SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA (1810-1830)
OBJETIVO:  Dar a conocer los principales aspectos  del Proceso de Organización de la República.
TEMAS A TRATAR -  CONSTITUCIONES -  GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN PERÚ- BOLIVIANA.
LINEA DE TIEMPO 1812      1818    1822   1823   Reglamento  Constitución  Constitución  Constitución  Constitucional  de 1818  de 1822  de 1823
Reglamento Constitucional de 1812 Promulgado para encausar el gobierno de don José Miguel Carrera, se elabora con intervención importante del Cónsul norteamericano Robert Poinsett.  Contiene un preámbulo y 27 artículos y explica las circunstancias en que "los pueblos recurrieron a la facultad de regirse por sí o por sus representantes". Los puntos más relevantes de este reglamente, entre otros, son : "la religión católica, apostólica es y será siempre la de Chile"; Gobernará la Junta Superior Gubernativa" ; "Si los gobernantes diecen un paso contra la voluntad declarada en la Constitución, volverá el poder a manos del pueblo". En materia de garantías, están casi todos los preceptos relativos a la libertad personal, de imprenta, igualdad de derechos en favor de todo habitante. Este reglamento tuvo una vida corta, fué derogado en octubre de 1813
CONSTITUCIÓN DE 1818 Su ideólogo fué O´Higgins. Contaba con 22 artículos y fué redactada por una Comisión encabezada por O´Higgins. Estipulaba en sus puntos más importantes : La libertad e igualdad civil ; Seguridad individual ; Honra y Hacienda ; Nadie puede ser castigado o desterrado, sin ser antes oído y legalmente reconocido de algún delito contra la sociedad ; Las casas y documentos de cada individuo son privados ; Libertad de los hijos de esclavos ; Todo individuo debe completa sumisión a la Constitución, a sus estatutos y leyes ; El cargo de Director Supremo será vitalicio, el que recaía en la figura de O´Higgins. El Senado estará formado por cinco miembros nombrados por dicho Director Supremo, en quien reside el Poder Ejecutivo ; La religión oficial será la católica, apostólica y romana, única y exclusiva del Estado de Chile ; Divide al país en tres provincias : Santiago, Concepción y Coquimbo. Esta Constitución rige durante la mayor parte de la administración de O´Higgins, cuya dictadura no tiene otro contrapeso que la resistencia que se asila en el Senado, ya que sus miembros, aunque designados por el Director Supremo, supieron mantener alto grado de independencia frente a él, a menudo con indiscutible eficacia.
CONSTITUCIÓN DE 1822 Redactada durante el gobierno de O´Higgins fué obra de su ministro don José Antonio Rodríguez Aldea. Acordó que el Poder Ejecutivo recaía en el Director Supremo durante seis años y con la posibilidad de ser reelegido por otros cuatro años más. El Poder Legislativo reside en el Congreso, compuesto de dos Cámaras, lo que ocurre por primera vez en la historia constitucional chilena. La Constitución de 1822, en el aspecto doctrinario, expresa que la nación chilena es la unión de todos los chilenos y en ella reside la soberanía ; La religión del Estado es la católica, apostólica y romana, con exclusión de cualquier otra ; La organización institucional se sintetiza en la afirmación de que "el gobierno de Chile será siempre representativo, compuesto de tres poderes independientes : Legislativo, Ejecutivo y Judicial.  La Constitución de 1822 se convierte en un nuevo factor, que hace a O´Higgins insoportable como gobernante, para la mayoría de la clase dirigente, siempre poderosa aunque, entonces, reducidísima en número.  O´Higgins abdica en enero de 1823.
CONSTITUCIÓN DE 1823 Obra de don Juan Egaña, exhibe la huella del vacilante pensamiento político de su autor. Se observa, en efecto, una vez más, la confusión entre los órdenes políticos, moral y religiosos. Sus principales artículos tratan de establecer un Estado chileno unitario e independiente ; Fija los límites del país ; Abolición definitiva de la esclavitud ; Determina las funciones de los tres poderes del Estado ; tendrán derecho a sufragio los varones mayores de 21 años si eran casados y mayores de 25 si eran solteros ; La religión del estado es la católica, apostólica y romana. La Constitución de 1823 consta de 277 artículos, la más extensa de las constituciones que ha regido en Chile, la más minuciosa y una de las menos sistemáticas. se hizo impracticable por la mezcla de elementos políticos, religiosos y morales.
GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA  Como nación independiente, nuestro país se vio amenazado por la Confederación Perú-Boliviana. El Presidente de Bolivia, General Andrés de Santa Cruz se alió con Perú, adoptó el título de Protector de la Confederación. Tenía en sus planes incorporar a Chile, sin embargo, el gobierno chileno exigió la disolución de la Confederación y, al no obtener una respuesta satisfactoria, le declaró la  guerra  en enero de 1837.
CAUSAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA EXPEDICIÓN El encargado de preparar una expedición hacia Perú para disolver a la Confederación fue  Manuel Blanco Encalada.  Portales se dirigió a Quillota para inspeccionar los preparativos, pero -en el camino- fue tomado prisionero por oficiales descontentos con su política y llevado a Valparaíso. Blanco Encalada detuvo a las fuerzas amotinadas y logró desbandarlas. En medio de la confusión, el ministro Portales fue fusilado.  Este suceso conmovió al país. Además, Blanco Encalada  fracasó en su expedición  y firmó el Tratado de Paucarpata, que reconoció a la Confederación y comprometió a Chile a devolver los barcos capturados. El gobierno chileno desaprobó el tratado y ordenó una segunda expedición más numerosa, bajo las órdenes del general Manuel Bulnes. Éste derrotó definitivamente a los confederados, en la Batalla de Yungay, el 20 de enero de 1839.
CONSECUENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chilefacundito
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)cesarmaldonadodiaz
 
Historia de nicaragua 30 años conservadores
Historia de nicaragua 30 años conservadoresHistoria de nicaragua 30 años conservadores
Historia de nicaragua 30 años conservadoresSoyRaraLoSe
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
Viviana Muñoz Vásquez
 
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 Ensayos Constitucionales. 1823-1830 Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Felipe R
 
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGuia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Gonzalo Rivas Flores
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
Nicole Arriagada
 
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.00 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
Enrique Camus
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portaleseuronimus
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
Isadora Nadja
 
Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016
Myriam Lucero
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Paulo Henriquez
 
Resumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberalResumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberalcasuco
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Mauricio Daza
 
Guía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medioGuía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medio
Francisco Cisternas
 
Formación de la República
Formación de la RepúblicaFormación de la República
Formación de la República
Carolina
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
alejandra_Historia_1979
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
AiTech
 

La actualidad más candente (19)

Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
Historia de nicaragua 30 años conservadores
Historia de nicaragua 30 años conservadoresHistoria de nicaragua 30 años conservadores
Historia de nicaragua 30 años conservadores
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
 
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 Ensayos Constitucionales. 1823-1830 Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGuia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
 
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.00 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
 
Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Resumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberalResumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberal
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Guía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medioGuía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medio
 
Formación de la República
Formación de la RepúblicaFormación de la República
Formación de la República
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
 

Destacado

Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
Yeye Morales Báez
 
Cronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCamila Ansorena
 
Presentación definitiva chile slideshare
Presentación definitiva chile slidesharePresentación definitiva chile slideshare
Presentación definitiva chile slidesharejsanchez_sanz
 
Organizacion de la Republica
Organizacion de la RepublicaOrganizacion de la Republica
Organizacion de la Republica
Myriam Lucero
 
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñozDescubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
yedra muñoz
 

Destacado (8)

Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
 
2ºm repub.
2ºm repub.2ºm repub.
2ºm repub.
 
Cronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCronología independencia de chile
Cronología independencia de chile
 
Presentación definitiva chile slideshare
Presentación definitiva chile slidesharePresentación definitiva chile slideshare
Presentación definitiva chile slideshare
 
Organizacion de la Republica
Organizacion de la RepublicaOrganizacion de la Republica
Organizacion de la Republica
 
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñozDescubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Historia de-chile-
Historia de-chile-Historia de-chile-
Historia de-chile-
 

Similar a Organización de la república

2.3. La SolucióN Portaliana
2.3. La SolucióN Portaliana2.3. La SolucióN Portaliana
2.3. La SolucióN PortalianaArtemioPalacios
 
2d historia guia respaso chile s xix
2d historia guia respaso chile s xix2d historia guia respaso chile s xix
2d historia guia respaso chile s xix
Colegio Aurora de Chile
 
Constitucion politica y democracia
Constitucion politica y democraciaConstitucion politica y democracia
Constitucion politica y democraciaJorge Arciniegas
 
Constitucion politica y democracia
Constitucion politica y democraciaConstitucion politica y democracia
Constitucion politica y democraciaJorge Arciniegas
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoraJosé Alcota
 
El costo de la independencia y la época de anarquía
El costo de la independencia y la época de anarquíaEl costo de la independencia y la época de anarquía
El costo de la independencia y la época de anarquíaAndrea Aguilera
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la república
Samuel Muñoz Muñoz
 
raices historicas de Chile
raices historicas de Chileraices historicas de Chile
raices historicas de ChileNolaa's School
 
Organización de la república chilena .pptx
Organización de la república chilena .pptxOrganización de la república chilena .pptx
Organización de la república chilena .pptx
PatipeladoPhil
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaAndrea Aguilera
 
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
Duoc UC
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2
Viviana Muñoz Vásquez
 
Constituciones colombianas
Constituciones colombianasConstituciones colombianas
Constituciones colombianas
linalizeth1990
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiamarielalemus
 

Similar a Organización de la república (20)

2.3. La SolucióN Portaliana
2.3. La SolucióN Portaliana2.3. La SolucióN Portaliana
2.3. La SolucióN Portaliana
 
2d historia guia respaso chile s xix
2d historia guia respaso chile s xix2d historia guia respaso chile s xix
2d historia guia respaso chile s xix
 
Org. De La Republica
Org. De La RepublicaOrg. De La Republica
Org. De La Republica
 
Los ensayos de organización
Los ensayos de organizaciónLos ensayos de organización
Los ensayos de organización
 
Constitucion politica y democracia
Constitucion politica y democraciaConstitucion politica y democracia
Constitucion politica y democracia
 
Constitucion politica y democracia
Constitucion politica y democraciaConstitucion politica y democracia
Constitucion politica y democracia
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
El costo de la independencia y la época de anarquía
El costo de la independencia y la época de anarquíaEl costo de la independencia y la época de anarquía
El costo de la independencia y la época de anarquía
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la república
 
Constituciones de chile 1
Constituciones de chile 1Constituciones de chile 1
Constituciones de chile 1
 
raices historicas de Chile
raices historicas de Chileraices historicas de Chile
raices historicas de Chile
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Organización de la república chilena .pptx
Organización de la república chilena .pptxOrganización de la república chilena .pptx
Organización de la república chilena .pptx
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andrea
 
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
 
Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2
 
2ºa
 2ºa 2ºa
2ºa
 
Constituciones colombianas
Constituciones colombianasConstituciones colombianas
Constituciones colombianas
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
 

Más de claudio tapia

Crisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosCrisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosclaudio tapia
 
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02Revolucinrusa 110823210604-phpapp02
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02claudio tapia
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialclaudio tapia
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialclaudio tapia
 
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajo
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajoEstatutos aprobados ppor inspeccion del trabajo
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajoclaudio tapia
 
Guerra contra la confederación
Guerra contra la confederaciónGuerra contra la confederación
Guerra contra la confederaciónclaudio tapia
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la repúblicaclaudio tapia
 
Subdesarrollo y tercer mundo
Subdesarrollo y tercer mundoSubdesarrollo y tercer mundo
Subdesarrollo y tercer mundoclaudio tapia
 
Mare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio RomanoMare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio Romanoclaudio tapia
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romanoclaudio tapia
 
Instituciones república romana
Instituciones república romanaInstituciones república romana
Instituciones república romanaclaudio tapia
 
La sociedad colonial del siglo xviii
La sociedad colonial del siglo xviiiLa sociedad colonial del siglo xviii
La sociedad colonial del siglo xviiiclaudio tapia
 
La Sociedad Colonial Del Siglo Xviii
La Sociedad Colonial Del Siglo XviiiLa Sociedad Colonial Del Siglo Xviii
La Sociedad Colonial Del Siglo Xviiiclaudio tapia
 

Más de claudio tapia (20)

Crisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosCrisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismos
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02Revolucinrusa 110823210604-phpapp02
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajo
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajoEstatutos aprobados ppor inspeccion del trabajo
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajo
 
Periodo conservador
Periodo conservadorPeriodo conservador
Periodo conservador
 
Guerra contra la confederación
Guerra contra la confederaciónGuerra contra la confederación
Guerra contra la confederación
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la república
 
Perestroika
PerestroikaPerestroika
Perestroika
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
Subdesarrollo y tercer mundo
Subdesarrollo y tercer mundoSubdesarrollo y tercer mundo
Subdesarrollo y tercer mundo
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Mare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio RomanoMare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio Romano
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
 
Instituciones república romana
Instituciones república romanaInstituciones república romana
Instituciones república romana
 
La sociedad colonial del siglo xviii
La sociedad colonial del siglo xviiiLa sociedad colonial del siglo xviii
La sociedad colonial del siglo xviii
 
La Sociedad Colonial Del Siglo Xviii
La Sociedad Colonial Del Siglo XviiiLa Sociedad Colonial Del Siglo Xviii
La Sociedad Colonial Del Siglo Xviii
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Organización de la república

  • 1. LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA (1810-1830)
  • 2. OBJETIVO: Dar a conocer los principales aspectos del Proceso de Organización de la República.
  • 3. TEMAS A TRATAR - CONSTITUCIONES - GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN PERÚ- BOLIVIANA.
  • 4. LINEA DE TIEMPO 1812 1818 1822 1823 Reglamento Constitución Constitución Constitución Constitucional de 1818 de 1822 de 1823
  • 5. Reglamento Constitucional de 1812 Promulgado para encausar el gobierno de don José Miguel Carrera, se elabora con intervención importante del Cónsul norteamericano Robert Poinsett. Contiene un preámbulo y 27 artículos y explica las circunstancias en que "los pueblos recurrieron a la facultad de regirse por sí o por sus representantes". Los puntos más relevantes de este reglamente, entre otros, son : "la religión católica, apostólica es y será siempre la de Chile"; Gobernará la Junta Superior Gubernativa" ; "Si los gobernantes diecen un paso contra la voluntad declarada en la Constitución, volverá el poder a manos del pueblo". En materia de garantías, están casi todos los preceptos relativos a la libertad personal, de imprenta, igualdad de derechos en favor de todo habitante. Este reglamento tuvo una vida corta, fué derogado en octubre de 1813
  • 6. CONSTITUCIÓN DE 1818 Su ideólogo fué O´Higgins. Contaba con 22 artículos y fué redactada por una Comisión encabezada por O´Higgins. Estipulaba en sus puntos más importantes : La libertad e igualdad civil ; Seguridad individual ; Honra y Hacienda ; Nadie puede ser castigado o desterrado, sin ser antes oído y legalmente reconocido de algún delito contra la sociedad ; Las casas y documentos de cada individuo son privados ; Libertad de los hijos de esclavos ; Todo individuo debe completa sumisión a la Constitución, a sus estatutos y leyes ; El cargo de Director Supremo será vitalicio, el que recaía en la figura de O´Higgins. El Senado estará formado por cinco miembros nombrados por dicho Director Supremo, en quien reside el Poder Ejecutivo ; La religión oficial será la católica, apostólica y romana, única y exclusiva del Estado de Chile ; Divide al país en tres provincias : Santiago, Concepción y Coquimbo. Esta Constitución rige durante la mayor parte de la administración de O´Higgins, cuya dictadura no tiene otro contrapeso que la resistencia que se asila en el Senado, ya que sus miembros, aunque designados por el Director Supremo, supieron mantener alto grado de independencia frente a él, a menudo con indiscutible eficacia.
  • 7. CONSTITUCIÓN DE 1822 Redactada durante el gobierno de O´Higgins fué obra de su ministro don José Antonio Rodríguez Aldea. Acordó que el Poder Ejecutivo recaía en el Director Supremo durante seis años y con la posibilidad de ser reelegido por otros cuatro años más. El Poder Legislativo reside en el Congreso, compuesto de dos Cámaras, lo que ocurre por primera vez en la historia constitucional chilena. La Constitución de 1822, en el aspecto doctrinario, expresa que la nación chilena es la unión de todos los chilenos y en ella reside la soberanía ; La religión del Estado es la católica, apostólica y romana, con exclusión de cualquier otra ; La organización institucional se sintetiza en la afirmación de que "el gobierno de Chile será siempre representativo, compuesto de tres poderes independientes : Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La Constitución de 1822 se convierte en un nuevo factor, que hace a O´Higgins insoportable como gobernante, para la mayoría de la clase dirigente, siempre poderosa aunque, entonces, reducidísima en número. O´Higgins abdica en enero de 1823.
  • 8. CONSTITUCIÓN DE 1823 Obra de don Juan Egaña, exhibe la huella del vacilante pensamiento político de su autor. Se observa, en efecto, una vez más, la confusión entre los órdenes políticos, moral y religiosos. Sus principales artículos tratan de establecer un Estado chileno unitario e independiente ; Fija los límites del país ; Abolición definitiva de la esclavitud ; Determina las funciones de los tres poderes del Estado ; tendrán derecho a sufragio los varones mayores de 21 años si eran casados y mayores de 25 si eran solteros ; La religión del estado es la católica, apostólica y romana. La Constitución de 1823 consta de 277 artículos, la más extensa de las constituciones que ha regido en Chile, la más minuciosa y una de las menos sistemáticas. se hizo impracticable por la mezcla de elementos políticos, religiosos y morales.
  • 9. GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA Como nación independiente, nuestro país se vio amenazado por la Confederación Perú-Boliviana. El Presidente de Bolivia, General Andrés de Santa Cruz se alió con Perú, adoptó el título de Protector de la Confederación. Tenía en sus planes incorporar a Chile, sin embargo, el gobierno chileno exigió la disolución de la Confederación y, al no obtener una respuesta satisfactoria, le declaró la guerra en enero de 1837.
  • 10.
  • 11. LA EXPEDICIÓN El encargado de preparar una expedición hacia Perú para disolver a la Confederación fue Manuel Blanco Encalada. Portales se dirigió a Quillota para inspeccionar los preparativos, pero -en el camino- fue tomado prisionero por oficiales descontentos con su política y llevado a Valparaíso. Blanco Encalada detuvo a las fuerzas amotinadas y logró desbandarlas. En medio de la confusión, el ministro Portales fue fusilado. Este suceso conmovió al país. Además, Blanco Encalada fracasó en su expedición y firmó el Tratado de Paucarpata, que reconoció a la Confederación y comprometió a Chile a devolver los barcos capturados. El gobierno chileno desaprobó el tratado y ordenó una segunda expedición más numerosa, bajo las órdenes del general Manuel Bulnes. Éste derrotó definitivamente a los confederados, en la Batalla de Yungay, el 20 de enero de 1839.
  • 12.
  • 13.