación educativa
Curso instrumentos básicos para la investigación educativaCurso instrumentos básicos para la investigación educativa
Curso instrumentos básicos para la investigación educativa
 
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
 
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
 
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfCuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
 
Cuadernillo mat 5_prim_web
Cuadernillo mat 5_prim_webCuadernillo mat 5_prim_web
Cuadernillo mat 5_prim_web
 
Examen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto gradoExamen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto grado
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Examen cuarto grado primer bimestre
Examen  cuarto grado primer bimestreExamen  cuarto grado primer bimestre
Examen cuarto grado primer bimestre
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Examen de diagnostico 2 grado

  • 1. MI NOMBRE ES:_____________________________________ Mi escuela se llama:______________________________ http://profesorlauro.blogspot.com
  • 2. ESPAÑOL INDICACIONES: Lee el siguiente texto y responde las preguntas encerrando solamente la respuesta correcta. El camaleón El camaleón es un pequeño animal que se parece a las lagartijas y que tiene una cualidad especial: cuando se siente en peligro se camufla; es decir, se oculta cambiando los colores de su piel por el mismo color del objeto, planta o lugar donde se esconde. Por ejemplo, si está sobre una hoja verde toma ese color. Es el maestro de los disfraces, el mejor jugador al momento de esconderse. 1.- ¿A qué animal se parece el camaleón? a) al ratón b) a la lagartija c) a una mariposa 2.- ¿A qué se refiere la palabra camufla? a) a convertirse b) a ocultarse c) a correr velozmente 3.- ¿Cuándo se camufla el camaleón? a) cuando se siente en b) cuando está triste c) cuando termina de peligro comer 4.- Si el camaleón se escondiera sobre una roca, ¿de qué color se volvería? a) azul b) verde c) gris 5.- El camaleón es considerado como… a) el reptil más veloz de la b) el maestro del disfraz c) el animal más venenoso Tierra de su especie 6.- Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras. x v z c a r n i c e r o bombero b b x z x x x z p z z x panadera d o c t o r x z a x x x doctor b m c c j j x z n x x d carnicero z b m v v f c s a x f f maestra z e n v f f c s d m f c n r n f f z c s e m d v n o n m a e s t r a z v n z f f s t t t a f z v 7.- El siguiente es un ejemplo de: a) invitación b) recado c) carta http://profesorlauro.blogspot.com
  • 3. 8.- Observa las imágenes, lee las palabras y escríbelas donde corresponda veterinario enfermera albañil bombero mecánico fotógrafo ___________________ __________________ _________________ __________________ __________________ __________________ 9.- Parte que le falta a la carta. a) Querida abuelita: b) Besos. c) Muchos saludos, 10.- INDICACIONES: Completa correctamente los nombres de los animales en el crucigrama http://profesorlauro.blogspot.com
  • 4. 11.- Letras con que se completa las palabras del enunciado. a) v, b b) b, b El __urrito tu__o que cargar dos costales c) b, v MATEMÁTICAS 1.- Observa los juguetes que están en venta y contesta: ¿Cuál es el juguete más caro?__________________________________ ¿Cuál es el juguete más barato?________________________________ ¿Qué se puede comprar con el siguiente dinero?____________________ 2.- Dibuja las monedas que te darían de cambio: 3.- Encuentra y escribe los números que hacen falta para completar la serie: 4.- Colorea de amarillo las 3 operaciones en las que el resultado sea 17. http://profesorlauro.blogspot.com
  • 5. 5.- Observa la imagen y responde las preguntas  ¿Cuántos aviones hay?________  ¿Cuántas muñecas hay? ________  ¿Qué hay delante del niño? __________________________________  Colorea de rojo lo que está a la  derecha del niño. o Colorea de azul lo que está a la izquierda del niño. 6.- INDICACIONES: Observa los siguientes productos y resuelve los problemas: Si compro una Sopa Nissin y una Fanta, ¿Cuánto pagaré?___________________ ____________________________________________________________ Si pago con un billete de 50 pesos en la compra de un Nescafé Dolca Y una bolsa de Arroz, ¿Cuánto me darán de cambio?_________________________________ ¿Cuánto pagaría si compro un Fabuloso y una Fanta?______________________ ¿Cuánto pagaría si compro 4 Sopas?__________________________________ ¿Cuánto pagaría por 3 bolsas de arroz?________________________________ http://profesorlauro.blogspot.com
  • 6. 7.- INDICACIONES: Colorea de azul las figuras de lados rectos y de rojo las de lados curvos. 9.- Si una camisa lleva 4 botones, ¿cuántos botones se necesitan para 4 camisas? a) 18 b) 16 c) 8 10.- Indicaciones: Lee y elige la respuesta correcta a) 18 pesos b) 12 pesos c) 14 pesos 11.- ¿Qué animalito va en tercer lugar? a) zorrillo b) liebre c) perro http://profesorlauro.blogspot.com
  • 7. EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 1.-INDICACIONES: Marca una ✓dentro de los cuadritos de las imágenes que indican las acciones que benefician el cuidado del medio ambiente y una X las que no. 2.- INDICACIONES: Completa dentro del rectángulo escribiendo, Nace, Crece, Reproduce y Muere, según corresponda el ciclo de vida de este ser vivo. 3.- Colorea los que son recursos naturales http://profesorlauro.blogspot.com
  • 8. 4.- Marca con una los seres vivos y con una los No vivos. 5.- Escribe sobre las rayas, los nombres de los meses que hacen falta: Enero, _________________, Marzo, Abril, ________________, Junio, ________________, Agosto, _____________, Octubre, _________________ y Diciembre. 6.- INDICACIONES: Enumera las imágenes del 1 al 4 según corresponda tu historia de vida personal. http://profesorlauro.blogspot.com
  • 9. 7.- Son las partes del cuerpo que están señaladas. a) boca, brazo, pierna b) oreja, mano, dedos c) cabeza, pierna, pie 8.- Nombre del sentido que nos sirve para oler. a) olfato b) gusto c) oído 9.- ¿En qué parte de nuestro cuerpo tenemos el sentido del gusto? a) ojos b) lengua c) piel 10.- Opción que representa una alimentación sana FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA 1.-INSTRUCCIONES: Marca con una X las cosas que no se deben hacer en caso de un temblor y con una ✓ lo que si se debe hacer. Salir corriendo para que no me caiga la casa Caminar de prisa sin empujar ni correr Gritar para que mi mamá sepa dónde estoy http://profesorlauro.blogspot.com
  • 10. 2.-INSTRUCCIONES: Observa bien las imágenes y anota en los rectángulos de abajo los valores que corresponde a cada definición:  Vivir con armonía y sin violencia  No actuar con impulso, sino pensar las cosas antes de hacerlas  Es creer en los otros  Es un sentimiento que une a las personas 3.- El siguiente reglamento pertenece a: a) La escuela b) La casa c) El hospital http://profesorlauro.blogspot.com
  • 11. 4.- INDICACIONES: Escribe sobre la línea obligación o derecho. Recibir alimentación. Recibir educación. Cumplir con las tareas. ________________ _____________ _________________ Respetar las reglas del juego. Cuidar mi salud. Jugar y divertirte. ____________________ ____________ ______________ Ayudar en los quehaceres Recibir amor. Recibir atención médica. del hogar. ___________ _________________ _________________ SUERTE Participaron en su elaboración los siguientes profesores de 2°. Grado de Educ. Prim. Ramón Escobar Vázquez Emilio Alfonso Cruz González Lauro Julián Santiago Ana Guadalupe De la Cruz Vázquez Jesús Gutiérrez Jorge Francisco Hernández Solorzano http://profesorlauro.blogspot.com