SlideShare una empresa de Scribd logo
IV. ORGANIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Experiencia
de
aprendizaje
EdA 0 EdA1 EdA 2 EdA 3 EdA 4 EdA 5 EdA 6 EdA7 EdA 8 Eda
9
SITUACIONES
SIGNIFICATIVA La comunidad
educativa está
enfrentando las
lluvias intensas que
nos afecta de
diferentes maneas.
(deslizamientos,
interrupción de
carreteras,
desabastecimiento
de productos de
primera necesidad,
derrumbes de
viviendas, filtración
de agua en los
techos,
inundaciones, agua
potable sucio,
colapso de
servicios básicos,
brote de algunas
enfermedades.
Por ello es
necesario la
elaboración de un
plan de
contingencia
Frente a lluvias
intensas
actualizado
precisando
acciones de
respuesta y acción
ante los desastres.
En nuestra
comunidad
educativa de santo
tomas de
Cochamarca
tenemos la
necesidad de
tomar acciones
frente la
inadecuada
alimentación que
se viene dando
según los
resultados del
despistaje de
anemia y la ficha
diagnostica a la
familia, que
demuestra que no
consumen dieta
balanceada, es
por esto que se
empezara con un
proyecto “
esperanza verde
cochamarquina”
para el consumo
saludable de
nuestros
estudiantes
TÍTULO
DE
LA
EdA
“Retornamos
con alegría
identificando las
necesidades de
aprendizaje de
nuestros
estudiantes”
“Enfrentamos
con
responsabilidad
los avatares del
tiempo para
prevenir daños
a la comunidad
educativa
mejorando
nuestra
convivencia”
“Participamos
en acciones
que
contribuyan al
cuidado del
ambiente y la
salud para
promover
nuestra sana
alimentación”
“Reconocemos
los aportes de
nuestra
historia
revalorando
nuestras
costumbres e
identidad local
y nacional.
“Participamos
con amor y
respeto en las
actividades
cívico- patriotas;
identificándonos
con nuestra
familia,
comunidad y
Perú”
“Promovemo
s nuestra fe
para festejar
nuestras
costumbres
religiosas y
locales y
nacionales
respetando
los diferentes
credos de
nuestra
comunidad”
“conocemos
y
promovemo
s el valor
nutricional
de nuestros
alimentos
para llevar
una vida
saludable en
armonía con
el medio
ambiente”
“Realizamos
actividades al
aire libre para
mejorar
nuestra salud
física y
socioemocion
al”
“Difundimos y
celebramos
con
entusiasmo
los derechos y
deberes de los
estudiantes y
asi como a la
no violencia
para fortalecer
la convivencia
en la
sociedad”
Duración
20
al
31
de
marzo.
03
al
28
de
abril
02
de
mayo
al
02
de
junio
05
al
30
de
junio
03
al
21
de
julio
31
de
julio
al
01
de
setiembre
04
setiembre
al
29
de
setiembre
02
de
octubre
al
03
de
noviembre
06
de
noviembre
al
01
de
diciembre
04
al
22
de
diciembre
TIEMPO PROBLEMÁTICAS NECESIDADES CALENDARIO
COMUNAL
ACTIVIDADES I.E SITUACION
ES
SIGNIFICATI
VAS
3 S (13 al 31 de
marzo)
Familias disfuncionales, problemas de
aprendizajes,
Recojo de información de
los estudiantes atraves de
la ficha diagnostica
Estudiantes con anemia por el escaso conocimiento del valor nutritivo de los alimentos.
Estudiantes con poco hábito de limpieza e higiene personal.
Estudiantes con poca práctica cultura ambiental.
Comunidad educativa con poco hábito e iniciativa de colaboración.
Estudiantes con poca identidad cívica y patriótica.
Estudiante con poco hábito de lectura y razonamiento lógico matemático.
Estudiante con desconocimiento de la práctica de la ecoeficiencia.
Docentes con escasa identidad institucional y cultura colaborativa.
Padres de familia con poco compromiso de apoyo de sus hijos en las diversas actividades educativas.
Algunos docentes que no aplican la evaluación por competencia y las conclusiones descriptivas.
Docentes con poco conocimiento de los aplicativos de la tableta y las TIC para el desarrollo de sus actividades de
aprendizaje
Estudiantes con poca práctica de valores, autocontrol y autoestima.
Docentes con inadecuada adaptación del contexto rural en su plan anual curricular.
Estudiantes pocos expresivos, con problemas de escritura y caligrafía.
Algunos estudiantes dan inadecuado uso a los avances de la tecnología (celular. Tableta y PC)

Más contenido relacionado

Similar a ORGANIZACION DE LAS EXPERIENCIAS 2023.docx

Problemática AMG.docx
Problemática AMG.docxProblemática AMG.docx
Problemática AMG.docx
Gilmer22
 
Problemática AMG.docx
Problemática AMG.docxProblemática AMG.docx
Problemática AMG.docx
Gilmer22
 
Programa educ. ambiental
Programa educ. ambientalPrograma educ. ambiental
Programa educ. ambiental
1980jh
 
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
RUBENINGANUEZ1
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
Martha Huali Solis
 
MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN NIBUBUIBIBIUBI 2024
MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN NIBUBUIBIBIUBI 2024MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN NIBUBUIBIBIUBI 2024
MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN NIBUBUIBIBIUBI 2024
gynsung89
 
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docxMATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
ariesygeminis14
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticiaProyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Nandy Nayely
 
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docxPLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
Yan Pieer Montalbán Lozada
 
Diagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aulaDiagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aula
Brianda Domínguez
 
Patma 20135 2014
Patma 20135 2014Patma 20135 2014
Patma 20135 2014
Teresa Agapito
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
José García
 
Proyecto del agua , importancia y cuidados
Proyecto del agua , importancia y cuidadosProyecto del agua , importancia y cuidados
Proyecto del agua , importancia y cuidados
marisacoronado68
 
Ambiente sano
Ambiente sanoAmbiente sano
Proyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarezProyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarez
sedellanosuarez
 
Proyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarezProyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarez
sedellanosuarez
 
Proyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarezProyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarez
sedellanosuarez
 
Proyecto de aula sede san francisco
Proyecto de aula sede san franciscoProyecto de aula sede san francisco
Proyecto de aula sede san francisco
proyecto2013cpe
 

Similar a ORGANIZACION DE LAS EXPERIENCIAS 2023.docx (20)

Problemática AMG.docx
Problemática AMG.docxProblemática AMG.docx
Problemática AMG.docx
 
Problemática AMG.docx
Problemática AMG.docxProblemática AMG.docx
Problemática AMG.docx
 
Programa educ. ambiental
Programa educ. ambientalPrograma educ. ambiental
Programa educ. ambiental
 
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN NIBUBUIBIBIUBI 2024
MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN NIBUBUIBIBIUBI 2024MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN NIBUBUIBIBIUBI 2024
MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN NIBUBUIBIBIUBI 2024
 
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docxMATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticiaProyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
 
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docxPLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
 
Diagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aulaDiagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aula
 
Patma 20135 2014
Patma 20135 2014Patma 20135 2014
Patma 20135 2014
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
 
Proyecto del agua , importancia y cuidados
Proyecto del agua , importancia y cuidadosProyecto del agua , importancia y cuidados
Proyecto del agua , importancia y cuidados
 
Ambiente sano
Ambiente sanoAmbiente sano
Ambiente sano
 
Proyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarezProyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarez
 
Proyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarezProyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarez
 
Proyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarezProyecto de aila llano suarez
Proyecto de aila llano suarez
 
Proyecto de aula sede san francisco
Proyecto de aula sede san franciscoProyecto de aula sede san francisco
Proyecto de aula sede san francisco
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

ORGANIZACION DE LAS EXPERIENCIAS 2023.docx

  • 1. IV. ORGANIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Experiencia de aprendizaje EdA 0 EdA1 EdA 2 EdA 3 EdA 4 EdA 5 EdA 6 EdA7 EdA 8 Eda 9
  • 2. SITUACIONES SIGNIFICATIVA La comunidad educativa está enfrentando las lluvias intensas que nos afecta de diferentes maneas. (deslizamientos, interrupción de carreteras, desabastecimiento de productos de primera necesidad, derrumbes de viviendas, filtración de agua en los techos, inundaciones, agua potable sucio, colapso de servicios básicos, brote de algunas enfermedades. Por ello es necesario la elaboración de un plan de contingencia Frente a lluvias intensas actualizado precisando acciones de respuesta y acción ante los desastres. En nuestra comunidad educativa de santo tomas de Cochamarca tenemos la necesidad de tomar acciones frente la inadecuada alimentación que se viene dando según los resultados del despistaje de anemia y la ficha diagnostica a la familia, que demuestra que no consumen dieta balanceada, es por esto que se empezara con un proyecto “ esperanza verde cochamarquina” para el consumo saludable de nuestros estudiantes
  • 3. TÍTULO DE LA EdA “Retornamos con alegría identificando las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes” “Enfrentamos con responsabilidad los avatares del tiempo para prevenir daños a la comunidad educativa mejorando nuestra convivencia” “Participamos en acciones que contribuyan al cuidado del ambiente y la salud para promover nuestra sana alimentación” “Reconocemos los aportes de nuestra historia revalorando nuestras costumbres e identidad local y nacional. “Participamos con amor y respeto en las actividades cívico- patriotas; identificándonos con nuestra familia, comunidad y Perú” “Promovemo s nuestra fe para festejar nuestras costumbres religiosas y locales y nacionales respetando los diferentes credos de nuestra comunidad” “conocemos y promovemo s el valor nutricional de nuestros alimentos para llevar una vida saludable en armonía con el medio ambiente” “Realizamos actividades al aire libre para mejorar nuestra salud física y socioemocion al” “Difundimos y celebramos con entusiasmo los derechos y deberes de los estudiantes y asi como a la no violencia para fortalecer la convivencia en la sociedad” Duración 20 al 31 de marzo. 03 al 28 de abril 02 de mayo al 02 de junio 05 al 30 de junio 03 al 21 de julio 31 de julio al 01 de setiembre 04 setiembre al 29 de setiembre 02 de octubre al 03 de noviembre 06 de noviembre al 01 de diciembre 04 al 22 de diciembre
  • 4.
  • 5. TIEMPO PROBLEMÁTICAS NECESIDADES CALENDARIO COMUNAL ACTIVIDADES I.E SITUACION ES SIGNIFICATI VAS 3 S (13 al 31 de marzo) Familias disfuncionales, problemas de aprendizajes, Recojo de información de los estudiantes atraves de la ficha diagnostica Estudiantes con anemia por el escaso conocimiento del valor nutritivo de los alimentos. Estudiantes con poco hábito de limpieza e higiene personal.
  • 6. Estudiantes con poca práctica cultura ambiental. Comunidad educativa con poco hábito e iniciativa de colaboración. Estudiantes con poca identidad cívica y patriótica. Estudiante con poco hábito de lectura y razonamiento lógico matemático. Estudiante con desconocimiento de la práctica de la ecoeficiencia. Docentes con escasa identidad institucional y cultura colaborativa. Padres de familia con poco compromiso de apoyo de sus hijos en las diversas actividades educativas. Algunos docentes que no aplican la evaluación por competencia y las conclusiones descriptivas. Docentes con poco conocimiento de los aplicativos de la tableta y las TIC para el desarrollo de sus actividades de aprendizaje Estudiantes con poca práctica de valores, autocontrol y autoestima. Docentes con inadecuada adaptación del contexto rural en su plan anual curricular. Estudiantes pocos expresivos, con problemas de escritura y caligrafía. Algunos estudiantes dan inadecuado uso a los avances de la tecnología (celular. Tableta y PC)