SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA
           NORMAL DE SULTEPEC
     GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE
            (ORCA-ORCINUS)
 PROFESOR: ANTONIO TRUJILLO HERNÁNDEZ

   ALUMNA FABIOLA GUADALUPE ARCOS
               FLORES
        • MATRÍCULA: (3102)
    GRADO: TERCERO       GRUPO: 1
ZOOLOGIA: Ciencia que trata
 sobre el estudio de los
        animales
TAXONOMIA: Se encargada de destinar
el nombre científico a los animales.
GEOGRAFÍA: Ciencia que estudia la distribución
 de las especies animales en la superficie terrestre.
                            • Se puede hallar en todos
                                 los océanos desde los
                              trópicos hasta la Antártica
                               continental, tanto en alta
                                 mar como cerca de la
                               costa; sin embargo, estos
                                   animales son más
                                 comunes en las aguas
                                     frías de ambos
                                hemisferios, que en las
                                    aguas tropicales.
ETOLOGIA: Estudia el comportamiento de los
  animales en libertad o en condiciones de
                laboratorio.
                      •   Spyhopping: Sacan su cabeza fuera del
                          agua y "espían" rotando su cabeza hasta
                          360 grados sobre el agua.

                      •   Breaching: Saltos fuera del agua con el
                          cuerpo completamente fuera y con un
                          consecuente golpe sobre la superficie.

                      •   Lobtailing: Sacan y golpean su cola contra
                          el agua. Slapping: golpean sus aletas
                          pectorales contra la superficie del agua.

                      •     La organización social es del tipo
                          "Matriarcado", donde los miembros de
                          un Pod tienen un alto grado de
                          parentesco. Se Un Pod es un grupo de
                          miembros emparentados y es estable de
                          generación a generación. Cuando dos o
                          más pods se juntas
                          temporariamente, este nuevo grupo se
                          llama "superpod" y puede tener más de
                          150 orcas.
                      •
ZOOBRAMATOLOGIA: Estudio de los
alimentos destinados al consumo de las
          especies animales.
                    • La alimentación de las
                         orcas consiste en
                        pescado, calamares,
                       aves marinas (incluso
                      pingüinos), pinnípedos
                         y otros cetáceos;
                      además, hay quien las
                      ha visto cazando a una
                      ballena azul, la mayor
                        especie animal que
                               existe.
BIOLOGIA REPRODUCTIVA: Ciencia que
  estudia la reproducción de lo
           organismos.
                  • Las hembras maduran
                     sexualmente cuando
                      alcanzan entre 4,6 y
                   4,9 m de longitud y una
                       edad de seis a diez
                       años. Los machos
                        maduran cuando
                    alcanzan una talla de
                      entre 5,5 y 6,1 m de
                     largo y entre los 10 y
                            13 años.
EMBRIOLOGIA: Ciencia que estudia el
desarrollo embrionario de los diversas
          especies animales.
                          • El periodo
                      de gestación varía entre
                         quince y dieciocho
                      meses. En cautiverio el
                      promedio registrado es
                      de diecisiete meses con
                     un rango de 468-539 días.
                       Dan a luz una cría por
                         cada parto con un
                        periodo entre cada
                      nacimiento de 5,3 años
                           en promedio.
• En cautiverio se reproducen con intervalos de
  2,7 a 4,8 años.
• Los partos ocurren en cualquier época del año,
  con mayor frecuencia durante el invierno. Las
  crías miden al nacer entre 2,2 y 2,7 m de
  longitud y pesan alrededor de 200 kg.
• En su medio natural la lactancia dura
  aproximadamente cinco minutos y se realiza en
  la superficie o bajo el agua.
• La erupción de los dientes en las crías se inicia a
  las once semanas de vida, momento en el cual
  empiezan a consumir alimentos sólidos que les
  suministran sus madres.
ANATOMIA
• Esta especie de cetáceo es el miembro de mayor
  tamaño de la familia de los delfines.
• Poseen una piel de color negro o castaño oscuro, con
  llamativas manchas blancas que van desde la
  mandíbula inferior hasta el vientre y por encima del
  ojo, y con una mancha de color blanco grisáceo justo
  debajo y detrás de la aleta dorsal.
• Todas las orcas poseen una aleta dorsal grande,
  situada en posición media a lo largo del lomo, pero
  sólo en el macho adulto la aleta continúa creciendo
  hasta que llega a tener la forma de una vela triangular
  de hasta 1,8 m de altura.
• Las aletas pectorales también son grandes y de forma
  ovalada.
• Llega a alcanzar hasta un metro de longitud;
  no posee un pico u hocico
  identificable. La fosa temporal es grande.
• Posee de diez a catorce piezas dentales en
  cada cuadrante de los maxilares y en total
  suman entre cuarenta y cincuenta y seis
  dientes.
• Tiene de cincuenta a
  cincuenta y cuatro vértebras y de once a
  trece pares de costillas, de las cuales seis
  hacen contacto directo con el esternón.
FISIOLOGIA: Ciencia que estudia la función de
      las partes que conforman a los
                 organismos.
• La orca tiene buena visión dentro y fuera del
  agua, audición excelente y un buen sentido
  del tacto; al igual que los otros cetáceos,
  carece de olfato. Tiene un sistema
  de ecolocación excepcionalmente sofisticado;
  es capaz de detectar la ubicación y
  características de las presas y otros objetos
  de su ambiente por medio de la emisión de
  sonidos      y    posterior    recepción    e
  interpretación de los ecos.
CIBERGRAFIAS
• http://www.profesorenlinea.cl/fauna/Orca.ht
  m
• http://www.estudiantes.info/ciencias_natural
  es/orca.htm
• http://www.asturnatura.com/especia/orcinus-
  orca.ntml
• http://www.asturnatura.com/especie/orcinus-
  orca.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Vertebrados e Invertebrados 090528125904-phpapp02
Vertebrados e Invertebrados 090528125904-phpapp02Vertebrados e Invertebrados 090528125904-phpapp02
Vertebrados e Invertebrados 090528125904-phpapp02
 
evolución de animales
evolución de animalesevolución de animales
evolución de animales
 
Reino animal vertebrados
Reino animal   vertebradosReino animal   vertebrados
Reino animal vertebrados
 
Anfibios y aves
Anfibios y avesAnfibios y aves
Anfibios y aves
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptilesAnimales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
 
CORDADOS MAMIFEROS
CORDADOS MAMIFEROSCORDADOS MAMIFEROS
CORDADOS MAMIFEROS
 
Los Invertebradosss Todo
Los  Invertebradosss TodoLos  Invertebradosss Todo
Los Invertebradosss Todo
 
Invertebrados vertebrados
Invertebrados vertebradosInvertebrados vertebrados
Invertebrados vertebrados
 
Evolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animalesEvolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animales
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Cono tema 2 LOS ANIMALES
Cono tema 2 LOS ANIMALESCono tema 2 LOS ANIMALES
Cono tema 2 LOS ANIMALES
 
zoologia
zoologiazoologia
zoologia
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
TRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOSTRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOS
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Similar a Orca orcius (20)

Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 
Gastropoda_2023.pdf
Gastropoda_2023.pdfGastropoda_2023.pdf
Gastropoda_2023.pdf
 
TORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfa
TORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfaTORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfa
TORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfa
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TIBURONES.pptx
TIBURONES.pptxTIBURONES.pptx
TIBURONES.pptx
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Peces mas
Peces masPeces mas
Peces mas
 
Tiburón ballena
Tiburón ballenaTiburón ballena
Tiburón ballena
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
 
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase  mamíferos evolución por Maria Fernanda AstoClase  mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
Equipo los ecoloquitos 1
Equipo los ecoloquitos 1Equipo los ecoloquitos 1
Equipo los ecoloquitos 1
 
Equipo los ecoloquitos
Equipo los ecoloquitosEquipo los ecoloquitos
Equipo los ecoloquitos
 
Equipo los ecoloquitos 1
Equipo los ecoloquitos 1Equipo los ecoloquitos 1
Equipo los ecoloquitos 1
 
Equipo los ecoloquitos 1
Equipo los ecoloquitos 1Equipo los ecoloquitos 1
Equipo los ecoloquitos 1
 
CIENCIAS GEOAMBIENTALES
CIENCIAS GEOAMBIENTALESCIENCIAS GEOAMBIENTALES
CIENCIAS GEOAMBIENTALES
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Orca orcius

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE SULTEPEC GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE (ORCA-ORCINUS) PROFESOR: ANTONIO TRUJILLO HERNÁNDEZ ALUMNA FABIOLA GUADALUPE ARCOS FLORES • MATRÍCULA: (3102) GRADO: TERCERO GRUPO: 1
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ZOOLOGIA: Ciencia que trata sobre el estudio de los animales
  • 6. TAXONOMIA: Se encargada de destinar el nombre científico a los animales.
  • 7. GEOGRAFÍA: Ciencia que estudia la distribución de las especies animales en la superficie terrestre. • Se puede hallar en todos los océanos desde los trópicos hasta la Antártica continental, tanto en alta mar como cerca de la costa; sin embargo, estos animales son más comunes en las aguas frías de ambos hemisferios, que en las aguas tropicales.
  • 8. ETOLOGIA: Estudia el comportamiento de los animales en libertad o en condiciones de laboratorio. • Spyhopping: Sacan su cabeza fuera del agua y "espían" rotando su cabeza hasta 360 grados sobre el agua. • Breaching: Saltos fuera del agua con el cuerpo completamente fuera y con un consecuente golpe sobre la superficie. • Lobtailing: Sacan y golpean su cola contra el agua. Slapping: golpean sus aletas pectorales contra la superficie del agua. • La organización social es del tipo "Matriarcado", donde los miembros de un Pod tienen un alto grado de parentesco. Se Un Pod es un grupo de miembros emparentados y es estable de generación a generación. Cuando dos o más pods se juntas temporariamente, este nuevo grupo se llama "superpod" y puede tener más de 150 orcas. •
  • 9.
  • 10. ZOOBRAMATOLOGIA: Estudio de los alimentos destinados al consumo de las especies animales. • La alimentación de las orcas consiste en pescado, calamares, aves marinas (incluso pingüinos), pinnípedos y otros cetáceos; además, hay quien las ha visto cazando a una ballena azul, la mayor especie animal que existe.
  • 11.
  • 12.
  • 13. BIOLOGIA REPRODUCTIVA: Ciencia que estudia la reproducción de lo organismos. • Las hembras maduran sexualmente cuando alcanzan entre 4,6 y 4,9 m de longitud y una edad de seis a diez años. Los machos maduran cuando alcanzan una talla de entre 5,5 y 6,1 m de largo y entre los 10 y 13 años.
  • 14.
  • 15. EMBRIOLOGIA: Ciencia que estudia el desarrollo embrionario de los diversas especies animales. • El periodo de gestación varía entre quince y dieciocho meses. En cautiverio el promedio registrado es de diecisiete meses con un rango de 468-539 días. Dan a luz una cría por cada parto con un periodo entre cada nacimiento de 5,3 años en promedio.
  • 16. • En cautiverio se reproducen con intervalos de 2,7 a 4,8 años. • Los partos ocurren en cualquier época del año, con mayor frecuencia durante el invierno. Las crías miden al nacer entre 2,2 y 2,7 m de longitud y pesan alrededor de 200 kg. • En su medio natural la lactancia dura aproximadamente cinco minutos y se realiza en la superficie o bajo el agua. • La erupción de los dientes en las crías se inicia a las once semanas de vida, momento en el cual empiezan a consumir alimentos sólidos que les suministran sus madres.
  • 18. • Esta especie de cetáceo es el miembro de mayor tamaño de la familia de los delfines. • Poseen una piel de color negro o castaño oscuro, con llamativas manchas blancas que van desde la mandíbula inferior hasta el vientre y por encima del ojo, y con una mancha de color blanco grisáceo justo debajo y detrás de la aleta dorsal. • Todas las orcas poseen una aleta dorsal grande, situada en posición media a lo largo del lomo, pero sólo en el macho adulto la aleta continúa creciendo hasta que llega a tener la forma de una vela triangular de hasta 1,8 m de altura. • Las aletas pectorales también son grandes y de forma ovalada.
  • 19. • Llega a alcanzar hasta un metro de longitud; no posee un pico u hocico identificable. La fosa temporal es grande. • Posee de diez a catorce piezas dentales en cada cuadrante de los maxilares y en total suman entre cuarenta y cincuenta y seis dientes. • Tiene de cincuenta a cincuenta y cuatro vértebras y de once a trece pares de costillas, de las cuales seis hacen contacto directo con el esternón.
  • 20. FISIOLOGIA: Ciencia que estudia la función de las partes que conforman a los organismos.
  • 21. • La orca tiene buena visión dentro y fuera del agua, audición excelente y un buen sentido del tacto; al igual que los otros cetáceos, carece de olfato. Tiene un sistema de ecolocación excepcionalmente sofisticado; es capaz de detectar la ubicación y características de las presas y otros objetos de su ambiente por medio de la emisión de sonidos y posterior recepción e interpretación de los ecos.
  • 22. CIBERGRAFIAS • http://www.profesorenlinea.cl/fauna/Orca.ht m • http://www.estudiantes.info/ciencias_natural es/orca.htm • http://www.asturnatura.com/especia/orcinus- orca.ntml • http://www.asturnatura.com/especie/orcinus- orca.html