SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORACIÓN
Y
LA FRASE
EL ENUNCIADO
Un enunciado es una
expresión hablada o escrita,
constituida por una palabra o
una secuencia de palabras,
que expresa una verdad, un
deseo, una orden, una idea o
un consejo.
La oración
La frase
Podemos distinguir dos tipos de enunciado:
La oración
La oración es un
enunciado que
contiene al menos un
verbo en forma
personal.
Clases de
Oraciones
(según la actitud del hablante)
Enunciativas
Dubitativas
Interrogativas
Exclamativas
Imperativas
Desiderativas
Oraciones enunciativas
Son las oraciones que se usan para informar o transmitir una
información sobre un hecho o idea. Pueden ser afirmativas o
negativas.
Oraciones
interrogativas
directas
Oraciones
interrogativas
indirectas
Tienen forma de pregunta.
Tienen forma de afirmación o
negación.
EJ.: ¿Quieres acompañarme al cine?
EJ.: Me pregunto si querrías
acompañarme al cine.
Oraciones interrogativas
Son aquellas en las que se formula una pregunta. Pueden
ser de dos tipos: directas o indirectas.
Oraciones exclamativas
Se usan para expresar emociones como: sorpresa, alegría,
admiración, tristeza, etc.
¡Qué alegría verte! ¡Ahí está mi amigo!
¡He aprobado todos los
cursos!
Oraciones imperativas
También llamadas oraciones exhortativas. Son las que
usamos para dar órdenes, para prohibir, para expresar
una petición, para expresar un consejo, etc.
No llegues tarde a cenar.
Escucha esta noticia.
Por favor, siéntate.
Apaga la luz.
Oraciones
dubitativas
Son las que usamos para
expresar duda sobre algún
hecho pasado, presente o futuro.
Oraciones
desiderativas
Son las que usamos para
formular deseos. En estas
oraciones también es frecuente
el uso de la interjección "ojalá".
Quizá el año que viene nos
mudemos.
Ojalá tengas suerte.
Ojalá puedan venir con
nosotros.Tal vez tengas razón.
¡Practiquemos!
Ojalá se recupere pronto.
No pienso comerme eso.
¿Te gustaría bailar conmigo?
Ordena tu cuarto inmediatamente.
¡Fue un golazo!
Quizá nos veamos mañana.
Oración interrogativa.
Oración exclamativa.
Oración desiderativa.
Oración imperativa.
Oración negativa.
Oración dubitativa.
La frase
La frase es un enunciado
que no tiene verbo en
forma personal. Están
presentes
constantemente nuestra
conversación y que
resultan muy útiles y
expresivas.
Locuciones interjectivas
Expresan sentimientos intensos. Son aquellas reacciones vivas del
hablante que se materializan en palabras (asombro, alegría, admiración,
saludo o bienvenida, alarma, etc)
¡No me digas!
¡Dios mío!
¡Qué horror!
¡Ay de mí!
¡Cielo santo!
INTERJECCIONES
PROPIAS
Expresan una emoción
pura.
¡Ah! ¡Oh!
¡Ay! ¡Uy!
¿Eh? ¡Hey!
INTERJECCIONES
IMPROPIAS
Proceden de otras
palabras (sustantivos,
verbos, adjetivos, etc)
¡Cuidado! ¡Magnifico!
¡Vaya! ¡Estupendo!
INTERJECCIONES
IMITATIVAS
Se forman
onomatopéyicamente con
intención de imitar los
sonidos que producen en
la realidad.
¡Zas! ¡pum!
¡Chas! ¡Miau!
INTERJECCIONES
EXPRESIVAS
Expresan una sensación o
emoción del hablante.
¡Ah! ¡Uf!
¡Oh! ¡Caramba!
INTERJECCIONES
FORMULARIAS
Son aquellas que
practican el acto social de
saludo o despedida.
¡Hola!
¡Hasta pronto!
¡Adiós!
EL
ENUNCIADO
Locuciones
interjectivas
Enunciativas
La frase
(No tiene
verbo)
La
oración
(Tiene verbo)
Interrogativas
Exclamativas
Imperativas
Dubitativas
Desiderativas
Propias
Impropias
Imitativas
Expresivas
Formularias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
Eva Hernández
 
Lexicología y Semántica
Lexicología y SemánticaLexicología y Semántica
Lexicología y Semántica
Sergio Sanchez Linares
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)
joanpedi
 
Uso de la G y J
Uso de la G y JUso de la G y J
Uso de la G y J
Logos Academy
 
Los elementos suprasegmentales.
Los elementos suprasegmentales.Los elementos suprasegmentales.
Los elementos suprasegmentales.
mariolynv
 
Los sintagmas I
Los sintagmas ILos sintagmas I
Los sintagmas I
onlinecangas
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
Meudys Figueroa
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
Richar César Primo Silva
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
Las comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesisLas comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesis
losmosttachos
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
Liliana Heredia
 
3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.
Sinddy Jubitza
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
Fabiola Rojas Tasayco
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
SoledadFranco9
 
Fonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de LambayequeFonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de Lambayeque
Marcos Luk'aña
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticas
hanafyramadan
 
Los Enunciados
Los EnunciadosLos Enunciados
Los Enunciados
@profejaran
 
MODULO SHUAR CHICHAM 1.pdf
MODULO SHUAR CHICHAM 1.pdfMODULO SHUAR CHICHAM 1.pdf
MODULO SHUAR CHICHAM 1.pdf
Florecita9
 
La Entonación
La EntonaciónLa Entonación
La Entonación
Katyana Silva
 

La actualidad más candente (20)

“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
“Reglas del uso de la coma, el punto y coma y las mayúsculas”
 
Lexicología y Semántica
Lexicología y SemánticaLexicología y Semántica
Lexicología y Semántica
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)
 
Uso de la G y J
Uso de la G y JUso de la G y J
Uso de la G y J
 
Los elementos suprasegmentales.
Los elementos suprasegmentales.Los elementos suprasegmentales.
Los elementos suprasegmentales.
 
Los sintagmas I
Los sintagmas ILos sintagmas I
Los sintagmas I
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Las comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesisLas comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesis
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
 
3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Fonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de LambayequeFonologia del Quechua de Lambayeque
Fonologia del Quechua de Lambayeque
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticas
 
Los Enunciados
Los EnunciadosLos Enunciados
Los Enunciados
 
MODULO SHUAR CHICHAM 1.pdf
MODULO SHUAR CHICHAM 1.pdfMODULO SHUAR CHICHAM 1.pdf
MODULO SHUAR CHICHAM 1.pdf
 
La Entonación
La EntonaciónLa Entonación
La Entonación
 

Destacado

Articulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativaArticulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativa
natytolo1
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
Sandra_Tibanta
 
Apresentação rose
Apresentação roseApresentação rose
Apresentação rose
Rose Oliver
 
El Enunciado
El EnunciadoEl Enunciado
El Enunciado
Víctor Villoria
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
agonriv524
 
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
RIGEN13
 
El enunciado
El enunciadoEl enunciado
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Virginia Caldas
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Guia lyc abreviaturas
Guia  lyc abreviaturasGuia  lyc abreviaturas
Guia lyc abreviaturas
Felix Milanes
 
Ejercicios abreviaturas
Ejercicios abreviaturasEjercicios abreviaturas
Ejercicios abreviaturas
Juanito Robyncito
 
Lengua 6 2
Lengua 6 2Lengua 6 2
Lengua 6 2
Bernardita Naranjo
 
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris VillegasEsquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
ingridbalvin
 
(01) razonamiento verbal
(01) razonamiento verbal(01) razonamiento verbal
(01) razonamiento verbal
Lulysan Melendres
 
Mesolítico y neolítico
Mesolítico y neolíticoMesolítico y neolítico
Mesolítico y neolítico
csgaliana
 
Lengua 6 3
Lengua 6 3Lengua 6 3
Lengua 6 3
Bernardita Naranjo
 
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
mariaangeles1992
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
Camifs
 
Rimas y Aliteraciones
Rimas y AliteracionesRimas y Aliteraciones
Rimas y Aliteraciones
wilmarysantiago
 

Destacado (20)

Articulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativaArticulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativa
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
 
Apresentação rose
Apresentação roseApresentação rose
Apresentação rose
 
El Enunciado
El EnunciadoEl Enunciado
El Enunciado
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
 
El enunciado
El enunciadoEl enunciado
El enunciado
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enunciación
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
Guia lyc abreviaturas
Guia  lyc abreviaturasGuia  lyc abreviaturas
Guia lyc abreviaturas
 
Ejercicios abreviaturas
Ejercicios abreviaturasEjercicios abreviaturas
Ejercicios abreviaturas
 
Lengua 6 2
Lengua 6 2Lengua 6 2
Lengua 6 2
 
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris VillegasEsquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
Esquemas de raz. verbal del libro de David Auris Villegas
 
(01) razonamiento verbal
(01) razonamiento verbal(01) razonamiento verbal
(01) razonamiento verbal
 
Mesolítico y neolítico
Mesolítico y neolíticoMesolítico y neolítico
Mesolítico y neolítico
 
Lengua 6 3
Lengua 6 3Lengua 6 3
Lengua 6 3
 
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Rimas y Aliteraciones
Rimas y AliteracionesRimas y Aliteraciones
Rimas y Aliteraciones
 

Similar a Anexo 2 el enunciado

El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
Diego Bernal
 
Oracion prueba
Oracion pruebaOracion prueba
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
JohnAlexis17
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
Las oraciones y la intencion del hablante
Las oraciones y la intencion del hablanteLas oraciones y la intencion del hablante
Las oraciones y la intencion del hablante
school
 
La oración
La oraciónLa oración
Clases de oraciones
Clases  de  oracionesClases  de  oraciones
Clases de oraciones
SAGRADOS CORAZONES
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
Silvia_D_G_A
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
Silvia_D_G_A
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
Silvia_D_G_A
 
Clases de oraciones simples
Clases de oraciones simplesClases de oraciones simples
Clases de oraciones simples
gloriaelena325
 
Oraciones(ah)
Oraciones(ah)Oraciones(ah)
Oraciones(ah)
Melina Morillo
 
Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003
Nadia Reid
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
Silvia_D_G_A
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003
Nadia Reid
 
Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003
Nadia Reid
 
LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdfLAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
marrodriguez52
 
Proyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oraciónProyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oración
Javiera Pastene
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Juan4508
 

Similar a Anexo 2 el enunciado (20)

El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
 
Oracion prueba
Oracion pruebaOracion prueba
Oracion prueba
 
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
Las oraciones y la intencion del hablante
Las oraciones y la intencion del hablanteLas oraciones y la intencion del hablante
Las oraciones y la intencion del hablante
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Clases de oraciones
Clases  de  oracionesClases  de  oraciones
Clases de oraciones
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
 
Clases de oraciones simples
Clases de oraciones simplesClases de oraciones simples
Clases de oraciones simples
 
Oraciones(ah)
Oraciones(ah)Oraciones(ah)
Oraciones(ah)
 
Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003
 
Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003
 
LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdfLAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
 
Proyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oraciónProyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oración
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 

Más de MundoLiterario

Anexo 1 sujeto y predicado
Anexo 1   sujeto y predicadoAnexo 1   sujeto y predicado
Anexo 1 sujeto y predicado
MundoLiterario
 
Anexo 2 categorias gramaticales invariables
Anexo 2   categorias gramaticales invariablesAnexo 2   categorias gramaticales invariables
Anexo 2 categorias gramaticales invariables
MundoLiterario
 
Anexo 1 repaso ii
Anexo 1   repaso iiAnexo 1   repaso ii
Anexo 1 repaso ii
MundoLiterario
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
MundoLiterario
 
Anexo 2 el verbo ii
Anexo 2   el verbo iiAnexo 2   el verbo ii
Anexo 2 el verbo ii
MundoLiterario
 
Anexo 2 el verbo i
Anexo 2   el verbo iAnexo 2   el verbo i
Anexo 2 el verbo i
MundoLiterario
 
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
Anexo 2   sustantivo y adjetivoAnexo 2   sustantivo y adjetivo
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
MundoLiterario
 
Anexo 2 clase de repaso i
Anexo 2   clase de repaso iAnexo 2   clase de repaso i
Anexo 2 clase de repaso i
MundoLiterario
 
Anexo 2 el periódico mural
Anexo 2   el periódico muralAnexo 2   el periódico mural
Anexo 2 el periódico mural
MundoLiterario
 
Anexo 3 la noticia
Anexo 3   la noticiaAnexo 3   la noticia
Anexo 3 la noticia
MundoLiterario
 
Anexo 2 acentuación general
Anexo 2   acentuación generalAnexo 2   acentuación general
Anexo 2 acentuación general
MundoLiterario
 
Anexo 2 - Textos Literarios
Anexo 2  - Textos LiterariosAnexo 2  - Textos Literarios
Anexo 2 - Textos Literarios
MundoLiterario
 

Más de MundoLiterario (12)

Anexo 1 sujeto y predicado
Anexo 1   sujeto y predicadoAnexo 1   sujeto y predicado
Anexo 1 sujeto y predicado
 
Anexo 2 categorias gramaticales invariables
Anexo 2   categorias gramaticales invariablesAnexo 2   categorias gramaticales invariables
Anexo 2 categorias gramaticales invariables
 
Anexo 1 repaso ii
Anexo 1   repaso iiAnexo 1   repaso ii
Anexo 1 repaso ii
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
 
Anexo 2 el verbo ii
Anexo 2   el verbo iiAnexo 2   el verbo ii
Anexo 2 el verbo ii
 
Anexo 2 el verbo i
Anexo 2   el verbo iAnexo 2   el verbo i
Anexo 2 el verbo i
 
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
Anexo 2   sustantivo y adjetivoAnexo 2   sustantivo y adjetivo
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
 
Anexo 2 clase de repaso i
Anexo 2   clase de repaso iAnexo 2   clase de repaso i
Anexo 2 clase de repaso i
 
Anexo 2 el periódico mural
Anexo 2   el periódico muralAnexo 2   el periódico mural
Anexo 2 el periódico mural
 
Anexo 3 la noticia
Anexo 3   la noticiaAnexo 3   la noticia
Anexo 3 la noticia
 
Anexo 2 acentuación general
Anexo 2   acentuación generalAnexo 2   acentuación general
Anexo 2 acentuación general
 
Anexo 2 - Textos Literarios
Anexo 2  - Textos LiterariosAnexo 2  - Textos Literarios
Anexo 2 - Textos Literarios
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Anexo 2 el enunciado

  • 2. Un enunciado es una expresión hablada o escrita, constituida por una palabra o una secuencia de palabras, que expresa una verdad, un deseo, una orden, una idea o un consejo.
  • 3. La oración La frase Podemos distinguir dos tipos de enunciado:
  • 4. La oración La oración es un enunciado que contiene al menos un verbo en forma personal.
  • 5. Clases de Oraciones (según la actitud del hablante) Enunciativas Dubitativas Interrogativas Exclamativas Imperativas Desiderativas
  • 6. Oraciones enunciativas Son las oraciones que se usan para informar o transmitir una información sobre un hecho o idea. Pueden ser afirmativas o negativas.
  • 7. Oraciones interrogativas directas Oraciones interrogativas indirectas Tienen forma de pregunta. Tienen forma de afirmación o negación. EJ.: ¿Quieres acompañarme al cine? EJ.: Me pregunto si querrías acompañarme al cine. Oraciones interrogativas Son aquellas en las que se formula una pregunta. Pueden ser de dos tipos: directas o indirectas.
  • 8. Oraciones exclamativas Se usan para expresar emociones como: sorpresa, alegría, admiración, tristeza, etc. ¡Qué alegría verte! ¡Ahí está mi amigo! ¡He aprobado todos los cursos!
  • 9. Oraciones imperativas También llamadas oraciones exhortativas. Son las que usamos para dar órdenes, para prohibir, para expresar una petición, para expresar un consejo, etc. No llegues tarde a cenar. Escucha esta noticia. Por favor, siéntate. Apaga la luz.
  • 10. Oraciones dubitativas Son las que usamos para expresar duda sobre algún hecho pasado, presente o futuro. Oraciones desiderativas Son las que usamos para formular deseos. En estas oraciones también es frecuente el uso de la interjección "ojalá". Quizá el año que viene nos mudemos. Ojalá tengas suerte. Ojalá puedan venir con nosotros.Tal vez tengas razón.
  • 11. ¡Practiquemos! Ojalá se recupere pronto. No pienso comerme eso. ¿Te gustaría bailar conmigo? Ordena tu cuarto inmediatamente. ¡Fue un golazo! Quizá nos veamos mañana. Oración interrogativa. Oración exclamativa. Oración desiderativa. Oración imperativa. Oración negativa. Oración dubitativa.
  • 12. La frase La frase es un enunciado que no tiene verbo en forma personal. Están presentes constantemente nuestra conversación y que resultan muy útiles y expresivas.
  • 13. Locuciones interjectivas Expresan sentimientos intensos. Son aquellas reacciones vivas del hablante que se materializan en palabras (asombro, alegría, admiración, saludo o bienvenida, alarma, etc) ¡No me digas! ¡Dios mío! ¡Qué horror! ¡Ay de mí! ¡Cielo santo!
  • 14. INTERJECCIONES PROPIAS Expresan una emoción pura. ¡Ah! ¡Oh! ¡Ay! ¡Uy! ¿Eh? ¡Hey! INTERJECCIONES IMPROPIAS Proceden de otras palabras (sustantivos, verbos, adjetivos, etc) ¡Cuidado! ¡Magnifico! ¡Vaya! ¡Estupendo! INTERJECCIONES IMITATIVAS Se forman onomatopéyicamente con intención de imitar los sonidos que producen en la realidad. ¡Zas! ¡pum! ¡Chas! ¡Miau! INTERJECCIONES EXPRESIVAS Expresan una sensación o emoción del hablante. ¡Ah! ¡Uf! ¡Oh! ¡Caramba! INTERJECCIONES FORMULARIAS Son aquellas que practican el acto social de saludo o despedida. ¡Hola! ¡Hasta pronto! ¡Adiós!
  • 15. EL ENUNCIADO Locuciones interjectivas Enunciativas La frase (No tiene verbo) La oración (Tiene verbo) Interrogativas Exclamativas Imperativas Dubitativas Desiderativas Propias Impropias Imitativas Expresivas Formularias