SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jesus Adolfo Gutierrez Romero
Residente de 4 to año Ginecología y Obstetricia
Instituto Sinaloense de cancerología
• El cáncer cervicouterino es un problema de
salud pública en el ámbito mundial.
• El cáncer es la 2 da causa de muerte por de
tras de las enfermedades cardiovasculares.
• Se estima que cada año se diagnostican
alrededor de 10.9millones de personas con
cáncer en el mundo, ocasionando 6.7millones
de muertes .
International agency for research on cancer/WHO
http://globocan.iarc.fr
INCIDENCIA MUNDIAL
DE CANCER
POSICION TIPO NUM. CASOS 2012
1 PULMON 1,286,769
2 MAMA 1,164,323
3 COLON 833,817
4 ESTOMAGO 817,577
5 HIGADO 690,722
6 CERVIX 538,449
7 PROSTATA 548,771
8 ESOFAGO 410,403
9 VEJIGA 247,723
10 CAVIDAD ORAL 233,946
11 LNH 230,208
12 TIROIDES 228,754
13 LEUCEMIAS 219,769
14 CUERPO DEL UTERO 209,620
15 PANCREAS 205,938
16 CEREBRO 199,610
17 OVARIO 182,366
International agency for research on cancer/WHO
http://globocan.iarc.fr
0
100,000
200,000
300,000
400,000
500,000
600,000
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE
Mujeres
International agency for research on cancer/WHO
http://globocan.iarc.fr
Estadística mexicana
CACU
• 2da causa de
mortalidad
por tumores
malignos en
México
Epidemiología
Mortalidad x Sexo
http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aprop
osito/2016/cancer2016_0.pdf
Incidencia
Taza de mortalidad de cáncer cervicouterino
estandarizada por edad de cada 100,000
en américa se incluyen todas la edades
Serotipos
Historia
Natural
Penetración
al estroma
vascular
Carcinoma
in situ
Carcinoma
invasor
Metástasis
International agency for research on cancer/WHO
http://globocan.iarc.fr
Características de la infección por VPH
Trasminicion por contacto sexual
Periodo de incubación de 3 semanas a -8 meses
Asintomática solo el 10 % tienen manifestaciones clínicas
Se replica en el estrato granuloso.
Juega un rol potenciado por factores físicos y químicos
Virus del Papiloma Humano
• Familia Papilomaviridae
• Virus pequeño de
aproximadamente 55 nm
• Capside constituida por
72 capsomeros
• DNA Bicatenario circular
de 7200-8000pb.
“Biología molecular para el diagnostico del cáncer cervicouterino” Autor L. Gutierrez;
Departamento de interacción epidemiológica 2014.
E: Early = Codifica genes implicados en la replicación y mantenimiento viral.
L: Late = Codifica las proteínas estructurales de la capside L1 y L2.
LCR: Long Control Región =contiene los sitios de transcripción y replica viral
“Biología molecular para el diagnostico del cáncer cervicouterino” Autor L. Gutierrez;
Departamento de interacción epidemiológica 2014.
• Origen viral del CACU se ha demostrado hasta
en el 99.7% por la presencia del DNA viral
“Biología molecular para el diagnostico del cáncer cervicouterino” Autor L. Gutierrez;
Departamento de interacción epidemiológica 2014.
ADN viral no
se integra en
el genoma del
huésped.
VPH
6 - 11
VPH
16 - 18
ADN viral se
integra en el
genoma del
huésped.
Expresa
grandes
cantidades de
proteínas E6
y E7
Bloquean o
inactivan los
genes
supresores
de tumor p53
y RBRobbins. Anatomia patologica
17
FISIOPATOLOGIA
SIGNOS Y SINTOMAS
• Hemorragia vaginal
– Postcoital, irregular o posmenopáusica
• Enfermedad avanzada:
– Secreción vaginal maloliente
– Pérdida de peso
– Uropatía obstructiva
http://www.censia.salud.gob.mx/
Valoración Clínica
• Examen físico general:
– Ganglios linfáticos supraclaviculares e
inguinales para excluir metástasis
• Examen pélvico
– Espéculo vaginal
– En caso de cáncer invasivo el cuello
uterino suele ser firme y estar ampliado
• Tacto rectal:
– Ayuda a establecer la consistencia y
tamaño del cuello uterino
– Extensión a parametrios
http://www.censia.salud.gob.mx/
FORTIS DE
PAPANICOLAU
CITOLOGIA DE
BASE LIQUIDA
PRUEBA DE
SCHILLER
INSPECCION
VISUAL DE
ACIDO ACETICO
COLPOSCOPIA
TES PARA VPH
DIAGNOSTICO
PAPANICOLAOU
• Se toma a las mujeres sexualmente activas.
• 2 muestras una de endo y otra de exocervix.
• Todas las embarazadas en el primer control
Sensibilidad del 30-70 % y especificidad 68%.
Se toma de la zona Z-T.
-Condiciones:
• No haber tenido relaciones sexulaes en las ultimas 48hrs
• No haberse aplicado ni ovulos, ni cremas vaginales
• No tenga menstruacion ni flujo abundante
• No haya tenido histerectomía.
CITOLOGÍA
PRUEBA DE DNA- VPH
• La evidencia muestra que las pruebas de VPH
tienen una mayor sensibilidad y son más
efectivas para detectar las lesiones
precancerosas.
• Como mínimo, se recomienda someter a
tamizaje a toda mujer de 30 a 49 años de
edad al menos una vez en la vida
• La frecuencia entre las pruebas de tamizaje
debe ser de 3 a 5 años.
http://www.censia.salud.gob.mx/
PAHO.ORG
PAHO.ORG
ACCIONES SEGÚN RESULTADO PAP
• ASC-US:
– Repetir en 1 año o realizar
DNA VPH
– 21-24 Años DNA-VPH (+):
Repetir PAP en 1 año
– >25 años + DNA-VPH (+) y
PAP (+): Colposcopia
– Colposcopia negativa:
Repetir PAP en 3 años
• ASC-H:
– Colposcopia
• LSIL:
– DNA-VPH (+): Colposcopia
– DNA-VPH(-): Repetir en 1
año
– >25 años: PAP anual
– Embarazada: Colposcopia
• HSIL:
– Colposcopia
– Biopsia
http://www.censia.salud.gob.mx/
Colposcopia
Ácido Acético 3%:
- Epitelio blanqueado:
coagula las proteinas del
núcleo y citoplasma
Células displásicas
Las células no neoplásicas tienen
núcleos pequeños y gran
cantidad de glucógeno (sin
proteinas)
Las células neoplásicas contienen
grandes núcleos con cantidad
anormal de proteinas
Acetoblanco = zona displásica
Aceto- rosa = zona sana
Colposcopia
Solución de Lugol (Schiller)
El yodo tiñe el glucógeno
intracelular de color caoba
Las células no
neóplasicas gran
cantidad de glucógeno
Las células neoplásicas
contienen menor
cantidad de glucógeno,
por la menor
diferenciación celular
Yodo (+) = zona sana
Yodo (-) = zona displásica
CERVIX NORMAL NIC 1/ LIBG
Cambios histológicos
macroscópicos
NIC II/ LIAG NIC III/ LIAG
Cambios histológicos
macroscópicos
Cáncer cervical
Cambios histológicos
macroscópicos
http://www.censia.salud.gob.mx/
Vacuna vs VPH
• Dr. Harol Zur Hausen
– Premio nobel de
medicina 2008
En el 2006 se autorizo la
comercialización de la
vacuna Gardasil en
estados unidos, canada
y Austria
VACUNA VPH
• GARDASIL: 6, 11,16,18
• CERVARIX: 16,18
http://www.censia.salud.gob.mx/
Gardasil-9
• Indicada a partir de los 9 hasta los 26 años.
• Método de administracion IM deltoides ò cara anterior del muslo
• Posologia recomendada 0.5 ml
– Esquema de 2 dosis ( 0 y 6 a 12 m después de la 1 era dosis)
– Esquema de 3 dosis ( 0, 2 y 6 m)
Serotipos a los cuales protege
6, 11,16,18,31,33,45,52 y 58 ( nonavalente )
http://www.censia.salud.gob.mx/
Mecanismo de acción
• Formación de anticuerpos específicos
• Formada a partir de VLP altamente purificada de la proteína L1 de la
capside.
• Los VLP no contienen ADN viral así que no puede reproducirse ni causar
enfermedad.
Preguntas mas frecuentes
A quienes hay que vacunar ?
– Preadolecentes de entre 11 y 12 años incluso
desde los 9 años.
– 13 a 26 años sin inicio de vida sexual
– Adolecente con contacto previo al VPH
– 26 años hombres homosexuales.
• Cuantas dosis me debo aplicar ?
– Mujeres < 15 años esquema de 2 dosis
– Mujeres mayores de 15 años aplicar el esquema
de 3 dosis.
Preguntas mas frecuentes
• Es necesario realizarse la prueba de VPH antes
de recibir la vacuna ?
– No, debido a que en caso que el test sea positivo
no se indica el serotipo.
Preguntas mas frecuentes
• Es necesario que las mujeres vacunadas
contra el VHP se realicen test de papanicolau?
– Si es necesario que se continúe con las pruebas
rutinarias para cáncer cervicouterino.
• Se puede aplicar la vacuna contra el VPH e
varones ?
Tratamiento del Cáncer
Cervicouterino
Estadio Descripción Tratamiento
Ia1 Invasion <3mm Conización
Histerectomía total tipo I
Invasion <3mm con invasion
linfovascular
Traquelectomía radical o Histerectomía
radical tipo II, linfadenectomía pélvica
Ia2 Invasion >3-5mm
Ib1 Invasion>5mm y <2cm Traquelectomía radical o Histerectomía
radical tipo III, extirpación de gangliosIb2 Invasion >5mm y >2cm
IIa Histerectomía radical tipo III con
linfadenectomía pélvica y paraaórtica y
quimiorradiación primaria
IIb, IIIa, IIIb Quimiorradiación primaria
IVa Quimiorradiación primaria o evisceración
primaria, exenteración pélvica
IVb Quimioterapia primaria mas radioterapia
CONCLUSIONES
• El CACU es la única neoplasia prevenible al 100%
• México es el país con la mortalidad mas alta por cáncer
cervicouterino.
• 8 de cada 10 personas en el mundo se infectan por
VPH alguna vez en la vida, Pero solo 1 de cada mil la
infección persiste y puede progresar a cáncer
• 6 de cada 10 casos de cáncer son detectados en etapas
avanzadas
• 8 de cada 10 casos de CACU nunca se habían realizado
un PAP y 5 de cada 10 tenían mas de 3 años sin
hacerlo.
CACU prevención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
gsa14solano
 
cancer de mama,
cancer de mama,cancer de mama,
cancer de mama,
Erik Gonzales
 
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológicaCáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Andrea Balderrama
 
Lesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicalesLesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicales
Victor Espinoza Gomez
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinalainskaster
 
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 pptManejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Yamali Benites
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
Papanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervicalPapanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervical
Abril Austria
 
Tratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovarioTratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
Aline Chaves
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
stereoknife
 
Carcinoma inflamatorio de mama expo mtb
Carcinoma inflamatorio de mama expo mtbCarcinoma inflamatorio de mama expo mtb
Carcinoma inflamatorio de mama expo mtb
Danilo Baltazar Chacon
 
Anatomia del cervix
Anatomia del cervixAnatomia del cervix
Anatomia del cervix
Blanca Rdz Grijalva
 
Cáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorioCáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorio
Susana Gurrola
 
Cacu cama
Cacu camaCacu cama
Cacu cama
ANGEL Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
 
cancer de mama,
cancer de mama,cancer de mama,
cancer de mama,
 
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológicaCáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
 
Lesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicalesLesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicales
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
 
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 pptManejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 ppt
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
Papanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervicalPapanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervical
 
Tratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovarioTratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovario
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 
Cáncer de Cervix
Cáncer de CervixCáncer de Cervix
Cáncer de Cervix
 
Usg obstetrico
Usg obstetricoUsg obstetrico
Usg obstetrico
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Carcinoma inflamatorio de mama expo mtb
Carcinoma inflamatorio de mama expo mtbCarcinoma inflamatorio de mama expo mtb
Carcinoma inflamatorio de mama expo mtb
 
Lesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvixLesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvix
 
Anatomia del cervix
Anatomia del cervixAnatomia del cervix
Anatomia del cervix
 
Cáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorioCáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorio
 
Cacu cama
Cacu camaCacu cama
Cacu cama
 
Patología Ovarica
Patología OvaricaPatología Ovarica
Patología Ovarica
 

Similar a CACU prevención

Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
AlfredoBeitia2
 
Cacu
CacuCacu
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptxPREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
Judi Zc
 
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
Mauricio Lema
 
Cacuenfe gil
Cacuenfe gilCacuenfe gil
Cacuenfe gil
gsa14solano
 
Cáncer de cérvix
Cáncer de cérvixCáncer de cérvix
Cáncer de cérvix
cartuja
 
Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cervicouterino.pptx
Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cervicouterino.pptxVirus del Papiloma Humano y Cáncer Cervicouterino.pptx
Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cervicouterino.pptx
Jorge Mvd
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
Adolfogtz
 
cáncer de cérvix.pptx
cáncer de cérvix.pptxcáncer de cérvix.pptx
cáncer de cérvix.pptx
DaissyCarolinaCurmen
 
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdfPREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes VirusEpigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Mario Alberto Pineda Aguilar
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptxVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
GnesisAlineMendozaMe
 
GINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptxGINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptx
medicinainternaumae7
 
PRUEBA MOLECULAR ONCO E6 PARA VPH
PRUEBA MOLECULAR ONCO E6 PARA VPHPRUEBA MOLECULAR ONCO E6 PARA VPH
PRUEBA MOLECULAR ONCO E6 PARA VPH
alejandro perez fabbri
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Carlos Serrano
 
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterinoAndres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
andres5671
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 

Similar a CACU prevención (20)

Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
 
Cacu
CacuCacu
Cacu
 
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptxPREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
 
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
 
Cacuenfe gil
Cacuenfe gilCacuenfe gil
Cacuenfe gil
 
Cáncer de cérvix
Cáncer de cérvixCáncer de cérvix
Cáncer de cérvix
 
Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cervicouterino.pptx
Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cervicouterino.pptxVirus del Papiloma Humano y Cáncer Cervicouterino.pptx
Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cervicouterino.pptx
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
cáncer de cérvix.pptx
cáncer de cérvix.pptxcáncer de cérvix.pptx
cáncer de cérvix.pptx
 
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdfPREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
 
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes VirusEpigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptxVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
 
GINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptxGINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptx
 
Cáncer cervical
Cáncer cervicalCáncer cervical
Cáncer cervical
 
PRUEBA MOLECULAR ONCO E6 PARA VPH
PRUEBA MOLECULAR ONCO E6 PARA VPHPRUEBA MOLECULAR ONCO E6 PARA VPH
PRUEBA MOLECULAR ONCO E6 PARA VPH
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
 
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterinoAndres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
Andres ricaurte. lesiones preinvasoras de cuello uterino
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 

Más de Adolfogtz

Apeo
ApeoApeo
Apeo
Adolfogtz
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
Adolfogtz
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Hiperandrogenismo
Adolfogtz
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Adolfogtz
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Adolfogtz
 
Infertilidad factor uterino
Infertilidad factor uterinoInfertilidad factor uterino
Infertilidad factor uterino
Adolfogtz
 
Infecciones genitales
Infecciones genitalesInfecciones genitales
Infecciones genitales
Adolfogtz
 
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precozFisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Adolfogtz
 
Cancer ovarico
Cancer ovarico Cancer ovarico
Cancer ovarico
Adolfogtz
 
Aborto seguro y AMEU
Aborto seguro y AMEUAborto seguro y AMEU
Aborto seguro y AMEU
Adolfogtz
 

Más de Adolfogtz (10)

Apeo
ApeoApeo
Apeo
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Hiperandrogenismo
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Infertilidad factor uterino
Infertilidad factor uterinoInfertilidad factor uterino
Infertilidad factor uterino
 
Infecciones genitales
Infecciones genitalesInfecciones genitales
Infecciones genitales
 
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precozFisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
 
Cancer ovarico
Cancer ovarico Cancer ovarico
Cancer ovarico
 
Aborto seguro y AMEU
Aborto seguro y AMEUAborto seguro y AMEU
Aborto seguro y AMEU
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

CACU prevención

  • 1. Dr. Jesus Adolfo Gutierrez Romero Residente de 4 to año Ginecología y Obstetricia Instituto Sinaloense de cancerología
  • 2.
  • 3. • El cáncer cervicouterino es un problema de salud pública en el ámbito mundial. • El cáncer es la 2 da causa de muerte por de tras de las enfermedades cardiovasculares. • Se estima que cada año se diagnostican alrededor de 10.9millones de personas con cáncer en el mundo, ocasionando 6.7millones de muertes . International agency for research on cancer/WHO http://globocan.iarc.fr
  • 4. INCIDENCIA MUNDIAL DE CANCER POSICION TIPO NUM. CASOS 2012 1 PULMON 1,286,769 2 MAMA 1,164,323 3 COLON 833,817 4 ESTOMAGO 817,577 5 HIGADO 690,722 6 CERVIX 538,449 7 PROSTATA 548,771 8 ESOFAGO 410,403 9 VEJIGA 247,723 10 CAVIDAD ORAL 233,946 11 LNH 230,208 12 TIROIDES 228,754 13 LEUCEMIAS 219,769 14 CUERPO DEL UTERO 209,620 15 PANCREAS 205,938 16 CEREBRO 199,610 17 OVARIO 182,366 International agency for research on cancer/WHO http://globocan.iarc.fr
  • 5. 0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000 PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE Mujeres International agency for research on cancer/WHO http://globocan.iarc.fr
  • 7. CACU • 2da causa de mortalidad por tumores malignos en México Epidemiología Mortalidad x Sexo http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aprop osito/2016/cancer2016_0.pdf
  • 9. Taza de mortalidad de cáncer cervicouterino estandarizada por edad de cada 100,000 en américa se incluyen todas la edades
  • 11.
  • 13. Características de la infección por VPH Trasminicion por contacto sexual Periodo de incubación de 3 semanas a -8 meses Asintomática solo el 10 % tienen manifestaciones clínicas Se replica en el estrato granuloso. Juega un rol potenciado por factores físicos y químicos
  • 14. Virus del Papiloma Humano • Familia Papilomaviridae • Virus pequeño de aproximadamente 55 nm • Capside constituida por 72 capsomeros • DNA Bicatenario circular de 7200-8000pb. “Biología molecular para el diagnostico del cáncer cervicouterino” Autor L. Gutierrez; Departamento de interacción epidemiológica 2014.
  • 15. E: Early = Codifica genes implicados en la replicación y mantenimiento viral. L: Late = Codifica las proteínas estructurales de la capside L1 y L2. LCR: Long Control Región =contiene los sitios de transcripción y replica viral “Biología molecular para el diagnostico del cáncer cervicouterino” Autor L. Gutierrez; Departamento de interacción epidemiológica 2014.
  • 16. • Origen viral del CACU se ha demostrado hasta en el 99.7% por la presencia del DNA viral “Biología molecular para el diagnostico del cáncer cervicouterino” Autor L. Gutierrez; Departamento de interacción epidemiológica 2014.
  • 17. ADN viral no se integra en el genoma del huésped. VPH 6 - 11 VPH 16 - 18 ADN viral se integra en el genoma del huésped. Expresa grandes cantidades de proteínas E6 y E7 Bloquean o inactivan los genes supresores de tumor p53 y RBRobbins. Anatomia patologica 17 FISIOPATOLOGIA
  • 18. SIGNOS Y SINTOMAS • Hemorragia vaginal – Postcoital, irregular o posmenopáusica • Enfermedad avanzada: – Secreción vaginal maloliente – Pérdida de peso – Uropatía obstructiva http://www.censia.salud.gob.mx/
  • 19. Valoración Clínica • Examen físico general: – Ganglios linfáticos supraclaviculares e inguinales para excluir metástasis • Examen pélvico – Espéculo vaginal – En caso de cáncer invasivo el cuello uterino suele ser firme y estar ampliado • Tacto rectal: – Ayuda a establecer la consistencia y tamaño del cuello uterino – Extensión a parametrios http://www.censia.salud.gob.mx/
  • 20. FORTIS DE PAPANICOLAU CITOLOGIA DE BASE LIQUIDA PRUEBA DE SCHILLER INSPECCION VISUAL DE ACIDO ACETICO COLPOSCOPIA TES PARA VPH DIAGNOSTICO
  • 21. PAPANICOLAOU • Se toma a las mujeres sexualmente activas. • 2 muestras una de endo y otra de exocervix. • Todas las embarazadas en el primer control Sensibilidad del 30-70 % y especificidad 68%. Se toma de la zona Z-T. -Condiciones: • No haber tenido relaciones sexulaes en las ultimas 48hrs • No haberse aplicado ni ovulos, ni cremas vaginales • No tenga menstruacion ni flujo abundante • No haya tenido histerectomía.
  • 23. PRUEBA DE DNA- VPH • La evidencia muestra que las pruebas de VPH tienen una mayor sensibilidad y son más efectivas para detectar las lesiones precancerosas. • Como mínimo, se recomienda someter a tamizaje a toda mujer de 30 a 49 años de edad al menos una vez en la vida • La frecuencia entre las pruebas de tamizaje debe ser de 3 a 5 años. http://www.censia.salud.gob.mx/
  • 26. ACCIONES SEGÚN RESULTADO PAP • ASC-US: – Repetir en 1 año o realizar DNA VPH – 21-24 Años DNA-VPH (+): Repetir PAP en 1 año – >25 años + DNA-VPH (+) y PAP (+): Colposcopia – Colposcopia negativa: Repetir PAP en 3 años • ASC-H: – Colposcopia • LSIL: – DNA-VPH (+): Colposcopia – DNA-VPH(-): Repetir en 1 año – >25 años: PAP anual – Embarazada: Colposcopia • HSIL: – Colposcopia – Biopsia http://www.censia.salud.gob.mx/
  • 27.
  • 28. Colposcopia Ácido Acético 3%: - Epitelio blanqueado: coagula las proteinas del núcleo y citoplasma Células displásicas Las células no neoplásicas tienen núcleos pequeños y gran cantidad de glucógeno (sin proteinas) Las células neoplásicas contienen grandes núcleos con cantidad anormal de proteinas Acetoblanco = zona displásica Aceto- rosa = zona sana
  • 29. Colposcopia Solución de Lugol (Schiller) El yodo tiñe el glucógeno intracelular de color caoba Las células no neóplasicas gran cantidad de glucógeno Las células neoplásicas contienen menor cantidad de glucógeno, por la menor diferenciación celular Yodo (+) = zona sana Yodo (-) = zona displásica
  • 30. CERVIX NORMAL NIC 1/ LIBG Cambios histológicos macroscópicos
  • 31. NIC II/ LIAG NIC III/ LIAG Cambios histológicos macroscópicos
  • 33.
  • 35. Vacuna vs VPH • Dr. Harol Zur Hausen – Premio nobel de medicina 2008 En el 2006 se autorizo la comercialización de la vacuna Gardasil en estados unidos, canada y Austria
  • 36. VACUNA VPH • GARDASIL: 6, 11,16,18 • CERVARIX: 16,18 http://www.censia.salud.gob.mx/
  • 37. Gardasil-9 • Indicada a partir de los 9 hasta los 26 años. • Método de administracion IM deltoides ò cara anterior del muslo • Posologia recomendada 0.5 ml – Esquema de 2 dosis ( 0 y 6 a 12 m después de la 1 era dosis) – Esquema de 3 dosis ( 0, 2 y 6 m) Serotipos a los cuales protege 6, 11,16,18,31,33,45,52 y 58 ( nonavalente ) http://www.censia.salud.gob.mx/
  • 38. Mecanismo de acción • Formación de anticuerpos específicos • Formada a partir de VLP altamente purificada de la proteína L1 de la capside. • Los VLP no contienen ADN viral así que no puede reproducirse ni causar enfermedad.
  • 39. Preguntas mas frecuentes A quienes hay que vacunar ? – Preadolecentes de entre 11 y 12 años incluso desde los 9 años. – 13 a 26 años sin inicio de vida sexual – Adolecente con contacto previo al VPH – 26 años hombres homosexuales.
  • 40. • Cuantas dosis me debo aplicar ? – Mujeres < 15 años esquema de 2 dosis – Mujeres mayores de 15 años aplicar el esquema de 3 dosis.
  • 41. Preguntas mas frecuentes • Es necesario realizarse la prueba de VPH antes de recibir la vacuna ? – No, debido a que en caso que el test sea positivo no se indica el serotipo.
  • 42. Preguntas mas frecuentes • Es necesario que las mujeres vacunadas contra el VHP se realicen test de papanicolau? – Si es necesario que se continúe con las pruebas rutinarias para cáncer cervicouterino.
  • 43. • Se puede aplicar la vacuna contra el VPH e varones ?
  • 44. Tratamiento del Cáncer Cervicouterino Estadio Descripción Tratamiento Ia1 Invasion <3mm Conización Histerectomía total tipo I Invasion <3mm con invasion linfovascular Traquelectomía radical o Histerectomía radical tipo II, linfadenectomía pélvica Ia2 Invasion >3-5mm Ib1 Invasion>5mm y <2cm Traquelectomía radical o Histerectomía radical tipo III, extirpación de gangliosIb2 Invasion >5mm y >2cm IIa Histerectomía radical tipo III con linfadenectomía pélvica y paraaórtica y quimiorradiación primaria IIb, IIIa, IIIb Quimiorradiación primaria IVa Quimiorradiación primaria o evisceración primaria, exenteración pélvica IVb Quimioterapia primaria mas radioterapia
  • 45. CONCLUSIONES • El CACU es la única neoplasia prevenible al 100% • México es el país con la mortalidad mas alta por cáncer cervicouterino. • 8 de cada 10 personas en el mundo se infectan por VPH alguna vez en la vida, Pero solo 1 de cada mil la infección persiste y puede progresar a cáncer • 6 de cada 10 casos de cáncer son detectados en etapas avanzadas • 8 de cada 10 casos de CACU nunca se habían realizado un PAP y 5 de cada 10 tenían mas de 3 años sin hacerlo.

Notas del editor

  1. Traquelectomía: Cirugía para extirpar el cuello del útero. Asimismo, se puede extirpar la parte superior de la vagina y ciertos ganglios linfáticos de la pelvis. También se llama cervicectomía. Histerectomia tipo I (estrafascial) sin extirpacion de ganglios Tipo II (radical modificada) extirpa ligamentos uterosacros y cardinales Tipo III (radical) extirpacion de ganglios pelvicos, ligamentos uterosacros y cardinalesy tercio superior de la vagina