SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento Quirúrgico del
Hepatocarcinoma
Dr. Carlos Flórez Zorrilla
Cirujano Hepatobiliar y Trasplante Hepático
Responsable de Trasplante Hepático
IV Congreso Asociación Mexicana HepatoPancreatoBiliar (AMHPB)
Cancún, Q.Roo del 7 al 9 de diciembre de 2016
Estimated number of prevalence cases (1-year), both sexes, liver cancer, worldwide in 2012
Mortality from Liver cancer
Mexico
Hepatocarcinoma
• Responsable de alrededor de 1 millón de fallecimientos
• 6ª neoplasia maligna más común
• 3ª causa de mortalidad por neoplasia maligna
• 4ª y 3ª causa de mortalidad en hombres y mujeres
• 80% en cirróticos
Journal of Hepatology 2012 vol. 56 | 908–943
Barcelona Clinic Liver Cancer (BCLC)
CHC
Estadío D
PST >2, Child-Pugh C,
Okuda 3
Estadío A-C
PST 0-2, Child-Pugh A-B,
Okuda 1-2
Estadío 0
PST 0, Child-Pugh A,
Okuda 1
Etapa muy
Temprana (0)
Unico < 2cm
Carcinoma in situ
Etapa
Temprana (A)
Unico o 3
nódulos < 3cm,
PS (0)
Etapa
Intermedia(B)
Multinodular,
PS (0)
Etapa
Avanzada (C)
Invasión Portal
N1, M1, PS 1-2
Etapa
Terminal (D)
Tx Curativo 30% Sobrevida 5 años (40-70%) SM 60m 20% SM 20m (14-45)
Tx Paliativo
Resección Trasplante RFA
Quimio-
Embolización/
Ytrio 90
Sorafenib
Unico 3 nódulos,<3 cm
Presión portal/bilirrubina
Enf. asociadas
Incrementada
Normal No Si
10% SM <3m40% SM 11m (6-14)
Japanese Liver Cancer Group
APASL 2009
Equipo multidisciplinario
Resección Hepática
• Primera línea de tratamiento en lesiones
únicas y función hepática conservada:
Bilirrubina normal con gradiente presión
venosa hepática ≤ 10 mmHg ó plaquetas ≥
100,000 (Evidencia 2A; recomendación 1B)
• 15 al 30% resecables al diagnóstico
• Lesiones multifocales no candidatos a
Trasplante se deberá comparar con
tratamientos loco regionales
• Mayor recurrencia que Trasplante Hepático
Procedimientos Ablativos
• Inyección percutánea de etanol (PEI)
• Radiofrecuencia
• Láser
• Crioablación
• Microondas
• “Electroporación”
TH y Carcinoma Hepatocelular
Criterios de Milán
• Candidatos para trasplante
• Tumor único < 5 cm
• 3 nódulos c/u < 3 cm
• Sin invasión vascular mayor
• Sin diseminación
extrahepática
• Sobrevida libre de
recurrencia a 4 años fue del
92%
TH y Carcinoma Hepatocelular
Criterios Expandidos
Yao y cols. Hepatology 2001, 33: 1394-1403
Criterios de la UCSF
1 lesión ≤ 6.5 cm
2 a 3 lesiones, no > 4.5 cm
Diámetro total ≤ 8 cm
+
Ausencia de invasión vascular macroscópica y
Ausencia de diseminación extrahepática
(Ann Surg 2014;259: 336–345)
• Estudio retrospectivo en 10 centros de alto volumen
• 2,046 pacientes
• Seguimiento 25 meses (1-209)
• Mortalidad a 90 días 2.7%
• Morbilidad 42%
• Sobrevida a 1, 3 y 5 años del 95, 80 y 61% (BCLC O-A)
• Sobrevida libre de enfermedad a 1, 3 y 5 años del 77, 41 y 21% (BCLC O-A)
Resección vs Trasplante
• Sobrevida similar
• Intervalo libre de enfermedad mayor en TH
• Resección limitada a 3 lesiones
• Valoración de reserva hepática por retención de ICG-15
• Resección debe considerarse de 1ª elección en casos
seleccionados
Evaluación preoperatoria
ReseccióndeHCC
Enfermedad hepática
Fibrosis
Inflamación
Esteatosis
Función hepática
ICG R15
< 10%, <14%, <22%
Presión portal
Evaluación indirecta
Evaluación directa
Volumen hepático
Remanente futuro
>40% cirrosis
>30% hepatitis crónica
Fan ST J Hepatobiliary Pancreat Sci 2010
Cauchy et al. Best Pract Res Clin Gastroenterol 2014
HCC temprano (<2cm): Resección o Ablación
Ablación por Radiofrecuencia Resección Hepática
N° de pacientes 218 (5 centros) 132 (2 centros)
Mortalidad Perioperatoria 0% 0.8%
Respuesta completa sostenida 97.2% 100%
Sobrevida general a 5 años 55% 70%
Índice de recurrencia a 5 años 80% 68%
Arii S et al. Hepatology 2000
Roayaie et al. Hepatology 2013
Majno et al. Hepatology 2010
Mazzaferro et al. Semin Liver Dis 2014
La ablación y la resección son comparables en el tratamiento del HCC temprano?
Resección de HCC >5cm
• Embolización de Vena Porta (PVE) si remanente futuro (FLR) <40-50%
• Morbilidad 2.2%, mortalidad 0%
• Regeneración hepática disminuída en cirrosis
• Mortalidad hasta del 10%
• Sobrevida a 5 años 30-35%
• Factores de riesgo que afectan sobrevida
• Cirrosis
• Invasión vascular macroscópica
• Lesiones múltiples Farges et al. Ann Surg 2003
Abulkhir et al. Ann Surg 2008
Cauchy et al. Best Pract Res Clin Gastroenterol 2014
Resección anatómica vs no anatómica
Shidoh et al. J Hepatol 2016
Resección HCC en Hipertensión Portal
• Evaluación de la presión portal
• Directa o indirecta
• Resección mayor (>3 segmentos) se asocia a 50% mortalidad
• Resección menor deben ser cuidadosamente evaluados por su alta
morbilidad y riesgo de falla hepática postoperatoria
Bruix et al. Gastroenterology 1996
Cucchetti et al Ann Surg Oncol 2009
Iranmanesh et al. Al J Hepatol 2014
Transección del parénquima
• Revisión de Cochrane no encontró diferencias entre las técnicas, sin
embargo la Kellyclasia fue el método mas rápido y costo-eficiente
• Depende de la preferencia, habilidad y experiencia del cirujano
Garusamy et al. Cochrane Database Syst Rev 2009
Conclusiones
• El abordaje terapéutico se realiza por un equipo multidisciplinario
• La resección hepática es la primera línea ó como puente a trasplante
(evidencia 2A recomendación 1B)
• Remanente hepático >20% en no cirróticos y >30-40% en cirróticos Child-A
• El trasplante hepático es la primera elección en NO candidatos a resección
y dentro de los criterios de Milán (evidencia 2A recomendación1A)
• Los procedimientos ablativos pueden sustituir a la resección hepática en
tumores < 2 cm
• El criterio de Milán para trasplante es el más recomendado
• “Downstaging” es factible
• En caso de recurrencia aún es posible ofrecer un trasplante hepático
Gracias
HCC (2002-2014)
735 patients
Within Milan (284) Beyond Milan and
LRT (451)
Liver Transplantation
Not considered
for LT (241)
Considered
for LT (210)
* 28 > 80 years
* 24 not surgical candidates
* 23 social contraindications
* 44 major comorbidities
* 72 died (within 6 months)
* 43 lost follow up
* 7 other causes
63
(30%)
Resected
12 (5.7%)
Dropout 135
(64.3%)
Tratamiento del hepatocarcinoma
Tratamiento del hepatocarcinoma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Lizandro León
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
Erik Sandre
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREASCANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
oscar708
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Actualizacion Cancer de Pancreas 2021: Que hay de nuevo ?
Actualizacion Cancer de Pancreas 2021: Que hay de nuevo ?Actualizacion Cancer de Pancreas 2021: Que hay de nuevo ?
Actualizacion Cancer de Pancreas 2021: Que hay de nuevo ?
Emilio Martín García Calcaterra
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
University of Cartagena
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Keren Ortiz Castro
 
management of pancreatic cancer.pptx
management of pancreatic cancer.pptxmanagement of pancreatic cancer.pptx
management of pancreatic cancer.pptx
HardikSharma590779
 
Hitting the Target in HER2-Positive Metastatic Colorectal Cancer
Hitting the Target in HER2-Positive Metastatic Colorectal CancerHitting the Target in HER2-Positive Metastatic Colorectal Cancer
Hitting the Target in HER2-Positive Metastatic Colorectal Cancer
i3 Health
 
Fréquence et impact de l'IHC post-opératoire dans les hépatectomies - Dr N...
Fréquence et impact de l'IHC post-opératoire dans les hépatectomies - Dr N...Fréquence et impact de l'IHC post-opératoire dans les hépatectomies - Dr N...
Fréquence et impact de l'IHC post-opératoire dans les hépatectomies - Dr N...
Centre Hepato-Biliaire / AP-HP Hopital Paul Brousse
 
GIST
GISTGIST
Cirugía de control de daños.pptx
Cirugía de control de daños.pptxCirugía de control de daños.pptx
Cirugía de control de daños.pptx
DanielAlbertoMridaEs1
 
Tumores del ámpula y conductos biliares
Tumores del ámpula y conductos biliaresTumores del ámpula y conductos biliares
Tumores del ámpula y conductos biliares
andyvalenz3011
 
Cancer De Pancreas
Cancer De PancreasCancer De Pancreas
Cancer De Pancreas
Rocky025
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Meni Sifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
 
Gist
GistGist
Gist
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREASCANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Actualizacion Cancer de Pancreas 2021: Que hay de nuevo ?
Actualizacion Cancer de Pancreas 2021: Que hay de nuevo ?Actualizacion Cancer de Pancreas 2021: Que hay de nuevo ?
Actualizacion Cancer de Pancreas 2021: Que hay de nuevo ?
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
management of pancreatic cancer.pptx
management of pancreatic cancer.pptxmanagement of pancreatic cancer.pptx
management of pancreatic cancer.pptx
 
Hitting the Target in HER2-Positive Metastatic Colorectal Cancer
Hitting the Target in HER2-Positive Metastatic Colorectal CancerHitting the Target in HER2-Positive Metastatic Colorectal Cancer
Hitting the Target in HER2-Positive Metastatic Colorectal Cancer
 
Fréquence et impact de l'IHC post-opératoire dans les hépatectomies - Dr N...
Fréquence et impact de l'IHC post-opératoire dans les hépatectomies - Dr N...Fréquence et impact de l'IHC post-opératoire dans les hépatectomies - Dr N...
Fréquence et impact de l'IHC post-opératoire dans les hépatectomies - Dr N...
 
CáNcer Renal
CáNcer RenalCáNcer Renal
CáNcer Renal
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
GIST
GISTGIST
GIST
 
Cirugía de control de daños.pptx
Cirugía de control de daños.pptxCirugía de control de daños.pptx
Cirugía de control de daños.pptx
 
Tumores del ámpula y conductos biliares
Tumores del ámpula y conductos biliaresTumores del ámpula y conductos biliares
Tumores del ámpula y conductos biliares
 
Cancer De Pancreas
Cancer De PancreasCancer De Pancreas
Cancer De Pancreas
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 

Similar a Tratamiento del hepatocarcinoma

Manejo del carcinoma hepatocelular 2012
Manejo del carcinoma hepatocelular 2012Manejo del carcinoma hepatocelular 2012
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelularUpdate on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Carlos Florez
 
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignosCirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
Centro de Prevención de Cáncer y Enfermedades Hepatobiliares
 
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieTratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieTratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
guest6b7539
 
Trasplante pancreas.def.
Trasplante pancreas.def.Trasplante pancreas.def.
Trasplante pancreas.def.
Hospital Universitario de Canarias
 
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólonCirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Wagner Romero
 
Opciones Cancer De Colon
Opciones Cancer De ColonOpciones Cancer De Colon
Opciones Cancer De Coloncirugiarocio
 
Fast track
Fast trackFast track
Cáncer de pancreas
Cáncer de pancreasCáncer de pancreas
Cáncer de pancreas
Ana Santos
 
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinioCáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
Yamil Chuken
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
Cirugias
 
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdfTransplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
jonedpilo
 
Laparoscopia emg
Laparoscopia emgLaparoscopia emg
Laparoscopia emg
Ivan Vojvodic Hernández
 
Trasplante de higado
Trasplante de higadoTrasplante de higado
Trasplante de higadopeperami13
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ChristianCruz686146
 
Abordaje tumores hepáticos.
Abordaje tumores hepáticos.Abordaje tumores hepáticos.

Similar a Tratamiento del hepatocarcinoma (20)

Manejo del carcinoma hepatocelular 2012
Manejo del carcinoma hepatocelular 2012Manejo del carcinoma hepatocelular 2012
Manejo del carcinoma hepatocelular 2012
 
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelularUpdate on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
 
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignosCirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
 
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieTratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
 
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieTratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
 
Trasplante pancreas.def.
Trasplante pancreas.def.Trasplante pancreas.def.
Trasplante pancreas.def.
 
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólonCirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
 
Opciones Cancer De Colon
Opciones Cancer De ColonOpciones Cancer De Colon
Opciones Cancer De Colon
 
Cap tips
Cap tipsCap tips
Cap tips
 
Cap.tips
Cap.tipsCap.tips
Cap.tips
 
Fast track
Fast trackFast track
Fast track
 
Cáncer de pancreas
Cáncer de pancreasCáncer de pancreas
Cáncer de pancreas
 
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinioCáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdfTransplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
 
Laparoscopia emg
Laparoscopia emgLaparoscopia emg
Laparoscopia emg
 
Trasplante de higado
Trasplante de higadoTrasplante de higado
Trasplante de higado
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
 
Abordaje tumores hepáticos.
Abordaje tumores hepáticos.Abordaje tumores hepáticos.
Abordaje tumores hepáticos.
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Tratamiento del hepatocarcinoma

  • 1. Tratamiento Quirúrgico del Hepatocarcinoma Dr. Carlos Flórez Zorrilla Cirujano Hepatobiliar y Trasplante Hepático Responsable de Trasplante Hepático IV Congreso Asociación Mexicana HepatoPancreatoBiliar (AMHPB) Cancún, Q.Roo del 7 al 9 de diciembre de 2016
  • 2. Estimated number of prevalence cases (1-year), both sexes, liver cancer, worldwide in 2012
  • 3. Mortality from Liver cancer Mexico
  • 4. Hepatocarcinoma • Responsable de alrededor de 1 millón de fallecimientos • 6ª neoplasia maligna más común • 3ª causa de mortalidad por neoplasia maligna • 4ª y 3ª causa de mortalidad en hombres y mujeres • 80% en cirróticos
  • 5. Journal of Hepatology 2012 vol. 56 | 908–943
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Barcelona Clinic Liver Cancer (BCLC) CHC Estadío D PST >2, Child-Pugh C, Okuda 3 Estadío A-C PST 0-2, Child-Pugh A-B, Okuda 1-2 Estadío 0 PST 0, Child-Pugh A, Okuda 1 Etapa muy Temprana (0) Unico < 2cm Carcinoma in situ Etapa Temprana (A) Unico o 3 nódulos < 3cm, PS (0) Etapa Intermedia(B) Multinodular, PS (0) Etapa Avanzada (C) Invasión Portal N1, M1, PS 1-2 Etapa Terminal (D) Tx Curativo 30% Sobrevida 5 años (40-70%) SM 60m 20% SM 20m (14-45) Tx Paliativo Resección Trasplante RFA Quimio- Embolización/ Ytrio 90 Sorafenib Unico 3 nódulos,<3 cm Presión portal/bilirrubina Enf. asociadas Incrementada Normal No Si 10% SM <3m40% SM 11m (6-14)
  • 13. Resección Hepática • Primera línea de tratamiento en lesiones únicas y función hepática conservada: Bilirrubina normal con gradiente presión venosa hepática ≤ 10 mmHg ó plaquetas ≥ 100,000 (Evidencia 2A; recomendación 1B) • 15 al 30% resecables al diagnóstico • Lesiones multifocales no candidatos a Trasplante se deberá comparar con tratamientos loco regionales • Mayor recurrencia que Trasplante Hepático
  • 14.
  • 15. Procedimientos Ablativos • Inyección percutánea de etanol (PEI) • Radiofrecuencia • Láser • Crioablación • Microondas • “Electroporación”
  • 16. TH y Carcinoma Hepatocelular Criterios de Milán • Candidatos para trasplante • Tumor único < 5 cm • 3 nódulos c/u < 3 cm • Sin invasión vascular mayor • Sin diseminación extrahepática • Sobrevida libre de recurrencia a 4 años fue del 92%
  • 17. TH y Carcinoma Hepatocelular Criterios Expandidos Yao y cols. Hepatology 2001, 33: 1394-1403 Criterios de la UCSF 1 lesión ≤ 6.5 cm 2 a 3 lesiones, no > 4.5 cm Diámetro total ≤ 8 cm + Ausencia de invasión vascular macroscópica y Ausencia de diseminación extrahepática
  • 18.
  • 19. (Ann Surg 2014;259: 336–345)
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. • Estudio retrospectivo en 10 centros de alto volumen • 2,046 pacientes • Seguimiento 25 meses (1-209) • Mortalidad a 90 días 2.7% • Morbilidad 42% • Sobrevida a 1, 3 y 5 años del 95, 80 y 61% (BCLC O-A) • Sobrevida libre de enfermedad a 1, 3 y 5 años del 77, 41 y 21% (BCLC O-A)
  • 24.
  • 25. Resección vs Trasplante • Sobrevida similar • Intervalo libre de enfermedad mayor en TH • Resección limitada a 3 lesiones • Valoración de reserva hepática por retención de ICG-15 • Resección debe considerarse de 1ª elección en casos seleccionados
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Evaluación preoperatoria ReseccióndeHCC Enfermedad hepática Fibrosis Inflamación Esteatosis Función hepática ICG R15 < 10%, <14%, <22% Presión portal Evaluación indirecta Evaluación directa Volumen hepático Remanente futuro >40% cirrosis >30% hepatitis crónica Fan ST J Hepatobiliary Pancreat Sci 2010 Cauchy et al. Best Pract Res Clin Gastroenterol 2014
  • 33. HCC temprano (<2cm): Resección o Ablación Ablación por Radiofrecuencia Resección Hepática N° de pacientes 218 (5 centros) 132 (2 centros) Mortalidad Perioperatoria 0% 0.8% Respuesta completa sostenida 97.2% 100% Sobrevida general a 5 años 55% 70% Índice de recurrencia a 5 años 80% 68% Arii S et al. Hepatology 2000 Roayaie et al. Hepatology 2013 Majno et al. Hepatology 2010 Mazzaferro et al. Semin Liver Dis 2014 La ablación y la resección son comparables en el tratamiento del HCC temprano?
  • 34. Resección de HCC >5cm • Embolización de Vena Porta (PVE) si remanente futuro (FLR) <40-50% • Morbilidad 2.2%, mortalidad 0% • Regeneración hepática disminuída en cirrosis • Mortalidad hasta del 10% • Sobrevida a 5 años 30-35% • Factores de riesgo que afectan sobrevida • Cirrosis • Invasión vascular macroscópica • Lesiones múltiples Farges et al. Ann Surg 2003 Abulkhir et al. Ann Surg 2008 Cauchy et al. Best Pract Res Clin Gastroenterol 2014
  • 35. Resección anatómica vs no anatómica Shidoh et al. J Hepatol 2016
  • 36. Resección HCC en Hipertensión Portal • Evaluación de la presión portal • Directa o indirecta • Resección mayor (>3 segmentos) se asocia a 50% mortalidad • Resección menor deben ser cuidadosamente evaluados por su alta morbilidad y riesgo de falla hepática postoperatoria Bruix et al. Gastroenterology 1996 Cucchetti et al Ann Surg Oncol 2009 Iranmanesh et al. Al J Hepatol 2014
  • 37. Transección del parénquima • Revisión de Cochrane no encontró diferencias entre las técnicas, sin embargo la Kellyclasia fue el método mas rápido y costo-eficiente • Depende de la preferencia, habilidad y experiencia del cirujano Garusamy et al. Cochrane Database Syst Rev 2009
  • 38.
  • 39. Conclusiones • El abordaje terapéutico se realiza por un equipo multidisciplinario • La resección hepática es la primera línea ó como puente a trasplante (evidencia 2A recomendación 1B) • Remanente hepático >20% en no cirróticos y >30-40% en cirróticos Child-A • El trasplante hepático es la primera elección en NO candidatos a resección y dentro de los criterios de Milán (evidencia 2A recomendación1A) • Los procedimientos ablativos pueden sustituir a la resección hepática en tumores < 2 cm • El criterio de Milán para trasplante es el más recomendado • “Downstaging” es factible • En caso de recurrencia aún es posible ofrecer un trasplante hepático
  • 41.
  • 42. HCC (2002-2014) 735 patients Within Milan (284) Beyond Milan and LRT (451) Liver Transplantation Not considered for LT (241) Considered for LT (210) * 28 > 80 years * 24 not surgical candidates * 23 social contraindications * 44 major comorbidities * 72 died (within 6 months) * 43 lost follow up * 7 other causes 63 (30%) Resected 12 (5.7%) Dropout 135 (64.3%)