SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización
De
Datos
Profesor: Alumno:
José Alejandro Castillo Sano Salvador
CI: 25005008
Barcelona de julio del 2018
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI
Conclusión
En principio, para llevar a cabo una buena organización de datos se deben indagar los fenómenos, ya que
se realiza una investigación a fondo, y ese fenómeno que se busca debe poseer variables sea cuantitativa o
cualitativa y a través de ellas nos damos cuenta si se debe realizar un análisis estadístico descriptivo o un
análisis estadístico inferencial. Un análisis estadístico descriptivo es un análisis de los datos obtenidos en
una muestra (n) y como su nombre lo indica describen y resumen las observaciones obtenidas sobre un
fenómeno, un suceso o un hecho; y el análisis estadístico inferencial consiste en llegar a obtener
conclusiones o generalizaciones que sobrepasan los límites de los conocimientos aportados por un conjunto
de datos. Es decir que, la recolección de los datos puede inducir una investigación por muestreo o mediante
el diseño experimental, dando como origen datos muéstrales y datos experimentales. Es preciso señalar que
el objetivo principal de la organización de los datos es indicar las propiedades de los mismos conociendo
además sus particularidades. Si se hace una mirada hacia atrás, es importante señalar que la estadística
descriptiva se puede analizar a través de descripciones gráficas (tabulaciones o ya sea representaciones
gráficas) y descripciones numéricas (medidas calculadas con los datos muestrales) y para analizar dichos
datos se toman en cuenta dos tipos de clasificación: Procedimiento de análisis exploratorio. Palabras clave:
etapa inicial, conocimiento ligero, relevante, utiliza diagrama o medidas simples Procedimiento de análisis
clásico. Palabras clave: conocimiento definido, resultados de datos concisos, se utilizan tablas y
estadígrafos.
Ahora bien, en cuanto a los procesos de medición de los datos, no siempre son de alta calidad y por ello es
importante la toma de decisiones y se debe tener sumo cuidado con la información adquirida, ya que puede
ser a través de intuiciones, pero es más recomendable la información adquirida que se da a través de los
hechos,
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_bibliográfica
www.dgire.unam.mx/contenido/normatividad/lic/planes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística: Metodo estadistico
Estadística: Metodo estadisticoEstadística: Metodo estadistico
Estadística: Metodo estadistico
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Estadistica (1)
Estadistica (1)Estadistica (1)
Estadistica (1)
Alaín García
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)google
 
Estad etapas de la investigaciòn estadistica
Estad etapas de la investigaciòn estadisticaEstad etapas de la investigaciòn estadistica
Estad etapas de la investigaciòn estadisticaunknown_mat
 
Etapas de la investigacion estadística
Etapas de la investigacion estadísticaEtapas de la investigacion estadística
Etapas de la investigacion estadística
davidsalasdescargas
 
Conceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaConceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaarroyoalb
 
Rafael coello actividad 2 cuantitativo
Rafael coello actividad 2 cuantitativoRafael coello actividad 2 cuantitativo
Rafael coello actividad 2 cuantitativo
Rafael Coello
 
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianniReina Hadas
 
InvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN EstadisticaInvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN Estadistica
guestf78e1
 
Metodo estadistico fase descriptiva y analitica
Metodo estadistico fase descriptiva y analiticaMetodo estadistico fase descriptiva y analitica
Metodo estadistico fase descriptiva y analiticaGloria Hernandez Gomez
 
El MéTodo EstadíStico
El MéTodo EstadíSticoEl MéTodo EstadíStico
El MéTodo EstadíSticopedroqy
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
ximenitacoba
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
lunes rodriguez
 
Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaRolando Rmz
 
Marco metodológico nuevas laminas
Marco metodológico nuevas laminasMarco metodológico nuevas laminas
Marco metodológico nuevas laminas
Dagy21gonzalez
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
JorgeAndrsCabralesCa
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosBrendacvf88
 

La actualidad más candente (20)

Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
 
Estadística: Metodo estadistico
Estadística: Metodo estadisticoEstadística: Metodo estadistico
Estadística: Metodo estadistico
 
Estadistica (1)
Estadistica (1)Estadistica (1)
Estadistica (1)
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
 
Estad etapas de la investigaciòn estadistica
Estad etapas de la investigaciòn estadisticaEstad etapas de la investigaciòn estadistica
Estad etapas de la investigaciòn estadistica
 
Etapas de la investigacion estadística
Etapas de la investigacion estadísticaEtapas de la investigacion estadística
Etapas de la investigacion estadística
 
Conceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaConceptos de estadistica
Conceptos de estadistica
 
Rafael coello actividad 2 cuantitativo
Rafael coello actividad 2 cuantitativoRafael coello actividad 2 cuantitativo
Rafael coello actividad 2 cuantitativo
 
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
 
InvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN EstadisticaInvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN Estadistica
 
Metodo estadistico fase descriptiva y analitica
Metodo estadistico fase descriptiva y analiticaMetodo estadistico fase descriptiva y analitica
Metodo estadistico fase descriptiva y analitica
 
El MéTodo EstadíStico
El MéTodo EstadíSticoEl MéTodo EstadíStico
El MéTodo EstadíStico
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
 
Definiciones y campo de accion
Definiciones y campo de accionDefiniciones y campo de accion
Definiciones y campo de accion
 
Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematica
 
Investigacion Estaditica
Investigacion EstaditicaInvestigacion Estaditica
Investigacion Estaditica
 
Marco metodológico nuevas laminas
Marco metodológico nuevas laminasMarco metodológico nuevas laminas
Marco metodológico nuevas laminas
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datos
 

Similar a Organizacion de datos

Organizacion de datos roger
Organizacion de datos rogerOrganizacion de datos roger
Organizacion de datos roger
FernandaGarcia296
 
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datosConclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datosJohanna Garcia
 
Organización de Datos Rafael Fuentes
Organización de Datos Rafael FuentesOrganización de Datos Rafael Fuentes
Organización de Datos Rafael Fuentes
Rafael Fuentes
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
FranluisLemus
 
Tecnologia luisa fda
Tecnologia luisa fdaTecnologia luisa fda
Tecnologia luisa fda
LuisaCarrillo12
 
Tecnología LUISA FERNANDA CARRILLO
Tecnología LUISA FERNANDA CARRILLOTecnología LUISA FERNANDA CARRILLO
Tecnología LUISA FERNANDA CARRILLO
LuisaCarrillo12
 
TRABAJO DE LUISA FERNANDA CARRILLO
TRABAJO DE LUISA FERNANDA CARRILLOTRABAJO DE LUISA FERNANDA CARRILLO
TRABAJO DE LUISA FERNANDA CARRILLO
LuisaCarrillo12
 
Luisa fernanda carrillo
Luisa fernanda carrilloLuisa fernanda carrillo
Luisa fernanda carrillo
LuisaCarrillo12
 
Estadistica y escalas de medicion reynieri valor
Estadistica y escalas de medicion reynieri valorEstadistica y escalas de medicion reynieri valor
Estadistica y escalas de medicion reynieri valor
reynier valor
 
Organización de los datos
Organización de los datosOrganización de los datos
Organización de los datos
Richard Torres
 
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.pptPrimera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
nicolygonzales
 
Presentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujicaPresentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujica
doriannys garcia
 
Presentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujicaPresentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujica
JaimeJamie
 
Escala de Medición
Escala de Medición Escala de Medición
Escala de Medición
yuliannymarcano
 
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
yjboyx1
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Rogers Rojo
 
Sorelys vergara organizacion de datos
Sorelys vergara organizacion de datosSorelys vergara organizacion de datos
Sorelys vergara organizacion de datos
Sorelys Vergara
 
Organizacion de datos saia
Organizacion de datos saiaOrganizacion de datos saia
Organizacion de datos saia
anyelaabate
 

Similar a Organizacion de datos (20)

Organizacion de datos roger
Organizacion de datos rogerOrganizacion de datos roger
Organizacion de datos roger
 
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datosConclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
 
Organización de Datos Rafael Fuentes
Organización de Datos Rafael FuentesOrganización de Datos Rafael Fuentes
Organización de Datos Rafael Fuentes
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Tecnologia luisa fda
Tecnologia luisa fdaTecnologia luisa fda
Tecnologia luisa fda
 
Tecnología LUISA FERNANDA CARRILLO
Tecnología LUISA FERNANDA CARRILLOTecnología LUISA FERNANDA CARRILLO
Tecnología LUISA FERNANDA CARRILLO
 
TRABAJO DE LUISA FERNANDA CARRILLO
TRABAJO DE LUISA FERNANDA CARRILLOTRABAJO DE LUISA FERNANDA CARRILLO
TRABAJO DE LUISA FERNANDA CARRILLO
 
Luisa fernanda carrillo
Luisa fernanda carrilloLuisa fernanda carrillo
Luisa fernanda carrillo
 
Estadistica y escalas de medicion reynieri valor
Estadistica y escalas de medicion reynieri valorEstadistica y escalas de medicion reynieri valor
Estadistica y escalas de medicion reynieri valor
 
Jaaa
JaaaJaaa
Jaaa
 
Organización de los datos
Organización de los datosOrganización de los datos
Organización de los datos
 
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.pptPrimera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
 
Presentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujicaPresentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujica
 
Presentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujicaPresentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujica
 
Escala de Medición
Escala de Medición Escala de Medición
Escala de Medición
 
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Sorelys vergara organizacion de datos
Sorelys vergara organizacion de datosSorelys vergara organizacion de datos
Sorelys vergara organizacion de datos
 
Organizacion de datos saia
Organizacion de datos saiaOrganizacion de datos saia
Organizacion de datos saia
 
Metodo 1 y 2 ricardo
Metodo 1 y 2 ricardoMetodo 1 y 2 ricardo
Metodo 1 y 2 ricardo
 

Más de Arnold Huaman

Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
Arnold Huaman
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Arnold Huaman
 
Transformadores edwar
Transformadores edwarTransformadores edwar
Transformadores edwar
Arnold Huaman
 
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raicesLuis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
Arnold Huaman
 
Lugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raicesLugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raices
Arnold Huaman
 
Transformador
Transformador Transformador
Transformador
Arnold Huaman
 
Adrian zambrano lugar geometrico de las raices
Adrian zambrano lugar geometrico de las raicesAdrian zambrano lugar geometrico de las raices
Adrian zambrano lugar geometrico de las raices
Arnold Huaman
 
Factores que afectan_el_dinero_fernando_espa_a
Factores que afectan_el_dinero_fernando_espa_aFactores que afectan_el_dinero_fernando_espa_a
Factores que afectan_el_dinero_fernando_espa_a
Arnold Huaman
 

Más de Arnold Huaman (9)

Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Transformadores edwar
Transformadores edwarTransformadores edwar
Transformadores edwar
 
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raicesLuis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
 
Lugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raicesLugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raices
 
Transformador
Transformador Transformador
Transformador
 
Adrian zambrano lugar geometrico de las raices
Adrian zambrano lugar geometrico de las raicesAdrian zambrano lugar geometrico de las raices
Adrian zambrano lugar geometrico de las raices
 
Factores que afectan_el_dinero_fernando_espa_a
Factores que afectan_el_dinero_fernando_espa_aFactores que afectan_el_dinero_fernando_espa_a
Factores que afectan_el_dinero_fernando_espa_a
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Organizacion de datos

  • 1. Organización De Datos Profesor: Alumno: José Alejandro Castillo Sano Salvador CI: 25005008 Barcelona de julio del 2018 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Conclusión En principio, para llevar a cabo una buena organización de datos se deben indagar los fenómenos, ya que se realiza una investigación a fondo, y ese fenómeno que se busca debe poseer variables sea cuantitativa o cualitativa y a través de ellas nos damos cuenta si se debe realizar un análisis estadístico descriptivo o un análisis estadístico inferencial. Un análisis estadístico descriptivo es un análisis de los datos obtenidos en una muestra (n) y como su nombre lo indica describen y resumen las observaciones obtenidas sobre un fenómeno, un suceso o un hecho; y el análisis estadístico inferencial consiste en llegar a obtener conclusiones o generalizaciones que sobrepasan los límites de los conocimientos aportados por un conjunto de datos. Es decir que, la recolección de los datos puede inducir una investigación por muestreo o mediante el diseño experimental, dando como origen datos muéstrales y datos experimentales. Es preciso señalar que el objetivo principal de la organización de los datos es indicar las propiedades de los mismos conociendo además sus particularidades. Si se hace una mirada hacia atrás, es importante señalar que la estadística descriptiva se puede analizar a través de descripciones gráficas (tabulaciones o ya sea representaciones gráficas) y descripciones numéricas (medidas calculadas con los datos muestrales) y para analizar dichos datos se toman en cuenta dos tipos de clasificación: Procedimiento de análisis exploratorio. Palabras clave: etapa inicial, conocimiento ligero, relevante, utiliza diagrama o medidas simples Procedimiento de análisis clásico. Palabras clave: conocimiento definido, resultados de datos concisos, se utilizan tablas y estadígrafos. Ahora bien, en cuanto a los procesos de medición de los datos, no siempre son de alta calidad y por ello es importante la toma de decisiones y se debe tener sumo cuidado con la información adquirida, ya que puede ser a través de intuiciones, pero es más recomendable la información adquirida que se da a través de los hechos,