SlideShare una empresa de Scribd logo
Decenios Conservadores
1831-1861
 Fue construida por la sociedad pelucona, al mando

de Diego Portales-modelo autoritario.
La constitución de 1833 le da soporte a este gobierno
 Limites del país
 Consagra el congreso débil y a la iglesia como faro
moral
 Presidente con amplias atribuciones
 la República Autoritaria comienza con el "triunfo

pelucón" en la batalla de Lircay y el
posicionamiento del general Prieto en la
presidencia del país.
Este triunfo es el inicio de una nueva era en la
historia de Chile, el comienzo de la República
Autoritaria conservadora o decenios"
 Este nuevo orden basó su funcionamiento en

la Constitución de 1833 que fue redactada por Manuel
José Gandarillas y Mariano Egaña.
 Comenzó a gestarse la llamada República Autoritaria —
o también de los Decenios, porque los presidentes
electos gobernaron en total diez años cada uno—, que
puso en manos del primer mandatario amplios poderes
a través de la Constitución de 1833.
 Esta otorgó al Ejecutivo, con el estado de sitio y las
facultades extraordinarias, los medios indispensables
para imponer la normalidad a despecho de agitaciones y
desórdenes.
 Los resultados de tales disposiciones se tradujeron en
exilio, censura a la prensa y persecución a los
adversarios políticos.
 Los decenios se caracterizaron por ser gobiernos fuerte,

impersonal, progresista y centralizador.
 Se sustenta en la constitución de 1833, con amplias
atribuciones presidenciales y restricciones de las
libertades individuales.
 Según el pensamiento portaliano:
 La base de cualquier sistema político debía ser el orden.
 Chile no estaba preparado para un gobierno

democrático
 Autoridad fuerte a falta de cultura cívica.
José Joaquín Prieto 1831-1841
•

en 1831 es elegido Presidente de la República, en cuya administración se reinstaló la
Academia Militar, dictó la Ordenanza General del Ejército, amnistió a los oficiales y
tropa que actuaron en 1830.
El 26 de junio de 1830 estableció el actual escudo nacional
El 25 de mayo de 1833 promulga la Constitución Política, que duraría casi un siglo.
En 1836 declara la Guerra contra la Confederación Perú-boliviana y el Ministro
Diego Portales Palazuelos es el principal asesor en la preparación de la expedición al
Perú.
El 6 de junio de 1837, el Ministro Portales es asesinado y Prieto toma la conducción
total de la guerra, la que finaliza con la victoria chilena en la Batalla de Yungay el 20
de enero de 1839.
Retirado, fue llamado por el Presidente Manuel Bulnes Prieto a la Intendencia de
Valparaíso y Comandancia General de Marina.
Establece:
• Poder Ejecutivo: Presidente de la República dura cinco
años en el cargo y puede ser reelegido para el periodo
siguiente.
• Poder Legislativo: Congreso bicameral (Diputados: tres
años, votación directa y Senadores: nueve años,
votación indirecta).
• Poder Judicial (tribunal supremo): los magistrados son
elegidos por el presidente de la república (no es un
poder independiente)
• Establece Sufragio Censitario: los solteros mayores de
veinticinco y los casados mayores de veintiuno con
cierta renta y bien inmueble pueden votar, deben saber
leer y escribir.
Manuel Bulnes 1841-1851
 Su gobierno se caracterizó por la paz interior, su

espíritu conciliador (Aprobó una ley de amnistía a
favor de los pipiolos encarcelados o desterrados y
por un gran desarrollo cultural y económico:
 • Se logra pagar la deuda externa, gracias a la
gestión de Manuel Rengifo.
 • Movimiento intelectual de 1842. Gran
influencia de ideas extranjeras liberales que se
basan en lo clásico y romántico. Los exponentes
nacionales se basaron principalmente en lo propio
(nacional).
Fundación de:
• Escuela Normal de Preceptores, Domingo Faustino
Sarmiento (1° Director)
• Escuela de Bellas Artes, Alejandro Cicarelli
(italiano).
• Escuela de Arquitectura, Francisco Brunet
• Obras materiales:
- Construcción ferrocarril Copiapó - Caldera
- Descubrimiento mineral de plata de tres puntas
- Inicio explotación del carbón por Matías Cousiño
Manuel Montt Torres 1851-1861
Desarrollo cultural:
• Fundación Escuela Normal de Preceptores
• 1854 - 1857, Fundación de Colegios Particulares
(Sagrado Corazón, San Ignacio)
• 1860, Ley orgánica de instrucción primaria
Obras públicas:
• Inauguración ferrocarril Copiapó – Caldera
• Construcción ferrocarril Santiago – Valparaíso
• Construcción ferrocarril al Sur- (Stgo.Talca)
Colonización de Llanquihue:
Bibliografía general
 http://jorgewaghorn.blogspot.com/2007/09/histori

a-de-chile-la-sociedad.html
 http://www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/Repub
lica_conservadora.htm
 http://www.armada.cl/prontus_armada/site/artic/
20090706/pags/20090706015645.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno Eduardo Frei Montalva
Gobierno Eduardo Frei MontalvaGobierno Eduardo Frei Montalva
Gobierno Eduardo Frei MontalvaSilvia Aravena
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionalesMauricio Daza
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileGonzalo Rivas Flores
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Jorge Ramirez Adonis
 
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 Ensayos Constitucionales. 1823-1830 Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Ensayos Constitucionales. 1823-1830Felipe R
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de ChileMarcia Torres
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHanna Zamorano
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileIgnacio Muñoz Muñoz
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.Nicole Arriagada
 
Ppt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilePpt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilemabarcas
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadoraguest24ef31
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.Nicole Arriagada
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoJulio Reyes Ávila
 
Resumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariacasuco
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Jorge Ramirez Adonis
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno Eduardo Frei Montalva
Gobierno Eduardo Frei MontalvaGobierno Eduardo Frei Montalva
Gobierno Eduardo Frei Montalva
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 Ensayos Constitucionales. 1823-1830 Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
Ppt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilePpt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chile
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
 
La República Parlamentaria_1891_1925
La República Parlamentaria_1891_1925La República Parlamentaria_1891_1925
La República Parlamentaria_1891_1925
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Resumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentaria
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
 

Destacado

Presidentes del periodo conservador.
Presidentes del periodo conservador.Presidentes del periodo conservador.
Presidentes del periodo conservador.alcainoser
 
La cultura liberal en chile
La cultura liberal en chileLa cultura liberal en chile
La cultura liberal en chileconiflower
 
Reformas a la Constitución de 1833
Reformas a la Constitución de 1833Reformas a la Constitución de 1833
Reformas a la Constitución de 1833Tonetas!
 
Resumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberalResumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberalcasuco
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1alcainoser
 
Guerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru bolivianaGuerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru bolivianaCarolina Rubio
 
Causas de la Independencia de Chile
Causas de la Independencia de ChileCausas de la Independencia de Chile
Causas de la Independencia de Chilecesarmaldonadodiaz
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoracampos21
 
Anarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadoraAnarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadoraAndrea Aguilera
 
Chile la sociedad finisecular
Chile la sociedad finisecularChile la sociedad finisecular
Chile la sociedad finisecularPancho Henriquez
 
Línea del tiemp presidentes de Chile
Línea del tiemp presidentes de ChileLínea del tiemp presidentes de Chile
Línea del tiemp presidentes de Chileantonct
 
Periodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En ChilePeriodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En Chileguestccb676
 

Destacado (20)

Presidentes del periodo conservador.
Presidentes del periodo conservador.Presidentes del periodo conservador.
Presidentes del periodo conservador.
 
Periodo conservador
Periodo conservadorPeriodo conservador
Periodo conservador
 
La cultura liberal en chile
La cultura liberal en chileLa cultura liberal en chile
La cultura liberal en chile
 
Reformas a la Constitución de 1833
Reformas a la Constitución de 1833Reformas a la Constitución de 1833
Reformas a la Constitución de 1833
 
Resumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberalResumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberal
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
 
Guerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru bolivianaGuerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru boliviana
 
Sm guerra fría
Sm guerra fríaSm guerra fría
Sm guerra fría
 
Reformas de la constitución de 1833
Reformas de la constitución de 1833Reformas de la constitución de 1833
Reformas de la constitución de 1833
 
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
 
Causas de la Independencia de Chile
Causas de la Independencia de ChileCausas de la Independencia de Chile
Causas de la Independencia de Chile
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Anarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadoraAnarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadora
 
Chile la sociedad finisecular
Chile la sociedad finisecularChile la sociedad finisecular
Chile la sociedad finisecular
 
Línea del tiemp presidentes de Chile
Línea del tiemp presidentes de ChileLínea del tiemp presidentes de Chile
Línea del tiemp presidentes de Chile
 
Conservadores Y Liberales
Conservadores Y LiberalesConservadores Y Liberales
Conservadores Y Liberales
 
Periodos hist chile
Periodos hist chilePeriodos hist chile
Periodos hist chile
 
Periodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En ChilePeriodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En Chile
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
 

Similar a Decenios conservadores

Similar a Decenios conservadores (20)

2ºm repub.
2ºm repub.2ºm repub.
2ºm repub.
 
Guía de estudio 2 medio
Guía de estudio 2 medioGuía de estudio 2 medio
Guía de estudio 2 medio
 
6 republica clase2
6 republica clase26 republica clase2
6 republica clase2
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
Los gobiernos conservadores, clase de 6°
Los gobiernos conservadores, clase de 6°Los gobiernos conservadores, clase de 6°
Los gobiernos conservadores, clase de 6°
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
 
U108 -portales_y_la_constitucion_de_1833
U108  -portales_y_la_constitucion_de_1833U108  -portales_y_la_constitucion_de_1833
U108 -portales_y_la_constitucion_de_1833
 
Republica conservadora
Republica conservadora Republica conservadora
Republica conservadora
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andrea
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
 
Republica conservadora sextos
Republica conservadora sextosRepublica conservadora sextos
Republica conservadora sextos
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 
Org. De La Republica
Org. De La RepublicaOrg. De La Republica
Org. De La Republica
 

Más de Camila Carrera

El dominio y otros derechos sobre cosas parte 3: Dominio
El dominio y otros derechos sobre cosas parte 3: DominioEl dominio y otros derechos sobre cosas parte 3: Dominio
El dominio y otros derechos sobre cosas parte 3: DominioCamila Carrera
 
El dominio y otros derechos sobre cosas parte 2.Derechos Reales
El dominio y otros derechos sobre cosas parte 2.Derechos RealesEl dominio y otros derechos sobre cosas parte 2.Derechos Reales
El dominio y otros derechos sobre cosas parte 2.Derechos RealesCamila Carrera
 
El dominio y otros derechos sobre cosas. Parte I: Las cosas
El dominio y otros derechos sobre cosas. Parte I: Las cosasEl dominio y otros derechos sobre cosas. Parte I: Las cosas
El dominio y otros derechos sobre cosas. Parte I: Las cosasCamila Carrera
 
De que tratan las asignaturas de Derecho
De que tratan las asignaturas de DerechoDe que tratan las asignaturas de Derecho
De que tratan las asignaturas de DerechoCamila Carrera
 
Creación de una nación
Creación de una naciónCreación de una nación
Creación de una naciónCamila Carrera
 
Poder legislativo chileno
Poder legislativo chilenoPoder legislativo chileno
Poder legislativo chilenoCamila Carrera
 
Institucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en ChileInstitucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en ChileCamila Carrera
 

Más de Camila Carrera (9)

El dominio y otros derechos sobre cosas parte 3: Dominio
El dominio y otros derechos sobre cosas parte 3: DominioEl dominio y otros derechos sobre cosas parte 3: Dominio
El dominio y otros derechos sobre cosas parte 3: Dominio
 
El dominio y otros derechos sobre cosas parte 2.Derechos Reales
El dominio y otros derechos sobre cosas parte 2.Derechos RealesEl dominio y otros derechos sobre cosas parte 2.Derechos Reales
El dominio y otros derechos sobre cosas parte 2.Derechos Reales
 
El dominio y otros derechos sobre cosas. Parte I: Las cosas
El dominio y otros derechos sobre cosas. Parte I: Las cosasEl dominio y otros derechos sobre cosas. Parte I: Las cosas
El dominio y otros derechos sobre cosas. Parte I: Las cosas
 
De que tratan las asignaturas de Derecho
De que tratan las asignaturas de DerechoDe que tratan las asignaturas de Derecho
De que tratan las asignaturas de Derecho
 
Creación de una nación
Creación de una naciónCreación de una nación
Creación de una nación
 
Poder legislativo chileno
Poder legislativo chilenoPoder legislativo chileno
Poder legislativo chileno
 
Cuestión social
Cuestión socialCuestión social
Cuestión social
 
Institucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en ChileInstitucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en Chile
 
Movimientos radicales
Movimientos radicalesMovimientos radicales
Movimientos radicales
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Decenios conservadores

  • 2.  Fue construida por la sociedad pelucona, al mando de Diego Portales-modelo autoritario. La constitución de 1833 le da soporte a este gobierno  Limites del país  Consagra el congreso débil y a la iglesia como faro moral  Presidente con amplias atribuciones
  • 3.  la República Autoritaria comienza con el "triunfo pelucón" en la batalla de Lircay y el posicionamiento del general Prieto en la presidencia del país. Este triunfo es el inicio de una nueva era en la historia de Chile, el comienzo de la República Autoritaria conservadora o decenios"
  • 4.  Este nuevo orden basó su funcionamiento en la Constitución de 1833 que fue redactada por Manuel José Gandarillas y Mariano Egaña.  Comenzó a gestarse la llamada República Autoritaria — o también de los Decenios, porque los presidentes electos gobernaron en total diez años cada uno—, que puso en manos del primer mandatario amplios poderes a través de la Constitución de 1833.  Esta otorgó al Ejecutivo, con el estado de sitio y las facultades extraordinarias, los medios indispensables para imponer la normalidad a despecho de agitaciones y desórdenes.  Los resultados de tales disposiciones se tradujeron en exilio, censura a la prensa y persecución a los adversarios políticos.
  • 5.  Los decenios se caracterizaron por ser gobiernos fuerte, impersonal, progresista y centralizador.  Se sustenta en la constitución de 1833, con amplias atribuciones presidenciales y restricciones de las libertades individuales.  Según el pensamiento portaliano:  La base de cualquier sistema político debía ser el orden.  Chile no estaba preparado para un gobierno democrático  Autoridad fuerte a falta de cultura cívica.
  • 7. • en 1831 es elegido Presidente de la República, en cuya administración se reinstaló la Academia Militar, dictó la Ordenanza General del Ejército, amnistió a los oficiales y tropa que actuaron en 1830. El 26 de junio de 1830 estableció el actual escudo nacional El 25 de mayo de 1833 promulga la Constitución Política, que duraría casi un siglo. En 1836 declara la Guerra contra la Confederación Perú-boliviana y el Ministro Diego Portales Palazuelos es el principal asesor en la preparación de la expedición al Perú. El 6 de junio de 1837, el Ministro Portales es asesinado y Prieto toma la conducción total de la guerra, la que finaliza con la victoria chilena en la Batalla de Yungay el 20 de enero de 1839. Retirado, fue llamado por el Presidente Manuel Bulnes Prieto a la Intendencia de Valparaíso y Comandancia General de Marina.
  • 8. Establece: • Poder Ejecutivo: Presidente de la República dura cinco años en el cargo y puede ser reelegido para el periodo siguiente. • Poder Legislativo: Congreso bicameral (Diputados: tres años, votación directa y Senadores: nueve años, votación indirecta). • Poder Judicial (tribunal supremo): los magistrados son elegidos por el presidente de la república (no es un poder independiente) • Establece Sufragio Censitario: los solteros mayores de veinticinco y los casados mayores de veintiuno con cierta renta y bien inmueble pueden votar, deben saber leer y escribir.
  • 10.  Su gobierno se caracterizó por la paz interior, su espíritu conciliador (Aprobó una ley de amnistía a favor de los pipiolos encarcelados o desterrados y por un gran desarrollo cultural y económico:  • Se logra pagar la deuda externa, gracias a la gestión de Manuel Rengifo.  • Movimiento intelectual de 1842. Gran influencia de ideas extranjeras liberales que se basan en lo clásico y romántico. Los exponentes nacionales se basaron principalmente en lo propio (nacional).
  • 11. Fundación de: • Escuela Normal de Preceptores, Domingo Faustino Sarmiento (1° Director) • Escuela de Bellas Artes, Alejandro Cicarelli (italiano). • Escuela de Arquitectura, Francisco Brunet • Obras materiales: - Construcción ferrocarril Copiapó - Caldera - Descubrimiento mineral de plata de tres puntas - Inicio explotación del carbón por Matías Cousiño
  • 12. Manuel Montt Torres 1851-1861
  • 13. Desarrollo cultural: • Fundación Escuela Normal de Preceptores • 1854 - 1857, Fundación de Colegios Particulares (Sagrado Corazón, San Ignacio) • 1860, Ley orgánica de instrucción primaria Obras públicas: • Inauguración ferrocarril Copiapó – Caldera • Construcción ferrocarril Santiago – Valparaíso • Construcción ferrocarril al Sur- (Stgo.Talca) Colonización de Llanquihue:
  • 14. Bibliografía general  http://jorgewaghorn.blogspot.com/2007/09/histori a-de-chile-la-sociedad.html  http://www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/Repub lica_conservadora.htm  http://www.armada.cl/prontus_armada/site/artic/ 20090706/pags/20090706015645.html