SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización económica yOrganización económica y
social de los mayassocial de los mayas
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
El vendedor calculó: "Cada manta representa un mes de
trabajo,
por lo que vale tres puñados de granos de cacao.
Entonces me cambia los frijoles por seis puñados de
granos de cacao".
o El comercio: entre
las ciudades mayas
y con pueblos
vecinos
establecieron un
activo comercio,
usaban para ello las
semillas del cacao
como medio de
cambio.
La economía maya se basaba en:
La agricultura: obtenían tierras
de cultivo talando y quemando la
selva. Allí cultivaban maíz – su
principal producto agrícola – lo
seguía el poroto y el cacao. Sin
embargo, los suelos se agotaban
fácilmente.
¿De qué vivían los mayas?... Actividades¿De qué vivían los mayas?... Actividades
Económicas.Económicas.
http://4.bp.blogspot.com/_QuPDf4AE1l4/TCuZjKDWc9I/AAAAAAAAADw/V1OYgGvDnN4/s1600/Dibujo.JPG
LA MILPA, SISTEMA DE CULTIVO MAYALA MILPA, SISTEMA DE CULTIVO MAYA
Cacao Porotos Ají
Calabazas, entre otros alimentos Maíz Huerto maya
¿Cómo se organizaba la sociedad maya?¿Cómo se organizaba la sociedad maya?
La sociedad maya se dividía en 4 grandes
grupos sociales según la actividad y el
origen o nacimiento de la persona.
1º Nobleza: formada por sacerdotes –
guerreros, burócratas y comerciantes. Ellos
ocupaban la mejor posición y ejercían el
control y poder del resto.
2º Artesanos: elaboraban las joyas,
vestimentas y adornos empleadas por la
nobleza para demostrar su rango o posición
social, ser artesano requería una gran
preparación y muy pocos manejaban sus
complejos conocimientos y técnicas
3º Campesinos: vivían alrededor de las
ciudades, produciendo los alimentos que
éstas consumían. Este grupo pagaba
impuestos (tributaban 1/3 de su producción)
4º Esclavos: prisioneros de guerra empleados
en trabajos que requerían de gran esfuerzo
– como construcciones – o para sacrificios
rituales.
ORGANIZACIÓN SOCIAL MAYAORGANIZACIÓN SOCIAL MAYA
La aristocracia
o clase dirigente
Gobernante
Sacerdote
Figura de mujer
noble
Guerreros
Artesanos
especializados
Campesinos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mayas
MayasMayas
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
Carolina Valdés Acuña
 
Cuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalhoCuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalho
edwincarvalho5
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
CETRAD
 
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaIglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaPaulina Granadino Garrido
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
DigitalMente
 
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz  aztecas,mayas,....deestudios socialesMatriz  aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Guillermo Cordero
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Williams Marin Chavez
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incalisvancelis
 
Cultura Muisca
Cultura MuiscaCultura Muisca
Cultura Muisca
oscartibaduizar
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américa
Martha Rojas J
 
El desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural AztecaEl desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural Azteca
Yvan Mamani
 
22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala
Davisito Chilel
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
 
Cuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalhoCuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalho
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaIglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz  aztecas,mayas,....deestudios socialesMatriz  aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
 
Muiscas
MuiscasMuiscas
Muiscas
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
 
Cultura Muisca
Cultura MuiscaCultura Muisca
Cultura Muisca
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américa
 
El desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural AztecaEl desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural Azteca
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 

Más de cpherrera2013

Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile cpherrera2013
 
Prueba pueblos correcion
Prueba pueblos correcionPrueba pueblos correcion
Prueba pueblos correcioncpherrera2013
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4cpherrera2013
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3cpherrera2013
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2cpherrera2013
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicocpherrera2013
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile cpherrera2013
 
Ppt museo histórico.
Ppt museo histórico.Ppt museo histórico.
Ppt museo histórico.cpherrera2013
 
Informe salida a terreno museo histórico nacional
Informe salida a terreno museo histórico nacionalInforme salida a terreno museo histórico nacional
Informe salida a terreno museo histórico nacionalcpherrera2013
 
Articles 21869 recurso-doc
Articles 21869 recurso-docArticles 21869 recurso-doc
Articles 21869 recurso-doccpherrera2013
 
Aportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayasAportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayascpherrera2013
 
organizacion politica mayas
organizacion politica mayasorganizacion politica mayas
organizacion politica mayascpherrera2013
 

Más de cpherrera2013 (15)

Jose Stalin
Jose Stalin Jose Stalin
Jose Stalin
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Prueba pueblos correcion
Prueba pueblos correcionPrueba pueblos correcion
Prueba pueblos correcion
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Prueba pueblos
Prueba pueblosPrueba pueblos
Prueba pueblos
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Ppt museo histórico.
Ppt museo histórico.Ppt museo histórico.
Ppt museo histórico.
 
Informe salida a terreno museo histórico nacional
Informe salida a terreno museo histórico nacionalInforme salida a terreno museo histórico nacional
Informe salida a terreno museo histórico nacional
 
Guía de los mayas
Guía de los mayasGuía de los mayas
Guía de los mayas
 
Articles 21869 recurso-doc
Articles 21869 recurso-docArticles 21869 recurso-doc
Articles 21869 recurso-doc
 
Aportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayasAportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayas
 
organizacion politica mayas
organizacion politica mayasorganizacion politica mayas
organizacion politica mayas
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Organización económica y social de los mayas

  • 1. Organización económica yOrganización económica y social de los mayassocial de los mayas Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
  • 2. El vendedor calculó: "Cada manta representa un mes de trabajo, por lo que vale tres puñados de granos de cacao. Entonces me cambia los frijoles por seis puñados de granos de cacao". o El comercio: entre las ciudades mayas y con pueblos vecinos establecieron un activo comercio, usaban para ello las semillas del cacao como medio de cambio.
  • 3. La economía maya se basaba en: La agricultura: obtenían tierras de cultivo talando y quemando la selva. Allí cultivaban maíz – su principal producto agrícola – lo seguía el poroto y el cacao. Sin embargo, los suelos se agotaban fácilmente. ¿De qué vivían los mayas?... Actividades¿De qué vivían los mayas?... Actividades Económicas.Económicas.
  • 5. LA MILPA, SISTEMA DE CULTIVO MAYALA MILPA, SISTEMA DE CULTIVO MAYA Cacao Porotos Ají Calabazas, entre otros alimentos Maíz Huerto maya
  • 6. ¿Cómo se organizaba la sociedad maya?¿Cómo se organizaba la sociedad maya? La sociedad maya se dividía en 4 grandes grupos sociales según la actividad y el origen o nacimiento de la persona. 1º Nobleza: formada por sacerdotes – guerreros, burócratas y comerciantes. Ellos ocupaban la mejor posición y ejercían el control y poder del resto. 2º Artesanos: elaboraban las joyas, vestimentas y adornos empleadas por la nobleza para demostrar su rango o posición social, ser artesano requería una gran preparación y muy pocos manejaban sus complejos conocimientos y técnicas 3º Campesinos: vivían alrededor de las ciudades, produciendo los alimentos que éstas consumían. Este grupo pagaba impuestos (tributaban 1/3 de su producción) 4º Esclavos: prisioneros de guerra empleados en trabajos que requerían de gran esfuerzo – como construcciones – o para sacrificios rituales.
  • 7. ORGANIZACIÓN SOCIAL MAYAORGANIZACIÓN SOCIAL MAYA La aristocracia o clase dirigente Gobernante Sacerdote Figura de mujer noble Guerreros Artesanos especializados Campesinos