SlideShare una empresa de Scribd logo
Formas Organizativas
del Estado Territorial
Docente:
Villavicencio- Meta
Febrero 2022
Estructura del
Estado
Colombiano
Ramas del
Poder
Público
Legislativa
Ejecutiva
Judicial
Órganos
autónomos e
independientes
Banco de la
República
Entes
Universitarios
Autónomos
Comisión
Nacional del
Servicio Civil
Autoridad
Nacional de
Televisión
Organización electoral
Registraduría
Nacional del Estado
Civil
Concejo Nacional
Electoral
Organismos de
control
Contraloría General
de la Nación
Auditoria General de
la Nación
Ministerio Público
Sistema integral
Verdad
Justicia
Reparación
No repetición
Rama Legislativa
Senado de la República
Cámara de
representantes
Formula proyectos de ley, ejercer
control sobre el Gobierno y
reformar la Constitución.
Congreso de la
República
Rama Ejecutiva
Departamentos
Administrativos
Ministerios
Concejos
Superiores de la
Administración
Unidades
Administrativas
Especiales sin
Personería Jurídica
Ejecuta y plasma la ley creada
por la rama legislativa
Presidencia de la
República
Sector Descentralizado
Entidades Adscritas a Ministérios o
Departamentos Administrativos
Superintendencias con
personería jurídica
Establecimientos
públicos
Unidades Administrativas
Especiales con Personería
Jurídica
Agencias Nacionales de Naturaleza
Especial con Personería Jurídica
Entidades de Carácter Especial o de
Naturaleza Única con Personería
Jurídica
Entidades Vinculadas a
Ministérios o
Departamentos
Administrativos
Sociedades públicas
Empresas Sociales
del Estado
Sociedades de
Economía Mixtas
Empresas de
Servicios Públicos
Domiciliarios
Fondos con
Personería Jurídica
Rama judicial
Jurisdicción Ordinaria
Corte Suprema de
Justicia
Tribunales Superiores
del Distrito Judicial
Juzgados
Jurisdicción de lo
Contencioso Administrativo
Concejo de Estado
Tribunales
Administrativos
Juzgados
Administrativo
s
Rama judicial
Jurisdicción
Constitucional
Corte Constitucional
Concejo Superior de la
Judicatura
Sala Administrativa
Sala Jurisdiccional
Disciplinaria
Concejos
Seccionales de la
Judicatura
Jurisdicción de paz Jueces de Paz
Rama judicial
Jurisdicciones
Especiales
Autoridades
Territoriales Indígenas
Jueces de Paz
Fiscalía General de la
Nación
Instituto Nacional
de Medicina Legal y
Ciencias Forenses
Que es una Entidad
Territorial?
Son aquellas partes en las que se divide el
territorio nacional, para facilitar su
administración
La constitución política de 1991 establece
que el territorio colombiano esta organizado
Administrativa mente en departamentos,
provincias ,municipios, distritos y entidades.
Cuales son las Entidades
Territoriales?
La Constitución Política en su artículo 286 señala
que “las entidades territoriales son los
departamentos, los distritos, los municipios y los
territorios indígenas”.
Actualmente se cuenta con las siguientes
entidades territoriales:
 (32) Departamentos
 (5) Distritos
 (1096) Municipios
 (817) Territorios indígenas (resguardos
indígenas
Departamentos
 Son entidades territoriales
intermedias entre la nación y el
municipio .
 Es una entidad territoriales
pequeñas que constituyen la
base administrativa de
nuestro pais .que puede
agrupar una sola localidad o
varias y que puede hacer
referencia a una ciudad o
pueblo.
Municipios
 Son municipios que
tiene una o varias
caracteristicas que
los diferencia de
otros municipios
Distritos
Territorios
Indigenas (ETIS)
 En Colombia son , area
de regimen especial
creados de comun acuerdo
entre el gobierno y las
comunidades indigenas
Los principios de coordinación,
concurrencia y subsidiaridad.
AUTONOMÍA DE LAS
ENTIDADES TERRITORIALES
ARTICULO 1°. Colombia es un Estado social de
derecho, organizado en forma de Republica
unitaria, descentralizada, con autonomía de
sus entidades territoriales, democrática,
participativa y pluralista, fundada en el
respeto de la dignidad humana, en el trabajo y
la solidaridad de las personas que la integran y
en la prevalencia del interés general.
AUTONOMÍA DE LAS
ENTIDADES TERRITORIALES
ARTICULO 286. Son entidades territoriales
los departamentos, los distritos, los
municipios y los territorios indígenas.
La ley podrá darles el carácter de
entidades territoriales a las regiones y
provincias que se constituyan en los
términos de la Constitución y de la ley.
Articulo 287:
Los entes territoriales, gozan
de autonomía para gestión de
sus intereses y dentro de
límites de la Constitución y la
ley.
Art 1°: Reconoce la autonomía
de las ET.
AUTONOMÍA DE LAS
ENTIDADES TERRITORIALES
Articulo 287:
 Gobernarse por autoridades propias.
 Ejercer las competencias que le
corresponda.
 Establecer tributos (impuestos y
tasas).
 Administrar los recursos
necesarios para cumplir sus
funciones y participar en las rentas
nacionales.
AUTONOMÍA DE LAS
ENTIDADES TERRITORIALES
Condiciones para fijar límites a la autonomía territorial
Hay dos restricciones que deben respetar los
establecimientos del límite de la autonomía de las entidades
territoriales:
1°. Los límites los debe establecer el Congreso de la
República y
2°. La ley debería de atender ciertas exigencias especiales y
materiales para fijar límites a la autonomía territorial.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politicaOrigen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politica
William Alvaro
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Yennibel Canela
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
Justice First
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
Alvaro Mejia
 
Nociones generales de estado
Nociones generales de estadoNociones generales de estado
Nociones generales de estado
Tirsiana Carolina Leon Ramirez
 
4.presentacion francia
4.presentacion francia4.presentacion francia
4.presentacion francia
Yolanda Sarmiento
 
Auxiliars Ajuntament Girona - Tema 5
Auxiliars Ajuntament Girona - Tema 5Auxiliars Ajuntament Girona - Tema 5
Auxiliars Ajuntament Girona - Tema 5Bernat Costas
 
Mancomunidades Municipales
Mancomunidades  MunicipalesMancomunidades  Municipales
Mancomunidades Municipales
Eduardo Lara Salazar
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
Emilio Soriano
 
Mecanismos jurídicos para el control social
Mecanismos jurídicos para el control socialMecanismos jurídicos para el control social
Mecanismos jurídicos para el control social
Helem Alejandra
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
Jhonathan Albino
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
Helem Alejandra
 
Derecho seccional autónomo
Derecho seccional autónomoDerecho seccional autónomo
Derecho seccional autónomo
Ricardo Pascumal
 
dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2
anghelo
 
Ensayo - ¿Qué es el municipio?
Ensayo - ¿Qué es el municipio?Ensayo - ¿Qué es el municipio?
Ensayo - ¿Qué es el municipio?
Leonardo David Castillo Solé
 
Ley del Estatuto de la Función Pública
Ley del Estatuto de la Función PúblicaLey del Estatuto de la Función Pública
Ley del Estatuto de la Función Pública
PierinaVierma
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
Tania Lomeli
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
hallaya
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
Mauricio Regente Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politicaOrigen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politica
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
 
Nociones generales de estado
Nociones generales de estadoNociones generales de estado
Nociones generales de estado
 
4.presentacion francia
4.presentacion francia4.presentacion francia
4.presentacion francia
 
Auxiliars Ajuntament Girona - Tema 5
Auxiliars Ajuntament Girona - Tema 5Auxiliars Ajuntament Girona - Tema 5
Auxiliars Ajuntament Girona - Tema 5
 
Mancomunidades Municipales
Mancomunidades  MunicipalesMancomunidades  Municipales
Mancomunidades Municipales
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
 
Mecanismos jurídicos para el control social
Mecanismos jurídicos para el control socialMecanismos jurídicos para el control social
Mecanismos jurídicos para el control social
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
 
Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
 
Derecho seccional autónomo
Derecho seccional autónomoDerecho seccional autónomo
Derecho seccional autónomo
 
dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2
 
Ensayo - ¿Qué es el municipio?
Ensayo - ¿Qué es el municipio?Ensayo - ¿Qué es el municipio?
Ensayo - ¿Qué es el municipio?
 
Ley del Estatuto de la Función Pública
Ley del Estatuto de la Función PúblicaLey del Estatuto de la Función Pública
Ley del Estatuto de la Función Pública
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
 

Similar a ORGANIZACION DEL ESTADO esap.pptx

Política Pública Diferencial
Política Pública DiferencialPolítica Pública Diferencial
Política Pública Diferencial
Corporación Horizontes
 
Diapositivas de derecho
Diapositivas de derechoDiapositivas de derecho
Diapositivas de derecho
yltz
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
8 FEDERACION EDOS Y MUNICIPIOS.2506022.pdf
8 FEDERACION EDOS Y MUNICIPIOS.2506022.pdf8 FEDERACION EDOS Y MUNICIPIOS.2506022.pdf
8 FEDERACION EDOS Y MUNICIPIOS.2506022.pdf
JackieDiaz18
 
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidosCartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
AutonomiasSCZ
 
Cartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesCartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipales
Gobernabilidad
 
DERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdfDERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdf
cleydyortegaguzman
 
Induccion a la administracion publica
Induccion a la administracion publicaInduccion a la administracion publica
Induccion a la administracion publica
Castillo'S Legal Solutions
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario Derecho Tributario
Derecho Tributario
zulenyi escalona
 
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptxESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
CAMILOEDUARDOOSPINAL
 
Módulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra LogosMódulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra Logos
seminariovdvd
 
El municipio
 El municipio El municipio
El municipio
RAULDELAOM
 
Actividad nro 2
Actividad nro 2Actividad nro 2
Actividad nro 2
Aleejandraalv07
 
Ley organica del poder popular
Ley organica del poder popularLey organica del poder popular
Ley organica del poder popular
juanalbertoparadasra
 
Modulo IV - Cátedra
Modulo IV - CátedraModulo IV - Cátedra
Modulo IV - Cátedra
seminariovdvd
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
Rene Navas
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
Carlos Vasquez
 
ESQUEMA DE CONTENIDO CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALES
ESQUEMA DE CONTENIDO CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALESESQUEMA DE CONTENIDO CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALES
ESQUEMA DE CONTENIDO CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALES
Suelen Jarillo Yoiry
 
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
ISMAEL VARGAS AIZA
 
Estructura del estado español
Estructura del estado españolEstructura del estado español
Estructura del estado español
Pedro A. Gallardo
 

Similar a ORGANIZACION DEL ESTADO esap.pptx (20)

Política Pública Diferencial
Política Pública DiferencialPolítica Pública Diferencial
Política Pública Diferencial
 
Diapositivas de derecho
Diapositivas de derechoDiapositivas de derecho
Diapositivas de derecho
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
8 FEDERACION EDOS Y MUNICIPIOS.2506022.pdf
8 FEDERACION EDOS Y MUNICIPIOS.2506022.pdf8 FEDERACION EDOS Y MUNICIPIOS.2506022.pdf
8 FEDERACION EDOS Y MUNICIPIOS.2506022.pdf
 
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidosCartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
 
Cartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesCartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipales
 
DERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdfDERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdf
 
Induccion a la administracion publica
Induccion a la administracion publicaInduccion a la administracion publica
Induccion a la administracion publica
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptxESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
 
Módulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra LogosMódulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra Logos
 
El municipio
 El municipio El municipio
El municipio
 
Actividad nro 2
Actividad nro 2Actividad nro 2
Actividad nro 2
 
Ley organica del poder popular
Ley organica del poder popularLey organica del poder popular
Ley organica del poder popular
 
Modulo IV - Cátedra
Modulo IV - CátedraModulo IV - Cátedra
Modulo IV - Cátedra
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
ESQUEMA DE CONTENIDO CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALES
ESQUEMA DE CONTENIDO CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALESESQUEMA DE CONTENIDO CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALES
ESQUEMA DE CONTENIDO CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALES
 
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
 
Estructura del estado español
Estructura del estado españolEstructura del estado español
Estructura del estado español
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

ORGANIZACION DEL ESTADO esap.pptx

  • 1. Formas Organizativas del Estado Territorial Docente: Villavicencio- Meta Febrero 2022
  • 2. Estructura del Estado Colombiano Ramas del Poder Público Legislativa Ejecutiva Judicial Órganos autónomos e independientes Banco de la República Entes Universitarios Autónomos Comisión Nacional del Servicio Civil Autoridad Nacional de Televisión Organización electoral Registraduría Nacional del Estado Civil Concejo Nacional Electoral Organismos de control Contraloría General de la Nación Auditoria General de la Nación Ministerio Público Sistema integral Verdad Justicia Reparación No repetición
  • 3. Rama Legislativa Senado de la República Cámara de representantes Formula proyectos de ley, ejercer control sobre el Gobierno y reformar la Constitución. Congreso de la República
  • 4. Rama Ejecutiva Departamentos Administrativos Ministerios Concejos Superiores de la Administración Unidades Administrativas Especiales sin Personería Jurídica Ejecuta y plasma la ley creada por la rama legislativa Presidencia de la República
  • 5. Sector Descentralizado Entidades Adscritas a Ministérios o Departamentos Administrativos Superintendencias con personería jurídica Establecimientos públicos Unidades Administrativas Especiales con Personería Jurídica Agencias Nacionales de Naturaleza Especial con Personería Jurídica Entidades de Carácter Especial o de Naturaleza Única con Personería Jurídica Entidades Vinculadas a Ministérios o Departamentos Administrativos Sociedades públicas Empresas Sociales del Estado Sociedades de Economía Mixtas Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios Fondos con Personería Jurídica
  • 6. Rama judicial Jurisdicción Ordinaria Corte Suprema de Justicia Tribunales Superiores del Distrito Judicial Juzgados Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo Concejo de Estado Tribunales Administrativos Juzgados Administrativo s
  • 7. Rama judicial Jurisdicción Constitucional Corte Constitucional Concejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Sala Jurisdiccional Disciplinaria Concejos Seccionales de la Judicatura Jurisdicción de paz Jueces de Paz
  • 8. Rama judicial Jurisdicciones Especiales Autoridades Territoriales Indígenas Jueces de Paz Fiscalía General de la Nación Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
  • 9. Que es una Entidad Territorial? Son aquellas partes en las que se divide el territorio nacional, para facilitar su administración La constitución política de 1991 establece que el territorio colombiano esta organizado Administrativa mente en departamentos, provincias ,municipios, distritos y entidades.
  • 10. Cuales son las Entidades Territoriales? La Constitución Política en su artículo 286 señala que “las entidades territoriales son los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas”. Actualmente se cuenta con las siguientes entidades territoriales:  (32) Departamentos  (5) Distritos  (1096) Municipios  (817) Territorios indígenas (resguardos indígenas
  • 11. Departamentos  Son entidades territoriales intermedias entre la nación y el municipio .
  • 12.
  • 13.  Es una entidad territoriales pequeñas que constituyen la base administrativa de nuestro pais .que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o pueblo. Municipios
  • 14.  Son municipios que tiene una o varias caracteristicas que los diferencia de otros municipios Distritos
  • 15. Territorios Indigenas (ETIS)  En Colombia son , area de regimen especial creados de comun acuerdo entre el gobierno y las comunidades indigenas
  • 16.
  • 17. Los principios de coordinación, concurrencia y subsidiaridad.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. AUTONOMÍA DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES ARTICULO 1°. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de Republica unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.
  • 29. AUTONOMÍA DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES ARTICULO 286. Son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas. La ley podrá darles el carácter de entidades territoriales a las regiones y provincias que se constituyan en los términos de la Constitución y de la ley.
  • 30. Articulo 287: Los entes territoriales, gozan de autonomía para gestión de sus intereses y dentro de límites de la Constitución y la ley. Art 1°: Reconoce la autonomía de las ET. AUTONOMÍA DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES
  • 31. Articulo 287:  Gobernarse por autoridades propias.  Ejercer las competencias que le corresponda.  Establecer tributos (impuestos y tasas).  Administrar los recursos necesarios para cumplir sus funciones y participar en las rentas nacionales. AUTONOMÍA DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES
  • 32.
  • 33. Condiciones para fijar límites a la autonomía territorial Hay dos restricciones que deben respetar los establecimientos del límite de la autonomía de las entidades territoriales: 1°. Los límites los debe establecer el Congreso de la República y 2°. La ley debería de atender ciertas exigencias especiales y materiales para fijar límites a la autonomía territorial.