SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEGO FELIPE ZARATE BERNAL
RESIDENTE RADIOLOGIA E IMAGENES DIAGNOSTICAS
O-RADS / GI-RADS
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Modesitt y colegas:
15,000 mujeres mayores de 50 años
Quiste simple menor de 10 cm en el 18%.
En las imágenes de seguimiento a corto plazo, la mayoría (70%) se resolvió, independientemente del
volumen o apariencia inicial del quiste.
De las 117 lesiones persistentes que pasaron a la extirpación quirúrgica, la patología más común
fue un cistoadenoma seroso (52%),
Estudio de screening de Cáncer de Próstata, Pulmón, Colorrectal y Ovario (PLCO)
Mujeres de 55 años a 74 años
Quistes simples en aproximadamente el 14% de las mujeres.
La mitad de estos quistes persistieron en el seguimiento de 1 año
Ensayo colaborativo del Reino Unido para la detección del cáncer de ovario (UKCTOCS)
Quistes uniloculares en aproximadamente el 5% de las mujeres posmenopáusicas
Tasa de malignidad de 4/2531 (0,16%).
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
The abnormal ovary - Clinicas de Norteamerica
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
8 PREMISAS GOBERNANTES
5. El tamaño de la lesión, un elemento importante en la
evaluación de riesgos, debe ser obtenido midiendo el diámetro
más grande de la lesión independientemente del plano en el
que se encuentre esta medida
6. El O-RADS se aplica solo a lesiones en los ovarios o trompas
de Falopio. Si el origen de una lesión pélvica es indeterminado
pero se sospecha que es de origen ovárico o de las trompas de
Falopio, entonces él O-RADS puede aplicarse. Si una lesión
pélvica se identifica claramente como de origen no ovárico o
tubárico, entonces el sistema O-RADS puede ser apropiado
sólo en el caso de un quiste paraovárico o quistes de inclusión
peritoneal, en caso contrario, no procede.
7. Las recomendaciones generalmente se basan en la ecografía
transvaginal, aunque pueden ser usadas en ecografía
transabdominal o transrectal según sea necesario.
8. En caso de lesiones múltiples o bilaterales, cada lesión debe
ser caracterizada por separado, y manejada por la lesión con la
puntuación O-RADS más alta.
1. Las recomendaciones funcionan como una guía y no como
requisitos para el manejo de pacientes con masas ováricas o
anexiales. La gestión de casos individuales puede ser modificada
por criterio profesional, independientemente de los hallazgos del
O-RADS.
2. El sistema de gestión es basado en pacientes de riesgo
promedio sin síntomas agudos y sin factores de riesgo
sustanciales para cáncer de ovario, como por ejemplo
antecedentes familiares de cáncer de ovario o mutación del gen
BRCA. Si estos factores están presentes, la gestión puede variar
de este sistema.
3. Un especialista en US, denotado como un médico cuya
práctica incluye un enfoque sobre la evaluación ecográfica de las
lesiones anexiales, se ha añadido en el O-RADS. Sin embargo, en
este momento, no es mandatorio que quien haga el US sea un
especialista
4. Cada paciente será categorizado como premenopáusica o
posmenopáusica, definiendo la posmenopausia como amenorrea
mayor o igual a 1 año.
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
O-RADS 0
En general, se recomienda repetir la ecografía, aunque una alternativa
estudio de imagen como MRI puede ser apropiado en seleccionados
casos.
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
90% BENIGNAS
COMPLEMENTAR CON
RMN
GENERALMENTE NO
REQUIERE REMISIÓN A
GINECO ONCOLOGÍA
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
MANEJO POR GINECO
ONCOLOGÍA
COMPLEMENTAR CON RMN
MARCADORES SÉRICOS
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
MANEJO POR GINECO ONCOLOGÍA
MARCADORES SÉRICOS NO RECOMENDADOS
DE RUTINA (INDIVIDUALIZAR)
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
● Estudio prospectivo multicéntrico
● 432 masas anexiales en 372 mujeres (edad media, 44,0 (rango, 13–78)
años)
● 36 meses
● Noventa y tres (25%) mujeres eran posmenopáusicas y 279 (75%) mujeres
eran premenopáusicas
GI-RADS
sensibilidad y especificidad del 92% y 97% de diagnóstico de
tumores malignos en comparación con un diagnóstico histológico
final
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
● GI-RADS 1
○ Se identifican ovarios normales y no se
observa masa anexial.
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
● GI-RADS 2
○ Lesiones funcionales anexiales
1. folículos
2. cuerpo lúteo
3. quistes hemorrágicos
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
● GI-RADS 3
○ lesiones anexiales neoplásicas benignas
1. endometrioma
2. teratoma
3. quiste simple
4. hidrosálpinx
5. quiste paraovárico
6. pseudoquiste peritoneal
7. mioma pedunculado
8. cambios sugestivos de enfermedad
pélvica inflamatoria
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
● GI-RADS 4
○ Cualquier lesión anexial no incluida en GI‐RADS 1–3
○ Además, la lesión presenta uno o dos hallazgos sugestivos
de malignidad como:
1. proyecciones papilares gruesas
2. tabiques gruesos
3. áreas sólidas
4. ascitis
5. vascularización dentro de áreas sólidas
6. proyecciones papilares
7. un área central de un tumor sólido visualizado en color o
Doppler de potencia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
● GI-RADS 5
○ masas anexiales con tres o más hallazgos
sugestivos de malignidad (como se enumeran
anteriormente)
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
RIESGO DE MALIGNIDAD
● GI-RADS 1: 0%
● GI-RADS 2: <1%
● GI-RADS 3: 1-4%
● GI-RADS 4: 5-20%
● GI-RADS 5: >20%
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
● 609 mujeres (edad media, 48 ± 13,7 años; rango, 18–72 años) con 647
masas anexiales.
● De las 647, 178 fueron malignos y 469 eran benignos.
● Las tasas de malignidad fueron comparables a las tasas recomendadas
por la literatura previa en O-RADS y IOTA, pero superior en GI-RADS.
● O-RADS tuvo una sensibilidad significativamente mayor para la
malignidad que GI-RAD e IOTA (p = 0,003 y 0,0007, respectivamente),
pero una especificidad ligeramente inferior no significativa (p > 0,05).
● O-RADS, GI-RADS e IOTA mostraron resultados similares en general
IRA (κ = 0,77, 0,69 y 0,63, respectivamente) con tendencia a mayor IRA
con O-RADS que con GI-RADS e IOTA.
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
O-RADS se compara
favorablemente con GI-
RADS e IOTA.
O-RADS tuvo mayor
sensibilidad que GI-RADS e
IOTA reglas simples con
especificidad y confiabilidad
relativamente similares
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Ciento noventa y ocho mujeres (240 masas)
Las clasificaciones de GI-RADS de las masas fueron las siguientes: GI-RADS
2: 20, GI-RADS 3: 178, GI-RADS-4: 25 y GI-RADS- 5: 17.
Según O-RADS:
O-RADS-2: 28, O-RADS 3: 173, O-RADS-4: 25 y O-RADS-5: 14.
136 masas se manejaron de forma conservadora y 104 se extirparon
quirúrgicamente.
Ninguna masa en el seguimiento resultó ser cáncer de ovario.
El patrón de referencia fue benigno en 217 masas y maligno en 23 masas.
Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
Los sistemas GI-RADS u O-RADS funcionan de manera similar
para la clasificación y manejo de masas anexiales
PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

Similar a O-RADS GI-RADS

NIC II cuando tratar Dr. Igor Pardo Zapata
NIC II cuando tratar Dr. Igor Pardo Zapata NIC II cuando tratar Dr. Igor Pardo Zapata
NIC II cuando tratar Dr. Igor Pardo Zapata
Igor Pardo
 
Tratamiento del hepatocarcinoma
Tratamiento del hepatocarcinomaTratamiento del hepatocarcinoma
Tratamiento del hepatocarcinoma
Carlos Florez
 
(2023-21-03) Sangre oculta en heces. Cómo y cuando pedirle desde AP (DOC).docx
(2023-21-03) Sangre oculta en heces. Cómo y cuando pedirle desde AP (DOC).docx(2023-21-03) Sangre oculta en heces. Cómo y cuando pedirle desde AP (DOC).docx
(2023-21-03) Sangre oculta en heces. Cómo y cuando pedirle desde AP (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rol de la cirugia en el cancer unt 2018
Rol de la cirugia en el cancer unt 2018Rol de la cirugia en el cancer unt 2018
Rol de la cirugia en el cancer unt 2018
Diego Eskinazi
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterinoAndres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
andres5671
 
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y RefractarioManejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Uro Woller
 
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Manuel Sebastián Páez Álvarez
 
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
CCR - Cirugía Colorrectal
 
Generalidades de cáncer colorrectal
Generalidades de cáncer colorrectalGeneralidades de cáncer colorrectal
Generalidades de cáncer colorrectal
Marcos Rosas
 
Screening del cáncer colon
Screening del cáncer colonScreening del cáncer colon
Screening del cáncer colon
Centro de Salud El Greco
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
CSJT
 
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva” Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
colposcopia.pptx
colposcopia.pptxcolposcopia.pptx
colposcopia.pptx
YuliFernandezGutierr
 

Similar a O-RADS GI-RADS (20)

NIC II cuando tratar Dr. Igor Pardo Zapata
NIC II cuando tratar Dr. Igor Pardo Zapata NIC II cuando tratar Dr. Igor Pardo Zapata
NIC II cuando tratar Dr. Igor Pardo Zapata
 
Tratamiento del hepatocarcinoma
Tratamiento del hepatocarcinomaTratamiento del hepatocarcinoma
Tratamiento del hepatocarcinoma
 
Tratamiento quirurgico de CUCI
Tratamiento quirurgico de CUCITratamiento quirurgico de CUCI
Tratamiento quirurgico de CUCI
 
Tratamiento quirurgico de cuci
Tratamiento quirurgico de cuciTratamiento quirurgico de cuci
Tratamiento quirurgico de cuci
 
(2023-21-03) Sangre oculta en heces. Cómo y cuando pedirle desde AP (DOC).docx
(2023-21-03) Sangre oculta en heces. Cómo y cuando pedirle desde AP (DOC).docx(2023-21-03) Sangre oculta en heces. Cómo y cuando pedirle desde AP (DOC).docx
(2023-21-03) Sangre oculta en heces. Cómo y cuando pedirle desde AP (DOC).docx
 
Rol de la cirugia en el cancer unt 2018
Rol de la cirugia en el cancer unt 2018Rol de la cirugia en el cancer unt 2018
Rol de la cirugia en el cancer unt 2018
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterinoAndres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
 
Prevenció del CCR
Prevenció del CCRPrevenció del CCR
Prevenció del CCR
 
Prevenciónccr
PrevenciónccrPrevenciónccr
Prevenciónccr
 
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y RefractarioManejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
 
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
 
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
 
Generalidades de cáncer colorrectal
Generalidades de cáncer colorrectalGeneralidades de cáncer colorrectal
Generalidades de cáncer colorrectal
 
Screening del cáncer colon
Screening del cáncer colonScreening del cáncer colon
Screening del cáncer colon
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
 
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
 
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva” Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
 
colposcopia.pptx
colposcopia.pptxcolposcopia.pptx
colposcopia.pptx
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

O-RADS GI-RADS

  • 1. DIEGO FELIPE ZARATE BERNAL RESIDENTE RADIOLOGIA E IMAGENES DIAGNOSTICAS O-RADS / GI-RADS
  • 2. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia Modesitt y colegas: 15,000 mujeres mayores de 50 años Quiste simple menor de 10 cm en el 18%. En las imágenes de seguimiento a corto plazo, la mayoría (70%) se resolvió, independientemente del volumen o apariencia inicial del quiste. De las 117 lesiones persistentes que pasaron a la extirpación quirúrgica, la patología más común fue un cistoadenoma seroso (52%), Estudio de screening de Cáncer de Próstata, Pulmón, Colorrectal y Ovario (PLCO) Mujeres de 55 años a 74 años Quistes simples en aproximadamente el 14% de las mujeres. La mitad de estos quistes persistieron en el seguimiento de 1 año Ensayo colaborativo del Reino Unido para la detección del cáncer de ovario (UKCTOCS) Quistes uniloculares en aproximadamente el 5% de las mujeres posmenopáusicas Tasa de malignidad de 4/2531 (0,16%).
  • 3. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia The abnormal ovary - Clinicas de Norteamerica
  • 4. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 5. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 6. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 7. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 8. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 9. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 10. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 11. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia 8 PREMISAS GOBERNANTES 5. El tamaño de la lesión, un elemento importante en la evaluación de riesgos, debe ser obtenido midiendo el diámetro más grande de la lesión independientemente del plano en el que se encuentre esta medida 6. El O-RADS se aplica solo a lesiones en los ovarios o trompas de Falopio. Si el origen de una lesión pélvica es indeterminado pero se sospecha que es de origen ovárico o de las trompas de Falopio, entonces él O-RADS puede aplicarse. Si una lesión pélvica se identifica claramente como de origen no ovárico o tubárico, entonces el sistema O-RADS puede ser apropiado sólo en el caso de un quiste paraovárico o quistes de inclusión peritoneal, en caso contrario, no procede. 7. Las recomendaciones generalmente se basan en la ecografía transvaginal, aunque pueden ser usadas en ecografía transabdominal o transrectal según sea necesario. 8. En caso de lesiones múltiples o bilaterales, cada lesión debe ser caracterizada por separado, y manejada por la lesión con la puntuación O-RADS más alta. 1. Las recomendaciones funcionan como una guía y no como requisitos para el manejo de pacientes con masas ováricas o anexiales. La gestión de casos individuales puede ser modificada por criterio profesional, independientemente de los hallazgos del O-RADS. 2. El sistema de gestión es basado en pacientes de riesgo promedio sin síntomas agudos y sin factores de riesgo sustanciales para cáncer de ovario, como por ejemplo antecedentes familiares de cáncer de ovario o mutación del gen BRCA. Si estos factores están presentes, la gestión puede variar de este sistema. 3. Un especialista en US, denotado como un médico cuya práctica incluye un enfoque sobre la evaluación ecográfica de las lesiones anexiales, se ha añadido en el O-RADS. Sin embargo, en este momento, no es mandatorio que quien haga el US sea un especialista 4. Cada paciente será categorizado como premenopáusica o posmenopáusica, definiendo la posmenopausia como amenorrea mayor o igual a 1 año.
  • 12. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 13. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia O-RADS 0 En general, se recomienda repetir la ecografía, aunque una alternativa estudio de imagen como MRI puede ser apropiado en seleccionados casos.
  • 14. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 15. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 16. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 17. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 18. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 19. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 20. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 21. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia 90% BENIGNAS COMPLEMENTAR CON RMN GENERALMENTE NO REQUIERE REMISIÓN A GINECO ONCOLOGÍA
  • 22. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia MANEJO POR GINECO ONCOLOGÍA COMPLEMENTAR CON RMN MARCADORES SÉRICOS
  • 23. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia MANEJO POR GINECO ONCOLOGÍA MARCADORES SÉRICOS NO RECOMENDADOS DE RUTINA (INDIVIDUALIZAR)
  • 24. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia ● Estudio prospectivo multicéntrico ● 432 masas anexiales en 372 mujeres (edad media, 44,0 (rango, 13–78) años) ● 36 meses ● Noventa y tres (25%) mujeres eran posmenopáusicas y 279 (75%) mujeres eran premenopáusicas GI-RADS sensibilidad y especificidad del 92% y 97% de diagnóstico de tumores malignos en comparación con un diagnóstico histológico final
  • 25. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia ● GI-RADS 1 ○ Se identifican ovarios normales y no se observa masa anexial.
  • 26. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia ● GI-RADS 2 ○ Lesiones funcionales anexiales 1. folículos 2. cuerpo lúteo 3. quistes hemorrágicos
  • 27. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia ● GI-RADS 3 ○ lesiones anexiales neoplásicas benignas 1. endometrioma 2. teratoma 3. quiste simple 4. hidrosálpinx 5. quiste paraovárico 6. pseudoquiste peritoneal 7. mioma pedunculado 8. cambios sugestivos de enfermedad pélvica inflamatoria
  • 28. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia ● GI-RADS 4 ○ Cualquier lesión anexial no incluida en GI‐RADS 1–3 ○ Además, la lesión presenta uno o dos hallazgos sugestivos de malignidad como: 1. proyecciones papilares gruesas 2. tabiques gruesos 3. áreas sólidas 4. ascitis 5. vascularización dentro de áreas sólidas 6. proyecciones papilares 7. un área central de un tumor sólido visualizado en color o Doppler de potencia
  • 29. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia ● GI-RADS 5 ○ masas anexiales con tres o más hallazgos sugestivos de malignidad (como se enumeran anteriormente)
  • 30. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia RIESGO DE MALIGNIDAD ● GI-RADS 1: 0% ● GI-RADS 2: <1% ● GI-RADS 3: 1-4% ● GI-RADS 4: 5-20% ● GI-RADS 5: >20%
  • 31. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 32. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia ● 609 mujeres (edad media, 48 ± 13,7 años; rango, 18–72 años) con 647 masas anexiales. ● De las 647, 178 fueron malignos y 469 eran benignos. ● Las tasas de malignidad fueron comparables a las tasas recomendadas por la literatura previa en O-RADS y IOTA, pero superior en GI-RADS. ● O-RADS tuvo una sensibilidad significativamente mayor para la malignidad que GI-RAD e IOTA (p = 0,003 y 0,0007, respectivamente), pero una especificidad ligeramente inferior no significativa (p > 0,05). ● O-RADS, GI-RADS e IOTA mostraron resultados similares en general IRA (κ = 0,77, 0,69 y 0,63, respectivamente) con tendencia a mayor IRA con O-RADS que con GI-RADS e IOTA.
  • 33. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia O-RADS se compara favorablemente con GI- RADS e IOTA. O-RADS tuvo mayor sensibilidad que GI-RADS e IOTA reglas simples con especificidad y confiabilidad relativamente similares
  • 34. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia
  • 35. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia Ciento noventa y ocho mujeres (240 masas) Las clasificaciones de GI-RADS de las masas fueron las siguientes: GI-RADS 2: 20, GI-RADS 3: 178, GI-RADS-4: 25 y GI-RADS- 5: 17. Según O-RADS: O-RADS-2: 28, O-RADS 3: 173, O-RADS-4: 25 y O-RADS-5: 14. 136 masas se manejaron de forma conservadora y 104 se extirparon quirúrgicamente. Ninguna masa en el seguimiento resultó ser cáncer de ovario. El patrón de referencia fue benigno en 217 masas y maligno en 23 masas.
  • 36. Transversal 3 C N. 49-02 Bogotá, Colombia - Conmutador (601) 3486868 www.hospitalmilitarcentral.gov.co Hospital Militar Central Colombia Los sistemas GI-RADS u O-RADS funcionan de manera similar para la clasificación y manejo de masas anexiales