SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización de
Datos
PROFESOR: ALUMNO:
AMELIA VASQUEZ ORIANA CARMONA CI: 24.828.796
BARCELONA DE JULIO DEL 2018
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI
Introducción
Para llevar a cabo una buena organización de datos se deben indagar los fenómenos, ya que se realiza
una investigación a fondo, y ese fenómeno que se busca debe poseer variables sea cuantitativa o
cualitativa y a través de ellas nos damos cuenta si se debe realizar un análisis estadístico descriptivo o
análisis estadístico inferencial.
Organización de datos
Para la descripción de un conjunto d datos el primer procedimiento consiste en organizarlos y
en un listado y agrupándolos para ser mostrado en tablas y grafios.
Se pueden agrupar los datos
por intervalos o por conteo.
Tipos de organización de datos
Según la cantidad y tipo de éstos se pueden agrupar de dos maneras:
1. Agrupamiento por intervalos: para datos cuantitativos.
2. 2. Por conteo individual: según categoría o valor diferente.
Una vez que se ha realizado la recolección de los datos, se obtienen datos en bruto, los cuales
rara vez son significativos sin una organización y tabulación.
Tipos de organización de datos
Un arreglo es la forma mas sencilla de organizar los datos en bruto, consiste en colocar las observaciones en
orden según su magnitud: ascendiente o descendiente. Poco practico cuando se tiene una gran cantidad de
datos.
Ejemplo
Nicolás desea instalar un restaurante de pizzas a la piedra, sin embargo, podría tomar una decisión
arriesgada si no conoce las preferencias de sus vecinos. Para este tipo de problemas, la estadística
descriptiva es muy útil, ya que entrega información de acuerdo a los datos en estudio.
Ejemplo
Nicolás realiza una encuesta a sus vecinos según su comida favorita, obteniendo los siguientes
resultados:
¿Qué información se puede obtener del gráfico?
¿Facilita la obtención de información?
¿Es riesgosa la idea de Nicolás?
Conclusión
Los procesamientos de la organización datos se pueden hallar a través de una recolección de forma
directa e indirecta a través de diferentes medios. Este proceso consiste en recolectar datos para luego
organizarlos y clasificarlos ya sea en tabulaciones o gráficos, para luego ser analizados de forma veraz
más cercano a la realidad.
Conclusión
Los procesamientos de la organización datos se pueden hallar a través de una recolección de forma directa
indirecta a través de diferentes medios. Este proceso consiste en recolectar datos para luego organizarlos y
clasificarlos ya sea en tabulaciones o gráficos, para luego ser analizados de forma veraz y lo más cercano a la
realidad.

Más contenido relacionado

Similar a Organizacion de datos

organización de datos
organización de datosorganización de datos
organización de datos
JoseGregorio99
 
Organizacion de datos saia
Organizacion de datos saiaOrganizacion de datos saia
Organizacion de datos saia
anyelaabate
 
Estadística organización de datos
Estadística organización de datos Estadística organización de datos
Estadística organización de datos
oriannysrodriguez
 
TRABAJO DE YARIMAR
TRABAJO DE YARIMAR TRABAJO DE YARIMAR
TRABAJO DE YARIMAR
yarimarrodriguez3
 
Trabaj
TrabajTrabaj
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Anderson Brito Arismendi
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Arnold Huaman
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
adrianalopez349
 
TIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOSTIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOS
BDanielV10
 
Datos
DatosDatos
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
DanielRosal2
 
Organizacion de los datos
Organizacion de  los datosOrganizacion de  los datos
Organizacion de los datos
brianjesusmartinez
 
organizacion de datos
organizacion de datos organizacion de datos
organizacion de datos
Luisyanireal
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
dito03
 
Organizacion de datos roger
Organizacion de datos rogerOrganizacion de datos roger
Organizacion de datos roger
FernandaGarcia296
 
Organizacion de datos roger
Organizacion de datos rogerOrganizacion de datos roger
Organizacion de datos roger
FernandaGarcia296
 
Organizacion de datos harry horne
Organizacion de datos harry horneOrganizacion de datos harry horne
Organizacion de datos harry horne
HarryHonre
 
Organizacion de datos
Organizacion de datos Organizacion de datos
Organizacion de datos
AdrianMoreno16
 
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfEXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
saraNez13
 
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS-.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS-.pdfEXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS-.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS-.pdf
Isabella186538
 

Similar a Organizacion de datos (20)

organización de datos
organización de datosorganización de datos
organización de datos
 
Organizacion de datos saia
Organizacion de datos saiaOrganizacion de datos saia
Organizacion de datos saia
 
Estadística organización de datos
Estadística organización de datos Estadística organización de datos
Estadística organización de datos
 
TRABAJO DE YARIMAR
TRABAJO DE YARIMAR TRABAJO DE YARIMAR
TRABAJO DE YARIMAR
 
Trabaj
TrabajTrabaj
Trabaj
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
TIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOSTIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOS
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
 
Organizacion de los datos
Organizacion de  los datosOrganizacion de  los datos
Organizacion de los datos
 
organizacion de datos
organizacion de datos organizacion de datos
organizacion de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos roger
Organizacion de datos rogerOrganizacion de datos roger
Organizacion de datos roger
 
Organizacion de datos roger
Organizacion de datos rogerOrganizacion de datos roger
Organizacion de datos roger
 
Organizacion de datos harry horne
Organizacion de datos harry horneOrganizacion de datos harry horne
Organizacion de datos harry horne
 
Organizacion de datos
Organizacion de datos Organizacion de datos
Organizacion de datos
 
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfEXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
 
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS-.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS-.pdfEXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS-.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS-.pdf
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

Organizacion de datos

  • 1. Organización de Datos PROFESOR: ALUMNO: AMELIA VASQUEZ ORIANA CARMONA CI: 24.828.796 BARCELONA DE JULIO DEL 2018 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI
  • 2. Introducción Para llevar a cabo una buena organización de datos se deben indagar los fenómenos, ya que se realiza una investigación a fondo, y ese fenómeno que se busca debe poseer variables sea cuantitativa o cualitativa y a través de ellas nos damos cuenta si se debe realizar un análisis estadístico descriptivo o análisis estadístico inferencial.
  • 3. Organización de datos Para la descripción de un conjunto d datos el primer procedimiento consiste en organizarlos y en un listado y agrupándolos para ser mostrado en tablas y grafios. Se pueden agrupar los datos por intervalos o por conteo.
  • 4. Tipos de organización de datos Según la cantidad y tipo de éstos se pueden agrupar de dos maneras: 1. Agrupamiento por intervalos: para datos cuantitativos. 2. 2. Por conteo individual: según categoría o valor diferente. Una vez que se ha realizado la recolección de los datos, se obtienen datos en bruto, los cuales rara vez son significativos sin una organización y tabulación.
  • 5. Tipos de organización de datos Un arreglo es la forma mas sencilla de organizar los datos en bruto, consiste en colocar las observaciones en orden según su magnitud: ascendiente o descendiente. Poco practico cuando se tiene una gran cantidad de datos.
  • 6. Ejemplo Nicolás desea instalar un restaurante de pizzas a la piedra, sin embargo, podría tomar una decisión arriesgada si no conoce las preferencias de sus vecinos. Para este tipo de problemas, la estadística descriptiva es muy útil, ya que entrega información de acuerdo a los datos en estudio.
  • 7. Ejemplo Nicolás realiza una encuesta a sus vecinos según su comida favorita, obteniendo los siguientes resultados: ¿Qué información se puede obtener del gráfico? ¿Facilita la obtención de información? ¿Es riesgosa la idea de Nicolás?
  • 8. Conclusión Los procesamientos de la organización datos se pueden hallar a través de una recolección de forma directa e indirecta a través de diferentes medios. Este proceso consiste en recolectar datos para luego organizarlos y clasificarlos ya sea en tabulaciones o gráficos, para luego ser analizados de forma veraz más cercano a la realidad.
  • 9. Conclusión Los procesamientos de la organización datos se pueden hallar a través de una recolección de forma directa indirecta a través de diferentes medios. Este proceso consiste en recolectar datos para luego organizarlos y clasificarlos ya sea en tabulaciones o gráficos, para luego ser analizados de forma veraz y lo más cercano a la realidad.